Inicio Blog Página 176

Fueron compactados más de 370 escapes antirreglamentarios

Ante la atenta mirada del intendente Arturo Rojas junto al secretario de Gobierno, Jorge Martínez, la Municipalidad de Necochea procedió este lunes a la destrucción de 375 escapes de motos antirreglamentarios que han sido secuestrados por el personal de Tránsito en los operativos en la vía pública.

En ese sentido, el director de Tránsito, Sergio Nicolás, subrayó en el acto desarrollado en el playón del Casino que “siguiendo las políticas públicas que dependen de la Secretaría de Gobierno estamos haciendo una destrucción de caños de escape que teníamos secuestrados en el predio de Tránsito, los cuales han sido retenidos en los distintos operativos que realizamos continuamente desde el área”.

Sabiendo de la importante cantidad de denuncias que generan los ruidos molestos, el funcionario reveló que “estábamos bajando los escapes y se acercó una señora a preguntarnos de qué se trataba, y cuando le contamos se fue muy contenta a contarlo a su grupo que generalmente llama por teléfono pidiendo y reclamando que hagamos algo con el tema de los ruidos molestos a la noche, lo cual habla de la importancia de este acto que deja afuera de circulación a 375 escapes”.

Seguidamente, Nicolás agradeció el respaldo del Corralón Municipal con su maquinaria para poder hacer la compactación de los caños, y señaló que todo el material sería trasladado primeramente al predio de Tránsito en la Av. 59 y donado posteriormente a una institución que trabaja con el reciclado.

Finalmente el funcionario explicó el procedimiento de esta acción, al expresar que “cuando se hacen los operativos y se secuestran motos por diferentes cuestiones como falta de documentación o escapes con ruidos molestos, una vez que van a retirar el vehículo al predio se les exige que saquen el elemento y quedan en guarda de la Dirección de Tránsito”.

Secuestraron 7 motos en un operativo de tránsito

La Dirección de Tránsito, la Policía Comunal y la Sub DDI coordinaron este viernes por la noche en inmediaciones de la Parroquia San José un operativo de interceptación vehicular.

El procedimiento arrojó como resultado el secuestro de siete motos por diferentes infracciones.

Según se detalló en el parte oficial, carecían de documentación o se encontraban modificadas en clara violación de la ley 24.449.

Fuente: MB

Convocan a una tercera marcha en busca de justicia por la muerte de Claribel Medina

Familiares de Claribel Medina, la joven de 22 años que falleció luego de dar a luz en el Hospital Felipe A. Fossati, han anunciado la organización de una tercera marcha para demandar justicia por su pérdida irreparable. La movilización se llevará a cabo en Plaza Libertad el próximo sábado 20 de abril, dando inicio a las 18.

Claribel Medina falleció lamentablemente el pasado mes de noviembre en el Hospital Municipal, víctima de un paro cardiorrespiratorio desencadenado por una infección quirúrgica, según lo determinado por los resultados de la autopsia.

Dos médicas se encuentran imputadas en relación con su fallecimiento. La investigación está siendo llevada a cabo por la Fiscalía de Delitos Culposos N°11 del Departamento Judicial de Mar del Plata, bajo la dirección del doctor Pablo Cistoldi. Los familiares y allegados de Claribel Medina continúan exigiendo respuestas y acciones concretas para esclarecer los hechos y garantizar que se haga justicia en este caso.

Fuente: Radio Gabal

Funcionarios sancayetanenses asistieron a la Jornada «Municipios sostenibles» en Tandil

