Inicio Blog Página 1036

Avanza la ampliación del Gasoducto Barker-Necochea

El intendente Juan José Fioramonti, recorrió la esperada obra de ampliación del Gasoducto Barker-Necochea, que ya se encuentran con un 65 por ciento de avance, previendo su finalización para el mes de noviembre.
“Esta obra se logra a partir de tener una visión de región. El haber trabajado en forma mancomunada y unidos Lobería, San Cayetano y Necochea, nos ha permitido lograrla antes de lo que uno pensaba, trabajando en forma articulada el sector público y el privado es el camino”, dijo el jefe comunal, quien agregó que “esto es para los vecinos. El poder ampliar la red de gas, permitirá que muchos vecinos abaraten sus costos, ya que el gas de red es más barato que el gas envasado”.
Vale destacar que esta obra, era necesaria desde 2011 y que desde principios de 2016, se comenzaron a realizar las gestiones ante Camuzzi y Enargas para que la ampliación del gasoducto sea hoy una realidad.
Una vez concluida la obra, permitirá garantizar el abastecimiento a nuevos usuarios en Lobería, San Cayetano y Necochea.
En ese sentido, el jefe comunal de Lobería, explicó que “en 2016, junto al intendente de San Cayetano, Miguel Gargaglione, fuimos al Ministerio de Energía y afirmamos que nuestra región, para desarrollarse y dar oportunidad a los jóvenes, necesitaba energía, y el gas era un elemento fundamental, así como las rutas y el tendido eléctrico. Ese mismo año, tuvimos el compromiso de que iban a trabajar con la empresa Camuzzi en el programa de inversión, y que para 2019 íbamos a contar con la inyección de más metros cúbicos para la región. Pero con Miguel Gargaglione no nos conformamos con eso y hablamos con Facundo López, el intendente necochense, con el que también compartimos esa visión de región, sumamos esfuerzos los tres municipios, y hoy podemos compartir con nuestros vecinos, la noticia de que el 65 por ciento de la obra ya está ejecutada y el compromiso de la empresa de terminar la obra en noviembre. Se trata de una obra esencial que, entre los tres distritos, logramos que se adelantara un año su puesta en marcha.”
Fioramonti habló de los beneficios que traerá esta obra. “Esto tiene un impacto directo en aquellos vecinos que no cuentan hoy con gas natural, porque van a tener gas de red, que es más barato que el gas licuado o de garrafa, y por otro lado nos permite pensar en el desarrollo del Parque Industrial, donde nosotros teníamos el terreno, hicimos una inversión importante y llegamos con el tendido eléctrico, y ahora podemos proyectar la posibilidad de contar con el gas”.

Respuestas favorables ante Camuzzi
El jefe comunal de Lobería, también hizo referencias a algunos reclamos que hace un tiempo efectuó a Camuzzi Gas Pampeana, los cuales tuvieron una respuesta favorable.
Al respecto, enfatizó que “entre todos, hemos podido hacer valorar la posición de los loberenses”, no sin antes recordar que “hace dos años logramos que Lobería fuera recategorizada como zona fría, lo que generó un impacto directo sobre el valor de la tarifa. En aquel momento entendíamos que el trabajo de la OMIC era esencial y por eso fortalecimos los recursos humanos y ampliamos los horarios de atención. Ese era un camino, pero sabíamos que era insuficiente, por lo que seguimos trabajando con las autoridades nacionales y provinciales, y escuchando al vecino, estando atentos al nuevo cuadro tarifario”.
Fioramonti sostuvo que “nosotros habíamos detectado una inconsistencia en los datos de lo que nosotros calculábamos y lo que la empresa Camuzzi nos depositaba de una tasa. Hicimos los reclamos, intimando a la empresa que presente las declaraciones juradas y hemos logrado que se nos dieran las explicaciones correspondientes y teníamos razón, el valor que se le cobraba al vecino de esa tasa, no era lo que se depositaba en las cuentas municipales, había una diferencia de 302.000 pesos, que deben pagar al municipio. Respecto a esto, estamos discutiendo la tasa de interés que corresponde por la mora. Esto no es menor, es un municipio que se planta ante una empresa que no cumplía lo que dice la Ley Municipal”.
El jefe comunal loberense explicó que “a partir del cobro de esa tasa, se creó un fondo para asistir a las familias que estén en situaciones de vulnerabilidad, que fue elevado al HCD por el Ejecutivo, y aprobado por unanimidad. El intendente no va a determinar a quién le corresponde la ayuda y a quién no, sino que se va a realizar a través de una solicitud del vecino y con el respaldo de un relevamiento social”.

Horario de atención ampliado
Por último, Fioramonti agregó que “la comunicación con Camuzzi es mucha más fluida. También logramos que la empresa extienda la atención en un día más; ahora está abriendo lunes, martes y jueves, de 8 a 12”.

El municipio toma cartas en el asunto por robo de ganado en Claraz

En rápida respuesta a los vecinos damnificados, desde la gestión del intendente López se refuerzan los  controles de seguridad, en el marco del convenio de fortalecimiento Patrulla-Municipio.

