Inicio Blog Página 265

Los intendentes de la región se reúnen para buscar la vuelta del tren de cargas

Los intendentes de Lobería, Tandil, Necochea, Ayacucho, San Cayetano, Balcarce, Benito Juárez, Azul, Tres Arroyos, General Alvarado, General Pueyrredón y General Guido, están convocados a una reunión que se llevará a cabo el próximo viernes 19 de mayo en Tandil, la cual es organizada por el municipio anfitrión junto a la Municipalidad de Lobería, acompañada por la Sociedad Rural de Lobería.

El encuentro tiene por objetivo avanzar en el proyecto por la vuelta del tren de cargas a la región, zona del hinterland Puerto Quequén.

Además, estarán presentes Sociedades Rurales adheridas a Carbap, empresas de servicios, autoridades del Consorcio de Gestión Puerto Quequén, autoridades nacionales y provinciales, organizaciones intermedias e INTA.

La Municipalidad de Lobería y la Usina Popular Cooperativa buscan ampliar la capacidad de energía en Arenas Verdes

La Usina Popular Cooperativa y la Municipalidad de Lobería trabajan en la ampliación de la capacidad de distribución de energía domiciliaria en Arenas Verdes.

En una reunión entre el intendente municipal de Lobería, Juan José Fioramonti, y el cuerpo ejecutivo y gerencial de la UPC, se abordaron diferentes temas que tienen que ver con el servicio eléctrico que brinda dicha cooperativa.

En el marco de este encuentro se acordó específicamente la necesidad de ampliar la capacidad de distribución de energía domiciliaria en el balneario loberense Arenas Verdes, dado el importante impulso de crecimiento que está experimentando dicho lugar.
Fioramonti estuvo acompañado por integrantes de su equipo de gobierno y fue recibido por la presidenta de la cooperativa eléctrica, Pilar Vitale; miembros del Consejo de Administración; el gerente general, Alejandro Issin y el gerente técnico, Carlos Stadler.

También se acordó que los equipos técnicos de ambas partes mantengan semanalmente encuentros tendientes a avanzar con obras en ese sentido, en el marco de la colaboración entre usuarios, municipio y Usina.

El jefe comunal loberense se comprometió en la búsqueda del financiamiento correspondiente para que la cooperativa local pueda desarrollar la obra que tendría aparejado un importante crecimiento para el balneario de Arenas Verdes.

Entregaron reconocimientos a personalidades del tango local

Durante una gala realizada el pasado viernes en la sala “Milagros de la Vega” del Teatro Municipal “Luis Sandrini”, el intendente Arturo Rojas entregó reconocimientos a personalidades del tango de la ciudad por su destacada trayectoria.

Acompañado del secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra; y del director de Cultura, Juan Gamba, el jefe comunal visitó la zona de camarines del teatro, donde saludó a los artistas y procedió a entregarles los reconocimientos en virtud de la trayectoria musical y la valiosa contribución para la difusión del género.

El show contó con las presentaciones de Norma Caldera y Ernesto Occhionero, quienes eran los homenajeados de la velada, y a su vez pasaron por el escenario Rodolfo López, Miguel Volpe y los acompañamientos de Armando Di Caro, Daniel Siri y José Luis Catalano.

Se escapó el puma que habían capturado el domingo a la madrugada

El puma que había sido capturado en el centro de Lobería, se escapó de la Estación de Policía Comunal, donde esta en custodia hasta tanto lo recogiera Policía Ecológica.

Aunque no fue confirmado oficialmente, distintas fuentes le indicaron a Sendero Regional que el animal se escapó, aunque no se informó en qué circunstancias.

Más de 10 testigos declararon en el juicio a un loberense por abusos contra una menor

Más de 10 testigos declararon en la primera audiencia desarrollada en el recinto del Tribunal Criminal Nº 1, donde se ventilan los hechos ocurridos entre 2017 y 2018, en Lobería, donde un individuo que actualmente tiene 47 años, habría abusado sexualmente de una menor.