El secretario General, Juan Altamira junto a la directora de Producción, Medio Ambiente y Turismo, Cecilia Chipulina y la coordinadora de Medio Ambiente, Soledad Zubía asistieron a la Jornada multidisciplinaria «Municipios Sostenibles. Construidos con instituciones y empresas», organizado por el Observatorio de Políticas Municipales de Innovación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN.
Las jornadas se desarrollaron en la sede de la empresa Globant y fueron inauguradas por el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, el rector de la UNICEN, Marcelo Aba y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Alfredo Rébori.
Puede ser un gráfico de 5 personas y texto
Las exposiciones se desarrollaron de manera virtual y presencial, atravesando diversas temáticas vinculadas con ciudades y empresas sostenibles, redes de Cooperación internacional regional e Inter municipios, la experiencia europea, la huella de carbono, entre otros temas.
Estos encuentros propician el espacio necesario para sumar herramientas para pensar y ejecutar en post del desarrollo sostenible de nuestro distrito.
Además, los funcionarios locales se acercaron a la Secretaría de Producción y Relaciones Internacionales de Tandil donde dialogaron con su titular, Marcela Petrantonio sobre diversas cuestiones relacionadas al área.

OMIC: Los servicios públicos vuelven a encabezar el listado de reclamos

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (Omic) presentó nuevas estadísticas en base a los datos registrado a lo largo de marzo en sus oficinas de Avenida 59 Nº 2432 o por cualquiera de sus vías de comunicación, cuando se recibieron un total de 330 consultas, todas evacuadas por el personal capacitado del área.

Si en diciembre, enero y febrero la venta de automotores, motocicletas y planes auto ahorro, así como la telefonía fija o móvil, estuvieron entre las tres categorías con mayor cantidad de inquietudes despertadas entre los vecinos y vecinas, este tercer mes del año volvió a tener como protagonista a los servicios públicos.

El gas y la luz, comenzado el otoño, vuelven a ser los ítems por lo que mayores consultas se reciben en la dependencia que encabeza Juan Manuel Laportilla, cuestión que seguramente vaya en aumento cuando los incrementos que facultó al Gobierno nacional empiecen a impactar en las facturas de mayo.

En detalle, los reclamos se distribuyeron de la siguiente manera, según cantidad:

  • 47 por servicios públicos (gas y luz)
  • 37 por televisión por cable y satelital
  • 32 por servicios varios
  • 30 por venta de automotores, motocicletas y planes de auto-ahorro
  • 30 por bancos, financieras y tarjetas de crédito
  • 29 por ventas por internet
  • 29 por servicios de transporte aéreos y terrestres
  • 28 por servicio de internet
  • 26 por venta de electrodomésticos
  • 25 por telefonía celular y fija
  • 16 por comercios en general

Además, durante ese mismo lapso de tiempo se celebraron 37 audiencias y se iniciaron 35 denuncias formales, éstas últimas correspondientes a los siguientes rubros: cuatro fueron por transportes aéreos y terrestres y otras tantas por servicios relacionados a bancos y tarjetas de crédito; se realizaron tres por servicios varios, televisión por cable y satelital, ventas por internet, telefonía celular y fija, servicios públicos, venta de automotores, motocicletas y planes de auto-ahorro y servicios financieros; mientras que se registraron un par en los rubros de venta de viviendas prefabricadas y venta de electrodomésticos.

Con una gran fiesta popular, Juan N. Fernández festejó sus 115 años

La localidad de Juan N. Fernández se unió para celebrar los 115 años de la fundación de la localidad, que se cumplieron el pasado 28 de marzo. El festejo inició con el acto protocolar encabezado por el intendente Arturo Rojas y siguió con el corte de la torta, el desfile tradicional y una jornada a pura música, paseos para las familias y comidas populares.

Como cabeza principal del distrito, al momento de saludar a la localidad fernandense, el jefe comunal resaltó que “es momento de reconocer y reivindicar a los pioneros que forjaron con trabajo y esfuerzo al pueblo, a aquellos que con los años han puesto el hombro para lograr el crecimiento y desarrollo y la localidad”, y subrayó que “en tiempos desafiantes como tenemos la forma de salir adelante y de seguir avanzando es en conjunto”.

En ese aspecto Rojas afirmó que  “estamos en momentos difíciles en lo económico y social pero no vamos a bajar los brazos ni un minuto, nuestro compromiso es seguir gestionando ante la Provincia y Nación, y a nivel local, y seguir dando la cara como gobierno con la Oficina Móvil que en el transcurso de este mes volverá a estar en los barrios de cada localidad cara a cara con los vecinos, tratando de brindar respuestas”.

