Inicio Blog Página 264

El municipio vendió dos nuevos lotes en el parque industrial a una firma productora de snacks

Este mediodía, se procedió a la comercialización de dos nuevos lotes en el sector industrial planificado “El Molino 1”.

Estuvieron presentes el intendente Esteban Reino; el subsecretario de Producción y Empleo, Martín Carballo, y el empresario Juan Ignacio Rosenthal.

Hicieron lo propio la directora de Regularización Dominial, Julieta Forte, y el concejal Gonzalo Scioli.

Rosenthal es apoderado de la firma “Gauchitas”, dedicada a la producción de papas fritas artesanales (snacks).

El objetivo del empresario es expandir el alcance de su emprendimiento y por eso la razón de contar con nuevos espacios.

De esta manera, se procedió a la entrega de dos parcelas en el sector ubicado en ruta 55. En ese lugar, se llevará a cabo la ampliación con el proyecto de incrementar, principalmente, el trabajo en la genética de las papas y en el desarrollo de sabores nativos (sin gustos artificiales).

Se reinaugura el anfiteatro «Saverio Bonazza» con un espectáculo a beneficio

Esta mañana se brindaron detalles de la recuperación del anfiteatro “Saverio Bonazza” y de la actividad que se cumplirá el domingo 28 de mayo a beneficio de la asociación cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati”.

Estuvieron presentes el intendente Esteban Reino; el director de Juventud, Juan Ignacio Ibarlucía; la presidenta del nucleamiento señalado, licenciada Yolanda Mena, como también Omar Piontti, Blanca Valiente y Nacha Vidal, en representación del grupo que trabajó para recuperar el emblemático sector, en el contexto de su sexagésimo tercer aniversario.

El intendente comenzó felicitando a Omar Pionti, que tuvo la iniciativa con todo su grupo de trabajo. “Hoy se está transformando en lo que en algún momento fue, seguramente va a faltar, nosotros vamos a seguir colaborando, pero como pasó con ‘La Pulpería’, creo que la gente que tiene pasión por estas cosas, por recuperar nuestros lugares, nuestra tradición, le hace muy bien a la ciudad”.

En ese sentido, adelantó que “el 28 vamos a hacer dos vaquillonas que hemos conseguido donadas para hacer un día festivo y para que continúen trabajando en esta recuperación, como también para que podamos conseguir recursos para la cooperadora del hospital”.

Vista previa de imagen

Aprovechó para hablar del avance de la obra en el centro asistencial, el cual se cumple a muy buen ritmo y adujo que  “se van a necesitar muchísimos recursos y este va a ser uno más”.

Sostuvo que con la reapertura de “La Pulpería” se le está dando relevancia al cerro “El Triunfo”: “Es un lugar emblemático enclavado casi en el medio de la ciudad. En breve también se podrá apreciar la luminaria led completa en los sectores donde camina la gente”, puntualizó.

Como novedad, anticipó que “en breve vamos a poner juegos para que venga todo Balcarce. Nos parece que es el lugar que más gente puede convocar como espacio público”. Explicó que se estarán adquiriendo con un crédito del Banco Provincia.

“Pero hoy tenemos que resaltar la gran labor que vienen realizando en la recuperación de este espacio que estaba abandonado”, enfatizó Reino.

En tanto, Omar Pionti indicó que “estamos muy contentos con este proyecto que teníamos en mente. Ni bien le comunicamos a la Municipalidad, nos brindaron su apoyo desde el día cero. Soy la cara visible de esto, pero hay un equipo de trabajo muy grande. Y también quiero destacar a la gente de Balcarce que es muy solidaria, aportando muchos materiales. Hace años que bailo folclore, he recorrido casi todos los escenarios del país y no hay un lugar como este”.

El espacio va a contar con seis camarines, cuatro baños y un sector para recordar a Saverio Bonazza, que es en el nombre del anfiteatro, y a Roberto Cambaré, cuyo nombre porta el escenario.

La actividad prevista para el 28 de mayo se iniciará a las 10, extendiéndose hasta las 17, con espectáculos a través de artistas y agrupaciones folclóricas de la ciudad.

