Inicio Blog Página 1092

Desafío Alfredo Marcenac

0

El domingo pasado, tuvo lugar en Necochea, el desafío “Nademos por La Paz-Alfredo Marcenac “, con largada en el Puent Taraborelli y con arribo en el Rowing Club.

La prueba contó con dos categorías, 2,5 Km de integración y 5 Km de competencia y de la misma participaron cerca de 170 nadadores de las ciudades de Bahía Blanca, Lobería, Tres Arroyos, La Dulce, Mar del Plata, Santa Fe, Olavarria, Tandil Balcarce, La Plata, Necochea y Miramar y estuvo organizada por la Asociación Civil Marcenac conjuntamente con la Asociación Deportiva Arenas ADA.

Los dulenses participantes fueron: Axel Daraio, Guillermina Moreno, Marinela Maldonado y las hermanas Domenica e Isabella Mammolitti.

Pronóstico: Un lunes fresco y con nubosidad variable

0

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la jornada de hoy comenzará con una mañana fría, la mínima será de 12 grados con nubosidad variable. Los vientos soplarán leves del sector este.
Por la tarde, los vientos soplarán del noreste con ráfagas y habrá probabilidades de lluvias aisladas.

 

Nuevas oficinas para el ENTUR Necochea

0

Este lunes 15, el Ente Necochea de Turismo (ENTUR) inaugurará las nuevas oficinas centrales, ubicadas en Avenida 2 y calle 87.

El acto se llevará a cabo a partir de las 19:30 y estará encabezado por el intendente municipal, Facundo López, el presidente del ente, Eduardo Otero y representantes del Consejo Consultivo.

En el nuevo y vistoso espacio, se dispondrá de amplias dependencias para una mejor y más cómoda atención al público, también funcionará como oficina de información turística y tendrá un sector multiespacio que servirá para lanzamientos de eventos, capacitaciones, reuniones, dictar conferencias y ofrecer distintas charlas o talleres.

“Este esfuerzo que hacemos es parte de la inversión del estado para mejorar los servicios a quienes nos visitan y también poder cumplir con el objetivo de generar un nuevo espacio de usos múltiples para permitirnos seguir trabajando en equipo, con mayor comodidad y ofrecer esta nueva sede a todos los actores que de una u otra forma se involucran con el turismo”, indicó Otero.

Tras repudiable accionar, se vuelve a poner en valor la fuente de la rambla

0

Desde la Dirección de Servicios Públicos, a cargo de Ariel Rodríguez, se encuentran trabajando fuertemente en la puesta en valor de la fuente de la rambla, debido a hechos vandálicos sucedidos días atrás y que se repudian de plano desde la gestión del intendente Dr. Facundo López.

Rodríguez, al respecto, aseveró que “luego de  encontrarnos con las roturas provocadas, mudamos una cuadrilla para arreglar la fuente rápidamente”.

Sobre las tareas especificó que “la vaciamos para sacar las luces y arreglamos una bomba porque no funcionaba una fase, además de la limpieza de la estructura”.

“Estamos haciendo un embellecimiento general de la rambla, que en definitiva es un espacio público que estamos recuperando, así que le pedimos a la gente que la cuide y no la rompa ni al ensucie”, cerró Rodríguez.

Representantes gremiales del Casino manifestaron su preocupación por las fuentes de trabajo

0

Se realizó la Comisión de Trabajo, Promoción Económica y Desarrollo Local, del Honorable Concejo Deliberante que fue presidida por el concejal Jorge Martínez (CTN) y estuvo presente la Asociación Gremial de Administración, Maestranza y Servicios de Casino.

Lo representantes reclaman que se convoque la mesa de Casino para evaluar pasos a seguir ante la decisión de la gobernadora Vidal de cerrar el establecimiento. Los integrantes del gremio representado por Agustín Calamante, Walter Alessio, Fernando Hansen, Valeria López y Sergio Della Bruna expresaron, ante la noticia del inminente cierre del casino de Necochea, su preocupación por la defensa de las fuentes laborales, como así también lo que representa dicha institución en materia de recaudación para las áreas provinciales.

“Creemos que la comunidad de Necochea está a disposición y en completa solidaridad con los empleados del Casino. Lamentablemente empezamos a ver que la voz del Casino se va apagando”, sostuvo el dirigente quien además criticó al ejecutivo municipal por el “silencio” que mantiene sobre el conflicto. Además agregó que “todo tipo de silencio conllevaba complicidad y la complicidad hace que el tiempo transcurra. No se tiene idea lo que implica lo que se está causando cuando se dice `vamos a cerrar la sala de juego de Necochea`”, agregó Hansen.

