Adrián Irigoyen asumirá como director de Deportes y Germán Mónaco lo reemplazó en el Consejo Escolar
Juan Pablo Cappelli dejó la jefatura de la Oficina de Ansés Lobería
Juan Pablo Cappelli dio a conocer que hoy firmó la resolución por la que a partir de la fecha dejó de ser el jefe de la Oficina de Anses de Lobería.
El actual presidente del PJ Lobería afirmó que «siento que durante mi gestión, este espacio fue un refugio de quienes necesitaban una mano y también un ejemplo de un estado presente, inteligente y eficiente, que termina su gestión habiendo ampliado derechos y con un fondo de garantía récord de 76 mil millones de dólares, que esperamos siga garantizando la seguridad social y no la nueva toma de deuda externa».
A su vez expresó su agradecimiento «a quienes confiaron en mi, a mi familia y amistades por la paciencia y a mis compañeros y compañeras de trabajo con un especial recuerdo en memoria de Marcelo Rodríguez. Espero que el nuevo jefe o jefa sepa atender con la misma calidez y eficiencia al pobre que al rico y sienta la misma vocación de servicio que he intentado darle a cada día de mi trabajo aquí»
Fue inaugurada la pista de atletismo loberense
Tres allanamientos en las periferias de Mar del Plata por el robo de mecheras en Balcarce
Esta noche proyectan «Yo soy así, Tita de Buenos Aires»
Gargaglione recibió al superintendente de Seguridad, comisario Mayor José Miguel Ojeda
Más de 100 allanamientos por pornografía infantil y grooming: En Necochea secuestraron dispositivos electrónicos
En el operativo denominado “Protección de las Infancias II” se detuvieron a siete personas e identificaron a 61 niños y niñas en algunas de las 62 localidades donde se llevaron adelante las medidas. Las fuentes judiciales consultadas confirmaron que en la ciudad no se registraron detenciones, pero sí se secuestraron dispositivos electrónicos que serán peritados.
Las acciones se llevaron adelante en los departamentos judiciales: Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Necochea, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás y Zárate Campana.
Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se incluyen entre los investigados: la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (conocido comúnmente como Grooming), contemplados en el Código Penal Argentino. En esta ocasión se analizaron comunicaciones plataformas de intercambio Peer to Peer, dentro del territorio bonaerense durante el período comprendido entre el 30 de agosto y el 6 de octubre de 2023.
La ejecución fue coordinada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming a cargo de Eleonora Weingast, que se encuentra en la órbita de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General dirigida por Francisco Pont Vergés.
Cabe mencionar que el operativo “Protección de las infancias II” se inicia como continuación directa de “la Protección de Infancias I”, realizada en junio de 2023. La experiencia acumulada a nivel nacional e internacional, favoreció la metodología de investigación, a partir de la utilización del sistema estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), plataforma empleada para combatir la explotación sexual infantil y colaborar con otras entidades, en pos de la protección y el rescate de niños, niñas y adolescentes.
Fuente: NdN
Trastornos de la Conducta Alimentaria: Una realidad que no debemos ignorar
Por Victoria Núñez, licenciada en Nutrición (MP 5276), matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son enfermedades complejas que van más allá de cualquier corporalidad, más allá de su peso. Suelen darse más en mujeres que en hombres. En Argentina, entre el 10 y el 15 por ciento de la población manifiesta algún trastorno alimentario, cifra preocupante, que se incrementó después de la pandemia. De esa totalidad, el 90 por ciento son mujeres y el 10 por ciento hombres. Luego de Japón, Argentina es el país con más casos de trastornos alimentarios a nivel mundial.
En la mayoría de los casos, estos trastornos se desarrollan en la pubertad o preadolescencia, cuando la persona comienza a desarrollar otro tipo de rasgos corporales distintos a los que tenía. Sin embargo, también pueden desarrollarse en la adultez.
Los TCA se caracterizan por un sentimiento de culpa al comer, sumado a factores psicológicos, familiares, culturales, sociales y del entorno. Para llegar a desarrollar un trastorno alimentario, existen varios factores, pero generalmente se da por mandatos sociales y familiares, dietas de moda para bajar de peso, el entorno y la cultura en la que esa persona vive.
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria tienen en común una alteración en la corporalidad de aquella persona que lo padece. Nunca se sienten conformes con su cuerpo.
Las formas que suelen repetirse en estos casos son el método de compensación, cuando el sentimiento de culpa aflora. Esto significa sentir que se comió mucho en una sola comida y “compensarlo” no comiendo en la próxima comida, restringiendo alimentos o gastando esa cantidad de comida haciendo mucho ejercicio o provocándose el vómito. También es común la obsesión por el control del peso al ver su imagen corporal, así como también distorsión de la misma, miedo a engordar.
Las palabras pesan y lo no dicho también tiene un impacto en este tipo de cuestiones. Muchas veces, lo que no se puede decir, sirve como mecanismo para usar la comida como herramienta para canalizar lo que no me atrevo a decir sea por miedo, inseguridades o el qué dirán.
