Inicio Blog Página 318

El Ministro «Wado» de Pedro y el intendente Arturo Rojas visitaron el Campamento Scout

El intendente Arturo Rojas, y el ministro del Interior de la Nación, «Wado» de Pedro, participaron del encuentro nacional Scout que se está realizando, con miles de jóvenes de todo el país que van rotando día a día.

Una vez en el predio, observaron las actividades que se están desarrollando hasta el 11 de febrero inclusive, donde chicos y chicas adquieren herramientas para crecer con valores, humildad y donde desarrollan cierto amor por el prójimo, con el claro objetivo de convertirse así en verdaderos líderes comunitarios en sus vidas.

En uno de los talleres realizados en la carpa central del campo se abordó la problemática del ‘bullying’, algo que está en boga en la sociedad y que sin dudas tiene en vilo a padres que la sufren con sus pequeños y por supuesto a autoridades educativas.

Allí, los funcionarios tomaron la palabra, rodeados de jóvenes que los recibieron con calidez y simpatía, coordinados por Marina Rustán, quien es la primera mujer en llegar a la presidencia de esta asociación civil. En sus palabras, y tras una acalorada bienvenida, el jefe comunal, señaló antes que nada que “para nosotros es muy importante que venga un ministro de la envergadura de ‘Wado’”.

Enseguida, el jefe comunal recordó que “hace varios meses, cuando veía que esta concesión estaba próxima a vencerse, vinimos acá con las diferentes áreas para trazar nuevos proyectos y seguir cuidando este hermoso predio que tenemos en este sector del parque, porque para nosotros es fundamental que sea esta asociación la que siga manteniendo por muchos años más este hermoso lugar”.

Rojas más tarde hizo hincapié en el trabajo social que allí se exterioriza, al resaltar “el valor y los principios que se le inculcan a los jóvenes” lo que “también tiene que ver con el compromiso, el altruismo y la vocación de servicio para trabajar de manera articulada, colaborativamente, porque soy un convencido que así se saca adelante una ciudad o un país”.

Y cerró, con respecto al ‘bullying’: “Cuando yo iba a la escuela y hasta cuando era incluso adolescente había temas que ni siquiera se mencionaban, y fue a lo largo del tiempo que fuimos aprendiendo lo que significaba esa palabra, ese acoso, y en ese sentido creo que hoy tenemos que seguir capacitando y formando a jóvenes para que sean los verdaderos líderes y corten con esta situación y para que no sean meros testigos de lo que está pasando”.

A su turno, el ministro de Pedro, visiblemente emocionado, subrayó que “estoy contento de estar acá, lo esperé mucho, porque fui una persona más de este país que sufrió ‘bullying’ porque, para los que no saben, yo tengo una disfluencia en el habla” para admitir que eso fue muy tortuoso en su juventud porque “me tocó pasar la primaria y secundaria con mucha dificultad en el habla, en una época donde no había una red de contención”.

“Cuando llegué a ministro creí que lo mejor era no hablar mucho en los medios, y sobre todo después de la burla que recibí cuando leí el resultado electoral del 2021, decidí hacer lo contrario, cuando muchas madres y padres me hablaban de que aceptar las diferencias que tenemos es una parte esencial y que eso iba a servir para sus hijos” amplió ‘Wado’”, y así fue “que empecé a hablar más en las radios, en la televisión, hago más videos”.

Para finiquitar, el funcionario nacional dejó claros mensajes y respaldó a quienes se involucran, porque “creo en la política, en los clubes como espacios de contención, en la cultura, como espacios de agrupamiento que buscan fines más nobles que el fin personal, porque las salidas son colectivas”.

Antes de este periplo que incluyó una visita al sector del puerto donde Rojas y de Pedro recorrieron el sector de la escollera del lado de Necochea, se reunieron en el despacho comunal donde mantuvieron una charla cerrada con concejales, funcionarios, la diputada provincial, Natalia Sánchez Jáuregui, el diputado José «Cote» Rossi y la secretaria de Transporte de la Nación, Jimena López.

