Inicio Blog Página 1087

El fin de semana daría comienzo el torneo de la Liga Necochea

El inicio del campeonato oficial de la Liga Necochea, estaba previsto para el sábado 17 de marzo, aunque diversos temas fueron postergando el comienzo.

Parecía que la fecha indicada finalmente era el 7 de abril, pero el incremento en el valor de las horas de la Policía, el conflicto del banco provincia que dificultaba el depósito del dinero para la s fuerzas de seguridad y la habilitación de algunas canchas, hicieron que el Consejo Directivo decidiera aguardar una semana más para el inicio de la temporada 2018.

Si bien la confirmación oficial y, por ende, la programación de la fecha, recién se producirá esta semana, todo indica que entre el sábado 14 y el domingo 15 del corriente, comenzará a rodar la pelota, para alegría de los hinchas que esperan por ver a sus equipos.

Vale destacar que ante este retraso, los directores técnicos han tenido el tiempo suficiente para trabajar con sus equipos, al igual que los preparadores físicos, para poner a punto a sus jugadores.

Casi todos los equipos, han realizado numerosos partidos amistosos, por lo que llegarán con buen ritmo al inicio del torneo.

Primera fecha

Por la Zona A, se estarán enfrentando Villa del Parque con Estación Quequén; Rivadavia con Sportivo San Cayetano; Ministerio de Quequén con Mataderos e Independiente de San Cayetano con Villa Díaz Vélez.

A su vez, por la Zona B, jugarán Independiente de Lobería con Deportivo La Dulce; Huracán con Jorge Newbery y Defensores de Juan N. Fernández con Del Valle, quedando libre Gimnasia.

Si bien se desconoce qué partidos se jugarán el sábado y cuáles el domingo, trascendió que el rojo loberense con Deportivo La Dulce, habrían acordado jugar desde las infantiles hasta Primera División, todos los encuentros el sábado 14.

Buenas expectativas

En los últimos años, la Liga Necochea viene mostrando torneos muy parejos, lo que hace que todos arranquen la temporada soñando con pelear bien arriba.

Vale destacar que en las últimas temporadas, les ha costado mucho a los equipos de Necochea, quedando el título en Lobería (Jorge Newbery en 2014 y 2015) y en San Cayetano (Sportivo en 2016 e Independiente en 2017).El último equipo necochense en dar la vuelta olímpica, fue Mataderos en 2013.

 

 

Inicio sesiones ordinarias: Fioramonti apuesta a generar trabajo mediante la obra pública

En el recinto del Honorable Concejo Deliberante, el intendente Juan José Fioramonti, dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias 2018.

El jefe comunal, evaluó lo transcurrido durante su gestión iniciada en diciembre 2015 y lo proyectado para 2018. “Quiero hacer mi agradecimiento a toda la comunidad de Lobería por el esfuerzo y el acompañamiento para poder lograr las metas. No tengo dudas de que si la comunidad no acompaña es muy difícil avanzar”, sostuvo en el inicio, destacando en cuanto a la economía, que “en estos dos años de gestión, hemos cancelado el 80 por ciento de la deuda recibida de la gestión anterior. Todos los recursos con afectación que recibimos, fueron ejecutados con el destino previsto, y el que no se ejecutó, se encuentra en las cuentas bancarias para ser utilizado con dicho fin”.

En referencia a los sueldos de los empleados municipales, expresó que “ha sido decisión de esta administración, lograr que la recomposición del salario, se ubique por encima de la inflación estimada, dando un crecimiento real al salario municipal, y esto se puede corroborar en números. Desde el inicio de nuestra gestión, a la fecha, hemos logrado una recomposición del salario básico, categoría ingresante, de 40 horas, de un 94 por ciento. Esto significa haber pasado de un básico de 5.913,20 pesos en agosto de 2015, a 11.516,44 a marzo de 2018”.

En referencia al mismo tema, sostuvo que “nos hemos propuesta como meta, a partir de julio de este año, comenzar a devolverle el 0,5 por ciento de antigüedad, que en su momento le fuera quitado por la gestión anterior, que pasó a pagar del 3 al 1 por ciento, tocando un derecho del trabajador”.

A la hora de hablar de Salud, Fioramonti destacó que “logramos cumplir con un compromiso asumido, que fue la puesta en marcha del Centro Quirúrgico Obstétrico, incorporando la mesa de anestesia y la torre de laparoscopía, toda tecnología de última generación. Construiremos el office de enfermería con sala de estar, sanitarios y vestuarios, y un nuevo laboratorio. Llevaremos adelante la construcción del Centro de Salud del Barrio San Martín, con dos consultorios, sala de enfermería y salón de usos múltiples”.

El intendente también hizo referencia a la asistencia que se dio a vecinos tras el tornado de diciembre. “Acompañamos a 200 familias, donde 137  recibieron materiales y 73 fueron acompañados con material y mano de obra. Durante 2018, también se acompañó con el Programa “Mejor Vivir”, a 88 familias”.

