Inicio Blog Página 313

Con un torneo de bochas finalizaron las actividades deportivas-recreativas en el Balneario

Culminando con las actividades deportivas-recreativas en la villa balnearia organizadas por profesores de la Dirección de Deportes durante la temporada, el viernes se realizó un torneo de bochas en la nueva cancha de la Plaza del Pinar.
Puede ser una imagen de 3 personas y personas de pie
7 parejas jugaron bajo el sistema de eliminación directa, disputando cada partido a 12 puntos, mientras que la final fue a 15.
Puede ser una imagen de 4 personas, personas de pie y al aire libre
El primer puesto fue para Carlos Jeger y Pablo López Cristiansen quienes vencieron en la final a Joaquín y Juan Daniel Villebro.
Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y texto que dice "AS"

Este miércoles Gargaglione inaugura el períodos de sesiones ordinarias del HCD

Con el discurso del intendente Miguel Gargaglione, dará comienzo este miércoles a las 20 un nuevo periodo de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante.
El evento tendrá lugar en el recinto del Honorable Concejo Deliberante ubicado en el palacio municipal y contará con la palabra del presidente del HCD, Martín Hauri y del intendente municipal Miguel Gargaglione.

El SMN pronostica buen clima para toda la semana

El segundo mes del año está por finalizar y tanto para estos últimos días de febrero como para los primeros días de marzo, el Servicio Meterológico Nacional anuncia un buen clima en Necochea y Quequén, con jornadas agradables en general y temperaturas cercanas a los 30 grados.

El lunes comenzó con cielo despejado en la ciudad, una brisa fresca del noroeste y se anuncia una temperatura máxima de 27 grados, mientras que para el martes avanzaría la nubosidad, pero la máxima subiría a 28 grados y los vientos se mantendrían del noroeste.

En tanto, el miércoles sería el único día de la semana con probables chaparrones por la mañana y rotación de vientos al oeste, aunque con muy buena temperatura (29º de máxima), al tiempo que de jueves a domingo se pronostican jornadas de agradable clima, con cielo parcialmente nublado y temperaturas de entre 28 y 29 grados.

La Municipalidad inscribe para becas para deportistas amateurs

A través de la Dirección de Deportes, la Municipalidad de Necochea informa que abre a partir del próximo lunes 27 de febrero, y hasta el 20 de marzo inclusive, la inscripción para deportistas amateurs que aspiren a la obtención de una beca que ayude a solventar su actividad.

Requisitos:

Desde la dependencia que funciona a cargo de Guadalupe Hernández se especificó que para acceder a una de las ocho becas adicionales de este año, los aspirantes deberán incluir en su solicitud:

  • Datos personales
  • Un breve currículum deportivo que refleje sus logros más destacados y sus estadísticas de los años 2021 y 2022.
  • Un calendario  de actividades programadas para el presente año.

Para obtener más información sobre las becas o presentar documentación necesaria, los interesados podrán comunicarse al correo  electrónico: necocheadeportes@gmail.com; a través de las redes sociales: Dirección de Deportes @necocheadeportes (Facebook) y @necocheadpeortes (Instagram); o bien acercarse personalmente a las oficinas de la Dirección de Deportes en el Polideportivo Municipal “Edgardo Hugo Yelpo”, en Av. 10 y 65. Además, está disponible el teléfono fijo 52-0461 para consultas.

Durante el carnaval se juntaron 12.096 tarros de espuma para ser reutilizados

Desde hace varios años, la Municipalidad de Lobería implementa el sistema de sortear una bicicleta cada noche de carnaval. Para recibir un número para participar del sorteo, se deben juntar 10 tarros de espuma vacíos y canjearlos.
Puede ser una imagen de 5 personas, niños, personas de pie y al aire libre
De esta manera se juntaron un total de12.096 pomos (1100 kilos) que fueron compactados en el Taller Protegido de Lobería para que el material pueda ser reutilizado.
Puede ser una imagen de 1 persona y comida