Por otra parte, Agustín Calamante, reclamó “la apertura de la mesa de Casino que se había conformado hace tiempo atrás”, ya que “no hubo un nuevo llamado y urge que esa mesa sea llamada con urgencia”. En ese marco, aseguró que existe una importante preocupación por “la pérdida de fuentes de trabajo en Necochea y cómo esto afecta al presupuesto de la Ciudad en alrededor de $1.500.000 mensuales”.

En la comisión estuvieron presentes el Secretario del HCD, Fernando Aguilera, y los siguientes señores concejales: Diego López Rodríguez, Paula Hernández, Carolina Robert, Cristina Biar, Gastón Negrin (FR-1País); Marisa Roldán (CAMBIEMOS-FE-PRO); María Eugenia Ruíz (CTN); Andrea Cáceres, Ignacio Barrena (UC) y Graciana Maizzani, José Luis Pagliaro (UCR).

Presentaron “punto saludable” en la Rambla de Necochea

0

Acompañados por funcionarios de su gabinete, el intendente Facundo López presentó  “punto saludable” en la Rambla.

Según indicaron desde la comuna, el objetivo de la iniciativa apunta a estimular la actividad física dentro de la población local.

“La idea es tener acciones concretas tendientes a mejorarle la salud a la gente, fundamentalmente en la prevención de enfermedades”, señaló el jefe comunal.

La iniciativa se desarrolla en el marco del Programa Proteger, perteneciente al Ministerio de Salud de la Nación.

“Este es el mejor lugar para terminar una caminata y coronarla con tareas de musculación, y frente al mar con todo lo que significa”, dijo el máximo mandatario, para adelantar que “este recién es el primer punto y el primer paso de esta puesta que es para los vecinos y turistas”.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Pedro Barrientos, indicó: “Nosotros tenemos una población vulnerable de 29.000 pacientes que estarían dentro de este riesgo para un total de 98.000 pacientes que tiene evaluado el Ministerio de Salud, así que sobre ese indicador es donde tenemos que trabajar fuerte”.

La Dulce Cooperativa de Seguros sinónimo de Solvencia, Confianza y Transparencia

0

La Dulce Cooperativa de Seguros Ltda. se especializa en cobertura de cultivos contra granizo desde el año 1922. Es dirigida por su Consejo de Administración (productores Asociados que conocen muy bien la realidad del sector) y en la ejecución de las acciones el Equipo de Trabajo conformado por personas capacitadas al efecto, con una estructura realmente eficiente. Entre sus principales ventajas comparativas La Dulce tiene un sistema de devolución del excedente de prima de acuerdo a la siniestralidad ocurrida y los gastos del ejercicio y además la cobertura más rápida del mercado a la hora doce del siguiente de la contratación. Basados en la premisa de que el “Asociado es lo primero” nos eligen y acompañan por la SOLVENCIA, adecuada para cumplir con el pago de los siniestros en tiempo y forma, la CONFIANZA que se genera a la hora de responder ante los siniestros, en la contención, el cumplimiento y la TRANSPARENCIA con que desarrolla cada una de las actividades, avalada por la certificación de las Normas ISO 9001 en el proceso de tasación. En las últimas campañas la Cooperativa ha desarrollado el crecimiento más significativo en toda su historia pasando de 500.000 hectáreas a un promedio de 900.000 hectáreas, lo que muestra un incremento del 80% y que permitió ubicar a La Dulce en 5 lugar en la ranking de producción de seguros agrícolas y mantenerse dentro de los 10 primeros del mercado desde hace 4 campañas. Hoy aseguran cerca de 5.000 Asociados que muestran un crecimiento del 70%. De está manera La Dulce Cooperativa continua a paso firme camino al centenario en pos de mejorar cada campaña y brindar un Servicio de Excelencia a nuestros Asociados.

 Coberturas

En la Dulce Cooperativa encontraran un abanico de opciones a la hora de proteger los cultivos, desde un Seguro Tradicional que cubre los daños superiores al 6%, hasta las modalidades con Franquicias Decrecientes del 10%, 20% 30% y 40%, productos pensados para productores que decidan asumir los daños menores pero sin prescindir de los perjuicios más significativos, contando con la particularidad que a medida que aumente el daño la franquicia inicial disminuya hasta desaparecer en los eventos totales. Además de la cobertura básica de Granizo e Incendio, amparamos otros eventos y adicionales, a través de tasas diferenciales, destacando las coberturas de heladas tardías, quebrado o vuelco de cultivos por vientos fuertes, planchado de suelos y resiembra plus, beneficio exclusivo para el cultivo de soja, que adelanta el inicio de la Cobertura Plena a V3 y producto de maíz y sorgo para picado exclusivo para ganaderos.