Juegos, caminata y hamburgueseada en el Balneario

Brindando actividades de esparcimiento en estas vacaciones, profesores de la Dirección de Deportes coordinaron acciones para niños y adultos en la ciudad y el Balneario.
Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie y al aire libre
En el marco del Programa «Deportes en verano», niños de 6, 7 y 8 años que diariamente concurren a la pileta del Club Independiente a las clases de natación, asistieron al Parque donde compartieron juegos recreativos nocturnos, culminando la jornada saboreando hamburguesas.
Puede ser una imagen de 10 personas, personas de pie, océano y playa
Simultáneamente, en el Balneario local se desarrolló una caminata nocturna desde la zona de baño hasta el Monolito. Vecinos y turistas fueron escuchando historias narradas por Sandra Jorge, para luego al llegar a destino, encender una fogata y pedir deseos arrojando “piñas” al fuego.

Recolectaron en el Balneario tapitas plásticas y pilas en desuso

De acuerdo a la política proteccionista y defensora del cuidado del medio ambiente que tiene San Cayetano, diariamente se llevan a cabo acciones concretas, no solo en la ciudad cabecera sino en todo el Distrito.
Puede ser una imagen de botella
En esta oportunidad, fueron recolectadas en el Balneario local, una importante cantidad de tapitas plásticas, las cuales serán enviadas a la Fundación Garrahan mediante una campaña que año a año impulsa la vecina Irma Poulsen.
Las pilas en desuso que también fueron recolectadas en la villa balnearia, serán recepcionadas y acopiadas en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, realizándose un pasivo ambiental transitorio.

Se realizó un importante arreglo en la colectora cloacal de Av. 2 para evitar rebalses en la Villa

Gracias al accionar del personal de la Dirección de Infraestructura, dependiente de la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, a cargo de Adrián Furno, se pudo resolver un inconveniente complejo de cloacas en la colectora de Av.2 como consecuencia de un tapón formado por residuos que obstruían la cámara, evitando finalmente el rebalse de líquidos en la villa balnearia.

Al respecto, el director de Infraestructura, Marcelo Gómez, explicó en detalles el procedimiento. “Estuvimos trabajando en un problema de cloacas que había en la colectora de Av. 2, en el sector de 67 y 4, donde se había originado un tapón de trapos, piedras y demás residuos que hacía que la colectora no corriera por la 67 hasta la Av. 10, sino que el líquido volviera para atrás y con las consecuencias de rebalse de las cámaras que se pudo haber dado en los sectores más bajos como los balnearios Poseidón o Palmeras”.

Ante esta situación, el funcionario enfatizó que “queremos hacer hincapié en pedirle por favor a los vecinos que no arrojen trapos ni basura a la cloaca, porque eso con el paso del tiempo genera más residuos y se forman estos tapones que dificultan mucho el paso del líquido cloacal y hace que rebalsen las cámaras”.

Sin embargo, las complejidades no terminaron allí, ya que Gómez reveló que durante los trabajos se encontraron con otros escollos. “Se pudo acceder a la cañería recién a través de dos ventanas que se hicieron con roturas en el hormigón en 67 y 4, ya que la cámara que tendría que estar a la vista no se encontraba, y esto a raíz de que cuando hace muchos años se hizo el pavimento en ese sector donde está la escuela (Primaria Nº 50 y Secundaria Nº 14) se pasó por arriba la cámara de cloacas y se la tapó con hormigón. Entonces esa cámara quedó tapada por el hormigón y no podíamos acceder para limpiar”.

Después de un día y medio de trabajo, e incluso con acciones infructuosas de un camión desobstructor, tratando de pasar con una manguera y destruir el tapón, Gómez precisó que en consecuencia, no quedó otra alternativa que romper el hormigón.

“El personal debió realizar a cálculo estas dos ventanas correspondientes para encontrar la cámara, precisamente el lomo del caño, que es de asbesto cemento de 400 mm de diámetro, y se puso resolver para evitar que el líquido cloacal empiece a rebalsar en la Villa Balnearia”, precisó el funcionario, dejando por sentado que “la cámara estaba totalmente tapada, había trapos y todo tipo de suciedades que impedían que corra el líquido cloacal”.

