Inicio Blog Página 317

Eloisa Irigoyen cantó dos temas junto a Axel

En el marco de la XXI Fiesta Provincial del Turismo Termal que se desarrolló en Carhué, la joven loberense Eloisa Irigoyen fue invitada por Axel a cantar dos temas juntos.
Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie, personas tocando instrumentos musicales e interior
La cantante de Lobería ya había hecho su presentación y había recibido una ovación del público. El cierre de la noche estaba a cargo del consagrado Axel, quien la invitó a compartir el escenario y juntos interpretaron «Y qué?» y «Zamba para olvidar».
Puede ser una imagen de 2 personas, personas tocando instrumentos musicales, personas de pie e interior

Se desbordó un arroyo y cortó un camino vecinal

La Municipalidad de Lobería informó que debido a la crecida del arroyo Las Mostazas, en la primer bocacalle del camino a la Escuela Agraria, a la izquierda, el camino vecinal se encuentra cortado al tránsito.
Quienes deseen circular hacia la zona, pueden utilizar el Puente Navarrete (calle Jesuita Cardiel).

Enzo Díaz gritó su primer gol en Patronato

Por la segunda fecha de la primera Nacional, Patronato igualó como visitante por 1 a 1 ante Defensores Unidos de Zárate.

El equipo paranaense comenzó perdiendo y sobre el cierre de la primera parte tuvo un penal. Se hizo cargo el loberense Enzo Díaz, quien convirtió para poner la igualdad, anotando su primer tanto con la camiseta rojinegra.

El delantero tuvo una buena tarea, siendo muy participativo, pivoteando y generando ocasiones de gol, como el gran pase que le metió a Russo para que este estrellara su cabezazo en el palo o la situación que tuvo sobre el final del partido.

En la próxima fecha, el Patrón jugará el viernes 17 de febrero desde las 18 ante San Martín de San Juan, en el estadio Pedro Mutio

Miguel Cangelaro obtuvo su primera victoria en el Turismo Pista

Miguel Cangelaro y su Fiat Uno se llevaron la final de la Clase 1 del Turismo Pista en el autódromo de Concepción del Uruguay, escenario de la primera fecha de la temporada. Santiago Aguiar e Ignacio Rodríguez completaron el podio.

En el arranque, Cangelaro se hizo con la punta, mientras que Aguiar no tuvo chances y se acomodó en la segunda colocación. Joaquín Melo saltaba a la tercera ubicación, pero después perdía ese lugar a mano de Canteli. Más atrás, Francisco Suárez intentaba prenderse al grupo de vanguardia.

La competencia tenía las deserciones de Ignacio Espíndola, Nahuel Latapie, Maximiliano Talamona, Conrado Sama y Santiago Leguizamón. En tanto, Michael Boccagni rompía el motor de su auto y motivó el ingreso del Auto de Seguridad por la presencia de aceite sobre la pista cuando se cumplía la tercera vuelta.

El relanzamiento se dio en el quinto giro y allí, el loberense Cangelaro no dejó dudas al momento de mantener la posición de vanguardia. Por su parte, Canteli y Melo se despistaron y la carrera se volvió a neutralizar por la ida afuera de Manuel Del Barrio.

La bandera a verde apareció a cinco minutos para el final y el de Lobería fue contundente para no dejarle chances a Aguiar, quien le hizo una luz al nuevo tercero, que era Suárez. En tanto, Ignacio Rodríguez cometió un exceso y perdió puestos a mano de Gabriel Melian y Thomas Marchesin.

En los instantes finales, Suárez se despistó en la última curva y en su regreso a la cinta asfáltica enganchó a Melian, por lo que ambos se complicaron. Esta situación le permitió a «Nacho» Rodríguez ubicarse en los puestos de podio por primera vez en el TP.

Luego de 25 minutos de carrera, Cangelaro ganó de punta a punta la final, secundado por Aguiar y Rodríguez.