Para concluir sus palabras, el intendente manifestó que “el hecho de sostener las fiestas populares es toda una definición en términos políticos también, en estos meses se han venido suspendiendo fiestas en muchos lugares a lo largo y ancho del país y nosotros sostenemos y estamos convencidos que merecemos disfrutar de los aniversarios y fiestas populares, porque además generan movimiento económico y trabajo a los artistas, puestos, comerciantes y lo seguiremos haciendo durante el año, articulando con el sector privado al que agradezco por su gran aporte”.

A su turno, el delegado municipal de la localidad anfitriona, Guillermo Schuenemann, resaltó que “como nos ha dicho Arturo, el trabajo debe ser en equipo, no hay otra manera, así que necesito reconocer el trabajo de todos para esta fiesta porque sin ello es imposible”.

El funcionario puso en valor la fiesta popular al rememorar que “quiero remontarme a aquel 28 de marzo de 1909 cuando surgió la venta de estas tierras para poner el nombre de su padre por parte de la Condesa de Sena Josefa Fernández a la actualidad, donde numerosas familias han pasado forjando lo que es Fernández hoy, y actualmente tenemos mucha cultura y un gran potencial, y es a través de estas fiestas populares donde podemos ver el trabajo que vienen desarrollando niños y adultos que participan en la historia viva de nuestro arte, siendo embajadores de nuestro pueblo a cada lugar que van”.

Seguidamente, Schuenemann cerró sus palabras con un cálido recuerdo de José García, delegado de Claraz que falleciera hace pocos meses. “Hoy no veo sentado entre nosotros a un gran amigo fernandense de muchos años, que como funcionario hizo un montón y el 2 de febrero pasado nos dejó, que es José García, a quien extrañamos mucho”, expresó entre un gran aplauso a la memoria de García.

Luego de ello se dio lugar al desfile cívico y tradicional con el acompañamiento de la Banda de Música de la Brigada Aérea de Tandil, y posteriormente se desarrolló la apertura del escenario con una variada agenda de presentaciones que culminarán este domingo 7 de abril.

Universidad en Lobería: Comenzó la cursada de la Licenciatura en Enfermería

Los alumnos de la Licenciatura en Enfermería, que es la primera carrera de grado que se dicta a través de la Universidad en Lobería, comenzaron la semana pasada la cursada.
A partir del acuerdo con la Universidad de Tres de Febrero, técnicos en Enfermería del Sistema Social de Salud de Lobería la están cursando a través de un sistema mixto presencial-virtual.
Se brindan clases virtuales y habrá prácticas presenciales en los hospitales de Lobería y Necochea.
Esta Licenciatura fue implementada con el objetivo de posibilitar que se continúe profesionalizando el personal de salud en beneficio de la comunidad.

Colocaron los ventanales en el edificio de la Universidad en Lobería

Continúa avanzando la construcción del edificio para la Universidad en Lobería. En la última semana fueron colocados los ventanales en distintos sectores, que permiten evidenciar un importante avance en la edificación.
Además, se realizan trabajos en la construcción de la vereda del frente del edificio.

