La Provincia depositó fondos para el Área Vial
Pintan columnas de alumbrado público
Una multitud recibió a Jonatan Castellano en su llegada a Lobería
Tal como sucedió tantas veces en la década del ’80 y principios de los ’90, la comunidad de Lobería se dio cita en La Virgen del Camino para esperar la llegada de un loberense campeón.
Pasó con el «Pincho» Castellano y ayer lunes, sucedió con su hijo Jonatan, quien de manera brillante logró el título de la Clase 3 del TN.
Lobería fue una fiesta para recibir a «Pinchito» y todo su equipo, que ingresaron a la ciudad sobre una camioneta de Bomberos, que hicieron sonar bien fuertes las sirenas y bajo el grito de «Dale campeón, dale campeón».
Tal como es su costumbre, el piloto no dejó de saludar y sacarse una foto con cada vecino que se acercó a disfrutar del momento.
Realizaron actividades por el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer
Un buque cargado de cereal chocó la Escollera Norte: No hay riesgos de naufragio
Horas antes de la medianoche de este martes, un buque que salía de Puerto Quequén chocó contra la Escollera Norte y los remolcadores y una draga lo alejaron de la zona para evaluar los daños.
Se trata de la embarcación granelera Tai Knighthood, bandera de Liberia, de 229 metros de eslora y 38 de manga que había salido cargado de soja desde la terminal de Sitio 0.
De acuerdo a las primeras versiones, el barco habría chocado contra la Escollera Norte antes de salir al mar, alrededor de las 22.35, lo que habría ocasionado algunos daños en su casco.
Los remolcadores y la draga de Puerto Quequén auxiliaron a la embarcación y la alegaron algunos cientos de metros de la Escollera Sur.
La noticia se echó a correr rápidamente en las redes sociales lo que provocó que un gran número de vecinos se agolparan a la zona de la Escollera para ver lo que sucedía.
Mientras tanto, el Tai Knighthood siguió siendo remolcado mar adentro.
La nave habría sufrido daños que aun no se pueden considerar, pero se logró cerrar compuertas de bodegas para evitar lo que podrían ser filtraciones de agua.
Al cierre de esta nota, no había riesgo de naufragio y el buque podría volver a ingresar a Puerto Quequén en la mañana de este martes. La tripulación se encuentra a salvo y en buen estado de salud, se informó.
Fuente: 4 vientos
Se llama a concurso para ocupar cargos en Tránsito, Secretaría de Legal y Técnica y Delegación de Quequén
Los proyectos deberán presentarse en la Subsecretaría Privada, ubicada en el 1º piso del municipio, de lunes a viernes y en el horario de 8 a 14, hasta los 30 días posteriores a la presente publicación.
La Junta de Promociones, Ascensos, Calificaciones y Disciplina informa que a partir de este lunes 28 de noviembre se procede a la apertura de concursos para la ocupación de cargos en las áreas de Tránsito, Juzgado de Faltas y Delegación de Quequén.
-En primer término, conforme a lo resuelto por la Junta, la Dirección de Personal de la Municipalidad informa que se ha proyectado el llamamiento a Concurso externo en el área de Gobierno correspondiente a la categoría con personal a cargo -Jefatura Dirección General de Tránsito-, para lo cual se indicó que el siguiente cargo vacante: “Jerárquico Clase 3, Categoría 16, con 48 Horas – Jurisdicción 1110102000 Prog. 21.00.
En Claraz, se abastecerá el regador con un tanque cisterna de 20.000 litros
La Delegación de Claraz, a cargo de José García, aprovechó la donación de un tanque cisterna, realizada hace algunos años, con el que se abastecerá el regador que suministra el agua que se derrama en las calles de tierra de la localidad, tenido en cuenta la sequía reinante y la temperatura que de a poco comienza a elevarse.
Para su colocación, el Ente Vial aportó maquinaria y personal para hacer el retaplén necesario para elevarlo, mientras que para su funcionamiento se utilizará la cañería de una torre de molinos vieja que había en la estación.
