Inicio Blog Página 204

Mañana cobran el medio aguinaldo los municipales de Lobería

La Secretaría de Economía y Hacienda de la Municipalidad de Lobería informó que a partir de este viernes 22 de diciembre, estará disponible para el cobro el medio aguinaldo de los trabajadores municipales mensualizados y de planta permanente.

Avanza la construcción de 58 viviendas en Lobería

A partir de convenios con Nación y Provincia, la Municipalidad de Lobería está llevando adelante la construcción de 58 viviendas en la ciudad de Lobería.
Puede ser una imagen de maderera
Las obras presentan distintos grados de avance y todas son construidas con mano de obra loberense.
En calle Lamadrid y López se están construyendo 40, en Flores y Tierra del Fuego se edifican 16, mientras que en calle Barragán entre avenida Mitre y calle Juan B. Justo se construyen otras 2.
Puede ser una imagen de 2 personas y maderera

Ya funciona la oficina de Turismo en el Balneario

Brindando información sobre diversas cuestiones vinculadas a la presente temporada en el Balneario local, personal de Turismo ya se encuentra trabajando en la Oficina ubicada en el ingreso a la villa balnearia.
Este año, la oficina permanecerá abierta de miércoles a lunes de 9 a 13 y de 16 a 20.
Puede ser una imagen de libro y texto
Además de evacuar dudas e informar al turista, allí también se dan a préstamo bicicletas para que puedan recorrer la villa; en la planta alta del edificio se encuentra el Museo “Svend Fabricius” donde se puede conocer parte de la historia de nuestro principal atractivo turístico; y como todos los años la Biblioteca Bernardino Rivadavia del Club Ciclista ya envió material de lectura para los visitantes.

«Nacho» Bianchini es medalla de bronce en el Sudamericano Escolar

La Subsecretaría de Deporte y Recreación  informó que días atrás finalizaron los XXVII Juegos Sudamericanos Escolares en Santiago de Chile, donde en tenis de mesa Ignacio Bianchini logró medalla de bronce en dobles junto con Ignacio Serra de Río Negro. Fueron los dos elegidos por la Federación Argentina de Tenis de Mesa para conformar el equipo masculino.

La actividad contó con la organización del Consejo Sudamericano del Deporte y la participación de más de 2.000 deportistas de doce países, tales como Chile, Bolivia, Brasil, Perú, Caribe Holandés, Colombia, Paraguay, Venezuela, Uruguay, Ecuador, Surname y Argentina.

Vista previa de imagen

En zona de grupos  Argentina 3 – Paraguay 0, Argentina  3 – Uruguay 1 y Argentina 3 – Colombia 2.

En semifinales, Argentina perdió 3 a 2 con Brasil pese a que los doblistas argentinos tuvieron un match point a favor en el quinto set y luego cayeron por 13 a 11 sobre el final. De esa manera resultaron terceros junto con Colombia.

En forma individual  Ignacio Bianchini clasificó segundo en la fase de grupos y luego cayó en cuartos de final con Luan Dos Santos (Brasil), quien luego se consagró campeón sudamericano.

«Los Halcones» vencieron a Japón en el Estadio Municipal «Gral. Balcarce»

Una gran jornada deportiva se vivió en la tarde de este miércoles con el amistoso internacional que protagonizó la Selección Argentina de Fútbol 11 con Discapacidad Intelectual, cuyos integrantes son conocidos como “Los Halcones”, contra el representativo de Japón.

Balcarce tuvo el honor de poder organizar el primer duelo que se desarrolló en el Estadio Municipal “General Balcarce”. Mientras que el segundo se desarrollará en el Complejo Banco Provincia de Mar del Plata, mañana a las 10.

Vista previa de imagen

La actividad contó con la presencia del intendente Esteban Reino, quien recibió un banderín del seleccionado que fue entregado por el coordinador de Fútbol de Federación Argentina de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (Faddim), Gustavo Caik, quien se mostró muy satisfecho con la organización del evento en general. También estuvo presente la subsecretaria de Deporte, Soledad Vivio, y el profesor Marcelo Martorello, quien también colaboró para la llegada de la actividad a Balcarce.

El partido

El seleccionado argentino, que consiguió el subcampeonato mundial en Suiza, logró imponerse sin mayores inconvenientes por 4 a 0. La satisfacción fue doble porque el primer gol fue convertido por Gastón Ibargüengoitía, el balcarceño que integra el plantel. Luego, en el segundo tiempo, hicieron lo propio: Esteban De Olivera, Enzo Stampone y Bruno Barrera.

