«BA más cerca» llega este sábado al Balneario San Cayetano
Beca Económica Estudiantil: Mañana cierra la inscripción
Generaron disturbios tras los carnavales y fueron aprehendidos
Inscriben para cursos de formación profesional
Miles de personas disfrutaron del gran cierre de los Carnavales con la quema del Rey Momo
Los Corsos Loberenses tuvieron un brillante cierre, con una multitud que disfrutó de una hermosa noche de una temperatura súper agradable, con la premiación de las comparsas, carrozas y disfraces.
A la espera de la quema del Rey Momo, ofreció un excelente show la banda local «Algo va a salir», con todos los ritmos, cambios de vestuario, sorteos y videos acompañando su música, generando una verdadera fiesta mientras interactuaban con el público.
Pasada la 1,30 de la mañana, la multitud se trasladó hacia la cuadra que está al frente del municipio, donde aguardaba el Rey Momo, un impactante dragón realizado por la Asociación Amigos de los Niños. Antes de encenderse el fuego, se realizó la tradicional fiesta donde todos, grandes y chicos, aprovechan el momento para tirar espuma hacia arriba, gritando y celebrando mientras tocan las bandas de las comparsas. Luego sí, la quema del Rey Momo, los aplausos y… Hasta el otro carnaval.
Cielo cubierto y más de 30 grados de temperatura máxima para hoy
El pronóstico del tiempo anticipa para hoy en Necochea una jornada calurosa aunque con cielo cubierto y alguna probabilidad de precipitaciones.
Las nubes irán cubriendo el cielo a medida que transcurra el día aunque la temperatura irá en ascenso hasta alcanzar una máxima de 31 grados.
El viento estará del sur, rotando al sudeste al atardecer y noreste por la noche, alcanzando una velocidad máxima de 21 kilómetros a la hora.
Para mañana viernes y el sábado se esperan temperaturas máximas de 31 y 32 grados respectivamente, aunque con ráfagas de viento por encima de los 35 km/h.
La tristeza invade San Cayetano por la muerte de un joven futbolista de Independiente
El periodista necochense Rubén Leys dio cuenta hace instantes de una triste noticia para todo San Cayetano, como fue la muerte del futbolista de Independiente.
El joven Thiago Baca, categoría 2005, murió súbitamente mientras entrenaba esta tarde en el predio donde está la cancha auxiliar, la pileta de natación y también el circuito de automovilismo del albo.
Baca jugaba como marcador lateral derecho y según dijo su director técnico, Maximiliano Montiel, que hoy no había podido estar en la práctica, el futbolista se encontraba entrenando junto a sus compañeros.
Lógicamente la noticia causó una tremenda conmoción y tristeza en toda la comunidad y en especial en su club.
Desde aquí enviamos un respetuoso saludo a toda la familia de Thiago, a sus amistades y a todo el Club Independiente de San Cayetano.
El servicio de Guardavidas modificará su horario a partir de marzo
La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Necochea informó esta mañana los nuevos horarios de la cobertura de Guardavidas para el inminente mes de marzo, el último de la temporada estival, cuando la prestación se irá reduciendo gradualmente como suele ocurrir cada verano.
En las playas de Necochea y Quequén, tanto para los servicios públicos como privados, desde el 1º de marzo y hasta el 15, inclusive, los rescatistas estarán activos todos los días entre las 9 y las 20; mientras que a partir del 16 y hasta el 31 del mes la asistencia en la costa se acotará media hora, concluyendo el servicio a las 19,30.
En el caso de los puntos con cobertura alejados de las villas balnearias el sistema irá difiriendo de acuerdo a la demanda tradicional: en Costa Bonita el horario será de 11 a 17, entre el 1º y el 15 de marzo; en el paraje Las Cascadas de 11 a 18, desde el 1º y hasta el 31; y en Puente Blanco habrá dos servicios diferentes, uno los lunes y martes de 11 a 17, y otro de miércoles a domingos, cuando el horario se extenderá de 9 a 19, también durante todo el mes.
Además, desde la dependencia que nuclea a las jefaturas de Playa y de Guardavidas comunicaron que la cobertura llegará a su fin cuando comience el tercer mes del año en los siguientes puestos: Balnearios Los Ángeles, las tres bajadas para 4×4 en el sector del viejo molino, Espigón (Muelle de Los Pescadores), Los Cisnes, Calle 67, Calle 71 y Puente Dardo Rocha, en el Río Quequén.