El subsecretario de PC, Daniel Verga (centro), junto a Daniel Paglione (izquierda) y la autoridad policial.

Tras algunos casos de hurto de ganado que se han registrado en perjuicio de vecinos ganaderos de Claraz, desde la comuna se organizó una reunión conjunta para tomar cartas en el asunto y llevar una rápida respuesta, bajo el pedido expreso del intendente municipal, Dr. Facundo López.

El encuentro entre vecinos y autoridades municipales estuvo encabezado por el subsecretario de Protección Ciudadana, Daniel Verga; y del mismo participaron también el coordinador de las delegaciones municipales, Daniel Paglione, y la delegada en Claraz, Susana Pancotti.

La delegada municipal de Claraz, Susana Pancotti.

Asimismo, por solicitud de Verga y el secretario de Gobierno, Valentín Bustillo, se convocó a las autoridades policiales del lugar, con el objetivo de brindar una atención más integral a los vecinos y entrevistarse acerca de los sucesos acontecidos en dicha localidad del distrito.

Luego de la preocupación planteada por los damnificados por estos hechos vinculados al abigeato, se decidió reforzar los controles de seguridad y continuar una agenda común con nuevas reuniones, para realizar una evaluación de tales tareas de prevención, llevadas a cabo en el marco del convenio de fortalecimiento Patrulla-Municipio.

Presupuesto Participativo: Delegados comenzaron a analizar propuestas para mejorar sus barrios

En la segunda reunión del Consejo de Organización y Seguimiento que se realizó en la tarde de ayer en el Centro Cultural de Necochea, en una sala totalmente colmada. Funcionarios municipales asesoraron sobre costos estimativos de la obra pública.

Legitimado el Consejo de Organización y Seguimiento en un encuentro anterior, los delegados elegidos por los vecinos para conducir la representación de sus barrios en el Presupuesto Participativo se volvieron a reunir ayer para comenzar a evaluar las propuestas presentadas por expediente ante el municipio.

Encabezada por Marcelo Ansean, titular del novedoso Programa de Participación Ciudadana dentro del cual quedó encuadrada esta herramienta, la cita contó también con la presencia del secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Ricardo Asiain, quien estuvo acompañado por los directores municipales de Servicios Públicos y de Obras Sanitarias.

Sobre la presencia de los funcionarios en la reunión, el coordinador de Presupuesto Participativo, Walter Barrientos, afirmó que “demuestra que hay una decisión del ejecutivo de darle participación a los vecinos”; mientras reveló que en esta segunda realización del Consejo, “cada delegado está con los expedientes de los proyectos que han presentado a lo largo de las asambleas, asesorándose en cuanto a la cuestión de costos de la obra pública, tanto del agua como de la luz, la cloaca o el cordón cuneta, que son las cosas que más han planteado”.

Además, muy satisfecho con la convocatoria afirmó que “tuvimos la participación de casi el cien por cien de los delegados, salvo por el “Barrio 20 de Septiembre” todos estuvieron presentes”.

De ahora en adelante, los miembros de esta mesa de participación vecinal, que también está conformada por representantes de los departamentos ejecutivo y legislativo del municipio, comenzarán a adentrarse en cada uno de los proyectos, analizando su viabilidad e impacto en la comunidad, para seleccionar cuáles serán puestos a consideración de la votación de los vecinos para su futura concreción.

 

San Cayetano se sumó a la semana de la movilidad sustentable

Con una serie de acciones, donde se involucraron diversas áreas municipales e instituciones locales, se celebró la Semana de la Movilidad Sustentable.

Desde el pasado lunes 17 y hasta el viernes 21, se desarrollaron actividades en distintos puntos de la ciudad. En todos los casos el objetivo primordial fue concientizar sobre la importancia de cambiar conductas sobre la movilidad.

Formaron parte de la propuestas Salud con toma de presión y entrega de folletería; Defensa Civil con curso de RCP; Deportes, al igual que el CEF Nº 21, con prácticas de sus disciplinas en las calles; el grupo Envión realizando una encuesta sobre hábitos saludables; alumnos del Instituto D. F. Sarmiento llevando su clase de educación física; ALCO con una caminata en la plaza; Cultura con clases abiertas en la Plaza; Seguridad y Tránsito, y Espacios Verdes colaborando de manera permanente, y el local comercial Pampa.
Por cuestiones climáticas, la bicicleteada que se iba a desarrollar el sábado por la tarde fue postergada. Allí intervienen también el Grupo Cicloturistas de San Cayetano y el área de Producción.


La Semana de la Movilidad Sustentable de 16 al 20 de septiembre es una campaña mundial dirigida concientizar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso creciente del automóvil en las ciudades, tanto para la salud pública como para el medio ambiente.
A través de estas jornadas se busca generar ámbitos de reflexión y promover acciones, iniciativas y mejores prácticas, estimulando un estilo de vida menos dependiente del automóvil, que atienda la convivencia y el pleno desarrollo de una movilidad con accesibilidad para todos.