Se espera que prontamente se conecte este tanque de 20.000 litros que, dada su capacidad, reforzará sin dudas el regador y permitirá un abastecimiento mayor diario.
A partir del próximo jueves comenzará a regir la nueva tarifa del transporte público
Desde este 1º de diciembre el boleto plano pasará a costar $100, la tarifa social – que representa el porcentaje mayor de usuarios-, $45; y el Boleto Obrero $80. En tanto, el Boleto Estudiantil seguirá siendo gratuito, financiado totalmente con fondos municipales.
La Dirección General de Transporte informa que a partir de las 0 hs. de este jueves 1º de diciembre comenzará a regir el nuevo cuadro tarifario aprobado mediante la ordenanza 3292/22, sancionada el pasado 6 de octubre.
Por consiguiente, el costo de la tarifa plana pasará a costar 100 pesos y la tarifa social será de 45 pesos, mientras que el Boleto Obrero valdrá 80 pesos. Vale destacarse que la tarifa social representa a más del 70% de los usuarios del servicio, al tiempo que se destaca que el Boleto Estudiantil seguirá siendo gratuito gracias al financiamiento del Departamento Ejecutivo Municipal.
De esta manera, tanto la Compañía de Transportes Necochea SA. como Micro Ómnibus Nueva Pompeya SRL, ambas prestatarias del servicio en la ciudad, ya podrán implementar el incremento tarifario a partir del venidero jueves.
A partir del jueves se amplía el servicio de guardavidas en las playas
Tanto en Necochea como en Quequén, se mantiene la cobertura en los sitios donde se comenzó el pasado 15 pero se adhieren otros desde diciembre, siempre de 9 a 20
La Municipalidad de Necochea, a través de la Secretaría de Gobierno, informa que a partir del 1 de diciembre se amplía la cobertura para prestar el servicio de Guardavidas en las playas de Necochea y Quequén.
En este contexto, y durante el ultimo mes del año, ya se pone en marcha este jueves la cobertura en 11 balnearios privados y los espacios 63, 69, 71 (solo de tarde) y puesto 75 al Kabril y al Karamawi, siempre de 9 a 20.
Asimismo, la comuna ya anuncia que a partir del 15 se reforzará con personal en Costa Bonita, todos los días de 11 a 17, en tanto que en el sector de Las Cascadas la fecha de inicio es la misma, pero de 11 a 18.
En Puente Blanco (La Dulce), también el servicio comenzará a mitad de mes, de miércoles a domingos de 9 a 20, con la salvedad de que lunes y martes habrá horario de cobertura más acotado, de 11 a 17.
Por último, en Quequén, continúa la cobertura en Puesto Escollera, Puesto Casilla, puesto del medio (502 y 521), Monte Pasubio y el servicio en la bajada pública (502 y 531), y se añade la exLa Hélice, también de 9 a 20.
Jonatan Castellano: «Un momento único e inolvidable»
Tras conseguir el título de la Clase 3 del Turismo Nacional, Jonatan Castellano expresó que «es un momento único e inolvidable, después de una carrera que fue durísima, con mucha temperatura arriba del auto, y con un ritmo impresionante del Cruze como tuve durante todo el año, y por fin se nos dio este gran triunfo para llevarnos este merecido campeonato. Sabíamos que era un desafío muy grande y pusimos todo durante el fin de semana y en la final, ya que no había alternativa alguna más que ir por todo. Lo fuimos a buscar, avanzamos quedando en la punta que fue un momento increíble, y luego pudimos mantenerla muy concentrados en cada curva y hasta el final, para después poder festejar y levantar ese hermoso trofeo que se va con nosotros a Lobería».
