Esta semana programaron más actividades recreativas en el balneario
Juan Pedro Arano debutará este fin de semana en la Fórmula 3 Metropolitana
El MALBA incluirá objetos del doctor Curutchet en una de sus muestras
La segunda quincena de enero inicia con buen clima y se anuncia una semana calurosa
Lunes de recambio en Necochea y Quequén, con lo que es el inicio de la segunda quincena de enero, la cual arranca con un buen clima y en el contexto de una semana donde las temperaturas volverán a estar por encima de los 30 grados.
Para este lunes las condiciones se presentan con cielo parcialmente nublado y vientos moderados del sudeste, y el Servicio Meteorológico Nacional prevé una sensación térmica de 28 grados. El calor sería progresivo en la semana y para el martes se anuncia una máxima de 31 grados, aunque con cielo mayormente nublado, vientos del este y probabilidad de tormentas aisladas para la tarde o noche.
Incluso, el miércoles también podría registrarse algún chaparrón pero se mantendrá el clima caluroso, con una posible máxima de 32 grados, cielo mayormente nublado y vientos rotando de norte a este, mientras que para jueves y viernes se pronostican jornadas de 32º y 28º, respectivamente, con cielo parcialmente nublado primero y con alguna probabiidad de lluvias como víspera del fin de semana.
Cultura da a conocer la grilla de espectáculos del 62º Festival Infantil
Con las presentaciones de Phaway, Canticuénticos y Topa como espectáculos salientes, se informa a continuación el cronograma para los tres escenarios que habrá en el Parque Miguel Lillo durante los cuatro días del festival de los niños y la familia.
La Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, da a conocer desde este lunes la grilla completa de espectáculos para la 62º edición del Festival Infantil “Maravilloso”, que se realizará en el Festivalódromo del Parque Miguel Lillo del 2 al 5 de febrero.
JUEVES 2
Escenario 1
- 21hs. COMPAÑÍA PHAWAY
Anfiteatro (escenario 2)
- 18 hs. Circo Entero
- 19 hs. Abelardo
- 20 hs. Amores en Quequén (Canapé de Polenta)
Escenario 3
- 17.30 Murga
- 18 hs. Marbelita
- 19.30 Cuento que te re cuento (Cazadores de aventuras)
- 20.30 Las travesuras de Tito y Clarita (Vecinos Imaginarios)
***
VIERNES 3
Escenario 1
- 20 hs. The Marielenos Rock
- 20.45 Sergio Álvarez
Anfiteatro
- 18 hs. Se desconcierta el concierto (Latin dúo)
- 20 hs. Valeria Pessacg (danza)
- 20.30 Te reto un cuento (Muevemundos)
Escenario 3
- 18.30 Circo de Doña Fresca
- 20.30 La Caverna de los Cuentos (Teatro El Cruce)
***
SÁBADO 4
Escenario 1
- 21 hs. CANTICUÉNTICOS
Anfiteatro
- 18 hs. Circo Entero
- 19 hs. Cromalina
- 20 hs. Melina Casarín (Zumba kids)
Escenario 3
- 17.30 Murga
- 18.30 Marbelita
- 19.30 Zanguchelli Clown (Agustina Zanichelli)
- 20 hs. Las travesuras de Tito y Clarita (Vecinos Imaginarios)
- 20.30 Detrás del bosque (Muevemundos)
***
DOMINGO 5
Escenario 1
- 21 hs. TOPA
Anfiteatro
- 18 hs. Se desconcierta el concierto (Latin dúo)
- 19 hs. El Circo de Doña Fresca
- 20 hs. Abelardo
Escenario 3
- 18.30 Cuento que te re cuento (Cazadores de aventuras)
- 19.30 Zanguchelli Clown (Agustina Zanichelli)
- 20 hs. La Caverna de los Cuentos (Teatro El Cruce)
Extienden la inscripción para la Tecnicatura Superior en Enología
La Dirección de Juventud en conjunto con el Programa Puentes, extendieron el plazo de inscripción hasta el 31 de enero para quienes estén interesados en cursar la Tecnicatura Superior en Enología que se dictará de manera presencial durante el corriente año.
Los aspirantes deberán completar un formulario online ingresando a www.utn.edu.ar/puentes
Una vez completo el formulario, deberán imprimirlo y dirigirse a Espacio Joven de la Dirección de Juventud, ubicado en calle 22 Nº 765 entre 21 y 23, para completar la inscripción con la siguiente documentación en formato papel:
• Fotocopia de DNI.