Obra pública

El intendente afirmó que “hemos logrado un consumo de cemento récord, con 4.000 bolsas mensuales. Durante 2017 construimos 20 cuadras de pavimento de hormigón, 18 en Lobería y 2 en San Manuel y 15 cuadras de cordón cuneta. Hemos trabajado en los desagües pluviales. Estamos llevando adelante la obra de desagüe en calle Defferrari, con cuatro bocas de inspección y boca de tormenta, para la que utilizamos 480 tubos de hormigón. Esta obra traerá alivio luego de fuertes lluvias y nos va a permitir comenzar con el proceso de urbanización de los barrios de la Escuela Nº 5 y Nº 6”.

Además, informó que “está presupuestada la realización de 23.000 metros cuadrados de hormigón simple, distribuidos entre San Manuel, Tamangueyú y la cabecera del distrito, a lo que sumaremos la realización de pavimento con asfalto. Impulsaremos la concreción de 5.600 metros de cordón cuneta y badenes para la zona de influencia de la Escuela Nº 6 y Escuela Nº 5”.

El recambio de luminarias caracterizó el primer año de la actual gestión. Al respecto, el jefe comunal indicó que “seguiremos trabajando en eso, para lo cuál hemos adquirido 200 columnas con sus respectivas lámparas. En el término de dos años, vamos a lograr la ampliación del 60 por ciento del tendido eléctrico”.

Obras para San Manuel

Fioramonti realizó anuncios referidos a la localidad más importante del interior del Partido. “Avanzaremos en la ejecución de la segunda etapa del proyecto de cloacas para San Manuel, que es una obra que requiere de una inversión de más de 24 millones de pesos, terminando la primera etapa en estos días. Lograr la ampliación de la planta de gas a través de la empresa BAGSA, también en San Manuel. Seguiremos gestionando la repavimentación del acceso a dicha localidad”.

Un tramo importante del discurso estuvo referido a la construcción de viviendas. “En los próximos meses estaremos entregando 30 viviendas realizadas por loberenses; 2 en San Manuel, 2 en Tamangueyú y 26 en Lobería. Culminamos y entregamos 2 viviendas en Matienzo. Se rescindió el contrato con la empresa COLPO SRL, que estaba a cargo de la construcción de 90 viviendas del Programa Techo Digno. Queríamos que la obra la hicieran los loberenses, porque los loberenses necesitamos trabajo. Las demandas son vivienda y trabajo, con sueldos dignos, que estén por encima del Salario Mínimo Vital y Móvil. Le ofrecimos a las cooperativas, la obra por producción, y hoy puedo decir con alegría, que el emplazamiento 2 está a pleno, se está construyendo con mano de obra loberense. Además, nos propusimos como objetivo, poder entregarlo durante el año 2018. Estaríamos terminando las 30 del FIM del 2017, y el primer emplazamiento del Programa Techo Digno. Seguiremos gestionando ante el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, programas de viviendas para Tamangueyú, San Manuel y Lobería. El compromiso es, en los próximos años, seguir trabajando en la construcción de viviendas”.

Destacando la importancia de la obra pública como generadora de empleo, destacó que “tenemos 180 vecinos trabajando en forma directa en obra municipales”.

Sesiones en San Manuel y Tamangueyú

Por su parte, el presidente del HCD, Mario Hardoy, afirmó en su discurso que tienen la intención de realizar sesiones en San Manuel y, por primera vez, en Tamangueyú”.

 

 

 

 

JNF: en el 109º aniversario, se resaltó el trabajo junto a las instituciones de la localidad

Con el tradicional acto protocolar frente a la Delegación y el posterior desfile de instituciones, se pusieron en marcha los festejos por el 109º aniversario de Juan N. Fernández, que continuarán durante la jornada sabatina con espectáculos artísticos y stands gastronómicos.

El encuentro oficial, que tuvo la presencia de funcionarios del Ejecutivo, concejales del HCD, representantes de instituciones de la localidad y público en general, contó con el habitual marco de banderas de ceremonia.

Tras la entonación del Himno Nacional, llegó el momento de las alocuciones, oportunidad en la que el delegado Carlos Ugarte hizo hincapié en el acercamiento de la gestión con las entidades, al decir que “en este tiempo siempre me preguntaban qué iba a pasar con las oficinas del pueblo, como ARBA, el Correo y el Registro Civil, y enseguida me puse en contacto con el Intendente (López) quien, y a pesar que en este caso no se puede hacer mucho desde el municipio,  gestionó y puso de manifiesto que estábamos en contra de esta situación”.