Las declaraciones de las personas convocadas por la Fiscalía y la Defensoría Oficial se ofrecieron ante los miembros del Tribunal Criminal, Luciana Irigoyen Testa (presidenta), Mariana Giménez y Aldo Rau.

Ofrecieron sus testimonios Elsa Walter y María Cecilia Gutiérrez, integrantes del Hogar Mitre, de Lobería, donde estaba residiendo la menor y fueron quienes realizaron la denuncia ante el Servicio Local de Protección de los Derechos del Niño, de esa vecina ciudad.

Posteriormente, se amplió la denuncia ante la Justicia y a partir de eso, comenzó la investigación del caso acontecido, que tiene a un hombre imputado del delito de “abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la convivencia con la víctima”, de acuerdo con lo anunciado por fuentes judiciales.

Durante la primera jornada del debate en la sala del Tribunal Criminal, también se oyeron las palabras de un grupo de familiares de la pequeña, quienes respondieron a los interrogatorios de los representantes de las partes.

Por su parte, dieron sus testimonios por la defensa del imputado, la psicóloga de la Asesoría Pericial de Necochea, Elma Balsategui, y el psiquiatra Rodolfo Kurz, también de la Asesoría Pericial, ambos ya jubilados de sus actividades.

Los peritos coincidieron en manifestarse sobre la “inimputabilidad” del único acusado en el caso, al considerar que no entendía lo que estaba haciendo al momento de lo ocurrido en Lobería, ya que sus facultades mentales estaban disminuidas.

Una postura contraria expuso el fiscal que investigó los hechos, Walter Pierrestegui, al demostrar que el hombre que está sentado en el banquillo de los acusados, comprendía lo que hacía con la menor y puso como ejemplo que el individuo manejaba un vehículo y había cambiado de trabajos.

El juicio oral al loberense, se extendió entre las 11 y las 15 del viernes, en el recinto de deliberaciones, en lo que fue la primera jornada y se pasó a un cuarto intermedio hasta el venidero jueves, según se informó.

Para la continuidad del debate, se espera la participación de varios peritos que informarán a las partes sobre los informes desarrollados en su momento, diligencias efectuadas una vez que se conoció la denuncia de los presuntos abusos.

Desde el Tribunal Criminal Nº 1 se dispuso un cuarto intermedio hasta el venidero jueves, donde se escucharán las nuevas declaraciones.

Cabe señalar que la defensa del acusado está a cargo de Daniel Surgen, de la Defensoría Oficial de nuestra ciudad y también interviene la Asesoría de Menores y Ausentes, representada en este caso por Silvina Besoin, quien asiste legalmente a la menor.

Fuente: Ecos Diarios

Hoy comienza la Semana de la Lucha contra la Triquinosis

Desde hoy lunes 15 hasta el viernes 19 de mayo, se desarrollará la Semana de la Lucha contra la Triquinosis. Es por ello que la Dirección de Producción y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires recuerdan:
La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por el consumo de carne mal cocida, chacinados, embutidos, salazones que contienen quistes del parasito Trichinella spiralis. Este parásito puede encontrarse en la carne de animales como el cerdo, jabalís, carpinchos, y otros mamíferos.
Puede ser una imagen de texto
Síntomas de la enfermedad
las 24hs de haber consumida la carne contaminada con el parásito comienzan síntomas digestivos como vómito y diarrea. Unos días después se desencadenan dolores musculares y de cabeza, hinchazón de parpados, escalofríos, sudoración, debilidad y cansancio.
Si producís cerdos recordá
Evitá instalarte cerca de basurales o donde proliferen roedores; mantené las instalaciones en condiciones adecuadas; controlá y eliminá plagas y roedores; no alimentes a los cerdos con basura, carne y/o vísceras crudas; almacená correctamente el alimento y eliminá de forma segura los cadáveres.
Puede ser una imagen de texto
Si producís chacinados
Analizá la carne antes de su consumo o elaboración, enviá muestras refrigeradas o frescas (entraña o base de la lengua) a un laboratorio que realicen la técnica de digestión enzimática; la salazón, el ahumado y la cocción en microondas NO destruye las larvas; el congelamiento NO garantiza su destrucción.
Cualquier duda o inquietud puede acercarse a la oficina de Bromatología de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas, o comunicarse al 470327.

