Inicio Blog Página 1093

Pablo Suárez: “Podemos decir que las playas no están del todo seguras”

0

El titular de la Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén participó de la reunión de la comisión de Trabajo del Concejo Deliberante y habló de los incumplimientos de los concesionarios privados. “Nos encontramos que hay concesiones que no son las más humildes por llamarlas de alguna manera que no cumplen con la cantidad de guardavidas necesarios”, apuntó el gremialista.

La comisión de Trabajo, Promoción Económica y Desarrollo Local del Concejo Deliberante  recibió a integrantes de la Asociación de Guardavidas Necochea-Quequén (AGNQ), quienes plantearon el conflicto con los balnearios privados que vienen incumpliendo con la cantidad de guardavidas necesarios para garantizar la seguridad de las playas.

“La problemática principal es la que venimos reclamando es el no cumplimiento de algunas concesiones privadas con lo que tiene que ver con la cantidad de guardavidas que tienen que tener. Las zonas a cubrir son amplias y hay concesiones que no cumplen y hace que el servicio no sea lo eficiente que tiene que ser. Los balnearios tienen que tener dos guardavidas a la mañana y dos a la tarde como lo dicen los pliegos de bases y condiciones y leyes nacionales y provinciales”, sostuvo Pablo Suárez, titular de la AGNQ.

En ese sentido, afirmó: “Estamos en estado de alerta y movilización. Hoy podemos decir que las playas no están del todo seguras”.

A su vez, sostuvo que de un total de 14 concesiones “alrededor de 6 o 7 no cumplen con las requisitorias”, al tiempo que sostuvo que los establecimientos más ostentosos son los que se encuentran fuera de la ley. “Hemos encontrado como desde diciembre algunas concesiones no cumplen. Les hemos dado plazo para que puedan cumplimentar. Ya nos encontramos en enero y vemos que no han cumplido. A raíz de esto hemos visto la necesidad de salir a manifestarnos y movilizarnos a algunas concesiones”, agregó.

La calidad del servicio en la Ciudad

Por otra parte, Suárez se refirió a la calidad del servicio que se presta y la extensión de cobertura que se ha generado respecto a la seguridad en las playas.

“Hemos visto como en años anteriores en la Costa Atlántica ha habido más de 35 ahogados por asfixia por inmersión y nosotros gracias al plantel de jerarquía que tenemos hace más de seis y siete años que no hay ninguna víctima fatal en Necochea”, apuntó el gremialista.

Sobre la modificación de la cobertura, sostuvo: “A raíz de lo que se ha ampliado con la proliferación de los vehículos 4×4 como se ha ampliado la playa de manera alarmante y las concesiones privadas al no cumplir con la cantidad de guardavidas de alguna manera queremos abrir el paraguas para que no suceda algo que no tengamos que lamentar después”.

Estuvieron presentes en la reunión el presidente de la comisión, Jorge Martínez, el Secretario del HCD, Fernando Aguilera y los siguientes ediles Gastón Negrin, Paula Hernández (FR-1Pais); Arturo Rojas, Marisa Roldán (CAMBIEMOS-FE-PRO); Ignacio Barrena (UC); Graciana Maizzani (UCR); y Marcela Fernández Palma (CAMBIEMOS-PRO-CC).

 

Fuente. nden.com.ar

Unas 20 mil personas recorrieron Estación Ciencia en el Polideportivo

0

La feria itinerante del conocimiento, que impulsa el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires en conjunto con la cartera nacional afín y otras instituciones, se desarrolló con gran éxito durante todo el fin de semana y en el marco el Festival Infantil.

Durante todo el fin de semana, y enmarcada como una propuesta complementaria a los festejos de la quincuagésima séptima edición del Festival Infantil, se desarrolló con gran éxito la muestra Estación Ciencia en el Polideportivo Municipal, actividad que inauguró el ciclo de verano que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires tiene previsto para esta feria itinerante por distintas localidades balnearias.