Esta semana realizan una campaña de prevención del cáncer de cuello uterino

En el día de hoy dará comienzo una campaña por la prevención del cáncer de cuello uterino, que realizará la Municipalidad de Lobería en el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino que fue el pasado 26 de marzo.
Con coordinación del servicio de ginecología y obstetricia, del 8 al 12 de abril, se realizarán PAPs en distintas dependencias de salud, de acuerdo a este cronograma:
-Lunes 8:
de 8 a 10 hs. – Hospital Municipal Gaspar M. Campos
de 11 a 15 hs. – CAPS Tamangueyú.
de 15 a 17 hs. – CAPS Itatí.
-Martes 9:
de 9 a 11 – Hospital Municipal Gaspar M. Campos.
de 8 a 12 hs. – CAPS Carrillo.
-Miércoles 10:
de 8 a 10 hs. – Hospital Municipal Gaspar M. Campos
de 8 a 12 hs. – CAPS Itatí.
-Jueves 11:
de 10 a 12 hs. – Hospital Municipal Gaspar M. Campos
de 11 a 14 hs. – CAPS San Martín.
-Viernes 12:
de 9 a 12 hs. – Hospital Municipal Gaspar M. Campos
de 10 a 14 hs. – CIC Evita.
Para que los resultados de la prueba de Papanicolaou sean lo más precisos posible, es importante seguir estas indicaciones:
-No estar menstruando.
-No haber tenido relaciones sexuales de 48 a 72 horas antes de la prueba.
-No haberse realizado duchas vaginales de 48 a 72 horas antes de la prueba.
-No haberse aplicado ningún tratamiento médico vaginal (óvulo o cremas), durante las últimas 48 a 72 horas.
-Idealmente, realizarse la prueba a la mitad del ciclo menstrual.

A falta de la obra necesaria, buenos son los parches

Aunque el título pueda sonar a ironía con la obra que se está realizando, realmente busca ser elogioso con la decisión de la Municipalidad de Lobería de “hacer algo” con el camino provincial que une la ciudad de Lobería con El Moro y Las Nutrias.
Este camino no sólo lleva a los mencionados parajes del distrito loberense, sino que además permite acceder a numerosos establecimientos rurales.
Además, el mismo genera un acceso más rápido y directo a la ruta 55, para aquellos que deben trasladarse hasta Balcarce o Mar del Plata.Puede ser una imagen de carreteraDesde su asfaltado entre mediados y fines de la década del 80 hasta la actualidad, no ha hecho más que deteriorarse día a día, al punto de haber quedado absolutamente intransitable, tanto para vehículos livianos como transporte pesado, por lo que desde hace décadas se ha transformado en uno de los principales reclamos que realizan los vecinos y que los distintos intendentes han ido trasladando a los distintos gobiernos provinciales.
El camino es peligroso e inseguro y hay mucha gente que no puede evitar circular por allí para llegar a su lugar de trabajo, rompiendo vehículos y poniendo en riesgo permanente su vida.
Ante los repetidos e insistentes reclamos, la Provincia de Buenos Aires anunció a fines de 2022 la realización de una inversión de entre los 700 y 900 millones de pesos para una obra de estabilizado que permitiría recuperar la transitabilidad del camino y que a su vez serviría como base para un futuro reasfaltado.
Esta obra estaba prevista para el año 2023, pero nunca se inició y las dificultades económicas de este año no permiten ser optimistas en cuanto a su realización.
Ante la falta de respuestas del gobierno provincial (el actual y todos los que le antecedieron), la Municipalidad de Lobería decidió poner manos a la obra y realizar un “parche” que viene a dar una solución temporaria, bacheando la calzada que presenta un gran deterioro y perfilando las banquinas.
Para ello el municipio destinó personal y maquinarias que han trabajado con rapidez, habiendo terminado ya la mitad de la tarea, que estaría finalizada en su totalidad en algo más de 15 días.
El bacheo con tosca se hará en toda la extensión del camino, lo que lo volverá transitable principalmente para los vehículos de mayor porte que lo utilizan para trabajar, y también para los rodados menores que con ciertos cuidados, podrán circular para acortar camino hacia Balcarce o Mar del Plata.
Es por eso el título que utilizamos: A falta del reasfaltado o en su defecto el estabilizado anunciado, bueno es que el municipio haya invertido realizando estos trabajos.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.