Nuevos Productos

Mantenemos como política Institucional la necesidad de evaluar permanentemente productos y beneficios para el asociado. En este sentido, desarrollamos varias Novedades para la presente Campaña 2017/2018, entre las que se destaca el aumento del porcentaje de indemnización para el Adicional Incendio, cubriéndose a partir de ahora hasta el 80% de la Suma Asegurada por granizo, cuando el cultivo se encuentra en cobertura plena. Lanzamos además una Promoción Exclusiva denominada Pack Cebada, donde el asociado puede obtener un descuento del 20% en las pólizas de Cebada si en la misma campaña, antes del 20 de Enero de 2018, contrata coberturas para los cultivos de Soja de 1ra., Girasol de 1ra. o combinación de ambos, en un volumen de hectáreas similar o mayor a la superficie de Cebada. Pensando en los asociados con explotaciones agropecuarias mixtas creamos la Cobertura Maíz/Sorgo para Picado, donde se podrá acceder a descuentos interesantes del 25% o 30% en las tasas de maíz y/o sorgo, en aquellos lotes destinados a este fin. Por último, se realizaron mejoras importantes en la cobertura de soja, desde una nueva tasa de referencia para el Adicional de Resiembra Plus, reconocimiento de daños parciales en Periodo de Resiembra, aumentamos el porcentaje de indemnización hasta el 30% la Suma Asegurada para daños en Etapas Iniciales a partir de los eventos ocurridos el 01 de Diciembre y bajamos el Inicio de la Cobertura Plena a V3 (tres hojas), sin costo alguno, para los eventos posteriores al 01 de Enero. Estas novedades y mejoras en las coberturas tienen como particularidad que no incrementaron el costo del seguro, demostrando la eficiencia y ventajas del sistema cooperativo.

Situación Actual Siniestralidad

En lo que respecta a la siniestralidad, es sabido por todos que la zona Sudeste de la Provincia de Buenos Aires y sectores de la Provincia de Santa Fe fueron altamente afectadas por las condiciones climáticas. La primera tormenta significativa la tuvimos el  8 de Diciembre. Luego el 16 de diciembre hubo otra tormenta con mucha cantidad de granizo y de gran tamaño, siendo de gravedad y afectó muchas superficies con daños totales. De esta manera, las malas condiciones climáticas volvieron a pegarnos por segunda vez. Ya teníamos 250 denuncias y para esa fecha llegamos a 450 en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Se sumaron ese mismo día más denuncias en Santa Fé, donde ingresaron 200 más, sobre cultivos de gruesa”.

Las lluvias y tormentas continuaron y el  22 de diciembre se produjo una nueva tormenta en Casilda, en la provincia de Santa Fe. Allí ingresan nuevamente alrededor de 200 denuncias. La respuesta de parte de la Cooperativa fue inmediata. El equipo de tasaciones ha trabajado de manera eficiente para cumplir con todos los asociados durante el pico siniestral y hemos acompañado al socio en estas situaciones críticas.  En el plazo de los 15 días le adelantamos el dinero en aquellos casos de siniestros con Resiembra o daños que superen el 85%. A la fecha se realizaron adelantos por $7.000.000 a los Asociados entre Fina y Gruesa. Esto es muy importante para que el socio pueda afrontar sus obligaciones o una eventual resiembra de cultivos. Es muy importante tomar conciencia el daño que puede provocar el granizo y tomar la cobertura para proteger sus cultivos.

En la actualidad se han culminado la totalidad de las tasaciones en todas las zonas de cobertura demostrando así un Servicio de Excelencia para el Asociado con compromiso, transparencia y responsabilidad.

 

Capacitación sobre prevención de incendios en cosecha

0

Cooperativa Agropecuaria La Segunda y Bomberos Voluntarios de La Dulce, brindaron capacitación sobre prevención de incendios forestales a productores agropecuarios y comunidad en general.

Hernán Basualdo en representación de la Cooperativa dio inicio a la Charla, luego Leonardo Prado, de Bomberos, continuó con la presentación de un video explicativo sobre Prevención de Incendios en Cosecha, nomenclatura del incendio (flanco, foco, cabeza, dedo, borde, cola, etc), donde se mostró fotos de distintas experiencias y formas de iniciar la extinción, muestra de matafuegos y sus partes, como así también el cronograma de cambio de color del disco indicador de recarga y tipos de matafuegos, para sólidos, líquidos, eléctricos, metales y grasas . También el Ing. Agr. Adrián Majul explicó sobre la rotación de cultivos como forma de minimizar los riesgos de incendios, como así también la regla del “35”: más de 35º de temperatura, menos de 35% de humedad y más de 35 Km. de viento y por último, evitar el trabajo en horas pico, entre las 12 y 17 hs. aprox.

