Inicio Blog Página 1013

El Estacionamiento Medido se vuelve a cobrar los sábados por la tarde en el centro

Con el comienzo del nuevo año, quedó temporalmente sin efecto una ordenanza del Honorable Concejo Deliberante que, a pedido de la Cámara Comercial e Industrial, disponía el pago del servicio sólo desde las 9 y hasta las 13; por lo que, a partir del pasado sábado 5, la franja horaria volvió a extenderse hasta las 21.

A partir del 1° de enero de 2019, quedó sin efecto una ordenanza promulgada por el Honorable Concejo Deliberante de Necochea que establecía la reducción horaria del Estacionamiento Medido en el microcentro de la ciudad, y que había sido aprobada tras una petición de la Cámara Comercial e Industrial al Intendente con el objetivo de repuntar las ventas en los negocios de la zona.

Iniciado el nuevo año y vencido el plazo dispuesto por el cuerpo legislativo, el horario de cobro volvió a normalizarse desde el anterior 5 de enero, volviendo a la franja habitual establecida por ley: entre las 9 y las 21.

“La modificación había empezado a regir el sábado 21 de julio”, explicó Romina Vázquez, quien coordina el servicio en nuestra ciudad; agregando que había sido pensada para alentar a “la actividad comercial local”.

Desde esa fecha, “los sábados solo se cobrara el estacionamiento entre  las 9 y las 13, mientras que ahora se vuelve a la franja de 9 a 21”, afirmó.

Vale aclarar que en la Villa Balnearia el Sistema de Estacionamiento Medido continúa con sus horarios habituales, entre las 9 y las 21, de lunes a domingo.

Una multitud disfrutó de una nueva edición de 31/12, la fiesta del CEUL

La inoportuna lluvia, quiso que la tradicional fiesta 31/12, que el CEUL Lobería realiza en las primeras horas del 1º de enero para recibir el año, se realizara unos días más tarde.

Finalmente fue en la noche del sábado 5 y madrugada del domingo 6, que más de mil jóvenes y adultos, se dieron cita en la quinta del Club Independiente, para disfrutar de la tradicional fiesta, que una vez más organizó de manera brillante el CEUL.

«Nos sentimos gratificados en el esfuerzo de tantos días, con situaciones climáticas que nos toman por sorpresa, que nos desaniman, que nos entristecen y que nos confronta con la solidaridad, la empatía de todo el pueblo para con el CEUL» afirmaron los jóvenes estudiantes, que expresaron sus agradecimiento «a las instituciones, a los amigos del CEUL, a la comisión directiva, a los que, pasan los años y se recibieron y siguen esforzándose y trabajando en cada fiesta, a los que viven en Lobería y ponen sus autos, camionetas, y esfuerzo personal. Para nuestras familias que bancan que robemos horas a nuestras casas en vacaciones. ¡A todos, gracias!!».

Por último, afirmaron que «esto no sería posible sin la gente que cada año confía en nosotros y llena ese espacio al aire libre y se convierte en una fiesta de Fin de Año.
Al público que quiere pasarla bien y al que acude o compra una entrada por amor a esta institución, gracias. Por los chicos que han vivido en la casa, por los que hoy viven, por los que vendrán, gracias y feliz 2019».

Realizaron un allanamiento positivo en Quequén

Personal del Gabinete Técnico Operativo de la Seccional Segunda, tras haber realizado tareas investigativas,  llevó a cabo un allanamiento que arrojó resultado positivo, en relación a un hecho producido el 3 de diciembre pasado.

La víctima es una persona de apellido Santillán, quien en su momento diera cuenta que sujetos ignorados, previo romper puerta de acceso, le sustrajeron varios elementos.

Mmediante declaraciones e investigación en forma encubierta, personal policial estableció que el autor de los hechos era una hombre mayor de edad (23 años), domiciliado en calle 503 entre 534 y 536 de Quequén.

Ante ello, fue solicitada una Orden de Allanamiento para dicha dirección y el sindicado, a la UFI Nº 20 Dra. Verónica Posse, otorgado por el doctor José Llugdar, titular de Juzgado de Garantías Nº 1 del Departamento Judicial Necochea.

