Luego de la firma de un convenio con la Asociación Civil Campo Limpio, concretada tiempo atrás, se realizó la primera campaña de envío de envases vacíos de fitosanitarios con la Municipalidad de Lobería como gestora, teniendo a cargo la coordinación administrativa y la carga de los camiones.
Por ese servicio prestado en cada campaña, Campo Limpio abona una suma fija al municipio.
Se cargaron tres camiones y sus acoplados con un total de 9.407 bidones que se dirigen a su correcta disposición final, evitando la contaminación, a partir del compromiso de muchos productores agropecuarios para acercar estos elementos al Centro de Acopio Transitorio del Semar.
Un trabajador necochense resultó víctima de un cuantioso robo de herramientas de mano y eléctricas, además de otras pertenencias que había en el inmueble. “Me generaron un grave perjuicio económico y laboral”, reconoció el damnificado.
“Ingresaron por la parte trasera de la casa, desprendieron una reja de hierro y accedieron a la cocina. Luego, seleccionaron lo que se llevarían, especialmente, mis herramientas de trabajo”, expresó Carlos Llona.
El operario de la electricidad fue despojado de un roto martillo; una amoladora, una caladora; un cepillo eléctrico; mechas copas importadas; una terraja machete grande; varias lámparas; 20 spots y dos reflectores de obras.
Los citados elementos fueron valuados en más de 3 millones de pesos y los delincuentes que accedieron a la vivienda de calle 55 al 2100, también se apoderaron de un frigobar; una aspiradora; ollas y otros utensilios de cocina.
Se estima que el robo se produjo en horas de la noche y los ladrones utilizaron un vehículo de apoyo para poder trasladar la innumerable cantidad de elementos sustraídos.
Los malvivientes huyeron de la casa por un pasillo lateral que se comunica con una obra en construcción, en la cuadra de calle 55 entre 48 y 50.
La denuncia del episodio delictivo quedó radicada en la Seccional Primera de Policía y se procuran reunir pruebas para orientar la investigación.
La Fiscalía Nº 3, de turno al momento del millonario robo, fue notificada sobre lo ocurrido en el inmueble de calle 55 al 2100, lindante a una obra en plena etapa de construcción.
Cabe señalar que habría una cámara de seguridad perteneciente a un taller mecánico vecino y los investigadores policiales consultaban también a los operadores del centro de monitoreo municipal, a los efectos de hacer una revisión de las imágenes de las cámaras urbanas y si hay algún dato de los autores del robo.
Por otro lado, se supo que los agentes de la Policía Científica no concurrieron al domicilio de calle 55 entre 48 y 50, donde se podrían haber obtenido rastros dactilares de los ladrones.
Mañana miércoles, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitará una vez más Necochea, con una agenda que involucra la inauguración de las viviendas en la quinta del Hospital Provincial, un encuentro con empresarios locales, reuniones políticas y la ya tradicional “Conferencia de verano”, junto a sus funcionarios y jefes comunales de la región.
Kicillof arribaría a Necochea cerca del mediodía y la primera actividad prevista sería la inauguración de las viviendas que se construyeran con dinero del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén en la quinta propiedad del Hospital Provincial “Domingo Taraborelli”.
La actividad oficial preparada desde ceremonial y protocolo de la Provincia, incluye en principio una visita a las instalaciones del Consorcio de Gestión, donde mantendría un encuentro con la flamante presidenta, Jimena López, con el objetivo de ensayar una especie de “puesta en funciones oficial”, si bien la misma se encuentra trabajando desde la semana pasada.
De concretarse esta situación, sería una muestra de la afinidad política que el gobernador y el sector de Sergio Massa tienen por estas horas, ya que no es habitual que el mandatario bonaerense ponga en funciones al titular de la estación marítima local de forma personal y en la propia ciudad.
Recordemos que, por ejemplo, la designación del antecesor de López, Jorge “Pampa” Álvaro se dio en la propia gobernación, en La Plata, y con la presencia solamente del mencionado y el jefe comunal, Arturo Rojas, además de los funcionarios provinciales del área de Producción, Ciencia y Tecnología.
Reuniones
Además de las mencionadas actividades, Kicillof mantendrá un encuentro con empresarios, comerciantes y sectores productivos de Necochea y Quequén. En principio, esta reunión sería de forma privada, con el objetivo de conversar con los sectores de la ciudad para conocer en detalle la situación actual que vive cada uno de ellos.