Fue inaugurado en San Cayetano el Centro Universitario

En un hecho que pone de manifiesto la política educativa municipal, se inauguró oficialmente el Centro Universitario, enmarcado en el programa Puentes de Integración Territorial.
El acto fue encabezado por el intendente Miguel Gargaglione, el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco, y el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli.
Puede ser una imagen de 4 personas y texto
“Para nosotros es un paso fundamental en los que son nuestras políticas; junto al gobierno provincial estamos tratando de dar igualdad de condiciones educativas terciarias y universitarias”, dijo el intendente en su discurso.
Firmado el convenio con dicho programa, el municipio recibió un aporte de 15.000.000 pesos con lo cual se adquirió equipamiento informático y se reacondicionó el espacio físico para el funcionamiento del Centro, sin ello “todo hubiese sido más difícil o más lejano en el tiempo, por eso un agradecimiento especial a Carlos, a Juan y todo su equipo. A partir de ahora está en marcha la educación terciaria y universitaria en San Cayetano”, afirmó Gargaglione.
Puede ser una imagen de 7 personas y texto que dice "CENTRO COMUNITARIO SANCAYETANO Doev"
Finalmente, previo a compartir un video institucional del programa Puentes, el jefe comunal aseveró que “tener en marcha esta educación, contribuye al desarrollo individual de nuestros vecinos, y la sumatoria de los desarrollos individuales redunda en el desarrollo del Distrito”.
A su turno, Carlos Bianco destacó el hecho que a un año de iniciado ya son 43 los municipios adheridos al programa que “tiende a multiplicar o mejorar la oferta educativa universitaria en toda la Provincia. En San Cayetano se firmó el convenio el 23 de diciembre, el 26 del mismo mes giramos los fondos y realizadas las mejores e inversiones hoy lo estamos inaugurando”
Además, el jefe de Asesores del Gobernador anunció una muy buena noticia al afirmar que se está trabajando “para el dictado de la primera carrera, que tiene que ver con el patrón productivo de esta región: es una Diplomatura en Agroecología, con docentes y certificación de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.”
Puede ser una imagen de 9 personas y texto que dice "SANCAYETANO"
Luego de afirmar que la educación es una prioridad para el gobierno, Bianco hizo hincapié en los derechos de las personas: “al arraigo, a la educación universitaria y a la movilidad social ascendente, y para ello la educación es un mecanismo para lograrlo. Eso es bueno en términos individuales pero también en términos colectivos para San Cayetano y para toda la Provincia porque en estos lugares (Centros Universitarios) se generan capacidades.
Puede ser una imagen de texto
“Hoy es un gran día para San Cayetano, somos de fuerzas políticas distintas pero trabajamos juntos por las necesidades de los vecinos y estamos totalmente de acuerdo en reforzar la educación en la Argentina, en la Provincia, y en San Cayetano”, cerró el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco.
El acto inaugural culminó con el tradicional corte de cintas, descubrimiento de una placa que conmemora la apertura del espacio y una recorrida por las instalaciones.

Lunes con agradable temperatura

La mañana de este lunes 15 de mayo amaneció con el cielo algo nublado, con viento del sector este a moderada intensidad.

Para la tarde se espera un clima agradable, alcanzando la temperatura una máxima de 22 grados. El viento estará del noreste.

Para mañana martes se espera nubosidad variable con vientos leves del norte rotando al noreste, con una temperatura máxima de 22 grados.