Con estos resultados, Cangelaro es el líder del campeonato con 39 puntos, seguido por Aguiar con 32 y Rodríguez con 27 unidades. La segunda fecha de la Clase 1 del Turismo Pista se llevará a cabo el próximo 26 de marzo en el autódromo de Concordia.

Castellano: «Muy contento de volver al podio luego de un año completo que no lo visitábamos en el TC»

Jonatan Castellano redondeó un muy buen fin de semana y comenzó el año con podio tras terminar segundo en la competencia final del Turismo Carretera, que en el autódromo de la ciudad de Viedma disputó su primera fecha de la temporada.
Con la Dodge preparada por el Metalfor Castellano Power Team, el de Lobería se mostró rápido desde el inicio buscando el mejor comportamiento de su unidad en los ensayos, pudiendo dominar la segunda tanda y luego lo ratificó en clasificación, donde se ubicó en el quinto lugar.
Así hoy formó parte de la segunda serie en la cual partiendo por fuera en la primera fila, intentó atacar a Julián Santero sin poder doblegarlo, y cediendo espacio por una tendencia de cola que se evidenció en el auto, para terminar tal como largó, en el segundo puesto en una batería que tuvo pace car.
Puede ser una imagen de automóvil y carretera
En consecuencia, Jonatan largó la final en el sexto puesto, y rápidamente en la partida se metió entre los 5 mejores tras superar a Elio Craparo. Luego aprovechó el retraso de su compañero Marcelo Agrelo y el abandono de Julián Santero para llegar al tercer lugar y transitar en el mismo en solitario por varios giros. Finalmente y ante la deserción de Matías Rossi en los giros finales, capturó la segunda colocación en el cual llegó a la bandera cuadriculada, para sumar un nuevo podio luego de un 2022 que había sido regular pero sin visitas al mismo.
Con la primera fecha disputada del campeonato de Turismo Carretera, Castellano se ubica en la segunda posición en el campeonato sumando un total de 41,5 puntos. La próxima fecha será el 4 y 5 de marzo en el autódromo “Centenario” de Neuquén.
Puede ser una imagen de 1 persona
Tras la competencia, «Pinchito» sostuvo que «estoy muy contento de haber vuelto al podio luego de un año completo que no lo visitábamos en el TC, y agradecido a todo el Metalfor Castellano Power Team por todo su trabajo en un auto que funcionó muy bien todo el fin de semana, y nos permitió clasificar entre los cinco mejores».
Castellano afirmó que «en la serie no pude correrlo a Santero por una tendencia de cola que nos impidió poder seguirlo firme, y que mejoró mucho para la final. Avanzamos rápido superando a Craparo, y luego por distintas situaciones nuestros rivales se retrasaron y fueron quedando. Me hubiera gustado poder pelearlo a Werner, pero ya estaba muy lejos y por eso nos conformamos con este gran puesto 2 que nos da muchos puntos para empezar el campeonato. Agradecido nuevamente a todo el equipo, a los sponsor por acompañarnos siempre, a la familia, a toda la gente de Lobería y a la hinchada de Dodge que venía necesitando una alegría. Trabajaremos para seguir así y mejorar un poco más para lo que viene».

Los adultos mayores fueron al teatro

La Subsecretaría de Deporte y Recreación informa que una delegación de cuarenta adultos mayores concurrió a la sala “Astor Piazzolla” del Teatro Auditorium de Mar del Plata. En la oportunidad, pudieron disfrutar de la pieza teatral “Alquimia”, unipersonal llevado adelante por la prestigiosa actriz Graciela Borges. En la obra, compartió historias y anécdotas que retratan diferentes momentos de su vida.

La actividad estuvo a cargo de la coordinadora del área, Sonia Del Campo, siendo acompañado por su grupo de trabajo Sebastián Sierra, Ana Paz y Sergio de Esteban. Quieren hacer público el agradecimiento a Gastón Testa, quien fue el nexo para conseguir las entradas para que los adultos puedan disfrutar de la obra sin cargo.

