Normalización del servicio de agua potable en el Balneario de San Cayetano
El inclusivo programa Cuidadores de Playa se volvió a poner en marcha
Como en la pasada temporada estival, pero ahora con fondos del municipio, chicos con discapacidad prestan su colaboración en la arena ante cualquier necesidad que pueda tener el vecino o el turista, desde bajar una sombrilla hasta ayudar en primeros auxilios básicos. “Hay nueve en Necochea, tanto en turno mañana como tarde, y dos acá en Quequén de mañana conmigo”, afirmó in situ uno de los coordinadores y también guardavidas, Diego Puccia Mendiola
Al igual que el pasado verano, pero esta vez con fondos del municipio y no de Nación, se puso en marcha este verano en Necochea y Quequén el Programa de inserción laboral Cuidadores de Playa, que se ejecuta bajo la responsabilidad del área de Discapacidad a cargo de Camila Bianchi. A través del mismo, que se extenderá hasta marzo, once chicos precisamente con alguna dificultad física o cognitiva prestan su apoyo a diferentes necesidades que el vecino y el turista puede llegar a tener en una jornada de esparcimiento en la arena.
En Quequén, en zona de balnearios, el guardavidas y coordinador del programa, Diego Puccia Mendiola, explicó de arranque que “hay nueve chicos en Necochea, tanto en turno mañana como tarde, y dos acá conmigo de mañana”.
Sobre el rol que cumplen, especificó que “ayudan en diversas tareas de playa, desde bajar una sombrilla y colaborar ante la pérdida de un niño hasta asistir en primeros auxilios básicos”.
Con respecto al programa, manifestó que “este año el municipio se hará cargo del pago de los sueldos” para aclarar que “tienen un horario de trabajo acotado tres veces por semana, porque en realidad es una inserción laboral”.
En el anterior sentido, relató por último que “ya hay chicos que fueron cuidadores el año pasado que hoy ya consiguieron un trabajo en el privado, con horario completo”.
Llega la Fiesta de las Colectividades Extranjeras
En esta oportunidad participarán once colectividades: Vascos, españoles, Árabes, alemanes, asturianos, chilenos, daneses, franceses, e Italia y sus regiones, participando la Asociación Famiglia Marchigiana de Necochea, la Unión Calabresa Necochea Quequén y la Asociación Basilicata Necochea.
Desde las 19, del próximo viernes hasta el domingo 15, los puestos gastronómicos estarán abiertos.
El acto inaugural será el viernes, a las 21, con la presencia del intendente municipal, Arturo Rojas, quien brindará palabras alusivas, al igual que un integrante de la Coordinadora de Colectividades Extranjeras.
Además durante los tres días se presentarán los cuerpos de bailes locales y también el grupo de baile Eslovaco de Berisso e Israelita de Buenos Aires.
La última jornada se elegirá la embajadora cultural de las colectividades
La sorpresa para esta edición, adelantó Damiano, a la web de noticias TSN, será el Salón Cultural, en el cual artistas locales puedan expresarse con sus obras respecto a la inmigración.
Allí quien desee participar deberá presentar su obra el 12 de enero en el predio del parque de 9 a 11.
Luego un jurado los evaluará y entregarán premios económicos a los mejores.
Este sábado 14 de enero se lanza la primera bola de la temporada en el Casino
La velada en la Sala de Juegos de Necochea comenzará a las 22 y contará con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Este sábado 14 de enero, a partir de las 22, se realizará el lanzamiento de la primera bola de la temporada estival 2023 en la Sala de Juegos del Complejo Casino de Necochea. La ceremonia contará con la presencia del intendente Arturo Rojas y autoridades del Instituto de Lotería y Casino de la Provincia de Buenos Aires.
La velada del venidero sábado tendrá como aliciente la reapertura de la Sala de Juegos del casino necochense tras una serie de reparaciones internas que se han venido realizando bajo la actual gestión municipal que encabeza Arturo Rojas.
Cabe recordar en tal sentido, que durante el año anterior el Intendente se comprometió ante Provincia a hacer estos arreglos con fondos propios, para lo que hubo que generar las partidas para ser aprobadas en el HCD, dado que la remodelación no estaba contemplada en el presupuesto del año 2022.