La visita del gobernador a Necochea finalizaría a media tarde, en Quequén, con las denominadas “Conferencias de verano” que el propio Kicillof ha impuesto desde el fin de la pandemia. Como es habitual, el gobernador, algunos de sus funcionarios más cercanos y el jefe comunal local, Arturo Rojas, serán quienes encabecen la misma, mientras se espera la presencia de los jefes comunales de la región.
En el marco de la quinta edición de “Mochila Solidaria”, la Juventud Radical entregó hace unos días, 170 kits a distintos jóvenes de la ciudad para que puedan iniciar un nuevo ciclo lectivo con todos los útiles escolares.
Franco Constanzo, referente de la JR, hizo un balance de cómo se desarrolló esta edición:
“Estamos muy contentos porque el balance es superpositivo y hemos logrado entregar 170 kits a 170 chicos de la ciudad y eso se logró gracias aportes de funcionarios adeptos del partido radical y a la colaboración de los ciudadanos que todos los años nos contactan y tratan de colaborar”, comentó en primera instancia Constanzo quien a su vez indicó que cada uno de los útiles fueron comprados nuevo o usados en excelente estado.
Asimismo resaltó que “este año sumamos la posibilidad de ayudar a Protección a la Infancia, una institución que está pasando por un complicado contexto económico. Pero estamos felices porque es el quinto año consecutivo que estamos con esta campaña y la verdad que es muy difícil en este contexto mantener y sostener este proyecto por tantos años”.
Constanzo también se mostró orgulloso “porque esto va creciendo y año tras año podemos entregar más kit escolar, pero también nos entristece que ese crecimiento sé dé producto de que el contexto económico se vaya agravando con el tiempo. En estos años nunca habíamos llegado a ese número porque siempre estábamos en los 130 kits y este año lo superamos”.
Mientras la investigación por la muerte de Claribel Medina sigue su curso, familiares y amigos de la joven de 22 años organizarán una nueva concentración para reiterar el pedido de justicia.
La movilización se llevará a cabo en Plaza Libertad el viernes 8 de marzo a partir de las 18.
Semanas atrás, el portal Minuto Balcarce informó que accedió a informes preliminares de la causa que investiga el fallecimiento de Claribel en las horas posteriores a haber dado a luz en el Hospital Municipal Felipe A. Fossati. En estos documentos se hacía mención a algunas irregularidades que habían sido detectadas durante el proceso judicial. En la causa hay dos médicas imputadas.
El último sábado se realizó el Carnaval en San Manuel. En Avenida San Martín, entre Rivadavia e Irigoyen, se reunió una importante cantidad de vecinos para disfrutar de comparsas, murga y música.
Estuvieron presentes la murga Ritmo de Pueblo de San Manuel, las comparsas Papelito, A todo ritmo, Flor de Liz, Arlequines y Todos Juntos (Tamangueyú), brindando un colorido y alegre espectáculo.
Tras el desfile de comparsas, la noche se cerró a puro baile con el show del grupo musical loberense La Rutera.
Nicolás Améndola, el nadador de elite que tiene la Escuela Municipal de Natación Adaptada “Todos al Agua”, tuvo un gran paso por Buenos Aires la semana anterior, comenzando con la concentración del equipo de Síndrome de Down de cara a los Trisome Games de Turquía en marzo y culminando con notable desempeño en el Open Internacional de Natación Paralímpica, con triunfos y marcas.
El pupilo del profesor Marcos Bertone, quien lo acompañó durante su estadía en Buenos Aires como entrenador y a su vez asistente técnico de la Selección, tuvo un buen debut en el Open COPAR 2024 al lograr la marca A en los 200 mariposa, prueba que no tenía registros oficiales hasta el momento. También durante el viernes participó en las postas 4-50 libres, y 4-100 combinado, además de los 100 mariposa.
En tanto, el sábado llegarían los triunfos para Améndola, quien se impuso de manera categórica en los 50 metros mariposa con un registro de 37.54, dejando a Bautista Bal en segundo lugar con 47.23; como así en 50 metros libres, donde llegó con 35.29, muy parejo con el segundo, Agustín Bortolotto, con 37.81.