Empresarios de la construcción le solicitaron a López agilizar trámites dentro del municipio

El jefe comunal  los recibió en su despacho y quedaron en reunirse periódicamente para avanzar en algunos puntos. “La idea es saltear la burocracia y la verdad es que en ese aspecto vimos una muy buena predisposición del Intendente” señaló el presidente de la Cámara de Comercio, Walter Gasek, ámbito donde se nuclearon como subcomisión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El intendente municipal, Dr. Facundo López, recibió en su despacho a empresarios de la construcción del Distrito nucleados dentro de la Cámara de Comercio e Industria, quienes plantearon la posibilidad de agilizar algunos de esos trámites administrativos que a veces entorpecen la tarea diaria y la posibilidad de seguir creciendo.

En este marco, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Walter Gasek, aseveró que “son un total de 17 empresas, todas locales, que atribuyen que están operando en la ciudad hace mucho tiempo y que últimamente se han visto hostigadas a cumplir determinados pasos administrativos cuando a lo mejor la prioridad es otra”.

“Si una obra va a tardar dos años en concluirse, que no puedan seguir trabajando hasta tanto no presenten durante la misma el planito o la medida, o corrijan tal cosa o la otra, se hace muy complejo” subrayó Gasek.

Para cerrar, admitió que “la idea es saltear la burocracia y la verdad es que en ese aspecto vimos una muy buena predisposición del Intendente (López), al punto que nos vamos a reunir periódicamente y vamos a plantear todos los puntos que las empresas están de alguna manera cuestionando”.

Movimientos sociales locales se suman al paro y acompañan las medidas de fuerza

Las principales centrales obreras del país encabezarán este lunes y martes distintos planes de lucha que implicarán paros y movilizaciones que buscan frenar el plan de ajuste impulsado por el gobierno nacional a través del proyecto de Presupuesto 2019.

En ese marco, los movimientos sociales locales se plegarán a la medida convocada para este lunes por las dos CTA, la CGT y varias organizaciones políticas de la Ciudad.

“Ante un proyecto de transferencia de riquezas de los trabajadores a las grandes multinacionales, de endeudamiento y fuga de capitales, quienes militamos en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular nos sumamos al plan de lucha de las centrales sindicales”, aseguró Luciano Lescano, referente del Movimiento Evita, una de las organizaciones que encabeza la CTEP.

Hoy a partir de las 12.30 dicha organización confluirá con el resto de las organizaciones en un acto frente a la Municipalidad.

Por último, Lescano sostuvo que “nos unimos en Necochea a la convocatoria de las CTA y la CGT. Expresando que la pobreza y el hambre son un crimen que golpea cada día más a cada uno de los pibes que asisten a nuestros comedores”.

 

fuente: nden

Pronóstico: Así estará el clima este martes

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para la mañana de este martes un cielo parcialmente nublado en la mañana e inestabilidad con probables precipitaciones por la tarde. Vientos moderados del norte

Para la tarde se espera cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves del sector este.

La temperatura mínima será de 6 grados y la máxima de 20.

Una obra vital para el crecimiento de nuestra zona

Si afirmamos que la energía es vital para el crecimiento y desarrollo de comunidades como Lobería, Necochea y San Cayetano, no estaremos diciendo nada nuevo.

Pero lo cierto, es que desde hace varios años, estas tres localidades, a las que llega semanalmente nuestro semanario, se veían imposibilitadas de realizar nuevas conexiones de gas natural, tanto a domicilios particulares como a empresas.

Sin lugar a dudas, esta situación era una limitante importante para la instalación de nuevas empresas y una complicación para las nuevas construcciones, que se veían obligadas a buscar diferentes alternativas, como el uso de gas envasado o de artefactos eléctricos.

La solución a este inconveniente tenía una única solución: la ampliación del gasoducto Barker-Necochea, aunque la obra era de un costo millonario y debía ser afrontado por la empresa Camuzzi Gas Pampeana, que durante años afirmó que no estaba en sus posibilidades realizarla.

La situación, que complicaba a las tres localidades, llevó a que los intendentes realizaran gestiones conjuntas, ante autoridades provinciales,  nacionales y de la propia empresa.

Finalmente, en 2017, los jefes comunales recibieron la noticia de parte del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), de que la empresa distribuidora de nuestra zona, se comprometía a realizar la extensión del gasoducto, para lo cual preveía una inversión de 174.000.000 de pesos.

Más allá del anuncio, muchos dudaron de la concreción de la misma. De hecho, en este mismo espacio, nos permitíamos desear “que la concreción de la misma se lleve a cabo en los tiempos en que fue anunciado”.

Con satisfacción, hoy debemos decir que la pasada semana, tanto Facundo López, como Miguel Gargaglione y Juan José Fioramonti, fueron invitados a recorrer el avance de la obra, que ya supera el 65 por ciento, estando prevista su finalización para el mes de noviembre, algunos meses antes de lo anunciado.