La licitación para la remodelación interna del Casino fue ganada por la empresa Vícoli y las reparaciones comprendían el arreglo de baños, techos, entrada y salida de seguridad y espacios comunes donde desarrolla la tarea diaria el personal, para dejar así un lugar disponible para 300 personas.
A la actualidad, se informó que en el Casino se hicieron trabajos de electricidad, trabajos en los sanitarios y trabajos en el exterior y en sala. Concretamente, se adecuaron, repararon y cambiaron puertas de salida de emergencia, y se tapó el frente de la entrada al auditórium para hacer un corralito de seguridad para el escape.
Asimismo, se habilitaron seis baños tras repararse completamente, se cambiaron alrededor de 100 paños de vidrio y se está pintando el exterior del lado de atrás del estacionamiento, mientras que también se está reparando el techo, poniendo una cubierta en los laterales, tomando juntas, cambiando y colocando membrana.
En tanto, también se cambiaron tres exclusas grandes del tanque de agua, se cambió un motor para el equipo de venteo y se reparó una bomba de aguas negras.
Colocación de cerco perimetral para el complejo recreativo
La Oficina de Compras comunica que, realizada la apertura de propuestas del segundo llamado del Concurso de Precios N° 114/2022 correspondiente a “Colocación de Alambrado Olímpico en el Complejo Recreativo del Balneario”, se adjudicó la compra bajo Decreto Nº 41/2023 al oferente Nº 1 “Chofi S. A.”, la instalación del cerco olímpico, compuesto por postes, puntales de hormigón y alambre romboidal de 2,00 metros de altura, totalizando 551,45 metros lineales, por un importe de $ 1.653.000.-
Realizan limpieza de playas y bajadas públicas a diario
Tanto en Necochea como en Quequén, personal de Servicios Públicos recorre determinados sectores al final de la jornada y los fines de semana se limpia a doble turno.
Con un mantenimiento diario coordinado por la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, personal municipal de Servicios Públicos realiza la limpieza de playa en determinados sectores de Necochea y Quequén.
A propósito de ello, el director de Servicios Públicos, Ariel Rodríguez, especificó que “hacemos la limpieza de la playa de Quequén y en Necochea desde el último balneario que es el Tres Arroyos hasta la Escollera, como así desde el Caño hasta el Kabryl”.
A ello, Rodríguez apuntó también que “agregamos la limpieza y nivelación de las bajadas públicas, tanto en Necochea como en Quequén, y subrayó que “los fines de semana o días de mucho calor hacemos limpieza en doble turno, a la mañana de 5 a 8 y a la tarde de 18 a 21”.
Se encontró cráneo de un mamífero que habría vivido en la Era de Hielo
El hallazgo, de lo que se supone hasta el momento es un Tigre Diente de Sable sudamericano que estuvo en nuestro suelo pampeano hasta hace unos 10.000 años, se dio en la construcción de una casa en inmediaciones de av. 58 y 121. Trabajan en el lugar un equipo de paleontólogos llegado de Mar del Plata e integrantes del área de Museos de Necochea. La referente local, Águeda Caro Petersen, señaló que “entendemos que es un descubrimiento muy importante para la región y hasta para el mundo porque son de esos mamíferos carnívoros que no aparecen seguido”. Hay expectativas de que se hallen más piezas corporales durante la excavación y, en ese aspecto, el municipio puso sus áreas y recursos a disposición
Un notable hallazgo de un cráneo de un animal carnívoro que vivió hace, se supone, unos 10.000 años, tuvo lugar en la construcción de una vivienda ubicada en inmediaciones de Avenida 58 y 121, razón por lo cual, en estos precisos momentos, un equipo de paleontólogos llegado de Mar del Plata y la directora del Área de Museos de Necochea, Águeda Caro Petersen, se encuentran en plena etapa investigativa y evaluativa sobre el espécimen.
Para dar algunos detalles, la arqueóloga Caro Petersen explicó que “ahora se está haciendo la pre excavación para la evaluación de un cráneo que sería de Tigre Diente de Sable” por lo que “entendemos que es un descubrimiento muy importante para la región y hasta para el mundo porque son de esos mamíferos carnívoros que no aparecen seguido”.