Castellano, con indisimulable emoción, indicó que «le quiero dedicar el campeonato a mi abuelo que por el 2018 me pidió en sus últimas palabras que volviera al TN y acá estamos ahora logrando el título, a toda mi familia por el aguante de siempre, a mi viejo el ‘Pincho’ que siempre estuvo en un consejo y el apoyo permanente, a mi esposa, a mis hijos, a todos los sponsor que siempre me bancan y son amigos, en especial también a todo el MGC Pergamino, Mauro García, Pedro Viglietti, a todo el grupo de mecánicos que es tremendo; a Eduardo Triviño y José Villar que cuando era chico y trabajaban con el viejo en los motores los vivía molestando, y ahora conseguimos este título tan deseado con su preparación, y por supuesto a toda la gente de Lobería que empujó conmigo el Cruze al campeonato, y estaremos seguramente festejando juntos el lunes al mediodía».
El intendente Gargaglione junto al ministro Simone entregaron 11 viviendas
Aníbal Sánchez es campeón argentino de Pesca
Noche de los Museos: Se realizó con rotundo éxito una visita guiada a la Parroquia «Nuestra señora del Carmen»
Ante una multitud, Lucas Lacarriere y Florencia Almaraz ganaron el 2º Encuentro de Asadores
Excelente tarea de Jerónimo Teti: Terminó tercero en el campeonato
Esta tarde, Lobería festejó el título logrado por Jonatan Castellano, pero también le brindó su aplauso al otro piloto local que peleó por el título hasta la caída de la bandera a cuadros, dejando todo y logrando un más que meritorio tercer puesto.
El «Extraño» no tuvo una gran clasificación y en una enredada serie, llegó octavo y con el auto algo dañado. Nada de eso lo hizo bajar los brazos y salió a remarla desde atrás, en el puesto 24º, buscando avanzar, sumar más que Merlo y Pernía y esperar que Castellano no ganara, para poder ser campeón.
Más allá de que «Pinchito» tomó la punta rápidamente, Jerónimo fue avanzando, cumpliendo con su parte, hasta llegar en un excelente séptimo puesto. No le alcanzó para ser campeón, pero sí para quedar con el número 3 para la temporada 2023.
Para Teti, también las felicitaciones por un año brillante, que lo tuvo peleando por el título mano a mano con Castellano, Merlo y Pernía, en la categoría más competitiva y atrapante del país.
Oscar Castellano: «Jonatan tuvo que pelearla, ir contra todo y hoy logró el título con una muy buena definición»
Apenas se bajó del auto y tras abrazarse con los integrantes de su equipo, Jonatan Castellano buscó a su padre, el «Pincho» que esperaba a un costado.
Al verlo, interrumpió una entrevista y lo llamó: «Vení viejo» dijo Jonatan y se fundió en un interminable abrazo con su padre, que emocionado expresó que «es una alegría enorme porque trabajó para esto. Por momentos no tuvo la suerte que necesitas. Tuvo que pelearla, tuvo que lucharla, ir contra todo y lo logró hoy con una muy buena definición».
«Pincho» sostuvo que su hijo «la luchó toda la vida, siendo muy profesional. Me pone muy contento el campeonato pero sobre todas las cosas, primero estoy contento por él, porque es muy buen hijo, muy buen padre, muy buen esposo y un apasionado del automovilismo. En lo deportivo excelente, hizo muy bien las cosas todo el año, trabajaron muy bien con todo el equipo, así que es premio a todo ese esfuerzo».
Oscar estuvo todo el fin de semana atento a todos los detalles y explicó que «estábamos preocupados porque los neumáticos iban a estar muy exigidos, con una temperatura de pista muy alta, así que había que mirar, elegir y después confiar», agregando que «la carrera la viví bien, con la tensión que es lógica, viendo cómo iba el auto. Después cuando vimos que el auto iba bien, que tenía potencial, me tranquilicé un poco».
«Pinchito» Castellano campeón
Una obra que avanza a pasos agigantados y potenciará el Balneario San Cayetano
Allá por abril de este año, el intendente de San Cayetano, Miguel Gargaglione presentó en sociedad un ambicioso proyecto para construir un complejo recreativo en el Balneario, principal destino turístico del distrito.
