«Manitos de Luz» cumple 1 año y lo festeja con artistas locales
Ignacio Archieri pasó la Qualy y jugará el A1 Pádel del Club River
El ministro Sileoni estará en Lobería para la imposición del nombre «Hugo Rodríguez» al CEF Nº 43
Muestra de pinturas y presentación de libro en el Centro Cultural Filgueiras
La UCR realizará una elección interna entre Pablo Barrena y Jorge Mauad para elegir su precandidato a intendente
Es oficial: Juan José Fioramonti no será precandidato a intendente
El intendente municipal Juan José Fioramonti le anunció a los afilados de la UCR, que no irá en búsqueda de una nueva reelección. Si bien los trascendidos ya daban cuenta de la decisión del jefe comunal, aún no lo había anunciado y muchos simpatizantes y dirigentes radicales albergaban alguna esperanza de que cambiara de opinión, aunque finalmente hoy llegó el anuncio.
En la asamblea que aún se desarrolla en el Comité de Juan B. Justo y Moreno, ahora se define cuál será el método de selección de precandidatos radicales para las PASO. Todo indica que si hubiera más de un aspirante, se realizará una elección interna para definir quién será el representante de la UCR en las PASO.
Este miércoles proyectan «Cuando la miro»
Reino se reunió con autoridades de la ACTC para hablar sobre los trabajos en el Autódromo
Este lunes estuvieron en Balcarce autoridades de la ACTC, quienes se reunieron con el intendente Esteban Reino.
El jefe comunal recibió al director de Planificación y Obras de la ACTC, Roberto Argento, y el médico de la ACTC, Rodolfo Balinotti, para dialogar sobre los distintos trabajos que deben realizarse en el Autódromo Municipal «Juan Manuel Fangio».
Tras la reunión, la comitiva de la ACTC junto al secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres, se trasladaron hasta el circuito para realizar una recorrida.
Se supo que a corto plazo se realizarán los planos mientras se aguarda por el envío de los fondos que el gobernador Axel Kicillof prometió en su última visita a nuestra ciudad.
Vale recordar que el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, dijo en febrero pasado que “si se terminan las obras, el Fangio será tenido en cuenta para el calendario 2024 del Turismo Carretera”.
Demoraron a 13 hombres por caza furtiva en Ramos Otero
Copa Igualdad: El seleccionado de fútbol femenino de Necochea está en semifinales de la Región Quinta
Un debut inmejorable tuvo el seleccionado de fútbol femenino que representa a la Municipalidad de Necochea en la Copa Igualdad 2023, al golear por 11 a 0 a Partido de La Costa y clasificar a las semifinales de la Región Quinta del torneo organizado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.
El partido se disputó en Miramar y los goles del elenco que dirige Matías Rojas fueron de Daiana Perpetto en cuatro ocasiones, Florencia Mendoza en tres, Yolanda Estarli por duplicado y los restantes de Valeria Campitelli y Nadia López.
De esta manera, el seleccionado que cuenta con el apoyo de la Dirección de Políticas de Género y la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales del municipio, logró acceder al cuadro de los mejores cuatro equipos de la Región Quinta de la Provincia y el compromiso de semifinal lo afrontará el sábado 20 del corriente mes ante el combinado de General Alvarado.
Asaltos en Arenas Verdes: El Policía fue encontrado culpable y condenado a 10 años de prisión
Esta mañana, la jueza Luciana Irigoyen Testa, presidenta del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1, dio a conocer el veredicto y la sentencia del juicio a los policías Martín Lencina y Verónica Gálvez, ambos oriundos de José C. Paz, por los robos ocurridos en el balneario Arenas Verdes durante el Operativo Sol el 11 de enero de 2020.
Martín Lencina fue condenado a 10 años prisión y quedó además desafectado de la Policía, mientras que su par, Verónica Gálvez, que enfrentaba los cargos de «falso testimonio y encubrimiento agravado», fue absuelta y seguirá prestando servicios en la fuerza.
Vale recordar que durante la última jornada del debate, que tuvo lugar el miércoles pasado, la Fiscalía había solicitado una pena de 16 años de cárcel para Martín Lencina, considerado «coautor» de los robos cometidos contra las familias Archieri de Lobería y Tanevich de La Plata, quienes disfrutaban de la cena en sus viviendas de veraneo. Además, el fiscal Carlos Larrarte había pedido una pena de 6 años de prisión para Verónica Gálvez, quien llegó a Necochea junto a Lencina para reforzar la fuerza de seguridad. Luego de analizar los fundamentos de la sentencia, el fiscal evaluará una posible apelación.