Junto a personal de G.A.D. se procedió a ingresar a la finca, donde se estableció que se encontraba el sindicado como autor del hecho, sujeto que posee frondosos antecedentes policiales. En el lugar se procedió al secuestro de un juego completo de sillones doble y dos simples, ollas, estatuillas, una aspiradora, un asiento de piano, valija de viaje, reloj de pared, un acolchado y un perchero de pie. También se procedió al secuestro de un arma de fuego tipo revolver calibre 22 largo, con numeración suprimida y un total de  25 municiones del mismo calibre, punta hueca.

En le mismo procedimiento se halló un bajo de música, robado en un hecho de fecha 4 de diciembre de 2018, del cual había resultado víctima José Fermín, quien habría denunciado que ignorados, previo romper un techo, habían sustraído distintos elementos, entre ellos el bajo.

Además, se halló en el patio una planta de cannabis sativa de un metro y medio de alto.

La persona en cuestión fue aprehendido y trasladados, junto a los elementos secuestrados, a la dependencia policial.

Fin de semana con 70% de ocupación hotelera en Necochea

 

Necochea continúa manteniendo un muy buen nivel de ocupación en los distintos tipos de alojamientos que se ofrecen durante la actual temporada estival, según revelaron datos oficiales del Ente Necochea de Turismo.

El pasado fin de semana, el primero de enero, se registraron números similares a los de Año Nuevo, con un índice promedio que rondó el 70% y que volvió a dejar en evidencia la preferencia del turismo, sobre todo zonal pero con visitas de todo el país, que sigue eligiendo nuestras bellezas naturales para pasar sus días de descanso u ocio.

Al igual que en el relevamiento realizado para fines de 2018, los más elegidos son los hoteles de 3 y 4 estrellas, pero también son muy requeridas las cabañas y hospedajes de similares características.

Cabe destacar que para el primer mes del año Necochea tiene preparadas distintas atractivas actividades para todo tipo de turismo, destacándose esta semana la continuidad del Festival Infantil y en pocos días más una nueva realización de la Feria de las Colectividades.

 

Independiente de San Cayetano inició su preparación para el Regional Amateur

Mientras todos los equipos de la Liga Necochea disfrutan de las merecidas vacaciones, Independiente de San Cayetano volvió a los entrenamientos.
El equipo dirigido por Damián García dio comienzo a la pretemporada con vistas al Torneo Regional Amateur 2019, que de no mediar cambios, estará comenzando el 27 de enero.
El bicampeón de la Liga Necochea, presentó desde el primer día de entrenamientos a algunas caras nuevas, como son la de Leonardo Verón, Ever Ullua, Julián Montagna y Santos Bacigalupe, que se sumaron a la vuelta de Jonatan Estarli.
El resto del plantel es el que logró el bicampeonato, excepto Sebastián Corti, Maximiliano Ciarniello y Emiliano Cortés, que no seguirán vistiendo la camiseta del “Chimango”.
Además, Damián García decidió sumar a algunos juveniles, campeones de Reserva, sumando un plantel de 31 jugadores.
Vale destacar que jugar el Torneo Regional Amateur 2019, implica un gran desafío para Independiente, puesto que el certamen contará con la participación de equipos del Federal B 2017, descendidos del Federal A 2017, finalistas del Federal C 2018 y Campeones de las Ligas Locales que hayan homologado sus torneos.

Grupo complicado
El albo sancayetanense estará integrando la Zona 2 de la Bonaerense Sur, donde se enfrentará a Racing y Ferrocarril Sud, ambos de Olavarría, como también a Alumni Azuleño de Azul y Huracán de Saladillo.
El modo de juego, será a partidos ida y vuelta, por lo que la etapa clasificatoría constará de ocho partidos, cuatro en el “Juan B. Marlats” y los restantes de visitante. La fecha de inicio será el 27 de Enero y el Torneo repartirá 4 ascensos al Federal A 2019/2020.

