Inicio Blog Página 1016

Sale el Sol para que Necochea comience a recibir el verano con alegría y música

La tercera edición del festival artístico que organizan en conjunto el municipio y el Entur para inaugurar la temporada estival se desarrollará durante la tarde de los próximos viernes 21 y sábado 22 en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo y con la presencia estelar de El Plan de la Mariposa, la reconocida banda local que llena teatros por todo el país.

Colorido, música y alegría: los tres ejes sobre los que girará el festival de música que se realizará este fin de semana en el Parque Miguel Lillo y que preparan la Municipalidad de Necochea y el Entur para dejar inaugurada la temporada estival de manera oficial.

En un escenario natural inmejorable, la nueva edición de Sale el Sol tendrá un numeroso cronograma de espectáculos de diversas características y preparados para que puedan disfrutarlo todos los vecinos del Distrito, además de algunos turistas que ya empiezan a visitar nuestra ciudad para comenzar el año en las playas más lindas del país.

En el escenario principal, que estará ubicado de espaldas a la intersección de las avenidas 10 y 91, bandas locales y algunas invitadas serán las encargadas de empezar el verano con las pulsaciones bien arriba, rindiéndole un homenaje especial a nuestro sol y pidiéndole que nos acompañe mucho durante los próximos meses.

En este tercer lanzamiento consecutivo, el evento tendrá como punto alto la presentación de la consagrada banda local El Plan de la Mariposa, liderada por los hermanos Andersen y terminando un año súper exitoso que los llevó a giras por todo el mundo y teatros llenos en cada presentación.

Al rock latino y psicodélico de la eléctrica agrupación, que ya cumplió diez años en escena, se le sumarán una gran cantidad de números artísticos de calidad que pondrán mucho color a la velada, de acuerdo al siguiente programa:

Viernes 21

19 horas | Pedro Guevara y la Yunta Sabrosa

20 horas | El Tesoro de Argiban

21 horas | Jarana

22 horas | QKI Dones y Calimax CRU

22:30 horas | El Plan de la Mariposa

Sábado 22

18:30 horas | Fuiste Muñeco

19 horas | Malas Compañías

20 horas | Plan B (Tributo a Soda Stéreo)

21 horas | Inauguración Oficial

21:30 horas | Modo Avión

22:30 | El Gordo Récord

Además, durante el evento habrá paseo de Food Trucks más un patio cervecero de productores locales, para que el público pueda disfrutar de una fiesta en familia y con mucha alegría. Sale el Sol y empezamos a recibir el verano con todo.

Día de alta humedad y pronóstico de chaparrones

Una alta humedad y en consecuencia un aire muy espeso predominan en este jueves en Necochea y Quequén, un día donde el pronóstico de probables chaparrones está presente, tanto a la mañana como a la tarde.

En precisión, el Servicio Meteorológico Nacional señala neblinas y cielo parcialmente nublado, con pronóstico de tormentas, incluso algunas fuertes, y vientos leves del sector norte, que luego podrían rotar al este y a la tarde en direcciones variables, acompañado todo de una agradable temperatura máxima de 23º.

Internet gratis en el Balneario San Cayetano

A través del programa Conectividad, Acceso a internet satelital en pequeñas localidades, impulsado por la Secretaría de Modernización de Nación, esta temporada el Balneario San Cayetano contará con un servicio de internet inalámbrico, público y gratuito.
Recientemente, responsables técnicos de ARSAT, proveedora del enlace satelital, instalaron la señal inalámbrica en el Centro Comercial de la villa. El servicio cuenta con una velocidad de bajada que oscila entre 512kbps y 2 Mb/s, un radio de cobertura de 100 metros y con capacidad de hasta 100 usuarios, y permitirá utilizar aplicaciones de mensajería instantánea; redes sociales; correo electrónico; navegación en páginas webs; servicios de streaming, video y música limitados; llamadas y video llamadas de WhatsApp limitadas con
posibles micro-cortes.
De esta manera, con el aporte del gobierno nacional, el Municipio brinda un servicio más al vecino de la villa y a los turistas que esta temporada elijan vacacionar en el Balneario San Cayetano.

Guía para la conexión a Internet
Cómo conectarse al servicio de internet inalámbrico (Wi-Fi) 1. Activar la opción Wi-Fi en el dispositivo que desea conectar. 2. Buscar la Red “País Digital”. 3. Conectarse a la Red “País Digital” 4. Aparecerá una pantalla emergente o una notificación con la leyenda “La red requiere que inicie sesión”. Hacer click sobre esa notificación y aparecerá la ventana emergente de País Digital. 5. Tildar la cuadrilla en blanco para aceptar las condiciones de uso, lo cual permitirá visualizar el botón conectar. 6. Clickear en el botón “Conectar” y ya puede disfrutar del servicio.

Olimpia de Oro para el piloto Agustín Canapino

Canapino, que se quedó con el Olimpia de Plata de su disciplina, se impuso en la carrera por el oro a otros candidatos como el tenista Juan Martín del Potro (llegó al número 3 del mundo), el crack del handball Diego Simonet (jugador de Montpellier, primer argentino en ganar la Champions League y elegido MVP) o el futbolista Gonzalo «Pity» Martínez, pieza clave en River.

Canapino ganó el Turismo Carretera el pasado 9 de diciembre y sumó 13 títulos en cinco categorías del automovilismo nacional.  Tiene 28 años y es el segundo piloto en recibir el premio, después de Juan Manuel Fangio en 1954

La fiesta, celebrada en el salón Tango Porteño de esta capital con más de 600 invitados, consagró a Canapino como heredero de la nadadora Delfina Pignanello, que ganó el oro en 2017 y esta vez se quedó con la plata en su disciplina tras su enorme actuación en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebraron en Buenos Aires.