Asimismo, resaltó que “siempre nos ponemos del lado de las instituciones para saber qué es lo que está pasando, y de hecho le estamos dando una mano a las escuelas, al jardín y al club  Defensores en particular con unos planos de unas obras que se le están solicitando” como así también “estamos cerca de la Casita de la Música con el mantenimiento del predio y con respecto al Club Barracas se está tramitando en Hídrica de Provincia  la realización de un desagüe que es fundamental para nuestro futuro y que favorecería al circuito del club ya que hace un año y medio que no tenemos carreras”.

“Estamos a disposición de las instituciones y la idea fundamental es no perder un sólo lugar más porque eso es lo que nos quita identidad como pueblo”, cerró Ugarte.

En tanto que el secretario de Gobierno, Valentín Bustillo, en representación del intendente Dr. Facundo López quien estuvo ausente por cuestiones de agenda, manifestó que “es un orgullo poder compartir con ustedes este día” para acotar, en línea con Ugarte, que “sabemos que tuvieron meses con un sabor algo amargo ante los posibles cierres de dependencias nacionales y provinciales, y es por eso que ni bien nos enteramos de la cuestión, elevamos una carta formal a funcionarios e incluso a la gobernadora Vidal para hacerles saber la preocupación del pueblo”.

Para cerrar, Bustillo resaltó “el trabajo que llevan adelante los trabajadores de la delegación municipal y el delegado Ugarte en conjunto con las entidades”.

Pronóstico: Comienza la semana con probabilidades de lluvias

El servicio Meteorológico Nacional anuncia para la mañana de este lunes probabilidad de neblinas y bancos de niebla. El cielo estará nublado y los vientos soparán leves del noreste.

Por la tarde, la nubosidad será variable. Habrá probabilidad de lluvias y algunas tormentas. Los vientos serán moderados o regulares del sector norte, con ráfagas.

La temperatura máxima será de 23 grados.

Corte de agua en los barrios Fonavi, Los Tilos y Camioneros

La Dirección de Obras Sanitarias se vio en la obligación de detener el funcionamiento de los pozos que alimentan la red de esta zona debido a la rotura de una caño maestro.

Desde la mañana de hoy, los barrios Fonavi, Camioneros y Los Tilos I, II y III quedaron afectados por la baja presión en la red de agua corriente debido a la detención de los pozos que alimentan la zona.

Según se informa desde la Dirección de Obras Sanitarias, fue necesario implementar este accionar a consecuencia de que una máquina afectada a una obra de canalización rompió un caño maestro, provocando una gran pérdida.

Además, desde el área informaron que el corte proseguirá hasta poder subsanar el inconveniente y que la problemática quede resuelta, por lo que se solicita a los vecinos de la zona tomar todas las precauciones del caso.

Se abre el Registro de oposición por la obra de la cuenca de Mastronardi

En torno a la obra de Reacondicionamiento Cuenca Intermedia Tupungato – Los Ángeles I (Cuenca Mastronardi), la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos informa que se abre por el término de diez días hábiles, el Registro de Oposición de dicha obra.

Las oposiciones podrán efectuarse en la propia Secretaría de Planeamiento de Obras y Servicios Públicos, oficina ubicada en el 2º piso del municipio, de lunes a viernes de 8.15 a 13.45, a partir del próximo lunes 9 abril, y hasta el viernes 20, inclusive.

A continuación, se presenta el listado de parcelas rurales afectadas por esta Cuenca intermedia Tupungato – Los Ángeles I (Cuenca Mastronardi)

Circ.II

Parcela

Sup.(Ha.) PROPIETARIO
70 f 255 Lacoste, Juan Carlos.
70 d 195 Mañé, Felix
70 e 215 Mañe, Felix
69 160 Gaggero,Alfredo y O.
62 g 126 Iribarne, Bernardo A.
62 c 38,4 Iribarne, Julio A.
62 f 44,1 Iribarne,Olga Rosa
68 160 Gaggero Nelly
61 j 173 Diaz, Jorge Mario.
61 n 115 Erguy de Erasum Angela M.
61 e 58,8 C. Rodriguez Villegas y Otros.
66 100,2 Laffitte, Pedro C.

 