«Pipi» Indacoechea realiza la pretemporada con la Primera de Aldosivi

El joven futbolista de San Manuel, Joaquín «Pipi» Indacoechea, se encuentra realizando la pretemporada con la Primera División de Aldosivi de Mar del Plata, equipo que está jugando la Superliga Argentina de Fútbol.

El conjunto dirigido por Gustavo Álvarez, realiza sus entrenamientos en el predio que el “Tiburón” tiene en el puerto, buscando aceitar el funcionamiento del equipo y mantenerse en la zona de clasificación a la Copa Sudamericana.

Vale destacar que Indacoechea, en el año 2018, había firmado su primer contrato profesional con Aldosivi, y había cerrado el año siendo convocado por primera vez para el encuentro contra Argentinos Juniors, aunque se quedó fuera del banco de suplentes.

Para ir probando tácticas y jugadores, el «Tuburón» tiene programados amistosos para el verano. En primer lugar, el 12 de enero, Aldosivi recibirá a Unión de Santa Fe; luego el 19 disputará otro partido contra Santamarina y finalmente el 20 jugará en el Estadio José María Minella ante Boca Juniors.

Mejoras en la energía eléctrica y Wi-Fi gratuito en Arenas Verdes

Tras realizar diferentes gestiones, la Municipalidad de Lobería logró concretar mejoras en el servicio eléctrico y la conectividad en Arenas Verdes.

Por solicitud del municipio, la prestadora del servicio eléctrico realizó la renovación de uno de los transformadores, instalando uno de mayor potencia. Ello permitirá una mejora en la provisión de energía eléctrica en la Base de Campamento, camping, destacamento policial, sectores comerciales y aledaños.

Por otro lado, personal de la Secretaría de Modernización de la Nación concretó la instalación de una antena en la Base de Campamento para brindar Wi-Fi gratuito en un radio de 100 metros.

Novedades policiales

Robo en grado de tentativa en flagrancia

La Secretaría Departamental Necochea, informó que un menor de edad, de 15 años, junto a su progenitora, denunciaron en la Seccional  2º de Quequén, que en circunstancias en que caminaba por calle 519 y 554, lo interceptaron dos masculinos, a quienes reconoció como Oscar Ramos, apodado «Chavo», de 28 años, y Mariano Luis Ibarlucía, de 32 años, ambos con amplios antecedentes policiales, quienes con amenazas, y tras tomarlo del cuello Ibarlucía, le sustrae su celular marca Samsung Galaxi Core, dándose a la fuga.

Tras tomar conocimiento el Gabinete Técnico Operativo, se abocó a la búsqueda y en calle 530 entre 517 y 515, interceptaron a Ibarlucía, quien ante la presencia de un testigo, se «descartó», secuestrándose el teléfono celular denunciado.

Ibarlucía fue reducido y aprehendido.

Molestaba a los transeúntes

Personal de la Seccional Segunda y Comando Patrulla, acudieron ante un llamado al 911,  a calle 554 Nº 1235 de  Quequén, en el que se daba cuenta que un hombre estaba en la calle con un machete y un  hierro, molestando a  transeúntes.  Al arribar al lugar, el personal policial constató la veracidad del llamado,  estando el hombre a los gritos e insulto, con un machete en su  mano. La Policía redujo al hombre en cuestión y se le secuestró el machete de aproximadamente 48 cm de largo con marca IMACASA y un hierro tubo de bicicleta de 50 cm de largo, constatando que emanaba fuerte aliento etílico.

El mismo fue identificado como Guillermo Cuevas, de 23 años de edad, quien fue aprehendido y trasladado a la comisaría, recuperando luego la libertad.

Hallazgo

Personal de la Seccional 1º, durante su recorrida en jurisdicción sobre calle 54 y 59, observó un vehículo en aparente  estado de abandono, tratándose de un vehículo marca FIAT  modelo 147, dominio RUF 220, de color blanco, el cual se pudo establecer que es propiedad de Nicolás García, de 24 años, el cual constató el faltante  de calle 71- 2469.

Se hizo presente en el lugar la Policía Científica, constatando el faltante de la rueda de auxilio.