La 1º Copa Necochea de hockey se juega esta semana con más de 30 equipos y 300 jugadoras
Con el objetivo de convertir a la ciudad en el centro de la pretemporada del hockey sobre césped, se juega desde este miércoles y hasta el fin de semana, la 1º edición de Copa Necochea, con epicentro en el sintético del Polideportivo Municipal y la participación de más de 30 equipos de la provincia y 300 jugadoras.
Por tal motivo, la directora de Deportes del municipio, Guadalupe Hernández, recibió este miércoles a los organizadores del evento, representantes de Maclaus Gestión Deportiva y puntualmente del Club San Luis de La Plata, tanto a Claudia Cantú Pepe como a Jorge Marelli. “Estamos muy contentos por poder recibirlos en nuestra casa, la copa se juega hasta el domingo 26 con entrada libre y gratuita así que pueden acercarse a las instalaciones del Polideportivo y a la cancha de hockey para ver este torneo”, destacó la mencionada funcionaria.
Seguidamente, Claudia Cantú Pepe, reveló que “la Copa Necochea nace desde la necesidad de la pre competencia de los clubes antes de iniciar un torneo competitivo y largo como el de Buenos Aires”, por lo tanto “el torneo es de pretemporada donde participarán seis clubes de AAHBA (Asociación Amateur Hockey de Buenos Aires), y con árbitros oficiales para competir en tres categorías: Primera, Intermedia y Quinta División”.
“Realmente apuntamos a agarrar ritmo competitivo y jugar muchos partidos, pero a su vez poder disfrutar de hacer el entrenamiento físico en la naturaleza de Necochea: playas, Parque Miguel Lillo y todo lo que ofrece, así que estamos muy contentos de poder estar acá”, acotó Cantú Pepe, dejando entrever que “tienen una cancha con el privilegio de estar muy cerca del mar y la mayoría de los clubes que vienen no conocen, así que también les gustó la idea de venir a conocer Necochea”, para aclarar finalmente que “agradezco a los sponsor que apoyan todo, porque otras de las cosas que queremos que se instale y que Necochea dé esa posibilidad es que sea un torneo por invitación y los clubes no tengan que pagar para participar”.
A su tiempo, Jorge Marelli resaltó en la misma línea que su antecesora que “la idea es que de ahora en más la Copa Necochea se instaure como un torneo de pretemporada, y creo que las condiciones que reúne la ciudad son excelentes, y algo muy importante son las distancias: uno puede estar haciendo físico en la playa, de ahí venir rápido a la cancha de hockey y de la cancha ir trotando al hotel. Las distancias juegan mucho y los tiempos que te brinda Necochea son muy buenos”.
“Tuvimos una buena experiencia en febrero de 2019 con partidos amistosos con Del Valle y esta segunda venida con el Club San Luis se nos ocurrió de venir a esta ciudad, que con Claudia conocemos mucho y creo que es una de las mejores playas argentinas”, concluyó.
El municipio recaudó casi 100 millones en una subasta pública de cinco terrenos
El Carnaval sancayetanense comenzó a festejarse en el Balneario
La Selección de la Liga Loberense fue subcampeón del Regional de la LIFA
Micaela Almirón fue elegida como Embajadora del Carnaval de Lobería
Miles de personas disfrutaron de la tercera noche de carnavales
Una verdadera multitud se hizo presente anoche en las tercera noche de los corsos loberenses, que contaron con la presencia de carrozas, comparsas, murgas, disfraces y, pasada la medianoche, la actuación de «Los del Fuego».
La legendaria banda hizo cantar y bailar a la multitud, al ritmo de sus grandes éxitos.
Para esta noche está programado el cierre de los carnavales, con la actuación de «Algo va a salir» y la quema del Rey Momo.
Se anuncian días de calor en la continuidad de la semana
Pasaron los feriados por carnaval con muy buen clima en Necochea y Quequén, y también es muy bueno el panorama que se presenta en la continuidad de la semana, según los datos suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional.
Para este miércoles se anuncia una temperatura máxima de 31 grados con cielo despejado a parcialmente nublado, y vientos mayormente del noroeste, aunque con una humedad plena de 100%. En tanto, para jueves y viernes el calor no cesaría y serían jornadas con máximas de 29º y 31º, respectivamente, aunque para el jueves se visualizan posibles chaparrones y tormentas fuertes para la tade, mientras que el viernes volvería a estar soleado.
