Inicio Blog Página 267

Donaron un monitor multiparamétrico y una bomba de infusión para el Hospital

0

Transcurrido este mediodía, en la Municipalidad se concretó una donación para el Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati”. Se trata de un monitor multiparamétrico o cardíaco y una bomba de infusión que donó la empresa Satus Ager S.A.

Estuvieron presentes el intendente Esteban Reino; el director de Salud Familiar y Comunitaria, Aníbal Giusti; y por la firma señalada el jefe zonal, Bruno Jackobsen y el coordinador de Recursos Humanos, Mariano Carbajal.

El primero es un equipo que sirve para medir los signos vitales de un paciente que determinan su estado. Muestra en una misma pantalla varios de los signos vitales, como la frecuencia respiratoria, la presión invasiva y no invasiva, la saturación de oxígeno y el dióxido de carbono, entre otros. El restante es un dispositivo electrónico capaz de suministrar, mediante su programación y de manera controlada, una determinada sustancia por vía intravenosa a pacientes que por su condición así lo requieran.

La firma, que ya había efectuado un donativo similar hace pocos años, se dedica a servicios de producción de semillas para compañías del mercado local y del Hemisferio Norte a contra-estación.

Su casa central se encuentra en San Isidro y posee ramificaciones en Arrecifes y Salto, como también plantaciones en Balcarce y localidades de la zona.

Dentro de su programa de responsabilidad social es que puso en práctica este nuevo aporte para el centro asistencial.

El municipio adquirió más de 300 toneladas de cemento para dos obras

0
Con dos importantes obras ejecutándose en distintos puntos de la ciudad, y a efectos de evitar posibles variaciones de precios por las demoras que generaría convocar a licitación o concurso de precio, el municipio adquirió de manera directa, 152 toneladas de cemento para ser utilizados en el pavimento de calle Jacobo Fidersek entre Moreno e Italia; y 152 toneladas para la construcción del nuevo Geriátrico en el predio del Hogar de Ancianos.
En ambos casos el proveedor fue “Cementos Avellaneda S.A.” quien cotizó 5.905.222,80 pesos por cada uno de ellos.
La financiación de estas obras corresponde al Plan Municipios a la Obra 2023 y FIM 2022 respectivamente.

A través del Programa Puentes se realizan reformas en el Centro Comunitario Nido

0
En el marco del Programa Puentes, perteneciente al gobierno provincial, y a partir del otorgamiento de 15 millones de pesos destinados a equipamiento, se están realizando las reformas necesarias en el Centro Comunitario Nido, el cual funcionará próximamente como Centro Universitario.
Puede ser una imagen de iluminación y puerta corrediza
Utilizando además fondos municipales, se han implementado intervenciones eléctricas y relacionadas con la conectividad a internet, a fin de lograr la adecuada adaptación de los equipos y computadoras adquiridas para los estudiantes de la carrera que está en curso (Desarrollador Web) y las venideras.
El espacio estará habilitado en los próximos días y a disposición de los estudiantes.
Puede ser una imagen de tabla

Rojas firmó un convenio para incorporar una plataforma multiagencial al Centro de Monitoreo

0

El intendente Arturo Rojas firmó en la tarde de este miércoles un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, que posibilitará la incorporación al flamante Centro Operativo de Monitoreo (COM) de una plataforma multiagencial, una moderna herramienta que servirá para optimizar la utilización de los recursos en materia de prevención ciudadana y brindar asistencia inmediata a los vecinos ante hechos delictivos o incidentes en la vía pública.

De vital importantica para el abordaje y tratamiento de los distintos eventos de emergencia que se produzcan en el distrito, posibilitando respuestas más rápidas y eficientes ante una situación no prevista, la tecnología se sumará a la amplia red de cámaras que se instalan a lo largo y ancho de Necochea y Quequén, divididas en anillos de seguridad, con aparatos capaces de reconocer rostros o leer patentes en los accesos a cada ciudad.

Todavía en marcha el proceso de migración de imágenes desde la sala antigua el nuevo edificio operativo, que estará ubicado en Avenida 58 entre 65 y 67, donde se instalará este moderno equipamiento, el jefe comunal necochense busca complejizar una red de políticas públicas que sirvan para brindar apoyo a las fuerzas policiales en materia de prevención ciudadana y a la Justicia en el esclarecimiento de los delitos.

Brindando información sobre esta herramienta que se sumará al COM, Jorge Martínez, secretario de Gobierno y uno de los principales promotores de estas gestiones que realiza el Departamento Ejecutivo ante las carteras pertinentes, especificó que la plataforma multiagencial “permite centralizar, coordinar, analizar y evaluar todas las demandas que reciba el Estado en materia de seguridad, salud, defensa civil y tránsito, entre otras”.