Averiguación de ilícito

Personal de la Comisaría 1º, se hicieron presentes en calle 94-2348, donde procedió a la aprehensión del ciudadano Kevin Andrés Arrambide, de 18 años, quien se hallaba escondido en arbustos  de la finca de dicho domicilio, teniendo en su poder una máquina corta cerco, de la cual no pudo justificar procedencia.

Interviene la UFI Nº 2.

 

 

 

 

López y la nueva jefa de la Departamental se comprometieron a un trabajo en conjunto

El Intendente Comunal recibió en el municipio a Sandra Roncallo, quien asumió el flamante cargo días pasados. “Los representantes de esta ciudad, es decir las diversas fuerzas y los estamentos, nos tenemos que poner de acuerdo para el bien de la sociedad” remarcó la nueva titular

El intendente municipal, Dr. Facundo López, recibió en su despacho a la flamante jefa de la Departamental del Distrito, Sandra Roncallo, quien asumió días pasados y ya se reunió con el jefe comunal para comenzar a delinear tareas en conjunto para combatir el flagelo de la inseguridad en la ciudad.

Tras el cónclave, la necochense que viene de cumplir la misma tarea con éxito en Tres Arroyos, explicó que “hablamos en forma personal para poner pautas de trabajo, ponernos de acuerdo y encontrar la misma línea y el mismo fin que es el bien para la sociedad”.

Acto seguido, reconoció que “es necesario tener de aliado al Estado municipal cuando uno ocupa este cargo porque los representantes de esta ciudad, es decir las diversas fuerzas y los estamentos, nos tenemos que poner de acuerdo y es necesario que así sea”.

Para culminar, Roncallo adelantó que “tenemos como objetivos primordiales reforzar algunas zonas, implementar algunos servicios en el tiempo más breve posible y sacar el recurso humano a la calle que es donde debe estar”.

Del encuentro participaron también el secretario General, Mario Gygli y el subsecretario de Protección Ciudadana, Germán Del Rey.

Las familias disfrutan del Festival Infantil “Elementos”

Un gran marco de público se hizo presente el domingo en el Parque Miguel Lillo, para deleitarse con las variadas propuestas, en el tercer día de este símbolo cultural que tiene Necochea. Muchos turistas recorrieron el jardín francés para disfrutar en familia las temáticas de este Festival Infantil Nº 58 “Elementos”.
Carros, cochecitos, canastos y hasta termo con mate en mano, fueron las postales que se repetían en el tercer día del Festival Infantil, donde el común denominador fue la familia. Abel Miranda, oriundo de Necochea, pero desde hace años radicado en el sur de nuestro país, se hizo presente como todos los años en el evento y opinó sobre como ve esta nueva edición, al decir que “Lo veo bien, muy lindo, muy interesante”. Nacido y criado en nuestra ciudad, Abel vivió la historia de este Festival en distintas etapas de su vida:  “Disfruté del Festival primero con mis hijas y hoy lo hago con mis nietos”, al tiempo que se mostró muy conforme con lo realizado, al decir que  “me parece muy interesante y muy bonito”.
Otro necochense, pero que vive con toda su familia en nuestra ciudad, que también se hizo presente fue Manuel Villegas, acompañado de su mujer y sus hijos, elogió la nueva propuesta cultural y notó la reacción positiva en el público al decir que “lo veo muy participativo a diferencia de otros años. La gente está más integrada”. Como centro de la escena está en captar la atención de los más peqqueños, Manuel se mostró más que conforme con las ofertas que hay en este Festival: “Lo más lindo es ver a los chicos entretenerse, salir un poco
de los videos juegos y you tube”.
Entre tanto público que recorrió el magnífico escenario que tiene el Parque Miguel Lillo, en el jardín francés, estuvieron Aldana Tumini y su familia que vinieron desde Bahía Blanca. Concurriendo por primera vez al Festival Infantil, alabó lo visto, al expresar que “la verdad que es muy lindo”, al tiempo que destacó las propuestas recreativas para los niños y niñas, al decir que “hay juegos para todos los chicos. Esto no lo habíamos visto nunca en Bahía Blanca, los juegos armados en cartón, están genial”.
Antes de emprender su regreso a Bahía Blanca, Aldana dijo haberse reído mucho junto a sus hijos con las obras teatrales y las bandas musicales, y que como consecuencia del hermoso recuerdo que se llevan de su primera visita al Festival, comprometieron su presencia para el año que viene: ” Seguramente vamos a volver a venir”.
La edición Nº 58 del Festival Infantil sigue su recorrido hasta el martes, donde seguramente muchas más familias, de nuestro Distrito y de diferentes ciudades del País, se seguirán deleitando con esta propuesta cultural.