“Ahora mismo estamos haciendo el vínculo con el paleontólogo Matías Taglioretti, que vino desde el Museo de Mar del Plata, para trabajar juntos desde el Área de Museos, y desde el municipio mismo mediante sus áreas vinculantes, y así apoyar este tipo de trabajos científicos y excavaciones” amplió.
Y cerró: “Son estas cosas extraordinarias de la ciencia y hallazgos que tienen que ver con mega mamíferos que ya están extintos, y si bien en el museo tenemos parte de la colección de estos mamíferos en este caso puntual es algo más importante que puede llegar a ser noticia en todo el mundo”.
Por su parte, el mencionado Taglioretti, referente del Observatorio Paleontológico Regional, quien llegó este mismo día para aplicar todo su conocimiento en el marco de este hallazgo, indicó que “se encontraron con una figurita difícil como son las formas predadoras, y en este caso se trata de un Smilodon Populator que sería un tigre diente de sable sudamericano” al tiempo que aclaró que “es el felino más grande que ha existido en la historia del planeta tierra”.
“Son felinos que han logrado desarrollar grandes tamaños porque las presas de las cuales se alimentaban en aquel momento, y estamos hablando de la época de la última Era de Hielo, eran animales gigantescos agrupados en lo que conocemos nosotros bajo el nombre megafauna” siguió en su descripción técnica el profesional.
Luego, destacó que “ se encontró la parte más importante que es el cráneo y junto a él otra parte distintiva que es el colmillo diente de sable” reveló, para adelantar en el cierre, y antes de seguir en la búsqueda de cada pieza si es que las hay, que “ a los costados están apareciendo las patas anteriores articuladas y logramos encontrar una conexión de lo que sería el cráneo y el resto del cuerpo, por lo que hay grandes probabilidades de que este material este muy completo, con lo que hace al hallazgo mucho más importante y particular”.
Pileta en verano: los cuidados que hay que tener con los niños
En esta época del año, la concurrencia a piletas, ríos, mares o lagos es más frecuente, por lo cual resulta necesario tener presentes algunas medidas para evitar accidentes, sobre todo con niños y niñas. Estos son buenos lugares de esparcimiento para toda la familia, especialmente para los más chicos; sin embargo, es importante dimensionar cuáles son los riesgos para poder prevenirlos. Cualquier fuente de agua puede ser peligrosa para un niño pequeño, tal es así que ocurren ahogamientos en baldes, tachos, palanganas. Las piletas domiciliarias, tanto estructurales como de lona representan un riesgo sumamente alto.
En este sentido, es importante la supervisión cercana y permanente por parte de personas adultas responsables. Esto implica la identificación de posibles peligros, como la profundidad del agua o la fuerza de la corriente de un río. Esta supervisión debe maximizarse en el caso de niños, niñas o adolescentes con epilepsia o convulsiones de cualquier origen, independientemente de su edad. En el hogar, se recomienda evitar dejar baldes, palanganas y/o piletitas inflables con agua, que deben ser vaciados y guardados luego de su uso.
En cuanto a las piletas domiciliarias, en concordancia con las recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría, deben estar protegidas siempre por un cerco que las rodee por completo -con una altura mínima de un metro- y mantenerlo cerrado a toda hora.
Además, no se deben dejar sillas próximas al cerco, ya que los niños o niñas podrían usarlas para treparse. Tampoco dejar objetos o juguetes en la pileta que les llamen la atención, ya que probablemente intenten buscarlos.
Es preciso, además, prestar atención a posibles resbalones en superficies mojadas alrededor de la pileta, que pueden provocar caídas, empujones o accidentes. Es importante transmitir a toda la familia que no se debe correr alrededor de las piscinas.
Asimismo, con respecto al uso de flotadores, colchonetas o juguetes inflables, deben utilizarse con precaución y bajo la supervisión de una persona adulta; ya que, aunque se crean seguros, son susceptibles a pincharse, tener pérdidas de aire, y no siempre son eficaces para sostener la cabeza del niño o niña fuera del agua.
En ese sentido, los dispositivos más apropiados son los chalecos, que deben tener broches seguros y correa en la zona inguinal. Adicionalmente, estos elementos de seguridad deben estar correctamente colocados si están a bordo de cualquier tipo de embarcación. No obstante, se insiste en que su uso no libera de la supervisión por parte de una persona responsable.