La ejecución de un loop de 12 kilómetros de extensión sobre el gasoducto existente, con cañería de acero de 16 pulgadas de diámetro, permitirá acceder al gas natural a 7.600 nuevos usuarios en todo el sistema, que incluye a las localidades de Lobería, San Cayetano, Necochea, Quequén, Juan Fernández y Nicanor Olivera.

Sin lugar a dudas se trata de una excelente noticia para la región, que permitirá que muchos vecinos tengan una mejor calidad de vida y que las ciudades en general, puedan expandirse y desarrollarse de una mejor manera.

 

Con el avance de la obra del Gasoducto, cada vez más vecinos solicitan la conexión de gas domiciliaria

El intendente municipal, Dr. Facundo López, encabezó una conferencia de prensa en su despacho junto al gerente en Necochea de Camuzzi Gas Pampeana SA, Marcelo Torres, ocasión en la que anunciaron que, debido a la obra del Gasoducto Barker-Necochea que avanza a paso firme y desde la liberación de las factibilidades, desde la semana pasada se están solicitando cada vez más conexiones domiciliarias en el Distrito.

En este marco, el jefe comunal recordó que “como ya se sabe la semana pasada estuvimos recorriendo la obra del gasoducto, que nos va a permitir ampliar la capacidad que tenemos hoy en nuestro Distrito y acceder a más conexiones”.

A su vez, y en el anterior sentido, López aseveró que “ese mismo día el gerente de Camuzzi nos dijo a todos que ya se estaban aceptando los nuevos pedidos para las conexiones, y es así que ya hay muchos en estos últimos días para que se empiece a dar lo que hace años estaba frenado”.

Y acotó: “Entre esto y el recambio de cañería que se está llevando adelante en la Villa Balnearia, estamos cumplimentando dos obras de gran importancia en la parte energética” para resaltar en el cierre que “ojalá que el año que viene todo esto nos encuentre con una extensión importante en lo que es la red de gas, de modo que las empresas que se quieran instalar en la ciudad cuenten con el recurso”.

A su tiempo, Torres explicó que “desde que se liberaron las factibilidades la semana pasada empezamos a recibir distintos pedidos, es decir algunos nuevos y otros de actualizaciones que teníamos atrasados” para asegurar que “a todos los empezaremos a contestar positivamente esta semana”.

Asimismo, detalló que “la mayoría de los pedidos son de usuarios residenciales, aunque desde hace algunos años tenemos pedidos de dos secadoras, una de Necochea y otra de Quequén”.

Sobre qué debe hacer el interesado para acceder al servicio, manifestó que “nosotros vamos a hacerles los proyectos y el vecino tendrá que ir a la empresa que le va a construir, que a su vez será la que presente toda la documentación” al tiempo que agregó que “creemos que las primeras conexiones se empezarán a hacer dentro de un mes, pero claramente hay trámites que no dependen de nosotros”.

“La factibilidad se liberó para todo el Distrito, y con este ramal que se habilita tenemos para una capacidad de alrededor de 7600 usuarios” cerró Torres.

En tanto que el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Arq. Ricardo Asiain, indicó que “vamos a trabajar en conjunto con la empresa, sobre todo para la elaboración de los proyectos para ayudar a que sean más eficientes”.

Y cerró: “Por esta imposibilidad que teníamos estábamos recibiendo más consultas que pedidos, pero a partir de esta obra empezaremos a trabajar en la conformación de expedientes con los vecinos, y probablemente gestionaremos las obras a través de alguna modalidad como puede ser el cobro obligatorio”.

Noche del lunes y mañana del martes sin recolección de residuos

Por el paro nacional, el servicio se verá afectado también en nuestro medio, retomándose la actividad en la noche de este martes 25. Se solicita a los vecinos no sacar su basura a la vía pública hasta que esté funcionando correctamente.

Debido al paro nacional  anunciado para este 25 de septiembre, el servicio de recolección de residuos se verá afectado también en el Distrito de Necochea, donde los trabajadores no realizarán la prestación durante la noche de este lunes 24 ni en la mañana del día de la medida de fuerza, retomándose las actividades recién para el servicio nocturno del mismo martes.

Así se informó desde el área e Higiene Urbana y Recolección de Residuos municipal, desde donde se solicita a los vecinos no sacar la basura a la calle en estos horarios para evitar inconvenientes.

Cabe destacar que por esta medida las escuelas públicas estarán sin clases y también se verán afectados el reparto de correo, el transporte público y de combustible y mercadería, el traslado de caudales, la atención en Bancos y comercios, entre otros.

 

Proyecto necochense será postulado para transformarse en el Emprendedor del Año

Propuesta por la Subsecretaría de Producción de la comuna ante el Ministerio nacional, la empresa de desarrollo de soluciones tecnológicas para el agro “Milar” competirá con otros emprendimientos representantes de las 24 provincias argentinas, buscando participar en el Global Entrepreneurship Congress 2019 (GEC2019) que se realizará en Bahrein durante el próximo abril.