El valor de la palabra y las convicciones

Cuando la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires decidió permitirles a todos los intendentes que en 2023 puedan volver a presentarse como candidatos, todos dieron por descontado que el actual jefe comunal de Lobería, Juan José Fioramonti, volvería a postularse y muy probablemente a ganar, si se tienen en cuenta los excelentes números que evidenciaban las encuestas que manejaban tanto el oficialismo como la oposición.
Era una obviedad. ¿Qué político sería capaz de rechazar una candidatura con una imagen positiva por encima del 70 por ciento y una intención de voto similar? ¿Qué intendente podría bajarse de una postulación cuando todo su Partido lo apoyaba, sin ningún dirigente que siquiera insinuara enfrentarlo en una interna? ¿Qué jefe comunal decidiría dar un paso al costado después de dos gestiones exitosas, con proyectos en marcha que posiblemente terminarán de concretarse en un siguiente período?
La respuesta a estas preguntas tiene nombre y apellido; Juan José Fioramonti, quien se ha transformado en uno de los contados dirigentes políticos en bajarse de una candidatura a pesar de contar con una amplia aprobación de la comunidad.
En los últimos tiempos, hubo destacados dirigentes a nivel nacional que declinaron a ser candidatos a presidentes, como el actual primer mandatario Alberto Fernández, su antecesor Mauricio Macri o la ex gobernadora María Eugenia Vidal, aunque en estos casos lo hicieron conociendo los bajos porcentajes de intención de voto que le marcaban las encuestas.
En cambio, el intendente loberense anunció su sorpresivo renunciamiento en momentos en que tenía todo para ganar y repetir lo que en su momento había logrado su padre “Pepe” y el justicialista Hugo Rodríguez.
Sin embargo, prefirió ser consecuente con su pensamiento y lo que tantas veces había repetido: “La alternancia es fundamental en el fortalecimiento de una comunidad”.
Particularmente, soy de los que cree que las reelecciones deberían ser limitadas, pero este editorial no tiene el espíritu de debatir al respecto ni de cuestionar a aquellos que prefieren seguir al frente de una gestión, teniendo en cuenta que la ley así lo permite. Incluso, en nuestra zona tenemos ejemplos de intendentes que han sido reelectos en repetidas ocasiones, como Miguel Gargaglione en San Cayetano y Miguel Lunghi en Tandil, y que han sabido tener gestiones sumamente exitosas que les permite muchos años después seguir teniendo una mayoritaria aceptación en sus comunidades.
Pero en este caso, más que hacer foco en la dicotomía reelección sí o reelección no, me parece necesario destacar la actitud de un dirigente que en estos tiempos es todo una rareza: Alguien que hace lo que pregona, alguien que es fiel a sus convicciones, alguien que ve mucho más allá de un resultado electoral que muy probablemente le sería favorable.
Ese es el ejemplo que nos deja Juan José Fioramonti con su histórica decisión.
Es de esperar que quien lo suceda, sea del partido político que sea, pueda estar a la altura  de los acontecimientos, no sólo concretando sus proyectos y planes de gobierno, sino respetando su palabra, pensamientos y convicciones como lo hizo el actual intendente.

Carlos Laboranti, director ejecutivo.

Atraparon un puma en pleno centro de Lobería

Hoy aproximadamente a la 1,30 de la mañana, personal de Seguridad loberense atrapó un puma en pleno centro de la ciudad, en la esquina de Avenida Sarmiento e Italia, en la puerta del Registro Civil, a metros del palacio municipal.
Puede ser una imagen de conejo, loris perezoso y conejera
El animal fue advertido por personal del Centro de Monitoreo además de algunos vecinos, por lo que rápidamente Policía, Bomberos, Tránsito, Defensa Civil y hasta el director de Protección Ciudadana en persona, armaron un operativo que resultó exitoso, al poder atrapar al puma en el mencionado lugar.
Puede ser una imagen de 6 personas
Para poder atraparlo utilizaron distintos elementos y lograron encerrarlo en una jaula, sin tener necesidad de anestesiarlo ni herirlo.
Se desconoce si el animal era silvestre o estaba en cautiverio y se escapó de algún lugar. Actúa Policía Ecológica.