Con un moderno sistema, continúa el operativo para tener playas más limpias

La innovadora maquinaria, que permite recoger de la arena desde una colilla de cigarrillo, hasta palos y piedras, está trabajando en nuestra ciudad desde noviembre pasado y, actualmente, está abocada a la costa quequenense. El fin de semana volverá a funcionar en Necochea.

Como ocurrió a modo de prueba en la anterior temporada estival y, de cara a este verano, desde noviembre pasado, se ejecuta en nuestras costas un moderno sistema de limpieza de playas que, gracias a una innovadora maquinaria, permite recolectar de la arena desde una colilla de cigarrillo, hasta palos y piedras.

Implementada por la actual gestión municipal del intendente Facundo López, la novedosa herramienta, que ya había demostrado muy buenos resultados, se dedica hace algunos meses al mantenimiento de las costas locales y, actualmente, está abocada de lleno al sector de balnearios de Quequén.

Según informaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la comuna, el sistema se implementó con “la idea es que los turistas y vecinos se encuentren con las playas en condiciones”, destacando sobre la labor de la maquinaria que “recoge todos los objetos que encuentra en la arena, haciendo un trabajo impecable”.

Por este motivo, solicitaron a quienes visiten las playas no dejar residuos tirados y llevar una bolsa para recolectar todos los desperdicios del día, ayudando a tener un lugar que se pueda disfrutar en familia.

Además, desde el área se sigue trabajando en el mantenimiento y acondicionamiento de distintos espacios verdes aledaños a la costa quequenense, tareas que se ejecutan también en los pulmones cercanos a la Villa Balnearia y el Parque Miguel Lillo.

 

“El 2018 se cargó 9,6 millones de toneladas entre trigo, soja y maíz en la zona núcleo”

Así lo estimó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en un informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA). «Signado por extremidades climáticas, el 2018 fue un año por demás de complejo», aseguró.

En un informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) aseguró que en la zona núcleoel 2018 “se cargó 9,6 millones de toneladas entre trigo, soja y maíz” por el clima extremo.

Según los cálculos de la entidad, entre lo que se esperaba a la siembra y lo que se terminó cosechando, las adversidades climáticas ocasionaron pérdidas de 6,1 millones de toneladas en soja (2017/18), 1,5 millones de toneladas en maíz (2017/18) y2 millones de toneladas en el trigo de la nueva campaña 2018/19.

 

Fuente: InfoCampo

Así fue el segundo día del Festival Infantil a pura música y obras de teatro

????????????????????????????????????

Con un gran acompañamiento de parte de los vecinos y turistas, el jardín francés, y sus alrededores, se vieron inundados de niños y niñas con sus familias que se acercaron a disfrutar del segundo día de la edición 58º de este espectáculo para los más chicos. Talleres de Cultura, actividades deportivas, y la presentación de elencos de teatros y grupos de música infantil regionales, se vivió una gran jornada en el Parque Miguel Lillo de nuestra ciudad.

Reposeras, canastos con mates y niños con globos, y juguetes, fueron una parte de la escenografía que se vivió este sábado en el jardín francés del Parque Miguel Lillo. Con variadas propuestas musicales para los más pequeños, una de ellas fue “La bicicleta”, un grupo de jóvenes de Mar del Plata, que se presentaba por primera vez en este Festival Infantil. Justo Salvatierra, guitarrista y voz del grupo marplatense, quedó fascinado con éste, al decir que “estamos súper contentos, y emocionados de estar acá”, al tiempo que calificó al evento como “alucinante”.