Anoche, en primer término se eligieron los 35 ganadores de los Olimpia de Plata a los mejores deportistas del año de cada especialidad y finalmente, de entre todos ellos, surgió el nombre de Canapino,

La ceremonia también tuvo reconocimientos especiales para los ex futbolistas campeones mundiales de 1978, en el 40mo. aniversario de su consagración, y para los ganadores de medallas en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Un piloto de renombre

Los ganadores del Olimpia de Plata en cada categoría fueron:

Ajedrez: Sandro Mareco
Atletismo: Nazareno Sasia
Automovilismo: Agustín Canapino
Básquetbol: Facundo Campazzo
Beisbol: Jacinto Cipriota
Bochas: Romina Bolatti
Boxeo: Brian Arregui
Canotaje: Agustín Rodríguez
Ciclismo: Maximiliano Richeze
Equitación: Luis Magnasco
Esgrima: Jesús Lugones Ruggeri
Esquí Náutico: Tobías Giorgis
Fútbol: Gonzalo Martínez
Futsal: Damián Stazzone
Gimnasia: Lucas Adorno
Golf: Emiliano Grillo
Handball: Diego Simonet
Hockey sobre césped: Gonzalo Peillat
Judo: Paula Pareto
Karate: Yamila Benítez
Natación: Delfina Pignatiello
Padel: Maximiliano Sánchez
Paralímpico: Gustavo Villafañe
Patín: Rocío Berbel
Pato: Justo Bermúdez
Pelota: Facundo Andreasen
Polo: Adolfo Cambiaso (h)
Remo: Sol Ordás
Rugby: Nicolás Sánchez
Taekwondo: Lucas Guzmán
Tenis: Juan Martín del Potro
Tiro: Alexis Eberhardt
Turf: Wilson Moreyra
Voleibol: Luciano De Cecco
Yachting: Dante Cittadini/Teresa Romairone.

Museos cerró el año con una atractiva y colorida propuesta

El pasado domingo se desarrolló una nueva edición de Jardines Contemporáneos, una propuesta que convoca a artistas plásticos para intervenir las fachadas de las instituciones. Además, se mostraron los trabajos para recuperar las piezas y documentos que forman parte del patrimonio del área.

La tarde del domingo fue especial para el Área de Museos municipal. Es que, para cerrar el año, personal y autoridades de la dependencia se abocaron a organizar un evento que nucleó diferentes actividades y que congregó a una gran cantidad de público.

Durante la jornada se presentaron los trabajos de mantenimiento y preservación realizados sobre cada una de las piezas expuestas y que vuelven a poner en valor el patrimonio de los museos Histórico Regional y de Ciencias Naturales, ambos enclavados en pleno corazón del Parque Miguel Lillo; además de explicarse las tareas que buscan conservar los documentos del Archivo Histórico.

“Se mostró todo el procedimiento que se llevó a cabo durante los últimos cuatro años para conservar las casi 18 mil piezas”, que hacen la patrimonio de las instituciones, según indicó su titular, Mariano Colombo.

También se explicaron los procedimientos que llevaron a la construcción de las salas de guarda, lugar en el que se mantienen intactas estas piezas para que puedan ser disfrutadas por las generaciones futuras, y todo el proceso para revertir las malas condiciones en que se encontraban.

En cuanto a los documentos del Archivo Histórico, “se mostró todo el proceso de puesta en valor, con la construcción de su sala de guarda y la compra estanterías y materiales de conservación específicos para documentos en formato de papel”.

El punto más colorido de la tarde se vivió con la inauguración de la segunda edición de Jardines Contemporáneos, una propuesta que convoca a destacados artistas plásticos para dar intervención sobre la fachada de los museos, haciéndolos más amigables y atractivos para sus visitantes.

Sobre ello, Colombo detalló que “es una acción de puesta en valor edilicia”, y agregó: “el año pasado se recuperó el frente del Museo, la fachada, y parte de la misma fue intervenida, sin alterar el aspecto patrimonial, con actividades de artistas plásticos, para darle vida a un lugar que ahora está siendo utilizado como un paseo nuevo en el área exterior”.

Vale destacar que estas obras, que están iluminadas, pueden ser visitadas por el público con entrada libre y gratuita, y son un nuevo atractivo para convocar a toda la comunidad a recorrer las instalaciones de ambos museos que, de a poco y gracias al esfuerzo de todo el personal que trabaja diariamente para recuperarlo, se ha vuelto a transformar en un orgullo para toda la ciudad.

Cielo despejado y aumento de la temperatura para hoy

Se observa un miércoles muy lindo desde lo climático en Necochea y Quequén, con cielo casi despejado y vientos moderados del norte que traerán un aumento de la temperartura.

En ese caso, la máxima pronostica para hoy es de 27º, y se espera recién para la tarde el avance de nubosidad, aunque los vientos seguirían moderados, según datos suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional.

El Quirófano Móvil cuenta con los insumos necesarios para atender normalmente

Así lo afirmaron desde el área de Bromatología e Higiene, ante algunos rumores que circularon en la comunidad. El programa municipal de castración gratuita de mascotas funciona desde hace unos cinco años y ya ha intervenido a más de 16 mil animales alrededor del Distrito.

El Quirófano Móvil, encargado de realizar la castración gratuita de perros y gatos alrededor del Distrito y de manera itinerante, cuenta con todos los implementos e insumos necesarios para su correcto funcionamiento y no ha dejado de estar operativo en ningún momento, según informó el titular del área municipal de Bromatología e Higiene, Juan Betbeder.

Además, cabe destacar que desde implementado el programa, hace unos cinco años, el personal encargado de la tarea ha intervenido quirúrgicamente a más de 16 mil mascotas, convirtiéndose en uno de los más exitosos y duraderos alrededor del país, en relación a la cantidad de población y la extensión del territorio.

Instalado en las puertas de la Dirección de Tránsito, en la intersección de Avenida 59 y calle 84, desde el 1° de noviembre, el Quirófano seguirá operativo en el mismo lugar durante todo diciembre para, posiblemente, trasladarse a otra ubicación en el venidero comienzo de año.

Para conseguir un turno gratuito en este programa que impulsa mencionada dependencia, los interesados deben acercarse al lugar a partir de las 7:30, para conseguir uno de los turnos que se otorgan por orden de llegada; y llevar a sus animales con 12 horas de ayuno de alimentos sólidos y 6 de líquidos.

En cuanto a este último requisito, se recuerda que no se asistirán mascotas con un ayuno mayor al recomendado o sin el mismo; mientras que para los cachorros se recomienda que no supere las 8 horas y que los días de calor el ayuno líquido sea de sólo 3.

Los perros deben ir sujetados con collar y correa; y con bozal, en caso de no ser sociables; y los gatos en bolsas de tela, mochilas o bolsos, con una buena ventilación y con una manta para abrigarlos del frío.

Quienes deseen conseguir mayor información pueden comunicarse con la Dirección de Bromatología e Higiene, llamando al teléfono (02262) 42-3579, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14.

La comuna pagará el próximo viernes los aguinaldos de toda la planta municipal

Desde el área de Finanzas confirmaron que la segunda parte del sueldo anual complementario alcanzará a todos los empleados.

Desde el equipo de gobierno de la gestión del intendente Dr. Facundo López, se anunció en las últimas horas que el próximo viernes 21 se realizará el pagó de los aguinaldos al personal de todas las áreas de la comuna.

La segunda parte del sueldo anual complementario se efectivizará en tiempo y forma y alcanzará a todos los empleados, es decir, los de planta, funcionarios concejales y destajistas, según anunciaron desde el área de Finanzas municipal.