Alertan sobre falsos podadores de la Municipalidad de Necochea

Al haberse detectado la presencia de sujetos que dicen ser podadores del municipio y solicitan a los vecinos dinero a cambio de continuar con los trabajos, la Municipalidad de Necochea aclaró que no hay trabajadores municipales realizando estos trabajos de poda en la vía pública.Se advierte a los vecinos que no entreguen dinero a cambio ante este tipo de estafas. Para cualquier denuncia o inquietud se invita a los vecinos a comunicarse al 147.

Por otra parte, el municipio informó a la población que la época de poda correctiva en los ejidos urbanos de Necochea, Quequén y el interior del distrito comenzará este lunes 15 de mayo y se extenderá hasta mediados de agosto, más precisamente hasta el martes 15.

Teniendo en cuenta este plazo perentorio, desde la Dirección de Forestación, área que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, comunicaron que “aquellos frentistas que quieran podar los árboles de su vereda deberán pedir autorización” a la comuna para llevar adelante la tarea.

Estas solicitudes se pueden dirigir a mencionada dependencia, que funciona en el Vivero Municipal de Avenida 10 y calle 123, o bien a la Dirección de Espacios Públicos, ubicada en la continuación de calle 4 y la intersección con 95.

En este marco, la titular de Forestación, Andrea Frigerio, recordó que “la Municipalidad cuenta con un listado de podadores autorizados, quienes han realizado los cursos de capacitación correspondientes en los años anteriores y cuentan con un carnet habilitante”.

Es a este registro al cual los vecinos pueden acudir para requerir la visita de un trabajador competente en su domicilio, solicitándose a los miembros de la comunidad que no acepten otro tipo de oferta al respecto.

“Todavía no hemos alcanzado la fecha establecida por ordenanza y al haber detectado en la calle poda fuera de término se han labrado infracciones”, explicaron desde el cuerpo de inspectores de la comuna, agregando al respecto: “También hemos detectado personas que engañan a los vecinos mostrándoles falsos permisos y generando posteriores inconvenientes al tránsito vehicular por los restos que dejan en las arterias”, advirtieron.

Se recuerda que según el Decreto Reglamentario Nº 2431 de la Ordenanza 5085/03, la poda de formación y/o correctiva se realizará entre el 15 de mayo y el 15 de agosto de cada año, con intervenciones sujetas a lograr un desarrollo equilibrado del árbol, en consonancia con los requerimientos de la población.

Los propósitos de este accionar son: lograr una ramificación equilibrada, elevar la copa, eliminar ramas por densidad sobrada para posibilitar la entrada de luz y aire en la zona interior de las copas, poda fitosanitaria, y corrección y reparación de daños visibles por podas mal efectuadas, según enumera la normativa.

Se impuso el nombre «Profesor Hugo César Rodríguez» al CEF Nº 43

Ante un gran marco de público, se llevó a cabo esta tarde un acto cargado de emoción, en el que el CEF Nº 43 de Lobería pasó a llamarse «Profesor Hugo César Rodríguez».
Los hijos de Hugo Rodríguez, «Poty» y «Piqui», estuvieron presentes y fueron los encargados de descubrir la placa que está colocado en el acceso a la institución.
Puede ser una imagen de 7 personas
Además, se realizó el descubrimiento del nombre, colocado en el frente del gimnasio.
A la hora de los discursos, el director del CEF, profesor Javier Martínez, se mostró sumamente conmovido, al igual que su amigo «Cacho» Herrera. También hicieron uso de la palabra el director Provincial de Educación Secundaria,  Gustavo Javier Galli y la jefa regional de Educación, Ana Lidia Marincevic.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto
El encuentro contó con la presencia del intendente Juan José Fioramonti, funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares y autoridades educativas.
Puede ser una imagen de 3 personas y texto

Alejandro Issin asume hoy como gerente General de la Usina popular Cooperativa

En el día de hoy, Alejandro Issin asumirá como nuevo gerente General de la Usina Popular Cooperativa, en reemplazo de Roberto Rago, quien se jubiló.

El ex concejal fue designado para ocupar el cargo por mayoría, por el Consejo de Administración.

