Inicio Blog Página 188

Las autoridades de la UPC Necochea se reunieron con el intendente de Lobería, Pablo Barrena

En la jornada de ayer, autoridades de la Usina Popular Cooperativa “Sebastián de María”, se reunieron con el intendente loberense, Pablo Barrena, quien los recibió en su despacho para tratar varios temas relacionados al servicio público.

El encuentro contó con la presencia del jefe comunal loberense, Pablo Barrena, la presidenta del Consejo de Administración de la UPC, Pilar Vitale, el secretario de la entidad, César Arrieta,  el gerente General , Alejandro Issin y el representante Municipal de Lobería ante el Consejo de Administración, Guillermo Palmieri.

Entre los temas dialogados se puntualizó en aunar esfuerzos y obtener los recursos económicos para lograr la re potenciación de Quequén, cuestión fundamental para poder abastecer acabadamente y con un buen servicio a los vecinos de Arenas Verdes y a los usuarios del barrio privado “Bahía de los Moros”, que se encuentra en plena expansión.
Asimismo, también se dialogó sobre la prórroga del contrato de concesión, el cual se encuentra próximo a renovarse y que en los días venideros estará siendo evaluado por el Concejo Deliberante de Lobería.
El intendente Barrena se mostró interesado en la posibilidad de instalar cámaras de seguridad en la zona de entrada a Arenas Verdes, sobre la ruta 88 y en la zona de Pieres, para prevenir de esta manera el robo de ganado y otros delitos, para lo cual obtuvo una respuesta positiva por parte de los integrantes de la UPC.

En palabras de los integrantes del Cuerpo Ejecutivo de la Cooperativa consideraron como muy positiva la reunión mantenida con el intendente Pablo Barrera y como la primera de muchas que se sucederán en el transcurso del año, para trabajar en conjunto por los vecinos usuarios del servicio eléctrico.

Cedió el tanque de agua de una vivienda y el techo cayó sobre un joven que se salvó de milagro

Foto: TSN

Una familia necochense atravesó  un desesperante momento en su vivienda de calle 79 N° 2536 de Necochea, cuando el tanque de agua cedió, arrastrando consigo parte del techo que cayó en una habitación donde se encontraba uno de los moradores.

Los integrantes de la propia familia, en medio de la desesperación de ver a uno de sus familiares atrapado bajo el techo caído, lograron rescatar al joven y trasladarlo al Hospital «Ferreyra», encontrándose fuera de peligro.

Walter Gómez, propietario del inmueble, contó que «pudo ser una desgracia y si bien hay pérdidas importantes, a lo que pudo haber pasado, la verdad es que no pasó nada».

El conocido músico y empresario necochense relató: «Uno de mis primos había quedado literalmente atrapado en una de las habitaciones y de milagro no pasó una desgracia. Llamé a Defensa Civil y no es que tardaron en llegar, sino que no llegaron nunca, lo sacamos como pudimos, ya que tenía el techo encima de el. Le agradecemos al personal del Hospital Ferreyra que realmente se comportó de primera».

Buscan en Necochea a un hombre que se peleó con su pareja y falta de su casa desde el martes

La policía activó un protocolo de búsqueda a raíz de una denuncia por averiguación de paradero de un vecino de 36 años.

Se trata de Daniel Ezequiel López, de quien nada se sabe desde el pasado martes cuando se retiró de su domicilio de calle 48 entre 77 y 79, luego de mantener una discusión con su pareja, sin decir a dónde se dirigía y no habiendo regresado hasta al momento.

Según se informó, mide 1,70 mts altura, contextura delgada, tez morena, cabello corto oscuro y ojos marrones oscuros.

No llevaba consigo teléfono celular y tampoco cuenta con redes, ni tarjeta Sube.

Se iniciaron actuaciones por Averiguación de Paradero con intervención de la fiscalía 3 de Guillermo Sabatini.