La SubDDI Lobería realizó un allanamiento en Quequén: Recuperó una moto robada, secuestro estupefacientes y aprehendió a tres personas

La SubDDI Lobería allanó una vivienda en Quequén, donde secuestraron una motocicleta sustraída en Loberia, aprehendiendo al autor del hecho. En el mismo procedimiento secuestraron una importante cantidad de estupefacientes con fines de ser comercializados, aprehendiendo por ello a otros dos sujetos.
La investigación se había iniciado en el transcurso de la semana, cuando un vecino loberense denunció que le habían sustraído de su casa, de la calle Juan B. Justo, una motocicleta marca Honda XR 150 c.c. de color negro.
Puede ser una imagen de helado y texto que dice "SUB DDI LOBERÍA 1000 DINERO MARIHUANA COCAÍNA TELEFONIA CELULAR"
El mismo día otro vecino denunció que, previo romperle las aberturas de su casa, en calle Barragán, desconocidos le habían sustraído una garrafa y un bolso lleno de distintas pertenencias.
Ambas pesquisas, en principio, eran investigadas en forma paralela hasta que los agentes de la SubDDI, interactuando con el personal de Monitoreo Municipal, pudieron determinar, analizando las cámaras municipales, que el autor de ambos hechos era la misma persona.
A partir de allí y en el marco de una serie de relevamientos en la ciudad lograron hallar la garrafa sustraída. Al mismo tiempo, y continuando con el análisis de las cámaras de Monitoreo, se pudo establecer que el ladrón, una vez que se hizo de la motocicleta Honda, fugó en dirección a Necochea.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto
Ya con este dato los investigadores realizaron distintas averiguaciones y tareas de encubierto logrando ubicar, en Quequén, el domicilio donde el ladrón se escondía con la motocicleta.
Ya con todos los elementos reunidos por los detectives la Ayudante Fiscal de Lobería, la doctora Vanesa Schneider, solicitó la respectiva Orden de Allanamiento al Juzgado de Garantías N° 1 de Necochea.
Una vez con la orden judicial, y teniendo en cuenta la zona donde se iba a operar, se desplegaron efectivos de distintas dependencias (DDI Necochea, EPC Lobería, CPR Lobería y de Comisaría de Quequén) quienes de manera conjunta con la SubDDI Lobería irrumpieron en una vivienda ubicada en la Avda. Benedicto Campos al 1100 de Quequén.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "BUENOS AIRES SUPERINTENDENCIA DE INVES EN FUNCIO“N JUDICIAL DDI DDI NECO POLICI POLICIA POL Tmaa SUB DDI LOBERIA"
Al ingresar, la comisión policial, no solo dio con el sospechoso y la moto sustraída sino que también encontraron allí a dos sujetos en pleno proceso de fraccionamiento de cocaína (presumiblemente para su comercialización), encontrándose allí mismo 1,5 kilos de cogollos de marihuana y dinero en efectivo.
Ante este panorama se procedió a la aprehensión por el delito de «Hurto» de la motocicleta al investigado, un joven de 20 años.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto
Por otro lado, los hombres de 49 y 40 años que estaban fraccionando el material estupefaciente fueron aprehendidos por el delito «Tenencia de Estupefacientes» para su comercialización (Infracción a la Ley 23737), de trámite por ante la UFI 30 de Necochea, procediendo asimismo al secuestro de la motocicleta, prendas de vestir del sospechoso, material estupefaciente, elementos de corte y telefonía celular.
Todos los aprehendidos fueron trasladados y alojados en la sede de la DDI Necochea a la espera de ser indagado por las autoridades judiciales intervinientes. No se de se descarta que este sujeto sea el autor de las otras dos motocicletas que se sustrajeron en Lobería en la última semana, por lo cual se sigue investigando.

Regularización de nichos o sepulturas

default
La Oficina de Cementerio informó a los titulares de arrendamientos de nichos o sepulturas que se encuentren vencidas, que deben dirigirse a la citada oficina en el horario de 7 a 13,30 a efectos de regularizar la situación de los mismos.