Gracias a su adhesión al programa Ciudades para Emprender, el municipio de Necochea cuenta con la posibilidad de presentar emprendimientos que sean innovadores y tengan potencial de generar fuentes laborales en el concurso Emprendedor del Año, que organiza el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación para reconocer el talento y el impacto del proyecto más destacado del país.

En este contexto, la Subsecretaría de Producción de la comuna decidió postular como representante bonaerense a Milar, una empresa con raíces locales que se encuentra desarrollando herramientas tecnológicas para aportar soluciones a problemáticas del agro y que fuera creada por los necochenses Agustín y Esteban Bilbao, ambos ingenieros agrónomos y de reconocida trayectoria en nuestro medio.

La iniciativa de la cartera nacional forma parte de la Semana Global del Emprendedor, que se celebra en noviembre en más de 50 países, y premiará al emprendedor del año con el acceso a todas las actividades del Global Entrepreneurship Congress 2019 (GEC2019), que se realizará en la ciudad de Manama, Bahrein, del 15 al 18 de abril de 2019.

Sobre la postulación, vale aclarar que el proyecto AgTech presentado está conformado por otros dos socios: un ingeniero agrónomo y un productor agropecuario oriundos de la localidad de Tres Arroyos; y que sus herramientas hoy tienen llegada a todo el mundo, con más de 1700 descargas de su App gratuita Sacha en países de cuatro continentes distintos.

Una de las innovaciones más destacadas de la empresa es Eco Sniper, un dispositivo para la aplicación selectiva de herbicidas basado en la detección a través de cámaras que permite pulverizar solo donde se detectan malezas y no en el resto del lote, generando ahorros de costos para el productor -entre el 20 y el 90 por ciento de los herbicidas utilizados- y una reducción importantísima en el impacto ambiental.

Además del lanzamiento de Pirwa, la plataforma web de la compañía que implementa el uso de imágenes satelitales e información geo referenciada, Milar ya cuenta con un producto estrella: Sacha, una aplicación gratuita para celulares que tiene por objetivo el monitoreo de malezas, midiendo el porcentaje de cobertura verde de los lotes mediante fotos y videos.

La App ya tiene descargas en Estados Unidos, Canadá, Bolivia, Colombia, Paraguay, Uruguay, India, España e incluso China.

 

Notable participación de “Todos al agua” en el Torneo Nacional Paralímpico

La Escuela Municipal de Natación Adaptada brilló en el evento del Club Independiente de Avellaneda, uno de los más prestigiosos de pileta corta en el país, donde los necochenses lograron grandes resultados y mejoraron sus registros.

La Escuela Municipal de Natación Adaptada “Todos al agua” no detiene su crecimiento, tanto en lo que respecta a la matrícula de chicos que se suman a la actividad, como también en lo referido a buenos resultados, que en este caso se vieron reflejados en el Torneo Nacional Paralímpico.

Dicho torneo es organizado por el Club Atlético Independiente de Avellaneda, que lo lleva a cabo desde hace 20 años y es considerado el evento de pileta corta más importante del país. Entre 20 clubes y más de 140 nadadores, Necochea se sumó con una delegación de 19 integrantes.

Quien está al frente de la Escuela Municipal, Prof. Marcos Bertone, afirmó que “se lograron muy buenos resultados como equipo y todos los chicos mejoraron sus marcas entre 6 y 12 segundos, lo que refleja que este año se intensificaron los entrenamientos con más estímulos semanales, y así hemos logrado formar un equipo que se va desarrollando y mejorando día a día”, afirmó.

“En la segunda parte del año el trabajo realizado en la escuela es muy bueno, con muchos alumnos en todos los turnos y con una matrícula que ha crecido bastante”, destacó Bertone, quien además resaltó el esfuerzo de la comisión de padres para juntar fondos, como también el apoyo de la gestión del intendente Facundo López, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, a cargo de Jimena López, y de la Dirección de Deportes, a cargo del Prof. Miguel Arana.

Los representantes por la Escuela Municipal de Natación Adaptada fueron los siguientes: Ximena Madril; Natalí Carrizo; Milagros Fiscina; Stefanía Romero; Daniela Navarro; Juan Ignacio Osinalde; Hernaldo Martínez; Nicolás Améndola; Yamil Belber; Matías Altuna; Agustín Guedes; Giovani Caselino y Juan Cárdenas; acompañados por profesores y padres de la institución.

“Los cuartos puestos de Juan Oscinalde y Juan Ignacio Cárdenas, y un 2º puesto de Cárdenas en los 100 metros libres, fue lo más destacado”, expresó Bertone por el lado de los chicos, al tiempo que subrayó lo hecho por Natalí Carrizo y sus compañeras por el lado de las chicas, aunque realzó la mejoría de los tiempos de todos los integrantes, sobre todo de los promocionales, “quienes hicieron sus primeras armas en un torneo nacional, y con la novedad de llevar a Matías Altuna y Daniela Tolosa, dos nadadores con discapacidad motriz”, enfatizó.