PRINCIPALES MEDIDAS DE PREVENCIÓN:

  • No cosechar en las horas centrales del día.
  • Situar tractores y maquinaria lejos de los montes, ante la posibilidad de incendios.
  • Cumplir con las buenas prácticas agrícolas (BPA).
  • EVITAR realizar la cosecha bajo condiciones ambientales que alto riesgo de incendios, con una temperatura mayor a 35 °C, humedad relativa menor a 35% y velocidad del viento mayor a 35 km/h. Si es posible, cosechar por la mañana y fin de la tarde, evitando las horas centrales del día.
  • LIMPIAR con sopladora, al menos tres veces al día, sitios de acumulación de granza como pueden ser el motor, sistema de admisión de aire, zonas de rodamientos y piezas con fricción.
  • CUBRIR la salida de los tubos de escape de los tractores y cosechadoras con mallas metálicas, que  impidan la salida de chispas de gran tamaño o carbones encendidos.
  • SOLUCIONAR toda pérdida de aceite y/o gasoil del motor de la cosechadora y tractor, para no generar puntos de posibles incendios.
  1. LLEVAR en las máquinas extinguidores de polvo acorde al área de incendio de cada uno y CARGAR envases de agua con gas o tanques de agua con bomba eléctrica para poder llegar a rodamientos sobrecalentados o focos de incendio en lugares de difícil acceso para extinguidores.
  • PROTEGER al motor y sistema de turbo de cualquier acumulación de material. Es ideal agregar placas metálicas para aislar estas zonas críticas de la granza.
  • NO FUMAR en la zona de trabajo.

Es muy importante tener en cuenta, a la hora de producirse el siniestro, los lugares donde hay aguadas (molinos, bebidas, lagunas, arroyos) para extraer agua, herramientas y tractor para lograr cortar el pase del fuego, como disqueadoras, también explicar detalladamente el recorrido del camino, no cortar la llamada telefónica de manera inmediata y esperar al personal de Bomberos en la tranquera, lugar visible al ingreso del lugar.

Durante la capacitación se habló también sobre los caminos rurales y la importancia del buen estado de los mismos para poder llegar a tiempo y por el camino más corto hacia donde surge el siniestro. Experiencias demuestran que en ocasiones, Bomberos, tuvieron que volverse por los cortes y pantanos que les imposibilitó el pase y con ello, la pérdida de tiempo y el aumento de la gravedad del siniestro.

En La Dulce y su zona de influencia, el número para llamar en caso de emergencias es el 02264-432160 (Destacamento Policial de La Dulce).

En Juan N. Fernández el teléfono del Cuartel de Bomberos es 02264-498465.

Exhaustivas tareas de repaso y entoscado en barrios de Quequén

0

La Delegación de Quequén, a cargo de Pablo Bugando, anuncia que con personal y maquinaria propia se está desarrollando un exhaustivo trabajo de repaso y entoscado en calles de tierra de la localidad, barrio por barrio.

En este caso, el delegado Pablo Bugando explicó que “ahora mismo nos encontramos en el Barrio Federal Nº 5 (calles 545 y 566) y según la planificación que tenemos estipulada desde Obras y Servicios Públicos  seguiremos trabajando de esta manera en otros barrios de Quequén hasta llevar una solución definitiva”.

Asimismo, aseveró que “estamos haciendo las tareas con un equipo amplio, con un compactador, una motoniveladora, un camión de asistencia y un regador”.

Para cerrar, Bugando reconoció que “en verano utilizamos mucho el regador, no solo en el entoscado sino también para tratar de que la tierra no este asentada y volátil, además de combatir los incendios que se producen por el calor”.

Las multas en la Provincia de Buenos Aires aumentaron un 35%

0

Las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires aumentaron un 35 por ciento con respecto a enero de 2017, al ajustarse a partir de este mes los valores de la Unidad Fija (UF) con que se miden, se informó hoy oficialmente.

El exceso de velocidad será penalizado ahora con una multa de entre 4.017 pesos y 26.780 pesos, al fijarse en $26,78 el valor de la UF, que en enero de 2017 costaba 19,76 pesos.