 

En cuanto a su implementación, el funcionario señaló que “el Ministerio de Seguridad brindará la tecnología al municipio, brindando capacitaciones en cuanto a los protocolos, procedimientos y usos, permitiendo a la comuna desarrollar estrategias basadas en operaciones coordinadas entre los distintos sistemas de emergencia”.

“Con esta herramienta vamos a conocer en vivo y en directo todos los eventos desfavorables y, de esa forma, articular servicios más efectivos en favor de la ciudadanía, optimizando los tiempos de respuesta y la disponibilidad de los recursos”.

Cómo funciona la plataforma

La agencia se instalará dentro de la sala del COM, conjuntamente con el despacho de la línea 911, que recepcionará los llamados que entren a dicha central telefónica. A través del panel de control, se podrán abordar en forma inmediata cada una de esas problemáticas, derivando los móviles policiales, las ambulancias o los vehículos municipales de inmediato, según el caso que corresponda.

Además, el tablero revelará en tiempo real la ubicación de cada patrulla de las fuerzas de seguridad, optimizando aun más el lapso de respuesta por parte del personal capacitado. “Todo este nuevo equipamiento nos permitirá proteger de una mejor manera a todos los vecinos del distrito, brindando asistencia inmediata en cada suceso riesgoso e impactando directamente en los sistemas de emergencia y prevención”, finalizó asegurando Martínez.

Viernes agradable y probables lluvias para el atardecer del sábado

0

En la víspera del fin de semana, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia un clima frío para Necochea y con posibilidad de lluvias aisladas para la tarde y noche del sábado.

Si bien este viernes, como en días anteriores, las condiciones son agradables, con cielo casi despejado y vientos moderados, lo cierto es que anochece cada vez más temprano y las bajas temperaturas comienzan a predominar. Para hoy, la máxima sería de 21 grados y tanto para sábado como domingo se anuncian días de no más de 20 grados.

Pero la diferencia en el fin de semana estaría en que el sábado el cielo estaría mayormente nublado y se anuncian lluvias aisladas para la tarde-noche, con vientos del sector norte. En tanto, para el domingo volvería a despejarse pero los vientos rotarían al sudoeste.

Hoy fue presentado el concurso de ideas innovadoras «Prendete 2023»

0
La Universidad en Lobería, en conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación y la Universidad Nacional del Centro de Tandil (UNICEN), presentaron hoy el concurso de Ideas Innovadoras «Prendete 2023».
El objetivo es fomentar el desarrollo de iniciativas que luego podrán concretarse como emprendimientos en Lobería.
El primer taller se desarrolló este jueves en la Casona del Prado Español con la participación de todas las escuelas secundarias del distrito.
«Prendete» es un Concurso que nació en la ciudad de Tandil en 2015 y ahora es implementado en Lobería para fomentar el desarrollo de ideas que sean el punto de partida de proyectos escalables y de alto impacto social.

Se concretó la inauguración del edificio propio del Centro de Salud de Barrio Norte

0

En una jornada histórica para la comunidad, y en especial para los más de 20.000 habitantes del norte de la ciudad, el intendente Arturo Rojas encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud, una obra largamente soñada por toda la barriada y por la recordada Alba Harislur, quien presidiera la Sociedad de Fomento «Plaza de Las Carretas» y encarnara una ardua lucha por el edificio propio del CAPS.

Escoltado por la secretaria de Salud, Andrea Perstiuk, funcionarios municipales, autoridades del Concejo Deliberante, vecinos y personal del CAPS Norte, el intendente habló de “un día muy especial para toda esta gran barriada, que por fin tiene su Centro de Atención Primaria después de tantos años de tener que estar mudándose a lugares que no cumplían con los requisitos adecuados”.

Por supuesto, la figura de Alba Harislur, fallecida durante la pandemia en 2020, apareció en cada cita y en cada discurso pronunciado del acto, y el Intendente no fue la excepción: “Esta obra que quedó inconclusa durante varias décadas, el famoso sueño de Alba que quedó inconcluso, hoy podemos decir con orgullo que lo materializamos en la realidad, por eso agradezco a la memoria de Alba”, manifestó Rojas.

En esa misma línea, el jefe comunal invitó a “tomar el espíritu que tenía Alba, de compromiso y trabajo, empatía, solidaridad, y de llevar adelante una demanda social para que podamos seguir trabajando y gestionando en conjunto ante Provincia y Nación y articulando con las entidades intermedias para que la atención de la salud, que es un derecho, se pueda cumplir de la manera que corresponde y que se merece cada uno de los vecinos”.