En masas de agua naturales como ríos, mares o lagos, se recomienda que niños y niñas menores de dos años solo permanezcan en la orilla y sujetos en todo momento por una persona adulta.
Otro aspecto importante a tener en cuenta con niños, niñas y adolescentes, es acordar algunas medidas protectoras como inculcar el respeto al agua o seguir las indicaciones de guardavidas en playas o piletas. También es necesario enseñarles que en el caso de que un niño/a esté en problemas en el agua, deben pedir ayuda urgente a una persona adulta y no intentar salvarlos por su cuenta.
El conocimiento por parte de cuidadores, profesores o bañeros de las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) efectiva es clave en la posibilidad de sobrevida de estos niñas y niños tan pequeños. Cuanto más precozmente se administre esta técnica, menos probabilidad de muerte o de secuelas en los niños que se ven afectados.
Marcelo Argüello – Médico Pediatra
Charla «Descubriendo el cielo de Lobería en Arenas Verdes»
Avances en el complejo recreativo del Balneario
Entre miércoles y domingo hubo más de un 90% de ocupación en el distrito
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo dio a conocer las estadísticas de los últimos cinco días. El sector de la Villa balnearia lució colmado de turistas, quienes aprovecharon las altas temperaturas para disfrutar del mar, el sol y la arena
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Sierra, informa que entre el miércoles y ayer domingo hubo una ocupación turística promedio de más de un 90% en la ciudad, siempre teniendo en cuenta los alojamientos formales y habilitados en los que se basa esta estadística.
En el alojamiento 4 estrellas, por ejemplo, la ocupación fue del 90,75 por ciento todas las jornadas, mientras que en las tres estrellas el pico fue el sábado con casi un 95%.
En hoteles una y dos estrellas, en tanto, la ocupación también fue para nada despreciable, con puntos altos del 87% en algunos días.
En apart hotel, por su parte, la ocupación fue al 100, mientras que en los sectores gremiales, incluidas las cabañas, la ocupación fue de más del 95% por momentos.
En contrapartida, vale señalar que las hosterías sufrieron la poca demanda ya que la ocupación no llegó al 70%.
El municipio puso a disposición el estacionamiento del Casino ante la gran afluencia vehicular
Desde el pasado sábado locales y turistas podrán estacionar su vehículo durante todo el verano en ese amplio playón. El pago es voluntario y el lugar estará bajo el control de una de las cooperativas que trabajan con el municipio
Necochea está atravesando por una de las temporadas con más afluencia turística de los últimos años, motivo por el cual estacionar el vehículo para acceder a la playa en estos días de más de 30 grados de calor se torna difícil, dificultad que también se nota en la nocturnidad.
Ante este apuro, el Ejecutivo tomó cartas en el asunto y decidió abrir el estacionamiento del Complejo Casino, sobre 4 entre 91 y 95, lo que sin dudas alivió la situación y permitió descomprimir el caos vehicular que se pudo observar en la Villa balnearia estos últimos días.
En consecuencia, es necesario dar respuesta desde el Estado municipal y llevar cierta comodidad a aquellos residentes y foráneos que no pueden tener su estacionamiento en balnearios o deciden pasar su jornada playera fuera de los límites del sector privado.
Vale subrayar que una de las cooperativas que trabajan con el municipio es la que estará a cargo del cuidado de los vehículos en el sector, donde se podrá estacionar y abonar a voluntad.
Acompañamiento del Municipio al 64º torneo de ajedrez “Playas de Necochea”
El intendente Arturo Rojas se reunió con las autoridades del Club Ajedrez Necochea, que vuelve a retomar la organización de tan prestigioso torneo luego de las postergaciones por Covid.
El intendente municipal, Arturo Rojas, recibió a las autoridades del Club Ajedrez Necochea, que se encuentra en la organización del 64º Torneo “Playas de Necochea”, uno de los campeonatos más prestigiosos del país y Sudamérica que vuelve a jugarse este año tras la pausa impuesta por el Covid.
Junto al intendente, también estuvo presente el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez, mientras que la casa madre del ajedrez local estuvo representada por su presidente, Pablo Bagalá; el vice José Luis Latorre y el secretario Edgardo Durán, quienes adelantaron que el retorno del “Playas” será del 10 al 12 de marzo en el Centro Cultural de Necochea, en calle 54 entre 61 y 63.