Vista previa de imagen

Argentina: Tomás Lezcano, Gian Franco Onoprijezuk, Néstor Ledesma, Mauricio Barrera, Maico Onoprijezuk, Héctor Luna, Enzo Stampone, Lucas More, Gastón Ibargüengoitía, Alejandro Burgos, Esteban Lemos, Diego Morales, Lucas Rabella, Mauricio Maidana, Juan Martín Ceballes, Walter Celillo, Nicolás Fernández Brandon, Bruno Barrerra, Gonzalo Martínez y Héctor Lezcano. El cuerpo técnico lo conforman Osvaldo Rodríguez (entrenador), Martín Zaldúa (A de C), Santiago Baldi (PF), José Luis Navarro y Luis Ducant (utilero).

Japón: Riku Takeda, Aoto Fukuhara, Tomoaki Yokoi, Kai Sato, Riku Inuzura, Watarú Ono, Yusuke Sota, Kosuke Okuda, Keisuke Kikkawa, Yuto Tokumura (C), Yasukuki Ogino, Sho Takagi, Daisuke ShimizuKaimu Shimozuru, Yuto Imai, Ryuya Matsuno, Yuta Yamada y Shunsuke Umemura. CT: Mitsunori Izutani (DT), Yasuo Takenaka (AC), Keisuke Sawano (PF), Hiroki Okada (EA) y Shinichi Nishi (coordinador general)

Un empresa adquirió cuatro lotes para almacenes de papa

La firma Tuberquality S.A.S. adquirió cuatro lotes situados en el parque industrial, ubicado en el sector contiguo al frigorífico.

Serán destinados a la radicación de una nave industrial en la que se realizarán, en una primera etapa, almacenes de papa destinados al abastecimiento y el suministro de industrias dedicadas a la fabricación de papas bastón y sus derivados.

En el acto de la firma del contrato de compra-venta, desarrollado esta mañana, estuvieron presentes el intendente Esteban Reino; el subsecretario de Producción, Martín Carballo; la directora de Regularización Dominial, Julieta Forte y el concejal Gonzalo Scioli y el socio administrador de la firma, Hugo Federico Viani.

Del mismo modo, se proyecta a futuro el montaje de un segundo almacén destinado al almacenamiento de papa semilla.

El proyecto prevé la ocupación inmediata, con una duración de obra de aproximadamente 18 meses para la construcción, la posterior instalación de equipamientos y afectación del personal requerido.

Se construirá un galpón de 3000 metros cuadrados de superficie cubierta, en el cual habrá además de los sectores dedicados a las actividades ya mencionadas, espacios destinados a oficina de administración, sanitarios y vestuario para los operarios. La inversión en esta etapa será financiada con recursos propios y de entidades financieras.

Se contará con personal especializado y capacitado para las tareas a desarrollar y personal administrativo, con la posibilidad y el deseo de sumar colaboradores en la medida que todo evolucione favorablemente.

El HCD aprobó por mayoría el Presupuesto Municipal

No exento de críticas, fue avalado el Presupuesto de Gastos y recursos para 2024 por una amplia mayoría en la última sesión del Concejo Deliberante.

Marcelo Schwarz de Nueva Necochea fue quien presentó la iniciativa que consta de un total de 30.243.858.898 pesos para utilizar durante todo el ejercicio.

Tanto Alejandro Bidegain, de la UCR; como Andrea Cáceres, Mauro Velázquez de Unión por la Patria; Julián Kristiansen, Unión por la Patria PJ y Mariela Maceiro de Compromiso Vecinal por Necochea mostraron sus reparos con la propuesta, pero indicaron que sus bloques acompañaban dicha iniciativa de manera de otorgarle todas las herramientas necesarias al intendente para llevar adelante su gestión. Por su parte, Mariano Valiante de La Libertad Avanza Indicó que su bloque al no haber participado de la Ordenanza Fiscal Impositiva, no podía acompañar el presupuesto.

Aprobaron el Presupuesto Municipal

De esta manera con el apoyo de los concejales de Nueva Necochea, UCR, Unión por la Patria, Unión por la Patria PJ y Compromiso Vecinal por Necochea fue aprobada. Mientras que La Libertad Avanza y la ACT no acompañaron.