Llegado a nuestra ciudad por segunda vez y gracias a las gestiones del intendente Facundo López, el recorrido repleto de stands interactivos sobre animación audiovisual, química, fósiles paleontológicos, narración, poesía, impresoras 3D y drones, entre otras muchas actividades, había sido puesto en marcha en un acto que contó con las presencias del propio Jefe comunal, el ministro de la cartera organizadora, Jorge Elustondo; y los subsecretarios de Gestión y Difusión del Conocimiento y de Tecnología e Innovación del MCTI, Mateo Niro y Fernando Lapolla, respectivamente.

Abierta al público de 18 a 22, y sumando actividades complementaria matutinas con colonias y otras entidades, se estima que por el predio pasaron cerca de 20 mil personas hasta el domingo por la noche, el día en que las puertas se cerraron dejando atrás una maravillosa experiencia para la familia entera y en la que los dinosaurios se llevaron la mayor cantidad de retratos y las miradas llenas de asombro por parte del público de menor edad.

“Lo que vivimos, que es un poco lo que promueve el Festival, y la idea de Estación Ciencia, es un clima de alegría y que esa alegría se pueda transformar en conocimiento y en la posibilidad de aprender. Me parece que es el gran objetivo de esta muestra y que se cumplió con creces acá en Necochea”, afirmó ni bien finalizada la muestra Tomás Proe, uno de los encargados de la puesta a punto y el seguimiento diario de la feria.

Además, el coordinador agregó que “teníamos una expectativa muy alta y la verdad que colmamos ampliamente lo que pensamos en un principio. Tenemos un cálculo aproximado de alrededor de 20 mil personas en los 5 días que estuvo funcionando la feria, así que nosotros estamos muy contentos y creemos que la gente también”.

Consultado sobre la posibilidad de que otros programas del Ministerio lleguen a nuestro Distrito con el correr de los meses, Proe señaló que “en principio, la idea principal de Estación Ciencia es que nos sirva para motorizar y poder generar todo tipo de propuesta; por eso estamos trabajando codo a codo con la gente de Educación, de Desarrollo Social y de Cultura, para ir pensando otro tipo de propuesta a lo largo del año”.

Finalmente, el representante de la cartera bonaerense de Ciencia se refirió a la relación con las autoridades municipales y a la importancia de un municipio presente para poder generar trabajos articulados: “La primera vez (la edición que se desarrolló durante el invierno) fue una propuesta más del Ministerio hacia el municipio y, como salió tan bien y estaba la posibilidad de participar en el Festival, el municipio nos invitó y a nosotros nos encantó la idea”.

Cabe desatacar que Estación Ciencia continuará viajando para sorprender a las familias de otras ciudades de la Costa Atlántica. Así, durante la segunda quincena de enero se presentará en Mar de Ajó; mientras que en la primera de febrero hará lo propio en Santa Clara, cerrando allí su gira de verano.

Distintas reparaciones de Obras Sanitarias en función del servicio de agua

0

En 531 y 508 de Quequén se arregló el tablero eléctrico del pozo 42, al tiempo que en Necochea se hicieron trabajos sobre un caño maestro de la villa balnearia.

Prosiguen los trabajos de reparaciones de pozos de agua en el núcleo urbano por parte de Obras Sanitarias, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.

En primera instancia, en Quequén se reparó un tablero eléctrico perteneciente al pozo 42 de 531 y 508, que tenía un desperfecto en un componente, lo cual provocaba interrupciones imprevistas.

En tanto en Necochea, se llevó a cabo el arreglo de un caño maestro ubicado en intersección de calles 87 y 4. De esta manera, Obras Sanitarias sigue con los trabajos de reparaciones para llevar un mejor servicio, conforme a los lineamientos del intendente municipal, Dr. Facundo López.

Convocatoria para colaboradores del Carnaval

0

La Dirección de Educación y Cultura invita a vecinos e instituciones a participar del Carnaval 2018. Lo pueden hacer a través de la confección del vestuario, disfraces, acercando materiales (chapitas de gaseosas, lana, telas coloridas, elásticos, porras, etc) formando parte de alguna comparsa o creando alguna en un barrio o institución.
Para mayor información acercarse al Espacio Cultural Municipal de lunes a viernes a partir de las 9 horas.

“Este festival es único en el país”, aseguraron desde la obra SuperSaludable

0

Con una tarde noche de sábado muy agradable desde lo climático, el Festivalódromo del Parque Miguel Lillo se pobló de familias que visitaron el escenario principal, Anfiteatro y los diversos espacios que ofrece el 57º Festival Infantil, en su tercera y anteúltima jornada.