El nuevo valor fue publicado en la página web de Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires, donde se explica que el valor de cada UF equivale al precio por litro de nafta de mayor octanaje, informado por Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata (ACA).

En noviembre y diciembre último la UF costaba 25,59 pesos, por lo que el nuevo valor supone un aumento del 4,6 por ciento con respecto a ese bimestre.

A partir del nuevo valor de UF, estacionar mal o conducir con licencia vencida, que cuesta entre 50 y 100 UF, implicará una multa de entre 1.339 pesos y 2.678 pesos; cruzar un semáforo en rojo, circular en contramano o sin luces o patente, entre 300 y 1.000 UF, es decir entre 8.034 pesos y $ 26.780 pesos.

Basquet – Lalo Zugasti: «Fue un año muy positivo, de mucho crecimiento»

0

 

El proyecto del Básquet en el Club Atlético Independiente de Lobería, está a punto de cumplir una década, y por eso Sendero Regional dialogó con su mentor, el profesor Eduardo “Lalo” Zugasti.

-¿Qué balance has realizado de lo que fue 2017?

“Haciendo un balance de toda la actividad en su conjunto, tengo que decir que fue muy positivo, de mucho crecimiento. Aumentamos la cantidad de chicos, volvimos a presentar todas las categorías en los torneos de la ABN, algo que sólo hacemos Centro Basko y nosotros. Hubo un gran crecimiento deportivo de nuestros jóvenes jugadores, de 15 y 16 años, que fueron protagonistas de la Primera División, y con una gran cantidad de chicos en Cebollitas y Pre Mini, que son la base de la pirámide, que están a cargo de Carlitos Peirano. Además, este año se le dio forma al Básquet Femenino, que había empezado en 2016, a cargo de Mario Más y que ya están compitiendo en los Torneos de la ABN. Y en la segunda mitad del año incorporamos a Alejandro Pepiche, entrenador nacional, que realizó un Campus de Perfeccionamiento Técnico en julio y continuó dicho perfeccionamiento con visitas quincenales hasta diciembre. También debo destacar la realización del 4º Encuentro Regional de Mini Básquet con la presencia de diez clubes de la región y casi 400 chicos jugando. En cuanto a resultados, todas las categorías competitivas llegaron a los play off de la ABN; Sub15 jugó la final del Apertura y ganó la Copa de Plata del Clausura; Sub17 jugó la final del Clausura y Sub 21 jugó la final del Apertura. Por todo esto, te digo que fue un año muy positivo, en el que una vez más, tuvimos el acompañamiento de las familias de los chicos, fundamental en nuestro crecimiento, y el respaldo del club, que nos permite trabajar sin condicionantes”.

-Más allá de analizarlo como un año positivo, ¿pudieron continuar con ese crecimiento permanente que vienen sosteniendo desde el comienzo del proyecto?

“Es la idea, pese a que no nos ponemos metas a conseguir o “tenemos que ganar tal torneo”, sino que tratamos de fortalecer nuestra cultura de trabajo y construir día a día para seguir creciendo, más allá de algún éxito o torneo ganado, y disfrutar mucho del proceso”.

-¿Recordas la cantidad de chicos con los que comenzaste y cuántos chicos tenes en total en la actualidad?

“El primer año, en 2008, lo cerramos con 45 chicos, el 2017 lo cerramos con 105 jugadores del masculino y 35 a 40 chicas del femenino”.

-¿Qué ha significado para vos que algunos chicos que comenzaron desde la categoría más chiquita, hayan tenido posibilidades en clubes importantes de Mar del Plata, como Lucas Iriart y Robertino Di Benedetto?

“Para el club significa que también nuestro básquet puede ser semillero de ligas importantes, como el caso de Lucas y Rober en Mar del Plata y los hermanos Fioritti en Independiente de Tandil. Lo que sé es importante resaltar, que el salto que los chicos puedan llegar a dar, debe ser para mejorar su crecimiento y competencia, en el tiempo y lugar adecuado”.

-¿Qué análisis en particular haces de este segundo año compitiendo en Primera?

La Primera División hoy es el faro que todos los chicos de nuestras divisiones formativas quieren llegar. El análisis que hago es similar al de toda la actividad, de crecimiento, muy positivo. Fuimos protagonistas en los dos torneos, llegamos a semifinales en ambos. Si hacemos un balance comparativo con respecto a 2016, donde fue un boom, con excelentes resultados, jugadores que brillaron, con una excelente convocatoria de público y llegando a jugar las finales como las jugamos, por ahí te digo que no hubo tanta explosión, que perdimos jugadores importantes en el inicio y desarrollo, como Germán Bertsch y  Robertino antes de empezar, la lesión de Renato en junio y en agosto se va Lucas, es mucho para un equipo. Los demás equipos mejoraron sus planteles con respecto a 2016 y nosotros con “Berni” y Mauricio y un grupo de adolescentes de las formativas, más Tobías, creo que le da sustento a lo que pienso, que fue un año muy positivo y de crecimiento, pero lo que hicimos este año no se vio tanto, no trascendió como en 2016″.