Sin dudas fue muy positivo el fin de semana para la Escuela “Todos al Agua”, en un evento que contaba incluso, con integrantes de la selección argentina de dicha disciplina, y ahora, las miras de la institución necochense apuntan hacia Mar Del Plata, ya que buena parte de la delegación afrontará la semana venidera las finales de los 27º Juegos Bonaerenses.

Pronóstico en el comienzo de la semana

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para hoy, cielo nublado o parcialmente nublado.

Por la tarde cielo parcialmente nublado. Vientos regulares del sector norte con ráfagas,

La temperatura mínima será de 8 grados y la máxima de 18.

 

Abrazo simbólico al Casino “resistiendo el cierre”

Un numeroso grupo de vecinos se concentraron este viernes a las 18 horas en el Casino de Necochea para realizar un abrazo simbólico para pedir porque el juego continúe en la sala del complejo en nuestra ciudad.

La movilización organizada por la Asociación de Empleados del Casino y Administración, Maestranza y Servicios de Casinos, como parte de la lucha que llevan adelante los trabajadores, convocó a ex trabajadores, representantes de la política local y provincial y distintos gremios.

La entrada de la calle interna del Casino hizo las veces de escenario para realizar un breve acto frente al público que se encontraba en el playón.

“Muy contento y muy conforme porque vemos que el pueblo de Necochea se empieza a concientizar independientemente de la cuestión de los trabajadores, que es una cuestión estrictamente sectorial”, expresó un referente de AMS, uno de los gremios convocantes y agregó que “Vidal tomó una decisión política y los trabajadores también tomamos una decisión política, que es resistir el cierre. Y lo vamos a resistir de cualquier manera”.

Por su parte, el diputado provincial de Cambiemos, Roberto Rago, que en reiteradas ocaciones se mostró en contra del cierre del Casino a pesar de la decisión de la figura líder del partido en la provincia, expresó que “a los necochenses no nos puede dar lo mismo el hecho de que el Casino permanezca abierto o no. Sin dudas tiene que permanecer abierto” sostuvo, remarcando que “el mensaje debe ser claro: es muy difícil sostener el edificio y la localización de la Sala de Juegos donde está actualmente. Por eso tendremos que relocalizarla; habrá que ponerla en otro lado, un hotel, una dependencia municipal o una institución privada que permita albergarlo”.

“Por un lado está el tema turístico pero también está lo social; acá hay más de 70 puestos de trabajo y familias que trabajan en Necochea, viven en Necochea y dejan sus recursos en Necochea, y  hoy Necochea no se puede dar el lujo de perder esas fuentes de trabajo”, remarcó el legislador necochense.

 

Fuente: 4vientos

Los ingresos a Lobería están cortados

Debido a las intensas lluvias caídas en el día de ayer en la zona norte del Partido de Lobería, los arroyos vieron crecer su cauce y en algunos casos, se desbordaron.

Es el caso del acceso a la ciudad, por ruta 227 y acceso Perón. En horas del mediodía, personal de Bomberos recorrió la zona y confirmó que el agua que hay sobre la ruta es demasiada como para permitir la circulación de vehículos, ya que sería peligroso.

Además, están cortados momentánemaente los siguientes lugares:

Calle Bisciotti, Paso Hondo.
Av. Sarmiento altura Puente Navarrete.
Acceso Dorrego, camino a Escuela Agropecuaria.
Calle De Caso, camino al cementerio.
El municipio, informó que las familias cercanas a los arroyos han sido asistidas y en todos los casos las zonas señalizadas. Por otra parte, informaron que quienes necesiten asistencia, deberán comunicarse al celular 02261-413280, por fallas en el 0800.

«Jota» Guanini: «El sudor y las lágrimas, valieron la pena»

Luego de coronarse campeona mundial FIB de peso súpermosca, la boxeadora necochense Jorgelina Guanini, regresó a la ciudad y fue recibida con una caravana de coches. Guanini se coronó campeona mundial en Concordia, Entre Ríos, tras derrotar por puntos, en 10 rounds, a Débora Dionicius, que venía invicta.
La “Gurisa” Dionicius, expuso por decimotercera vez su título súpermosca de la Federación Mundial de Boxeo, frente a “Jota” Guanini, octava en el ranking de la categoría.
La pelea tuvo un desarrollo bastante desprolijo y desordenado, debido al planteo por parte de Guanini, que incomodó a Dionicius y emparejó claramente las condiciones del combate. El trámite en el terreno corto favorecía a la necochense, a pesar de que la “Gurisa” trataba de contrarrestarlos a través del contraataque.
En un combate que podría haber caído para cualquiera de los dos bandos, los jueces dictaminaron las victoria de Guanini en decisión dividida, tras diez asaltos, que de esta forma le arrebató a Dionicius el título mundial, tras casi seis años de reinado.
“Estoy feliz por este recibimiento, como deportista de la ciudad, se cumplió un sueño, no pensaba que iba a ser todo tan rápido, ya que salí campeona sudamericana en marzo y aspirábamos a mejorar para ir por un título del mundo en dos años, pero los tiempos de Dios son perfectos, y a los seis meses de ser campeona sudamericana, salí campeona del Mundo”, comenzó diciendo “Jota”.