Asimismo, Rojas puso en valor tanto el rol de la gestión que encabeza para hacer realidad el CAPS, como el compromiso del personal del mismo. Acerca de lo primero, señaló que “con mi equipo de gobierno pusimos palabras en acción y hoy logramos transformarlas para poder concretar un sueño que había quedado inconcluso”.

“Cuando nos tocó asumir vimos que este lugar estaba abandonado y con ocupaciones en su interior, era prácticamente un basural que servía de refugio a la delincuencia. Pero esto no se construye de un día para otro, así que gestionamos, ampliamos el proyecto que teníamos y esto tiene que ver en parte con los recursos que se gestionaron ante Nación, a través del Programa Argentina Hace, y la otra mitad fue puesto con recursos municipales, y eso es importante porque son los vecinos los que aportan a través de sus tasas”.

Respecto al personal, el primer mandatario del distrito valoró que “esta podría ser una hermosa obra pero quedaría solo en un inmueble si no tuviéramos el personal comprometido: los trabajadores de salud, enfermeros y profesionales que vienen a atender, que son quienes realmente le dan vida a cada centro de atención primaria, y a quienes les agradezco por su enorme compromiso”.

Antes que el intendente, también se dirigieron a los presentes personal del CAPS y de la comisión para la construcción del mismo, como así la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, quien enfatizó que “este CAPS es un ejemplo de trabajo comunitario y comunidad organizada, se gestó durante 30 años y hoy estamos cumpliendo el anhelo de Alba, quien llevó adelante la voz de toda una barriada y este CAPS es un hijo más para ella”, para concluir que “esto se trata de llevar política sanitaria al territorio, y no sería posible sin el trabajo en equipo y el compromiso de los trabajadores”.

El acto contó con la bendición del presbítero Fernando Mendoza, y luego del segmento de las alocuciones se realizó el corte de cintas y el descubrimiento de placas, tanto en el frente del edificio, ubicado en calle 72 Nº 2324, entre 47 y 49, como en el interior del recinto. Así en el corte de cintas como en las placas, junto a la comitiva municipal participaron la hija de Alba Harislur, Teresa, y la comisión para la construcción del CAPS.

A nivel histórico, se trajo a memoria que durante el segundo gobierno del intendente Domingo Taraborelli se logró la sesión de parte de los terrenos que eran provinciales y comenzó a ser a partir de allí la Sociedad de Fomento, pero al ver las necesidades que tenía el barrio fue evolucionando y con el paso del tiempo se transformó en el centro de salud. Con el correr de los años, y ante el aumento de la población, se tornó necesario ampliar la capacidad de atención y el espacio físico de la institución. Fue allí cuando un grupo de vecinos y vecinas del barrio, entre las que se destacó la figura de Alba Harislur, gestionó y motorizó la obra ante distintos organismos para contar con un edificio en condiciones adecuadas que finalmente se inauguró este jueves con los mismos valores de aquellos vecinos: compromiso, esfuerzo, solidaridad y trabajo en equipo.

Más de 30 vecinos firmaron sus escrituras

0
En un acto desarrollado en la sala de exposiciones del Espacio Cultural, esta mañana se firmaron 32 escrituras de dominios: 2 de ellas corresponden a la operatoria del Instituto de la Vivienda; 2 al Plan Familia Propietaria y el resto de la Ley 10.830.
Puede ser una imagen de 3 personas y texto
El evento contó con la presencia del intendente Miguel Gargaglione, los escribanos representantes de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Mariana Sánchez y César Méndez; la asesora Legal Municipal, Anyelén Benítez y demás funcionarios municipales.
El intendente Gargaglione agradeció el trabajo conjunto realizado por Asesoría Legal y Escribanía General de Gobierno, lo cual da como resultado “que familias sancayetanenses puedan escriturar sin costo alguno”.
Puede ser una imagen de 3 personas y personas estudiando
“Este es un día muy importante en la vida de cualquier familia. Siempre uno pregona por tener su propia casa pero también es fundamental tener la escritura, la cual va a quedar como bien de familia, con todos beneficios jurídicos que ello implica”, finalizó el jefe comunal.
Estas escrituras son remitidas al Registro de la Propiedad para su inscripción y luego de ello, se realizará un acto de entrega a cada una de las familias involucradas.

El balcarceño Franco Sotelo avanza en el boxeo profesional

0

El boxeador Franco Sotelo está desarrollando su carrera profesional con mucho esfuerzo y representando a Balcarce.