«La vida de las estrellas»: Hoy en Arenas Verdes y mañana en Lobería

Hoy y mañana se realiza la actividad de astroturismo denominada «La vida de las estrellas», la cual cuenta con la música de Queen y con la narrativa atravesada por la historia de Freddie Mercury, a cargo de Gustavo Ezequiel Brahim.
-Hoy jueves 9 de febrero, a las 20,30 en la Base de Campamento de Arenas Verdes.
-Mañana viernes 10 de febrero, a las 20,30 en el Centro Cultural Filgueiras de Lobería.

Fiesta de las Tropillas: Jineteada, entrevero y las actuaciones del Gato Peters y Eloisa Irigoyen

Tras dos años de no haberse podido realizar por la pandemia, los días 11 y 12 de marzo se llevará a cabo la 40º Fiesta de las Tropillas y la Tradición, con un atractivo programa.
La Agrupación Tradicionalista Gauchos de Lobería, organizadora del tradicional evento loberense, se encuentra trabajando en la realización de un  nuevo campo de destreza criolla, en el que ya se han colocado las tranqueras y alambrados, iniciándose en estos días la construcción de corrales y mangas.
Hermoso desfile y espectáculos de calidad en la primera jornada de la Fiesta de las Tropillas | Sendero Regional
En su jornada inaugural, el sábado 11, la fiesta contará con el tradicional desfile por las calles céntricas de la ciudad y luego, en un escenario montado frente a la Municipalidad, se presentarán la joven cantante loberense, Irigoyen Eloisa y el consagrado humorista Gato Peters.
El domingo habrá prueba de riendas de mansos, rueda de clinas, entrevero de tropillas, rueda de bastos y broche de oro.
Sociedad - Espectáculos, tendencias y curiosidades | Suspenden la Fiesta de las Tropillas en Loberia | Diario La Vanguardia
Vale destacar que la entidad tiene a la venta un bono contribución que tiene un valor de 500 pesos, mediante el cual se sortearán 200.000 pesos como primer premio y 50.000 como segundo. Quien desee adquirir uno debe comunicarse con los dirigentes de la entidad o a través de sus redes.

El Tribunal de Disciplina eliminó a Independiente (SC) del Regional Amateur

En el día de hoy se confirmó lo que ya se rumoreaba con fuerza desde el mismo domingo, tras los disturbios generados en el partido entre Independiente de San Cayetano y Germinal de Rawson; el «Chimango» fue eliminado del Torneo Regional Amateur, por lo cual San Martín de Mendoza clasificó automáticamente al Torneo Federal A.

Más allá de haber sido claramente perjudicado por el árbitro, el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal no tuvo contemplaciones con el equipo sancayetanense y le impartió duras sanciones, ya que además, el representante de la Liga Necochea de Fútbol fue sancionado con la prohibición de jugar por un año de este torneo y varios jugadores fueron suspendidos por 10, 6 y 4 partidos. También deberá pagar una multa de valor de trescientas entradas generales por cada una de tres fechas, por el comportamiento de sus simpatizantes.

Los que sufrieron las penas más duras fueron Daniel Azurmendi, Braian Uribe y Brandon Leonel Vargas, con una suspensión de diez partidos.

Por su parte, Gabriel Darroquy, Jonathan Suhit, Francisco Roque, Hernán Andrés Paicil, Santos Bacigalupe y Tomas Casas recibieron una pena de cuatro partidos.

Mientras que también fueron sancionados algunos integrantes del cuerpo técnico; Tobías Ruppel recibió una pena de doce  partidos de suspensión y Maximiliano Montiel y Pablo Etcheverry fueron suspendidos por seis partidos.