Estudiantes de medicina comenzaron a realizar sus prácticas en el Hospital Municipal

El intendente Miguel Gargaglione se reunió con los estudiantes de Medicina que recientemente llegaron a San Cayetano para realizar prácticas en el Hospital Municipal. Estuvo acompañado de la secretaria de Salud, Daniela Skaarup y la secretaria de Gobierno y Hacienda, Melisa Eriksen.
En el marco del convenio firmado con la Universidad Nacional de Mar del Plata, los estudiantes provenientes de la Escuela Superior de Medicina, Braian Matos y Martín Benaben, comenzaron a realizar lo que se conoce como Práctica Final Obligatoria (PFO).
La PFO es la extensión orgánica del sistema educativo a instituciones sanitarias de la provincia, para que los estudiantes realicen sus prácticas en territorio, como ciclo complementario a la formación que reciben, bajo la organización y el control de la UNMdP.

El lunes abre la inscripción para acceder al Boleto Estudiantil Municipal

La Dirección de Transporte de la comuna informó esta mañana que, a partir del próximo lunes 8 de abril, comenzará el periodo de inscripción y renovación para sumarse al beneficio que entrega el programa Boleto Estudiantil Municipal, a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

Remarcando que esta ventana se extenderá hasta el viernes 10 de mayo, inclusive, desde el área que depende de la Secretaría de Gobierno señalaron que los alumnos o alumnas que se anotaron el año pasado solo necesitarán presentarse en la Unidad de Gestión SUBE (UGS) con la constancia de alumno regular actualizada para el ciclo lectivo 2024.

Mientras que, aquellos quienes se inscriban por primera vez deberán adjuntar la siguiente documentación:

  • Constancia de Alumno Regular.
  • Fotocopia del DNI.
  • Número de teléfono de contacto.
  • Correo electrónico.
  • Tarjeta SUBE registrada a nombre del titular.

Las inscripciones o renovaciones se realizarán en la unidad antes señalada, que funciona en la planta baja del Centro Cívico, en la esquina de Avenida 58 y calle 61, de lunes a viernes y en el horario de 8:15 a 13:30; o en la Delegación Municipal de Quequén, ubicada en la intersección de calles 560 y 519, desde las 8 y hasta las 13:30.

Según el área que dirige Facundo Croci, un dato importante y a tener en cuenta a la hora de registrar el beneficio es que la tarjeta SUBE no deberá retirarse de la Terminal Automática hasta que aparezca la leyenda “Sos beneficiario de la tarifa social en pasajes de colectivos de Necochea”, ya que de quitarse antes de que finalice la lectura correspondiente el trámite no será acreditado.

En cualquier caso, el usuario o usuaria deberá dejar la documentación necesaria y podrá aplicar el beneficio después de las 18 horas en cualquier TAS, apoyando la tarjeta SUBE hasta que el mensaje indique que se debe retirar el plástico.

Para finalizar, en este marco es que se agrega al pie un listado con las ubicaciones de las terminales existentes en Necochea y Quequén, que también se pueden conocer ingresando al mapa interactivo:

  • Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, Avenida 59 Nº 4801 – Funciona las 24 horas.
  • Supermercado Toledo, Avenida 75 y 58 – Funciona de 9 a 21.
  • Centro Cívico, Avenida 58 Nº 3018 – Funciona de 6 a 20.
  • Municipalidad de Necochea, calle 56 Nº 2945 – Funciona de 6 a 20.
  • Estación de Servicio Puma, Avenida 42 y 59 – Funciona las 24 horas.
  • Polideportivo Municipal, Avenida 10 esquina 65 – Funciona de 8 a 20.
  • Secretaría de Turismo, Avenida 2 Nº 4301 – Funciona de 9 a 18.
  • Estación de Servicio Puma, Avenida 59 y 26 – Funciona las 24 horas.
  • Delegación de Quequén, calle 560 Nº 901 – Funciona de 7 a 13.
  • Hospital Municipal de Quequén “José Irurzun”, calle 541 Nº 3550 – Funciona las 24 horas.
  • Estación de Servicio Puma, Avenida 578 Nº 2778 – Funciona las 24 horas.
  • Subsede UNICEN Quequén, calle 508 Nº 881 – Funciona de 8 a 20 horas.