Gripe aviar en San Cayetano: Murieron cerca de 200 gallinas, patos y gansos

Autoridades de SENASA confirmaron la detección de caso de gripe aviar en el Partido de San Cayetano. La mortandad de alrededor de 200 gallinas, patos y gansos en el establecimiento “La Perseverancia” devino en los estudios correspondientes, los cuales dieron positivo para influenza aviar (IA) H5.
Personal de SENASA se apersonaron hoy domingo en el mencionado establecimiento para cumplir con el protocolo a seguir en cuanto a las aves muertas, como también en las 40 que permanecen vivas.
Medidas de prevención
La Municipalidad de San Cayetano recordó las medidas de prevención para prevenir contagios:
Lavado frecuente de manos con agua y jabón, o utilizar desinfectantes a base de alcohol.
• Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.
• Evitar tener contacto con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.
• Ante la detección de aves con signos clínicos respiratorios, digestivos, neurológicos; disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento; el hallazgo de aves domésticas o silvestres muertas o cualquier situación sanitaria fuera de lo común, no tocar a las aves y dar aviso inmediato a SENASA
• No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.
• Mantener las granjas en buenas condiciones de higiene e implementar medidas de manejo y bioseguridad
• Evitar el ingreso a granjas de aves de origen desconocido.
• Impedir el contacto de las aves domésticas con las aves silvestres.
• Utilizar vestimenta exclusiva para trabajar con las aves.
En caso de sospecha de casos positivos evite circular (entrar o salir) por el establecimiento donde se encuentren las aves en cuestión.

Acceso a San Manuel: Una necesidad que no puede esperar más

En la última semana, un grupo de vecinos de San Manuel han iniciado a través de las redes sociales una campaña a fin de visibilizar la problemática que tienen desde hace décadas, cada vez que desean ingresar o salir de su pueblo: el acceso está destruido.
La situación no es novedosa, pero cada día que pasa se va agravando más y su estado de deterioro es tal, que no está lejos de ser intransitable.
“No es algo que queremos, es algo que necesitamos” dijo la vecina Clarisa Capdevila, en una frase por demás acertada.
Es que no se trata de un “lujo” que pretenden los vecinos sanmanuelenses, sino del derecho que les asiste de contar con un acceso digno y seguro.
Y ya no es cuestión de una goma reventada, una llanta torcida o problemas mayores en un vehículo cada vez que se topan con un pozo, sino que cada vez que toman el camino, temen por sufrir algún accidente de gravedad, fundamentalmente en los días de lluvia o cuando es de noche, ya que a los enormes baches se le suma que la marcación del acceso es inexistente.
El bacheo realizado hace menos de un año, fue un simple parche que ya tiene un deterioro importante. Es que ya son varios los arreglos parciales que se han ido realizando y lo que claramente necesita ese camino es una repavimentación total.
Nadie desconoce que los montos para realizar a nuevo ese acceso de 16 kilómetros son millonarios y que el Estado provincial tiene además que mantener y repavimentar rutas a lo largo de toda la extensión del territorio bonaerense, pero después de años y años reclamando a gobiernos de distintos signos políticos, es hora de que se escuche a la comunidad de San Manuel, que vale aclararlo, es el único acceso pavimentado que tiene a su localidad.
Este editorial no tiene otro objetivo que apoyar esa campaña que iniciaron los vecinos con un reclamo que es absolutamente justo.
Si bien nos consta que los distintos intendentes que han ido pasando por la gestión pública han realizado este reclamo a los distintos gobernadores, está claro que no han sido exitosos en sus gestiones. Es por eso que creemos que todo el arco político loberense, en su conjunto, debe ponerse al frente de este pedido, desde el jefe comunal hasta los concejales de ambos bloques.
En este sentido, uno cree que si en la Provincia reciben a un intendente radical y sus funcionarios, junto a los concejales peronistas, entenderán claramente que hay unanimidad en la necesidad de una obra que es urgente.
Sin dudas que podríamos sumar el pedido por la ruta 227, que cada día se rompe más, o el camino que una la 227 con la 55 por El Moro y Las Nutrias, pero en este caso lo que buscamos es adherir a una movida que nació espontáneamente de los habitantes de San Manuel.
Esperamos que no sea necesaria alguna tragedia para que el reclamo sea escuchado, como ha sucedido en tantas otras rutas.
El acceso a San Manuel no es algo que su comunidad quiera, es algo que necesita.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.

La Casa de Cultura entra en su etapa final de obra

La Casa de Cultura es otra de las obras que encaró la actual administración ejecutiva de la comuna con la finalidad de cubrir deudas históricas que el municipio tenía con la comunidad, es este caso con un área tan sensible y que tanto aporta para el desarrollo del distrito.

Entrando en la etapa final de su segundo y último tramo de construcción, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Adrián Furno, acompañando por el subsecretario de Obras Públicas, Lisandro Dones, visitaron el espacio para cerciorar los avances y completar un panorama certero en cuanto a la fecha de entrega de las llaves al director de esta dependencia, Juan Gamba, quien ha sido un impulsor constante para que el sueño de la casa propia sea una realidad.