Ciberestafas a clientes del Banco Provincia: Los fiscales Sabatini y Cipolletti participaron del megaoperativo y hay 7 necochenses imputados
En un megaoperativo conjunto de las fiscalías de la Provincia de Buenos Aires, entre ellas las que están a cargo de los necochenses Guillermo Sabatini y José Luis Cipolletti, fueron detenidos, aprehendidos y notificados al menos 50 sospechosos (7 necochenses) por ciberestafas por más de 25 millones de pesos a clientes del Banco Provincia. Los arrestos se hicieron en el marco de 70 allanamientos simultáneos en todo el país.
En estos procedimientos, cuya primer denuncia se recibió hace unos ocho meses y la última fue reciente, se logró el secuestro de una suma importante de dinero en efectivo (pesos y dólares), computadoras, teléfonos celulares, tarjetas de memoria, pendrives, tarjetas SIM, tarjetas de crédito y débito, y armas.
Las investigaciones comenzaron tras diversas denuncias ante el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, la mayoría por maniobras de phishinge ingeniería social que dieron lugar aoperaciones bancarias fraudulentas denunciadas por el Banco Provincia y también por clientes de esa entidad.
Justamente, el accionar desde el Banco fue clave, ya que su colaboración permitió desentrañar las maniobras delictivas y dar con los sospechosos que estafaban a los clientes.
“Las estafas se hicieron con maniobras diferentes. Por un lado, un gran volumen fueron por phishing, o sea, se duplicaron el portal del banco y las redes sociales. Y fue una denuncia propia del banco. Hay una banda detrás de esto”, explicaron fuentes consultadas por este medio.
Y destacaron que la otra gran masa de denuncias devino de cuestiones vinculadas a ingeniería social de los sospechosos: “Es decir, contactos por redes sociales, WhatsApp o llamadas donde simulaban ser empleados del banco para estafar a los desprevenidos”.
La labor de investigación estuvo a cargo de 15 agentes fiscales bonaerenses: Martín Laius del departamento Judicial de Junín; Florencia Belloc (Lomas de Zamora); Virginia Bravo y Cecilia Corfield (La Plata); Mariano Leguiza y Mario Walter Prieto (Avellaneda-Lanús); Gustavo Mascioli y Verónica Zamboni (Dolores); Rodolfo de Lucía (Bahía Blanca); Hernán Carlos Granda (San Nicolás); Lucas Moyano (Azul); Nelson Omar Mastorchio (Pergamino); Alejandro Musso (San Isidro); y Guillermo Sabatini y José Luis Cipolletti (Necochea).
La Universidad en Lobería recibió un reconocimiento de parte de la Escuela de Medicina de la UNMDP
«Lobería 130 años» fue presentado en la Feria Internacional del Libro
El municipio invirtió más de 1,5 millones en equipos de informática para el Centro de Diagnóstico por Imágenes
Demarcarán la avenida de acceso a San Cayetano
Se espera un lunes nublado, fresco y con lluvias
La mañana de este lunes 8 de mayo amaneció con el cielo nublado y una llovizna tenue, como un adelanto de lo que será el inicio de la semana, ya que el pronóstico del tiempo adelanta que el cielo permanecerá nublado durante la mayor parte de la jornada, con posibles chaparrones, con una temperatura máxima de 15 grados. El viento estará del sudoeste con fuertes ráfagas de hasta 50km/h. Para la noche se espera más precipitaciones.
Para mañana martes se espera que el cielo se presente mayormente nublado sin anuncio de lluvias, con una temperatura máxima de 18 grados.
Turismo para adultos mayores, una excelente inversión
Llegar a la tercera edad y encontrar que uno tiene el tiempo de poder viajar es algo que a muchos reconforta y hace soñar.
Anteriormente llegar a la vejez equivalía a quedarse en casa y buscar hobbies o quehaceres domésticos para hacer, pero esta perspectiva cambió gradualmente.
Hoy, muchos adultos mayores tienen el tiempo y la energía suficiente para planear viajes a aquellos lugares que por no contar con tiempo, cuidar a su familia o sobrecarga de ocupaciones no pudieron realizar en su etapa productiva.
Tan cierto es esto como que a aquellos que les sobran tiempo, ganas y energía, muchas veces les faltan los recursos económicos.