El jefe comunal indicó al respecto que “el aguinaldo se verá reflejado en las respectivas cuentas bancarias de los empleados municipales”, y agregó que desde el área de economía “realizamos un gran esfuerzo durante todo el año, ya que cerramos un 2018 complejo a nivel nacional del cuál nuestro gobierno no es ajeno”.

Se inauguró la temporada 2019 del Balneario San Cayetano

Con la inauguración del Sendero Turístico y el edificio destinado a gomería y otros anexos, se dio inicio a la temporada 2018/19 en el Balneario San Cayetano.

Pasadas las 11 horas del último domingo, funcionarios y vecinos se dieron cita en la rotonda de ingreso (sector donde comienza el Sendero) para inaugurar una nueva temporada que tendrá, como condimento especial, el 50º Aniversario del Balneario local.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional, el Concejal José Truelseggard recitó un texto de su autoría, en homenaje a los fundadores de la villa y, en especial, a “Capi” un entrañable personaje del lugar, protagonista de tantas anécdotas narradas por muchos.
Acto seguido, y teniendo en cuenta que esta es la última inauguración de la tercera gestión de gobierno, el Director del Balneario, Jorge Haag hizo un repaso de las inversiones, obras y logros conseguidos a lo largo de los 11 años.

“En el 2007 cuando Miguel Gargaglione asumió la intendencia dijo que quería un balneario para todos y, además, que esté en condiciones durante todo el año; un balneario prolijo, limpio y con posibilidades de bajar a la playa sin ningún inconveniente. Con mucho esfuerzo lo hemos conseguido, trabajando día a día, y contando con el apoyo para llevar adelante obras de infraestructura, renovar maquinarias, ampliar y mejorar los espacios públicos. Es un orgullo que el Intendente se haya fijado en mi persona para llevar adelante estas tareas, manifestó el Director Jorge Haag.”

En su discurso, el Intendente Miguel Gargaglione sintetizó su política de gobierno señalando que hay un “Estado presente. Uno podría hablar solamente de obra pública, que sin duda han sido muchas, pero si nos quedamos solo con eso nos quedamos escasos de reflexión”, enumerando allí las más de 200 viviendas, los 40 km entre cloacas, agua potable y gas, las 60 cuadras de pavimento, “pero lo que muchas veces uno debe pensar es que acompañando esas estadísticas tienen que estar las políticas públicas que define un gobierno”.

Merced a esas políticas nacieron obras tales como el Espacio Cultural, el Campo de Deportes, los espacios públicos, las bicisendas, el Frente de Vías, el Sector Industrial Planificado, el autódromo, la Planta de Tratamiento de Residuos, el crecimiento de las instituciones. “Acompañado a esto está la gestión: la repavimentación de la RP 75 esperada durante décadas y concretada por el gobierno provincial que encabeza María Eugenia Vidal, es un claro ejemplo de ello”.

“Sin duda hubo una gestión pensada en el desarrollo del distrito, de nuestro Balneario que no es el mismo de años atrás; hay una demanda mayor, la cual viene de la mano de lo que uno le ofrece: el Estado como eje conductor, el Estado como ejemplo. Este lugar no es el mismo de hace 11 años atrás, sumamos espacios y servicios públicos, obras de infraestructura, queremos un balneario para todos y para todo el año”.
En cuanto a las obras realizadas este año, Gargaglione enumeró el edificio construido con recursos propios, “que va a prestar un servicio muy necesario como lo es una gomería y taller, y el cual ya está concesionado”; el Sendero turístico, ideal para actividades deportivas, lindante al camino de ingreso que une la laguna La Salada con la villa balnearia, financiado por el gobierno nacional, y el muelle construido en la propia laguna.
Luego fue el momento de resaltar la tarea de instituciones, vecinos y turistas que colaborar con el crecimiento de la villa y la importancia de la interacción de la Dirección del Balneario con las demás áreas municipales para llevar a cabo “un trabajo armonioso y en equipo. Tenemos que seguir pensando para adelante, sigamos con esta interacción, trabajando juntos. El nombre que hoy a adquirido San Cayetano en la región no es casualidad, es a fuerza de trabajo y ahí estamos todos involucrados, cada uno con su responsabilidad” culminó el Intendente Gargaglione.

Finalizada la bendición de la temporada por parte del Diácono José Luis González, el jefe comunal junto a los vecinos de la villa Elsa Molina, Teresa Domaica, Santiago Millet y Carlos Burmann concretaron el tradicional corte de cintas, inaugurando así el Sendero Turístico y el edificio con destino a gomería, y con ello la temporada 2018/19

Cristian Araujo es el Deportista del año 2018 en San Cayetano

El atleta Cristian Araujo fue elegido el mejor deportista de San Cayetano del año 2018. Con importantes logros a nivel provincial, nacional e internacional, Cristian se colgó varias medallas que lo hicieron ganar la terna de atletismo especial y ser el más destacado de la temporada. La entrega de premios fue realizada en el Teatro Municipal. La organización estuvo a cargo del programa de deportes «En Acción» que se emite por Canal 2 y contó con el apadrinamiento del consagrado arquero sancayetanense Agustín Marchesín, que gritó campeón el último fin de semana en el fútbol mexicano.

Gustavo Cano, tesorero del Consejo Directivo de la Cooperativa Eléctrica entrega el reconocimiento a Agustín Marchesín. Reciben Fadael Marchesín, hermano del reconocido arquero y Gustavo Caik, Director Técnico de la Selección de Fútbol FADDIM.

Se premiaron además 36 disciplinas deportivas, se otorgaron 10 menciones especiales, además de un premio a Agustín Marchesín por su gran temporada en el América de México y una nueva convocatoria a la Selección Nacional de Fútbol, un premio destacado al Club Independiente por la obtención del campeonato de la Liga Necochea de Fútbol y el Quórum Propio a la trayectoria deportiva.

Méritos ganadores:

Atletismo especial: CRISTIAN ARAUJO

Fue campeón regional de salto en largo en el torneo “Susana Herrera” realizado en la ciudad de Azul.

Obtuvo el 1° puesto en 1000 metros en el Festival Inclusivo de Atletismo.

Campeón provincial de salto largo con una marca de 5, 64 mts en los Juegos Bonaerenses.

Gran actuación en los Juegos Evita logrando ser Campeón Nacional en 1.500 metros. Subcampeón nacional de salto en largo con una marca de 5,71 mts. Subcampeón nacional en 100 metros llanos. Integró la posta de la Provincia de Buenos Aires 5×80 que resultó ganadora del torneo.