Se presentó el pasado fin de semana en Pergamino para pelear contra el local, Julián Aristuler, excampeón latino y sudamericano. Por la categoría superpluma, se llevaron a cabo cuatro rounds, donde los árbitros consideraron que fue un empate aunque los presentes manifestaron que se había desempeñado mejor el balcarceño.

Sotelo es oriundo de Dolores, aunque desde hace seis años se encuentra radicado en Balcarce. A los 16 años comenzó con la actividad -con el apoyo de su hermano como entrenador- y a los 18 inició su carrera como amateur. En ese marco, disputó 37 peleas y por su rendimiento pasó desde hace un tiempo al ámbito del profesionalismo.

Ya en Balcarce comenzó a entrenar por su cuenta en las instalaciones de la Asociación Colombófila “Alas Balcarceñas”, donde le brindaron todas las condiciones necesarias. Posteriormente, hizo lo propio en el Club Estudiantes con el apoyo de Hugo Amadeo y actualmente lo hace en el Club “La Trece”, donde funciona el gimnasio a cargo de Emanuel Valle. En cada una de sus presentaciones cuenta con el apoyo de la dependencia municipal.

En la actualidad, Franco tiene en su haber más de veinte peleas en el profesionalismo y se encuentra a la espera de la conformación del ranking nacional para comenzar a diagramar una pelea en el exterior del país.

Turismo Social: Un grupo de adultos mayores realizó de un inolvidable viaje a Córdoba

0
Demostraciones de gratitud, rostros de felicidad, deseos de seguir disfrutando, sensaciones que se repitieron en el contingente que viajó a Córdoba del 24 al 29, alojándose en la Unidad turística de Embalse Río Tercero.
Acompañados por personal del área de Turismo, Trabajadoras Sociales y enfermera del municipio, los 35 pasajeros vivieron momentos que jamás olvidarán. Además de realizar paseos y actividades recreativas por el predio, durante la tarde visitaron ciudades turísticas como Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano y La Cumbrecita, recorriendo allí sus principales atractivos.
Puede ser una imagen de 11 personas y personas sonriendo
Sin dudas, este viaje permitió que no solo estos vecinos conozcan nuevos atractivos sino que posibilitó crear vínculos sociales, se vivieran experiencias inéditas para gran parte del contingente, se compartan días de felicidad plena, de disfrute por el paisaje y por el compañerismo demostrado a lo largo de la estadía.
Este viaje fue producto de gestiones realizadas por el gobierno local a través de las áreas de Turismo y Desarrollo Social. En ese sentido, el alojamiento fue financiado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en tanto que el transporte y la gastronomía fueron financiados por el municipio.

Una mujer se había encadenado al Puente Colgante, aunque fue persuadida y trasladada al Hospital

0
Foto: TSN

Tras un operativo y arduo trabajo llevado adelante por personal de Bomberos, Policía y Defensa Civil, se logró persuadir a una mujer que se había encadenado al puente colgante y que amenazaba con tirarse del mismo.

La mujer se había atado con una cadena a una de las columnas del Colgante y tenía colocada una remera con la leyenda «Justicia». Tras dialogar con ella, las fuerzas de seguridad lograron cortar la cadena con un corta perno, y fue puesta a resguardo en buen estado salud, trasladándola para su revisión al Hospital Municipal.

Según se supo, la mujer formaría parte del grupo de padres que desde hace algunos días protestan en dependencias públicas por el accionar el Juzgado de Familia respecto a la tenencia de sus hijos.

Pidieron 16 años de prisión para el Policía considerado coautor de los asaltos en Arenas Verdes

0
La Fiscalía pidió 16 años de prisión para el policía Lencina. Foto: Facundo Perrotta - Ecos Diarios.

El fiscal Carlos Larrarte, de la UFI Nº 30, solicitó una pena de 16 años de cárcel para el policía Martín Lencina, quien está acusado de ser coautor de los asaltos cometidos en Arenas Verdes el 11 de enero de 2020.

El mencionado agente llegó a Necochea como parte del Operativo Sol de aquel año y está acusado de haber formado parte del grupo comando que concretó los asaltos a mano armada en las propiedades de Horacio Archieri, de Lobería, y Gabriel Tanevich, de La Plata, ubicadas en el balneario loberense de Arenas Verdes.

A su vez, el fiscal pidió la pena de 6 años de prisión para la policía Verónica Gálvez, quien también formaba parte del Operativo Sol y está imputada por “falso testimonio y encubrimiento agravado” por ser integrante de la Policía bonaerense. Además, la Fiscalía pidió su inhabilitación por el doble de tiempo de la condena.