Santiago Veiga participó en Seúl, del 85º Congreso Mundial de AIPS de periodismo deportivo

El reconocido periodista necochense Santiago Veiga, quien preside la Federación Argentina de Periodistas Deportivos (FAPED), la cual nuclea a 25 círculos en todo el país, participó en el 85° Congreso Mundial de AIPS de periodismo deportivo, en Seúl, Corea del Sur.
En el mencionado Congreso de Seúl, se entregaron los premios a los mejores trabajos periodísticos de todo el mundo en sus diferentes géneros.
Puede ser una imagen de 11 personas, sala de prensa y texto
El histórico referente del Círculo de Periodista Deportivos de Necochea, afirmó que «fue una inolvidable experiencia participar del 851 Congreso Mundial de AIPS en Seúl. Orgullo de representar a mi país y a mi ciudad. Me llevo disertaciones de gran calidad, el intercambio profesional con los colegas de AIPS América y más allá del respetuoso pueblo coreano, me quedo con los momentos de emoción que compartimos con los colegas de Bangladesh, Yemen y Kazajstán».
Puede ser una imagen de 2 personas, sala de prensa y texto
Veiga además sostuvo que «fue un enorme sacrificio económico el que realizó la entidad para poder participar y tener un vínculo constante con las instituciones internacionales”.
La Federación Argentina de Periodistas Deportivos agradeció el valioso aporte del Círculo de Periodistas Deportivos de Chaco, en representación de Carlos Bernasconi, y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de Pablo Ariel Toviggino, quiénes respaldaron la presencia de Argentina en Seúl.

Organizan una actividad en el Día Internacional del Te

En el marco del Día Internacional del Té, por segundo año consecutivo el municipio local, a través del área de Turismo, organiza una jornada en el Espacio Cultural donde se podrá conocer mucho más acerca de esta clásica infusión.
Para ello, el próximo domingo 21 desde las 15,30, la sommelier marplatense Lucía Malbernat, hablará sobre los tipos de té, del blanco al rojo. Etapas de producción, propiedades, calidad y diferenciación de cada variedad serán algunos de los temas que se abordarán, además de realizar una degustación de dos blens de té en hebras.
Además la pastelera local Analía Stéfano explicará cómo realizar scones, un alimento ideal para acompañar una tarde a puro té.
Se entregará certificación de participación.
Puede ser una imagen de bebida y texto que dice "¿NOS TOMAMOS UN Té Alas 15:30 hs DOM 21 MAYO Enel Espacio Cultural Degustación de variedades de té Cocina en VIVO Charla a cargo de Sommelier de Té Lucía Malbernat SANCAYETANO Donde vivir DE CONCURRENCIA"

Hoy el cielo estará cubierto y se esperan tormentas

La mañana de este miércoles 17 de mayo amaneció con el cielo parcialmente nublado, con una temperatura de 13 grados y viento del sector noroeste a una velocidad de 21 km/h.

Para la tarde y noche se anuncian tormentas aisladas de variada intensidad, con posibles precipitaciones. La temperatura máxima anunciada para hoy es de 21 grados. El viento estará del noroeste a moderada intensidad.

Para mañana jueves se anuncia una jornada con cielo parcialmente nublado con vientos leves del sudoeste, con una temperatura máxima de 18 grados.

Esta noche proyectan «Sublime»

Continuando con el ciclo de cine INCAA, el próximo miércoles a las 21 en la sala del Teatro “Tulio Cosentino, con entrada libre y gratuita, se proyectará “Sublime” dirigida por Mariano Biasin con actuaciones de Martín Miller, Teo Inama Chiabrando, Azul Mazzeo, Joaquín Arana, Jorge Sesán, Javier Drolas, Facundo Trotonda, Carolina Tejeda, Emma Subiela, Paula Rozadas.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto
Sinopsis: Manuel vive en una pequeña ciudad costera. Tiene 16 años y toca el bajo en un grupo con sus mejores amigos. Uno de ellos se llama Felipe, con quien comparte una fuerte amistad. Un vínculo irrompible. Hasta que llega el momento de ponerlo a prueba. Manuel sale con Azul, una chica con la que mantiene una intensa relación, pero un día sucede algo que le hace ver a Felipe con otros ojos.

Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica: De qué tratan estas condiciones

Por doctora Jesica Fischer, médica psiquiatra y miembro del Departamento de Psiquiatría de INECO.

La semana pasada, puntualmente el 12 de mayo, se conmemoró el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica, fecha importante para concientizar a la población sobre estas condiciones que tienen un origen multifactorial y que afectan a diferentes pacientes.

La fibromialgia pertenece a un subgrupo de patologías denominadas síndromes sensitivos centrales, entre los cuales se incluye el síndrome de fatiga crónica, la migraña y cefalea tensional, el síndrome de intestino irritable, entre otros. Se trata de un cuadro clínico que tiene como manifestación más importante al dolor. El mismo se diferencia de otros dolores, dado que la actividad de ciertas neuronas es mayor y muchos estímulos pueden volverse dolorosos sin que exista ninguna lesión en los tejidos ni en el sistema nervioso. Además, las emociones y los pensamientos de cada persona condicionarán la intensidad del dolor, haciendo que éste se manifieste de manera diferente según el paciente.

El origen de dicha patología suele estar relacionado con una predisposición genética, algún trauma físico o emocional, infecciones, etcétera. Es importante reconocer que estas situaciones no desencadenan la enfermedad, sino que pueden precipitarla en una persona con cierta vulnerabilidad en la respuesta al estrés. Uno de los factores ambientales más influyentes en su origen es el estrés crónico. Los pacientes que poseen fibromialgia suelen experimentar, además de dolor, insomnio, ansiedad y depresión en hasta un 60 por ciento.

Esta condición afecta generalmente las diferentes áreas en las cuales el paciente se desarrolla: su ámbito laboral, social y familiar, al presentar falta de concentración, problemas para conciliar el sueño y un dolor constante que interfiere en el desarrollo de su vida cotidiana. Si bien la evolución de la enfermedad es crónica y por el momento no existe un tratamiento curativo, la calidad de vida del paciente y su pronóstico puede mejorar notablemente si se lo diagnostica precozmente y se le brinda un tratamiento interdisciplinario adecuado.

El diagnóstico es eminentemente clínico y puede que lleve varios años, ya que esta disfunción psiconeuroinmunoendócrina no se expresa en un análisis de sangre o una resonancia magnética, es por ello que una consulta precoz es importante. Algunos de los signos ante los cuales se debe estar alerta para poder identificarla son: agotamiento o fatiga, trastornos del sueño, trastornos cognitivos, dolor muscular, rigidez o debilidad corporal, sensibilidad ambiental (como la intolerancia a luces brillantes y ruidos), cefaleas, entumecimiento, mareos, entre otros. El dolor suele hacerse presente por más de 3 meses y comprometer ambos lados del cuerpo, por encima y por debajo de la cintura. Además, no suele ceder con reposo y empeora con el estrés y los cambios climáticos.

Por su parte, el Síndrome de Fatiga Crónica se caracteriza por producir un agotamiento extremo de más de 6 meses de evolución y presentar una dificultad al momento de recuperar energía tras realizar un esfuerzo, que puede ser de diferente grado, sin poder resolverlo mediante el descanso. De este modo, lleva a que el paciente sienta fatiga persistente, acompañada de síntomas inespecíficos, que comprometen la realización de sus actividades sociales, laborales y educativas.

Para el tratamiento es recomendable trabajar con diferentes disciplinas y métodos, tales como la Terapia cognitivo-conductual, el Mindfulness, la Kinesiología, entre otras. Además, realizar ejercicios aeróbicos, de fortalecimiento muscular y de estiramiento o flexibilidad, junto a técnicas de relajación, podrá aliviar la tensión muscular y reducir la ansiedad.

Los antidepresivos y los antiepilépticos pueden ayudar, en algunos casos, a reducir el dolor, mejorar el sueño, la calidad de vida, y disminuir la fatiga. Desde INECO, alentamos a los pacientes a consultar, para poder realizar una evaluación completa y orientarlos en cuanto al tratamiento recomendado.

La actividad física debe incorporarse lenta y progresivamente, ya que realizar cualquier ejercicio de forma brusca puede ser contraproducente.  Es de suma importancia brindar información clara a nuestros pacientes, psicoeducar, con el fin de adquirir un rol activo en su padecer, ya que la solución no es la toma de un fármaco solamente, se debe realizar un abordaje interdisciplinario y lograr cambios de hábitos, incluyendo la nutrición.