En caso de tener datos sobre López, los vecinos pueden dar aviso inmediatamente y desde el lugar a la DDI al teléfono 02262-424319, o al e- Mail oficial de esa dependencia: ddinecochea@gmail.com

Fuente: TSN

Nuevas estafas a comercios con una aplicación trucha de Mercado Pago: Realizaron tres allanamientos

La cámara de seguridad de uno de los comercios damnificados, registró el momento de la estafa.
Durante el fin de semana, nuevamente comercios loberenses se vieron estafados por personas que utilizan una aplicación falsa de Mercado Pago, mediante la cual simulan realizar el pago de sus compras, y el dinero nunca ingresa a las cuentas del dueño del negocio.
Ante esta situación, en el día de hoy, personal del Gabinete de Investigaciones de la Policía Comunal, juntamente con personal de la SubDDI Lobería, llevaron a cabo tres allanamientos en Lobería, en relación a las distintas denuncias al respecto.
De las investigaciones llevadas a cabo por medio de cámaras privadas y municipales, se pudo identificar a los autores de dichos hechos, motivo por el cual se solicitaron las diligencias de allanamientos para los domicilios de los identificados, para aportar mas pruebas a la Justicia además de las fílmicas, a los fines de que se tomen las medidas pertinentes.
Dichas diligencias arrojaron resultados positivos, logrando el secuestro de telefonía celular, la cual será periciada a los fines de obtener datos, los cuales serán agregados a las actuaciones caratuladas «Estafa», con intervención de la UFI Nº 10 del Departamento Judicial de Necochea.
Desde la Policiía Comunal recomendaron a la población, prestar atención al momento de llevar a cabo cobros con aplicaciones digitales, lo cual está muy en uso en estos tiempos. Entre otras cosas recomendaron revisar el ingreso del pago; utilizar medios de pago más agiles; que sean de personas conocidas; etc.

En la madrugada del lunes robaron dos motos del patio de una vivienda

Vecinos necochenses intentan recuperar dos motos que, en la madrugada del lunes les robaron del patio delantero de una vivienda de calle 80 entre 85 y 87.

Sucedió mientras dormían, a eso de las 4 de la mañana, según relató Laura Galván, la damnificada, quien detalló que fue una vecina quien les avisó que había escuchado ruidos y, al mirar por la ventana, vio pasar a un sujeto encapuchado con una de las motos a cuestas.

De inmediato, Laura y sus familiares salieron a la vereda y llegaron a divisar como el delincuente ingresaba con el rodado al Barrio San Martín.

“Avisamos a la policía, hicimos la denuncia, pasamos todos los datos, pero no hicieron nada” sostuvo Laura visiblemente decepcionada ya que, según los datos que ellos fueron recabando, una de las motos ya habría sido vendida.

En las cámaras de seguridad de la vecina, lograron ver al sujeto subido a una cabina de gas, observando la casa a la que luego ingresó, tras saltar una reja, para robarse los rodados. Se desconoce por el momento si actuó con la ayuda de algún cómplice.

“Una de las motos, la Zanella, todavía no la terminamos de pagar” se lamentó, al tiempo que remarcó que “lo poco que tenemos lo hicimos trabajando, lo único que quiero es recuperarlas”.

Las motos son una Zanella roja, patente A194FVH y una Honda patente A178CIS y la familia pide que ante cualquier dato o si alguien las ofrece a la venta den aviso de inmediato a la policía.

Fuente: TSN

Bromatología explicó por qué no realiza fumigación contra mosquitos

Frente a la invasión de mosquitos que afecta a buena parte de la Provincia, desde la Dirección de Bromatología e Higiene del municipio se informó que no se aplican insecticidas como método de prevención y a su vez se brindan recomendaciones útiles mientras dure la plaga.

En relación a lo primero, Bromatología aclaró que el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires desaconseja la aplicación de insecticidas adulticidas como método preventivo, ya que entre otras cuestiones, las pulverizaciones con insecticidas no son selectivas y al intentar eliminar mosquitos adultos se eliminarán insectos benéficos, entre ellos, polinizadores y depredadores del mosquito.

Por consiguiente, se indica su uso solo para bloqueo de casos y control de brotes. Los insecticidas adulticidas no tienen ningún efecto en las formas inmaduras (huevos-larvas-pupas) de modo que estas continúan su desarrollo hasta el mosquito adulto.

La aplicación de insecticidas, se explicó, es una medida de control químico destinada a eliminar mosquitos adultos vectores de arbovirosis como dengue, zika y chikungunya, y debido a sus efectos adversos y al impacto ambiental su implementación siempre debe ser regulada por autoridades sanitarias y la disposición final de los envases vacíos sujeta a la normativa vigente.

Efectos adversos de la pulverización como estrategia preventiva

  • Eliminación de otras especies

Las pulverizaciones con insecticidas no son selectivas, es decir que al intentar eliminar mosquitos adultos se eliminarán insectos benéficos, entre ellos, polinizadores y depredadores del mosquito.