En el Open Internacional de Atletismo organizado por el Comité Paralímpico Argentino desarrollado en el CENARD logró medalla de oro en 1500 metros en la categoría T12, fue tercero en los 400 metros en la categoría T20 y sexto en salto en largo en categoría T20 al conseguir 5,54 metros.


 

Artes marciales: PEDRO CARRIZO

Obtuvo el 1° puesto en Kumite y 2° Sport Jiu jitzu en el Torneo Nacional Chaves

Alcanzó el 2° lugar en Kumite en el Torneo Nacional de Mar del Plata y el 4° puesto en Kumite en la Copa Mundial de artes marciales mixta en la Ciudad de Buenos Aires.


 

Atletismo mayores: HERNÁN SCHINKE

Compitió en diferentes distancias: 5, 10, 12, 15 y 21 Km. Obtuvo cuatro 1° puesto en su categoría en competencias realizadas en Chaves, Orense y Quequén. Dos primeros puestos en la general en Orense y Balneario San Cayetano. Tres segundos puestos en la general en Orense y Chaves. Además fue 4° en su categoría en los 21 km de Open Sport en Mar del Plata y la “Solidaria” de Necochea. Participó con buen rendimiento en la Maratón Internacional de Mar del Plata y la Corrida de Sao Sebastiao en Brasil.


 

Atletismo menores: ROBERTO ABÁLSAMO

Campeón regional en disco y bala y 5° puesto en disco en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses desarrollada en la ciudad de Mar del Plata.


 

Automovilismo: JUAN FRANCISCO ESCALA

Se consagró campeón de la categoría TC del 40. Sobre 20 finales disputadas en la categoría, se subió al podio en 9 ocasiones, contabilizando 5 primeros puestos, dos segundos y dos terceros. Fue regular en todo el año ya que de las restantes 11 finales, en 5 se mantuvo entre los 5 primeros con 2 cuartos y 3 quintos puestos.


 

Básquet Femenino: ROMINA CAÑAS

Fue la jugadora más regular en asistencia y calidad de juego del equipo superior del CEF N° 21. Una de las figuras jugando en diferentes posiciones con aportes fundamentales tanto en ataque como en defensa para lograr ser Subcampeona del Torneo “Antonio Bianco” y Subcampeona en encuentro de Maxi Básquet en San Cayetano y Campeona en el encuentro de Villa Cacique- Barker.


 

Básquet Formativas: JUAN I. ZAZPE

Referente y goleador con un promedio de 17 puntos por partido de la categoría Sub 15, un promedio de 10 puntos en la Sub 17, llegó a integrar la U-21 con buenos rendimientos, lo que le permitió debutar en Primera División del Club Independiente.


 

Básquet Primera: GABRIEL ERIKSEN

Fue el jugador más regular del equipo de Independiente que disputó el Torneo de la Asociación Necochense de Basquetbol. Sus virtudes como pivot lo llevaron a transformarse en pieza fundamental del plantel. Aportó goles y solidez en defensa.


 

Beach voley: GIOVANNI BONOMI

Se destacó por su movilidad en toda la cancha, prolijidad en la recepción y por ser principal arma de ataque de la dupla que accedió a la final de la etapa regional de los Juegos Bonaerenses 2018.


 

Bochas: ALBERTO ARCE

En el único torneo disputado este año en las pedanas del Club Independiente, consiguió el título de campeón por tríos junto a Omar y Luis Flamenco, apareciendo en los momentos justos, bochando y llevando adelante el equipo.


 

Bowling: CRISTIAN FAMA

En el Torneo Apertura desarrollado en el Pinocho Bowling de Tres Arroyos fue Campeón Individual, 1er puesto en sexteto y 2do en tríos. Mejor promedio y mejor línea.

En el Torneo Clausura fue Campeón Individual, 4to por parejas y finalista en Tríos y Sextetos.

Además participó en otros 4 torneos en la misma Sede en los que obtuvo: Tres 2dos puestos por Parejas y Tríos, un tercer puesto por parejas, obteniendo, además 3 veces mejor promedio y 2 veces mejor línea.

Los buenos resultados obtenidos le permitieron ascender de categoría para el año próximo.


 

Boxeo: ALEXIS FAMA

Participó en seis combates, con cuatro  triunfos y dos derrotas. Una de esas victorias, en San Cayetano, le permitió defender y validar el título de la Estrellas obtenido el año pasado.


 

Ciclismo: ALBERTO BONOMI

Obtuvo 19 triunfos en su categoría en carreras regionales, algunas de las cuales le permitieron ganar los campeonatos Costero y Costa Atlántica, de 3 y 6 fechas respectivamente. Además fue 1° en el Rally Endurance de La Pampa, Subcampeón Argentino en la carrera “Vuelta de las Ballenas” en Puerto Madryn, 9° en el Campeonato Argentino de Rural Bike en Venado Tuerto y 11° en el Desafío al Valle de Río Pinto en Córdoba, siendo éstas de renombre nacional e internacional.


 

Cinco quillas: MARTÍN MÍLLARA

Resultó ser el jugador más regular del año obteniendo un tercer puesto en el primer campeonato individual y un quinto puesto en el segundo torneo individual, además de haber conseguido el subcampeonato en el certamen por parejas que se desarrollaron en el Club Independiente de nuestra ciudad.


 

Deportes para adultos mayores: ROBERTO MARTÍN

Resultó ser el más destacado del año por haber obtenido una medalla de bronce en Sapo en las finales de los Juegos Bonaerenses disputadas en Mar del Plata.


 

Fútbol Amateur: ARIEL HENDRIKSEN

Integrando el plantel de “Ranense”, se coronó campeón del torneo nocturno“Juan Manuel Schmidt” . El equipo resultó ganador de la etapa regular, subcampeón de los playoffs y del año. Se convirtió en goleador del torneo anual al marcar 19 goles en 17 partidos.


 

Futbol Infantil: BAUTISTA VISCIARELLI

Se consolidó como uno de los pilares del equipo de la categoría 2007 de Sportivo que se consagró campeona de la Liga Necochea. Solidez defensiva, carácter y empuje en ataque son alguna de sus cualidades, a lo que sumó goles, dos de ellos claves en la final ante ministerio para la obtención del campeonato. Sus virtudes le permitieron ser observado y preseleccionado en pruebas futbolísticas realizadas por Estudiantes y River en San Cayetano.


 

Fútbol Inferiores: Nicolás Montenegro

Fue el jugador más regular de la Reserva de Independiente que fue campeona de la Liga Necochea de Fútbol. Aportó juego, asistencias y goles claves el la fase final del Torneo para lograr la clasificación, pase a la final y campeonato. Sus buenos rendimientos le permitieron jugar en Primera División con un muy buen despliegue.