Luego se aprobó por unanimidad la Moratoria para 2024 y por mayoría la Modificación del estatuto del Ente Descentralizado Vial Rural para transformarse en un Ente de Servicios Urbanos y Rurales que además del trabajo en los caminos rurales del distrito y de las calles en el núcleo urbano de Necochea y Quequén también sumará el área de Obras Sanitarias. Aquí no acompañaron los bloques de la UCR y la ACT.

En el final se trataron dos sobre tablas que fueron aprobadas por unanimidad. Ambas iniciativas fueron presentadas por el bloque de la Unión Cívica Radical:

Proyecto de Resolución para que el Concejo Deliberante repudie los dichos violentos y discriminatorios vertidos en una cancha de fútbol hacia un jugador de categorías inferiores del Club Villa del Parque en instalaciones del Club del Valle.

Y un proyecto de Resolución para que el Departamento Ejecutivo declare de interés municipal a la exposición artística “Casa 62” de nuestra ciudad.

Fuente: TSN

Horarios de coberturas y sectores de guardavidas municipales y privados

La Secretaría de Gobierno, a cargo de Jorge Martínez, informó a través de la Jefatura de Guardavidas sobre los horarios de coberturas en las playas de Necochea y Quequén y sectores de los guardavidas municipales y privados para la temporada, tras la última amplitud del servicio que entró en vigencia el viernes 15 de diciembre.

-Playa de Necochea, de 9 a 20.30 hs. todos los días

  • Los Patos
  • Espacio 63
  • Espacio 67 (solo de tarde, de 14.30 a 20.30)
  • Espacio 69
  • Espacio 71 (solo de tarde, de 14.30 a 20.30)
  • Espacio 75
  • Complejo Morena
  • Rambla y exTarsis
  • Espacio 87
  • Espacio 91
  • Neptuno
  • Letras de Necochea
  • Sotavento
  • Caño
  • Camping Miguel Lillo
  • Kabryl
  • Muelle (solo de tarde, de 14.30 a 20.30)
  • Karamawi

Sumado a ello la cobertura en balnearios privados y Camping Las Grutas.

-Bajadas 4×4 en dirección al molino viejo, todos los días: bajada 1, 2 y 3 solo de tarde, de 13 a 19 hs.

-Playa de Quequén, de 9 a 20.30 hs. todos los días

  • Escollera Norte
  • Casilla
  • Medio (502 y 521)
  • Monte Pasubio
  • Bajada pública (502 y 531)

Además se añade con cobertura privada el complejo La Virazón

-Costa Bonita todos los días de 11 a 19 hs.

-Sector del Río Quequén, también funcionará todos los días en los siguientes sectores:

  • Puente Dardo Rocha de 11 a 18 hs.
  • Las Cascadas de 11 a 19
  • Puente Blanco de 9 a 20
  • Los Ángeles de 11 a 19

Mañana comienza a funcionar el nuevo sistema de abono del ingreso a la Playa de Camiones

Desde este viernes 22 comenzará a implementarse el estacionamiento virtual en la Playa Municipal de Camiones de Quequén, mediante el nuevo sistema de abono del ingreso que permitirá que los usuarios del lugar puedan pagar mediante QR y/o aplicación, dejando atrás el viejo cobro manual. A su vez este medio de pago le permitirá al camionero tener un descuento del 20 por ciento en cada compra.

Desde Relaciones con la Comunidad y DDHH, Yamil Haedo, al frente del Estacionamiento Medido local, manifestó que “es un proyecto que se venía trabajando hace rato y nos permitirá agilizar el sistema de ingreso, impidiendo que se amontonen camiones y se produzcan embotellamientos”.

Para utilizar el QR se instaló en la entrada de la Playa carteles con el mismo, y habrá servicio de internet. Además se le entregará un QR a cada camionero/empresa para que puedan escanearlo en el momento que lo necesiten.

Acerca del funcionamiento del QR, se explicó que el usuario lo escanea e ingresa a la pantalla comprar abono, de allí escribe su patente y presiona pagar con macro click, donde le solicitan los datos de la tarjeta de débito/crédito y presiona pagar.

En cuanto al funcionamiento de la App, el usuario descarga la aplicación SEM Neco Playón y se registra con su número de teléfono. Luego ingresa con usuario su número de teléfono y contraseña, enviada vía mensaje de texto/mail; de allí ya puede ingresar las patentes y luego desde el menú puede comprar uno, dos o más abonos para una o varias patentes.

El intendente Rojas se reunió con concejales de todos los bloques

El intendente municipal Arturo Rojas, convocó a dialogar a los presidentes de cada uno de los bloques del Concejo Deliberante.

