Inicio Blog Página 1120

El boleto plano aumentará un 21%

Finalmente los concejales aprobaron el aumento en el valor del boleto plano de colectivos el cual de los 9 pesos actuales pasará a venderse, a través del sistema SUBE, a 10,90 pesos.

Se recuerda que las empresas prestarías del servicio –micros azules y verdes- solicitaron en febrero pasado que se lo elevará a 12 pesos. El boleto secundario, terciario y universitario de enseñanza pública, cuyo costo es afrontado por la Municipalidad, se incrementará de 4 a 5 pesos.

Esto se produjo en la undécima sesión ordinaria realizada dhoy en el Concejo Deliberante de Necochea.

Corte programado de energía para este viernes

La Usina Popular Cooperativa comunico que, el día 27/10/2017 en el horario de 8:00 a 12:00 Hs., siempre y cuando las condiciones del tiempo lo permitan, realizará un corte en el suministro de energía eléctrica que afectará a los usuarios de la zona comprendida por por calle 30 a 38 entre 53 y Av. 59 de nuestra ciudad.

El mismo se llevará a cabo en el marco del Plan de Inversiones 2017, realizando el cambio de conductor de Alimentador Nº 10 desde calle 28 hasta calle 38.El mismo tiene por finalidad llevar a cabo tareas de mantenimiento.

Viernes lluvioso y frío

chaparron de lluvia en vitoria vitoria 30-09-09 igor aizpuru

Con una humedad cercana al 90 por ciento y lluvias amaneció una jornada que espera caída de chaparrones durante todo el día. 

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia probabilidad de lluvias aisladas con vientos leves de direcciones variables de este.

Las temperaturas serán bajas. La máxima será de 12 grados y la mínima de 10.

Conocé todo lo que podés hacer en Necochea el fin de semana

El Entur publicó su agenda de eventos actualizada, con todas las propuestas artísticas, culturales y deportivas que se pueden encontrar  a lo largo del Distrito.

Como cada jueves, el Ente Necochea de Turismo dejó actualizada la información sobre las actividades programadas para el fin semana y el resto del año en todo el Distrito.

La agenda se puede consultar de forma rápida y sencilla ingresando a la página oficial del organismo: http://www.necochea.tur.ar/eventos. Allí, además se pueden obtener detalles sobre diferentes paseos y recorridos para disfrutar de los atractivos naturales y culturales que ofrece la ciudad y el interior del Partido.

Este fin de semana, entre otras destacadas propuestas, resaltan la actuación del reconocido cantante Axel, el viernes 27 y en el Cine Teatro París; y el segundo Encuentro de Aeromodelismo que se realizará en Avenida 2 y Las Grutas, entre el sábado 28 y el domingo 29.

Se inauguró la Fiesta de la Cultura en San Cayetano

Con las actividades programadas desarrollándose con amplia concurrencia de público, en horas de la mañana se llevó a cabo el acto inaugural de la Fiesta de la Lectura.


El mismo, realizado en la sala de exposiciones del Espacio Cultural, contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Manuel Sampayo; el Director de Educación y Cultura, Aldo Di Caro; la presidente del Consejo Escolar, Rosana González y la Inspectora Jefe Distrital, Patricia Zubiri.


Ante funcionarios municipales, docentes, delegaciones de instituciones educativas del Distrito y expositores, el responsable del área de Cultura fue el encargado del discurso para inaugurar oficialmente el evento. Luego de dejar el saludo del intendente Miguel Gargaglione (ausente por cuestiones de agenda), Aldo Di Caro expresó:
“Una palabra no dice nada y al mismo tiempo lo esconde todo…”
En este rescate de la palabra, cuando los pensamientos, vidas, reflexiones y emociones se transforman en expresión escrita, incorporadas al papel, aparece la poesía, la novela, el ensayo, la historia o el cuento; y en el verdadero y sincero valor de la palabra, importa abrirnos a los otros y enriquecernos con la diversidad humana.