Posteriormente a la reunión en el despacho del 1º piso de la comuna, Bagalá comentó que “Arturo (Rojas) nos recibió y le presentamos la edición 64º del Playas de Necochea, un torneo que se hace desde 1942, y que solo en algunas ediciones no se pudo concretar, algunas en la década del ’80 y recientemente por cuestiones del Covid”, siendo la última en 2019.
El presidente del Club de Ajedrez destacó el respaldo en difusión y publicidad con que se comprometió el municipio y destacó en cuanto a detalles previos que “el torneo arranca el 10 a las 20 hs., se jugarán dos fechas; continuamos el sábado 11 a las 17 con tres fechas más y cerramos el domingo a la mañana con las últimas dos fechas. Estará compuesto por equipos, cuatro tableros titulares y un suplente y ya hay varios equipos que confirmaron su asistencia, como Olavarría, Coronel Pringles, Chascomús o Rojas”. No obstante, “todavía falta tiempo así que creemos que va a tener un buen marco”, señaló.
A continuación, José Luis Latorre expresó que “estamos muy contentos por poder organizar otra vez el torneo Playas, hace muchos años que estoy en el club, he participado en muchos torneos y estamos con la expectativa de que la gente vuelva a un torneo de tanto prestigio como el nuestro. Recuerdo que han venido a Necochea grandes maestros que hoy están jugando en el primer nivel, como Alan Pichot o Diego Flores, entre otros, así que la expectativa de poder organizarlo después de varios años es buena. El primer torneo fue en el año 1942, tenemos todas las ganas y vinimos a visitarlo a Rojas para contarle cómo estamos trabajando”.
Finalmente, el secretario de la institución, Edgardo Durán, manifestó que “soy uno de los más antiguos en el Club, empecé a ir en el año 1953 y estoy muy interesado en que se continué con el torneo porque tengo el club en mi corazón y en mi alma”, y subrayó el costado social y turístico del evento: “Siempre le damos lugar a la gente para que puedan conocer la ciudad, ya que los jugadores vienen con familia y aprovechan para ir a la playa y visitar la ciudad”.
Gargaglione se reunió con el Gobernador Kicillof
El Intendente Miguel Gargaglione asistió el miércoles último a General Alvarado donde el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó una reunión de trabajo con intendentes y representantes de sectores productivos vinculados al turismo y la cultura.
Fue en la sede del Club de Golf Miramar, y participaron también los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Seguridad, Sergio Berni; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
El Intendente Gargaglione, junto a representantes de Coninagro y el Secretario de Hacienda Manuel Martínez, mostraron su preocupación por la sequía que perjudica al Distrito, la cual provocó importantes mermas en el rendimiento de la “cosecha fina”, genera incertidumbre en la “gruesa” y complica al sector ganadero, informando que en los próximos días se enviará la documentación para solicitar la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario.
Asimismo agradeció al Gobernador por triplicar, en relación a la temporada 2021, la cantidad de efectivos para el Operativo Sol a Sol; valoró la interacción permanente con autoridades del Instituto Cultural; el apoyo del Ministro Augusto Costa a la construcción del complejo Recreativo y la toma del crédito con Banco Provincia, y el vínculo con cada una de las áreas provinciales.
Por su parte, representantes del turismo y la cultura celebraron las actividades efectuadas por Provincia durante el año y especialmente las organizadas para la presente temporada, como así también mostraron su beneplácito ante el anuncio de la continuidad del programa Viajes de Fin de Curso.
En la reunión participaron representantes de pymes, cooperativas, cámaras empresariales y universidades; autoridades municipales y funcionarios y funcionarias de las áreas de producción, turismo y cultura.
Campaña del cuidado del medio ambiente en Arenas Verdes
Las playas de nuestra zona, protagonistas del verano 2023
Si bien a partir de la finalización del ciclo escolar, los niños y jóvenes siente que ya comenzó el verano, el calendario determina que el comienzo del mismo es el 21 de diciembre, fecha muy cercana a las fiestas de fin de año.