Los estudiantes de educación musical del Conservatorio de Mar del Plata mostraron un repertorio de canciones infantiles, en diferentes géneros musicales, pero que en todas las historias aparecía la región del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. Con mucha energía, y conexión con los más pequeños, el escenario cerca a la calle 4 fue una verdadera  fiesta familiar.

El Teatro también estuvo presente en este segundo día del Festival Infantil y otro de los elencos que vino de afuera pertenece al proyecto Mondo de Tandil. Catalina Landivar, profesora de esta rama de la Cultura se mostró muy contenta por la organización del evento, al explicar que “estamos muy expectantes, porque la programación es muy interesante y nos da muchas ganas de compartir este espectáculo”, dijo una de las protagonista de la obra “El soplador de estrellas”, que acaparó la atención de grandes y chicos en las escalinatas de la Avenida 10.

El otro integrante de la dupla, Gastón Dubini se refirió no solo a la obra que presentaron, sí no a otras que se estarán presentando en los demás días de este Festival: “Las obras que vamos a presentar tienen mucho movimiento y color, pero también tienen una historia fuerte por detrás”, aunque el actor oriundo de la ciudad serrana explicó el fondo de la cuestión en el libreto, al explicar que “apelamos a la sensibilidad del otro, a que se encuentre con el personaje que nosotros estamos representando, que se identifique con algo ahí y ser lo más auténtico desde el personaje para encantar”.

 

Este domingo sigue el Festival Infantil con múltiples propuestas para los más pequeños, desde pintar con las profesoras de la Escuelas Municipales, jugar al fútbol o al voleibol, con el equipo de la Dirección de Deportes o bien seguir disfrutando de los grandes espectáculos teatrales y de las muy buenas bandas de música que allí se presentan.

Sandra Roncallo es la nueva jefa de la Departamental Necochea

El comisario General Gustavo Daniel Maldonado Beninati, superintendente de Seguridad Región Interior Sur, constituido en el asiento de la Jefatura Departamental Necochea, procedió a poner en funciones a la comisario Inspectora Sandra Elizabeth Roncallo, como nueva jefa de la mencionada repartición, cargo que venía desempeñando desde agosto del 2017 el comisario Mayor Norberto Enrique Esteban, quien fuera alcanzado por la Resolución 2018- 2036-GDEBA-MSGP, en la que se dispusiera su pase a retiro activo obligatorio.

Vale destacar que Sandra Roncallo, se convirtió en la primera mujer en ser jefa de la Departamental Necochea, que tiene a su cargo las localidades de Necochea, Lobería y San Cayetano.

La nueva titular de la Departamental, viene de cumplir el mismo cargo en Tres Arroyos.

Los Reyes Magos visitaron Lobería

Esta tarde, los Reyes Magos llegaron a la ciudad de Lobería, para repartir bolsitas con golosinas y casi 1.000 niños que fueron a la Plaza mitre para tomarse una foto junto a ellos.

Con la organización de la Asociación Amigos de los Niños, Melchor, Gaspar y Baltasar recorrieron las calles de Lobería, visitaron Tamangueyú y luego llegaron a Plaza Mitre.

Chicos de todas las edades junto a sus padres y familiares, formaron una inmensa fila, aguardando su momento para recibir su regalito y tomarse una fotografía.

La Asociación Española festejó su 125º aniversario

Ante una importante concurrencia de autoridades, representantes de distintas instituciones, socios y vecinos en general, la Asociación Española de Socorros Mutuos de Lobería, festejó su 125º aniversario.
La entidad fue fundada el 4 de enero de 1.894, con el objetivo de brindar ayuda mutua y recíproca entre sus miembros, proporcionando asistencia médica y un espacio para el encuentro. En la actualidad, cuenta con el tradicional Cine-Teatro Español, y el salón de fiestas “La Casona”.
En el comienzo del acto, en el hall de entrada al teatro, lugar en el que se desarrolló una atractiva muestra con fotos, imágenes, atuendos típicos y hasta algunas mesas y sillas originales de la época de las históricas Romerías Españolas, se descubrieron distintas placas recordatorias.