Esta construcción fue pensada para potenciar un lugar que es uno de los íconos de la gestión que encabeza el jefe comunal de San Cayetano, puesto que año a año, los visitantes fueron encontrando nuevas inversiones, públicas y privadas, con mejoras en los servicios y novedosas propuestas para los turistas.
Si bien la naturaleza dotó al Balneario San Cayetano de una belleza inconmensurable, es innegable que en los últimos años se han realizado excelentes trabajos de mejora de los espacios públicos, que hacen de la Villa un lugar más disfrutable.
Este proyecto fue pensado en función de ofrecer a los turistas, un lugar de entretenimiento y diversión para aquellos días en que el clima no es propicio para disfrutar de la Costa Atlántica.
Es por esto, que la construcción se realiza en un lugar que cuenta con reparo para evitar el viento, en el ingreso a la Villa.La importante inversión se financia con lo que el municipio recaudó en el último loteo realizado en el Balneario. El Complejo Recreativo será una atracción más para los turistas que año a año van incrementando su predilección por el Balneario San Cayetano, que se destaca no sólo por su belleza, sino por su tranquilidad y organización.
Si bien es claro que quienes eligen la Costa para veranear van en busca de disfrutar de las aguas saladas del mar, con sus características olas, también es cierto que la “pileta de arena” será un atractivo ideal para las familias. El nuevo espacio además contará con un sector deportivo/recreativo donde se instalarán una cancha de fútbol, vóley, gimnasio a cielo abierto, juegos infantiles y un espacio de descanso.En la última semana, se supo que en algo más de 4 meses que van desde el inicio de los trabajos, la obra ha tenido un importante avance, encontrándose ya en la etapa de gunitado de la pileta y también la demarcación del cerramiento del predio, construyendo las veredas perimetrales de la pileta y trabajando en la platea de fundación de la futura confitería.
Sin dudas es una demostración más que para la actual gestión de Gobierno de San Cayetano, la apuesta al Turismo no es un simple enunciado, sino que es una decisión que se sustenta en los hechos. Esta obra planificada pensando en el futuro y el desarrollo del Balneario San Cayetano, es una demostración de ello.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.
Servicio de Guardia con ocho médicos más y la llegada de un nuevo anestesista en el Hospital Ferreyra
Así lo informó la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, quien hizo hincapié en que el Ejecutivo que encabeza el intendente Arturo Rojas “está en búsqueda continúa de ese recurso humano” tan necesario para garantizar una atención más fluida y completa
Por decisión del Ejecutivo que encabeza el intendente Arturo Rojas, se sigue reforzando con recurso humano el Hospital Municipal Ferreyra, al punto tal que el sector de Guardia ya cuenta, en estos momentos, con ocho nuevos médicos que refuerzan lo ya existente y que garantizan hasta la cobertura pre hospitalaria, al tiempo que ha sumado por estas horas un anestesiólogo, siempre tan necesarios ante la demanda existente.
En este aspecto, la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, manifestó que “en estos días se radicó en nuestro distrito un anestesiólogo que viene del Chaco, y con la buena noticia de que el año que viene vamos a contar con dos anestesistas más que están terminando su residencia” por lo que “ahí tendríamos el staff completo, calculo que para finales del 2023”.
“Hoy en día tenemos tres anestesistas con este refuerzo, y si bien para las características de Necochea faltan, porque también atienden en el sector privado y hasta hacen guardia fuera de la ciudad, con esta perspectiva de incorporar dos más ya estaríamos más adelante en mejores condiciones” admitió Perestiuk en el mismo lineamiento.
Para cerrar, la funcionaria adelantó y detalló al unísono que “en esto de seguir desde el principio de esta gestión con una política de incorporación de recurso humano, algo que se ha dificultado sobre todo pos pandemia, este ultimo año hemos incorporado ocho profesionales para el servicio de Guardia de adultos, lo que nos ha permitido contar con tres médicos por guardia por día, lo que hace a una eficiente atención de lo que es la emergencia pre hospitalaria, garantizando que un medico se pueda subir a la ambulancia para cubrir una demanda fuera del hospital”.