“Este espacio tuvo dos etapas de obra. Primero fue lo que es la recuperación del edificio, con techado nuevo y la parte exterior; y este año estamos con la parte final, que sería la interna”, la que posibilitará que el edificio quede dotado con baños para personas con discapacidad y empleados, una cocina para el uso del personal, dos oficinas y un salón de usos múltiples, resumió el funcionario de más alto rango.

El secretario aseguró que “les va a quedar algo muy lindo”, mientras se animó a confirmar que “en 20 o 25 días va a quedar terminado”, cumpliendo con uno de los objetivos que “Juan Gamba y el equipo tenían como pendiente. Hacía muchos años que estaban esperando poder tener un espacio físico para Cultura, con todo lo lindo que ellos nos brindan en cada espectáculo que hacen para la ciudad”.

Además, Furno señaló que en la zona donde se erige la nueva oficina se “está haciendo un trabajo muy importante, porque estamos con el Salón de Usos Múltiples en lo que es el Barrio de La Terminal. Así que va a venir a cambiar toda la fisonomía de este sector: con una plaza y un montón de cosas que se vienen para el barrio y la gente que trabaja en Cultura, que va a tener mejor calidad para desarrollar sus tareas”.

Por su parte, Lisandro Dones resaltó que el espacio va a contar con “más de 100 metros cuadrados cubiertos de oficinas, una deuda histórica que tenía el municipio con la Dirección de Cultura que, ahora, va a tener su lugar fijo para poder trabajar y desarrollar todas sus actividades”.

Luego de estimar que en treinta días se podrían estar entregando las llaves y “dándole fin a esta obra tan esperada”, el Subsecretario quiso subrayar que “la estructura del edificio copió la misma tipología de la Escuela de Artes”. Y agregó al respecto: “Con eso lo que hacemos es respetar un edificio histórico, patrimonio de la ciudad, sin romper con la estructura edilicia del lugar”.

Mañana se celebra el Carnaval en San Manuel

Mañana sábado 25 de febrero, en San Manuel, se celebra el Carnaval con murga, comparsas y disfraces, a partir de las 19, en calle San Martín, entre Rivadavia e Irigoyen.
El cierre de la actividad estará a cargo del grupo musical «Algo va a salir».
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "CARNAVA EN SAN MANUEL 25/02- DE 19 A 00 HS SAN MARTIN, ENTRE RIVADAVIA IRIGOYEN MURGA- DISFRACES- COMPARSAS BANDA MUSICAL: ALGO VA A SALIR LOBERÍA GOBIERNO LOCAL"

Hasta el 10 de marzo inscriben para las carreras del ISFDyT Nº 65

El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 65 “Juana Azurduy” comunicó que hasta el 10 de marzo se encuentra abierta la inscripción para las carreras del ciclo lectivo 2023. Estas son Administración de Empresas y Profesorado en Educación Primaria.
Además, para los interesados en realizar el Profesorado de Matemática, se ha firmado un acuerdo de colaboración con el ISFD Nº 163 de Necochea.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "INSCRIPCIONES 2023 Administrador de empresas Lunes a viernes 18 a 22 hs ISFDYT N°65 San Cayetano"
Estas tres opciones se sumarán a las carreras que ya están en curso: Profesorado en Educación Física, Profesorado en Biología, Tecnicatura en Administración con orientación en Marketing y la Tecnicatura Superior en Enfermería.
Es importante destacar que todos los años, la institución cambia su oferta académica para garantizar variedad de carreras y la consecuente salida laboral. Esta elección se realiza consultando a la comunidad, los sectores productivos, egresados, autoridades municipales, para asegurar la mejor inserción de los nuevos profesionales.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "INSCRIPCIONES 2023 Profesorado en Educación Primaria Lunes a viernes 13 a 17 hs ISFDYT N°65 San Cayetano"
Para mayor información enviar mail a direccionsuperior65@gmail.com, comunicarse a través de nuestras redes o enviar un WhatsApp al 2983 414385. Horario de atención de lunes a viernes de 13 a 21.