Miguel Gargaglione lanzó su precandidatura: «Tengo las mismas ganas y fuerzas que el primer día»

En una noche que contó con más de un centenar de vecinos, simpatizantes y correligionarios, se llevó a cabo el acto de lanzamiento de “UCR con Miguel”, espacio político que lidera Miguel Gargaglione y que apoya la precandidatura del actual intendente para las próximas elecciones.

El actual jefe comunal de San Cayetano expresó que «estamos iniciando una nueva etapa política para llegar a las próximas elecciones. Queremos renovar la confianza con nuestro pueblo. Estamos muy conformes de cómo hemos trabajado hasta ahora, pero se viene un nuevo desafío. Nuestra campaña va a ser propositiva, con propuestas, sin herir a nadie, tratando de mantener toda la cautela necesaria”.

Vista previa de imagen

Gargaglione continuó: «Ver este espacio lleno habla del compromiso de tantos vecinos que como nosotros están convencidos que la herramienta más importante para transformar la vida de un pueblo es la política” y se preguntó: «¿Por qué quiero volver a ser intendente?, tengo bien presente lo que significa ser intendente. Desde el día que uno jura pasa a ser el vecino con más responsabilidades en toda la comunidad. Tengo bien en claro los riesgos que se corren, pero también la satisfacción que se siente en el día a día por cambiar la vida de nuestros vecinos”.

Vista previa de imagen

En ese sentido enfatizó que «tengo las mismas ganas y fuerzas que el primer día, y eso es porque amo lo que hago, me siento muy cómodo con esa responsabilidad que acabo de mencionar”.

También Gargaglione hizo referencia al rol del municipio, al contexto provincial y nacional, las políticas públicas implementadas, gestiones y vínculo institucional, logros y obras significativas desde su inicio al frente del Ejecutivo, municipio ejemplificador, entre otros temas.

Vista previa de imagen

Sobre el final de su alocución, el intendente resaltó lo importante que es “trabajar día a día para mejorar la calidad de vida de los vecinos. No hay gobernante que no deba tener una mirada hacia el futuro. San Cayetano se ha transformado, ha crecido pero tenemos una deuda pendiente que es el desarrollo, y tiene que venir de la mano del cambio de la matriz productiva del distrito: de ser agroganadero a ser agroganadero, industrial y turístico. Pensar en el futuro es soñar. Hay sueños que van con el desarrollo y otros que transforman y mejoran la calidad de vida”.

Por último, Gargaglione indicó que «existe un formato de gobernar, pero no nos quedamos con decir hicimos esto, lo otro; el mundo va a seguir evolucionando y nosotros tenemos que estar a la altura de las circunstancias. Queremos que en este espacio se dé la lógica de las tres E: escuchar, entender y explicar y para eso los invitamos a acercarse con sus propuestas para volver a gobernar y sobre todo para seguir soñando”.

Vista previa de imagen

Durante la jornada, se escucharon también los discursos de la concejal Ana Paula Mancino y el referente de la Juventud de la UCR, Juan Altamira, todos presentados por el director de Deportes, Pablo Tesone.

El espacio «UCR con Miguel», que funciona en la calle Alte. Brown 970 (ex Drommeland) «estará abierto a todo público los días lunes y jueves a partir de las 20, oportunidad en que se realizarán mesas de diálogo donde la intención es escuchar e interactuar con los vecinos que acerquen sus ideas, propuestas e inquietudes de distinta índole» según se informó.

El municipio invirtió más de 27 millones en medicamentos e insumos para el Hospital

A los efectos de optimizar la prestación del servicio de salud, recientemente el municipio de San Cayetano realizó una compra superior a los 27 millones de pesos en medicamentos e insumos para el Hospital Municipal. Esto contribuye a que los profesionales puedan brindar una adecuada atención, contando con insumos necesarios para los requerimientos de los pacientes internados y la cobertura de los pacientes sociales.