Y es aquí donde quiero destacar un programa que no es tan valorado como debería y que permitió que un contingente de 35 adultos mayores de San Cayetano viajaran y disfrutaran de varios días en la Unidad Turística de Embalse Río Tercero.
El alojamiento fue financiado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, mientras que el transporte y la gastronomía estuvieron a cargo del municipio sancayetanense.
Estos vecinos pudieron realizar actividades recreativas en el hermoso predio donde se alojaban y visitaron (y en muchos casos conocieron) ciudades turísticas como Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano y La Cumbrecita, recorriendo allí sus principales atractivos.
Esto abre un interesante debate, pues hay quienes creen que el Estado debe tener otro tipo de prioridades, pero en lo personal, creo que el dinero invertido en este tipo de programas, genera lo que justamente debe buscar cualquier gobierno; una mejora en la calidad de vida de le gente y, en este caso puntual, de los adultos mayores.
Los beneficios de viajar son múltiples y más que conocidos, pero los expertos afirman que en las personas mayores, son más importantes aún. Les permite interactuar con otros ambientes físicos, sociales y culturales que favorecen la actualización de las personas. Hay estudios que demuestran que viajar a través de programas especialmente diseñados para mayores reduce los síntomas depresivos y ansiosos, fortaleciendo la salud mental de la persona en cuestión. Favorece la atención, pues ir de un sitio a otro los mantiene alerta para no perderse ni un solo detalle de la experiencia. Mejora el carácter y su actitud ante la vida.
Y cuando esos viajes son, como en este caso, a través de programas grupales, los beneficios se multiplican, porque les permite crear vínculos sociales y compartir con otros el disfrute y la felicidad plena, estableciendo contacto con otras culturas y personas, más allá de su círculo de amigos y familiares.
Es por esto que creo que es un acto de absoluta justicia, que el Estado decida invertir en actividades turísticas para personas de la tercera edad, porque estos viajes no deben ser sólo para aquellos que cuentan con una buena jubilación o que han tenido la posibilidad de generar en sus años productivos un importante capital. Todos deben tener esta posibilidad y eso es lo que han permitido la Nación y el municipio.
Carlos Laboranti, director ejecutivo
La UCR podría elegir su precandidato para las PASO en una interna el 28 de mayo o el 4 de junio
El próximo lunes 8 de mayo a las 19,30, la UCR Lobería realizará una asamblea para definir el mecanismo de selección de precandidatos para las PASO.
Todo parece indicar que el intendente Juan José Fioramonti no buscará continuar por un nuevo período y a partir de allí, los dirigentes radicales buscan llegar con un único precandidato a las PASO.
Al respecto, el presidente de la UCR Lobería, Leandro Storti, explicó que Juan José Fioramonti anunciará en la asamblea, ante los afiliados, cuál será su decisión. «Seguir o no seguir es una cuestión muy personal, que prefiero que él la comunique. Juan va a comunicar su decisión el lunes. Él aspira a que se consolide el equipo de trabajo y que se siga con las políticas públicas que se han venido planteando. Juan ha militado toda la vida en el Partido, se debe al Partido y nos dijo: ’Permítanme hablar con los afiliados’. Hay una instancia de comunicación primero con los afiliados y después con el resto de la ciudadanía”.
Más allá de que oficialmente nadie ha confirmado nada ni nadie lo hará hasta que Fioramonti realice el anuncio, parece un hecho que Fioramonti no será precandidato, por lo que Storti dio a conocer cual es el pensamiento mayoritario de los dirigentes y referentes radicales: «Hay un consenso mayoritario de que el radicalismo llegue a las PASO con un sólo candidato. Juntos por el Cambio está integrado por otros partidos y no sabemos qué decisión tomarán, pero desde la UCR haremos el intento de unificar en una sola propuesta y un sólo candidato. Lo que se ha hablado es que el domingo 28 de mayo o el 4 de junio, se presenten los pretendientes y en el Comité Radical, se pueda elegir con un voto secreto, cual sería el candidato que se prefiere para que represente a la UCR en las PASO. Esto se tiene que proponer y someter a la decisión de la asamblea. Lo otro que debe definirse es sobre quienes estarían habilitados para votar; si sólo los afiliados o bien los afiliados más los independientes o adherentes radicales que no estén afiliados a otros partidos políticos. Esto se definirá en la asamblea que será el lunes a las 19,30 en el Comité, a la cual estamos convocando a los afiliados”.