Positivo balance de la Fiesta de la Lectura
Realizan obras en el natatorio municipal para esta temporada
El municipio adquirió una nueva máquina para San Manuel
Fiesta de la Lectura: Graciela Berti presentó su tesis basada en el Balneario San Cayetano
Mes de la Diversidad: Cine Debate en Casa de la Cultura
En un accidente en ruta 55, cerca de Pieres, fallecieron un hombre y una mujer
Se remodelará el monumento a Malvinas de Av. 59 y 56 para generar un espacio moderno y de reflexión
El proyecto, que incluye nuevas veredas, bancos y luces LED, tendrá además un atractivo virtuoso generado por el artista local, Hernán Ricaldoni. Esta mañana, con el intendente Arturo Rojas a la cabeza, fue presentado el bosquejo definitivo en el Salón de Actos, donde estuvieron además los excombatientes de la guerra y funcionarios. “Es invitar a los chicos ya no a una plaza donde se contemplen armas o tanques, sino a un espacio que invite más a la historia y a la reflexión”, aseveró pos cónclave el director de Hábitat y Vivienda, Lisandro Dones
Con el intendente Arturo Rojas encabezando el momento, quien además fue parte fundamental de la idea, se presentó esta mañana el proyecto de remodelación del bulevar donde está emplazado el monumento a los Caídos en Malvinas, situado en Avenida 59 esquina 56, sobre una de las márgenes de la Plaza Dardo Rocha.
El cónclave tuvo lugar en el Salón de Actos, con la presencia, además del jefe comunal, del artista Hernán Ricaldoni, ideólogo del proyecto una vez presentada la idea del Ejecutivo, de una comitiva del Centro de Veteranos de Guerra, con su presidente Alejandro Lombardi a la cabeza, del secretario de Obras Públicas, Adrián Furno y el director de Hábitat y Vivienda, Lisandro Dones.
Culminada la presentación, el mencionado Dones explicó que “es un día emotivo en el que estamos dando comienzo a un proyecto cuya iniciativa fue del Intendente y del secretario de Obras Públicas Furno, y también con la participación de Hernán (Ricaldoni) y de los veteranos, quienes fueron dándonos su opinión y con quienes intercambiamos ideas”.
Luego, admitió que “la idea es hacer las veredas nuevas, bancos, iluminación LED, y según lo que nos dijo Hernán va a haber una especie de recorrido de agua donde se va a poder interactuar y para que los niños jueguen con barquitos de papel”.
En definitiva, señaló el funcionario, “es invitar al vecino ya no a una plaza donde se contemplen armas o tanques, sino a un espacio que invite más a la historia y a la reflexión”.
A su turno, el artista Ricaldoni agregó que “esto apunta a la identidad cultural de nuestra ciudad, donde el egocentrismo del artista queda de lado para tener un peso social y generar emoción y conciencia de lo que es nuestro por derecho como es el caso de las Islas Malvinas”.
“La idea es hacer un espacio que se pueda recorrer y donde se pueda sentar a reflexionar, que sea interactivo y apunte a la juventud” cerró en el mismo tono que Dones.
Por último, Lombardi se mostró feliz al reflexionar que “para nosotros, todo lo que sea Malvinas y todo lo que ayude a concientizar con la causa es muy emocionante, y este proyecto nos parece una cosa muy linda y que va a ser muy útil para los chicos en un futuro”.
Colocan contenedores como refugios de guardavidas y se refuerza el servicio de playa
De cara a la temporada de verano el municipio invierte en equipamiento y elementos para reforzar la seguridad y el servicio integral de playa.
El municipio fiscaliza desde esta semana la colocación de contenedores en la playa, que oficiarán durante el verano como refugios de guardavidas y estarán ubicados en cuatro puntos, dos más que en la temporada anterior. Los puntos son 63 y 2; 75 y 2; sector del Caño y Balneario Karamawi.
Desde la subsecretaría de Ordenamiento Urbano y Fiscalización, se comunicó que los contenedores se contrataron mediante alquiler como también la logística para la colocación de los mismos, lo cual forma parte de la inversión que hace el municipio a través del servicio de playa de cara a la temporada.