Vale destacar que una vez concluida la obra, la delegación compartió una cena de camaradería donde aprovecharon para realizar un intercambio de opiniones sobre la pieza teatral y compartiendo un momento de mucha risa y alegría.

Plan BIO Balcarce: Se suman más comercios

La Subsecretaría de Producción y Empleo y la Dirección de Gestión Ambiental informaron que se siguen sumando comercios a la recolección de Aceite Vegetal Usado (AVU).

Cabe recordar que en 2008 se creó el programa provincial para la recolección y reciclado, denominado “Plan BIO”.

El aceite vegetal usado es un residuo contaminante que puede ser utilizado como materia prima para la producción del Biodiesel. Esto significa que el aceite que utilizamos para cocinar puede convertirse en un combustible. Aproximadamente por cada 1.2 litros de aceite vegetal usado se puede producir un litro de Biodiesel quedando glicerol y ácidos grasos como subproductos.

Plan bio, vecinos de 110 ciudades recolectan aceite usado para  reconvertirlo en biodiésel | BIODIESEL ARGENTINA-NOTICIAS SOBRE BIODIÉSEL  BIOCOMBUSTIBLES Y ENERGIAS RENOVABLES

El importe recibido por este residuos es repartido en partes iguales entre siete instituciones: Escuela Especial Nº 502, Escuela Especial Nº 501, Hogar “Nuestro Sueño”, Centro de Día “Arco Iris”, Taller Protegido, ONG Abrepuertas y Escuela de Equitación Especial “El Relincho”.

Las dependencias recuerdan que aquellos comercios generadores de aceite vegetal usado podrán obtener más información comunicándose con Producción a los números 42-4007 / 42-1269 o en las redes sociales de la Dirección de Gestión Ambiental Balcarce, a los efectos de adherirse al Plan Bio Balcarce.

«Milonga La Peregrina» cerró su gira en el Balneario

El Balneario local fue sede, el sábado por la noche, del cierre de la gira de verano 2023 de “Milonga La Peregrina”, el festival itinerante de danza y tango que forma parte del programa “Abrazados al Tango”, impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Puede ser una imagen de 9 personas y personas de pie
El evento, desarrollado en el playón deportivo, contó con la participación de 12 artistas que sorprendieron al público con un show impecable y dinámico. Todo comenzó con una clase abierta de tango, a la cual varios turistas se sumaron dando sus primeros pasos en esta danza tradicional.
Puede ser una imagen de 5 personas y al aire libre
Posteriormente, eximias parejas de bailarines brindaron un espectáculo de fusión de tango y folklore, culminando con una milonga amenizada por un DJ y maestro de ceremonias. A la propuesta del gobierno provincial, con la colaboración de la Dirección de Cultura local, asistieron también integrantes del taller de tango que se dicta en el Espacio Cultural.
Puede ser una imagen de 8 personas y personas de pie
“Milonga La Peregrina” tiene el objetivo de fomentar y revalorizar la disciplina, promoviendo la comunicación, la identidad cultural, la participación colectiva, la integración social y la libertad de expresión e igualdad de género”, expresan desde el Instituto Cultural.