La lectura abre caminos y ha de servir siempre para acercarnos, nos hace recordar la magia que hace desaparecer la hoja en blanco para devolverla llena de pensamientos, de luces, de guías; llenas de textos que nos sirven para comprender la realidad”.
Las actividades de la fiesta de la lectura, declarada de interés municipal a través de la Ordenanza Nº 2749/2017, comenzaron el día lunes con un encuentro juvenil sobre historia local, prosiguió el martes con la inauguración de la muestra “Vamos a ver como es”, homenaje a María Elena Walsh; en tanto que el miércoles se llevó a cabo el espectáculo Clásicos bailados, del Taller de Ritmos. 


Durante jueves y viernes se desarrollarán diversas actividades (narraciones, talleres, presentaciones de libros) culminando con “Entre tangos y boleros”, espectáculo musical con Claribel Medina y Esteban Morgado.

Desplazan a funcionario Necochense de IOMA procesado por la Justicia

Se trata de el director de Finanzas de la obra social Diego Osvaldo Giovanetti , investigan estafas con internaciones domiciliarias.

Seis empleados y funcionarios del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), incluidos su director de Finanzas, fueron separados de sus cargos luego de que la Justicia platense los procesara y citara a indagatoria al encontrar pruebas de que integraban una asociación ilícita para cometer estafas por cientos de millones de pesos con trámites de internaciones domiciliaria.

La decisión fue tomada por el presidente del organismo, Carlos D’Abate, en forma preventiva. Pero, además, fue avalada por el directorio de IOMA, que también ordenó instruir sumario administrativo y de responsabilidad patrimonial.

En tanto, y tras una consulta que hizo la conducción del organismo a la Asesoría General de Gobierno, el directorio dispuso ayer iniciar sumarios a las cinco empresas de internación domiciliarias que actualmente son prestadoras de la obra social.

Los apuntados por la Justicia que ahora fueron apartados de IOMA son el director de Finanzas de la obra social Diego Osvaldo Giovanetti ,oriundo de nuestra ciudad, y otros cinco empleados del área de Internaciones Domiciliarias: Romero Pelayo Aner, María Cecilia Passo, María Soledad Cascallares, Sandra Sabbatini y María Celeste Celle.

INDAGATORIA

En total, son 18 los procesados en el marco de la causa que lleva adelante el fiscal Alvaro Garganta, que se inició por una denuncia impulsada por Elisa Carrió y por la Asociación y el Sindicato de Profesionales de IOMA que conduce Idelmar Seillant.

La lista la encabeza el ex presidente del organismo durante la gestión de Daniel Scioli Antonio La Scaleia y la integran empresarios titulares de las firmas prestadoras de internaciones domiciliaria, ex funcionarios e integrantes del directorio en representación de los gremios mayoritarios de la Provincia, UPCN y Suteba, también sospechados de participar de la red de estafas.

Todos están imputados por los delitos de “negociación incompatible con el ejercicio de la función pública”, “peculado de caudales” “fraude en perjuicio de la administración pública”, “uso de documento público falso” y “asociación ilícita”.

La maniobra investigada tenía como fin desviar fondos del organismo a través de módulos que se pagaban por internaciones domiciliarias que no se realizaban, con firmas notoriamente falsas de afiliados. En total, entre 2013 y 2015, este tipo de movimientos generó pérdidas al Estado por un monto de 650 millones de pesos, según estiman en la Justicia.

En ese marco, después del procesamiento ordenado por el fiscal Garganta, desde la presidencia de IOMA pidieron la intervención de la Asesoría General de Gobierno para resolver sobre la situación de los agentes involucrados en la causa y los contratos con las empresas prestadoras.

En el dictamen, al que accedió EL DIA, el organismo de control no sólo aconseja la separación de los empleados sino también que se revea la situación de las firmas. “Las conclusiones” del auto de procesamiento firmado por el fiscal “resultan contundentes por sí para instar el procedimiento de investigación”, afirma el documento. “Si tales pruebas bastan para llevar adelante una causa penal, con mayor razón debe disponerse la formación de un sumario administrativo”, agrega el dictamen firmado por el Asesor General de Gobierno Marcelo López Mesa.