 

Fútbol Primera: Daniel Azurmendi

Jugador más valioso del plantel de Independiente que se consagró Campeón de la Liga Necochea de Fútbol 2018. Jugador distinto en el mediocampo de Independiente, que aportó desequilibrio en el juego, intensidad en la presión y goles claves para dejar al equipo primero en la etapa regular y para la obtención del Campeonato.


 

Fútbol senior: EMANUEL VILLARRUEL

Fue el jugador más valioso y regular del equipo senior de Independiente que participa en la Copa Aiello de Tres Arroyos. Además de sumar buenos rendimientos a lo largo de todo el torneo es el goleador del equipo con 6 anotaciones en 9 partidos.


 

Fútbol Playa: BRANCO REPETTO

Pilar de la defensa del equipo de fútbol playa que llegó a la final regional de los Juegos Bonaerenses, brindando seguridad, solidez y buen manejo de pelota.


 

Futsal: GONZALO INDA

Fue el jugador más regular en el equipo categoría Menores que alcanzó la final provincial de los Juegos Bonaerenses. Tiene el record de minutos en cancha contabilizando las tres etapas de los mencionados juegos.


 

Gimnasia Deportiva: YAMILA CORDERO

Obtuvo dos primeros puestos en nivel 1 (el más avanzado) en los encuentros intercef disputados en San Cayetano y Quequén.


 

Hándbol: ORNELLA BEIZA

Fue la jugadora más destacada del equipo femenino de hándbol que accedió a la etapa regional de los Juegos Bonaerenses. Gran labor en defensa por su firmeza y efectividad en el mano a mano.


 

Hockey: CELESTE ROLLAN

Defensora central del equipo de 6ta división de la Escuela Municipal de Hockey. Aportó seguridad, confianza y compromiso, convirtiéndose en un líder positivo que condujo al equipo dentro de la cancha. Firmeza en sus quites, seguridad pases, proyección al ataque, tenacidad y mucho trabajo diario hicieron que se destaque entre sus compañeras y compañeros.


 

Karting: SOFÍA ARIAS

 Tuvo un gran año en su primera participación en la categoría Junior 150 de Asociación de Pilotos y Propietarios de Karting de Olavarría. En la que se consagró subcampeona gracias a su regularidad, contabilizando 3 podios con un triunfo y dos segundos puestos. Categoría con más de 30 autos rankeados.


 

Padel: ROBERTO NOORDERMEER

Fue Campeón en el Torneo Comercial de Verano, Subcampeón en los dos torneos de 5ta realizados por separado en el Club de Pelota y el Club Ciclista respectivamente y llegó a la semifinal del Torneo conjunto de Quinta y Sexta.


 

Pelota Paleta: SEBASTIÁN AGUERRE

Fue el pilar del equipo de 3ra categoría de Club de Pelota que se consagró campeón provincial anual y fue 6to en el Torneo Argentino disputado en Bell Ville (Córdoba). Saguero con grandes condiciones técnicas que fue, no solo el sosten desde lo defensivo, sino también un arma de ataque permanente del equipo.


 

Paleta Infantil: BENJAMÍN OTTAVIANO

Fue el jugador clave del equipo de Club de Pelota San Cayetano que resultó 3ro y 4to respectivamente, en los Torneos Apertura y Clausura de la Federación Bonaerense de Pelota. Sacó adelante partidos gracias a la efectividad en el saque y su empuje y dedicación le permitieron ser el jugador con mayor progreso en todo el año.


 

Pesca: MARIANO IPARRAGUIRRE

Tercero en el Torneo Interclubes Grand Prix del Sudeste con una participación de más de 200 pescadores, donde se impuso en dos de las siete fechas del certamen. Se impuso en un “picadito” organizado por el club Marea Roja de Tres Arroyos. Fue noveno en concurso de pesca en Monte Hermoso y décimo en un torneo comercial en esa misma ciudad.


 

Pruebas Combinadas: WALTER MARTÍNEZ

Subcampeón provincial en su categoría en el torneo que organiza la Federación Bonaerense de Triatlón, obteniendo tres segundos puestos en Azul, Tandil y Claromecó y un tercer puesto en Mar del Plata. En la temporada recientemente iniciada obtuvo un primer lugar en Monte Hermoso y Triatlón Short de Necochea.


 

Tejo: MIRTA HERRERO

En los Juegos Bonaerenses, ganó el regional junto a Susana García, lo que les permitió jugar la instancia final en Mar del Plata en Categoría “A”, donde quedaron eliminadas en primer ronda tras ganar un partido sobre tres disputados. Consiguió un subcampeonato de un torneo a la bolsa y un cuarto puesto en un certamen regional en Dorrego junto a Mirta Chioli.


 

Tenis Masculino: RODRIGO ARANA

Fue el jugador más ganador del año en categoría 2da.

Fue Campeón en dos de los tres Torneos de Singles realizados y campeón en Dobles a principio de año.

Los buenos resultados le permitieron ser el N° 1 del ranking de la categoría más avanzada a nivel local.


 

Tenis Femenino: ANA RODRÍGUEZ

Fue la jugadora más regular entre las damas, ya que fue campeona y subcampeona en los dos torneos de Damas de este año y subcampeona en el Torneo de 4ta categoría de fin de año. Sus buenos resultados le permitieron ser la N° 1 del Ranking de Damas.


 

Voley Masculino: CAMILO ROMAGNANO

Uno de los capitanes del equipo de Menores que llegó al cuarto puesto en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata y se adjudicó la Copa de Plata en el Abierto de Voley de Necochea. Poseedor de una gran recepción y principal arma de ataque del equipo, lo que lo llevó a ser observado y pedido por Pablo Meana para ser jugador de Huracán de Necochea el próximo año.

Voley Femenino: BIANCA CIPOLLONE

 Armadora de gran nivel y regularidad del equipo Sub 13 de Voley Femenino que accedió a la etapa regional de los Juegos Bonaerenses y que obtuvo el 5to puesto en la Copa de Bronce del Abierto de Vóley de Necochea. Jugadora firme en defensa y estratega en la conducción del equipo.

 

Menciones especiales:

-Diego Isasmendi Campeón del Torneo Anual de colombofiia en todas las categorías.

-CEF N° 21, por su 40° aniversario.

-Ricardo “Coty” Iparraguirre por los reiterados buenos rendimientos de los caballlos a su cuidado y entrenamiento en Turf.

-plantel y Cuerpo Técnico de la categoría 2007 de Sportivo Campeón de la Liga Necochea de Fútbol.