 

Comenzó la carrera de Desarrollador Web con 148 inscriptos

Un gran paso se dio en relación a la política educativa planteada por el municipio, dio comienzo ayer formalmente la carrera de Desarrollador Web Full-Stack, la cual abre nuevas posibilidades de formación a los sancayetanenses.
Puede ser una imagen de 6 personas, personas de pie, calzado e interior
Los 148 inscriptos formaron parte de la presentación realizada, de manera virtual, por encargados de la Cámara Empresarial del Polo Informático de Tandil (CEPIT), organismo que certifica el título.
En la sala de exposiciones del Espacio Cultural, el intendente Gargaglione resaltó la “posibilidad enorme que nos está dando la CEPIT para estudiar, capacitarnos y tener la posibilidad de salidas laboras, que es lo más importante para el desarrollo de todo un pueblo».
Puede ser una imagen de 8 personas, personas de pie e interior
Luego de sus palabras y la bienvenida de la directora de Educación, Alejandra Santos; la coordinadora de la CEPIT, Belén Santellán junto al equipo docente dieron precisiones de la carrera, anunciando además que el próximo lunes a las 19 dará inicio el curso nivelatorio. Vale recordar que la cursada es sincrónica para lo cual el municipio puso a disposición del alumnado, en el espacio comunitario NIDO, los equipos necesarios para aquellos que no cuenten con conectividad.

La milonga itinerante «La Peregrina» se presenta en San Cayetano

«Abrazados al Tango» llega al Balneario de San Cayetano con su milonga itinerante «La Peregrina».
Con clases de tango, baile y show, la propuesta cultural impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires se presentará el próximo sábado de 20 a 00 en el playón deportivo.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "#ReCultura Abrazadxs al TANGO ENVERANO MILONGA LA PEREGRINA EN SAN CAYETANO Milonga. Exhibiciones Sábado 11 de febrero 20:00 Balneario San Cayetano RECREO ENLA PROVINCIA INSTITUTO SANCAYETANO CULTURAL GOBIERNO DELA APROVINCIA BUENOSAIRES DE BUENOS AIRES"
Forman parte de “La Peregrina” los bailarines Agustina Giuliani; Cynthia Fattori & Cesar Omar Silva; Fati Caracoch & Guille Cerneaz; Nati Fures & Juli Falivene; Yanina Muzyka & Emmanuel Cassal. Como artista invitada estará la sancayetanense Sofía Sánchez Torreño. Musicalizarán el show Paula Chaves & Ramiro Podestá. Ceremonias por Martin Chili.
“La Peregrina” contiene clases de tango para toda la familia, baile con ritmos de todos los tiempos y show de danza.

Realizan desinfección en instituciones educativas rurales

Aprovechando el receso escolar y a efectos de mantener los edificios escolares en buen estado, a solicitud del Consejo Escolar, la Dirección de Medio Ambiente está llevando a cabo tareas de desinfección general en establecimientos educativos rurales del Distrito.
Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y al aire libre
Dichas tareas se ejecutan en la EP Nº 3 de Defferrari; EP Nº 4 de Cristiano Muerto; EP Nº 7 de La Salteña; EP Nº 9 de Vanoli; EP Nº 10 de El Indio; EP Nº 11 de Ochandio; EP Nº 12 de El Carretero; Jardín de Infantes Nº 2740 de Cristiano Muerto y CEPT Nº 34 de Ochandio.

Cambios en los horarios de guardavidas desde la semana que viene

En la continuidad de la temporada estival, la Secretaría de Gobierno, a cargo de Jorge Martínez, informó cómo serán los horarios de la prestación completa del servicio de Guardavidas a partir del próximo lunes 13 de febrero en el distrito de Necochea, con algunas modificaciones.

En ese sentido, las Jefaturas de Playa y Guardavidas, a cargo de Jorge Bértole y Julio Ripamonti respectivamente, detallaron que los cambios serán en el sector de playas públicas y privadas de Necochea y Quequén, siendo la cobertura de 9 a 20. Al presente, el servicio se presta hasta 20,30. El otro punto que será modificado es el de Puente Blanco, en la Ruta 86, donde el servicio ahora funcionará de 10 a 19 para lunes y martes y de 9 a 20 de miércoles a domingo.