El disfrute de los más chicos se pudo notar en cada sector del Jardín Francés y alrededores, al tiempo que los puestos gastronómicos lucían llenos de gente y los espectáculos y obras eran seguidos con mucho entusiasmo.

Tal es el caso del recital de ‘SuperSaludable’, una propuesta  que ya lleva diez años desde su conformación en Rosario, llevando un mensaje de buena alimentación a través de una comedia musical.

Precisamente, uno de sus personajes centrales, ‘Rómulo’, demostró tras la obra su felicidad por estar en Necochea: “Este festival es único en el país”, aseguró, e indicó que “SuperSaludable tiene un mensaje especial, y es que entre todos podemos cambiar el mundo, con una buena alimentación, cuidando el medio ambiente y teniendo el cuerpo en movimiento”.

Describió asimismo que “somos de Rosario, pero nos sentimos de todo el país, porque recorremos todas las provincias y tratamos de llegar a todas las ciudades. Nos pueden seguir en Facebook, Instagram o a través de www.supersaludable.org”.

En tanto, cerró expresando sobre la ciudad que “las playas de Necochea son hermosas, las más grandes del país, y hay que cuidarlas, así que hay que visitar esta ciudad y disfrutarla”.

SuperSaludable será parte a su vez este domingo del cierre del Festival Infantil ‘Universo’, organizado por la gestión que encabeza el intendente municipal, Dr. Facundo López, con su equipo de trabajo.

Comienza una semana de calor en la ciudad

0

Se abre una semana con días de intenso calor en la ciudad, según lo previsto por el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

Este lunes se presenta con cielo algo nublado y muy agradable temperatura desde temprano, al tiempo que la máxima llegará a 29º por la tarde, mientras que los vientos serán leves del norte y con algún aumento hacia la tarde.

En tanto, se anuncia para el martes una temperatura máxima de 35 grados, 33º para el miércoles y 34º para el jueves, por lo que el clima será propicio para aprovechar de la playa, aunque se deberán tomar las medidas necesarias para evitar los golpes de calor entre las 11 y las 17 hs.

El Centro de Operaciones Necochea continúa esclareciendo hechos

0

El Centro de Operaciones Necochea, obra puntal de la gestión del intendente Dr. Facundo López, continúa trabajando a pleno, con las cámaras monitoreadas y con el botón antipánico, y a su vez armando un mapa del delito que ya da sus frutos.

Al respecto, el director de Monitoreo, Mario Tamburini, explicó que “estamos funcionando al 100 por ciento y tratando de dilucidar algunos hechos delictivos  que suceden en la calle y también aportando en accidentes”.

En el anterior sentido, añadió que “aportamos no sólo al momento inmediato de un robo, sino también, una vez consumado el mismo, le acercamos imágenes a la policía y a la justicia, con quienes tenemos comunicación directa”, al tiempo que aseveró que “en estos momentos tenemos especial atención en la Villa Balnearia para que el turista se sienta respaldado”.

 

Sobre la tecnología instalada, el funcionario recordó que “el equipamiento es HD con infrarrojo, con el domo que toma nítido hasta 300 metros de distancia”, para agregar en el cierre que “en estos momentos tenemos funcionando 80 cámaras, entre las del nuevo proyecto y las antiguas que acondicionamos y que son las que cubren las salida y entradas de la ciudad, a la espera de que lleguen las traza que son las lectoras de patentes”.

Cabe señalar que el CON le generó a la gestión actual una inversión de alrededor de 80 millones de pesos, y está ubicado en el edificio del Centro Cívico.

Obras Sanitarias recompone tablero de agua en Quequén dañado por vandalismo

0

Personal del área trabaja fuertemente para solucionar la problemática y una vez que la Usina coloque el medidor nuevo, la nueva bomba que se instalará volverá a tirar con normalidad

Personal de Obras Sanitarias se encuentra trabajando en la recomposición del tablero de la bomba de agua del Barrio Titanic de Quequén, que lamentablemente fue dañado por algunos inadaptados.