• Fotocopia de partida de nacimiento.
• Fotocopia del título y analítico del secundario o certificado de analítico en trámite o certificado de alumno regular del último año de la educación secundaria.
• Constancia de CUIL.
Shalom Lescano triunfó en Concordia
La Subsecretaría de Deporte y Recreación informó que Shalom Lescano participó de una prueba atlética de 6 kilómetros como punto final de su puesta a punto para llegar lo mejor posible al Sudamericano de cross.
El último sábado participó en la ciudad de Concordia de una prueba durante una jornada de mucho calor y con la presencia de más de 100 corredores.
Shalom se quedó con la victoria entre las damas con un tiempo de 21’20» para cubrir los 6 km a un promedio de 3’35″/km, en un circuito de calles con muchas subidas. Obviamente, que esto hizo que también se quedara con el primer puesto en la categoría juvenil.
La atleta balcarceña estará participando el próximo domingo del Sudamericano de Cross en Pocos de Caldas, Brasil, donde buscará la marca que le permita estar en el Mundial de la especialidad que se llevará a cabo en Australia.
Arenas Verdes: Instalaron un mirador de aves y una biblioteca ambulante
Por otro lado, la Biblioteca popular Sarmiento junto al Área de Turismo anunciaron la llegada de una biblioteca ambulante a Arenas Verdes, con más de cien ejemplares para todos los gustos.
«Pinchito» Castellano festejó el campeonato con sus hinchas y allegados
Más de 400 personas disfrutaron de la gran Cena del Campeón, con la que Jonatan Castellano celebró el título obtenido en la Clase 3 del TN.
Hinchas, familiares, amigos, sponsors, colaboradores, integrantes de su equipo y colegas se hicieron presentes para acompañar a «Pinchito» en este evento tan especial, en el que no faltaron emotivos videos, sorteos, entrega de reconocimientos y palabras de los protagonistas.
El propio campeón se mostró agradecido por la presencia de tanta gente y emocionado por las muestras de cariño, mientras que también expresaron su alegría por el título logrado por Jonatan, su padre «Pincho» y sus colegas Mariano Altuna, Juan Bautista De Benedictis y Lionel Ugalde.
Además, promediando la noche, «Beto» Mena ofreció un excelente show de humor.
La fiesta terminó con Jonatan con la copa en alto, al grito de «Dale campeón» junto a toda la multitud.
El municipio invirtió más de 23 millones en seguridad
Jueves y viernes de títeres en el anfiteatro Frente de Vías y el Balneario
Independiente (SC) ganó en los penales y espera a Kimberley en la final
Independiente de San Cayetano sigue haciendo historia al clasificarse finalista del Torneo Regional Amateur.
El equipo de Damián García consiguió una histórica victoria en La Pampa, ante el local Alvear FC, tras igualar 1 a 1 en el tiempo regular e imponerse 5 a 3 en los penales.
El «Chimango» demostró toda su personalidad al lograr revertir un resultado que comenzó adverso casi desde el vestuario, ya que apenas iniciado el encuentro, un error de Casas en un centro posibilitó que el equipo pampeano se ponga en ventaja a través de Morete, complicando el planteo del equipo de San Cayetano.
Lejos de aminalarse, Independiente fue con todo a buscar la igualdad y cuando ya había hecho méritos para ello, llegó el tremendo golazo de Daniel Azurmendi, quien recibió en la puerta del área tras una gran maniobra de Forte y la colgó en el ángulo de Morales, que nada pudo hacer.
El segundo tiempo fue de absoluta paridad, con ocasiones en ambas áreas. A los 10 minutos luego de un tiro de esquina mal ejecutado de los Azules, partió un contraataque encabezado por Forte que llegó hasta el área, quedó mano a mano con Morales, pero definió cruzado, afuera.
El local también tuvo la suya, aunque el arquero del albo se convirtió en héroe, redimiéndose del error inicial y a los 18 minutos cuando Morete habilitó a Tobías Barrios, que se filtró por el callejón central y definió al primer palo, el «1» de forma espectacular, salvó a su equipo.
Finalmente fue 1 a 1, por lo que debieron recurrir a los penales para definir la serie y el finalista.