Agredió a su pareja, atacó a los policías con un cuchillo y terminó aprehendido

Tras agredir a su pareja e intentar hacer lo propio con los policías que intentaban tranquilizarlo, un hombre de 31 años fue aprehendido.

Los efectivos policiales habían llegado a una vivienda de calle 79 al 1900, alertados por un llamado al 911 que daba cuenta de una posible confrontación familiar.

Al llegar se encontraron con  una pareja que se encontraba confrontando, por lo que procedieron a separar a las partes, pero el sujeto se encontraba muy alterado, con una actitud hostil y sin intención de dialogar con la policía quien intentaba tranquilizarlo.

Desde la Departamental informaron que el hombre extrajo de sus prendas un cuchillo con mango de madera e intentó arremeter contra los efectivos, quienes lograron reducirlo y aprehenderlo, trasladándolo a la Comisaria Primera donde se iniciaron actuaciones por amenazas agravas, resistencia a la autoridad e infracción a la ley 12.569, con intervención de la Fiscalía N° 10, especializada en la temática.

En cuanto a la mujer, de 34 años, fue contenida y acompañada a la Comisaria de la Mujer y la Familia a fin de exponer, penalmente, lo acontecido.

Una niña de 5 años resultó lesionada tras un choque entre dos motos

En una colisión entre dos motocicletas ocurrida en la esquina de calle 578 y 565 de Quequén, resultó lesionada una niña de cinco años, que debió ser trasladada para su atención al Hospital de Quequén.

Autoridades del Comando de Patrullas Necochea fueron las primeras en llegar al lugar del accidente, luego de recibir un alerta sobre el suceso.

El choque fue entre una motocicleta Motomel Blitz, de color negro y gris, y una Honda Wave roja. Según los primeros informes, la primera moto era conducida por una adolescente de 15 años, que afortunadamente no sufrió heridas. Sin embargo, la Honda Wave era conducida por una mujer de 38 años, quien estaba acompañada por su hija de 5 años.

La pequeña sufrió varios traumatismos leves y fue inmediatamente trasladada al nosocomio local, acompañada por su tía durante. Afortunadamente, tras las pertinentes observaciones médicas, la niña recibió el alta médica.

Las actuaciones legales iniciadas tras el incidente están catalogadas como “lesiones culposas”. La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nro. 3 del Ministerio Público Fiscal (MPF) de Necochea tomó intervención en el caso.

Presentaron a la coordinadora de la Tecnicatura en Enfermería

Días pasados, tomó funciones la licenciada en Enfermería Patricia Pérez como coordinadora de la Tecnicatura de Enfermería de Balcarce, dependiente de la Escuela de Gobierno “Floreal Ferrara”, del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

Pérez obtuvo su título profesional en la Universidad Nacional de La Plata, se ha desempeñado como enfermera en hospitales de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires, incluyendo clínica médica, cirugía, traumatología y obstetricia, salud mental, emergencias y un extenso recorrido por áreas hospitalarias y ministeriales de Epidemiología. Fue Jefa del Servicio de Enfermería del Hospital Alejandro Korn “Melchor Romero”, coordinadora del área de Epidemiología y referente del Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria de hospitales Melchor Romero, Ramos Mejía, San Lucas y Hogar Seres. Fue docente de tecnicaturas Superiores de Enfermería, donde se desempeñó en áreas de Epidemiología, Administración y Gestión de Servicios de enfermería. Investigadora participante en el estudio nacional de prevalencia del IACS, participando en investigaciones relacionadas con el Programa Nacional de Infecciones Hospitalarias y del Estudio Nacional de Consumo de Antimicrobianos, en el ámbito de los hospitales donde desempeñó funciones asistenciales.

Vista previa de imagen

En el encuentro, de enorme importancia para garantizar la calidad educativa de nuestros futuros profesionales de enfermería, participaron el intendente Esteban Reino; el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Cassini; la responsable Regional de Capacitación de la Escuela de Gobierno “Floreal Ferrara”, Lic. en Enfermería Luz Mary Castaño; la licenciada en Enfermería Dana Herrero, profesional académica del equipo de la Escuela de Gobierno y los directores de salud del municipio, Aníbal Giusti, Javier Reino y Gabriel Angelini.