En Argentina, la Ley N° 26.396 incorpora los TCA para el diagnóstico y tratamiento mediante un profesional de la salud idónea en el tema que pueda asesorar a aquella persona que lo necesita.
A través de la difusión y hacer visible estas temáticas, promovemos una calidad de vida mejor a la persona que padece el trastorno, así como también, formar una red de contención y ayuda mediante un equipo interdisciplinario de salud que sepa entender al entorno y consultante.
Dos jóvenes heridos tras la caida de una camioneta desde la Escollera Sur
En la noche de ayer, una camioneta cayó desde la Escollera Sur hacia el lado del mar, generando dos heridos y graves daños en el vehículo.
El accidente ocurrió en la zona de la colonia de Lobos, donde si bien las causas del hecho están siendo investigadas, se supone que el conductor quiso retirarse del lugar y al maniobrar, terminó cayendo hacia las piedras.
El rodado, una Mitshubisi L200, golpeó contra las piedras y volcó, quedando seriamente dañado. Dos jóvenes, una mujer de 20 y años y un chico de 18, resultaron con heridas y debieron ser trasladados al hospital.
Trabajaron en el lugar personal de Defensa Civil , Tránsito y la Policía.
Fuente: TSN
Pablo Barrena y Arturo Rojas recibieron sus diplomas como intendentes
En un teatro colmado, se realizó la muestra anual del Taller de Danzas Folklóricas
Gargaglione inicia su quinto mandato como intendente el próximo domingo
Imputaron a dos médicas del Hospital Municipal tras la muerte de una joven luego de dar a luz
En las últimas horas se pudo conocer que dos médicas del Hospital Municipal de Balcarce han sido notificadas de su imputación en la causa que investiga la muerte de Claribel Medina, la joven que dio a luz en dicho nosocomio y días después falleció.
Según se pudo conocer, la causa fue caratulada como «averiguación de causales de muerte» y se esperan los resultados de la pericia anatomo-patológica, realizada al cuerpo de Medina, lo que podría determinar los motivos de su muerte.
La investigación es llevada adelante por la Fiscalía de Delitos Culposos N°11 del Departamento Judicial de Mar del Plata a cargo del doctor Pablo Cistoldi.
Claribel Medina dio a luz, días atrás en el Hospital Municipal, fue dada de alta y por motivos que son materia de investigación debió volver al nosocomio por sentirse mal. Días después se comunicó su deceso.
La familia de la joven manifestó que se trató de una mala praxis y el pasado viernes realizó una manifestación frente al Hospital pidiendo justicia y apuntaron contra una médica de la institución.
Fuente: Radio Gabal
Balcarce obtuvo dos campeonatos provinciales de atletismo
Una delegación de atletas balcarceños cosechó muy buenos resultados durante el 37° Encuentro Provincial U14 y 35° Encuentro Provincial U12 que se llevó a cabo en San Cayetano.
Vale destacar que entre alrededor de cuatrocientos atletas de toda la Provincia que se hicieron presentes, los integrantes de la Asociación Atlética Balcarce (AAB) obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una de bronce.
El primer oro llegó de la mano del atleta de CACCE Jeremías Jove (U12) en los 60 metros c/vallas con un tiempo de 11.1, y más tarde fue medalla de plata en los 50 metros con un tiempo de 7.1.
El integrante de la AACYC Balcarce, Mateo Buzada Massimino (U12), se destacó al consagrarse Campeón Provincial de Salto en Alto, con una marca de 1,05 m (PB). También fue parte en la prueba de 60 metros con vallas, donde estuvo muy cerca de alcanzar el podio, obteniendo el cuarto puesto con un tiempo de 11″5 (PB).
Estos dos atletas se convierten en los primeros campeones provinciales para Balcarce. Ello fue en las disciplinas con vallas como en salto en alto.
Luego llegó la cuarta medalla: esta vez un bronce para la atleta de CACCE, Selene Nuñez (U12) en salto en largo con 3 metros 51.
En U14, Juan Andrés Solar (AACYC) fue 4° en salto en alto con una marca de 1.30 y 4° en 80 metros con 12.4.
Ángela Balatti Faberi (AACYC) fue quinta en salto en alto con 1.10, sexta en 80 con vallas 17.4 y octava en 1200 metros con un tiempo de 4.45.
Desde la AAB felicitaron a estos pequeños atletas por representarnos tan bien en el provincial y destacaron a sus entrenadores, Nicolás Circelli y Lorenzo Lescano, por trabajar con el semillero del atletismo balcarceño.
Nueva nómina de adjudicatarios del Instituto de la Vivienda y derecho a oposición
La Dirección General de Hábitat, Tierras, Vivienda y Presupuesto Participativo de la Municipalidad de Necochea replicó un comunicado del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires con la nómina de los nuevos adjudicatarios del Plan de Escrituración, citando a los terceros que se consideren con derechos sobre los inmuebles a presentar su oposición ante la autoridad de aplicación.