61 r 90 Domecq Milleu Hilda y  Otros
65 c 12,75 Iribarne Julio
61 g 183 Steffen Carlos Gustavo
61 m 67,9 Lacoste Juan German
61 p 75,65 De Fanuel Emma R.
61 s 59 Lacoste Edith María
61 v 34 Lacoste J.C.
61 c 178 Steffen Carlos G. y Garat
64 b 183,2 Pailhe, Carlos M. H.
57 n 80 Alias, Gustavo
57 r 80 Gaggero Gustavo Ruben
57 k 141 Aldalur Ignacio Sebastian y Gonalez M.E.
57 g 141,4 Mailland Liceiro
59 a 15 Mailland, Egidio
59 b 30,3 Wagner, Raul y Ot.
56 z 62,3 Egaña, Carlos
Circ.XII 1362 cs 13,2 Lacoste, Juan C
1362 cr       80,4 Laterza C.A.
1362 bh 132 Rolka, Juan Pedro y Eduardo
1362 bi 100 Ciancaglini, Mari G
1362 bb 80 Mailland, Orfeo
1362 ba 80 Mailland, Orfeo
1362 az 12 Mailland Orfeo
1362 ay 41,4 Mailland Orfeo
1361 r 150 Mailland, H.A.
  1361 e 48,75 Christensen Carlos
1361 f 301 Christensen Carlos
1361 k 126 Christensen Carlos
1361 h 36 Cardenau, Hector Omar
1361 g 37,5 Cardenau Hector Omar
1361 n 10 Gonzalez, J. José y Sra
1360 g 270,9 Iriberri Bautista y Otros
1360 v 85,5 Gonzales Juan J. y O.
1360 u 48 Moller C.P:
1360 e 19,3 Durañona M. de los Angeles
1360 c 85,2 Iribarne e Hijos SCPA
1360 ab 81,9 Kjer Alfredo Ceferino
1360 aa 91,8 Kjer Alfredo Ceferino
1352 bg 8,7 Arbea Eve Josefa
1352 be 20,7 Arbea Eve Josefa
1360 y 168,8 Santa Clara del Cloron S.A.
1352 gg 44,7 Gaggero Juan Ignacio y O.

El monto total de obra es de 3.288.000 pesos (tres millones doscientos ochenta y ocho mil), y la misma comprende una superficie de5.247,75 Ha. En cuanto a detalles de desembolso, por el pago de cuotas (seis mensuales y consecutivas) se cobrará 1/3 de la tasa de intereses para descuento de documentos a 30 días vencidos del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

López emprendió una nueva recorrida por la obra de la Av. 10 que ya luce prácticamente asfaltada

En una nueva recorrida por la Avenida 10 entre 99 y 117, que ya se encuentra en los últimos metros de pavimentación, el intendente Dr. Facundo López insistió en que esta obra, prioritaria para la gestión, es de “enorme envergadura” debido a su magnitud, pero también porque, una vez finalizada, conectará a través del asfalto a una gran cantidad de vecinos que viven en el sector sur y que vienen a desarrollar  sus actividades diarias a la zona céntrica.

Sobre la progresión de los trabajos, el máximo mandatario, quien estuvo acompañado por secretario General, Mario Gygli, destacó que “es una grata sorpresa porque en una semana se ve como se hizo todo el asfalto” para acotar que “estamos terminando el último tramo, de hecho quedan unos 400 metros de una única mano que creemos que terminarían hoy mismo”.

Tras agregar que “la semana que viene se finalizará con las uniones” del pavimento, el jefe comunal adelantó que “lo que quedaría sería readecuar los canteros y avanzar con las luminarias que ya están en licitación, la cartelería y las sendas peatonales” pero el trabajo “más grueso ya está concretado, por eso felicito a la empresa (Mediterránea SA)”.

En el anterior aspecto, López puso de relieve  que “también están los reductores colocados y se están pintando porque esto parecía una pista de carrera sino”.

“Es una obra que extiende la ciudad hacia el sur, además de que tiene una cuestión logística importante porque une a toda esta gran barriada con el asfalto, lo que la hace desde el punto de vista urbanístico muy importante”, indicó el Intendente Municipal.

Para cerrar, la máxima autoridad del Distrito reconoció que “terminada con el pavimento más el pluvial y lo que van a ser los canteros, la forestación y la luminaria, debe estar en unos 45 millones de pesos, lo que la convierte en un obra que marcará un antes y un después en el tiempo”.

San Cayetano, La tercera ciudad más limpia de la Provincia de Buenos Aires

De acuerdo a un estudio realizado por la consultora GACH, donde se analizó las políticas de higiene y medio ambiente, San Cayetano se ubica en el tercer lugar de las ciudades “Limpios y Sustentables”.

El análisis, efectuado en los 135 Distritos bonaerenses, se basó en el cuidado e higiene de los espacios públicos, capacidad de gestión, infraestructura, superestructura; fortaleza, oportunidades, debilidades y amenazas de los Gobiernos de turno analizados; Índice de Desarrollo Humano y de Calidad de Vida (Desarrollo Local).


También se tuvo en cuenta la preservación del Patrimonio Social, Histórico Natural, Cultural y Turístico; la gestión ejecutiva municipal; gestiones culturales y turísticas; protección y prevención en políticas ambientales, basura cero, erradicación del basural a cielo abierto, reciclado y puntos limpios, entre otros.