Sus comienzos en el boxeo
Respecto a sus inicios, Guanini contó que “empecé cuando tenía 15 años, con Osvaldo Sacco. Hice mis inicios con él, sin el consentimiento de mi papá, porque él no quería saber nada con que yo practicara ese deporte. Me escapaba y le ponía excusas de que me iba a la casa de una amiga y en verdad me iba a boxear. Finalmente un día me encontró boxeando y fue Osvaldo quien lo ayudó a entender que esa era mi pasión. A los 16 años hice mi primera pelea, debuté como amateur. Fue en Necochea. Peleé contra una chica de Tandil y perdí por nocauck. Mi papá pensó que no iba a entrenar más, pero no fue así, seguí entrenando duro”.
“Tuve una infancia que no fue mala, pero pasé cosas que necesitaba canalizarlas por algún lado y creo que el boxeo me ayudó mucho para eso. A los 11 años jugaba al hóckey, pero disfrutaba más jugar individualmente. Después conocí el boxeo y me ayudaba a quemar rabias internas. Fue mi clave a tierra y me ayudaba a descargar todo lo que me pasaba. Sigue siendo así hasta el día de hoy. A veces duelen más los golpes de la vida que los de cara” afirmó la flamante campeona mundial.
En relación a cómo surgió la posibilidad de pelear por el título mundial, Jorgelina contó que “el año pasado me fui a España a probar suerte, porque acá estaba parado, peleé por un título mundial y lo perdí. Volví a Necochea y en marzo peleé en otra categoría y gané. Y surgió la posibilidad de volver a pelear por el título mundial en Entre Ríos. No lo dudé, la gente de acá apoyó esa pelea. Sabía que era difícil, yo sólo tengo 10 peleas y ella tenía 28 peleas invictas. Era muy difícil, pero me aferré a Dios y con fe, tuvimos la victoria. Mis familiares y amigos estaba felices, si bien me ven los golpes de la cara, estoy muy bien y feliz de haber logrado todo esto. En tres meses voy a defender el título, así que estoy trabajando para eso”.

Fue de punto y terminó siendo banca
La boxeadora necochense, relató que “todos me preguntaban si estaba segura de pelear contra la “Gurisa” Dionicius, de hecho en la conferencia de prensa estábamos a un costadito y ella en el centro; todos le hablaban a ella, hasta le preguntaban de la próxima defensa después de la pelea conmigo, pero yo me reía, la respetaba porque ella era la mejor para muchos, además del invicto en 30 peleas y las 13 defensas, y cuando le saqué el título del mundo, nadie lo podía creer; en todo momento nos tuvieron a un costado y la jugamos de visitante”.
En cuanto a los porqué de este gran triunfo, Guanini subrayó que “fue una pelea dura, dije que era una guerra y se dio así, sabía que si no iba a buscarla de movida no iba a ser mía, ya que ella es una boxeadora muy técnica, así que mi plan era ir por ella”.
En ese sentido, afirmó que “con Esteban (Rosales, su entrenador), entrenábamos todos los días para tirar 15 rounds, y con mi preparador físico hacemos una preparación muy intensa, sabía que tenía que estar bien entrenada para pelear contra esa digna boxeadora”.
“Todas las lágrimas que salieron ese día valieron la pena, porque se entrena con dolor de panza, prohibiéndote un montón de cosas. El sudor y las lágrimas valieron la pena”, concluyó “Jota”, la nueva campeona mundial.

El intendente firmó entrega de subsidios para fortalecer emprendimientos locales

El intendente municipal, Dr. Facundo López, firmó la entrega de cuatro subsidios destinados a fortalecer diversos emprendimientos laborales de la comunidad. En el acto, estuvo presente también junto a los beneficiarios, la coordinadora local de Empleo, Romina Casal.

Luego de las rúbricas, fue justamente Casal quien informó que “como ya venimos trabajando desde el año pasado, son emprendimientos para beneficiarios que realizaron el curso de Gestión Empresarial, y después de haber entregado toda la documentación y la formulación del proyecto, ahora reciben el subsidio a través de la Secretaría de Trabajo y el municipio”.

Respeto a ello, el monto exacto por subsidio es de 42.500 pesos, que en estos casos son destinados a la compra de maquinarias e insumos para fortalecer tales emprendimientos. “Hoy puntualmente se entregaron subsidios a cuatro emprendedores para diferentes trabajos que realizan”, afirmó Casal.