-Club Sportivo San Cayetano por su 90° Aniversario – Subcampeón de la Liga Necochea de Fútbol – Inauguración de la iluminación led en el Felipe Serafini.

-Club de Pelota por el campeonato Provincial obtenido en 3ra categoría y la clasificación al Argentino en el que terminaron en 6ta ubicación en todo el país.

-plantel y Cuerpo Técnico de la Reserva del Club Atlético Independiente, Campeón de la Liga Necochea de Fútbol 2018.

-El Cuerpo Técnico de la Selección Argentina de Fútbol de FADDIM, Subcampeona del Mundo.

– Joel Smoulenar, jugador de la Selección Argentia de fútbol de FADDIM que se consagró Subcampeona en el mundial Suecia 2018.

-Plantel de “Chameca Bar” Campeón Liga Amateur de Fútbol

Continúan con señalización urbana y repintado de refugios de transporte público

La Dirección de Transporte avanzó con tareas durante el mes de noviembre en gran parte de la Av. 59 con mantenimiento sobre las paradas públicas, al tiempo que Señalización colocó pantallas de tránsito.

Aparte  de los trabajos de señalización de paradas de colectivos y repintado de refugios en sectores del Parque Miguel Lillo, villa balnearia y Quequén, la Dirección de Transporte presentó un detallado informe de similares tareas efectuadas en otros puntos de la ciudad.

Las obras se realizaron durante el mes de noviembre, y a través de personal municipal, Transporte procedió al repintado de los refugios ubicados en Av. 59 entre calles 40 y 42 (de ambas manos); 59 entre 46 y 48 vereda impar; 59 entre 50 y 52 vereda impar; 59 esquina 50 vereda par; 59 esquina 76 vereda impar; Av. 10 esquina 79 bis vereda par; Av. 79 entre 8 y 10 vereda par y calle 521 esquina 510 vereda impar, completando así un total de nueve refugios.

En tanto, respecto de los refugios de Av. 2 entre 83 y 87, que presentan un avanzado estado de deterioro, informaron que se ha notificado a las empresas prestatarias del servicio de transporte público a fin de que procedan a su reemplazo y se espera que avancen en tal sentido en las semanas venideras.

Casi en simultáneo con estos trabajos, el área de Señalización, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, colocó en el sector de Av. 59 y 40 carteles  indicativos al tránsito hacia el Puerto de la ciudad y Diagonal San Martín, respectivamente.

López acompañó al Círculo de Periodistas en el reconocimiento a deportistas

El jefe comunal y el director de Deportes, Prof. Miguel Arana, apoyaron la iniciativa de los periodistas deportivos de mencionar a los destacados del 2018, aunque con un importante homenaje también para glorias del pasado.

El intendente municipal, Dr. Facundo López, formó parte de la ceremonia de entrega de menciones y reconocimientos a deportistas locales que otorgó el Círculo de Periodistas Deportivos local en el Salón de Actos, previo a la 20º Fiesta del Deporte del próximo jueves.

Durante la gala, se entregaron 40 menciones a deportistas e instituciones que se destacaron este año, aunque los homenajes principales se los llevaron el plantel de fútbol de Estación Quequén que ascendió a la B Nacional en 1988, y también Luz y Fuerza como campeón de la Liga Argentina de Vóley en 1998, a 30 y 20 años de sendos logros, respectivamente.

La velada, contó con un Salón de Actos colmado de público que acompañó a los agasajados, y el acto se abrió con las palabras del presidente del Círculo, Juan Martín Villaverde y el director de Deportes, Prof. Miguel Arana.

A su tiempo, el intendente López entregó la mención especial a Estación Quequén y señaló que “es un orgullo poder reconocer a estos jugadores y a Luz y Fuerza por dejar el nombre de Necochea en lo más alto a nivel nacional”, mientras que felicitó al resto de los mencionados “por el esfuerzo que día a día realizan persiguiendo un sueño, a veces sin sponsors y sólo con la familia detrás”, y realzó los valores del deporte “para sacar a los pibes de la calle y darle una educación”.

Por su parte, Arana agradeció al Círculo y destacó que “es muy importante lo que hace porque reconoce a las instituciones y a cada uno de ustedes. Este año ha sido muy difícil, pero cada vez tenemos más chicos participando en distintas disciplinas y en todos los niveles. Necochea tiene un potencial importante y ojalá podamos sentar una base desde el Estado para poder cumplir con los sueños de todos, solos no podemos y sé que las instituciones aportan mucho”.

Pronóstico para este lunes

Para este lunes hay pronosticada una temperatura mínima de 14º C y una máxima de 23º C, con nubosidad variable por la mañana y probabilidad de lluvias y tormentas aisladas, algunas locamente intensas. Se esperan mejoramientos temporarios y vientos moderados del sector norte cambiando a regulares del sudeste con ráfagas.

Para la tarde noche seguirá la nubosidad variable, con probabilidad de chaparrones, aunque mejorando y con vientos regulares del sudeste con ráfagas disminuyendo a moderados.

Ya funciona el estacionamiento medido en la playa

Contempla la cuadrícula comprendida entre las avenidas 2 y 10 (esta última excluida) desde Avenida 79 hasta calle 89. Además, en el caso de la 2 también se cobrará desde la 75 y hacia la 79.

La Municipalidad de Necochea informó que el sábado 14 de diciembre comenzó a funcionar en la Villa Balnearia el sistema de estacionamiento medido (SEM), contemplando la cuadrícula comprendida entre las avenidas 2 y 10 (esta última excluida) desde Avenida 79 hasta calle 89. Además, en el caso de la 2 también se cobrará desde la 75 y hacia la 79.

Cabe destacar que el sistema estará operativo todos los días, de lunes a domingo, en el horario de 9 a 21; mientras que los vecinos y turistas contarán con tres modalidades distintas de pago: en los puntos de venta designados, descargando la App SEM Necochea o con el abono de tres o siete días, que fue implementado el año pasado y que tuvo muy buenos resultados.

Un bicampeón indiscutible

Los campeones festejan el título. Foto: Pasión Sports.

Con un plantel numeroso y de alta calidad, sumado a un entrenador prestigioso, inteligente y ganador, un cuerpo técnico trabajador, una dirigencia seria que apostó por un proyecto y una hinchada seguidora, el “Chimango” volvió a gritar campeón de la Liga Necochea de Fútbol.
Tras consagrarse campeón en 2017, Independiente de San Cayetano redobló la apuesta y desde principios de año, se armó con el objetivo de conseguir el bicampeonato.
El hecho de contar con grandes jugadores y un excelente director técnico, no siempre asegura los éxitos y, en muchos casos, el favoritismo suele generar una presión que no todos los planteles soportan.