Respecto al pronóstico extendido para el último fin de semana de febrero, el SMN anuncia un sábado agradable, con cielo parcialmente nublado, máxima de 28 grados y vientos rotando del noroeste al sur, mientras que para el domingo bajaría la temperatura y la máxima sería de 23 grados, con vientos del sur y cielo algo nublado.
Regreso a las aulas: la familia educa, la escuela enseña
Liliana González Psicopedagoga y docente de cursos virtuales
La educación es un trabajo que se inicia en la familia. Muchas familias están pensando en la vuelta a la escuela. Hay muchas madres y padres preguntándose si han elegido la escuela adecuada.
Si bien es imposible generalizar, dada las distintas configuraciones y dinámicas familiares, en la vuelta a clases suelen surgir inquietudesacerca de la institución elegida y del desempeño de cada hija o hijo.
Hay que conocer a cada niña y niño, conocer la escuela, acompañar. Conocer el proyecto pedagógico, saber cuál es el ideario de valores que la escuela va a transmitiry por qué tendría que ser lo más parecido a cada familia.
En ese tejido que se va haciendo entre familia y escuela, van a surgir dificultades, malentendidos y problemas.
El WhatsApp no es el lugar para resolverlos, es el encuentro cara a cara, el diálogo, la crítica positiva, es saber la complejidad de lo que significa el acto educativo.
Es saber que las cosas que pasan en el aula, también pasan en casa y que sería lo mejor que hubiera un único discurso, una coherencia sobre todo en los valores que intentamos transmitir familia y escuela.
No existe la escuela perfecta, ni la familia perfecta, ni docentes perfectos.
Los docentes esperan con incertidumbre y entusiasmo al nuevo grupo, a sabiendas de que habrá un momento diagnóstico para conocerlos y validar las estrategias pensadas. Volver al aula es renovar la pasión, la alegría del encuentro y el desafío de los desencuentros.
Volver es renovar el pacto socio-educativo (escuela-familia) tratando de brindar un lugar a madres y padres que favorezca el acompañamiento y el sostén del principio de autoridad pedagógica tan necesario.
Con las puertas de las escuelas y las mentes y los corazones abiertos para alojar la diversidad, podremos construir infancias y juventudes que, autorizándose como alumna/os, sean permanentes buscadores y “saboreadores” del conocimiento.
Si ayudamos a gestionar las emociones y a ser empáticos con el otro, podremos funcionar como equipo donde el “nosotros” y el “entre todos” sumen humanidad a los tiempos turbulentos en los que nos toca vivir.
Regreso a las aulas: familia y escuelas, juntos
Un párrafo especial merecen los que darán los primeros pasos en la escuela.
Ese punto de partida no es igual para la niña o niño queya se despegó de sus figuras parentales y tiene experiencias en guarderías o maternales, que para aquel que vivirá por primera vez ese despegue.
Transparentes, curiosos, juguetones, van a la escuela, se acomodan, regresan a sus hogares para descubrir en la cara de sus padres la alegría que a ellos les producen sus aprendizajes. Y así la escuela va cobrando sentido en sus vidas.
Los ya institucionalizados viven el regreso a clases según su momento personal y las experiencias previas tanto académicas como sociales. Ojalá estén rodeados de adultos atentos a los signos de algún malestar para atenderlos y hacer los cambios necesarios.
Ojalá sea un momento en el que los preparativos incluyan la alegría, a sabiendas de que para madres y padres pueden surgir problemas de presupuesto y de logística. Lo ideal es no hacerles sentir que ir a la escuela es un peso, pero que sí tiene un costo a valorar, por lo que el cuidado de sus vestimentas y útiles es algo a trasmitir.
Ojalá se los pueda acompañar, lo justo y necesario, para que se apropien del aprendizaje como algo personal en busca de la autonomía y la autoría, descubriendo sus capacidades y trabajando las dificultades.
La familia de Alexis Maldonado pide Justicia a un año de su asesinato
Juan N. Fernández disfruta de los Carnavales de Picha
Con gran éxito se llevaron a cabo las primeras noches de los Carnavales de Picha en Juan N. Fernández, después de más de dos décadas.
Los corsos fernandenses son organizados por la Junta Vecinal de Fomento, el vecino Ignacio “Picha” Irigaray y la Delegación Municipal a cargo de Guillermo Schuenemann, siendo a beneficio del Cuartel de Bomberos de Juan N. Fernández.