Descubrieron en Napelofú la placa que identifica el «Baúl de la Memoria Literaria»

En conmemoración por los 40 años ininterrumpidos en Democracia, el proyecto del «Baúl de la Memoria Literaria» tuvo un avance muy significativo en Napaleofú. Sucede que ayer se descubrió la placa que lo identifica, lo recuerda y promueve en la plaza de la localidad. Se trata de un trabajo áulico que trascendió el salón de clases y puso como protagonista a su comunidad.

Desde la Delegación Municipal se colaboró con la colocación de la placa y el mantenimiento del lugar.

Vista previa de imagen

Cabe recordar que alumnos de 5° año y la profesora Irene Medina de la Escuela de Educación Secundaria Nº 1, que depende de Lobería, hicieron posible el emplazamiento del monolito el pasado 10 de diciembre, en ocasión del acontecimiento histórico señalado.

En esta iniciativa participaron lectores, escritores y vecinos en general, que confiaron sus tesoros literarios para que sean guardados hasta el día de su apertura: el 24 de abril de 2037, fecha del 50º aniversario de esa escuela secundaria. “Es el deseo que ese día de festejos sea también en el marco de la vida en democracia y con una educación de calidad e inclusiva”, señalaron desde el establecimiento de enseñanza.

Vista previa de imagen

Adquirieron un nuevo ecógrafo para el Hospital Municipal

Días pasados, y tras licitación privada, se adquirió en el Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati” un nuevo ecógrafo, marca Sonoscape – Modelo P10 por un valor de 21.900.000 pesos.

Seleccionado por conveniencia económica, forma de pago y características del equipo, formaron parte de la decisión la jefa del Servicio, el ingeniero especializado en electromedicina, la administradora del centro asistencial y el secretario de Hacienda.

El flamante ecógrafo, destinada al Centro de Diagnóstico por Imágenes, es un equipo multipropósito que brinda las siguientes prestaciones: Partes blandas, urología, abdominal, cardiología, obstetricia, ginecología, musculoesquelético, doppler transcraneal y vascular periférico.

Le robaron la moto, la recuperó pero le faltan numerosas partes

Un joven loberense sufrió el robo de su moto el martes 2 de abril, desde la puerta de su domicilio, en calle Cayetano.
La policía realizó rastrillajes en distintos puntos de la ciudad, tomó declaraciones e hizo relevamientos de cámaras públicas y privadas, y finalmente logró hallar el rodado sustraído en un terreno baldío de este medio, aunque con numerosos faltantes de partes.
Al respecto, la madre del joven dueño de la moto, mostró de qué manera habían recuperado el rodado, sin una ruedad, sin guardabarros ni tablero, entre otros faltantes.
Las fotos son elocuentes. Arriba la foto de la moto recuperada y abajo la foto de la moto al momento de ser sustraída.
Puede ser una imagen de scooter
«Asá apareció la moto. Mucha bronca, rabia, indignación e impotencia, porque todo cuesta, es mucho el sacrificio para tenerlo, porque atrás de esto hay días de laburo, de calor, frío, de changas para juntar la plata, para que unos soretes vengan y te saquen todo» expresó la vecina, quien además contó que hubo oportunistas que la llamaron ofreciendo información de la moto a cambio de plata.
Más allá de su tristeza, Leticia Avelisa se mostró agradecida con todos los que compartieron la información.

Puerto Quequén cerró el primer trimestre con un incremento interanual del 43 por ciento

Con medio millón de toneladas en 24 buques en marzo, Puerto Quequén suma 81 operaciones en el primer trimestre de 2024, que ascienden el acumulado anual hasta 2.198.016 toneladas.

La presidenta del Consorcio de Gestión, Lic. Jimena López, resaltó que “experimentamos un incremento interanual del 43 por ciento en los primeros tres meses del año. Son 940.000 toneladas más. Un dato importante considerando la generación de empleo directo e indirecto que conlleva”.

La cebada encabeza las mercaderías operadas con 1.167.213 (914.160 t de forrajera en 20 buques y 253.053 t de cervecera en 11 buques); seguida por el maíz (507.904 t en 23 buques) y el trigo (419.533 t en 17 buques).