Vale destacar que Issin ya ha cumplido esta función, por lo que no le es desconocida: «Lo venía reemplazando a Roberto (Rago) desde que él fue diputado así que la actividad la conozco, el Consejo que preside Pilar Vitale me ha encomendado que lo reemplace de manera definitiva a partir de su jubilación”.

El nuevo gerente afirmó que «la impronta será la de siempre, teniendo en claro que la facultad de administración la conserva el Consejo y la gerencia lo que hace es coordinar y transmitir las decisiones del mismo a las diferentes áreas técnicas o administrativas de la empresa para aplicar las políticas”.

Desde esta tarde, el CEF Nº 43 llevará el nombre de «Hugo César Rodríguez»

En el día de hoy se realizará el acto de imposición del nombre «Profesor Hugo César Rodríguez» al CEF Nº 43. La actividad está programada para las 13,45 en la propia sede de la institución, en calle Rivadavia 350.
Si bien en un principio se había anunciado la presencia del director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, finalmente el funcionario no podrá asistir. Si estarán presentes los hijos del profesor Hugo Rodríguez, además de autoridades municipales y educativas, profesores y alumnos del CEF y comunidad en general.

Mañana se inaugura el Centro Universitario con la presencia de Carlos Bianco

Con la presencia del jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco, el intendente municipal Miguel Gargaglione inaugurará mañana sábado a las 10,30, el Centro Universitario que funcionará en el centro comunitario NIDO.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "PUENTES PROGRAMA DEINTEGRACIÓN TERRITORIAL UNIVERSITARIA INAUGURACIÓN DE CENTRO UNIVERSITARIO >>>>>>> SAN CAYETANO Donde queremos vivir mayo 10.30 hs. Centro Universitariode San Cayetano Calle Mayo N° 685 Carlos Bianco Jefe de Asesores del Gobernador Miguel Ángel Gargaglione Intendente DERECHO alFUTURO CONSEJO PROVINCIAL DE COODIN SSTEM UNIVERSITARIO YCIENTÍFICO IEFATURA ASESORES DEL GOBERNADOR GOBIERNO DELA BUENOS AIRES"
Esto es producto del convenio firmado meses atrás por medio del cual el municipio se adhirió al Programa Puentes, a través del cual el gobierno provincial provee recursos para generar la infraestructura y el equipamiento necesarios para el dictado de clases de nivel superior y universitario.
En el caso de San Cayetano, los 15.000.000 pesos  recibidos fueron utilizados para comprar equipos informáticos y reacondicionar el espacio que se inaugurará el sábado venidero.

Arturo Rojas: «La gente me va a juzgar por cómo estemos gobernado, no por lo que prometamos»

El intendente municipal de Necochea, Arturo Rojas ratificó que Nueva Necochea irá con «boleta corta» a las PASO y afirmó que «no me quiero apresurar ni adelantar con los nombres de la lista, todavía faltan un par de semanas y las definiciones se tienen que dar el 24 de junio”.

Lo hizo en una entrevista ofrecida al periodista Jorge Gómez, en la que expresó que «es un momento y un contexto donde precisamos seguir sumando experiencia a la lista, así que va haber gente con experiencia, manejo, búsqueda de consenso y gente que sepa de lo que tiene que hablar al momento de presentar algún proyecto, no estamos para improvisaciones, así que la idea es mostrarnos lo más preparados posible con la gente que integre la lista”.

En referencia a la campaña que llevarán adelante de cara a las PASO del mes de agosto, el jefe comunal indicó que “la idea nuestra será mostrar lo que hicimos, refrescar la memoria, de dónde arrancamos y qué es lo que estamos haciendo, de eso se va a tratar la campaña hasta las PASO. A partir de allí mi principal objetivo es todos los días mejorar la agenda institucional y hacer que las obras vayan avanzando, será la clave porque yo tengo la obligación de gobernar y la gente me va a juzgar por cómo estemos gobernado, no por lo que estemos prometiendo o presentando a futuro”.