Posteriormente, la comitiva se trasladó a la sala de reuniones “Dr. Victorio Tommasi” para presentar a la licenciada Pérez ante los estudiantes de la tecnicatura, que recibieron su llegada y acordaron el acoplamiento inmediato de la nueva coordinadora en las actividades pedagógicas.

Cabe destacar que Patricia Pérez fue docente de esta misma cohorte de estudiantes.

La Policía de San Cayetano advierte por intentos de estafas reiteradas

La Jefatura de Policía Comunal San Cayetano informó que se continúan detectando estafas virtuales en dicha localidad, donde las víctimas mediante engaños telefónicos otorgan datos personales o información sobre sus cuentas bancarias o usuarios de Home Banking, logrando así los estafadores ingresar a las cuentas y retirar todo el dinero disponible o solicitar algún tipo de préstamo.

Por tal motivo, la Municipalidad de San Cayetano solicita a la población que ante la recepción de algún llamado telefónico desconocido, no contestar, caso contrario pedir primeramente a la persona que se identifique y no otorgue ningún tipo de dato de importancia como: datos filiatorios propios o de terceros, número de DNI, número de cuentas bancarias, usuario y/o contraseña perteneciente a entidades bancarias, no complete ningún tipo de planilla o ficha en el e mail personal.

Ante cualquier llamado semejante, se aconseja cortar la comunicación e inmediatamente dar aviso a la Policía a los teléfonos 911, o 2983470113 donde lo instruirán para actuar en caso de reiterarse el intento.

Por parte, en Necochea se insiste también tener especial cuidado ante supuestas llamadas de Anses, ya que son falsas. Ante denuncias recibidas por intentos de estafas en nuestro medio, la Anses recuerda que no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, bancarios, ni claves personales en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.

En este sentido, pide desestimar y denunciar toda publicación que remita a formularios sospechosos, no verificables y cualquier invitación a acceder mediante un enlace simple a cualquier sitio web que no sea www.anses.gob.ar.

También se sugiere dar aviso de inmediato al personal policial, tanto de las comisarías locales como de la DDI de investigaciones, a los fines de notificar lo que está pasando ante las autoridades policiales.

Asimismo, se recomienda nunca poner datos personales en comentarios públicos de redes sociales, compartir usuarios de “homebanking” ni números de “Token”.

Se realizó el primer encuentro de hóckey en la cancha de césped sintético

El hockey local tuvo su primera experiencia en la cancha de césped sintético construida en el predio del club Sportivo.
Luego de un par de meses entrenando en la flamante cancha, las categorías de la Escuela Municipal y la mayor de Sportivo se enfrentaron a sus pares de Rivadavia de Necochea.
Con notables avances en control de bocha y juego colectivo, el hockey de San Cayetano sin dudas dio un paso adelante con la instalación de la cancha de césped sintético.
Puede ser una imagen de 10 personas, personas jugando al hockey, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y césped
En cuanto a los resultados, la categoría más chica jugó sin llevar el tanteador. En 7ª San Cayetano ganó 5 a 2, con goles de Pía Palacios (2), Rodrigo Zunzunegui (2) y Luz Colonna; en tanto que en 8ª también fue victoria 3 a 2 para el local con goles de Hanna González, Alina Astudillo y Dylan Levaggi.
Puede ser una imagen de 11 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y césped

Entregaron más de 70 de netbooks a estudiantes secundarios

En el marco del programa «Conectar Igualdad Bonaerense», se realizó un acto de entrega de netbooks a estudiantes del último año del nivel secundario.
El objetivo de este programa es asegurarles a los estudiantes el acceso y la conectividad a las nuevas tecnologías de la información.
Puede ser una imagen de 13 personas, tabla y multitud
En este caso se les entregó estos nuevos equipos informáticos a 8 alumnos del CePT Nº 34 de Ochandio y 63 a estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 1.
Estuvo presente el intendente Miguel Gargaglione, la inspectora Jefa Distrital, Graciela Lambrecht; la inspectora de Educación Primaria, Karina Montemurro; la inspectora de Educación Agraria, Jorgelina Preciado; autoridades municipales, educativas, concejales, consejeros escolares y referentes locales del programa «Conectar Igualdad Bonaerense».
Puede ser una imagen de 8 personas y personas estudiando

Mañana llega a Puerto Quequén la Corbeta ARA Espora por el Día de la Armada Argentina

Para celebrar el Día de la Armada Argentina, mañana llegará a Puerto Quequén, la Corbeta ARA Espora, a cargo del capitán de navío, Nicolás Waldo Pérez; la cual estará abierta a visitas del público durante de fin de semana.