“Pero además -sigue- deben investigarse las metodologías sospechadas de delictuales para determinar si las empresas sindicadas como partícipes de diversos delitos contra la administración pública son las únicas involucradas o si ha habido otras”.

Por JOSE MALDONADO

Incremento en la venta de boletos de micros en Necochea

El director de Transporte de la Municipalidad de Necochea, Julián Zugazúa, se expresó ante el importante incremento que se ha dado en el número de boletos de micros vendidos a través del sistema SUBE. El funcionario habló de estas cuestiones en entrevista con el periodista Hugo Tomassini del programa Voces de la Ciudad, de La Corte FM, que conduce el periodista Jorge Gómez.

“A partir de la implementación de la SUBE en los últimos meses se vienen vendiendo entre 30.000 y 50.000 boletos mas que los mismos meses del año anterior que es la comparación que nosotros hacemos” informó Julian Zugazúa dando como ejemplo septiembre de 2017  donde se vendieron 322.000 boletos contra septiembre del año pasado que se habían vendiendo 265.000 boletos.

Sobre el importante incremento que se ha dado en el número de boletos de micros vendidos a través del sistema SUBE  el director de  Transporte de la Municipalidad de Necochea expresó que “ la misma podría justificarse a fundamentalmente a la gran cantidad de beneficiarios de tarifas sociales federales y de tarifas sociales locales que ha incluido el SUBE “.

Después de la lluvia, llega una jornada agradable

Para el día de hoy se espera una jornada agradable con temperaturas que llegarán a los 17 grados de máxima. La mínima será de 11 grados y los vientos soplarán leves del sector este.

Para la noche se esperan bajas probabilidades de lluvias y lloviznas.

Cambios en el gobierno municipal de Facundo López

En el día de hoy se conoció los colaboradores del Jefe Comunal presentaron, por escrito, sus dimisiones a los cargos. Esta es una cuestión política a fin de dejar liberado a Facundo López, para que pueda hacer todos los cambios que así desee, sin restricción alguna.
En entre la cantidad que se presume que puede haber, la máxima autoridad política tendría en mente más de diez, a fin de darle un cierto giro a la gestión política, más que nada.
Sí bien se conocen algunos nombres que pueden ingresar y otros que puedan irse, aún no han sido oficializados desde el Palacio Municipal.

Festejos por los 110 años de la Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra”

Este viernes la Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra” cierra los festejos por sus 110 años con la presencia del escritor Carlos Balmaceda, la presentación de una investigación histórica sobre la institución y un acto protocolar, que incluirá en el final la actuación de la Orquesta de Música Popular del la Escuela de Artes “Orillas del Quequén”.
Las actividades tendrán lugar desde las 16 en la sede del Centro Cultural de Necochea, ubicado en calle 54 entre 61 y 63, aunque el acto será a las 18, con la presencia del intendente municipal, Facundo López.
En la oportunidad, se escucharán palabras alusivas por parte del presidente del Centro Cultural, Juan Marraro; del jefe comunal y de Mariano Areco, integrante de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), que llegará a nuestra ciudad para participar de los festejos. Además se entregarán al menos diez reconocimientos a los socios más antiguos y también al niño más lector.

Escritores en la fiesta de la lectura de San Cayetano

El viernes 27 se presentarán en el Espacio Cultural varios escritores de Mar del Plata y Necochea, en el marco de la Fiesta de la Lectura, que viene desarrollándose desde el día lunes. Harán presentaciones de libros y narraciones, todo en el Espacio Cultural.
En este informe detallamos el cronograma y brindamos información sobre cada uno de ellos.