-¿Cuáles son las expectativas para 2018? ¿Los chicos de Balcarce seguirán en el club?

“Las expectativas son de crecimiento, nos vamos a preparar para pelear todos los torneos de todas las categorías, pero siempre poniendo como eje central la formación de nuestros jugadores. Con respecto a los chicos de Balcarce, la idea es que continúen, son jugadores del club y sobre todo han entrado bien con los chicos, son excelentes personas, así que será un placer contar con ellos, si se dan las condiciones”.

-¿Ya tenés armado el equipo de trabajo?

“Con respecto al staff de entrenadores, va a seguir igual, falta resolver algunas cuestiones de forma. El 14 de febrero empezamos la pretemporada de Mini, Sub13, Sub15, Sub17, Sub21 y Primera, con José Zugasti en los trabajos de preparación física”.

-¿Cómo fue el primer año de competencia del básquet femenino con Mario Más?

“Fue muy bueno, teniendo en cuenta que es la primera experiencia, pero jugaron en todos lados y acá, y con gran participación de las chicas. Hay mucho entusiasmo de parte de Mario, las chicas y los padres, así que no dudo que el 2018 va a ser un año de muchos progresos”.

 

 

 

Después de la tormenta, sigue el calor en la ciudad

0

La tormenta del jueves no fue suficiente como para cambiar del todo el aire pesado en la ciudad y este viernes volverá a hacer calor, con 22º de mínima por la mañana y algo más de 30º por la tarde.

El Servicio Meteorológico Nacional indica además un día de cielo parcialmente nublado, alto porcentaje de humedad y probabilidad de lluvias y tormentas aisladas, con mejoramientos temporarios.

De todas maneras, se anuncia que la temperatura descenderá considerablemente hacia sábado y domingo, donde las máximas serán como mucho de 21º, con cielo nublado para mañana y no tanto para pasado.

Facundo López “Nunca hablamos con María Eugenia Vidal de que haría un cierre definitivo del Casino de Necochea”

0

El intendente Facundo López se mostró sorprendido en una conferencia de prensa que ofreció sobre la noticia que salió en los medios nacionales con las declaraciones de María Eugenia Vidal acerca del cierre definitivo del Casino de Necochea.

En este sentido, el intendente de Necochea sostuvo que “el martes estuve tirando la primera bola de la temporada, sabiendo que el miércoles se hacía el anuncio por parte de la gobernación respecto a la licitación de los Casinos, lo que nunca imaginamos es que abiertamente iba a decretar el cierre de nuestro Casino. No compartimos la decisión y haremos todo lo que esté en nuestro alcance para que eso no suceda. El cierre de la sala fue un golpe muy duro”.

En relación al trabajo que venía haciendo Facundo López para evitar el cierre del Casino,  explicó que estaban pensando en dos alternativas. “Una es que el Bingo Golden Palace oficiaran el paño. Ahí hay una limitación legal porque lo estatal y lo privado no pueden convivir. La otra alternativa es, que un privado pudiera colaborar en el reacomodamiento de la sala. Realmente el anuncio de la gobernadora fue cimbronazo. La semana que viene haremos una reunión con el concejo Deliberantes para que nos acompañen y junto a los legisladores, tratar de encontrarle una solución”.

Además agregó que “nunca hablamos con María Eugenia Vidal de que haría un cierre definitivo del Casino de Necochea. Fue un golpe muy duro porque estábamos trabajando para que el cierre no sucediera. Creo que había alternativas para darle una solución a este tema, pero con el anuncio de la gobernadora no creo que sea posible”.

Por último, concluyó manifestando su deseo de que no se produzca el cierre “espero que a través de los gremios y de la fuerzas vivas de la ciudad, la gobernadora revalué su anunció y podamos continuar con el Casino”.

Obras Públicas: Recolectan basura en la arena y se pide concientización

0

La Secretaría de Planeamiento y Servicios Públicos avanza desde Escollera Sur hasta calle 87 con tractor, y desde allí hasta el Espigón con cuatriciclo. También se mantienen bajadas públicas.