La serie tuvo esta progresión: Brian Uribe (I) (gol), E. Morete (A) (desviado), Santiago Vázquez (I) (gol), Agustín Morales (A) (gol), Santos Bacigalupe (I) (gol), Axel Barón (A) (gol), Raúl Moreno (I) (gol), Gabriel Flores (A) (gol), Matías Jalil (I) (gol).
Ahora Independiente espera por Kimberley de Mar del Plata, que eliminó a Racing de Olavarría, buscando el gran objetivo.
Fiesta de las Colectividades: un clásico cultural
Pasaron dos años de la última edición producto de la pandemia y se notó su ausencia, porque el público llegó masivamente al Parque Miguel Lillo para respaldar tres jornadas pactadas. Esta fiesta es sumamente importante para los necochenses y las localidades de toda la región porque son una muestra de nuestras raíces, la de todos los pueblos que tenemos acáy de las distintas colectividades que conforman nuestra hermosa sociedad.
El intentende dejó inagurada una nueva edición de este festejo cultural y popular el día viernes. En su discurso, y luego de pasar por cada stand, Arturo Rojas enfatizó que “esta feria es mucho más que un hecho turístico, es un hecho social, cultural y por supuesto gastronómico que nos permite disfrutar de la comida típica de cada país que participa”.
La Feria de las Colectividades es una de las fiestas más masivas que se presenta cada verano en nuestra ciudad, y luego de un paréntesis de dos años por la pandemia, este viernes y sábado, la singular y diversa propuesta cultural se puso en marcha nuevamente, como siempre, en el interior del Parque Miguel Lillo, a la altura de Av. 10 y 91.
La fiesta, con números artísticos variados, un salón cultural por primera vez con trabajos de más de 30 expositores en diversas técnicas y con los infaltables platos característicos de cada país, culminará hoy con un público que se seguirá acercando en cantidad cada jornada. A lo largo de todos los días se pudieron difrutar diversos espectáculos, danzas, comidas regionales y demás.
En esta edición las colectividades participantes son la italiana y sus regiones, francesa, española, vasca, danesa, alemana, árabe y chilena, y se recuerda que la entrada es libre y gratuita, dando inicio cada día a las 19.
Una fiesta única y un clásico de nuestra ciudad que busca mantener vivas las tradiciones y costumbres de los extranjeros y sus descendientes que tanto enriquecen a la cultura de nuestro país y sobretodo de nuestra región.
Carlos Laboranti – Director Ejecutivo
Se viene una nueva edición de la Carrera Nery Molina en Loberia
Se adjudicó la licitación para construir la planta depuradora de liquidos cloacales
El municipio apunta a la prevención con controles exhaustivos de nocturnidad
Los operativos en la villa balnearia se desarrollan en comercios, donde se busca dar cumplimiento al horario tope para la venta de alcohol, como así en bares y boliches bailables.
Apuntando fuertemente a la prevención, la Secretaría de Gobierno, a cargo de Jorge Martínez, dispone a través de la Dirección de Control Urbano, operativos de nocturnidad en comercios, bares y boliches de la villa balnearia durante la temporada estival que se está desarrollando.
En ese marco de tales procedimientos de nocturnidad, el personal municipal busca que los comercios den cumplimiento a los horarios de expendio de alcohol, que por Ley Provincial en temporada estival puede realizarse hasta las 23 horas, a diferencia del invierno que es hasta las 21.
De hecho, en las últimas horas se infraccionó a una despensa ubicada en la costa por constatarse la venta de alcohol fuera del horario permitido y demás irregularidades, ya que el negocio no cumplía con las medidas de seguridad que establece la ordenanza ni tampoco tenía la documentación actualizada para tal la actividad.
Asimismo, el director de Control Urbano, Juan Laportilla, se refirió al funcionamiento de bares y boliches y los operativos que comenzarán a ser más exhaustivos. “Además de poner énfasis en que los comerciantes tengan en consideración que hay una responsabilidad de todos los actores de la nocturnidad, también vamos a seguir reforzando los controles en los bares para que no se desvirtúe el rubro para el que fueron habilitados, sino que deben tener música funcional y no debe haber DJ ni gente bailando”.
“El trabajo será exhaustivo y no habrá consideraciones porque es la política que tiene el Departamento Ejecutivo, con el fin de poner un coto definitivo en situaciones de la noche antes de que se generen consecuencias negativas”, finalizó Laportilla.