A continuación el detalle de zonas y horarios de la prestación de Guardavidas desde el 13 de febrero:

  • Playas de Necochea y Quequén, públicas y privadas, todos los días de 9 a 20
  • Balneario Costa Bonita, hasta el 28 de febrero, todos los días de 11 a 19
  • Balneario Los Ángeles, hasta el 28 de febrero todos los días de 11 a 19
  • Puente Blanco, hasta el 28 de febrero, lunes y martes de 10 a 19 y miércoles a domingo de 9 a 20
  • Las Cascadas hasta el 28 de febrero, todos los días de 11 a 18
  • Puente Dardo Rocha, hasta el 28 de febrero todos los días de 13 a 19

 

Se recuerda que en la playa de Necochea, los sectores a cubrir por la Municipalidad son:

Playa Los patos, puesto 63, puesto 65 (solo de tarde), puesto 69, puesto 71 (solo de tarde), puesto 75, puesto 79, Rambla y Extarsis, puesto, 87, puesto 91, Exaca, Neptuno, Neco, Sotavento, Caño, Cisnes, Camping Miguel Lillo, Kabryl, Karamawi, Karamawi 2, bajada 4×4 puesto 1, bajada 4×4 puesto 2, bajada 4×4 puesto 3 molino viejo, y campings privados, cumpliendo el mismo horario.

Playa de Quequén:

Puesto escollera, puesto casilla, puesto medio (502 y 521), Monte Pasubio, bajada pública (502 y 531) y La Hélice.

Se anuncia un jueves soleado y con agradable temperatura

El pronóstico del tiempo anuncia para este jueves un día con muy buen tiempo, con cielo despejado, a pleno sol y con una temperatura máxima de 26 grados entre el mediodía y las 15.

Los vientos estarán del oeste, a una velocidad máxima de 22 kilómetros a la hora.

Para mañana se espera un día de calor agobiante, con una temperatura máxima que alcanzaría casi los 40 grados, mientras que para el fin de semana se esperan altas temperaturas (38 grados el sábado y 33 el domingo), aunque con probabilidades de lluvias.

Colocaron 140 nuevos nomencladores viales en las esquinas de Necochea y Quequén

Continuado con la implementación de conjunto de medidas que tienen como finalidad mejorar la seguridad vial en el distrito, la Municipalidad comenzó a ejecutar el plan de colocación de nuevos nomencladores indicadores en distintas esquinas de Necochea y Quequén.

El operativo comprende la ubicación estratégica de unas 140 señales de color azul, con letras y números legibles a distancia que exteriorizan la denominación de la calle o avenida, la altura de esa cuadra y el sentido de circulación vehicular.

Con el control de las dependencias que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, y con fondos provenientes del Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de la Provincia de Buenos Aires (PREIMBA), el accionar que ejecuta la empresa Kosko ya alcanzó a la totalidad de la Avenida 2, mientras que las columnas se instalaron en toda la Villa balnearia.

Cuando el trabajo llegue a su final, la totalidad de los nomencladores que se ubicarán en esta etapa estarán señalizando la Avenida 59, desde calle 60 a 74 y de 38 hasta 56, además de las cuatro esquinas de la intersección con Avenida 58, en la Plaza Dardo Rocha; la Diagonal San Martin, desde Avenida 10 hasta Avenida 59; la Avenida 10, entre 71 y 89; la Avenida 2, desde 71 hasta 89; la calle 71, entre avenidas 2 y 10; la Avenida 79, también entre 2 y 10; y todas las esquinas de la Villa Balnearia en la cuadrícula comprendida entre avenida 2 y 10, desde 79 hacia 89.

Además, en Quequén, los carteles estarán colocados a lo largo de la Avenida 502 (uno por esquina) y sus intersecciones con calles 523, 525, 527, 529, 533, 535, 537, 539, 539 bis y las avenidas 531 y 541.

Convocan a emprendedores a participar de una Expo por el Carnaval del Mar en Quequén

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea lanzó una convocatoria para emprendimientos productivos que estén interesados en ser parte de una nueva exposición, en esta oportunidad, a realizarse en la Plaza “3 de Agosto” y con motivo de la celebración de Carnaval del Mar.

El paseo mantendrá sus puertas abiertas en las jornadas del domingo 19 y el lunes 20 de febrero (feriado), entre las 18 y las 22, fechas en las que tendrá vida el festejo que se prepara desde el área de la comuna.