Es por eso que pasado el brindis de año nuevo, de alguna manera es que oficialmente se pone en marcha la temporada de verano y es allí cuando surgen con fuerza los nombres de Necochea, San Cayetano y Arenas Verdes, todos destinos de la Costa Atlántica, cercanos en cuanto a distancias pero con una oferta distinta para quienes los eligen como destino para vacacionar.
De los tres lugares mencionados, sin lugar a dudas Necochea es quien más historia tiene, con sus características amplias playas, “les mejores del país” según dicen con orgullo sus habitantes.
Históricamente esta localidad atrae una enorme cantidad de veraneantes, muchos de ellos por tradición familiar y otros porque han descubierto las virtudes de su suave declive que describíamos anteriormente.
Pero las playas no son el único atractivo que Necochea tiene para ofrecer a los turistas, sino que además propone la realización de diferentes circuitos turísticos, como el sector de la Ribera, las escolleras Norte y Sur, Puerto Gardella, Las Cascadas con una Estación de Piscicultura absolutamente renovada, el Parque “Miguel Lillo, las costas de Quequén hasta Costa Bonita y lo mismo en Necochea, desde la playa de los patos hasta el Balneario Los Ángeles, pasando por , las Termas del Campo y el espectacular Médano Blanco.
Además de quienes realizan estadías de una semana o más, Necochea recibe cada fin de semana una masiva cantidad de gente proveniente de toda la zona, lo que en su conjunto genera un importante movimiento que es aguardado con ansias por la comunidad necochense, en especial comerciantes y hoteleros de la zona costera.
En lo que respecta a Arenas Verdes, el balneario loberense, día a día sigue sumando inversiones que mejoren los servicios al paradisíaco lugar que ofrece un entorno natural único.
El balneario se destaca por su belleza natural, que es su mejor tesoro, asegurando al visitante tranquilidad, extensas playas, lugares ideales para la pesca y enormes médanos que son elegidos por quienes disfrutan de los cuatri o motos.
Desde hace un tiempo ya, se realizó un paseo peatonal que invita a disfrutar del lugar a la sombra de los árboles.
Además, previo al inicio de temporada se colocaron módulos de container para el trabajo de enfermeras y se realizaron distintos trabajos en la Base Municipal de Campamento, ampliando el tendido eléctrico a las nuevas parcelas y también colocando los postes de identificación de los sectores.
Vale destacar que para los propios habitantes de Lobería que eligen el balneario de su distrito para veranear, se realizó un importante trabajo de mejoras en el camino que une la ruta 227 con la 88 y que lleva justamente a las playas loberenses. Además, el municipio ofrece el servicio de viajes gratuitos los fines de semana.
Además de Arenas Verdes, Lobería comparte con Necochea un paraje bellísimo como lo es Las Cascadas, lugar ideal para practicar el kayaquismo y que en el último tiempo ha tenido importantes inversiones en infraestructura. Aunque la época estival no es su fuerte, Lobería también cuenta con las sierras para practicar escalada en roca y el trekking, lugares para avistaje de aves y museos.
Respecto de San Cayetano, cuenta con una villa balnearia que no para de crecer, con inversiones millonarias que hacen que los visitantes de otras ciudades se sorprendan verano tras verano con distintas novedades y mejores, conservando su tranquilidad y belleza natural.
Más calles, mejor iluminación, nuevos complejos de alojamientos, pero la misma seguridad y paz que siempre lo ha caracterizado.
Los veraneantes se encontrarán además este año con un avanzado estado de obra del imponente complejo recreativo que sin dudas le dará un gran salto de calidad a la villa balnearia, ofreciendo una gran alternativa a los turistas para aquellos días en que el clima no esté propicio para la costa.
De una u otra manera, es de esperar que la temporada de verano sea exitosa para nuestra zona, ya que son muchas las familias que encuentran su medio de vida a través del Turismo. Todo lo mejor y buenos augurios para los empresarios del turismo y a todos los turistas que visiten el sudeste y sus playas.
Carlos Laboranti – Director Ejecutivo.
Fuertes tareas de repaso y bacheo en las principales calles de tierra de Necochea y Quequén
El Ente Vial lleva adelante un operativo planificado en conjunto con la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal para mejorar las vías más transitadas por vecinos y turistas en plena temporada estival.