Foto: Marcelo Folgueral

Discursos y recuerdos
Posteriormente, ya en el teatro propiamente dicho, donde se llevó a cabo el acto protocolar, hizo uso de la palabra la presidente de la institución, Laudelina Pérez Pollán, quien realizó una breve reseña de la historia de la Asociación Española.
También recordaron anécdotas, principalmente de las mencionadas romería, la ex presidente, Rosa Sorribes, quien donó un par de medallas de las que la entidad entregaba a inicios del 1900, y Carlos Mediavilla, ex integrante de la comisión.

Foto: Marcelo Folgueral

Por su parte, en representación del intendente Fioramonti, hizo uso de la palabra el secretario de Gobierno, Mario Teruggi.
Durante el acto, se hizo entrega a todos los socios presentes, de pergaminos personalizados. Vale destacar que los mismos consistían en réplicas de los diplomas que se entregan 100 años atrás, algunos de los cuales aún permanecen en la sede de la entidad.
Como cierre del acto, se presentó el cuerpo de danzas de la Asociación Española, que desde hace 22 años dirige la profesora Lorena Fernández.

Foto: Marcelo Folgueral.

Cena de camaradería
Como cierre de los festejos por los 125 años de la institución, se llevó a cabo una gran cena en “La Casona”, donde se presentó el grupo “Latido Flamenco”, también perteneciente a la propia entidad, y que es dirigido por la profesora Sabrina Pérez.

Excepcional despliegue de artistas y colorido en el espectáculo inicial del 58° Festival Infantil

Bajo la temática “Elementos”, alrededor de 200 artistas pusieron en escena una fábula llena de matices, que fue seguida por cientos de familias que desbordaron la Av. Pinolandia del Parque Miguel Lillo.

Un excepcional espectáculo inaugural, con un notable despliegue de artistas, música y colorido siguiendo la temática “Elementos” sobre la Av. Pinolandia del Parque, marcó el inicio del 58° Festival Infantil de la ciudad, que contó con la presencia del intendente municipal, Dr. Facundo López, su equipo de gobierno y cientos de familias que disfrutaron una hermosa tardecita.

Tras la presentación de la Banda Municipal de música y las palabras de bienvenida del jefe comunal, se desató una tremenda puesta en escena con un marcado despliegue de unos 200 artistas de ámbitos culturales afines al municipio y por fuera del mismo, que cubrieron cada uno de los 300 metros de calle, desde un sector próximo a la Av. 2 hasta el ingreso a la base de campamento.

Luego de casi una hora de un montaje lleno de matices y musicalizado ante la atenta mirada de los niños y las familias, el intendente López señaló que “estamos muy contentos por el espectáculo, por la gente que acompañó y por cada uno de los integrantes del evento, desde la Secretaría de Desarrollo Humano, la Dirección de Cultura y todas las áreas involucradas por fuera de la Municipalidad que también se sumaron a este gran proyecto y deleitaron a todos los nenes y nenas”.

Cuando fue consultado acerca de la impronta del espectáculo, por fuera del tradicional desfile de cada año, el jefe comunal enfatizó que “creo que sorprendió a la gente, no había visto los ensayos y me encantó el mensaje del espectáculo en sí”. Es decir, más allá de la puesta en escena, López rescató que “resalta la idea de cuidar nuestro medio ambiente y nuestra tierra. El ser humano y la tierra tienen que saber convivir y estar al servicio cada uno de forma recíproca, creo que es un mensaje sumamente positivo para todos los nenes”.

En tanto, subrayó el valor del Festival Infantil, uno de los más antiguos del país. “Para nosotros el festival es un orgullo, es el emblema del distrito, se ha hecho de forma ininterrumpida durante muchos años, y si bien en el pasado ha habido desfiles históricos  con animales, el mundo y las sociedades cambian, pero creo que estamos a la altura de las circunstancias con un evento completamente renovado, diferente, pero apuntado a la conciencia y a que los nenes lo hagan propio, y en un lugar emblemático como es el parque”.