Por ello, el balance de toda la semana pensando en marzo es más que positivo y así lo reconoció el profesor Bertone, quien había anticipado que el Open sería importante como preparación y toma de tiempos para Nicolás en vistas a la experiencia que se viene en Turquía el siguiente mes.
Con la disertación del director de Inteligencia Criminal y Ciberdelito del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, se concretó una interesante charla con sentido de capacitación sobre prevención de delitos virtuales.
En sus palabras de bienvenida, el intendente Miguel Gargaglione destacó la presencia de funcionarios del Ministerio que “llegaron a nuestra ciudad para abordar una temática actual, candente y del que nadie está exento. Particularmente estamos preocupados por esta situación; reunidos previo a este encuentro Ariel nos dio pautas para saber actuar y contrarrestar este tipo de delitos, y además coincidimos en hacer extensivo medidas preventivas al resto de la comunidad”.
A su turno, el funcionario provincial, encargado de prevenir y actuar en casos de ciberdelitos, llevó adelante una fructífera charla donde, además de brindar detalles específicos de este accionar, interactuó con los presentes y ejemplificó las distintas modalidades.
Ferreyra afirmó que es un delito que “tiene mucho que ver con la idiosincrasia del interior, es por ello que prevalece en estos Distritos. Culturalmente los bonaerenses no acostumbramos a cortar las llamadas, por nuestra educación, por la confianza, y es allí donde se aprovechan para sacarnos nuestros datos personales”.
“La estafa virtual técnicamente se la llama ingeniería social; es una mezcla de arte y ciencia que tiene como objetivo manipular o influir a una persona. Podemos definirla como un conjunto de herramientas y de métodos que combinan nuevas tecnologías con técnicas de manipulación y persuasión, permitiendo crear, a quienes la emplean maliciosamente, distintas estrategias de ciberataques, basadas en la explotación de vulnerabilidades humana”.
El director de Inteligencia Criminal y Ciberdelito explicó las diversas modalidades, el proceso de “ataque”, el circuito para efectuar la denuncia y finalmente dejó consejos útiles para no ser víctima de una estafa virtual, donde lo fundamental es “no brindar datos personales, mucho menos las distintas claves que utilizamos y cortar la llamada ante situaciones confusas”.
Previo a ello se desarrolló, en instalaciones del Espacio Cultural una Asamblea General del Consejo Provincial de Foros de Seguridad con 16 distritos intervinientes.
La atleta local Paula Rizzi se adjudicó la prueba del lanzamiento del disco en la categoría U16 en el Torneo “Natalicio del General San Martín”, organizado por la Federación Marplatense de Atletismo.
Acompañada por la profesora Dafne Mosqueira, Paula realizó un lanzamiento de 32,23 metros con un implemento de 0.750 gramos para ser la vencedora en lo que fue su primera competencia del año.
La joven que representa a la Escuela Municipal de Atletismo, elegida deportista del año 2023, comenzó esta temporada con un buen andar, augurando un gran año.
Luego del almuerzo gaucho que se dio en horas del mediodía, se realizó un gran desfile tradicionalista por las calles del pueblo, en el marco de una nueva Fiesta Provincial del Girasol, que se celebró por cuadragésima séptima oportunidad en Ramón Santamarina a lo largo del último fin de semana de febrero.
Entre las agrupaciones a caballo y distintas entidades que participaron de este espectáculo, que ya es una sana costumbre en cada comienzo del evento, se dispusieron a dedicar unas palabras a los vecinos y vecinas que llegaron de todas partes del distrito el secretario de Gobierno municipal, Jorge Martínez, quien viajó para representar el intendente Arturo Rojas; y el delegado de la localidad anfitriona, Hugo Haag.
Además, estuvieron conformando la comitiva que partió desde Necochea para ser parte de esta importante celebración la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci; el delegado de Juan N. Fernández, Guillermo Schuenemann; la directora General Social, Patricia Britos; su par de Discapacidad, Gastón Boldrini; y la presidenta del Consejo Escolar, Paula Argüello.
Justo antes de dar paso a que la gente se vaya acercando hasta los pies del escenario para disfrutar de una grilla de artistas que incluyó peñas folklóricas y una bailanta familiar al aire libre, espectáculos a los que se sumó la elección de “La Flor del Pago”, Martínez quiso agradecer el empeño dedicado por la Asociación Civil “Entre Retamas y Girasoles” para con la organización del festejo.