Castillos de arena y fútbol en el Balneario

A través de la Dirección de Deportes, continúan desarrollándose actividades recreativas en el Balneario local. El viernes, en la zona de baño, 10 equipos (5 de niños y 5 de adultos) jugaron un torneo de fútbol 3 x 3.
Puede ser una imagen de 8 personas, personas de pie, playa y océano
En mayores el primer puesto fue para el equipo conformado por Francisco Díaz, Mateo Portalupi y Thiago Cinalli; en tanto que segundo fue el trío de Juan José Alzola, David Palavecino y Enzo Cornejo. En lo más chicos los ganadores fueron Nicolás y Facundo Sena, Franco Margrinelli, y segundos Uriel Haedo, Francisco Matamoros y Joaquín Álvarez.
El sábado, también en la zona de baño, tuvo lugar el tradicional Concurso de Castillos. Una gran cantidad de participantes, niños y adultos, realizaron construcciones en la arena.
Puede ser una imagen de 4 personas, personas de pie y al aire libre
El jurado determinó que el castillo ganador fue el construido por Sol Lagerwy, Benjamín Andersen y Lorenzo Reda; y el segundo fue el de Juana Villafañe, Charo Alarcón y Agustina y Santiago Mansilla.
Además de los premios, todos los participantes participaron por distintos premios.

Taller de Pop Up en el Balneario

El dúo de narración oral “Cuentos en las orejas” se presentará en el Balneario San Cayetano desarrollando un taller de Pop Up. Será el jueves 16 a partir de las 19 en el Fogón de la Colonia de Vacaciones.
Puede ser una imagen de texto que dice "Rimas de papel BRA Taller de Pop-Up a cargo de Cuentos en las Orejas para niños a partir de 5 años. Jueves 16, 19 hs, Fogón de la Colonia SAN CAYETANO Donde queremos vivir"
Luego de una presentación con rimas y juegos de dedos, el taller se concentrará en el pasaje de una rima al papel a través de la realización de tarjetas ilustradas con la técnica pop-up. La actividad aporta numerosos beneficios al desarrollo físico y mental: estimula la motricidad fina, favorece la constancia y la concentración, aumenta la autoestima y alimenta la imaginación.
La actividad está destinada a niños mayores de 5 años.

Lunes con clima húmedo y condiciones variables para la semana

El lunes amaneció con cielo mayormente nublado y una humedad superior al 90% en Necochea y Quequén, con pronóstico de buen clima después de las lluvias del domingo, aunque algunos chaparrones están pronosticados durante la semana.

Los vientos son moderados del sudoeste y el Servicio Meteorológico Nacional anuncia una temperatura máxima de 25 grados para hoy. Al lunes le seguirían dos jornadas de cielo parcialmente nublado, con vientos rotando del noroeste al cuadrante sur y con sensación térmica de 23º y 28º, por lo que el miércoles sería el día más caluroso de la semana.

En tanto, se pronostican vientos del este para el jueves, una máxima de 25º y probables chaparrones para la tarde y noche, lo que sería un anticipo de un viernes lluvioso en la ciudad.

En 2020 violaron a una menor con retraso madurativo en Lobería y fueron declarados culpables en un juicio por jurado

Finalizó en Necochea el primer juicio por jurados del año 2023 en Argentina, en el cual dos hombres fueron declarados culpables de violar en Lobería a una menor con retraso madurativo.

El 13 de enero de 2020, tres hombres fueron detenidos en una vivienda ubicada en las calles 1º de Mayo y Francia de Lobería, y tras un allanamiento en el lugar fueron secuestrados alrededor de 30 preservativos, gel íntimo y prendas de vestir.

La detención se logró tras el seguimiento de las cámaras del Centro de Monitoreo de la Municipalidad de Lobería, donde puede verse a la pequeña de 14 años, con retraso madurativo y una situación de vulnerabilidad, subiendo a un vehículo Volkswagen Gol.

A partir de esa información, personal de la Sub DDI realizó un seguimiento del auto y pudo establecer la identidad de los tres adultos, oriundos de Mar del Plata, y la presencia de la menor en el interior de un inmueble.

El juicio

Más de 15 horas duró la ultima jornada del juicio por jurados al que fueron sometidos los acusados Ferreyra y Báez. El tercer acusado, de 59 años, fue a juicio técnico y lo condenaron a 12 años de prisión.