CRONOGRAMA VIERNES 27/10
15:00 hs. Narraciones. Narrador: Luis Escobar (escritor). Sala de Conferencias.
16:00 hs. Presentación del “Siempre será otra vez” (novela) y “Equidistantes” (cuentos), de Claudia Morro (Mar del Plata). Sala de Conferencias.
17:00 hs. Presentación de los libros “Diarios (poemas) y guíaLUCIANfreud (poemas)”, de Carlos Enrique Cartolano (Mar del Plata). Sala de Conferencias.
18:00 hs. Narraciones. Narradora y Escritora: Nora Albalat (Mar del Plata). “Ocho cuentos y un solo final” (cuentos); “¿Quién es Delia?” y “De menor a mayor” (microrrelatos). Sala de Conferencias.
19:00 hs. Presentación del libro “De orugas a mariposas. Niños vulnerados por situaciones de violencia”. Sandra Altolaguirre (Psicóloga) y equipo (Necochea). Sala de Conferencias.

LUIS ESCOBAR
Comenzó en el taller literario DELAPALABRA, que coordina Marcela Predieri. Participó en varios encuentros literarios, nacionales e internacionales y en las Ferias de Libros.
Publicaciones: “Espejos descalzos” (poesía), “Después de los pájaros” (poesía), “De Vernosinveranos” (poesía), y en proyecto editorial, próximo a salir: “El desierto de los caballos grises” (novela).

CLAUDIA GABRIELA MORRO (Mar del Plata)
Narradora. Sus trabajos fueron antologados en diversos títulos de la colección DELAPALABRA: “Microficciones en pocas palabras”, “El libro de los juegos”, “Personajes, mitos y leyendas”, “Desigual y Equidistante – Centenario Cortázar”, “Equidistantes” – Cuentos en Editorial Lágrimas de Circe, “Siempre será otra vez” – Novela policial en Editorial Lágrimas de Circe. Ha escrito para las revistas La Avispa y Sombrero de Razo.

CARLOS ENRIQUE CARTOLANO (Mar del Plata)
Poeta, narrador y ensayista. Ha publicado 33 libros de poesía (22 de ellos virtuales), uno de ensayos (sólo virtual), uno de cuentos y otro de microrrelatos. Participó de un buen número de antologías y prepara nuevos títulos. Ha sido premiado y mencionado en certámenes literarios nacionales e internacionales. Coordina talleres literarios; conduce el sello literario Lágrimas de Circe y su colección Taller de Letras; administra la librería virtual http://lagrimasdecirce. com. Gestiona y conduce eventos culturales y emisiones radiales.
En su visita a San Cayetano presentará los libros “Diarios” (poemas) y “guíaLUCIANfreud” (poemas).

NORA ALBALAT (Mar del Plata)
Narradora. Ha publicado dos libros de cuentos, una novela y un libro de microrrelatos ilustrado con fotografías de su padre*(virtual). Además, participó de diversas antologías nacionales y fue premiada en diversas oportunidades. Es música y docente, con una trayectoria de 38 años en el Conservatorio de Música Luis Gianneo.
Presenta los libros: “Ocho cuentos y un solo final” (cuentos); “¿Quién es Delia?” y “De menor a mayor” (microrrelatos).
(*) Jorge Albalat, fotógrafo artístico de Chivilcoy (Bs As)

SANDRA ALTOLAGUIRRE Y EQUIPO
Presentación del libro “De orugas a mariposas. Niños vulnerados por situaciones de violencia”, de Sandra Altolaguirre (Lic. en Psicología), Carla Duarte (Fotógrafa, Diseñadora), María del Carmen González (Lic. en Enfermería, Escritora), Griselda Pereyra (Lic. en Comunicación Social, Escritora), Andrea Vitale (Lic. en Trabajo Social).

Monitoreo continúa en la convocatoria a comerciantes para que accedan al botón antipánico

Desde la Dirección de Monitoreo, a cargo de Mario Tamburini, se sigue invitando a todos los comerciantes del Distrito a que se acerquen al Centro de Operaciones Necochea para que le instalen en sus celulares la aplicación de botón antipánico.

En ese sentido, Tamburini dejó en claro que “en la búsqueda de palear la inseguridad, convocamos a todos los comerciantes de la ciudad, no solo a aquellos que estén asociados a la Cámara Comercial”.

Además, el funcionario explicó que “es de muy fácil uso, porque una vez que se toca el botón antipánico la señal llega al CON y sale la asistencia inmediata al lugar donde se encuentra el peligro”.