La Municipalidad de Necochea, bajo los lineamientos del intendente Facundo López, y mediante el accionar de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, lleva a cabo tareas de recolección de basura en la arena y mantenimiento durante esta temporada estival.

Este tipo de limpieza se realiza diariamente de 6 a 10 de la mañana, segmento en el que se juntan los tachos del sector de la playa, para lo que se utilizan un tractor y un cuatriciclo con tráiler. El tractor se encarga de recoger desde la Escollera hasta la calle 87, y el cuatriciclo desde 87 hasta el Espigón.

Inclusive, también Obras Públicas dispone de personal municipal abocado a las bajadas públicas, en lo que es la limpieza sobre la Av. 2 principalmente.

Respecto a este tipo de trabajos, desde la comuna se brega además por concientización en cada uno de los vecinos en cuanto a las bolsas de basura en la playa. Por ejemplo, si se encuentran con un tarro lleno en la arena, se recomienda llevarse la bolsa, que sería la mejor forma de colaborar, habida cuenta que se genera mucho más suciedad de lo que se limpia.

Inclusive, manifestaron respecto de este tipo de tareas de recolección en la arena, que dos días a la semana se hacen refuerzos a partir de las 15 hs. con una camioneta, a fin de ofrecer un servicio más completo.

Gargaglione evaluó obras en establecimientos educativos

0

En su primer viaje del año concretado la semana anterior, el Intendente Miguel Gargaglione mantuvo reuniones con autoridades de la cartera de Educación provincial, como así también con funcionarios del Ministerio del Interior de la Nación. Lo acompañó en esta oportunidad el Secretario de Gobierno Manuel Sampayo.


Así, en la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires se entrevistó con la Subsecretaria de Políticas Docentes y Gestión Territorial, Florencia Castro. En la oportunidad dialogaron acerca de las obras en establecimientos educativos que se están ejecutando, fundamentalmente la construcción el nuevo edificio del CePT Nº 34 de Ochandio. 


Además, el Intendente le transmitió su inquietud sobre las obras pendientes para nuestro Distrito para lo cual, próximamente, se firmará un acta acuerdo por el Plan de Infraestructura 2018 donde se plasmarán los trabajos que financiará el gobierno provincial y los que podría afrontar el Municipio. 


FINANCIAMIENTO PARA ESTUDIO DE DESAGÜES PLUVIALES
Continuando con las gestiones, el jefe comunal se reunió con Alejandro Abraam, Director Nacional de Preinversión Municipal (DINAPREM), dependiente de la Secretaría de Asuntos Municipales, del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
Con dicho funcionario se conversó sobre la necesidad de realizar un estudio de desagües pluviales que abarque determinados sectores de la ciudad, lo cual permitirá continuar planificando la ampliación del pavimento urbano. Si bien las cuadras proyectadas para lo inmediato tienen su correspondiente estudio, ciertas arterias de la ciudad requieren ser monitoreadas para un futuro plan de pavimentación. 


Para lograr que la mencionada Dirección Nacional financie estos estudios, el Municipio debe cumplimentar determinada documentación para lo cual ya está trabajando.

Alerta meteorológica para la tarde en Necochea

0

El Servicio Meteorológico Nacional lanzó esta mañana un alerta meteorológico que rige para el área de cobertura del partido de Necochea.

Defensa Civil Necochea informa que, según datos del Servicio Meteorológico Nacional, hay alerta para el sudeste bonaerense, por tormentas fuertes aisladas.

La zona de cobertura presenta un mejoramiento temporario. Se espera que nuevamente hacia la tarde de este jueves 11 vuelvan a desarrollarse tormentas en la región de forma aislada, pudiendo ser algunas localmente fuertes, acompañadas de abundantes precipitaciones en forma localizada, ráfagas, ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica.

Estacionamiento Medido: Estos son los puntos de venta de la Villa Balnearia

0

El servicio comenzó a funcionar el pasado viernes 15 de diciembre con algunas modificaciones que benefician tanto al usuario como al comerciante. Conocé todos los detalles de la nueva implementación.

El pasado viernes 15 de diciembre se puso en funcionamiento el sistema de Estacionamiento Medido en la Villa Balnearia, sobre el mismo sector afectado durante el pasado año, en la cuadrícula comprendida entre las avenidas 2 y 10 (exceptuando ésta última) desde 79 hacia 89 -en el caso de la Avenida 2, hasta Avenida 75-, pero con algunos cambios que benefician al usuario y al comerciante.