Las teorías del caso de las partes fueron muy claras. La Fiscalía se esmeró en probar que no hubo consentimiento, que los acusados sabían perfectamente que la niña tenía un evidente retraso madurativo por su forma de hablar y de comprender y que la diferencia de edad era abismal. Tres hombres de 40, 50 y más de 60 años con una niña de 14.

Pero el defensor particular Martín Bernat (foto) no se quedó atrás. Sin negar lo lacerante del hecho, sostuvo que la verdadera responsabilidad era del Estado que había abandonado por completo a la niña varias veces.

Argumentó que la manera de evadir esa responsabilidad fue la más fácil: mandar a la policía a detener a 5 o 6 clientes. Bernat contraexaminó en gran forma al perito Enrique Stola y a la perito psicóloga de la Cámara Gesell. Todo para intentar probar que la niña comprendía perfectamente lo que estaba haciendo y que no tenía ningún retraso madurativo.

La defensora oficial de Báez, Laura Barbafina, argumentó que su defendido posee una discapacidad mental moderada y que no debía ser condenado.

La jueza Mariana Giménez (foto) instruyó al jurado con especial perspectiva de género y de la niñez. Las instrucciones fueron ardorosamente debatidas por la defensa y la fiscalía. Por eso el jurado entró a deliberar cuando ya estaba avanzada la noche del viernes.

Pasadas las 23, el jurado dictaminó la culpabilidad de ambos acusados más allá de toda duda razonable. Para el jurado, quedó probado que el consentimiento estaba viciado y que la niña tenía un retraso madurativo. Por eso consideró que se trató de un abuso sexual.

Ferreyra es culpable por abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas y el retraso madurativo de la víctima. En cambio a Báez lo declaró culpable por abuso sexual simple, agravado por la participación de dos o más personas.

El veredicto fue pro mayoría de 10-2 y el fiscal Walter Pierrestegui solicitó la detención inmediata de los dos sujetos. La jueza le hizo lugar por lo que anoche mismo fueron trasladados al penal de Batán, ya que se encontraban con el beneficio de prisión domiciliaria.

La jueza técnica, Mariana Giménez, debe ahora concretar la fecha para la audiencia de cesura que será cuando se imponga la pena a cumplir que, según fuentes judiciales sería de 8 a 20 años para Ferreyra y de 3 a 10 años para Báez.

9 de marzo: Gran remate televisado de «Campos y Ganados S.A.»

El próximo jueves 9 de marzo, «Campos y Ganados S.A.» realizará el remate televizado Nº 220 desde ExpoAgro.

El mismo se podrá ver en vivo y en directo por Canal Rural.

Dinero en eventos populares, dinero bien invertido

IMPACTANTE. Miles y miles de personas disfrutaron de los espectáculos del Festival Infantil en Necochea.

¿Está bien invertir dineros públicos en la realización de festivales?
La pregunta es válida y el interesante debate suele darse periódicamente, cada vez que un gobierno, sea local, provincial o nacional, organiza algún tipo de evento popular.
Esto sucedió la semana anterior en Necochea y Balcarce, donde se llevaron a cabo con rotundo éxito, dos de los eventos más importantes de nuestra región.
El 62º Festival Infantil y la 30º Fiesta Nacional del Automovilismo, convocaron a miles y miles de personas, tanto de las ciudades anfitrionas como de toda la región, que pudieron disfrutar de espectáculos de primerísimo nivel nacional y también de los talentosos artistas locales y de la zona.
Evidentemente, para congregar semejantes multitudes, el programa debe ser atractivo y la infraestructura a montar es inmensa. Lograr ese cometido implica realizar inversiones millonarias y es lo que hicieron los municipios de Necochea y Balcarce.