El ranking de los mejores 10 es el siguiente:
1-Miguel Fernández (U.C.R.-Cambiemos-Trenque Lauquen)
2- Alfredo Fisher (P.J; Unidad Ciudadana-Laprida)
3- Miguel Gargaglione (U.C.R.-Cambiemos-San Cayetano)
4- Martín Randazzo (U.C.R.-Cambiemos –General La Madrid)
5- Marcos Fernández (P.J. Cumplir – Monte Hermoso)
6- Carlos Sánchez (Movimiento Vecinal-Tres Arroyos)
7- Gustavo Posse (Primero San Isidro-Cambiemos)
8-Pablo Petrecca (PRO-Cambiemos –Junín)
9- Sergio Fabián Bordoni (U.C.R. Cambiemos –Tornquist)
10-Germán Di Cesare (P.J.-Gral. Alvarado-Miramar)

El Entur promocionará nuestra ciudad en el Mundial de Moto GP y en un Workshop de Rosario

Las actividades que se difundirán serán el Enduropale y la Ruta del Tango, además de dar a conocer las bondades naturales que ofrece el Distrito.

En el marco de un plan de promoción y difusión que el Ente Necochea de Turismo tiene diseñado para impulsar la actividad turística en nuestro Distrito, este fin de semana Eduardo Otero, titular de la entidad, estará presente en el Campeonato Mundial de Motos GP que se disputará en el circuito de Termas de Río Hondo, con el objetivo de dar a conocer la tercera edición del Enduropale, que se desarrollará en nuestras costas entre los días 28 y 29 de julio.

Además, y acompañado por director del ente, Gastón Baylé, participarán del 63° Workshop Turístico que se desarrollará en la ciudad de Rosario el próximo 10 de abril, organizado por la Asociación Rosarina de Agencias de Viaje.

Allí, ofrecerán a los visitantes los distintos paquetes turísticos del Necochea Tango, que por tercer año consecutivo se realizará durante junio; aprovechando la oportunidad para visitar importantes medios de comunicación de la capital santafesina, promocionando nuestros atractivos y publicitando el festival de música autóctona.

Cabe destacar que, en ambas acciones, la promoción se realizará en conjunto con la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, buscando reforzar una región del país que aporta una gran cantidad de turistas hacia nuestras costas.

Continúan los esfuerzos para reparar el caño cloacal del Río Quequén

Detectada una nueva pérdida en el caño subfluvial que lleva lo líquidos cloacales hacia Punta Carballido, la Dirección de Obras Sanitarias está abocada de lleno a encontrar una nueva y pronta solución a esta problemática, tras trabajos anteriores que incluyeron la reparación de unos 18 metros de la tubería.

Para ello, ya se trabaja de forma mancomunada con personal de Prefectura Naval inspeccionado la estructura que se posa sobre el lecho del Río Quequén. “Hace unos diez días se volvió a generar una rotura, para lo que vamos a generar una nueva junta de tres metros para colocar a continuación de lo que ya está hecho”, afirmó al respecto el ingeniero Leonardo Gaitán, titular del área involucrada.

Además, volvió a explicar sobre el conducto de 800 milímetros que “se trata de un caño de material ferroso que es atacado por el agua salina que ingresa del mar”, y agregó: “El año pasado, en virtud de varias roturas que se habían generado, terminamos reparando 18 metros (NdR: con respecto a los 10 que había arrojado la inspección) porque a medida que se iba limpiando el caño, con los ‘dientes de perro’ que se incrustan sobre la superficie, se iban generando nuevas roturas por su deterioro”.

“Ni bien descubrimos la nueva pérdida nos contactamos con Prefectura para hacer la inspección del caño y ya estamos cotizando para hacer la nueva junta y colocarla”, afirmó sobre la actualidad de los trabajos.

Recordando las acciones que se ejecutaron desde el municipio hace unos meses para dar por solucionado el problema, el ingeniero recordó que “decretamos al caño como una emergencia sanitaria, se hizo un proyecto que se elevó a la Provincia y estamos a la espera de la autorización y la inversión para poder cambiarlo”. Por el momento, “lo que estamos haciendo es alargar la agonía del caño, ésta no es una reparación definitiva”, dejó en claro.

En cuanto a la nueva obra que traería solución a esta problemática, Gaitán indicó que “es una inversión de gran envergadura, que ronda los 17 millones de pesos, porque hay que hacer un túnel por debajo del lecho del río con equipos especiales y colocar una cañería nueva de material plástico especial con paredes de 50 mm”.

Y reveló que, por el momento, “no hemos tenido respuesta por el lado de Provincia, pero seguimos haciendo tratativas en cada viaje que el intendente (Facundo López) hace a La Plata”, mientras que se mantienen conversaciones con al Autoridad del Agua: “nos están pidiendo un informe detallado para ayudarnos a que se envíen los recursos para la obra definitiva”.

Se inauguraron las sesiones ordinarias en el HCD de San Cayetano

El Intendente interino Ignacio Marlats (Miguel Gargaglione se encuentra de licencia) inauguró formalmente las Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, la trigésimo quinta consecutiva desde el regreso de la democracia en 1983.