El espacio horario en el que se cobra el servicio es de 12 horas consecutivas, entre las 9 y las 21, siendo el costo por cada hora de estacionamiento de 6 pesos. A diferencia de la temporada pasada, este verano se impuso un sistema de pago mediante el cual se pueden abonar 3 o 7 días del servicio en forma conjunta, representando para el usuario una disminución del precio diario ya que, de este modo, abonará solo 8 de las 12 horas de utilización.

Esta nueva forma de compra, según explicaron desde la oficina municipal encargada del manejo del SEM,  “agilizará mucho más el funcionamiento del servicio en general y se evitarán largas colas a cada rato en los comercios”.

A continuación se recuerdan los puntos de venta disponibles en la Villa Balnearia, que aumentan día tras día, buscando dar más opciones a los usuarios:

Kiosco 83, calle 83 Nº 221

Telecentro, calle 83 Nº 334

Kiosco Star, calle 83 Nº 380

Albatros, Av. 79 Nº 260

Casa Izquierdo, Av. 79 Nº 207

Marimar, calle 6 Nº 4009

Locutorio Chiche, calle 4 Nº 4050

Balneario Poseidón, Av. 2 Nº 4275

Minnie, Av. 2 Nº 4050

Kiosco Paranoico, calle 4 Nº 4265

Panadería Recova, Av. 2 Nº 4230

Keops 85, calle 85 Nº 240

Manoola, Av. 79 N° 206

Sabe la Tierra, 89 N° 352

 

 

Liga Loberense: Malaver cerró el año con una nueva vuelta olímpica

0

En la primera parte del año festejó Villa Ercilia; en el campeonato largo le tocó dar la vuelta a La Mutual, y en el tercer campeonato de 2017, el campeón fue Malaver, que ya se había consagrado un par de veces en la temporada anterior.

Este breve torneo, de sólo tres partidos con sistema de playoff, encontró al celeste con un altísimo nivel, jugando un gran fútbol y superando con claridad a sus rivales.

En el partido más importante, la final, Malaver mostró tal vez su mejor versión, al golear a Tamangueyú por 5 a 1.

La gran figura del equipo en este año, Daniel “Pinino” Kaín, anotó por duplicado, ampliando la ventaja Boris Mogni y Luciano Mayer.

Gabriel Morales descontó de penal, aunque

Gianfranco Correa selló el resultado, para desatar el festejo de jugadores, cuerpo técnico y la popular barriada de nuestra ciudad.

Tal como marca la tradición, tras la celebración en la cancha, la alegría se trasladó en forma de caravana por las calles céntricas de la ciudad, pasó por el monumento a Mitre y finalizó en la cancha del celeste.

Amigos Unidos tercero

Antes de la final, en el partido por el tercer puesto, Amigos Unidos derrotó 2 a 1 a Defensores de Lobería. Los goles del ganador fueron marcados por Eber Brignoles y “Leo” Franco, mientras que Guillermo Peña marcó para el “Defe”.

 

Una camioneta de Defensa Civil prestará servicio en el verano en Arenas Verdes

0

 

Tras gestiones realizadas ante la Dirección Provincial de Defensa Civil, se consignó a Lobería un móvil y un especialista en manejo de crisis para que preste servicio durante la temporada de verano en Arenas Verdes.

La llegada del móvil y personal se da en el marco del trabajo que el municipio loberense está llevando adelante junto a Defensa Civil, con el objetivo de atender de manera inmediata las situaciones de emergencia que puedan surgir y estar capacitados para afrontarlas.

“Estamos conformando un equipo de trabajo interdisciplinario, con la idea de que cualquier persona que vaya a Arenas Verdes esté protegida ante cualquier evento, esto se suma a todo lo que hemos venido trabajando hasta ahora para dar rápida respuesta”, dijo el secretario de Gobierno, Mario Teruggi, al anunciar la medida.

 

 

 

Cinco pozos de Necochea afectados por corte de energía

0
A raíz de un corte de energía producido en la red eléctrica de Necochea, se vieron afectados 5 pozos de agua que dejaron de funcionar y una cuadrilla de Obras Sanitarias se encontraba abocada para volver a ponerlos en funcionamiento al momento en que la Usina restableciera el servicio.
En ese orden, el Ing. Leonardo Gaitán indico que los “pozos afectados son el  26, 25, 24, 15 y 21”, para agregar que se “encontraban parados por corte de suministro eléctrico”.
Sin embargo, aseveró que “al momento de lo ocurrido ya estábamos con el equipo de trabajo en los sectores afectados para volver a poner los pozos en funcionamiento, al momento en que volviera la energía”.
Al tiempo que indicó que “si bien ya está en funcionamiento, se puede notar un baja de la presión hasta que vuelva a la normalidad”, cerró.