Al respecto, desde la dirección a cargo del Ing. Leonardo Gaitán se informó que se le está dando prioridad a esta tarea con el fin de poder solucionar a la brevedad esta problemática.

“Estamos preocupados por los hechos de vandalismo de los inadaptados que rompen las cosas y generan problemas al resto de la comunidad”, señaló Gaitan para agregar que al llegar al lugar “nos encontramos con que habían roto el medidor de luz del tablero y la verdad que es un arreglo que le corresponde a la Usina”, y acotó que “lo que nosotros hicimos fue sacar el tablero que ya estaba sin tensión y le avisamos a la Usina para que ponga el medidor nuevo así la bomba vuelve a tirar con normalidad”.

Y cerró: “El barrio no está sin agua, quiero aclarar eso, porque se alimenta de otras cañerías, aunque a lo mejor sí tengan menos presión por el momento”.

Cabe señalar que el Barrio Titanic es el que está ubicado entre Av. Lobería y calle 566 y entre 527 y 529.

¿Por qué se festeja la llegada de los Reyes Magos?

0

Hoy, en muchos países del mundo, se celebra la llegada de los Reyes Magos. Esta tradición nació en el Evangelio de San Mateo que, en principio, era el único libro que los nombraba. Originalmente no se especificó cuántos eran, sus nombres o incluso si eran reyes. Sí se decía que eran magos que venían de Oriente y que traían regalos para Jesús y que se guiaron por una estrella.

Las tradiciones que comenzaron a aparecer con el paso de los años, como dejarle pasto y agua a sus camellos además del calzado, surgieron a partir de la literatura y la ficción.
La historia varía dependiendo de la época en la que se la cuenta. En el siglo III se hablaba de dos, en el IV se trataba de cuatro e incluso la iglesia siria y armenia contaban 12, la misma cantidad que los apóstoles. En el siglo IV se determinó que se trataban de tres y se cree que esto se debe a los tres continentes que se conocían en ese momento (África, Europa y Asia).

Sus nombres aparecieron a mediados del siglo VI gracias a la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena, Italia. Allí es donde se los llamó Melchor, Gaspar y Baltasar que son los equivalentes en griego a Appellicon, Amerín y Damascón y en hebreo a Magalath, Serakin y Galgalath.

Imágenes de la segunda jornada del 57º Festival Infantil

0

A pesar del frío que dominó la jornada del viernes en la ciudad, el Festivalódromo del Parque Miguel Lillo se nutrió de familias con sus menores para vivir la segunda jornada del 57º Festival Infantil, bajo la temática de ‘Universo’.

Tanto el escenario principal, como el Multiespacio, Anfiteatro, kermese y diferentes talleres fueron testigos de la visita y el asombro de los chicos, quienes son los verdaderos protagonistas de esta fiesta anual.

A continuación, se brinda una galería de imágenes de esta segunda jornada, que dará al paso al fin de semana, donde los espectáculos y las diferentes obras seguirán brillando. El domingo, con la presencia del intendente municipal, Dr. Facundo López, será el cierre de esta nueva edición.

Estación Ciencia llegó a Necochea

0

El intendente municipal, Dr. Facundo López, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación provincial, Ing. Jorge Elustondo, inauguraron oficialmente, en el Polideportivo Municipal, la feria itinerante Estación Ciencia en Verano, que llega por segunda vez a nuestra ciudad tras gestiones del propio jefe comunal en Nación y Provincia. La exposición será con entrada libre y gratuita, entre el viernes 5 y domingo 7, entre las 18 y las 22.

Esta feria itinerante, destinada a los chicos en particular pero a la familia en general, propone diversas y variadas actividades que acercan de manera divertida a distintas disciplinas de la ciencia y del conocimiento, como la paleontología, la astronomía, la química, la práctica de la lectura, la producción audiovisual, la programación en informática, las matemáticas, la robótica, la tecnología de los drones y las impresoras 3d.