Participaron Guillermo Sánchez, presidente del Concejo Deliberante, Mariela Maceiro (CV) Bernardo Amilcar (Nueva Necochea), Alejandro Bidegain ( UCR) Mauro Velazquez ( UxP) Julián Kristiansen ( Uxp PJ), Juan Pedro Arabarco (ACT).

El encuentro se desarrolló en el despacho del jefe comunal , quien tras darle la bienvenida les trazó un panorama sobre la situación actual de la Municipalidad en el contexto general del país.

Rojas les indicó que el área de economía se encuentra trabajando y llevando adelante las liquidaciones necesarias para poder abonar esta semana el aguinaldo.

También se refirió a la sesión de mañana, en la cual los ediles deberán tratar el Presupuesto Gastos Recursos de 2024 y la creación del Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales. El intendente les solicitó el acompañamiento a ambas iniciativas. Los ediles escucharon aunque no adelantaron su postura.

Además hablaron sobre cuestiones financieras de la comuna, donde informó sobre la difícil situación que hay en el país, y de lo que no escapa la Municipalidad de Necochea.

Fuente: TSN

El intendente Reino entregó distintos reconocimientos

Esta mañana, el intendente Esteban Reino realizó tres reconocimientos en el palacio municipal.

En primera instancia, lo hizo con Federico Ocantos y Omar Arreguito, jugador e integrante del cuerpo técnico de la Selección Argentina de Fútbol 7, que alcanzaron la medalla de plata en los recientes Juegos Parapanamericanos para mayores, en Santiago de Chile.

Cabe recordar que los balcarceños habían alcanzado el primer puesto en los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se disputaron en Bogotá, Colombia, a mediados de este año.

Vista previa de imagen

De esta manera, han logrado dos conquistas de suma relevancia y trascendencia para el deporte local.

Luego, se sumó el secretario de Gobierno, doctor Ricardo Stoppani, e hizo lo propio con el doctor Herminio Marino (76), quien cumplió en 2023 cincuenta años en el ejercicio de la medicina. Recientemente el facultativo fue distinguido por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires distrito IX con motivo de evocarse el 30 de noviembre el “Día del Médico”. Idéntica situación había acontecido con el doctor Galindo. Cabe remarcar que el profesional continúa atendiendo en su consultorio particular.

Vista previa de imagen

Asimismo, también estuvieron presentes los bioquímicos Nelly Taher (69) y Edgardo Taher (75), quienes el 1º de diciembre pusieron punto final a su carrera profesional. No obstante, el laboratorio de calle 17 sigue operativo con el personal que se estaba desenvolviendo allí. Taher y Denner se recibieron en la década del ´70 en Santa Fe, provincia natal, y en el año 1981 se radicaron en San Cayetano, donde desplegaron sus conocimientos hasta la fecha señalada.

Vista previa de imagen

Este sábado llega Papá Noel al Espacio Cultural

Organizado por la Dirección de Cultura, el próximo sábado 23 a las 20, Papá Noel estará en el patio del Espacio Cultural.
Allí los niños podrán fotografiarse y entregarle la carta con sus deseos para esta Navidad. Como todos los años Papá Noel entregará golosinas a los más pequeños.

Llegaron elementos tecnológicos para estudiantes con discapacidad visual de la Escuela Nº 501

La Jefatura Distrital de Educación Lobería informó que la Escuela de Educación Especial N° 501 «José de San Martín» recibió los siguientes insumos tecnológicos destinados a estudiantes con discapacidad visual:
-Impresora Braille Everest DV5.
-Netbook Modelo G5 Marble Point.
-Teclado Braille Focus 14 Blue 5T.
-Cable de alimentación.
Puede ser una imagen de texto
Desde la Jefatura Distrital de Educación Lobería se indicó que «los mismos provienen de la gestión anterior del Ministerio de Educación de la Nación, quien aseguró el derecho a la igualdad de oportunidades para esa población de estudiantes en todo el territorio argentino y en nuestra Provincia de Buenos Aires».

La próxima semana se inaugura la temporada en Arenas Verdes

El próximo jueves 28 de diciembre a las 11, se realizará la inauguración de temporada en Arenas Verdes.

Se realizará en la Plaza Malvinas Argentinas y posteriormente se celebrará el 70° aniversario del balneario loberense.

Referentes de partidos políticos y sindicatos fueron recibidos por el intendente Pablo Barrena

Esta semana el intendente Pablo Barrena mantuvo diversas reuniones en el palacio municipal con sindicatos y referentes políticos locales.