Ante la presencia de funcionarios municipales, Consejeros Escolares y vecinos, Marlats señaló que “hoy venimos a reafirmar y compartir nuestras convicciones. No vamos a dejar que los principios que nos encomendaron por mandato popular caigan en decadencia. Seguimos comprometidos con una ciudad más desarrollada e integrada, con un Estado más activo y eficiente, y con una ciudadanía más consciente y participativa”.


“Nos mueve una pasión, una pasión llamada San Cayetano y no habrá nada ni nadie que nos mueva de nuestro propósito original, que es trabajar por el bien común de nuestra sociedad”.
«Diagramar el futuro de San Cayetano para muchos de nosotros es viajar hacia un lugar que no sabemos si vamos a llegar a ver. Y eso me parece que es lo más importante de la política y de la vida: transformar la realidad para los que vendrán.


En ese sendero vamos a seguir avanzando a paso firme y constante, enfrentando las adversidades con proyectos trascendentales para dejar un San Cayetano mejor al que recibimos: más bello, más saludable, más seguro, más igualitario”, culminó Ignacio Marlats.

A su turno, la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Ana Paula Mancino señaló que “les debemos a nuestros vecinos poder trabajar en conjunto, conciliando ideas entre todos, siempre en el respeto de las ideologías de cada uno, pero pensando siempre en el bien común”.

“Mi compromiso es que seguiremos siendo un Concejo Deliberante que esté al servicio del vecino, sesionando los días que haya que sesionar durante las horas que haya que sesionar, para que aquellos proyectos necesarios para mejorarles la calidad de vida, sean debatidos y aprobados…

Concejales, ya conocemos todo lo que se ha logrado, trabajemos todos juntos por lo que falta, con buenas intenciones, con respeto, con honestidad, con tolerancia, y por sobre todas las cosas, con la verdad”, afirmó la presidente del cuerpo.

Reacondicionan la sala de Primeros Auxilios en Energía

El lugar estaba casi en total estado de abandono, pero por iniciativa conjunta de la Delegación de Ramón Santamarina e instituciones del paraje, se trabaja para habilitarla nuevamente.

Con el objetivo de recuperar la sala de Primeros Auxilios de Energía, se lleva adelante un destacado trabajo en conjunto entre la Delegación Municipal de Ramón Santamarina, la Asociación Civil “Vecinos de Energía” y directivos de la escuela secundaria de dicho paraje.

La realidad es que dicho espacio se encontraba en total estado de abandono desde hace unos cuatro meses y ya no concurrían médicos ni enfermeras. Por lo tanto, el primer paso fue hacer una reunión para llegar al acuerdo entre las partes de hacer el esfuerzo para que la sala siga habilitada.

Al respecto, el delegado de Ramón Santamarina, Ángel Molvert, señaló que “si bien Energía es una comunidad chiquita, la idea era que el servicio siga funcionando como antes, y tanto desde Atención Primaria de la Salud (a cargo de Lelia Fernández), como desde Gobierno (Valentín Bustillo), dieron el visto bueno para que se habilite nuevamente”.

Para ello, las tareas en el lugar ya comenzaron. “Hay que reconstruir la vereda, que estaba toda rota, y nosotros desde la Delegación empezamos a desarmarla”, sostuvo Molvert, para informar que luego irán cooperativas de trabajo afectadas a la Municipalidad para completar la obra, al tiempo que se realizarán otras acciones, como arreglo de pisos y pintura integral del recinto.

Hoy no habrá bancos en todo el país por un paro

La jornada de este viernes estará marcada por la falta de bancos debido a un paro nacional activo de los trabajadores nucleados en el gremio «La Bancaria» quienes denunciaron «la ausencia de propuestas superadoras patronales», y confirmaron que de no haber acuerdo definitivo la semana próxima habrá otra huelga de 48 horas.

El secretario general del gremio, Sergio Palazzo explicó a periodistas en la sede gremial de Sarmiento 341 ante la prensa «las razones y alcances del conflicto y el paro nacional dispuesto» para este jueves ante «la ausencia de una propuesta superadora patronal, que debe implicar un salario justo».

Además, Palazzo sostuvo que la protesta será «activa», es decir, habrá movilizaciones y marchas en las principales ciudades del país. El dirigente denunció que la «falta de propuestas serias y justas» por parte de las cuatro cámaras y el Banco Central (BCRA) provoca consecuencias sobre «la economía familiar de los trabajadores bancarios».

En un documento firmado por Palazzo y el secretario nacional de Prensa, Eduardo Berrozpe, la Bancaria ratificó que no resignará a «la dignidad y a los ingresos alimentarios familiares por la codicia de banqueros o la irresponsabilidad de quienes quieren imponer topes a los salarios, mientras fogonean el incremento de los precios de los consumos y de los servicios indispensables de la población».