En la oportunidad, tanto López como Elustondo, tras realizar el corte de cintas habitual, recorrieron cada uno de los stands educativos y observaron a cada uno los animales presentados

El Ministro destacó la muestra y conto que “es un honor estar nuevamente en Necochea. Estamos muy agradecidos porque el intendente y su equipo han trabajado muchísimo para llevar adelante la muestra”. Además agregó que “Estación Ciencia es la primera del año asique estamos muy contentos de que sea en Necochea. Hay un antes y un después para los chicos que pasan por Estación Ciencia. Científico no se nace, se hace, por eso estos espacios son tan importantes”. Elustondo destacó que estas muestras generan en los chicos un gran despertar y se potencia el aprendizaje a través de la ciencia, el conocimiento y la tecnología.

Por su parte, Facundo López, agradeció al Ministro por haber trabajado para traer Estación Ciencia a Necochea. “Creemos que es muy importante que existan estos espacios en donde los niños son protagonistas. Arrancamos la temporada de verano muy bien y tener este espacio y el Festival Infantil nos llena de orgullo”.

Aldana Vidal, una de las coordinadoras de Estación Ciencia destacó la importancia de acercar la ciencia, la tecnología y la invocación a los más pequeños. “Nos interesa acerca la ciencia a la comunidad para que puedan aprender sobre la ciencia y además jugar y divertirse. En la estación de química los chicos pueden hacer experimentos y así aprender jugando”. También destacó las muestras de dinosaurios. “Son un atractivo muy lindo, realmente quedan fascinados. A veces nos encontramos más de una hora charlando con los niños sobre los dinosaurios. Las muestras que vemos son algunos de los que se encontraron en la Patagonia y otros en la región de Necochea”, concluyó Vidal.

Con la magia del Universo, comenzó la 57° edición del Festival Infantil

0

La 57º edición del Festival Infantil para Niños se largó con todo el colorido y al ritmo de las numerosas instituciones y artistas que le dieron vida al tradicional Desfile, desarrollado esta vez en el sector de Pinolandia, entre Avenidas 2 y 10, y ante un gran marco de público que se acercó al parque para disfrutar del momento.

 

El Desfile se dividió en dos partes: en vísperas del 6 de enero, todo comenzó con el paso de los Reyes Magos y de diversas entidades por el palco oficial. Mientras que la segunda se realizó completamente a obscuras, donde se pudo observar una impactante performance llena de luces y efectos preparada por la propia área de Cultura y cuya temática fue el Universo.


Todos los trabajadores del área de Cultura realizaron un trabajo arduo y creativo para llevar adelante la performance. Con carrozas vinculadas a la temática, disfraces para más de 400 artistas y música propia, el desfile del festival infantil fue aplaudido y elogiado por todo el público presente. Desfilaron por Pinolandia astronautas, planetas, ovnis y hasta un explorador espacial que preanunciaba en su vehículo luminoso lo que estaba por venir.
El intendente Facundo López junto al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Ing. Jorge Elustondo, concejales y funcionarios municipales vieron pasar las carrozas muy atentos al espectáculo.


El intendente, Facundo López, se mostró emocionado y orgulloso por el resultado del Festival. “Hemos visto más de 500 artistas realizando un hermoso desfile. Los artistas de cultura han trabajado muchísimo para este espectáculo. Estamos muy orgullosos del trabajo que se ha hecho. La puesta en escena ha sido impresionante”.
También el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Ing. Jorge Elustondo, dio a conocer su opinión, “Realmente este desfile ha superado todas mis expectativas. Se ha visto un hermoso trabajo, compromiso y participación de todos los ciudadanos. Le he enviado fotos a la gobernadora, María Eugenia Vidal para que vea lo hermoso del Festival. Nuestro trabajo cobra sentido cuando le llegue a la gente, y sin duda esto ha sucedido. Realmente este festival es una marca y es interesante como se ha mantenido a lo largo del tiempo. Ha sido muy gratificante haber podido estar aquí”.

 

Conocé el cronograma del Festival Infantil

0

El 57° Festival Infantil tuvo su inicio ayer en la Ciudad con el desfile de carrozas sobre la avenida Pinolandia.

Durante la tarde de hoy y el fin de semana habrá diferentes espectáculos para los más chicos en el Parque.

Actividades para hoy

La segunda jornada del 57º Festival Infantil en Necochea, seguirá con numerosos talleres en el Festivalódromo del Parque Miguel Lillo y una extensa cartelera de obras y espectáculos en los diferentes escenarios que tendrán apertura desde la hora 19.