El jefe comunal convocó a los distintos sectores con el fin de sostener un buen y permanente diálogo para los tiempos difíciles que atraviesa la Argentina en general y la importancia de contar con las variadas miradas de nuestra comunidad.

Así, recibió a representantes de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales, UPCN, CICOP, Partido Justicialista y La Libertad Avanza.

Desde el municipio se informó que en los próximos días, este tipo de encuentros tendrá continuidad con otras organizaciones de la sociedad loberense.

 

La tecnología moderniza y personaliza la rehabilitación física que realizan los kinesiólogos

Por Gastón Espil Mauco, jefe del Servicio de Terapia Física del Instituto Nacional de Rehabilitación de Mar del Plata; Erina Richioni, coordinadora del Laboratorio interdisciplinario de Tecnologías y Referente de Tecnología asistiva del Servicio de Terapia Física y María Belén Lino, miembro del espacio de tecnología e Instructora de residentes de kinesiología del InaRePs.

En los últimos años, la rehabilitación kinesiológica intensiva con sistemas tecnológicos ha revolucionado la forma en que los pacientes con lesiones neurológicas, como accidentes cerebrovasculares y lesiones de la médula espinal, abordan su recuperación. Estos sistemas ofrecen una serie de ventajas clave en el proceso de rehabilitación, brindando una terapia precisa y altamente personalizada.

Uno de los aspectos más destacados de esta rehabilitación es su capacidad para ofrecer precisión y repetición controlada en la terapia. Los dispositivos tecnológicos pueden ajustar con precisión el rango de movimiento y la intensidad de las articulaciones, adaptándose a las necesidades individuales de cada paciente. Esto es fundamental para la recuperación de las funciones motoras y la mejora de la movilidad.

En cuanto a las tecnologías aplicadas a la rehabilitación, son herramientas de apoyo que aportan un feedback a través del dispositivo, resultando una actividad lúdica, adaptadas o no y muchas veces competitiva. Estas actividades resultan de intereses sobre acciones que se realizaban antes de su actual condición de salud y/o que le resulten motivadoras.

Se pueden encontrar diversos dispositivos, desde una computadora convencional o un televisor con hardware específico para sensar movimientos, como las más conocidas de venta comercial, algunas específicas para rehabilitación, celulares con aplicaciones, entre otros.

La monitorización y el seguimiento son esenciales en el proceso de rehabilitación. Se registran datos precisos sobre el progreso de los pacientes a lo largo del tiempo, lo que permite a los terapeutas hacer un seguimiento detallado de la evolución y ajustar el tratamiento según sea necesario. Esto proporciona una base sólida para la toma de decisiones informadas en el tratamiento.

Se aplica principalmente a pacientes que tengan interés en la propuesta. Se pueden utilizar en distintas áreas de intervención, tanto en rehabilitación neurológica, deportiva, traumatológica, pediátrica. Lo principal es el objetivo que se quiere alcanzar, luego se crean las actividades o propuestas que se adapten a las posibilidades del paciente.

Vista previa de imagen

La motivación y el compromiso del paciente son fundamentales para una recuperación exitosa. A menudo se incorporan juegos y actividades interactivas que hacen que la terapia sea más atractiva y motivadora. Esta característica ayuda a mantener altos niveles de compromiso y constancia en el proceso de rehabilitación, lo que es crucial para alcanzar los objetivos de recuperación.

También se destaca por su capacidad de ofrecer una rehabilitación altamente personalizada. Los terapeutas pueden diseñar programas de recuperación que aborden las limitaciones específicas de movilidad, fuerza o coordinación de cada paciente, adaptando el tratamiento a sus necesidades individuales.

El uso de la tecnología se utiliza cuando el paciente se beneficia de la misma, tanto de manera motivacional como además para el alcanzar el o los objetivos terapéuticos. Muchas veces los software tienen un refuerzo positivo al finalizar la actividad.

Aunque la rehabilitación intensiva con sistemas tecnológicos ha demostrado ser efectiva en muchas situaciones, es importante recordar que no es adecuada para todos los pacientes y no reemplaza la experiencia y el juicio de un terapeuta físico capacitado. La decisión de utilizarla debe basarse en una evaluación individual y en la recomendación de profesionales de la salud.

En resumen, la rehabilitación intensiva con sistemas tecnológicos representa un avance significativo en el campo de la rehabilitación física. Con su capacidad para ofrecer precisión, motivación y terapia personalizada, está ayudando a numerosos pacientes a recuperar la movilidad y mejorar su calidad de vida en su camino hacia la recuperación.