Sientan las bases del Complejo Deportivo de 98 y 67, una obra que cambiará la realidad de muchos vecinos
El intendente Arturo Rojas recorrió el predio de 1200 m2 donde se construye un recinto que beneficiará a muchos adolescentes y jóvenes que viven en barrios alejados al Polideportivo Municipal, como Fonavi, Los Tilos o 9 de Julio.
El intendente municipal, Arturo Rojas, visitó este viernes el predio de 98 y 67, donde se trabaja en las bases de una importante obra para los barrios de ese sector, como es la construcción del Complejo Deportivo Noroeste Necochea, financiada en parte por el Fondo de Infraestructura Municipal de la Provincia de Buenos Aires y por la propia comuna necochense.
Junto al secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Adrián Furno, y la directora de Deportes, Guadalupe Hernández, el Intendente observó los trabajos que lleva a cabo la empresa adjudicataria Arquimac sobre las bases de un polideportivo que estará emplazado sobre un predio que cuenta con 1252 metros cuadrados y cuya ejecución se dividirá en dos etapas, de cara al año venidero.
Al respecto, Furno explicó que “es una obra que está bastante esperada, se están haciendo todas las bases de lo que será el futuro gimnasio, la parte de los vestuarios, las oficinas para el personal y si Dios quiere será bastante rápida”, tras lo que acotó que “la empresa está trabajando muy bien, ya hicieron los movimientos de suelos, están haciendo las bases, hicieron todas las conexiones de agua y cloacas y la idea es que la obra avance lo más rápido posible para tener este polideportivo en 2023”.
Al igual que la obra del CAPS en Barrio Norte que visitaron esta semana, Furno comparó que “esta también es una obra que la está esperando todo el barrio, que en este caso está muy lejos del Polideportivo Municipal en la playa, así que poder hacer una obra de esta envergadura y que todo este sector de Los Tilos, Fonavi y demás barrios salgan beneficiados es muy importante”.
Respecto al tema del financiamiento, el funcionario puso de relieve la decisión política de Arturo Rojas por llevar adelante la obra del complejo, al aclarar que “esto viene a través del Fondo de Infraestructura Municipal y la Municipalidad también está poniendo parte de los fondos, porque si bien el 50% es financiado por dicho FIM de la Provincia, éste es inamovible desde que se otorga, y entonces después la Municipalidad tiene que cubrir el resto y en esta oportunidad el Intendente decidió llevar adelante la obra, más allá de que salía casi un 50%”.
Argumentó en tal sentido que “el tema de la inflación hace que nos pase lo mismo con los valores de muchas obras, ya que hay varios fondos que tiene que cubrir la Municipalidad y el resto lo ponemos a través del Fondo de Infraestructura Municipal, pero creemos que el esfuerzo lo vale porque la gente y los chicos van a poder disfrutar de este espacio y hacer deporte”, tras lo cual detalló que “la inversión es de casi 50 millones de pesos, y esta es la primera etapa en la que se hace toda la construcción del gimnasio propiamente dicha y las oficinas, y en una segunda etapa ira toda la parte interior con el equipamiento deportivo”.
Por su parte, Guadalupe Hernández, anticipó que el complejo tendrá canchas de vóley, básquet, un piso apto para que se pueda patinar o realizar deportes adaptados con sillas de ruedas y resaltó que “más allá de que el Polideportivo está abierto para que vayan todos, a este sector de la ciudad le queda lejos, entonces está bueno que puedan tener una actividad diaria acá, lo cual es una solución para las familias y para las escuelas, que hay muchas acá cerca y en articulación con ellas es un lugar ideal para que los chicos puedan trabajar y que no tengan que irse hasta el Polideportivo de la Av. 10”.