Miguel Gargaglione y Mario Teruggi asistieron al Foro de Intendentes Radicales

Con 25 intendentes radicales de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos el sancayetanense Miguel Gargaglione y el loberense Mario Teruggi (interino), ayer se concretó la primera reunión del año en la ciudad de Rauch. En la oportunidad se dialogó sobre distintos aspectos vinculados a la gestión, a la política y a la economía.
En relación a diferentes cuestiones que hacen a la gestión, hubo planteos referidos al desarrollo del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2023 y cómo avanzar en las obras en las que hay que hacer convenios con la Provincia. La mayoría de los intendentes expresó su preocupación por la disminución en la recepción de la coparticipación durante el mes de enero, para lo cual solicitaron mantener una entrevista con el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, como así también se insistió en la conformación de una mesa técnica de intendentes para debatir los datos que hacen al CUD.
El Foro de Intendentes Radicales se reunió en Rauch
En lo que concierne a la discusión política, quedó expresamente claro que ante la posibilidad de elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias) en los distritos conducidos por alcaldes radicales, se pedirá competencia con reglas claras, pero entendiendo que es importante el respeto por la territorialidad y de quienes además, han sostenido el espacio durante los últimos años.
Asimismo, y entre otros temas, se hizo un repaso de los resultados del Censo 2021 y en cómo impactarían los mismos en cada distrito. Se planteó finalmente, la necesidad de hacer un Foro más amplio, con los otros intendentes del espacio Juntos por el Cambio para buscar ponerse de acuerdo en los puntos abordados.

Se declaró la emergencia agropecuaria para el Partido de San Cayetano

En la última reunión de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires se aprobó el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía para el Partido de San Cayetano, por el período comprendido entre el 30 de junio de 2022 y el 31 de diciembre de 2022.
En los próximos días se informará la metodología que cada productor debe emplear para ser incluido dentro de la emergencia y/o desastre agropecuario.

Extendieron la temporada en el Poli hasta el 5 de marzo

La Subsecretaría de Deporte y Recreación, juntamente con la Dirección del Complejo Polideportivo Municipal, decidió extender la temporada de pileta. El cierre estaba previsto para el 28 de febrero, pero a raíz de los pronósticos de buen tiempo se prolongará hasta el 5 de marzo.

Valores

Desde la dependencia se recuerdan los valores para las personas residentes:

-Acceso predio mayor: $ 200

-Acceso predio menor: $ 100

-Pileta individual: $ 650

-Pileta familiar (padre, madre e hijos): $ 1.600 (no incluye los accesos)

-Parrila o fogón: $ 500

-Estacionamiento: $ 100

Información importante

Por último, desde la Dirección del “Poli” se menciona que los horarios de caja son de lunes a viernes de 11 a 18, mientras que los domingos de 10 a 18. Se resalta que la temporada de pileta finalizará el 5 de marzo, mientras que las instalaciones continuarán abiertas todo el año.

Ridao sobre el Hospital: «La incorporación de equipos técnicos nos permitirá dar un salto de calidad en la administración»

Esta mañana se llevó a cabo la presentación en la sala “Dr. Victorio Tommasi” de un profesional que prestará servicios para el Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati”.

Se trata del letrado José María Andiarena, quien tendrá a su cargo la ejecución de modificaciones necesarias, en base a los lineamientos establecidos por la Gestión del Gobierno Municipal. La jornada incluyó una de las primeras capacitaciones para el personal sanitario.

El intendente interino hasta la fecha, Francisco Ridao, explicó que “pretendemos mejorar lo que venimos haciendo para lograr mayor nivel de perfeccionamiento, hecho que nos posibilite nutrirnos de más recursos para volcarlos en beneficio de la comunidad”.

“La incorporación de equipos técnicos nos permitirá dar un salto de calidad en la administración”, resaltó Ridao.

Las tareas pactadas son las siguientes: Implementar un nuevo sistema de registro de la totalidad de las prestaciones brindadas por el personal de salud, estandarizando y centralizando los datos en una tabla dinámica. Ello facilitará su procesamiento y posterior carga al sistema provincial a fin de ser utilizada de modo circular en otras herramientas de recupero de costos o programas que generen ingresos afectados a Salud (SUMAR, SAMO, PROTEGER, PROSANE, etc.). Capacitar presencialmente sobre el impacto que tienen estos procesos en el presupuesto municipal, destinado tanto a los funcionarios y mandos medios de las áreas de Salud y Economía involucrados en estos procesos, como también acompañar específicamente al personal involucrado (tanto del equipo de procesamiento y carga), tendiente a optimizar cada uno de los componentes de salud (prestaciones, pacientes día, egresos, etc.).