Arriba la copa. Independiente recibe el premio de campeón. Foto: Pasión Sports.

Pero este equipo, demostró que nunca le pesó el hecho de ser el gran candidato; por el contrario, lo aceptó desde el primer momento y lo tomó como un hecho a favor, haciendo valer la jerarquía ante cada uno de los rivales que se le paró enfrente.
En la primera mitad del año, aún rotando su equipo titular, sacó una ventaja notable, que le permitió jugar más de medio torneo sabiendo que tenía un lugar en semifinales asegurado.
Fue en ese tramo que pareció relajarse y aparecieron algunos traspiés, pero en la parte final de la fase clasificatoria, volvió ese equipo firme, con alto poder de gol y temible para sus rivales.

DT en andas. los jugadores festejaron junto a Damián García. Foto: Pasión Sports.

En semifinales, superó con absoluta comodidad a Rivadavia, y en la final, se encontró cara a cara con el rival de toda la vida, Sportivo, sin dudas, el otro gran protagonista del torneo.
No era una final más para el “Chimango”, que estaba ante la gran posibilidad de tomarse revancha de lo sucedido 20 años atrás, cuando el rojo le había ganado en el “Juan Bautista Marlats” y se había consagrado campeón; además de aquella derrota en las semifinales de 2016.

Un triunfo vital
Y el primer paso, que terminaría siendo decisivo, lo dio como visitante, en el “Felipe Serafini”, donde venció al local por 2 a 1, tomando la ventaja en la final.
Pero tal como lo expresara ante Sendero Regional uno de los referentes del equipo, Matías Aranda, ese encuentro no había definido nada. Y eso quedó en claro en la tarde del domingo, donde la multitud que se hizo presente, se encontró con un encuentro muy parejo, duro, por momentos aburridos, lógico teniendo en cuenta lo que estaba en juego.
Los dirigidos por Damián García hicieron valer la ventaja conseguida en el partido de ida, manejaron el trámite de la revancha con sapiencia y tranquilidad, y con el empate sin goles, consiguieron dar la esperada y merecida vuelta olímpica en su cancha, para el delirio de toda su gente.
Indiscutiblemente, Independiente de San Cayetano fue el mejor equipo del torneo, el que jugó el fútbol más vistoso, el que se cansó de ganar partidos y hacer goles, al que le llegaban poco y le convertían menos.
Independiente tuvo un líder indiscutido, Damián García, el directo técnico que convenció a sus jugadores de su idea, el que se ganó el cariño de todo el plantel, tanto que una vez consumado el triunfo, corrieron a levantarlo en andas.

Saludo en el balcón. Los jugadores compartieron la alegría con sus hinchas desde el balcón del club. Foto: Lucas Lobos.

Pura jerarquía
Pero ningún conductor, por mejor que sea, puede lograr resultados sin protagonistas que lleven a la cancha su idea, y allí aparece un plantel súper inteligente y de gran jerarquía, con un arquero que transmite seguridad, como Franco Costanzo; dos valuartes en la zaga central como “Cuchi” Espende y Emiliano Cortés; un referente que es el alma del equipo, como Gabriel Darroquy; un grupo de mediocampistas que conjugan quite, entrega y buen juego, como Santiago Vásquez, Sebastián Corti y Lucas Muñoz; un todo terreno que aporta gran recorrido y desnivel, como Daniel Azurmendi; y un ataque que es la envidia de cualquier equipo, con David Moreno, Brian Cortadi y Matías Aranda.
Pero más allá de los mencionados, todos tuvieron su aporte fundamental para conseguir este título; Jonathan Suhit, Matías Jalil, Emanuel Truitiño, “Pancho” Roque, Pablo Sosa, Maximiliano Ciarniello, Franco Maidana, Facundo Charmelo y un grupo de juveniles que siempre estuvieron a la orden del DT.
Independiente de San Cayetano volvió a festejar, volvió a gritar bien fuerte Campeón.
El “Chimango” es el indiscutible bicampeón de la Liga Necochea de Fútbol.

Eduardo Otero renunció a su cargo: «es una decisión pensada y planificada»

El exnadador había ocupado el cargo desde la asunción de la gestión del Frente Renovador y de López, en diciembre del 2015.

En ese sentido, Otero manifestó que «es una decisión pensada y planificada que, desde un primer momento, le había dicho al jefe comunal que lo iba a acompañar por un máximo de tres años, periodo que se cumplió», aclaró.

Sin embargo, durante los últimos meses, el funcionario había estado envuelto en un manto de sospecha tras la gestión del evento «La Ruta del Tango», y los gastos que allí se generaron. Respecto a esto, manifestó: “las críticas son parte de los cambios que se hicieron y de las políticas sostenidas, todo no puede ser color de rosa y la ciudad está por encima de cualquier persona, y del Ente de no tener una bandera o una inscripción hoy tiene un edificio y una gestión que se ha mostrado”.

Como balance, Otero resaltó el «compromiso» del intendente y advirtió: «en estos tres años hemos hecho un trabajo que el tiempo va a ser testigo».

Luego tomó la palabra el intendente López y realizó un balance positivo sobre la gestión de Otero, opinando que antes de su llegada «no había una política turística», y describió que el Ente «estaba arrumbado abajo del complejo Casino tirado y abandonado, no teníamos una Necochea todo el año, ni teníamos los índices de ocupación de estos últimos tres años, no había eventos que rompieran a la estacionalidad».

Finalmente informó que en los próximos días propondrá un nuevo funcionario para el Entur.

Independiente de San Cayetano es bicampeón

Hace instantes finalizó la gran final de la Liga Necochea de Fútbol, en la que igualaron 0 a 0 Independiente y Sportivo, ante una verdadera multitud en cancha del albo.

El local se consagró bicampeón, ya que en el partido de ida se había impuesto por 2 a 1.

Ampliaremos.

Patín artístico: Brillante presentación del espectáculo “Maléfica”

Ante un gran marco de público, el Equipo de Patín Artístico del Club Jorge Newbery, presentó el espectáculo “Maléfica”, basado en la reconocida película de Disney.
En el mismo, participaron casi 30 patinadoras, que además de demostrar sus habilidades sobre ruedas, fueron interpretando un espectáculo que fue complementado con una excelente iluminación y que recibió una ovación en su finalización.
El show contó con la dirección de la profesora Denise Palmeiro y estuvo protagonizado por las siguientes artistas: Alina Benavídez como Maléfica; Angelina Alcaraz como Aurora; Rocío Finamore, Agustina Casais y Manuela Arenal como hadas; Denise Palmeiro, Daniela Flores, Martina Marcos, Zoe Villegas, Catalina Cherenscio, Valentina Schreiber, Paloma Finamore, Alina Di Feo, Liz Fernández, Elina Mársico, Martina Rodríguez, Candelaria Salto, María Luz López, María Paz Aguirre, Cristal Raffaghelli y Jazmín Candia como guerreas; María de los Ángeles, Dominic Samaroni y Morena Morales como arbolitos; Helena Kristensen, Ainara Abete y Francesca Alías como haditas; Zaira Maciel, Antonela Bernal, Jeanette Quinteros y Catalina Campos como mariposas; Clara Cherenscio como Aurora bebé y Laura Domínguez como la reina.