Escenario mayor

·         19 hs. “El poder de la amistad”, Canapé de Polenta

·         20 hs. “Un espectáculo líquido, sólido y gracioso”, H dos O

·         50 Intervalo – Tango Joven

·         21 hs. “Un musical tributo al Flaco Spinetta”, Música y Rock

·         Pandora

Anfiteatro

·         19 hs. “Show de Clown”, Payasa Violeta Torbellino

·         20 hs. “Ballet y Rock”, fusión Escuela de Danza y Rock

·         21 hs. SuperSaludable, comedia musical

Multiespacio

·         19 hs. Chisperito Show, “Música, circo y alegría”

·         20 hs. Cinco pal peso, Circo El Conventillo

Llega una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades

0

Es la fiesta popular más importante de Necochea y su región. Desde hace muchísimos años se transforma en una imaginaria vuelta al mundo donde más de 8 países muestran con música, instrumentos, danzas, costumbres, vestimentas tradicionales, artesanías y gastronomía gran parte de su cultura.

El tradicional evento es organizado por la Coordinadora de Colectividades Extranjeras Necochea – Quequén, cuenta con el apoyo del Ente Necochea de Turismo (ENTUR) y tendrá lugar en el Parque Miguel Lillo, en el sector del Jardín Francés, con entrada libre y gratuita.

Con una gran variedad de platos típicos para degustar, la fiesta de las colectividades, se realizará el viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de enero.

Arantxa Zubillaga, representante de la Colectividad Vasca, contó detalles de lo que será la gran fiesta de la conjunción de diferentes culturas.  “Hace mucho tiempo que venimos trabajando en conjunto con los representantes de las colectividades para ofrecer una gran fiesta. Nos juntamos una vez al mes durante todo el año y hace unos meses que nos estamos reuniendo todas las semanas.”

Las colectividades que participan este año representan a los países de Alemania, España, Italia (con sus regiones), Dinamarca, Asturianos, Países Árabes, Andaluces, Francia, Chilenos y el País Vasco.

Estas fiestas que tienen por objetivo recrear y mantener vigentes las tradiciones de los inmigrantes llegados al país durante los siglos XIX y XX, ofrecen al público general espectáculos artísticos, degustación de platos típicos y actividades recreativas.

“Desde el año pasado, la última noche se realiza la elección de reina de las colectividades. Es importante aclarar que la ganadora no se elige por la belleza. Se valora los saberes que tienen las participantes sobre sus tierras de orígenes.  Las chicas hacen una pasada con el traje tradicional y lo que destaca el jurado es todo aquello que tiene para decir del país de sus ancestros. Se valora lo que saben de la tierra, como lo cuenta y con qué pasión lo hacen”, explica Arantxa.

OMIC: la telefonía fija e internet encabezó el ranking de reclamos de diciembre

0

Según datos proporcionados desde la oficina municipal, desplazando así a la telefónica celular

La OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor), a cargo de Mauricio Coronel, anuncia que en diciembre se evacuaron 192 consultas en forma personalizada, ocasión en la que la telefonía fija e internet encabeza el ranking de reclamos, desplazando a la telefonía celular. Este es el detalle:

  • 24 Telefonía celular
  • 32 Telefonía Fija e internet
  • 07 Comercios en Gral.
  • 19 Servicios Públicos (Luz y Gas)
  • 07 Servicio de Alarmas
  • 29 Venta de automotores, motocicletas y planes auto-ahorro
  • 26 Televisión por cable y satelital
  • 13 Vta. de electrodomésticos
  • 18 Bancos, Financieras y Tarjetas de crédito
  • 10 Seguros
  • 07 Servicios de Transporte

Asimismo se llevaron a cabo 93 audiencias conciliatorias, y se iniciaron 49 denuncias formales.