Asimismo, deberá presentar un informe mensual de carga hasta el cierre del Coeficiente Único de Distribución (CUD) del semestre enero/junio de 2023, a fin de ponderar el impacto en el CUD que recibirá el Municipio para el presupuesto 2024.

Viernes y sábado con buen tiempo

El pronóstico del tiempo anticipa buen tiempo para hoy viernes y mañana sábado. Aunque para el domingo también la jornada será apacible, la temperatura será ostensiblemente más baja.

Para hoy viernes, se anticipa una jornada con cielo despejado durante la mañana y tarde, con una temperatura máxima que alcanzará los 27 grados de máxima, con vientos calmos desde el sector este.

Para mañana se aguarda un día también con cielo despejado, con una temperatura máxima de 31 grados, con vientos desde el oeste rotando hacia el sur, con ráfagas de hasta 40 km/h al atardecer.

Si bien para el domingo también se espera una jornada soleada, la temperatura máxima será apenas de 22 grados.

Con 6 jugadores necochenses y 2 balcarceños, «Los Halcones» concentran en Necochea

Desde este domingo 26 de febrero hasta el jueves 2 de marzo, la Selección Argentina de Fútbol 11 de Faddim realizará una concentracion en la ciudad de Necochea, invitados por la Dirección de Deportes Municipal de dicha localidad.Una vez allí realizarán entrenamientos por la mañana en la cancha del Club Villa Díaz Vélez, además de disputar una serie de amistosos en la ciudad y en la región.El lunes 27 de febrero, en San Cayetano desde las 20, «Los Halcones» enfrentarán al campeón del Fútbol Amateur; el martes 28 en Necochea, a las 18, jugarán ante Villla Díaz Vélez y el miércoles 1º de marzo en Tres Arroyos, a partir de las 20, jugarán ante un Selectivo de la Liga Tresarroyense de Fútbol.

Se trata de la primera concentración del año del equipo que cuenta con la coordinación del sancayetanense Gustavo Caik, la cual servirá de evaluación para nuevos deportistas que han sido preseleccionados a fines de 2022, y como preparación para las competencias previstas para el corriente año.

Jugadores convocados

Arqueros

Olasagaste Valentin (Roque Pérez)

Morales Diego (Necochea)

Lescano Tomas (Necochea)

Defensores

Luna Héctor (Baradero)

Romero Nicolas (Necochea)

Torres Sebastián (Daireaux)

Maidana Mauricio (C.A.B.A)

Silva Agustín (Partido La Costa)

Alfaro Lucas (Partido La Costa)

Krell Lucas (C.A.B.A.)

Volantes

Balquín Rodrigo (Necochea)

More Lucas (Tres De Febrero)

Stampone Enzo (Bolívar)

Salas Agustín (Baradero)

Sosa Kevin (Junín)

Torres Miguel (Chacabuco)

Barrerra Mauricio (Necochea)

Possenti Jonhatan (Necochea)

Delanteros

Fernández Brandon (Rojas)

Rivada Alex (Benito Juárez)

Pereyra Martin (Balcarce)

Burgos Nahuel (Malvinas Argentinas)

Santana Ian (C.A.B.A.)

Ibergongoitia Tomas (Balcarce)

Cuerpo Tecnico

Rodríguez David (Dt)

Hernández Quintana Federico (Dt)

Baldi Santiago (Pf)

Fuentes Daniela (Coaching)

Ducant Luis (U)

Navarro José (U)

Caik Gustavo (Coordinador Gral)

Miñola Rubén (Dirigente)

Se aguarda con gran expectativa la 46º Fiesta Provincial del Girasol en Santamarina

Entre el sábado y domingo próximos se realizará la 46º Fiesta Provincial del Girasol en la plaza de Ramón Santamarina.

En la propia localidad y buena parte de la Región e incluso la Provincia, se ha generado una gran expectativa en torno al evento que en cada cierre del mes de febrero atrae a miles y miles de locales y turistas que llegan de todas partes dada la calidad de la misma ya que se encuentra en total expansión.

Para este año en particular, y con la organización de la Delegación a cargo de Hugo Haag y la Asociación Civil “Entre Retamas y Girasoles”, se anuncia una vez más la presencia del intendente Arturo Rojas en el acto y desfile protocolares, que serán este sábado 25 a partir de las 16 en la plaza del pueblo, exactamente en calles 11 y 8.