Por su parte, el abogado del acusado Martín Lencina, el doctor Carlos Herrera, entendió que en la presentación de pruebas no quedaron acreditados los episodios narrados y durante su alegato solicitó a los jueces la absolución del integrante de la Policía que está detenido desde enero de 2020, en una cárcel del Servicio Penitenciario provincial.

De manera subsidiaria, Herrera pidió que en caso de ser encontrado “culpable” Martín Lencina, se modifique la calificación legal al delito de “robo simple”, que prevé una pena menor, según el Código Penal bonaerense.

Precisamente, la Fiscalía, acusó a Lencina de “robo triplemente agravado por ser cometido con el uso de armas, en poblado y banda y en su calidad de funcionario policial”.

En el caso del defensor oficial Daniel Surgen, quien representó legalmente a la oficial de Policía, Verónica Gálvez, solicitó la absolución de la mujer y brindó los argumentos ante los magistrados.

La presidenta del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1, Luciana Irigoyen Testa, informó ayer a las partes intervinientes que el próximo lunes a las 11, se dará a conocer el veredicto y eventual sentencia.

El Club de Observadores de Aves Lobería realiza un nuevo taller teórico práctico

0
El Clob de Observadores de Aves de Lobería (COA) y el Museo de Ciencias Naturales «Gesué Pedro Noseda), organizan un nuevo taller teórico-práctico «Aves de Lobería, conocer para cuidar».
La actividad estará desdoblada en dos jornadas, la primera mañana viernes 5 de mayo y la restante el sábado 6.
Mañana desde las 19,30, será la charla técnica brindada por la médica veterinaria Susana Gómez, que lleva adelante este taller en el Museo de Cs. Naturales Gesué Pedro Noseda desde hace 8 años y en esta oportunidad hablará sobre la importancia de la observación de la naturaleza para su conservación.
Puede ser una imagen de alondra, bucerótido, tórtolo y texto que dice "Miisen cias naturales Gesué Pedro Noseda Lobería MAYO 2023 El Museo de Ciencias Naturales "Gesué Pedro Noseda" del Club de Pesca Lobería Te invita participar de los: TALLERES TEÓRICOS-PRÁCTICOS "AVES DE LOBERÍA, CONOCER PARA CUIDAR A Loberia AVES ARGENTINAS Viernes 5 Charla técnica 20 hs. Salida Sábado Observación 6 de 19,30hs. Observación de aves, su importancia PARA CONSERVAR Susana Gómez Médica Veterinaria Digitalización las observaciones de las aves ¿cómo pueden ayudar en su conservación? Santiago Torres lng. Agrónomo 20,30 hs. ECOFAM (Equipo Costero de Observadoresde Fauna Ambiente Marinos) Edgar Romeo Coordinador ECOFAM-COALoberic AVES ARGENTINAS"
Además se contará con la participación de invitados especiales. Por un lado estará el ingeniero agrónomo y observador de la naturaleza Santiago Torres, de Tandil, revisor de la página Ecoregistros.com, donde se suben los registros de fauna de Argentina y el mundo, y hablará sobre la importancia de los medios digitales en la conservación.
También estará presente Edgar Romeo, de San Manuel, integrante de COA Lobería, y coordinador de ECOFAM, nodo Arenas Verdes (Equipo Costero de Observadores de Fauna y Ambiente Marinos. )
Es un programa educativo, científico, ciudadano y participativo, cuyo objetivo es generar conocimiento científico de alta calidad sobre la salud ambiental de la zona costera argentina a partir de colectar datos de sus ambientes, utilizando a las especies marinas como indicadores. Es desarrollado por Aves Argentinas junto a la Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén.
Para completar esta interesante jornada, el sábado 6 de mayo se sumará una salida a campo. El horario y lugar serán confirmados el viernes en la parte teórica.
Para más información, comunicarse al 2261 442227.

Implementan en Lobería el concurso de ideas de negocio innovadoras «Prendete»