En nuestro país hay centros como el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (InaRePs), la Asociación Civil ALPI, el Centro de Medicina Física (CEMEFI), la Clínica Pasteur de Neuquén, el Hospital Lucio Molas de La Pampa, el H.I.R.Pa.Ce. de Salta, las clínicas de Rehabilitación Integral CRIA y ALCLA, el Centro Santa Ana de Entre Ríos, entre otros, que ya implementan la tecnología como forma de apoyo o asistencia, así como también como medio para alcanzar objetivos terapéuticos, desde lograr un movimiento, mejorar el equilibrio o una función. 

Estudiantes de la Escuela Técnica colocaron un termotanque solar en una casa que no cuenta con gas natural

A través de sus redes sociales, la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 «Dr. René Favaloro» de nuestra ciudad, dio a conocer «con orgullo y felicidad», que alumnos de la institución, «colocaron un termotanque solar en una vivienda que no cuenta con gas natural».
Puede ser una imagen de 11 personas
«Estudiantes de 7°año en el marco de las Prácticas Profesionalizantes culminaron la instalación del Termosolar» informaron, a la vez que explicaron que «realizaron la instalación de la cañería necesaria, la construcción de las patas niveladoras para la base, toda la estructura de soporte teniendo en cuenta la orientación e inclinación para la óptima captación de energía, por último verificaron la puesta en marcha y el control de funcionamiento del mismo».
Puede ser una imagen de 1 persona, termotanque y silo

La TV Pública emitirán programas desde Balcarce

Durante esta jornada y el jueves diferentes programas de la TV Pública recorrerán Balcarce para conocer un poco más sobre los atractivos turísticos.

Esta mañana, visitaron el autódromo “Juan Manuel Fangio” en el programa “Mañanas Públicas”, que conduce Ernestina Pais, y luego fueron recibidos por el intendente Esteban Reino. En el transcurso de la tarde, llegarán hasta el Museo Histórico de Balcarce donde los recibirán Romina Contreras y Sonia van Vliet para el programa “Todos estamos conectados”, conducido por Sergio Goycochea.

Del mismo modo, el jueves harán un recorrido por Bodegas y Viñedos Balcarce en el transcurso de la mañana y por la tarde transmitirán desde la Laguna “Brava”.

La Orquesta Infanto Juvenil realizó un positivo balance de 2023

El pasado sábado se llevó a cabo el último ensayo general de la Orquesta Escuela Infanto Juvenil.

Teniendo en cuenta que sirvió para finalizar un año de mucha actividad, se trazó un balance donde se destaca que hubo, aproximadamente, 900 clases de instrumento y 32 ensayos generales, comprendiendo a 65 niños y adolescentes que vivieron la experiencia.

Del mismo modo, hubo 4 conciertos didácticos en escuelas primarias de la ciudad, 1 viaje a Buenos Aires para conocer el Teatro Colón y caminar por las callecitas porteñas, otro a Mar del Plata para compartir y brindar dos conciertos y 1 concierto a sala llena en el Teatro Municipal “Luis Conti”, en el que se festejó el aniversario del distrito y 1 concierto especial en las Jornadas de «Arte y Literatura en la Casa», sonorizando cuentos.

Vista previa de imagen

Incorporaciones

Se adquirieron 2 violines donados por amigas de la orquesta y 9 instrumentos nuevos comprados por la Subsecretaría.

Asimismo hubo 3 jornadas de expresión corporal, 3 jornadas de musicoterapia, 1 concierto en el acto central por el “Día Soberanía Nacional” en el Colegio San José y 1 ensayo general abierto en el Cerro “El Triunfo”.

Cabe destacar que también se sumaron al equipo un profesor de expresión corporal, un músico terapeuta y una gestora cultural.

Desde la Coordinación de la Orquesta valoraron “la cantidad de buenos momentos que quedan en los músicos, profesores, familias y equipo de cultura”.

Hicieron propicia la ocasión para recordar que los interesados en formar parte de este proyecto pueden dirigirse en horario de 8 a 12 a Casa de la Cultura para anotarse en la lista de preinscripción para el 2024.

Avanza la construcción de 8 viviendas en San Manuel

El municipio de Lobería informó que actualmente, se realizan muros interiores hasta altura del encadenado de hormigón armado en las 8 viviendas que se están construyendo en la localidad de San Manuel. La obra se lleva adelante mediante el Programa Casa Propia, acordado con la Nación.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.