En paralelo al accionar de bacheo con hormigón que se ejecuta en los cascos urbanos de Necochea y Quequén, el Ente Vial ejecuta un operativo planificado en conjunto con la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal para mejorar las vías más transitadas por vecinos y turistas en plena temporada estival.
La mayor parte de estas mejoras no solo favorecen a la normal circulación vehicular, sino que ayudan a evitar embotellamientos al momento del regreso masivo desde los diferentes puntos turísticos hacia la Villa balnearia o los barrios de cada ciudad.
La maquinaria volcada a este accionar está dedicada desde hace algunos días a un amplio trabajo de repaso en la Avenida 2, desde el Lago de Los Cisnes hasta el Parador Karamawi, y al acondicionamiento y limpieza de ingresos hacia el sector, como en la zona de campings o en la calle 117, desde la 10 y en ambas manos.
Además, se realizaron este tipo de labores en el Paseo de la Ribera, el camino costero que desemboca en la localidad de Costa Bonita y el acceso a la Escollera Sur por calle 63.
Por otro parte, se ejecutó un intenso trabajo de bacheo en la intersección de 98 y 91, y se repasaron las avenidas 58 entre 81 y 91, en sus dos manos; 98 entre 59 y 49; 42 entre 123 y 127; y 91 de 114 a 98, entre otras.
Nueva limpieza de microbasurales y renovación de pedido para que se utilice el 147
Nuevamente, personal del Área de Servicio Público de Higiene Urbana estuvo abocado a eliminar focos infecciosos acumulados en calle 82 entre 99 y 107 y 107 desde 82 a 90. Insistencia del Ejecutivo para que el vecino cambie su accionar errático y opte por llamar al servicio gratuito telefónico que demora 48 horas como mucho en ir al domicilio a retirar la recolección voluminosa
El Área de Servicio Público de Higiene Urbana, a cargo de Adrián Ciancaglini, estuvo abocada una vez más a la limpieza de microbasurales generados por vecinos desaprensivos, donde se abordó un amplio sector comprendido por calle 82 entre 99 y 107 y 107 desde 82 a 90, en el sector del predio municipal.
Una vez más, el Ejecutivo recomienda utilizar el servicio 147 para la reelección voluminosa y así evitar de una vez por todas este foco infeccioso que se genera producto de la gran cantidad de basura acumulada.
Por el contrario, quienes persistan con esta acción y sean divisados, hasta podrán ser sancionados de oficio y multados fuertemente.
Asimismo, se le solicita a la población que presente atención y que cada uno sepa cuándo pasa la reelección domiciliaria, si es diurna, nocturna, y en ese sentido se insta a que máximo una hora antes saque su basura.
Ante la primera ola de calor del año llegan las recomendaciones de Defensa Civil
Se extenderá hasta el martes con temperaturas más allá de los 30º según diversas fuentes de información meteorológica . Beber agua y vestirse con ropa clara y liviana asegurarán sortearla de la mejor manera. Al aire libre si se va a prender fuego para un momento de esparcimiento, se insta a hacerlo en lugares habilitados para ello
La Dirección de Defensa Civil, a cargo de Augusto Fulton, brinda diferentes recomendaciones ante esta primera ola de calor que se extenderá hasta el martes según diversos servicios meteorológicos del país, con temperaturas que superarán los 30º.
En este sentido, y para conservar un buen estado de salud, se aconseja consumir mucha agua y utilizar ropa liviana, y de exponerse al sol, tratar de no hacerlo entre las 10 y las 16. Una vez al aire libre, se insta a utilizar gorra y protector solar frecuentemente durante la jornada para el cuidado de la piel. En cuanto a la ingesta, se aconseja comer frutas y verduras y evitar, en contrapartida, bebidas calientes y muy dulces.
En otro orden, para evitar incendios forestales, y si uno está en el sector del parque por ejemplo por pasar un momento recreativo en familia o con amigos, tenga bien saber dónde prender fuego y, en ese aspecto, hacerlo en lugares propicios y habilitados. Luego, una vez utilizado el mismo, asegurarnos de que este bien apagado. Además, se solicita apagar bien las colillas de cigarrillos.
Los números de emergencia a acudir en caso de precisar son: 103 Defensa Civil, 100 Bomberos, 107 Hospital, 911 Policía, 147 Centro de Atención al Vecino y 106 Prefectura.