0
La Universidad en Lobería, en conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación y la Universidad Nacional del Centro de Tandil (UNICEN), llevan a cabo un concurso de Ideas Innovadoras con el fin de fomentar el desarrollo de iniciativas que luego podrán concretarse como emprendimientos en nuestra ciudad.
El primer taller comienza el 4 de mayo a las 9, será en la Casona del Prado Español y participarán todas las escuelas secundarias del distrito. Es una oportunidad para compartir con compañeros y hacer realidad sus ideas.
«Prendete» es un Concurso de Ideas de Negocio Innovadoras que nació en la ciudad de Tandil en 2015, con el fin de fomentar el desarrollo de iniciativas que sean el punto de partida de proyectos escalables y de alto impacto social.
Tiene como principales objetivos:
-Construir y consolidar una red entre diferentes actores (universidades, empresas, centros de investigación, organismos públicos y privados) para fortalecer el ecosistema emprendedor de nuestro país.
-Impulsar la creación de startups innovadoras y escalables, que constituyan fuentes de atracción de inversiones y sean promotoras de desarrollo.
La experiencia Prendete además contribuye al fomentar el desarrollo de habilidades y capacidades emprendedoras en los estudiantes, facilita el acceso a nuevas redes de contacto para aumentar sus oportunidades de éxito y premia a las mentes más innovadoras.
Las instancias principales del Prendete Academy Lobería, en donde se presenta la Idea-proyecto son las siguientes:
1 – Convocatoria idea proyecto: en la cual se realizará la presentación de las iniciativas.
2 -Formación y capacitaciones: los equipos inscriptos acceden a talleres y capacitaciones para perfeccionar sus iniciativas.
3 – Demo Day + Networking: un jurado multidisciplinario elige las iniciativas entre los equipos postulantes.
4 – Entrega de premios: Los equipos ganadores del Demo Day acceden al Demo Day Silicon Valley en Tandil.

La oficial principal Yésica Romero es la nueva titular de la Comisaría de la Mujer y la Familia de San Manuel

0
La Comisaría de la Mujer y la Familia de San Manuel tiene nueva titular. Se trata de la oficial principal Yésica Romero, quien trabajaba como subjefa de dicha dependencia y ahora reemplazó a quien era la titular, comisario Andrea Villalba, ante su jubilación.
Este martes se llevó a cabo el acto correspondiente de puesta en funciones, en la Comisaría de la Mujer y Familia San Manuel, en la cual estuvo presente la comisario inspector Miriam Turante, jefa de División Coordinación Zonal Necochea y el comisario inspector Cristian Jakimczuk jefe de Jefatura Comunal Lobería, junto a personal de esa Dependencia.

Colocan cámaras de seguridad y aclaran que no forman parte de un sistema de fotomultas

0

Planificando un entramado de políticas públicas que tienen como objetivo central aumentar la prevención de los hechos delictivos en todo el distrito, el municipio procura brindar nuevas y mejores herramientas para colaborar con la seguridad vecinal y dar apoyo a las fuerzas policiales.

En este aspecto, la llegada del nuevo Centro de Operaciones (CON) puede convertirse en un aliado clave en la lucha contra la inseguridad y es por eso que se ha destinado una gran parte del presupuesto de la comuna para su puesta en funcionamiento.

Mientras se dan los últimos pasos para su apertura, el accionar se centra actualmente en la colocación en puntos estratégicos de aparatos de vigilancia de última generación. “El avance en cuanto a la instalación de cámaras de seguridad es muy importante, estamos hablando de entre 100 y 110, cuando quedan unas 30 todavía por colocar”, detalló el secretario de Gobierno, Jorge Martínez.

Las funciones de estos artefactos serán específicamente, las de “vigilancia, prevención de situaciones en las que nosotros creamos que se va a cometer algún tipo de delito y, en el caso de que se cometiera, para dar con los autores del mismo”, señaló el abogado, asegurando que no están integradas a ningún sistema de fotomultas u otro tipo de destino diferente al de la seguridad ciudadana.

En referencia al CON, el funcionario señaló que “ya se están empezando a migrar las imágenes de la antigua sala de monitoreo a la actual” y que por ahora, “están funcionando paralelamente” hasta que termine ese proceso.

“Creemos que en pocos días ya daremos funcionamiento a este nuevo sistema de seguridad que tiene como objetivo la prevención de delitos y está destinado exclusivamente a la seguridad de todos los vecinos, tanto de Necochea como de Quequén”, subrayó el representante del Ejecutivo.

Otros dos adelantos que presentará el moderno Centro de Operaciones tienen que ver con “la colocación de algunas cámaras estratégicas en los anillos de seguridad, que van a estar en los ingresos a las ciudades” y “la colocación de una Multiagencia, esto a partir de un convenio que se va a firmar con el Ministerio de Seguridad (de la Provincia de Buenos Aires), que también va a ser de gran avanzada y nos va a permitir tener en vivo el GPS de todos los móviles policiales y el despacho de los llamados al 911”, destacó Martínez.

Para terminar, el secretario de Gobierno aseguró que, acompañada por esta “tecnología nueva que permite identificar móviles, y también lectura de rostros, creo que va a quedar una sala de monitoreo integral, que tiene como único objetivo la seguridad de los vecinos de Necochea y Quequén”.