  • Desarrollo de resistencia

El uso continuo de un mismo insecticida provoca poblaciones de mosquitos con resistencia. Los mosquitos que sobreviven a los insecticidas se aparean y dejan descendencia resistente, volviéndose predominantes en la población.

  • Consecuencias para el ambiente

Se han encontrado restos de insecticidas en el ambiente (en agua, mamíferos, peces e incluso en material biológico humano) contaminando los sistemas bióticos y abióticos, amenazando su equilibrio y representando un problema para la salud pública.

  • No presenta eficacia preventiva

La pulverización sirve para matar insectos adultos que al momento de la aplicación están en vuelo. Sin embargo, luego de la aplicación seguirán emergiendo nuevos mosquitos adultos que no serán controlados por esta acción.

Recomendaciones para prevenir picaduras:

  • Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las indicaciones del envase.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
  • Emplear repelentes ambientales como tabletas y espirales.
  • Tapar tanques, tachos y depósitos que puedan acumular agua.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas

Otras Recomendaciones:

  • Lavar con cepillo o esponja para desprender los huevos de mosquitos de recipientes tales como bebederos, rejillas, canaletas, floreros, desagües y renovar el agua cada tres días.
  • Mantener limpia con cloro el agua de la pileta, aún por fuera de temporada.
  • Tirar todos los recipientes en desuso, como botellas, bidones, latas y tapitas, manteniendo patios y jardines limpios.
  • Descartar cubiertas de automóviles o colocarlas bajo techo.
  • Girar todos los recipientes que puedan acumular agua, baldes, colectores de aire acondicionado y portamacetas.

Vale informar que los especialistas aclararon que esta especie de mosquito -Aedes albifasciatus- no transmite dengue y se lo conoce como mosquito plaga, el cual está afectado a las lluvias y con el que habría que convivir por otras dos semanas.

Los trabajadores municipales realizarán retención de tareas mañana jueves

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Balcarce confirmó que a partir de las 0 horas de este jueves 22 de febrero se llevará a cabo una retención total de tareas en caso de no llegar a un acuerdo salarial en el marco de la negociación paritaria con el Departamento Ejecutivo.

Según un relevamiento realizado en la mañana de hoy, el STM espera una amplia adhesión a esta medida debido a la difícil situación que atraviesan los trabajadores municipales, sumado al malestar generado por las bonificaciones discrecionales otorgadas por el Intendente Municipal.

Entre las repercusiones de esta medida se destaca:

No se brindarán turnos en el Hospital, atendiendo únicamente emergencias.

No se preparará un menú especial para los médicos de guardia, limitándose la cocina a los pacientes internados.

El triaje de la guardia y la atención en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) no estarán operativos.

Los corralones, obrador y servicios urbanos no funcionarán. No se llevarán a cabo infracciones de tránsito.

Las áreas de Minoridad, Registro Civil y Turismo solo recepcionarán emergencias.

Por otro lado, como gesto de buena voluntad, se garantizará la cobertura de servicios en el Cementerio y se mantendrá la actividad en las Guarderías Municipales.

Ante esta situación, el Sindicato de Trabajadores Municipales insta a las autoridades a retomar las negociaciones para llegar a un acuerdo satisfactorio que resuelva las demandas de los trabajadores municipales y evite mayores inconvenientes en la prestación de servicios a la comunidad.

Fuente: La Vanguardia

Allanaron y detuvieron al hombre que robó, golpeó y dejó en estado crítico a su víctima

La Subdelegación Departamental de Investigaciones (SUBDDI) de Balcarce realizó un allanamiento en relación con un caso de robo agravado y lesiones graves, que tuvo como víctima a Mariano Alberto Bordacahar, de 36 años.

El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles 27, Chacabuco y San Lorenzo, donde el pasado domingo, cerca de las 6, se reportó a la central de atención del Centro de Monitoreo local, la presencia de una persona de sexo masculino tirado en el suelo. Al llegar al lugar, el personal de la Estación de Policía Comunal (EPC) de Balcarce encontró a un hombre mayor en el medio de la calle, inconsciente, con signos vitales disminuidos, y con síntomas de haber sido golpeado, con «un hilo» de sangre que se extendía desde su boca hasta el cuello.