Mirando hacia atrás, Rojas destacó que “este fue un periodo anormal, primero por la situación económica y de abandono con que nos tocó recibir el municipio, y a los pocos meses la pandemia donde se paralizaron todas las actividades y aun así, cuando uno hace un balance de todo lo que ha pasado en este tiempo, hemos avanzado en muchísimos aspectos como obras, generación de empleo o nuevos espacios de salud”.

Por último, en cuanto a la situación económica del municipio, indicó que “se empiezan a prender luces de alerta porque la situación nacional no ayuda a éste ni a ningún municipio, ni a ninguna provincia. La inflación obliga permanentemente a ir recortando y ajustando gastos de presupuesto que tenías, y te hace rever. El tema económico es día a día, y en ese aspecto agradezco a los vecinos por el esfuerzo que hacen aportando con sus tasas, que hoy se ve en obras y servicios, y en poder sostener la infraestructura que el Estado municipal tiene, estamos siendo muy cuidadosos con los recursos y si no tuviéramos esos recursos de parte de los vecinos se complicaría mucho más las obras que tenemos proyectadas”.

Comienza otro juicio por una denuncia de abusos sexuales en Lobería

Esta mañana se pondrá en marcha otro juicio oral relacionado con supuestos abusos sexuales ocurridos en Lobería en perjuicio de una menor de edad.

Para este caso que se llevará adelante en el Tribunal Criminal Nº 1, fueron convocados más de 10 testigos entre la Fiscalía actuante y la defensa del único acusado, quien era el padrastro de la niña en su momento.

La imputación que sostendrá el fiscal Walter Pierrestegui durante el debate, es la de “abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la convivencia con la víctima”, de acuerdo con las pruebas colectadas a lo largo de la etapa de instrucción penal preparatoria.

Por su parte, el defensor oficial Daniel Surgen, anticipará en su alegato de inicio sobre lo que será la estrategia de defensa del único imputado.

Tendrá participación en el juicio la Asesoría de Menores, a cargo de Silvina Besoin, y los hechos investigados habrían ocurrido entre 2017 y 2018, por lo que han transcurrido cinco años de la denuncia realizada en la Comisaría de la Mujer y la Familia de Lobería.

Entre los testigos de la Fiscalía Nº 10 que declararán en el debate que comienza hoy, se anuncian familiares de la víctima y personal del Servicio Local de Protección de los Derechos del Niño de Lobería, psicólogos y demás profesionales de salud.

Por su parte, la Defensoría Oficial también puso en conocimiento de quienes brindarán sus testimonios durante las audiencias continuadas que prevé el Tribunal Criminal para los próximos días.

Los miembros del mencionado organismo de Justicia son: Luciana Irigoyen Testa (presidenta), Mariana Giménez y Aldo Rau.

Fuente: Ecos Diarios

Lobería: Abusó sexualmente de su nieta y lo condenaron a 10 años y 8 meses de prisión

Un hombre de 67 años fue condenado por el Tribunal Criminal Nº 1 a una condena de 10 años y 8 meses de cárcel, al ser  hallado culpable de abusar sexualmente de su nieta en Lobería.

La sentencia fue acordada mediante un juicio abreviado las partes intervinientes; la Fiscalía, la Asesoría de Menores y Ausentes y la Defensoría Oficial, por lo que el hombre continuará preso en la cárcel de Batán.

Los hechos investigados ocurrieron entre el 14 de octubre de 2017 y el 24 de septiembre de 2021, en el interior de un domicilio de la calle Ameghino y en una oportunidad en un terreno baldío de Lobería.

El sentenciado abusó sexualmente de su nieta que en ese entonces, tenía entre 16 y 19 años, además de utilizar amenazas y violencia física en medio de una situación de vulnerabilidad de la víctima.

Además, el agresor incumplió una restricción de acercamiento ordenada por el Juzgado de Paz de Lobería, cuando el 19 de octubre de 2021, sobre las 21, interceptó en la vía pública a la joven.