Inscriben a interesados en hacer el curso de conductores motoristas de móviles policiales

0

Merced a un trabajo articulado que se viene realizando con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y a través de gestiones del intendente Arturo Rojas, la Municipalidad de Necochea lanzó una etapa de preinscripción para las personas interesadas en realizar el curso de Conductor Motorista de Móviles Policiales, que les permitirá, una vez superadas todas las instancias, ingresar a trabajar en la fuerza brindando apoyo a un policía del Comando de Patrullas.

“Logramos suscribir un convenio para lanzar esta convocatoria”, señaló Jorge Martínez, secretario de Gobierno de la comuna, asegurando que “es muy importante porque los seleccionados van a estar destinados al manejo de los móviles policiales, lo que va a ampliar la cobertura de todas las cuadrículas que tiene la Policía de la Provincia de Buenos Aires en el distrito”.

Vista previa de imagen

Explicado ese punto, el funcionario enumeró las exigencias para los aspirantes: “Los requisitos son ser argentino nativo, naturalizado o por opción, tener de 18 a 29 años de edad, poseer registro de conducir con un mínimo de 6 meses, contar con estudios secundarios completos, no tener antecedentes penales y deben someterse a un examen psicofísico y a una prueba de conducir que va a estar a cargo del Ministerio”.

Vista previa de imagen

De cumplir con estos requerimientos, “pasarán a una etapa donde se los nombre como motoristas y a formar parte de la fuerza en un escalafón general”, con la función específica de conductor de móvil policial, lo que incluirá el manejo del móvil, su mantenimiento y puesta a punto previa al servicio, durante y hasta su finalización, sin la portación de armas.

Para quienes estén interesados en participar, deberán enviar un correo electrónico al mail convocatoria@necochea.gov.ar, donde deberán adjuntar su currículum vitae, y “automáticamente van a ser convocados por la Municipalidad para realizar los distintos cursos y charlas”, adelantó Martínez.

Para terminar, subrayando la importancia de estas incorporaciones futuras, el funcionario indicó que “en la charla que tuvimos con el Ministro de Seguridad (Sergio Berni) se lograron dos temas que son muy importantes para nosotros: ampliar la cantidad de personal, en este caso del escalafón general de la Policía; y el otorgamiento de más móviles, lo que nos va a permitir cubrir las 19 cuadrículas de Necochea y Quequén”, reveló el Secretario de Gobierno municipal.

Continúa el buen tiempo en Necochea

0

Este jueves 4 de mayo tendrá continuidad el clima agradable en Necochea. La mañana se presentó con cielo despejado y una temperatura de 9 grados.

Para la tarde se espera la aparición de algunas nubes, con una temperatura que alcanzará los 20 grados de máxima, con viento del sector norte rotando al noroeste a muy baja intensidad.

Por la noche, el cielo estará algo nublado y la temperatura descenderá hasta los 11 grados.

Para mañana viernes el cielo estará parcialmente nublado con vientos del noroeste rotando al oeste, con una temperatura máxima de 21 grados.

Brindarán una charla sobre crianza y educación de niños

0
Los días viernes y sábado, la psicóloga María Seitun brindará un par de charlas destinadas a padres y profesionales de la educación, donde se abordará la crianza de los niños sin violencia, y el rol de enseñar.
El primer encuentro se desarrollará el viernes 5 a las 19,30 en el Espacio Cultural y se denomina “Ni una menos / ni uno menos: cómo educar a nuestros hijos para evitar la violencia, el abuso y el maltrato”.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "MARÍA SEITUN LIC. EN PSICÓLOGÍA CHARLAS PARA PÚBLICO EN GENERAL Y PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN UNA MÁS NI UNO MENOS" LES ROL DOCENTE NUEVAS INFANCIAS" VIERNES 5 DE MAYO 19:30 HORAS SÁBADO 6 DE MAYO 10:00 HORAS Crianza sin violencia. Destinada a la comunidad en general. Dirigido a profesionales de la educación y estudiantes LUGAR: ESPACIO CULTURAL MUNICIPAL SANCAYETANO Donde queremo vivir"
Dirigida a la comunidad en general, padres y referentes activos de niños y adolescentes, se hablará de diferentes formas de violencia y la necesidad de educar a nuestros niños para poder evitarlas.
El sábado a las 10 en el propio Espacio Cultural, la reconocida profesional hará referencia al rol docente y las nuevas infancias.
Los niños de hoy no son los mismos que los de generaciones anteriores porque cambiaron mucho las pautas de crianza y la estimulación desde el mundo externo. Eso pone a los docentes en una posición de educadores y formadores además de ocuparse de su rol de enseñar.
Invitan la Dirección de Desarrollo Social y el Servicio de Promoción y Protección de los derechos de niños y adolescentes.