“La extensión de la bicisenda le dará más seguridad a una zona donde hay dos clubes y está el Velódromo” dijo el Intendente 13/01/2023 | VIERNES Arturo Rojas se refirió al inicio de esta segunda etapa que se extiende, sobre la Avenida 10, de 117 a 155. Cuando la empresa Servicios RG SRL termine la etapa de tendido eléctrico y la colocación de los 95 artefactos de última generación, lo que ya está promediando, se dará paso a la colocación de la carpeta asfáltica Una de las obras que proyectó para este 2023 la gestión municipal y que se empieza a hacer visible es la ampliación de la senda peatonal de la Av. 10, de 117 a 155, y junto a ella la pavimentación de la 58, de 81 a 91 en ambas manos, avenida que es central y estratégica, con paso fluido a diario. Las dos forman parte de una misma licitación y se ejecutan a través de dos convenios aprobados a mediados del año pasado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2022. En estos momentos, la empresa licitatoria Servicios RG SRL se encuentra en el Parque Miguel Lillo comenzando por la bicisenda o senda peatonal, para dejar para más adelante el comienzo de la pavimentación de la 58. En este contexto, el intendente Arturo Rojas manifestó que “la bicisenda marcha muy bien con el zanjeo y tendido de cable para lo que será la iluminación de última tecnología” para añadir enseguida que “en estos momentos iban avanzando a la altura de la calle 131, teniendo en cuenta que comenzó esta segunda etapa en la 117 y que se va a extender hasta la 155”. Además, especificó que “ya empezaron también a hacer las mediciones, alteos y los trabajos de ingeniería correspondientes para luego de terminar de colocar los 95 artefactos, empezar con la colocación de la carpeta asfáltica de esos 2000 metros”. “Esta bicisenda le dará más seguridad a una zona donde hay dos clubes y está el Velódromo, con muchos jóvenes que hacen mucha actividad deportiva” agregó el jefe comunal, sin soslayar en el cierre el beneficio que significará “para los vecinos que residen todo el año en esos sectores”. Se adjuntan audio y foto Prev ANTERIOR El municipio apunta a la prevención con controles exhaustivos de nocturnidad SIGUIENTE Segunda jornada recreativa para adultos con discapacidad en el Polideportivo Next Comunicate con Nosotros Estamos para ayudarte Facebook-f Twitter Youtube Instagram
Arturo Rojas se refirió al inicio de esta segunda etapa que se extiende, sobre la Avenida 10, de 117 a 155. Cuando la empresa Servicios RG SRL termine la etapa de tendido eléctrico y la colocación de los 95 artefactos de última generación, lo que ya está promediando, se dará paso a la colocación de la carpeta asfáltica
Una de las obras que proyectó para este 2023 la gestión municipal y que se empieza a hacer visible es la ampliación de la senda peatonal de la Av. 10, de 117 a 155, y junto a ella la pavimentación de la 58, de 81 a 91 en ambas manos, avenida que es central y estratégica, con paso fluido a diario.
Las dos forman parte de una misma licitación y se ejecutan a través de dos convenios aprobados a mediados del año pasado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2022.
En estos momentos, la empresa licitatoria Servicios RG SRL se encuentra en el Parque Miguel Lillo comenzando por la bicisenda o senda peatonal, para dejar para más adelante el comienzo de la pavimentación de la 58.
En este contexto, el intendente Arturo Rojas manifestó que “la bicisenda marcha muy bien con el zanjeo y tendido de cable para lo que será la iluminación de última tecnología” para añadir enseguida que “en estos momentos iban avanzando a la altura de la calle 131, teniendo en cuenta que comenzó esta segunda etapa en la 117 y que se va a extender hasta la 155”.
Además, especificó que “ya empezaron también a hacer las mediciones, alteos y los trabajos de ingeniería correspondientes para luego de terminar de colocar los 95 artefactos, empezar con la colocación de la carpeta asfáltica de esos 2000 metros”.
“Esta bicisenda le dará más seguridad a una zona donde hay dos clubes y está el Velódromo, con muchos jóvenes que hacen mucha actividad deportiva” agregó el jefe comunal, sin soslayar en el cierre el beneficio que significará “para los vecinos que residen todo el año en esos sectores”.