Para dar detalles de este encuentro festivo que culminará el domingo por la noche, el mencionado Haag admitió que “la verdad es que ya hay un entusiasmo muy grande por parte de la gente, hay mucha expectativa” para acotar que “el acto protocolar y el desfile lo íbamos a hacer a las 18 por el calor pero finalmente decidimos adelantarlo y hacerlo a las 16”.

Con respecto al desfile, quizá uno de los momentos que más aglomera público al unísono, puso de relieve el funcionario que “hay muchísimas agrupaciones anotadas, varias de ellas que vendrán de muy lejos, además de alrededor de 40 soberanas de diversos puntos del país que estarán representado a sus pueblos”.

En el cierre, el propio delegado expresó a modo de adelanto que “este año volcaremos la fiesta en la plaza que estará completamente iluminada, donde estará el escenario, con los números artísticos de folklore y danzas, y los puestos gastronómicos”.

El municipio lleva adelante la fiscalización de estaciones de servicio en todo el distrito

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, a cargo de Adrián Furno, dispuso para el primer trimestre del año la inspección de todas las estaciones de servicio del distrito de Necochea, a través de la fiscalización que lleva adelante la Dirección de Gestión Ambiental.

La titular de dicha dependencia, Isabel Génova, manifestó en tal sentido que “fue algo que nos quedó pendiente con el tema de la pandemia y este año lo retomamos con la idea de verificar toda la documentación de las estaciones y todo lo correspondiente a la parte de ambiente, para después continúe el trámite con demás habilitaciones”.

La funcionaria señaló que el relevamiento abarca a todo el distrito de Necochea y resaltó el trabajo que realizan los inspectores. “Internamente llevamos una base de datos donde estamos actualizando toda la información y la idea es complementarla después con posicionamiento para identificar dónde está cada estación de servicio y tener una documentación actualizada de cómo está cada una”, acotó Génova.

En tanto, la inspectora municipal Alejandra Arias Ramírez señaló que ya relevaron 36 estaciones e informó qué es lo que se solicita a las estaciones durante la fiscalización.

“Si bien no somos autoridad de aplicación, nosotros solicitamos la documentación que deben tener porque si no no pueden trabajar y es exigida por la Secretaría de Energía de la Nación”, aclaro primeramente, para precisar luego que “básicamente se les pide la inscripción en la boca de expendio para poder expender el combustible y eso trae como consecuencia que tengan que cumplir con los certificados de hermeticidad y superficie; la instalación catódica, la puesta a tierra y por supuesto todo un tema de seguridad que va unido a un documento que entrega Bomberos”.

Asimismo, deben presentar un certificado de instalación eléctrica actualizado, “donde quede en claro que tienen en orden la puesta a tierra y pararrayos; aparte de tener que contar con una certificación en cuanto a la instalación de todos los matafuegos y el control de plagas que siempre se solicita; y además el seguro de responsabilidad civil”, especificó la inspectora.

“Hasta ahora hemos relevado 36 estaciones de servicio, y posiblemente lleguemos a unas 60”, adelantó, aclarando que ya estuvieron en Claraz, Juan N. Fernández y La Dulce y agregando como aliciente que “hay documentación y expedientes que hemos observado y hay estaciones de servicio de antigua data que están cerradas y abandonadas, y se está verificando ese tema, tratando de poner en orden todo”.

Realizan ensanche en la Avenida Pueyrredón

Continúa el ensanche de la Avenida Pueyrredón (39) desde Avenida Dorrego (40) hasta calle 48.

Cabe recordar que se trata de la concreción de un acuerdo suscripto entre la Municipalidad y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires para la transferencia de fondos.

El área afectada registró un gran crecimiento en los últimos años y los vecinos reclamaban la ampliación de la avenida, como también el cordón cuneta.

Hace unas semanas se culminó la ampliación de la calzada hacia calle 48, en dirección al cementerio Mmunicipal.

Días atrás se preparó el terreno y esta mañana comenzó a volcarse el hormigón en el sentido opuesto de la arteria, a la altura de la Escuela Primaria Nº 6 “José B. Cereijo”. Serán tres metros que abarcará la ampliación de cada lado, totalizando un sector de doce metros de ancho.

Del mismo modo, se solicita a los automovilistas circular con precaución por la zona de referencia.

Restauran juegos del Frente de Vías

A efectos de realizar trabajos de restauración y mantenimiento, en horas de la mañana personal municipal procedió a retirar algunos juegos del Paseo Frente de Vías.
Cumplidas las tareas planificadas se los ubicará nuevamente en el lugar antes mencionado.