Por los dos hechos fue condenado el acusado a la pena de 10 años y 8 meses de cárcel, luego de admitirse el acuerdo de juicio abreviado y la pena establecida. Vale destacar que el imputado reconoció estar de acuerdo con el castigo acordado entre la Fiscalía y la Defensoría Oficial y, de esta manera, se evitó la realización de un juicio oral.

Ya son 8 las víctimas balcarceñas de la red de pedofilia

En las últimas horas se sumaron dos nuevas denuncias a la investigación iniciada en el marco de la causa de corrupción de menores a través de la aplicación conocida como Free Fire.

El propio fiscal del distrito, el doctor Rodolfo Moure, confirmó que se sumaron dos nuevas víctimas balcarceñas de la red de pedofilia que se investiga después de la denuncia de seis casos en la ciudad.

Tal como se informó, los menores son contactados mediante el denominado Free Fire, un juego de acción y aventura que se juega en tercera persona. Algunos usuarios, que se cree están vinculados a redes internacionales de pedofilia, utilizan estos juegos virtuales para ofrecer a otros jugadores diamantes, que es la moneda virtual del juego, a cambio de información personal o fotografías íntimas. “El juego en sí no es el problema, el problema es la metodología que utiliza esta red para captar menores con fines sexuales”, sostuvo el representante del Ministerio Público Fiscal.

Acerca de los avances en la investigación, Moure afirmó que “es un tema muy grave y por eso dimos los detalles que dimos públicamente. Hay nuevas víctimas y puede haber más, por eso es importante que los padres hablen con sus hijos sobre lo que está pasando. Por todos los medios vamos a tratar de que esto se corte y, paralelamente, trabajamos con la DDI para identificar a quienes están detrás de esto”.

El fiscal afirmó que “las cosas que hemos visto en los celulares de los chicos victimas es muy grave. Ojalá que lo que pasó en Balcarce y que pretendemos tenga repercusión nacional sirva para alertar a todos y poder ir detrás de los pedófilos. Ahora, se está haciendo un trabajo y un acompañamiento psicológico con las víctimas que son menores de edad y también con los padres. Como segunda medida, hemos librado oficios a Francia, Interpol y Chile para determinar desde donde operaba esta línea”, anticipó.

Con estas dos nuevas presentaciones ya son ocho las víctimas en Balcarce, todos niños de entre 9 y 11 años. Por ello, se solicita a las familias prestar especial atención a la utilización de teléfonos celulares por parte de menores y en caso de detectar un episodio de estas características concurrir tanto a Fiscalía como a la Sub DDI para radicar la correspondiente denuncia.

La Provincia entregó siete patrulleros para reforzar la seguridad balcarceña

El subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Interior, Guillermo Néstor Calviño, junto al intendente Esteban Reino y concejales del Frente de Todos, entregaron siete flamantes unidades para la fuerza policial de Balcarce.

Al respecto, el intendente Reino afirmó que «es una jornada muy especial y más que importante, porque estábamos necesitados de  patrulleros nuevos, si bien habíamos podido paliar la situación con cuatro unidades usadas que nos había enviado el ministro Berni, las cuales pasarán a prestar funciones en otro lugar. Con estos siete patrulleros estamos muy conformes”.

Además, adelantó que él mismo decidió que una unidad será destinada al Destacamento de Napaleofú, mientras que las restantes se emplearán en la ciudad.

Policía bonaerense: entregan múltiples patrulleros en la región | 0223

Por su parte, Calviño aseguró que se trata “del compromiso asumido por el gobernador Axel Kicillof y planificó el ministro de Seguridad, Sergio Berni, que nos permitió renovar la flota de la ciudad, por lo que para nosotros es un logro”. Recordó, en ese contexto, que el año pasado se había modernizado la flota del Comando de Prevención Rural (CPR) con similar cantidad de rodados.

Por último, la concejal Di Gerónimo valoró y resaltó “haber cogestionado codo a codo con el intendente y haber estado a la altura de las circunstancias para transmitir al Gobernador las necesidades que teníamos con el propósito de fortalecer la seguridad. Esto es para el vecino de Balcarce y mejorar la seguridad en el distrito”.