La ceremonia conmemorativa tendrá lugar mañana miércoles a las 11 y contará con la presencia de autoridades locales. Se rendirá homenaje a la Armada Argentina y se destacará la importancia de su labor en la defensa y protección de nuestro país.

La imponente Corbeta ARA Espora podrá ser visitada durante el sábado 20 y el domingo 21, en horario de 10 a 18. El buque estará amarrado en el giro 12, listo para recibir a todos aquellos que deseen conocer de cerca su majestuosidad y aprender más sobre la historia y funciones de la Armada Argentina.

La Corbeta ARA Espora tiene 91 metros de eslora y 3.050 toneladas de desplazamiento.

Durante la visita, los visitantes podrán explorar sus distintos espacios, conocer su historia y vivir una experiencia única en contacto con la marina argentina.

Agredieron a un inspector de Tránsito que debió ser trasladado al Hospital

Un trabajador de tránsito fue brutalmente golpeado anoche por un sujeto que pasó un semáforo en rojo en 58 y 71.

El inspector del área de Tránsito de la Municipalidad, llamado Maximiliano Fri, fue agredido según afirmaron desde el Sindicato de Trabajadores Municipales, «cobardemente y sin mediar palabra».

El secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales, Gastón Díaz, contó que el móvil de Tránsito intentó detener al vehículo que cometió la falta, pero frenó unas cuadras después. A bordo del mismo iban tres hombres y tres mujeres «todos bastante agresivos” según expresó, por lo que solicitaron «refuerzos a otro móvil de Tránsito y a la policía”.

El trabajador Maximiliano Fri llegó en la camioneta de Tránsito y al bajar pidiendo que se calmaran a los sujetos, le pegaron una trompada en el ojo, quedando desmayado en la vía pública, por lo que debió ser trasladado al Hospital, con lesiones en el ojo izquierdo producto del golpe.

El propio Díaz informó que el agresor quedó en libertad.

El comunicado del Sindicato expresa lo siguiente: «Todos los trabajadores, especialmente aquellos que prestan servicios públicos, tienen derecho a realizar su trabajo en un ambiente seguro y libre de agresiones. En este sentido, hacemos un llamado a la tolerancia y al respeto hacia todas las personas, independientemente de su profesión u ocupación. La violencia nunca debe ser una opción. Esperamos que se respeten los derechos de todas las personas, y que se tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores municipales. El Sindicato de Trabajadores Municipales se solidariza con nuestro compañero y reafirma su compromiso con el respeto a los derechos y la dignidad de todas las personas».

El atleta loberense José Ali corrió la Valhöl Argentina en casi 30 horas

El loberense José Ali volvió a completar una competencia súper exigente, como es la Valhöll Argentina by UTMB, en La Cumbrecita, Córdoba, la cual realizó en un tiempo de 29 horas 51 minutos, terminando 32º en su categoría.
Valhöll recorre casi exclusivamente senderos de montaña que permiten a los corredores cruzar cerros en contacto con las cumbres más hermosas, en un contexto verdaderamente únicos.
En La Cumbrecita se largó de madrugada el viernes 12 de mayo a las 5 de la mañana en la categoría de mayor distancia e intensidad que fue la de 125 kilómetros.
Vista previa de imagen
Esa distancia se largó en el Pueblo Peatonal, pasando por el cerro Champaquí, descendiendo por Villa Alpina y llegando a Villa General Belgrano.
El deportista loberense afirmó que «en lo personal buscaba un récord de hacer prácticamente el equivalente a 200 millas en menos de un mes, con un desnivel aproximado de más de 16000 de D+, sabía que sería duro pero la verdad el circuito me sorprendió y me golpeó fuerte desde el comienzo, con subidas muy técnicas, duras y las bajadas de piedras, mármol y lajas; pasando por ríos de aguas muy frías hicieron que la carrera sea de extrema dureza, donde también los cortes fueron total mente exigentes y quedando afuera entre abandonos y cortes, casi un 50 por ciento de los corredores de 100 millas».
Ali contó que «pasé por momentos realmente complicados, dolores musculares, ampollas y cortes en los pies, vómitos en reiteradas oportunidades, pero pude lograr la medalla y así conseguir los Stone, que me permitan ir al sorteo por la mejor carrera del mundo UTMB».