El gremio ratificó su rechazo a «la incalificable propuesta de aumento en cuotas, con reducción de derechos adquiridos», y ratificó la huelga en todo el país, que se realizará con concurrencia a los empleos para asistir a las marchas en las seccionales.

«Nos asiste la razón a diario ante cada declaración de los funcionarios, la pérdida del poder adquisitivo salarial y las jubilaciones y la injusta carga del impuesto a las ganancias, que no se derogó, como había sido prometido en la campaña», puntualizó.

Para los dirigentes, «la opinión pública, los usuarios y los clientes saben que la responsabilidad del conflicto es de los bancos y el gobierno, más allá de las declaraciones u operaciones mediáticas que realicen, porque se llevan por delante la verdad».

En otro orden y, luego de una semana de inactividad por un paro de 48 horas y el fin de semana largo de Pascuas, hoy reabrió sus puertas el Banco Provincia de Buenos Aires (Bapro), paralizado en rechazo a la modificación del régimen jubilatorio del personal.

Mientras la Bancaria sostuvo que en los dos días de huelga el acatamiento fue superior al 90 por ciento, su presidente, Juan Curutchet, afirmó hoy en el Hotel Hilton -en el contexto de la ExpoEfi 2018- que «la Legislatura bonaerense aprobó una nueva ley y ofreció el marco normativo sobre el que gestiono en la institución financiera».

«El Bapro está sólido. En 2017 ganó casi 7.000 millones de pesos. No hay ni observo motivos de zozobra a excepción de que existan intencionalidades políticas», señaló.

Curutchet resaltó que la entidad registró el año pasado un aumento de 62 por ciento en los créditos y un incremento de 44 por ciento en los depósitos.

Allanan el consultorio de un ginecólogo acusado de violar una paciente

Una mujer de 27 años denunció que un ginecólogo de la ciudad abusó de ella aplicandole anestesia para dormirla. La joven se despertó y vio que estaba encima de ella con sensación de penetración, por lo que realizó la denuncia por abuso.

Para colmo, el hecho ocurrió el pasado 8 de marzo, cuando en todo el mundo se celebraba el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, con una serie de reclamos para erradicar, entre otras cosas, la violencia contra la mujer y desigualdades de género.

Inmediatamente efectuada la denuncia intervino personal médico de la Delegación de Policía Científica Necochea y se puso en práctica el protocolo de casos de abusos sexuales, también de contención a la victima.

Efectivos de la DDI realizaron tareas investigativas, (testimonios e informes) y lograron elementos probatorios suficientes para que el Fiscal interviniente requiera una orden de allanamiento para el consultorio y domicilio del médico.

Al irrumpir en el domicilio hallaron al médico escondido debajo de la cama. El ginecologo atendía en calle 67 al 1400.

Según el reporte policial, en el lugar secuestraron la historia clínica de la víctima, frascos de anestesia (Midazolam Benzodiacepina) y seis armas de fuego. Un revolver calibre 22 largo marca RUBI, un revolver calibre 38 Special marca Rossi, una pistola calibre 22 largo marca Nevada, una carabina calibre 22 sin marca, un pistolón dos caños marca Safari, calibre 14 y un pistolon calibre 28 marca Centauro y cartuchos calibre 38, 14 y 28.-

La DDI informó que el Fiscal a cargo de la UFI Nro. 10 Dr. Eduardo Nuñez a cargo de la causa, dispuso la detención del profesional de 75 años por infracción Art. 189 bis del CP.

El profesional que alojado en sede penitenciaria y mañana sera indagado por el Fiscal.

fuente:4vientos

El Gobierno de María Eugenia Vidal restituyó la totalidad de los subsidios a las escuelas de la Cruz Roja

La gobernadora María Eugenia Vidal decidió restituir la totalidad del subsidio estatal a los colegios que administra la Cruz Roja en Buenos Aires.

Hace una semana se conoció que esos establecimientos que dictan cursos de enfermería, guardavidas, primeros auxilios y RPC, entre otros, habían tenido un recorte del 50% en el aporte para el pago de los docentes.

La medida, según denunciaron las autoridades, ponía «al borde de la quiebra» a la organización humanitaria en todo el país.

«Este recorte presupuestario deja a miles de estudiantes y docentes en la calle y lleva a la quiebra a Cruz Roja Argentina. Por esta determinación arbitraria del Gobierno, nos vemos imposibilitados de seguir sosteniendo la actividad diaria de nuestros voluntarios», advirtió la semana pasada Diego Tipping, presidente de la institución.

La Cruz Roja tiene 12 centros educativos en el Gran Buenos Aires: San Nicolás, General Rodríguez, La Plata, Necochea y Tandil.

Según explicó Tipping, allí están matriculados 6.000 estudiantes y se desempeñan poco más de 600 docentes. Los estudiantes pagan entre $ 800 y $ 2000 de matrícula mensual por la enseñanza. Y argumentaban que no podían modificar esos montos «a 2 meses de iniciados los ciclos lectivos».