La víctima fue trasladada de inmediato al nosocomio local, donde debido a su estado de salud crítico, fue intubado y derivado a la sala de terapia intensiva con pronóstico reservado.

La doctora Laura Molina, Ayudante Fiscal de la fiscalía de Balcarce, ordenó que las investigaciones, sean llevadas a cabo por la SubDDI Balcarce, tareas realizadas coordinadamente con la EPC, y revelaron que la víctima fue golpeada por un sujeto, quien vestía pantalón claro y remera oscura, quien tras golpearlo fuertemente y dejarlo tendido en la vía pública le sustrajo una bolsa con herramientas varias pertenecientes a Bordacahar, las cuales ocultó en su vivienda próxima al lugar del hecho. Tras esto, regresó donde se hallaba la víctima, recuperándose del golpe recibido en el rostro, y sin el menor de los reparos volvió a golpearlo fuertemente hasta dejarlo desmayado.

La Unidad Fiscal de Balcarce, tras evaluar la investigación de la SubDDI, que incluyó la recolección de testimonios y el análisis de cámaras de seguridad privadas y del Centro de Operaciones Municipales (COM), mediante las que se logró certificar la identidad del agresor, requirió al Juzgado de Garantías Nº 5, una orden de allanamiento, secuestro y detención del sospechado, las cuales fueron otorgadas por el doctor Gabriel Adrián Bombini tras evaluar la contundencia de las pruebas.

El allanamiento se llevó a cabo en la calle Chacabuco Nº 875 de Balcarce, donde la SubDDI con la EPC lograron la detención de Hugo Alberto Pueblas, de 36 años, así como el secuestro legal de un teléfono celular y herramientas de mano varias que habían sido sustraídas durante el violento incidente.

Este resultado representa un avance significativo en el esclarecimiento del caso. Pueblas ahora enfrentará cargos por robo agravado y lesiones graves, conforme a lo dispuesto por la Justicia. Tras  ser indagado por el doctor Moure se negó a declarar, permaneciendo alojado en la Unidad Penal 44 de Batán.

Realizaron una fumigación contra los mosquitos

En virtud de la invasión de mosquitos que afecta la Provincia de Buenos Aires, y tras recibir el correspondiente asesoramiento, esta mañana se realizó una fumigación de manera aérea y simultánea en la ciudad cabecera y el Balneario, en tanto que en la localidad de Ochandio se hizo de forma terrestre.
Para ello se utilizó un producto autorizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) y el Ministerio de Salud de la Nación.
La dosis que se aplicó no supone un riesgo para las personas ni las mascotas, y tampoco causa daño a largo plazo al medioambiente ni a los ecosistemas locales.

Fue presentada la licenciatura en enfermería

De manera virtual y con la presencia de funcionarios municipales y futuras alumnas, ayer se presentó formalmente la Licenciatura en Enfermería, dependiente de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN).
Tras las palabras de bienvenida del Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNICEN, Héctor Trebucq y la vicedecana Bettina Bernardelli, profesores de la Licenciatura explicaron la metodología del curso nivelatorio, el cual inicia hoy de forma virtual.
Las clases, presenciales y sincrónicas, darán inicio el lunes 25 de marzo en el Centro Universitario Municipal.
Asistieron a la presentación la secretaria de Salud, Daniela Skaarup; la secretaria de Gobierno y Hacienda, Melisa Eriksen; el secretario General, Juan Altamira; el director de Hospital, Ezequiel Fainberg; la jefa de Enfermeras, Lorena Gallego; la directora de Educación, Alejandra Santos y el coordinador de Cultura, Mateo Burgos.
La implementación de la Licenciatura en Enfermería es el reflejo de la política educativa de la gestión, brindando posibilidades académicas universitarias en el Distrito.

Destacada tarea de taekwondistas loberenses en el Torneo de la Costa de Mar del Plata

El día domingo 18 del corriente se llevó a cabo el Torneo de la Costa en la ciudad de Mar Del Plata , en el que Adelfa Stadler y sus alumnos de hicieron presentes con resultados más que positivos.-Stéfano Altuna 2º puesto en combate.-Moro Zunda 2º puesto en combate .-Michael Maestre 1º puesto en combate.-Alma Ruppel Llanos 1º puesto en combate.

La instructora Adelfa Stadler agradeció «el acompañamiento y apoyo de las familias para que esto sea posible».