El CEUL invita a sus socios a su asamblea general ordinaria

El CEUL Lobería (Centro de Estudiantes Universitarios de Lobería) invita a sus socios  a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el día sábado 3 de junio del corriente año, a las 20 en su sede de diagonal 79 n° 448 de la ciudad de La Plata, donde se tratarán los siguientes temas:
-Consideración y Balance del ejercicio 2022.
-Elección de Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas.
Al finalizar el acto se invitará a los presentes a una cena y los socios presentes podrán abonar la cuota anual.

Patinadores de Lobería y San Manuel se destacaron en Tandil

Se llevó a cabo en el Club Unión y Progreso de Tandil el primer Regional de la Asociación Tandilense de Patín, con la participación de numerosas patinadoras de la Escuela de Patín Artístico de Jorge Newbery de Lobería y del Club Atlético San Manuel, que también presentó en su equipo a un patinador.
Vale destacar que tanto las alumnas de Escuela Formativa y de Iniciación de Jorge Newbery como la totalidad de los patinadores sanmanuelenses, tuvieron su primera experiencia en competencia oficial.
Los deportistas de las dos instituciones están a cargo de la profesora Marcela Albisini.
A continuación los resultados de las patinadoras de Jorge Newbery:
-Categoría 2ºC: Angelina Alcaraz Sosa: 1º puesto sobre 8 patinadoras.
-Categoría 3º C 16 años en adelante: Josefa Marino 5º puesto sobre 11 patinadoras.
-Categoría 4º C 16 años en adelante: Agustina Casais 2º puesto sobre 7 patinadoras.
-Categoría 4º C 14 y 15 años: Zoe Villegas 3º puesto sobre 5 patinadoras.
-Categoría Cuarta C 12 y 13 años: Elina Mársico 5º puesto sobre 12 patinadoras.
-Categoría 5º C 12 y 13 años: Catalina Cherenscio 2º puesto, Valentina Schreiber 3º puesto y Martina Rodríguez 4º puesto, sobre 6 patinadoras.
-Categoría 5º C 8 y 9 años: Amelie Marioli 1º puesto sobre 4 patinadoras.
-Escuela Formativa 14 y 15 años: Jazmín Candia Braga 4º puesto de 5 patinadoras.
-Escuela Formativa 12 y 13 años: Tiziana Erreguerana 3º puesto y Luz López 5º puesto, sobre 13 patinadoras.
-Escuela Formativa 8 y 9 años: Amparo D’Onofrio 9º puesto sobre 10 patinadoras.
-Escuela Formativa 7 años: Priscila Segura 3º puesto sobre 3 patinadoras.
-Iniciación 10 y 11 años: Olivia Lamenza 3º puesto, Martina Dell’Oca 5º puesto y Candela Neila 7º puesto sobre 11 patinadoras.
Vista previa de imagen
Estos son los resultados del equipo de Patín de San Manuel:
-Categoría Escuela Formativa 14 y 15 años: 1º puesto Clara Medina, 2º puesto Federica Alonso y 3º puesto Guadalupe Hochnadel.
-Categoría Escuela Formativa 12 y 13 años: 4º puesto Mailén Ferreyra.
-Categoría Escuela Formativa Caballeros 10 y 11 años: 1º puesto Feliciano Medina.
-Categoría Escuela Formativa 10 y 11 años: 1º puesto Martina Bonfiglio y 2º puesto Almendra Aguirre.
-Categoría Escuela Formativa 8 y 9 años: 2º puesto Joaquina Aguirre y 4º puesto Helena Aguirre.
-Categoría Iniciación: menciones especiales a Constanza Escruela (categoría 8 y 9 años), Naiara Barreiros y Gabina Patiño (categoría 10 y 11 años).
Vista previa de imagen