Tamburini reconoció que hasta el momento “tenemos unos 10 comerciantes que se han adherido a este sistema pero hay algunos más que ya han llenado la planilla en la Cámara Comercial y que están próximos a venir”.

Para cerrar, puso de relieve que “es importante que el celular en el que se instale el botón sea el que quede adentro del comercio y no el del dueño del local o los empleados”.

Quequén: Tareas de mantenimiento en los accesos a la ciudad

Personal y maquinaria del Corralón de la localidad trabaja en las rotondas ubicadas sobre la Avenida Circunvalación para brindar una mejor imagen en los ingresos turísticos del Distrito.

Bajo la coordinación de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, personal y maquinaria del Corralón de Quequén trabajan esta semana en diversas tareas de mantenimiento para embellecer las rotondas de ingreso a la localidad.

Así, se efectúan labores de limpieza, corte de césped y emprolijamiento en las intersecciones de la Avenida Circunvalación con las rutas provinciales N° 227 y 88; además de sobre las plazoletas ubicadas en la Avenida Almirante Brown.

Este tipo de accionar responde a una planificación que busca mantener a la ciudad limpia y en condiciones; y que se suma al trabajo diario de las cuadrillas de Higiene Urbana, integradas por los cooperativistas de Mujica I, quienes recorren distintos puntos neurálgicos de la localidad realizando tareas de barrido.

Luzca Bien… Siéntanse Mejor: Un taller de belleza para pacientes oncológicas

Se llevará a cabo el viernes 3 de noviembre en la Escuela de Enfermería del Hospital “Dr. Emilio Ferreyra”, con el objetivo de acompañar el tratamiento de mujeres con cáncer. El programa LBSM es impulsado por la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería y organizado en Necochea por el Servicio de Oncología municipal.

Con el objetivo de fortalecer la autoestima de mujeres con cáncer, ayudándolas a mejorar su imagen y llevar adelante el tratamiento oncológico con mayor confianza, se realizará por quinta vez en Necochea el programa de responsabilidad social “Luzca Bien… Siéntanse Mejor (LBSM)”, de la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería, con la organización del Servicio de Oncología de los hospitales municipales.

La jornada, totalmente gratuita pero con cupo limitado, se llevará a cabo el próximo viernes 3 de noviembre, a las 16, en el aula de la Escuela de Enfermería del nosocomio “Dr. Emilio Ferreyra”, dirigida a todas las pacientes que se encuentren en tratamiento tanto en el ámbito público como privado de la ciudad o en otros centros de referencia.

Además de divulgar técnicas y herramientas para verse bien y sentirse mejor, elevando la autoestima de las pacientes y contribuyendo a fortalecer el aspecto psicológico del tratamiento, LBSM brinda un espacio de encuentro y acompañamiento con otras mujeres que están atravesando por situaciones similares.

En estos talleres, que se realizan en los principales hospitales públicos de Buenos Aires y del interior del país, además de en instituciones oncológicas privadas, voluntarias brindan técnicas de maquillaje, asesoramiento estético y sugerencias para el uso de accesorios, con el objetivo de disimular los efectos de los tratamientos; y cada beneficiaria recibe como obsequio un bolso con productos cosméticos para poder realizar el taller y continuarlo en sus hogares.

Quienes estén interesadas en inscribirse en la jornada deberán comunicarse con el Hospital, llamando al (02262) 42-2405 | Int. 247, o concurrir personalmente al Servicio de Oncología y anotarse por mesa de entradas. Además, pueden recibir mayor información ingresando a http://luzcabien.org.ar/.

 

Emergencias Viales: Capacitación para personal policial y de Tránsito

Organizado por la Coordinación de Seguridad, y contando con la colaboración de la Secretaría de Salud y la Dirección de Defensa Civil, se dictó un taller de atención en emergencias viales y del trauma.

El mismo estuvo destinado a personal del Comando de Patrulla Rural (CPR) local y de la región, como así también a personal policial y de tránsito. Durante la jornada se abordaron temas como la activación de los servicios de emergencia, el trabajo en equipo, RCP, atención de hemorragia, lesiones de columna vertebral, y otros.