Controles de Tránsito en Lobería: Autos y motos secuestradas, alcoholemias positivas y 169 infracciones

En enero, la Dirección de Protección Ciudadana de Lobería llevó adelante diversos operativos de control vehicular y detección de infracciones, con el objetivo de mejorar la seguridad vial, en beneficio de la comunidad.Vista previa de imagen

En el distrito se efectuaron controles de alcoholemia, con 17 actas de infracción por resultado positivo.

Fueron detectadas 169 infracciones de tránsito (25 por falta de documentación obligatoria). Se secuestraron 6 autos, 13 motos y se retuvieron 23 licencias de conducir.

Se abrieron las propuestas para la compra de una camioneta 4×2

La Municipalidad de Lobería informó que este martes, en el palacio municipal, se llevó a cabo la apertura de propuestas de la licitación pública N° 1 para la compra de una camioneta 4×2, que será adquirida con lo recaudado por la Contribución Fondo de Inversión en equipamiento vial.

Estuvieron presentes la secretaria de Economía y Hacienda Magdalena De Noia, el jefe de Compras José Álvarez, los concejales Mario De Andreotti y Natalia Beraza, y representantes de las empresas que presentaron sus propuestas.

El próximo jueves se realizará la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 2, a través de la cual se comprarán tres casillas.

Dengue: Nutrición para fortalecer las defensas

Por Juana Tellechea, licenciada en Nutrición (MP 6795), matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.

En la Provincia de Buenos Aires siguen subiendo los casos de dengue y ya son 16 los municipios con brotes, según informó recientemente el Ministerio de Salud. El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, que pone a prueba el sistema inmunológico de las personas. Para hacerle frente, una alimentación equilibrada y saludable es clave, ya que proporciona los nutrientes necesarios para mantener el sistema inmunológico fuerte y efectivo.

En ese sentido, el Colegio de Nutricionistas bonaerense recomienda tener en cuenta algunas características nutricionales importantes cuando se está cursando esta enfermedad.

Mantenerse hidratado es esencial para un sistema inmunológico saludable en general. El agua ayuda a transportar nutrientes y eliminar toxinas del cuerpo, lo que es clave para el funcionamiento óptimo de nuestro sistema inmune. Además, así podemos evitar la deshidratación que puede causar la fiebre y los vómitos, que son síntomas característicos del dengue.

También es recomendable consumir variedad de frutas y verduras, que tienen nutrientes indispensables para mantener el sistema inmunológico fuerte y, si estamos en presencia de náuseas, vómitos o diarrea, es mejor consumirlos cocidos, en puré, al vapor, en sopas o caldos caseros y compotas de frutas caseras para que sean más fáciles de digerir.

Las proteínas son cruciales para la producción de anticuerpos y otras proteínas inmunes que combaten las infecciones. El pollo, el pescado, huevos, tofu y legumbres son fuentes de proteínas magras. Se aconseja hervidos o a la plancha, evitando las cocciones asadas o con alto contenido de grasa. También se deben evitar el consumo de cafeína, bebidas alcohólicas y bebidas azucaradas ya que pueden contribuir a la deshidratación y por lo tanto a empeorar los síntomas.

Una alimentación rica en fibra proveniente de frutas, verduras, granos integrales y legumbres puede beneficiar a nuestro sistema inmunológico ya que nos promueve un microbiota intestinal saludable, que desempeña un papel fundamental en la regulación de nuestro sistema inmunológico y la protección contra patógenos. Sin embargo, en presencia de síntomas característicos del dengue como vómitos, náuseas y diarrea se recomienda una alimentación baja en fibra para facilitar la digestión, como arroz o fideos blancos.

Es recomendable vitar el consumo de alimentos con altas cantidades de grasas saturadas como manteca, margarina y carnes con alto contenido de grasas ya que puede empeorar los síntomas al ser alimentos de difícil y lenta digestión. Por otro lado, los alimentos altos en grasas saludables como frutos secos, semillas y aceites de calidad crudos, son indispensables para fortalecer nuestro sistema inmune cuando no estamos cursando la enfermedad.

Es fundamental mantener la lactancia materna en los bebés, para asegurar su hidratación y el refuerzo del sistema inmune. Finalmente, cuando se esté en presencia de síntomas como poco apetito, se recomienda realizar pequeñas ingestas de comidas varias veces al día teniendo en cuenta las indicaciones más arriba detalladas.