Desde el área que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos publicaron un listado emitido por el organismo gubernamental que dice: “Se cita o emplaza por (3) tres días a toda persona que se considere con derecho y acredite documentación respectiva, a oponerse en el término de (30) días corridos, contados a partir de la presente publicación, por escrito y debidamente fundado, al trámite de Regularización Dominial de las viviendas y ocupantes situados en el partido de Necochea que se detallan a continuación”. Y detalla:
Barrio Necochea 400 Viviendas: Ex – 4081-155/2019
Nº | Identificación | Apellido y Nombre Adjudicatario | Documento | |
Tipo | Número | |||
1 | Duplex 79Mz 15X PB Depto | Barán Mabel Alicia | DNI | 12130703 |
Barrio Necochea 50 Viviendas: Ex – 4081-225/2021
Nº | Identificación | Apellido y Nombre Adjudicatario | Documento | |
Tipo | Número | |||
1 | Calle Nº 38 | Moyano, María del Carmen | DNI | 5205498 |
Barrio Necochea 100 Viviendas: Ex – 4081-268/-2022
Nº | Identificación | Apellido y Nombre Adjudicatario | Documento | |
Tipo | Número | |||
1 | Calle 53 Nº 3944 | Castellano Esther Lina | DNI | 2358330 |
Nº | Identificación | Apellido y Nombre Adjudicatario | Documento | |
Tipo | Número | |||
1 | Calle 53 Nº 3944 | Del Castello Jorgelina Andrea | DNI | 30197922 |
Barrio Necochea 100 Viviendas: Ex – 2416-991/1995-23
Nº | Identificación | Apellido y Nombre Adjudicatario | Documento | |
Tipo | Número | |||
1 | Calle 84 Nº 2588 | Pagano Norma Lisa | DNI | 18202027 |
Nº |
Identificación | Apellido y Nombre Adjudicatario | Documento | |
Tipo | Número | |||
1 | Calle 84 Nº 2588 | Olivera Valentina | DNI | 40058746 |
El Plan de Escrituración del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires tiene por objeto convertir en titulares a todos los adjudicatarios de viviendas sociales construidas, financiadas y administradas por ese organismo, a fin de garantizarle la debida seguridad jurídica.
Un hombre acusado de abuso sexual, se entregó en la DDI y quedó detenido
En las últimas horas de ayer, un hombre de 43 años imputado del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia preexistente con la víctima, y sobre quien pesaba una orden de detención, se presentó por sus propios medios en la sede de la DDI.
Según se informó desde esa dependencia, al sujeto quedó automáticamente detenido y alojado en los calabozos del lugar.
El ahora detenido es objeto de una investigación a cargo de Marcos Bendersky, de la fiscalía 10, en la que se habían reunido elementos suficientes como para pedir la detención del sospechoso.
Ya con la Orden Judicial expendida por el Juzgado de Garantías N° 1, la fiscalía encomendó a los agentes de la DDI la efectivización de la detención por lo que, en los días subsiguientes, se desplegaron distintas tareas de campo en procura de lograr la medida.
Se concretaron recorridas y vigilancias discretas, tanto en el domicilio laboral como particular del sospechoso, como así también en los lugares que solía frecuentar.
Acorralado por esta situación, finalmente decidió entregarse ante las autoridades y, en estos momentos, aguarda a ser indagado por la Justicia.
Fuente: TSN
«Beto» Chalde renunció como concejal electo y en su lugar asumiría Julio Sarragoicochea
Pablo Barrena jura como intendente este sábado
Hoy continúa los cierres de talleres de la Dirección de Cultura
Esta semana tienen continuidad los cierre de los Talleres de Cultura 2023. Se invita a la comunidad a participar y a ver lo producido a lo largo del año:
-Hoy Muestra de Talleres de Teatro infantil. A las 19 en la Casa de la Cultura.
-Jueves 7 de diciembre Muestra de Talleres de Danzas, a las 18 en el Cine Teatro Español.
-Miércoles 13 de diciembre Cierre de la Banda Juvenil Municipal y despedida de Egresados. A las 20 en el Centro Cultural Filgueiras.
-Jueves 14 de diciembre Muestra de Talleres de Teatro de adultos y jóvenes, a las 20 en Casa de la Cultura.
La unidad móvil de castración y vacunación atiende en Plaza Belgrano esta semana
Esta semana, la unidad móvil de castración y vacunación de mascotas continuará ubicada en Plaza Belgrano.
El servicio de castración se brindará el martes y jueves con turnos asignados previamente. Para reservar un turno, los vecinos pueden comunicarse al 0800-999-5623 o por whatsapp al 2261-413280.
La vacunación antirrábica se desarrollará el miércoles, de 9 a 12. Se puede llevar la mascota dentro de esa franja horaria.