Asistieron la secretaria de Salud, Luciana Sampayo; el coordinador de Seguridad, Guillermo Devincenti; el jefe del CPR local, Marcos Navarro; el jefe de Policía Comunal, Pablo Campo; y el subdirector de Defensa Civil, Marcos Cuesta, quien fue el encargado de dictar el taller.

Estás acciones ayudan a brindar un servicio cada vez más efectivo y, de esta manera, generar condiciones más seguras para la población y turistas que transiten por San Cayetano.

 

 

 

 

 

Desde el 10 de noviembre habrá servicio de guardavidas

Lo confirmó el secretario de la Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén, Pablo Suárez, señalando variadas consideraciones de lo acordado tras una charla mantenida con el intendente Facundo López. Suárez dio cuenta de la situación en nota por radio con el programa Voces de la Ciudad, de La Corte FM, que conduce el periodista Jorge Gómez.

Hemos estado reunido con el intendente, con la comisión del sindicato de guardavidas y acordamos que a partir de esta temporada la municipalidad se va a ajustar a derecho y va a cumplir con los 150 días de cobertura como venía sucediendo ya en la costa atlántica” informó el secretario de la Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén.

Respecto a la fecha en la cual se comenzará a brindar el servicio de guardavidas Suárez señalo que “Comenzará la temporada el 10 de noviembre hasta el 10 de abril. Obviamente lo que tiene que ver los meses de noviembre y abril con un servicio un poco más corto y no con la cobertura en todos los sectores”.

Para finalizar y ante la consulta sobre cuál es el plantel de trabajadores total de guardavidas Pablo Suarez indicó que “Nosotros tenemos un plantel de 96 guardavidas municipales y alrededor de 60 guardavidas privados” e informó que  uno de los objetivos es lograr que en estos cuatro próximas temporadas se puedan ir municipalizando los guardavidas privados de manera gradual

Oficializan nuevos aumentos en el gas para noviembre

El Gobierno nacional oficializó hoy la convocatoria a audiencias públicas para la adecuación tarifaria de las empresas Gas Natural BAN y Metrogas, por un lado, y de Transportadora de Gas del Norte (TGN), Litoral Gas, Gas NEA y Redengas, por el otro, en lo que es un paso formal para el nuevo aumento en las tarifas de gas.

Según la resolución 74 del Enargas, publicada hoy en el Boletín Oficial, la audiencia pública para las empresas de Gas Natural BAN y Metrogas se realizará el miércoles 15 de noviembre a las 9, en el Teatro de la Ribera, ubicado en la avenida Pedro de Mendoza 1821 de la Ciudad de Buenos Aires.

En tanto, según la resolución 75 del mismo organismo, la reunión para discutir las nuevas tarifas de las empresas Gas del Norte (TGN), Litoral Gas, Gas NEA y Redengas se llevará a cabo el viernes 17 de noviembre, también a las 9, en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Santa Fe, ubicada en Lavaisse 610 de la ciudad de Santa Fe.

Según las resoluciones, las empresas «deberán presentar los nuevos cuadros tarifarios propuestos, junto con los cálculos de donde surjan los coeficientes de adecuación utilizados antes del 6 de noviembre de 2017 a fin de facilitar el acceso a la información de los interesados».

Ayer, el gobierno había iniciado el proceso con las resoluciones 61 y 62 del Enargas, con la convocatoria a Gasnor, Distribuidora de Gas del Centro y Distribuidora de Gas Cuyana para el lunes 13 de noviembres, en Córdoba; y a Transportadora de Gas del Sur (TGS), Camuzzi Gas del Sur y Camuzzi Gas Pampeana para el día siguiente, en Bahía Blanca.

Enzo Díaz: «Estoy muy feliz, viviendo un momento bárbaro»

El loberense Enzo Díaz está teniendo un presente fantástico en la UAI Urquiza, que se encuentra peleando en los primeros lugares en el campeonato de la Primera B Metropolitana.