Ahí es donde surge la pregunta con la que inicié este editorial y mi opinión al respecto es que sí, que el dinero utilizado para la organización de los eventos populares, está bien invertido.
En principio, estos festivales permiten que toda la población, sin distinción de clases sociales pero principalmente los sectores más humildes, tengan acceso a disfrutar de espectáculos que de otra manera difícilmente podrían ver.
Aunque las dos fiestas a las que me refiero tienen características diferentes, hay algo que las une y es que pueden ser vividas en familia. Desde los más pequeños hasta los adultos pudieron disfrutar de las mismas.
Pero más allá del bienestar que genera en la población el hecho de ver un espectáculo, recorrer paseos, disfrutar de exposiciones, etc., es necesario destacar que el dinero que el Estado invierte en la organización, a su vez es generador de importantes ingresos al sector privado, por lo que se puede decir que es un círculo virtuoso y esa plata termina quedando en la propia ciudad.
Es que alrededor de cada evento, hay proveedores locales que trabajan para el mismo, hay emprendedores que logran mostrar y vender sus productos, hay estaciones de servicio que incrementan la venta de combustible, hay alojamientos que reciben visitantes en esos días, hay comercios que venden más, hay artistas locales que tienen su lugar en el escenario junto a otros consagrados y así podría seguir enumerando un largo rato.
Seguramente, siempre habrá alguna obra o elemento que pareciera más necesario que la inversión en un espectáculo, pero justamente por eso el Estado tiene diversas áreas y todas ellas tienen su importancia.
Es por eso que me parece bien exigir al gobierno de turno distintas obras, mejoras en los servicios, en la Salud, en la seguridad… pero eso no debe ser en detrimento de la realización de eventos que todos podemos disfrutar.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.

Más de 300 consultas se evacuaron en la OMIC desde que inició el año

La Oficina Municipal de Información al Consumidor, a cargo de Luciana Jaime, informó que durante enero de 2023 a la fecha se evacuaron 311 consultas en forma presencial, vía mail y telefónica. Asimismo, se celebraron 58 audiencias y se iniciaron 42 denuncias formales, mientras que se archivaron 96 causas, de las cuales 52 tuvieron resolución favorable.

En cuanto al primer ítem de las estadísticas, las 311 consultas evacuadas en OMIC responden al siguiente detalle:

36 Televisión por cable y satelital

33 Bancos, Financieras y Tarjetas de crédito

31 Ventas por Internet

30 Telefonía celular y fija

29 Venta de electrodomésticos

27 Servicios de Aéreos y Terrestres

26 Servicios Públicos (Gas y Luz)

26 Venta de automotores, motocicletas y planes auto-ahorro

22 Servicio de internet

21 Servicios Varios

16 Comercios en General

14 Reclamos de turistas

En cuanto a las denuncias presentadas, corresponden a los siguientes rubros:

8 Venta de electrodomésticos

7 Servicios Bancos y tarjetas de Crédito

4 Servicio de Transportes Aéreos y Terrestres

4 Servicios Varios

4 Venta de automotores, motocicletas y planes auto-ahorro

4 Reclamos turistas

3 Ventas por Internet

3 TV por cable y satelital

2 Telefonía celular y fija

1 Servicios Financieros

1 Servicios Públicos (Gas-Luz)

1 Servicio de internet

Además, la OMIC precisó que en enero se archivaron 96 causas, 52 de ellas fueron con resolución favorable y/o a requerimiento del consumidor y/o usuario, mientras que a las restantes 44 se les dio cierre, ya sea por falta de interés del reclamante (apercibimiento), o por desestimación de la denuncia por diversos motivos.

Cabe recordar que la Oficina Municipal de Información al Consumidor atiende en Avenida 59 Nº 2432 Planta Baja, de lunes a viernes de 8:15 a 13.45hs, telefónicamente a través del 439568 y por correo electrónico en omic@necochea.gov.ar.