“Han hecho mucho, mucho esfuerzo para que este evento sea posible; para que podamos contar con espectáculos, con el desfile y este gran marco”, aseguró el titular de una de las áreas troncales del Departamento Ejecutivo.
Dicho eso, también resaltó el aporte realizado por el Estado municipal, porque “todos sabemos que es una situación difícil la que está atravesando el país, y nuestra comunidad no es ajena. Pero hay una política enmarcada en las directivas que todos los días nos da el señor Intendente para que este tipo de eventos se sigan haciendo y se mantenga viva la tradición en todos los pueblos del interior”.
Finalmente, en uno de los momentos más emotivos de las alocuciones, que fue merecedor de un aplauso cerrado y respetuoso, el abogado pidió tomarse una licencia en su oratoria, teniendo en cuenta que esta era la primera aparición de los funcionarios en un evento público, para homenajear a José García, el exdelegado de Claraz que falleció hace pocos días. “Era una persona muy comprometida con el interior del distrito y lamentamos mucho su partida”, aseveró el secretario.
El festejo popular en Ramón Santamarina continuó el domingo con un gran festival de doma y contrapunto de tropillas invitadas, con la animación de Federico Cañadas y el payador Facundo Quiroga.
Este fin de semana se pone en marcha una nueva temporada del Turismo Carretera, donde nuestra región está muy bien representada por pilotos de la talla del loberense Jonatan Castellano, los balcarceños Santiago Mangoni y Diego Ciantini y el necochense Juan Bautista de Benedictis, sin olvidarnos del también loberense Jerónimo Teti en el TC Pista.
Pero más allá del inicio de la actividad deportiva, que ya tuvo sus clasificaciones y series del TC Pista y hoy tendrá las series de la categoría central y las dos finales, quiero detenerme en lo que representan estos pilotos para las ciudades en las que nacieron.
En mi caso, crecí viendo como Lobería festejaba los triunfos y campeonatos del “Pincho” Oscar Castellano, tal como Necochea lo hacía con los logros de Juan Antonio “Jhonny” De Benedictis o Balcarce con el “Pelado” Mariano Calamante.
Pasaron los años y los tres distritos han seguido la tradición de tener exitosos pilotos en la categoría más antigua y popular del país, dejando cada uno de ellos una huella y llevando el nombre de su pago chico a nivel nacional.
Es que los Castellano, los De Benedictis, los Ciantini, los Occhionero, los Altuna y tantos otros que podríamos mencionar, se transformaron en grandes embajadores de sus distritos.
Además de festejar sus logros, todos esperábamos y lo seguimos haciendo, el momento en que suben al podio y saludan a su gente, sabiendo que cada hincha está esperando detrás de la tele sentir el nombre de su ciudad.
Días atrás publicábamos en nuestro medio la noticia de que Juan Bautista De Benedictis recolectó alimentos no perecederos durante la presentación de su Ford Mustang, entregando las donaciones a la Secretaría de Desarrollo Humano para ser repartido a los comedores barriales.
Eso me llevó a repasar rápidamente en mi memoria las múltiples actitudes solidarias que todos estos embajadores deportivos han tenido, cada uno en su ciudad, a lo largo de los años, desde estar dispuesto a apoyar un evento local con su presencia o donaciones, realizar inversiones en su lugar de origen o hasta a sorprender a algún pequeño fan en su fiestita de cumpleaños.
Y a pesar de la popularidad lograda, todos ellos se han comportado a lo largo de los años con gran humildad, sin “vedetismos”, por lo que resulta muy común cruzárselos por las calles de Lobería, Necochea o Balcarce como cualquier vecino y siempre con la mejor predisposición para sacarse una foto o ponerse a charlar.
Hoy en El Calafate, esos vecinos con el que nos podemos encontrar en el mercado, se pondrán el buzo antiflama y se transformarán una vez más en nuestros ídolos y embajadores.
Deseo que sea la mejor temporada para todos ellos, pero principalmente anhelo que nunca pierdan esa humildad y espíritu solidario que siempre han demostrado.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Lobería informó que, debido a reparaciones que se llevarán a cabo en Av. San Martín 1150, se producirá una interrupción en el servicio de agua potable el sábado 24 de febrero, entre las 7 y las 13, aproximadamente.