En tanto, una de las emprendedoras beneficiarias, Mónica Giménez, quien se dedica a sublimación y estampado de todo tipo de piezas, enfatizó ante la dura situación económica que “hay momentos difíciles porque uno no cuenta con todos los medios, y esto fue una ayuda importantísima para poder salir de lo que estábamos haciendo y ampliar la actividad”.

“Es un empujón y un plus muy importante el que recibimos, porque ahora podemos conseguir las herramientas y los insumos a medida que trabajamos”, insistió, para añadir que “la idea era poder incrementar lo que veníamos haciendo, conocimos el proyecto a través de la Secretaría y de Romina (Casal), y empezamos a trabajar para poder elaborar y llegar a la conclusión final que fue hoy, al recibir el subsidio”.

Jornada de Actualización en Cirugía y Trauma Torácico en el Ferreyra con la presencia del Intendente

El Dr. Facundo López se acercó al Hospital Municipal para formar parte de esta charla en la que expertos en cirugía brindaron nuevas técnicas. “El hecho de tener especialistas con quienes se pueda intercambiar información y quitarse las dudas, es lo que enriquece este tipo de capacitaciones” aseveró el máximo mandatario

El intendente municipal, Dr. Facundo López, se acercó al Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreya, donde se desarrolló  la Jornada de Actualización en Cirugía y Trauma Torácico, oportunidad en la que los cirujanos especialistas de Mar del Plata, Samuel Ruiz, Guillermo Barillaro y Daniel Staltari, brindaron conferencia y cirugías en vivo.

Tras dirigirse a los profesionales presentes y agradecerles sus presencia, el jefe comunal aseveró que “en lo que es el ámbito de Cirugía y gracias a la Dirección del Hospital, se logró armar una capacitación en la cual tenemos gente invitada de otros lugares, que vienen a charlar con sus pares y con todo el personal relacionado con la cirugía para lo que es no invasivo y, fundamentalmente, el tórax y la parte superior”.

“El hecho de tener especialistas con quienes se pueda intercambiar información y quitarse las dudas es lo que enriquece este tipo de capacitaciones” manifestó el máximo mandatario, al tiempo que reconoció que “y que encima se hagan en el Ferreyra con todo el equipo de cirugía del Hospital para nosotros es fundamental”.

Por su parte, el director del hospital, Dr. Daniel Kamenjarín, subrayó que “para nosotros es un orgullo y para mí, en especial como cirujano, es algo doblemente importante” para agregar que “esto lo realiza la Asociación Necochense de Cirugía y es muy importante porque nos categoriza y nos pone presentes en la sociedad quirúrgica”.

A su vez, enfatizó que “estamos trabajando con gente de Mar del Plata, Lobería, Bahía Blanca, y estamos hablando el mismo idioma que se habla en todo el mundo” ya que “la idea es tratar de progresar y mostrar lo que estamos haciendo y aprender de las mejores actualizaciones”.

Para terminar, y en el terreno específicamente técnico, el funcionario explicó  que “contamos con cirujanos especialistas en Tórax de la ciudad de Mar del Plata, y se han dictado cursos de lo que es videotoracoscopía, resecciones pulmonares, exploración del nódulo, manejo del espacio pleural y, por la tarde, van a comenzar con algo que es muy importante para nosotros que es la cirugía de trauma torácico, una patología que lamentablemente manejamos con mucha frecuencia y que tiene que ver con los accidentados de tránsito”.

Por varias infracciones, clausuraron dos agencias locales de remís

En un operativo encabezado por la Dirección de Transporte y la D.D.I., constataron diversos incumplimientos en locales de 24 entre 55 y 57, y 44 entre 57 y 59.

Dos agencias de remís fueron clausuradas en las últimas horas en un operativo de inspección llevado a cabo de manera conjunta entre la Dirección de Transporte municipal y la D.D.I. (Dirección Departamental de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires).

Las agencias clausuradas están ubicadas en calle 24 Nº 2754, entre 55 y 57; y en calle 44 Nº 2842, entre 57 y 59. En ambos lugares, las autoridades municipales y policiales  constataron diversos incumplimientos de la Ley Nº 13.081 de “Registro de Ingreso y Egreso de Vehículos y Conductores”, y de la Ordenanza Municipal Nº 5450/05, que regula dicha actividad.

En cuanto a los procedimientos, en uno de los casos fue por orden del Juzgado de Faltas Nº1, producto de las infracciones detectadas en inspecciones anteriores, mientras que en el  otro ejemplo se comprobaron diversas irregularidades.

En tal sentido, en la segunda agencia se detectó la falta de los libros de Registro de Vehículos y Conductores; el funcionamiento de un taller mecánico en el interior de la misma (sin la habilitación correspondiente); falta de medidas de seguridad y reiterado incumplimiento a diversas intimaciones efectuadas con anterioridad por la Dirección de Transporte. Por esas razones se colocaron fajas de clausura correspondientes.

Asimismo, se informó que el personal de la D.D.I. local procedió a efectuar funciones de control respecto de las actividades comerciales e industriales en materia de registración, como también la verificación de distintos rodados que se encontraban en los lugares inspeccionados.