Una alimentación saludable es una herramienta poderosa para superar el dengue o cualquier otra enfermedad y fortalecer la salud y el sistema inmunológico, que es indispensable para las defensas del organismo.

Juan Bautista De Benedictis hizo entrega de los alimentos recolectados durante la presentación del Ford Mustang

En horas del mediodía de este martes, el piloto necochense Juan Bautista De Benedictis hizo entrega a la Municipalidad de los alimentos recolectados durante la presentación de su Ford Mustang el fin de semana pasado, ante una verdadera multitud.

Con mucha satisfacción, Juan Bautista expresó en su publicación “muchas gracias a todas las personas que llevaron su alimento no perecedero a la presentación del auto. En el día de hoy fue entregado a la Secretaría de Desarrollo Humano como intermediario para ser repartido a los comedores barriales”.

Juan Bautista hizo entrega de los alimentos recolectados durante la presentación del Ford Mustang

La expectativa por la presentación del nuevo modelo de vehículo de JB para la temporada de Turismo Carretera era tan grande el pasado sábado que no sorprendió que la concesionaria de 42 entre y 79 estuviera repleta de fanáticos locales y de diferentes puntos de la región y el país. Por lo que fue una muy buena idea recolectar alimentos para las instituciones locales, máxime en el momento de incertidumbre y crisis que atraviesan los lugares que ofrecen un plato de comida a los más necesitados.

Juan Bautista, con su avispón verde en modo Mustang, iniciará su 18ª temporada en el Turismo Carretera en El Calafate el venidero fin de semana del 23, 24 y 25 de febrero. Con una destacada trayectoria que incluye 224 carreras, 5 victorias en finales, 12 en series, 14 podios y 2 pole positions, el necochense es una figura destacada en el automovilismo nacional. Además, ha triunfado en el TC Pista en 2006 y en el TC Mouras en 2005.

Fuente: TSN

La continuidad de Necochea en Zona Fría es una de las principales consultas que recibe la OMIC

Desde la Oficina Municipal de Atención al Consumidor, cuya dirección está a cargo de Juan Laportilla, se apuntó que en este contexto nacional de crisis económica se han recibido inquietudes y consultas por parte de los vecinos respecto a la continuidad de Necochea dentro de la Ley de Zona Fría, uno de los aspectos que más preocupa a la gente de cara a la temporada invernal y las facturaciones del gas.

Sobre la temática, el funcionario confirmó que “empezamos a tener reclamos y es que nosotros en Necochea no contamos con lo que llama sucesión de consumidores, que generalmente los mismos van a hacer reclamos de aspectos masivos como es en este caso que afecta a un montón usuarios, y por lo tanto terminan llegando las consultas por medio de asociaciones a nosotros”.

Los reclamos sobre el tema crecieron en OMIC considerablemente desde que se conocieron los lineamientos del proyecto de la Ley Ómnibus que pretende llevar a cabo el gobierno nacional, en la cual se incluye la derogación de la Ley de Zona Fría, que prevé descuentos de 30 y 50 por ciento para los habitantes de zonas desfavorecidas en términos climáticos, por la cual se benefician más de 4 millones de usuarios de gas residencial por redes, entre ellos el distrito de Necochea.

Pero después de que el proyecto no pasara el filtro de Diputados y volviera a comisiones, el funcionario informó actualmente que “estamos viendo que Necochea todavía está contemplada dentro de la Zona Fría, y vale recordar que cuando hubo una audiencia pública relacionada a este tema en la que participaron todas las asociaciones de consumidores y las diferentes OMICs de Buenos Aires, se puso un coto y un parate para ver cuál va a ser el futuro de esta zona”.

Por ende, la continuidad parcial de la ley “se recibió con mucha positividad porque nosotros al tener un lugar donde el frío afecta tanto a las personas las facturas son siderales e imposibles de pagar para los consumidores”, indicó Laportilla, insistiendo en que “por ahora eso ha quedado en stand by hasta tanto se resuelva la legitimidad del Decreto 70/2023 de la nueva administración nacional”.

Por lo pronto, “nosotros siempre estaremos en lineamiento con el apoyo al consumidor y el cuidado que se merece”, afirmó el funcionario, quien concluyó reportando que en OMIC “estamos en un promedio entre 300 y 400 consultas mensuales, celebramos audiencias de forma diaria y presencial de lunes a viernes y se le abre una puerta al vecino siendo un nexo entre los consumidores y las grandes empresas”.