En la ciudad de Buenos Aires, el intendente Pablo Barrena se reunió con la delegada de Euskadi (País Vasco) en Argentina-Mercosur, Sara Pagola Aizpiri.
En el encuentro dialogaron sobre la posibilidad de que el gobierno de Vitoria Gasteiz (Capital Vasca) preste asesoramiento técnico-científico para concretar un anillo verde en cada centro poblado del Partido de Lobería, logrando delimitar el ámbito rural y urbano, y así amortiguar las consecuencias que uno tiene sobre el otro, lo que le daría un alto valor vital, ecológico y paisajístico.
El nadador necochense de la Escuela Municipal “Todos al Agua” y la Selección Argentina de Síndrome de Down, Nicolás Améndola, se encuentra en Buenos Aires donde realizó una nueva concentración con el objetivo de prepararse para los Juegos Trisome de marzo en Antalya, Turquía.
Améndola está acompañado por su entrenador, el coordinador de la Escuela Municipal y Asistente Técnico de la Selección, Marcos Bertone, quien confirmó que una vez culminada la concentración en el CENARD de Buenos Aires con el equipo nacional, Nicolás se metía de lleno en el Open Internacional de Natación Paralímpica COPAR 2024, que se desarrolla este viernes 23 y sábado 24 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la homologación del Comité Paralímpico Argentino.
“Desde el miércoles 21 estamos en concentración como preparación para los Trisome Games y a partir de hoy es el torneo Open Fadesir, en el cual participamos como preparación y toma de tiempos”, sintetizó este viernes por la mañana el Prof. Bertone, apuntando que Nicolás Améndola “va a participar en la posta 4-50 libres y 4 x 100 combinado; 100 y 200 mariposa y 50 metros libres”.
Con su talento y horas de entrenamiento a cuestas para brindar espectáculos de calidad alrededor del mundo, el Equipo Nacional de Gimnasia Danesa ya arribó a Necochea y se encuentra brindando unos divertidos talleres abiertos y dirigidos a toda la ciudadanía, con el objetivo de mostrar su arte y cultura, y seguir divulgando la práctica deportiva.
Luego de las actividades inaugurales que se llevaron a cabo en la jornada de este jueves, los y las representantes del país escandinavo se volvieron a nuclear esta mañana en la playa, a la altura del balneario Poseidón, para brindar una exhibición gratuita de su destreza e interactuar con el alumnado de distintas colonias de verano, que se acercaron en buen número hasta el lugar.
A un costado de la posta armada sobre la arena, la directora de Deportes municipal, Guadalupe Hernández, quiso destacar, principalmente, la “muy buena onda” de la Selección Danesa de Gimnasia. Observando el intercambio con los pequeños y pequeñas que no paraban de saltar y bailar, la funcionaria acotó: “Es increíble cómo se pueden conectar con los niños y niñas hablando otro idioma. Simplemente con la música, manifestándose con el cuerpo y jugando, enseguida los chicos entienden y se prenden a disfrutar”.
Sobre las acciones desarrolladas, “son juegos y actividades interactivas”, hacia las que “vinieron alumnos y alumnas de distintas colonias de la playa y público en general”, dijo la profesora, adelantando que “hoy a la tarde tenemos talleres en el Jardín Francés, también abiertos al público, libres y gratuitos; y el sábado a las 20, también en el Parque Miguel Lillo, hay un espectáculo a cargo del equipo que se va a estar replicando el domingo, a la misma hora, en el Colegio Danés”.
“Todos los espectáculos son libres y gratuitos, así que están todos invitados a disfrutarlos. Realmente es un evento para que la familia pueda ver, porque son muy, muy talentosos”, aseguró la Directora.
Sobre la Selección Danesa
El Equipo de Desempeño Nacional de Dinamarca está compuesto por 28 gimnastas y artistas de alto nivel. Todos son amateurs, de entre 19 y 27 años de edad, seleccionados por sus aptitudes y su carácter.
En el país nórdico la práctica y las exhibiciones gimnásticas son muy habituales y ya forman parte de la tradición, por lo que todos los años, desde 1994, se forma un nuevo equipo para una gira mundial.
Los miembros del combinado se eligen en un auditorio, y provienen de todas las regiones para representar a DGI, la federación de todos los deportes en Dinamarca que comprende a 5 mil clubes locales y tiene 1,5 millones de miembros activos, con la meta de promover estilos de vida activos y saludables.