En vistas de los cupos limitados, desde la Dirección de Emprendimientos y Pymes informaron que se realizará una selección de entre los postulantes al finalizar el período de inscripción, privilegiándose a los residentes del lugar.

En cuanto a los requisitos, recordaron que solo podrán integrar este paseo aquellos emprendimientos que sean productivos, no permitiéndose la reventa comercial ni el rubro de alimentos; y que cada stand tendrá un costo aproximado de 2500 pesos, según OFI 2023.

Aquellos que quieran comercializar sus creaciones en el marco de este festejo ya pueden anotarse ingresando al link bit.ly/ExpoCarnavalQQN, hasta el 12 de febrero inclusive, donde deberán completar un pequeño formulario para postularse.

Tenía tres pedidos de captura y fue detenido en Lobería

Un hombre de 36 años que tenía tres pedidos de captura activos, uno de Mar del Plata y dos de Tandil, fue interceptado en calle Belgrano de Lobería, por personal policial que se encontraba realizando recorridas por la ciudad.
El hombre tenía pedidos de captura de parte del Tribunal de Familia Nro. 2 Mar del Plata y del Juzgado de Garantías Nro. 1 de Tandil, por causas de Violencia Familiar.
Por este motivo fue trasladado a la sede policial, quedando el mismo a disposición de dichos Juzgados.

Viajaba con su familia en un auto robado y fue interceptado en La Alianza

Un hombre de 33 años que viajaba junto a una mujer de 28 años y sus hijos menores, fue interceptado a la altura de La Alianza, teniendo en cuenta que viajaba a bordo de un auto robado.
A través de las cámaras de Monitoreo Municipal de Lobería con el sistema LPR (Lectura de Patentes), se detectó que circulaba por ruta 227, en dirección de Lobería hacia Tandil, un vehículo Toyota Corolla, color blanco, con pedido de secuestro activo, solicitado por la Fiscalía de Tandil, por haber sido robado.
De esta manera, distintos móviles del Comando de Prevención Rural de Lobería (CPR) y personal del Destacamento Policial San Manuel, procedieron a interceptarlo en La Alianza (cruce de la ruta 227 y el acceso San Manuel).
La Fiscalía interviniente dispuso el secuestro del rodado y el conductor del vehículo fue notificado por el delito de «Encubrimiento de hurto», quedando a disposición de la Fiscalía.

Artistas loberenses se presentarán en la Fiesta Provincia del Turismo Termal

Esta sábado 11 de febrero se llevará a cabo en Carhué la XXI Fiesta Provincial del Turismo Termal, la cual contará con la presencia, como artista central, de Axel.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto
El popular cantautor tendrá como teloneros a dos artistas de Lobería; el humorista Beto Mena y la joven folklorista Eloisa Irigoyen.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto
Además, a la hora del baile, estará animando una reconocida banda de Lobería, como lo es Mezcla2.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "11 DE FEBRERO 20.30HS PALACIO MUNICIPAL #CARHUÉ 4/5 72023 2023 XXI FIESTA PROVINCIAL del Twrismo Termal La vog joven del Folklore ELOISA IRIGOYEN lago Epecuón Cardna CARHUÉ D L Adolfo Alsina"
Vale destacar que el secretario de Turismo de Carhué es el loberense Pablo Ledesma, quien viene trabajando intensamente en la organización de este festival.
Puede ser una imagen de texto que dice "11 DE FEBRERO 20.30HS OPALACIO MUNICIPAL #CARHUÉ 2023 5/5 XXIPROVNCL FIESTA PROVINCIAL del Turismo Termal ENTREGA CORONA DE SAL A bailar! MEZCLA2 Murga GAMBETEANDO LA VIOLETA Lago Epocuión CARHUÉ EPECUÉM Adolfo Alsina"

Hasta el 28 de febrero se puede visitar una atractiva muestra en el Museo Histórico

Con la presencia del secretario del Tribunal de Disciplina del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires, Ángel Eduardo Rodríguez; el licenciado Marcos Damián Garófalo, del departamento de Comunicación Institucional del CPA y Juan José Miranda, por la extensión cultural del CPA, quedó inaugurada la muestra Patrimonial Agrimensor Emérito “Raúl H. Terzaghi” en el contexto de la 30º Fiesta Nacional del Automovilismo.