En las primeras noches participaron instituciones, carrozas y comparsas, algunas provenientes de Necochea, Quequén y Lobería y esta noche será la clausura, desde las 21, estando prevista la quema del Rey Momo, la entrega de premios y un baile popular.
Arrancaron los corsos loberenses con una multitud que acompañó a las comparsas y carrozas
Anoche se desarrolló la primera noche de los corsos loberenses, con una multitud que ganó las calles céntricas de la ciudad para disfrutar jugando con espuma y aplaudiendo el pasar de las diferentes comparsas locales, la murga de San Manuel, las carrozas y disfraces.
Una de las grandes atracciones de la noche fue el desfile del Rey Momo que será quemado en la última noche de carnaval. Realizado por la Asociación Amigos de los Niños, este año se trata de un gran dragón, que recibió el aplauso del público en reconocimiento a un brillante trabajo.
También anoche desfilaron las postulantes a Embajadora del Carnaval y se presentó como cierre «La yunta sabrosa» de Necochea.
Esta noche continúan los carnavales, con el mismo programa y el cierre de Mezclados.
Las murgas coparon Quequén en el arranque del Carnaval 2023
Después del inesperado frío y con la vuelta del clima más propicio para esta época del año, diferentes compañías murgueras coparon la Plaza 3 de Agosto de Quequén, donde familias locales y turistas que están aprovechando el fin de semana extra largo, disfrutaron de la puesta en escena de este Carnaval 2023 que organiza el municipio, precisamente desde las áreas que nuclean la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo que encabeza Matías Sierra.
Desde pasadas las 17 mucho público, con mate en mano, se acomodó y fue ganando espacio en el amplio pulmón verde para empezar a ganar también en entusiasmo con el paso de las comparsas. Y así fue que, con el atardecer como testigo, primero saltaron a escena “Los Soñadores”, acto seguido los “Parranderos” y “Hoy Bailaré” en ese orden. Luego, Alexis Suarez y “Tincho” cortaron la espuma e hicieron los pomos a un lado por un rato con un espectáculo musical tropical, para darle paso un rato más tarde a la murga “Gastando Adoquín” y las reconocidas “Reventados del Ritmo” y “Cachivaches de la ilusión”. Para cerrar, la música volvió a pleno con los grupos Kpeto y Trasnochados, quienes le ponen el punto final a esta primera jornada.
A toda esta propuesta con múltiples murgas de la ciudad, pero también de otras llegadas de afuera, con un corredor de food truck con puestos de comidas rápidas, además de talleres y la presencia de los emprendedores quienes habitualmente acompañan con sus manufacturas cada fiesta popular que organiza el municipio necochense.
Presente en el lugar, la responsable de la Subdirección de Juventud, Valeria Garrido, dejó sensaciones al referir que “el respaldo fue total, y esto es lo que nos impulsa para seguir organizando este tipo de fiestas”.
“Fue un inicio de carnaval a puro color, ritmo y alegría el que se vivió esta tarde en la Plaza 3 de Agosto de Quequén” explicó la funcionaria, para añadir en detalle que “este es un evento que se hace por segundo año consecutivo en Quequén, con el objetivo de generar la identidad del carnaval en la ciudad, con una propuesta diferente e integrada con la participación de murgas locales y otras invitadas de Pringles, Mar de la Plata y Balcarce, además de artistas locales, talleres y bandas locales”.
Y cerró: “La verdad es que ha sido una jornada más que satisfactoria, donde las murgas tuvieron su espacio de protagonismo y hasta nos hicieron saber el acompañamiento y agradecimiento al municipio por apoyar y dar este tipo de espacio a este que es un arte popular”.
Hoy, lunes feriado, la cartelera para el segundo y último día de celebración será la siguiente:
- 18 horas: Murga “Gastando adoquín”
- 18.30 horas: Murga “Gigantes”
- 19 horas: Braian Nava
- 19.15 horas: Murga “Reventados del Ritmo”
- 19.45 horas: Murga “Parranderos”
- 20.15 horas: Murga “Los sobrinos del trompetín”
- 20.40 horas: Murga “Cachivaches de la Ilusión”
- 21.10 horas: Nuke
- 21.30 horas: La banda sin hueso
- 22 horas: Dj La Hija del Chapo