El equipo viaja cada año en una gira mundial de 10 meses de duración y ha visitado, desde su inicio, más de 60 países con más de 2 millones de personas como espectadoras de sus exhibiciones.
El Complejo Polideportivo Municipal informa que desde hace unos días quedó habilitada una línea eléctrica especial que puede abastecer energía a las casillas rodantes conocidas como motorhome.
Se trata de los móviles de grandes dimensiones que tienen en su estructura diferentes servicios para sus ocupantes y que funcionan con energía eléctrica.
Teniendo en cuenta esos consumos, es que se decidió desde la Subsecretaría de Deporte realizar diferentes trabajos que posibiliten su llegada al complejo y con ello que más visitantes puedan pasar tiempo allí.
Se trata de la colocación de un tótem que permitirá el abastecimiento integral de los motorhome y con ello que puedan disfrutar de aire acondicionado, hornos eléctricos, calefón y otros elementos que cuentan para una mejor estadía.
Obras
Hace un tiempo la dependencia municipal comenzó una obra tendiente a mejorar el sistema eléctrico general del complejo de doce hectáreas. Para ello, se cambió el tablero general por uno de última generación y también se colocó uno directo para el galpón y se cambió su instalación eléctrica para que pueda operar como un sector de mantenimiento de maquinaria.
También se colocaron nuevos disyuntores y puestas a tierra para mejorar la seguridad tanto de operarios como visitantes.
Otro aspecto tiene que ver con mejorar la iluminación. Se cambiaron artefactos que no funcionaban y también se colocaron nuevos para mejorar la visibilidad. Estos se ubicarán en el natatorio, el parque y el ingreso al predio. También se reforzará el sector de parrillas que cuenta con una gran arboleda.
La Orquesta Escuela Infanto Juvenil se presentará con un ensayo abierto en el Complejo Polideportivo Municipal en la jornada del domingo 25, a partir de las 15.
Sumando los esfuerzos de la Subsecretaría de Deporte y Recreación y la Subsecretaría de Cultura, se abre paso esta posibilidad entendiendo que, por un lado los visitantes puedan apreciar y disfrutar de la propuesta musical, y por el otro brindarles al alumnado de la Orquesta Escuela la posibilidad de finalizar las vacaciones con sus familias y compañeros y comenzar el ciclo 2024 renovados.
En este sentido, y mancomunando objetivos, la Subsecretaría de Deporte y Recreación ha impulsado actividades en el transcurso del verano en el Complejo Polideportivo Municipal, que culmina con la presentación de este proyecto cultural de gran importancia para Balcarce.
De cara al 2024, la Orquesta Escuela Infanto Juvenil pretende trabajar con un cambio de repertorio, lograr un salto de calidad musical, a la vez que seguir fortaleciendo la llegada a la comunidad y apostar a su continuidad y desarrollo.
De esta manera, a las 15 del domingo se invita a los visitantes del Complejo Polideportivo Municipal a vivir una tarde diferente y a disfrutar del sonido de los árboles y pájaros junto con violines, violas, violoncellos y contrabajos.
Una mujer fue imputada por el delito de «Violación de domicilio» luego de incumplir con una restricción de acercamiento en la zona de calle 7 entre 26 y 28.
De acuerdo al parte oficial, esta persona se presentó en la vivienda de su ex y agredió físicamente a la actual pareja del denunciante.
Al acudir al lugar, los efectivos procedieron a su aprehensión y posterior traslado a sede policial. Una vez labradas las correspondientes actuaciones, fue puesta en libertad.
En las canchas del predio La Cantina de la Villa Balnearia, ayer se llevó a cabo el tradicional torneo de tejo para adultos. En esta oportunidad participaron 16 parejas, entre ellas vecinos de San Cayetano que fueron al Balneario en transporte municipal.
El torneo se jugó bajo el sistema de eliminación directa, con ronda de perdedores, jugándose cada partido a 12 puntos.
La dupla vencedera de la ronda de perdedores estuvo integrada por Ricardo Kuhlmann y Alberto Torres; en tanto que los ganadores del torneo fueron Osvaldo Beiza y Carlos Andersen, mientras que segundos resultaron Roberto Martin y Mirta Herrero.