La propuesta estuvo organizada por el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires y el Museo Histórico Municipal de Balcarce.

La exposición cuenta con 18 obras que fueron premiadas en los concursos de arte provincial que organiza, desde 2010, el CPA, impulsados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires con el objetivo incentivar la actividad cultural, promover la creatividad de los artistas de la región, además de funcionar como un puente entre la sociedad y el arte. La muestra «Terzaghi» ha sido declarada en 2022

de Interés Cultural Provincial por parte del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Una vez más, el MUHBA, con esta muestra, dio inicio a la apertura del espacio destinado a exposiciones itinerantes ofreciendo al visitante la posibilidad de recorrer, disfrutar y descubrir variadas alternativas, a la vez que se acercan a la historia local.

Podrá ser visitada hasta el 28 de febrero, de martes a viernes, en horario de 9 a 18, y sábados y domingos, de 9 a 12.

Expresiones artísticas

La propuesta invoca al agrimensor Raúl Horacio Terzaghi, quien falleció en 2015 a los 90 años.

Se destacó tanto en el terreno de su profesión, la agrimensura, como por ser un incansable promotor de distintas expresiones artísticas.

Había nacido el 13 de julio de 1925 en La Plata, en el seno del hogar conformado por Francisca Ripalda y José Terzaghi.

Cursó sus estudios primarios en la Escuela Anexa “Joaquín V. González”; los secundarios en el colegio Albert Thomas y luego ingresó a la Universidad Nacional de La Plata, de donde se graduó como agrimensor.

Siempre se dedicó a su profesión, ya sea en trabajos para particulares como para distintas empresas privadas. Además fue tasador del Banco Provincia. De personalidad inquieta e inquebrantable voluntad de trabajo, hasta sus últimos días tuvo una activa actuación en el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires, donde coordinó actividades de gestión cultural como conciertos y concursos de pintura. Promovió muestras en los distintos distritos de la Provincia y viajó para favorecer su concreción. También trabajó en la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos de la Provincia de Buenos Aires.

En homenaje a su trayectoria e interés por las expresiones artísticas es que la Muestra patrimonial del CPA lleva su nombre.

Cómo obtener la licencia de conducir de principiantes

Desde la Oficina de Licencias para Conducir se recuerda que para realizar el trámite de obtención del carné por primera vez (licencia de principiantes), los interesados deberán contactarse con la Dirección de Movilidad y Control Urbano. Tendrán que hacerlo a través del número 2266 54-0756.

Vale destacar que se debe realizar un curso, siendo uno de los requisitos fundamentales para comenzar a tramitar la licencia en el caso de ser principiante.

También son requerimientos para iniciar esta diligencia contar con documentación que acredite el grupo sanguíneo, tener pagas las tasas municipales y provinciales pertinentes, completar una planilla de Declaración Jurada de Salud y contar con una fotocopia del DNI.

En el caso de que los solicitantes sean menores de edad es exigible, además, una autorización de los padres rubricada por una autoridad competente.

Del mismo modo, se recordó que las renovaciones deben solicitarse en un plazo no mayor a 90 días desde vencida la licencia.

Este viernes se presenta «De cuentos, canciones y colores»

“De cuentos, canciones y colores” se presentará el próximo viernes 10 de febrero a las 20 en el playón deportivo del Balneario San Cayetano.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "De cuentos canciones y colores Manuel Aguinaga Alberto Pereyra VIERNES 10/2 20HS / PLAYON DEPORTIVO 9 BALNEARIO SAN CAYETANO SANCAYETANO CAYETANO Donde ueremosvivi"
El actor Alberto Pereyra y el músico Manuel Aguinaga presentarán su espectáculo que propone diferentes cuentos, juegos y canciones coreográficas que se suceden con muy buen ritmo y una dinámica interactiva, haciendo de este show teatral y musical una excelente propuesta para disfrutar en familia.