Se presenta en Balcarce la obra «Sinverguenzas» con reconocidos actores

Mañana miércoles 21 de febrero, a partir de las 21, dará inicio primer la actividad teatral del año a través de la comedia titulada “Sinvergüenzas”.

Desde la dirección del Teatro Municipal “Luis A. Conti” recuerdan que el valor de las entradas numeradas será de 10.000 pesos. Los interesados en adquirirlas deberán dirigirse a la boletería de calle 16 Nº 690, horario de 8 a 12 y de 18 a 20.

Sinopsis

Un grupo de amigos, una crisis y una oportunidad. Lole está al borde de cometer una locura cuando sus amigos y compañeros de toda la vida truncan su destino lo que los llevará a desnudar no sólo su alma… Sinvergüenzas es el nombre de la adaptación local de la obra «Ladies Night», escrita por dos de los más exitosos dramaturgos y guionistas de Nueva Zelanda: Stephen Sinclair y Anthony McCarten. Adaptación al teatro del famoso film Full Monty. Esta nueva versión cuenta con las actuaciones de Juan Palomino, Benjamín Alfonso, Carna, Ignacio Sureda, Alejandro Cupitó y el debut teatral de Alexis, «El cone». El libro original de Daniel Botti y la dirección de Diego Rinaldi.

Remiseros piden bajar el costo del canon bimestral y de renovación de licencias

Esta mañana, el secretario de Gobierno, doctor Ricardo Stoppani, juntamente con el titular de la Dirección de Inspección General, Mauricio Aguilar, se reunió con los choferes de remises para dialogar sobre los costos del canon y el valor de las licencias, entre otros aspectos.

En la “Sala de los Intendentes” se llevó a cabo una segunda reunión con los choferes y titulares de licencia de remises.  En la ocasión, los trabajadores del sector plantearon la misma problemática que realizaron ayer los titulares de las agencias.

Puntualmente, se abordó el canon que los remiseros abonan  bimestralmente, equivalentes a 20 litros de nafta, para volcarlo a metros cúbicos de gas. Hicieron lo propio con la renovación de la licencia, que se paga cada tres años (equivalentes  a 100 litros de combustible), para plasmarlo a valor de metros cúbicos de gas. Dicho pedido encontró eco en el municipio y se lo elevará al Concejo Deliberante para su aprobación. Resta definir a cuántos metros cúbicos se verán reflejados esos valores a fin de lograr un menor costo de canon y de renovación de licencias.

La atleta Paula Rizzi recibirá una beca provincial

Merced a los logros deportivos y al esfuerzo que realiza día a día para mejorar su rendimiento dentro de una pista de atletismo, Paula Rizzi recibirá una beca hasta fin del presente año.
Tras obtener, durante el 2023, el título Nacional de los Juegos Evita y participar del Campeonato Nacional para la categoría U16 en lanzamiento de disco, la atleta local recibirá un aporte económico por parte de la Subsecretaria de Deportes de la Provincia de Buenos Aires.
La beca para la representante de la Escuela Municipal de Atletismo es de 20.400 pesos por mes y está destinada a costear los gastos que ocasiona una correcta y adecuada alimentación, como así también para la compra de indumentaria deportiva y viáticos para las competencias.
En ese sentido, el próximo sábado participará en el Torneo “Natalicio del General San Martín”, organizado por la Federación Marplatense de Atletismo.

Alejandra Santos asumirá como directora de Cultura el 1º de marzo

Esta mañana, el intendente Miguel Gargaglione presentó ante el personal que se desempeña en el Espacio Cultural, a quien a partir del 1º de marzo será la nueva directora de Cultura, Alejandra Santos.
Puede ser una imagen de 4 personas
En compañía de la secretaria de Gobierno y Hacienda, Melisa Eriksen, y el secretario General, Juan Altamira, el intendente dio la bienvenida a la docente, quien actualmente se desempeña como directora de Educación y se hará cargo ad honorem de la Dirección de Cultura.
Puede ser una imagen de 11 personas y texto
Agradeciendo la tarea realizada por Dolores Cosentino, el intendente se mostró convencido del potencial del área, y con mucha confianza en el equipo conformado por Alejandra en la Dirección, Mateo Burgos en la Coordinación, los agentes que allí trabajan día a día y los profesores encargados de los diversos talleres que allí se ofrecen.