Dicho servicio comprende también para este verano la contratación de más baños públicos. Mientras que el verano pasado fueron 20, este año serán 24 los baños distribuidos en las playas de Necochea y Quequén.
A ello se suma además la adquisición de nuevo equipo de comunicación y colocación de una nueva repetidora para una mejor comunicación de Guardavidas, Tránsito y cada una de las áreas que prestarán servicio en la zona de la playa y que responden a la Secretaría de Gobierno, a cargo de Gabriela Góngora; como así el alquiler de tres camionetas y un cuatriciclo para reforzar la respuesta de los guardavidas.
A propósito del servicio de Guardavidas, también contarán con nuevos elementos como prismáticos, torpedos, sunchos, camillas, boyas y demás, los cuales fueron comprados por la Municipalidad durante el año anterior y serán utilizados este verano.
Es válido destacar que el servicio de playa y cada una de las áreas abocadas a los trabajos durante la temporada estarán ubicados en 2 y 87, junto a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo.
Entregaron árboles al Fortín Gaucho San Cayetano
Fueron adjudicados los locales del Centro Comercial y Gomería del Balneario
«El Plan de la Mariposa» presentó el «Isoca Festival»
Este domingo se realiza en Balcarce el Campeonato Argentino de Rally Endurance de Mountain Bike
Balcarce se apresta a vivir el próximo domingo 20 de noviembre, una fiesta con el Campeonato Argentino de Rally Endurance de Mountain Bike.
La carrera, de resistencia individual, se disputará en sierra “La Barrosa” con un circuito de 8.700 metros de extensión y un desnivel positivo de 180 metros por vuelta.
La competencia es organizada por Veloclub Argentina y la Agrupación Balcarce X Trail, contando con la supervisión de la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña (FACIMO) y el auspicio de la Municipalidad de Balcarce.
La largada y llegada tendrá lugar en el predio de la Reserva Fundación Fangio (ingresando por calle 95 y 48).
Los participantes, que llegarán a Balcarce desde distintos puntos del país, deberán contar con la licencia anual o bien obtener una ocasional extendida por la FACIMO en las categorías del Campeonato Argentino, no así en las Promocionales y Libres.
Las placas y kit de corredor se entregarán el sábado 19 de noviembre en el hotel de calles 16 y 17, en horario de 18 a 20.
Premiación
La organización premiará con medallas a los tres primeros de cada categoría del Campeonato Argentino de Rally Endurance y del primero al quinto en las divisionales promocionales y principiantes.
El intendente recibió a Santiago Arce, el joven futbolista campeón en Italia
Esta mañana, el intendente Esteban Reino recibió en su despacho al futbolista Santiago Arce, quien se consagró campeón de la «World Cup Juventus», desarrollada en Italia meses atrás.
El balcarceño ocupa la posición de arquero y logró el título integrando el equipo de la Juventus Academy de Mar del Plata, que la compone desde el año 2019. El elenco argentino tuvo como base a jugadores marplatenses en su formación, los cuales se adueñaron del certamen que nuclea a las escuelas que la prestigiosa institución italiana tiene desparramadas por los cinco continentes.
El joven golero, que estuvo acompañado por sus padres, le hizo saber al jefe comunal que seguirá ligado al Club Amigos Unidos, como también a la Juventus Academy de la vecina localidad balnearia.
Esta tarde-noche sesiona el Concejo Deliberante loberense
El bloque del PJ presentó un proyecto para denominar «Hugo Rodríguez» a una plaza que se realizará en el Barrio «La Estación»
El Encuentro de Asadores se postergó para el 26 de noviembre
Se viene la Fiesta de la Soga Gaucha en Juan N Fernández
El 11 de Noviembre fue el Día Provincial del Soguero y por eso se había organizado la Fiesta de la Soga Gaucha de Juan N Fernández para ese fin de semana, pero que debió reprogramarse por las inclemencias del tiempo. Finalmente se realizará este sábado y domingo 3 y 4 de diciembre.