Los destinos de las exportaciones de la estación marítima del sudeste bonaerense fueron China, India, Corea del Sur, Vietnam, Indonesia, Arabia Saudita, Iraq, Australia, Nueva Zelanda, Brasil y Polonia.

Fuente: TSN

Esta madrugada un auto chocó con un caballo en la ruta 88 y hay dos heridos

Dos personas resultaron heridas cuando esta madrugada impactaron contra un caballo suelto en ruta 88, al Km 110.

El accidente ocurrió pasadas las 3 de la mañana y las víctimas fueron dos personas de nacionalidad senegalesa identificados como Gueye Cheikh, de 35 años, quien conducía el vehículo Volkswagen Gol y su acompañante, Sylla Cheikh Doda de 37.

Por su parte, el equino terminó muerto tirado a la vera de la ruta.

Ruta 88: vehículo chocó con caballo, dos personas heridas

El choque fue de tal magnitud quedos ocupantes del vehículo resultaron heridos y requirieron atención médica urgente. Ambos fueron trasladados de inmediato al Hospital de Necochea para recibir tratamiento. Uno de los heridos se encuentra más comprometido, mientras que el otro presenta lesiones de menor gravedad.

La policía, están llevando a cabo una exhaustiva investigación para determinar las circunstancias exactas del accidente y cómo el animal logró acceder a la ruta, lo que desencadenó este lamentable suceso.

El tránsito se vio interrumpido por algunos minutos y se iniciaron actuaciones caratuladas como Lesiones Leves.

Fuente: TSN

Juan N. Fernández festeja este fin de semana sus 115 años

Este fin de semana se festejarán los 115 años de la localidad de Juan N. Fernández, cuyo aniversario fue el pasado 28 de marzo y tal como se había anunciado, las celebraciones serían el sábado y domingo posterior al largo feriado por Semana Santa y conmemoración de Malvinas.

Por consiguiente, este sábado 6 y domingo 7 de abril, se desarrollarán todas las actividades que hacen a los festejos del pueblo en calles 37 y 26. El sábado en primer término será el acto protocolar, seguido del desfile tradicional, el corte de la torta y la apertura de los shows musicales en el escenario, lo que tendrá su continuidad el domingo.

Al respecto, el delegado municipal, Guillermo Schuenemann, destacó que “tenemos la idea de arrancar el acto protocolar el sábado a las 16. Convocamos a las instituciones un rato antes porque lo queremos hacer puntual para que no se nos haga muy tarde con los eventos”.

Dicho acto dará inicio a la agenda de actividades, luego seguirá el desfile tradicional y corte de la torta, para dar paso a la primera jornada de espectáculos musicales, cuya grilla de sábado se repasa a continuación.

Sábado 6

  • Miguel Betanzos
  • Julieta Molina
  • Peña folclórica JNF
  • Oscar Bravo
  • Danzas árabes – Eva Toranzo
  • Grupo coreográfico Cecilia Irigaray
  • Steven Orsini
  • Matías y Mateo Setolini
  • Walter Gómez y La Experiencia

En la jornada del domingo 7, la actividad en el escenario comenzará a partir de las 15 y el cronograma es el siguiente:

  • Mario Peñalba
  • José Oreja – Susana y Miguel
  • Peña Folclórica Tapecue y Vaga, de Estefanía Ortiz
  • Grupo Coreográfico Dancering Star, a cargo de Mili Caballero
  • Camila Scampini
  • Giselle Acosta y Nadín Rajad
  • Gustavo Montoya

“Invitamos a toda la zona y esperamos contar con mucha gente y que el vecino de la localidad pase un buen momento”, sintetizó Schuenemann, para acotar que “habrá food trucks y puestos de venta varios, estarán los artesanos locales y quiero agradecer el acompañamiento de Matías Sierra desde la Secretaría de Turismo y Producción, como así a la gente de Cultura y el Corralón que estarán con armado del escenario y decoración, y al intendente Arturo Rojas que siempre está apoyando los festejos populares”.