Las denuncias presentadas corresponden a los siguientes rubros:

  • 02 Telefonía celular
  • 05 Telefonía fija
  • 04 Venta de automotores, motocicletas y planes auto-ahorro
  • 07 Vta. de electrodomésticos
  • 09 Servicios Bancos y Financieras
  • 02 Tarjetas de Crédito
  • 04 Seguros
  • 03 TV por cable
  • 04 Servicios de Transporte/transportes aéreos
  • 09 Servicios Varios

Los expedientes resueltos corresponden al siguiente detalle:

  • Acuerdos Homologados
  • Rechazados 0
  • Desistidas 0
  • Medida Cautelar 0
  • Archivados 29 (Por Dar Por Solucionado El Inconveniente)
  • Imputaciones por Incomparecencia 3
  • Imputaciones de Fondo 4

SMN anuncia un viernes de 24º y un domingo caluroso

0

Desde lo climático, es un viernes de cielo nublado en Necochea, y según el parte matinal del Servicio Meteorológico Nacional, se prevén lluvias y tormentas para la jornada.

A su vez, hay un alto porcentaje de humedad durante la mañana y los vientos son moderados del sector sur, con posible rotación al oeste, y una temperatura que como pico máximo alcanzará los 24º.

En tanto, se viene el primer fin de semana del año y la temperatura aumentará hacia el domingo. En principio, mañana sábado estará algo nublado y la máxima podría ser de 23º, aunque pasado mañana llegaría a 30º, lo que marcaría el inicio de días calurosos en fila.

 

Maria Eugenia Vidal llega a Necochea

0

Este viernes 5 de enero de 2018 estará visitando la ciudad de Necochea, a media mañana, la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires Maria Eugenia Vidal.

La gobernadora realizará una rápida visita (cuyos detalles aun no se conocen) al polideportivo municipal “Edgardo Hugo Yelpo” donde será recibida por autoridades locales encabezadas por el intendente Facundo López, funcionarios del departamento ejecutivo, concejales y legisladores.

Escuela de Verano en Juan N. Fernández

0

En el día de hoy se abre la Inscripción a la Escuela de Verano. El horario es de de lunes a viernes de 9.00 a 12.00 hs en la Escuela Primaria Nº 14, a cargo de la Docente Agustina Aga.

Para anotarse deben presentar Documento de Identidad, del alumno/a y su mamá, pueden hacerlo desde los 4 hasta los 15 años inclusive.

Comenzará con actividades recreativas y juegos en la Institución, con la posibilidad de ampliarlo a otras actividades.

 

 

Los horarios de la recolección de residuos en la Villa Balnearia

0

Por la temporada estival, el servicio se reforzó en la zona de la playa brindando dos alternativas para comerciantes y vecinos; y extendiéndose, inclusive, a los sábados, domingos y feriados.

Llegada la temporada estival y esperándose un aumento considerable en el caudal de residuos en la zona de la playa, debido al incremento de la actividad comercial y del propio turismo, el Área de Recolección reforzó el servicio en la Villa Balnearia incorporando dos horarios diarios.

Durante los meses de verano los camiones realizarán dos pasadas diarias: una matutina, a las 8.30; y otra nocturna, a la 1.30; tarea que también se desarrollará los sábados, domingos y feriados.

Además, desde el área que depende de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Necochea, aconsejan depositar los residuos domiciliarios o de los propios comercios solo en el horario permitido, para evitar posibles infracciones, y no utilizar los cestos papeleros para tal fin.

 

Hoy se pone en marcha el 57º Festival Infantil con el Desfile en Pinolandia

0

A partir de las 20, el entusiasmo y la alegría de los niños irán en aumento, mientras que a continuación, desde las 22, se presentará la comedia “SuperSaludable” en el escenario del Festivalódromo.

 

Con el tradicional Desfile de apertura, a partir de las 20 comenzará la 57º edición del Festival Infantil, que este año verá el paso de las instituciones y artistas por la Av. Pinolandia, entre Av. 2 y Av. 10.

En principio, desfilarán numerosas instituciones de la ciudad, al tiempo que alrededor de las 21, se empalmará con la segunda parte, que tiene que ver con la performance preparada justamente por Cultura, y la temática de ‘Universo’.

A continuación de ello, la primera jornada tendrá desde la hora 22 la presentación de la comedia musical “SuperSaludable”, la cual se presentará en el escenario mayor, ubicado sobre Av. 10 y 91, en uno de los ingresos al Jardín Francés del Parque Miguel Lillo.

 

 

En tanto, a partir del viernes a las 19 hs., comenzará un extenso cronograma del Festival que se extenderá con todo tipo de actividades hasta el próximo domingo 7, inclusive.