Se viene una nueva edición del Festival Sale el Sol

Una gran cantidad de espectáculos musicales se preparan para dejar inaugurada la temporada de verano 2018/19. El evento tendrá lugar en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo entre los próximos viernes 21 y sábado 22.

Para recibir a la temporada veraniega 2018/19, los próximos 21 y 22 de diciembre se realizará en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo una nueva edición del Festival Sale el Sol.

En su tercer lanzamiento consecutivo, el evento tendrá como punto alto la presentación de la consagrada banda local El Plan de la Mariposa, además de una gran cantidad de números artísticos de calidad que pondrán mucho color a la velada.

Durante la jornada del sábado, serán el intendente Facundo López y el presidente del Ente Necochea de Turismo (Entur), Eduardo Otero, los encargados de realizar el tradicional corte de cintas para dejar inaugurada la temporada estival; mientras que el evento estará complementado con la instalación de puestos gastronómicos, un patio cervecero con emprendedores locales y un paseo artesanal.

El desarrollo del Festival girará en torno al siguiente cronograma:

Viernes 21, desde las 19:

  • Jarana
  • Pedro Guevara y la Yunta Sabrosa
  • Tesoro de Argiban
  • QKI Dones y Calimax CRU
  • El Plan de la Mariposa

Sábado 22, desde las 19:

  • Malas Compañías
  • El Gordo Récord
  • Acto oficial
  • Modo Avión
  • Plan B
  • La Movida
  • DJ Laucha

 

Convocatoria para puestos gastronómicos

Organizando todos los preparativos para el Festival, desde el Entur abrieron una convocatoria para los interesados en colocar puestos gastronómicos dentro del predio.

A tal fin, quienes pretendan poder comercializar sus preparaciones durante la tercera edición de Sale el Sol, deberán anotarse en la sede central del Ente, en Avenida 2 y 87, entre las 9 y las 14. Además, allí podrán conseguir mayor información sobre requisitos y documentación a presentar.

 

El municipio ampliará los servicios gratuitos del predio del Velódromo mediante una concesión

En los últimos días se dejaron trascender varios rumores sobre el futuro del Velódromo Municipal ubicado sobre la Avenida 10, en pleno Parque Miguel Lillo y justo antes del inicio del Campo Scout.

Resulta que para el mejoramiento del lugar, que es muy frecuentado por vecinos y turistas, y utilizado como un lugar de recreación al aire libre, se viene tratando desde hace poco más de cuatro meses en el Honorable Concejo Deliberante una concesión que busca mejorar los servicios gratuitos que allí se brindan.

Sobre la propuesta, Mauro Velázquez, director de Servicios Municipales, explicó que “trabajamos desde principios de año sobre un pliego de bases y condiciones para llamar a una licitación para el sector del Velódromo, que va a tener un polígono más, que es donde se van a brindar servicios”.

“Es fundamental aclarar que el velódromo va a seguir siendo libre y gratuito, para que se desarrollen actividades las familias, los deportistas, la gente que disfruta de ese lugar que es increíble”, subrayó el funcionario.

Además, reveló que en el predio “hoy no hay servicios, no hay baños, y lo que queremos es fortalecer el lugar”, para agregar luego que, “entre los servicios, va a tener un alojamiento recreativo y turístico, que fortalecerá también al Campo Scout, que tiene una batería de alojamientos. La idea es fortalecer todo ese sector”.

Sobre los rumores de la posible construcción de un hotel en el lugar, Velázquez negó las versiones y aclaró: “la Ley, las ordenanzas y los estudios no permiten hacer una construcción de esas características. El que lo ha dicho seguramente lo dijo con alguna malicia. Me extraña mucho que alguien que es parte de la vida pública diga estas cosas, eso es falta de información”.

Echando más luz a la situación, el director afirmó que la iniciativa ha estado cuatro meses en el Concejo Deliberante, donde “se ha estudiado y aprobado un pliego mirando todos los detales y con una mirada a futuro”.

“Queremos fortalecer un sector que hoy no tiene servicios y que, a partir de que se llame a licitación y haya un nuevo concesionario, va a tener iluminación, una nueva pista de BMX, la construcción de una pileta, fogones para la familia, una plaza seca para los niños, estacionamiento, un snack bar saludable y actividades recreativas”, contó.

Cabe destacar que la gratuidad para el uso del sector público estaría ratificada en uno de los artículos del pliego, por lo que sería una obligación para el concesionario garantizar el disfrute de las instalaciones de manera libre para todos los vecinos. Además, “por medio de un convenio con la Municipalidad, la agenda de la pista la va a manejar la Dirección de Deportes. Se trata de ordenar el lugar”, indicó Velázquez.

Finalmente, quien está a cargo del área que otorga las concesiones municipales, ratificó que “la idea es que en los próximos días, luego de que suba al Ejecutivo, ya se pueda llamar a licitación”.

Por su parte, Gastón Negrín, edil por el Frente Renovador y presidente de la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Honorable Concejo Deliberante, reveló que la propuestas “se trató en varias comisiones, donde estaban todos los concejales dando sus opiniones, y de donde salió por ejemplo que dentro del pliego quede escrito que el nuevo concesionario tiene que reforestar 10 mil metros cuadrados y tiene una serie de servicios que ofrecer para el velódromo: iluminación, señalización, limpieza”.

El Concejal también se encargó de dejar en claro que el predio va a poder ser utilizado por toda la comunidad. “El Velódromo se va a poder seguir utilizando como hasta hoy en día, pero en un espacio controlado. Es una intervención que el Ejecutivo vio como una buena idea y a la que los concejales le dimos el cierre para que se pueda usar; dentro de lo que el  Código Urbano permite hacer en el Parque (Miguel Lillo)”.

Sobre lo que se rumoreó en algunos medios, Negrín aclaró que “lo que se va a hacer es un alojamiento deportivo”; y en cuanto al predio: “se va a poder utilizar como se viene utilizando pero con mejores servicios para la gente, hasta está la idea de poder ampliar el circuito de ciclismo para poder traer algún evento grande”.