El delantero lleva convertido 5 goles en 9 partidos, y en todos los partidos que anotó, su equipo ganó.

En la última fecha, el jugador surgido en Jorge Newbery anotó el tanto del triunfo ante Platense, en un encuentro que fue televisado por TyC Sports.

Díaz indicó que “estoy muy feliz, viviendo un momento bárbaro. Nosotros tenemos un equipo que no se televisa mucho, así que en este partido uno sabía que nos estaba viendo mucha gente. Por suerte pude convertir el gol de la victoria en un partido en el que no jugamos bien, fue una de las pocas veces que llegamos al arco de ellos. Después del partido tenía una felicidad tremenda, no pegué un ojo en toda la noche, no pude dormir, tenían mucha ansiedad, ganas de estar con mi familia y amigos y abrazarlos”.

El goleador expresó que “yo se que este año, si quiero aspirar a dar otro salto en mi carrera y cumplir mis sueños, tengo que andar bien, y por suerte arranqué re bien, van nueve fechas y ya tengo 5 goles. Quiero disfrutar de este momento”.

 

El apoyo de los loberenses

Enzo contó que “para mí es re lindo agarrar el celular cuando termina un partido y tener un montón de mensajes, lo mismo en mi Facebook, la verdad que me emociona. La gente de Lobería me sigue y acompaña mucho y eso me hace re bien”.

Respecto al presente de la UAI, sostuvo que “somos un equipo que le gusta jugar al fútbol, es lo que nos pide nuestro técnico. En este partido no jugamos bien, pero el rival tiene jugadores de otro nivel, es candidato a pelear el campeonato, pero los otros partidos los hemos ganado muy bien”.

Díaz se supo ganar un lugar en el equipo a fuerza de goles. “Cuando viene a la UAI el año pasado, con ir al banco y entrar algunos minutos yo ya era feliz, pero se dio que arranqué jugando e hice goles y hoy ya estoy afianzando, la gente y los propios compañeros me hacen sentir que yo soy el nueve. Vas a la cancha y los chicos me piden fotos, y eso es muy lindo”.

El loberense también contó que se encuentra muy cómodo en la UAI. “Yo juego acá como si estuviera en Newbery, me tratan muy bien. Igual soy consciente que jugando acá me ve mucha gente y si me va bien y hago goles, se puede llegar a dar algún buen salto y estaría bueno”.

Sobre lo que viene, expresó que “el próximo rival es Villa San Carlos como visitante y es un rival duro, como todos. La B Metro es una categoría muy dura, muy pareja. Los únicos equipos que pueden marcar diferencia son Platense y Atlanta, que arman equipos para salir campeones”.

Más allá del fútbol, contó que ahora está viviendo más cómodo. “Cuando arreglé para continuar en el club, les había pedido que si me renovaban yo quería vivir sólo y me dijeron que sí».

 

 

 

Avanza la construcción del desagüe pluvial en calle Deferrari

Sigue avanzando a buen ritmo, la construcción del desagüe pluvial de calle Deferrari, desde calle Luro hasta 25 de Mayo.
Actualmente, se realiza la colocación de tubos para la conformación del conducto en calle Deferrari, entre Saénz Peña y Brandsen, tras haberse concluido el tramo entre Saénz Peña y 25 de Mayo.
Se están utilizando tubos de hormigón de 80 centímetros, producidos en nuestra ciudad por la Cooperativa La Esperanza. En total se utilizarán 460 tubos, equivalentes a 1.000 bolsas de cemento.

Miércoles lluvioso y temperaturas primaverales

chaparron de lluvia en vitoria vitoria 30-09-09 igor aizpuru

El miércoles amaneció apenas nublado y con temperaturas agradables que, inclusive, podrían ascender hasta los 23 grados pasado el mediodía.

El tiempo iría en desmejora hacia la tarde con probabilidades de chaparrones y tormentas. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias de diversa intensidad para la zona sudeste de la Provincia. Con respecto a los vientos, serán moderados y de direcciones variables, cambiando al sector este por la tarde.