Para ese día estaban contempladas variadas actividades que también debieron reverse por la disponibilidad de cada artista.
De todos modos desde la Asociación Civil Soga Gaucha de Juan Nepomuceno Fernández se informó que la 8° Fiesta de la Soga Gaucha de diciembre tendrá sus actividades, algunas ya confirmadas y otras aún no.
El sábado 3 de diciembre, en el escenario mayor «Facundo Chávez» en Juan N Fernández estará la pareja de baile «Pilmaiquén» que llegan desde Tandil, Carmen y Fabio.
También estará allí ese día el conjunto coreográfico Jirones De Nuestra Tierra, quienes llegan desde Mar del Plata, con su Director profesor Adrián Di Terlizzi.
Entre otros atractivos, habrá taller de soguería criolla con exposición de sogueros de la región en el espacio Pablo Lozano a cargo de Benedicto Colantonio, espectáculos artísticos, elección de la soberana, desfile, juegos gauchescos, stands de artesanos y gastronomía.
Los interesados en conocer mayores detalles acerca de esta importante realización en Juan N. Fernández, pueden comunicarse con los teléfonos 1556-4184 o 1561-8752.-
La Entrada será libre y gratuita y la organiza la Asociación Civil Soga Gaucha de Juan Nepomuceno Fernández con el acompañamiento de la Municipalidad de Necochea.
Fiscal Impositiva: El Ejecutivo propone subas de tasas según la capacidad contributiva de los vecinos
Ahora, el cuerpo legislativo local estudia el proyecto elevado por la Administración que encabeza el intendente Arturo Rojas, que tiene como objetivo central un incremento segmentado en relación a la capacidad contributiva de los ciudadanos.
“Las categorías más bajas tendrán menores incrementos en el pago de sus tasas”. Con esa premisa el Departamento Ejecutivo elevó ayer al Concejo Deliberante el proyecto final de la Ordenanza Fiscal Impositiva (OFI) para el ejercicio 2023, que será tratado por el cuerpo legislativo y que prevé aumentos progresivos y segmentados en relación a la capacidad contributiva de los ciudadanos.
El objetivo central del Gobierno local es la redistribución de la carga impositiva, con mayores incrementos impositivos a las valuaciones fiscales más altas, mientras que para los vecinos de menores ingresos tales aumentos serán de un impacto más bajo.
Observando que los aumentos promedios que se vienen proyectando en los municipios vecinos alcanzan al 90% en algunos casos, y cuando la inflación anual se encamina a superar el 100%, en Necochea las subas rondarían los 75 puntos porcentuales, tratando con mayor nivel de particularidad a cada sector, de acuerdo a su capacidad contributiva. Por ejemplo, la Categoría A – Edificado (la más baja del padrón) se encontrará con una suba de solo el 40%.
Un apunte de relevancia es que el 38,97% de las partidas que emitirá la Municipalidad de Necochea, entre enero y diciembre de 2023, estará abonando un promedio de tasas de 2.225,57 pesos; mientras que del porcentaje restante el 85,58% de las partidas estará abonando un promedio de tasas de 4.457,59 pesos.
Otro dato saliente de la Ordenanza Fiscal Impositiva 2023 elevada por el Ejecutivo para su tratamiento es que se eliminarán las eximiciones al 50% y pasarán a ser todas al 100%, duplicando el acompañamiento del Estado municipal -dentro de sus posibilidades- para con los sectores más vulnerables, los que se ven mayormente afectados por la escalada inflacionaria que sufre el país.
Al respecto, desde la Secretaría de Finanzas Públicas y Política Económica, detallaron que, cerrando el presente ejercicio municipal, se registraron 577 eximiciones durante 2022, lo que representó un total de 15.000.000 de pesos invertidos en este grupo.
Por último, desde la dependencia que estuvo a cargo de la redacción del proyecto que analizan los concejales de los distintos bloques, indicaron que, desde el año entrante, quedarán creadas nuevas categorías en la aplicación de las valuaciones fiscales para los lotes «edificado» y «baldío».