Terapia Acuática: Un área de la kinesiología poco conocida pero de efectividad comprobada para tratar diversas patologías

0

Por la licenciada Gloria Vásquez, integrante del grupo de trabajo de Terapia Acuátrica (TA) del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA).

La Terapia Acuática (TA) consiste en un conjunto de herramientas kinésicas aplicadas en el medio acuático con fines terapéuticos, preventivos y curativos. Hay evidencia comprobada de efectividad en tratamientos de Parkinson y esclerosis múltiple, según aseguran los especialistas.

Los pacientes con patologías que limitan su movilidad y en donde el efecto de la gravedad sobre sus cuerpos y el dolor pueden llegar a ser un impedimento, se ven beneficiados con la terapia acuática.

Vista previa de imagen

La kinesiología acuática, a diferencia de la convencional, acelera el inicio la marcha y la rehabilitación y acorta los plazos terapéuticos en todos los rangos etáreos. Para ello la temperatura del agua es clave, ya que produce efectos beneficiosos a nivel vascular y neurológico, incrementando el metabolismo basal y disminuyendo la hipersensibilidad. También el hecho de que un cuerpo dentro del agua soporta menos peso debido a la flotación, le da una ventaja a la hora de realizar determinados movimientos.

La TA es beneficiosa para tratar un amplio espectro de patologías, tanto a edades tempranas (bebés nacidos prematuros por ejemplo) hasta personas de edad avanzada.

Hay evidencia científica sobre los efectos beneficiosos de la TA en pacientes neurológicos como enfermedad de Parkinson o esclerosis múltiple. También se muestran resultados prometedores en la mejora del equilibrio, la marcha y la postura.

Vista previa de imagen

No obstante, “todavía” es una disciplina muy poco difundida. Es importante que los kinesiólogos se formen para llevar a cabo esta terapia, a los fines de ayudar a los pacientes que lo necesiten y también como una manera de combatir el intrusismo. Es por ello que se está trabajando en la difusión y formación de profesionales en ésta especialización.

A modo de ejemplo, en La Plata, una ciudad con casi 800 mil habitante, sólo existen dos centros donde los kinesiólogos realizan Terapia Acuática.

La TA es recomendable para patologías traumatológicas como disfunciones en la columna como escoliosis , cifosis, lordosis; lesiones de rodilla, cadera, tobillo, hombro etc. (tendinitis, post operatorios, reemplazos de cadera, osteosíntesis). En pacientes adultos (Guillain Barré, Esclerosis Múltiple, lesionados medulares, secuelas de ACV, Síndromes Vestibulares, pacientes oncológicos) y en niños (prematurez y sus secuelas, parálisis cerebral, enfermedades neuromusculares, mielomeningocele, parálisis braquial obstétrica, autismo, síndromes convulsivos).

Es una herramienta de trabajo que el kinesiólogo ve con satisfacción ya que puede ayudar al paciente a hacer cosas que le faciliten el movimiento (el principio de flotación es nuestro gran aliado”), lo que le permite elevar su autoestima y sentirse más independiente al poder realizar movimientos más libres, y rehabilitarse al mismo tiempo.

Vista previa de imagen

Es beneficioso para las personas con trasplante renal (aumenta la diuresis), oncológicos, post-covid, deportistas en recuperación, embarazadas, obesos, entre otras.

Las contraindicaciones para la TA son las infecciones respiratorias, urinarias y de la piel, entre otras. La incontinencia urinaria o fecal en adultos puede ser una limitación, aunque no siempre es una restricción absoluta si es que puede ser controlada.

Es importante resaltar que los pacientes no necesitan saber nadar para recibir este tipo de tratamiento.Hay varias tipos de terapias acuáticasque el profesional puede optar según crea conveniente para la patología:

Hidrocinesiterapia: ejercicios, localizados, programados y progresivos.

Concepto Halliwick: técnica usada en principio para el aprendizaje de la natación, pero en definitiva es un método que les dará independencia, en el agua.

Método de los Anillos de Bad Ragaz: basado en la facilitación Neuromuscular propioceptiva FNP)

Watsu: técnica de relajación.

Aichi: es una combinación de respiración, relajación y postura.

En definitiva, el agua es ámbito que facilita los movimientos y donde el paciente recupera la libertad e independencia de manera precoz, lo que le genera un efecto emocional y psicológico positivo para su autoestima.