El recorte fue dispuesto por el ministro de Educación Gabriel Sánchez Zinny y tenía como argumento que los subsidios debían apuntalar «aquellos trayectos de formación que son obligatorios por ley, como es la enseñanza secundaria».

Por la intervención de Vidal, el ajuste a Cruz Roja se pospone casi un año.

De acuerdo con los cálculos de Cruz Roja, la subvención provincial representa casi $ 50 millones anuales.

El reordenamiento que inició Sanchez Zinny en Educación tuvo repercusión en las escuelas de Islas y en los establecimientos rurales. Se anunció la suspensión de actividades en 8 centros del Delta y en 39 colegios alejados de los centros urbanos donde la inscripción era igual o menor a 5 alumnos.

Pronóstico: Fresco y nublado para terminar la semana

Según el Servicio Meteorológico Nacional, en el día de hoy habrá neblinas y bancos de niebla. El cielo se mantendrá durante el día nublado. Los vientos soplarán del sector este

Por la tarde el cielo seguirá mayormente nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando. Vientos moderados o regulares del sector este con algunas ráfagas.

La temperatura máxima será de 18 grados.

Enterate qué hacer este fin de semana en Necochea

En la página oficial del Ente Necochea de Turismo (ENTUR) se puede consultar de forma rápida y sencilla la agenda completa de actividades confirmadas para la semana y el resto del año.

Semanalmente y durante todo el año, el Ente Necochea de Turismo (ENTUR) lanza una agenda de eventos promocionando todas las actividades confirmadas a realizarse en todo el distrito. Allí, turistas y vecinos pueden conocer de manera detallada el lugar y el horario de cada acontecimiento, acompañado por un pequeño resumen de su desarrollo.

El cronograma, que se puede consultar de forma rápida y sencilla ingresando a http://www.necochea.tur.ar/eventos, resalta en esta ocasión la realización jornadas, espectáculos e instructorados, entre otras actividades.

Apagan un incendio en 197 y 66 en Necochea

Las llamas avanzaron casi en la extensión de una manzana entera, pero el rápido accionar de Bomberos, Policía, Protección Ciudadana y Defensa Civil impidió que se registraran lesionados.

Una vez más de manera interinstitucional, se llevó a cabo un exitoso control de un incendio de grandes dimensiones, que se había generado en el sector de calles 197 y 66, tras una limpieza de terreno en la que vecinos encendieron para limpiar y el fuego avanzó casi una manzana entera.

El siniestro fue encarado por Bomberos de Necochea, que automáticamente dieron aviso a Protección Ciudadana y Defensa Civil. El operativo en conjunto se completó con el accionar de la policía y voluntarios que se encontraban en las inmediaciones.

Desde el ámbito municipal, destacaron que gracias al rápido accionar no se registraron lesionados ni intoxicados, e inclusive el trabajo se completó al cabo de más de cuatro horas de cobertura en el lugar, entre los pastizales y árboles.

Juan N. Fernández festeja su cumpleaños 109 este sábado

Los festejos por el 109° Aniversario de la localidad de Juan N. Fernández se desarrollarán finalmente en la tarde de este sábado 7 de abril y en la Plaza Independencia, frente a la Delegación de la localidad.

La celebración comenzará con el acto protocolar, cerca de las 14:30, y continuará con el desarrollo del clásico desfile institucional por las calles del pueblo.

Además, en el lugar se podrá disfrutar de una variada propuesta gastronómica en stands colocados a tal fin y, desde las 15:30, de la presentación de diferentes artistas que pasarán por el escenario principal para llevar alegría a la jornada.

En el bloque musical, el público se deleitará con la música de Julio Lacassagne y los clásicos de Santiago Zarria, además de enorgullecerse con un gran número de representantes locales que pasarán por las tablas para festejar el cumpleaños de su localidad.

 

Últimos días para inscribirse en la exposición emprendedora más grande la región

La segunda edición de NecoEmprende está cada vez más cerca y crece la expectativa del público por conocer cuál será la propuesta emprendedora que acompañe a esta nueva exposición, que tuvo un éxito inesperado el año pasado y busca reafirmar el mote que la califica como la exposición más grande la región en el rubro.

Según se adelantó desde la Subsecretaría de Producción, más de ochenta stands se desplegarán sobre el sector interno del Polideportivo Municipal para presentar la oferta más creativa, innovadora y pujante del Distrito; paseo que estará acompañado por música en vivo y espectáculos artísticos para toda la familia.

Con muy altos índices de aceptación, las primeras semanas de inscripción superaron las expectativas planteadas desde la organización, dejando pocos espacios disponibles para los emprendedores interesados en participar, quienes aún pueden presentar su proyecto en las oficinas del área comunal, en Avenida 59 al 2137 y hasta el próximo jueves 12 de abril.