Balneario: Se realizó una jornada de vacunación de mascotas

Una jornada de vacunación antirrábica se desarrolló en el Balneario San Cayetano.
Unas 20 mascotas, en su gran mayoría perros, fueron vacunadas por el veterinario Mauro Dip, encargado del área de Bromatología. Estas dosis fueron oportunamente gestionadas por funcionarios locales ante referentes del Departamento de Zoonosis Urbanas de Azul, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Puede ser una imagen de 1 persona y perro
Además de llevar sus mascotas a vacunar y algunos a desparasitar, algunos vecinos aprovecharon la ocasión para solicitar turno para realizarles la castración correspondiente.
Esta acción, fundamental para prevenir enfermedades en los animales, se replicará en los próximos días en localidades del distrito y en ciudad cabecera.
De igual manera quien quiera vacunar su mascota puede arcercarse a la oficina de Bromatología, de lunes a viernes de 7 a 13.

La Asociación «Dr. Luis Teruggi» realizó importantes donaciones al Hospital Municipal

La Asociación «Dr. Luis Teruggi» concretó la donación de 3 chalecos plomados y protectores de tiroides + gafas plomadas, elementos de protección para el personal del servicio de rayos y quirófano del Hospital Municipal «Gaspar M. Campos».
Se trata de indumentaria indispensable e importante. La Asociación invirtió en ello 256.868 pesos, a partir del aporte de socios y colaboradores.

Se viene un fin de semana caluroso, aunque el SMN también anuncia lluvias

Jornadas por encima de los 30 grados de sensación térmica pronostica el Servicio Meteorológico Nacional desde este viernes hasta el domingo en la ciudad, aunque no estaría exento de lluvias el clima para este fin de semana.

En principio, para hoy las condiciones se presentan con una alta humedad de 98%, cielo parcialmente nublado y vientos del noroeste. Se anuncia calor intenso y la temperatura máxima sería de 34 grados, aunque el Servicio indica avance de la nubosidad por la tarde y posibles tormentas aisladas para la noche.

En cuanto a lo que viene, primeramente se anuncia un sábado con 32º de máxima y vientos variables, aunque el SMN agudiza su informe lluvioso e indica que se pueden llegar a registrar tormentas aisladas, chaparrones y hasta tormentas fuertes a la tarde-noche. Mientras, el domingo no aminaría el calor, ya que se prevén 30º de máxima, aunque el pronóstico no descarta otro día de lluvias aisladas y posibles chaparrones.

El escritor Laureano Debat encabezará un conversatorio el miércoles próximo

La Municipalidad de Lobería se encuentra convocando a la comunidad a participar de un conversatorio con el escritor loberense autor de “Casa de nadie”, Laureano Debat.

La actividad de realizará en el Centro Cultural “Tito” Filgueiras el miércoles 15 de febrero, a las 19,30.

Diversas actividades programas desde hoy hasta el domingo

La Municipalidad de Lobería dio a conocer distintas actividades que están programadas desde hoy hasta el próximo domingo.
-La vida de las estrellas. Astroturismo. Hoy viernes a las 20,30 en el Centro Cultural Filgueiras de Lobería.
Puede ser una imagen de 7 personas, árbol y cielo
-Hoy viernes 10 de febrero, el ex futbolista José Alberto Percudani hará la presentación de su libro «Mandinga, el crack de Bragado». En la sede de la Liga Loberense de Fútbol a las 19,30.
Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie y texto que dice "PERCUDANI 9"
-Mañana sábado 11 de febrero a las 18, charla «Redescubriendo las playas de Lobería en Arenas Verdes”. La actividad se realiza en la Base de Campamento de Arenas Verdes.
Puede ser un primer plano de 3 personas y naturaleza
-Domingo 12 de febrero, 2º edición de Rural Bike en Arenas Verdes. Para inscribirte, acercase a la Dirección de Deportes (pista de atletismo – Barreira y Tierra del Fuego).
Puede ser una imagen de 6 personas, personas en bicicleta, personas de pie, bicicleta y al aire libre
-Domingo 12 de febrero, Cultura en la Plaza. Desde las 20 en Plaza Mitre se presentará el Grupo Sensación.