Luego del espectáculo inaugural, se armó un desfile que matizó a los artistas con los niños y el público en general por Pinolandia y luego por Av. 10 hasta el ingreso al Festivalódromo en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo, donde las familias disfrutaron en simultáneo de los puestos gastronómicos y las excelentes presentaciones de la banda local ‘Cromalina’ y el elenco platende de “Los Cazurros”, todo en el contexto de una noche magnífica en lo climático.

 

Se inauguró el Centro Municipal de Monitoreo

Esta mañana, fue inaugurado el Centro Municipal de Monitoreo y Operaciones para la Emergencia, con la presencia del intendente Juan José Fioramonti, el secretario de Gobierno, Mario Teruggi, el director de Seguridad, Julio Merino, funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares y representantes de la Estación de Policía Comunal, Comando de Patrulla Rural, DDI Lobería, Policía de la Mujer, Ayudantía Fiscal Lobería y otras instituciones.

En principio, Fioramonti, Teruggi, Merino y la coordinadora del Centro de Monitoreo, Mabel Negretti, realizaron el corte de cintas e invitaron a pasar al remodelado espacio, que genera mayor comodidad a los trabajadores y permite un mejor servicio a la comunidad.

 

El nuevo lugar consta de tres partes; una para reuniones, otra para investigaciones, y la tercera para monitoreo, las cuáles pueden unificarse en casos de situaciones extraordinarias.

Posteriormente, bendijo las instalaciones el cura párroco, Julio Malla, e hizo uso de la palabra el intendente Fioramonti, quien destacó la inversión realizada en tecnología para un eficiente funcionamiento del centro.

Además, realizó un reconocimiento a Julio Merino, por el trabajo realizado en el armado del nuevo lugar, y de los operadores de monitoreo, destacando que lo mantienen al tanto de todo lo que sucede en la ciudad. «Suelo llamar a las 5 o 6 de la mañana para ver cómo anduvo todo, y siempre tengo toda la información que requiero» afirmó.

Una vez finalizado el acto protocolar, el director de Seguridad, Julio Merino, invitó a recorrer las instalaciones, explicando el funcionamiento general. Manifestó que hay en la actualidad 64 cámaras de última generación, con gran alcance y nitidez de imagen. Las mismas pueden tomar imágenes de hasta 1.500 metros.

Además, se colocaron cámaras tanto en la parte delantera como trasera de los móviles de los inspectores, lo que permite que queden registrados los operativos realizados. «Nosotros tenemos registro de todo el recorrido que realizan los inspectores y la ubicación exacta».

Además, destacó el trabajo conjunto que realizan con la Policía Comunal, Patrulla Rural y DDI, haciendo hincapie en su profesionalismo. Tenemos registro que cuando se ha accionado un botón antipánico, la presencia en el lugar se ha dado entre 3 y 5 minutos después del llamado.

Tanto Merino como el secretario de Gobierno, Mario Teruggi, destacaron que Lobería tuvo el primer Centro de Monitoreo con operadores debidamente capacitados, siguiendo sus pasos posteriormente Bahía Blanca.

El calor del verano, una chance óptima para empezar a consumir estación

Frescura Natural, el programa que nuclea a los productores hortícolas del Distrito, comercializa una oferta única compuesta por verduras y hortalizas cosechadas en huertas locales y con todas las propiedades que garantiza el consumo propio de la época.

Esta semana, los vecinos de Necochea tendrán una nueva oportunidad para conseguir los bolsones con productos de huertas locales y de época, condiciones que garantizan la calidad y propiedades de cada verdura y hortaliza, colaborando con una dieta más completa y equilibrada.

Frescura Natural, el programa que nuclea a los productores hortícolas del Distrito, sacará a la venta su oferta habitual en la mañana de este viernes 4, desde las 10, en la sede de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en calle 55 al 585.

Para adquirir los coloridos paquetes, los interesados deberán efectuar un encargo previo llamando a los teléfonos (02262) 42-0075 o 15-651673.

En esta oportunidad, los bolsones estarán conformados por atados de albahaca, remolacha, acelga, corte, rúcula, perejil y cebolla de verdeo; medio kilo de tomates, cebollas, zapallitos, zucchinis y zanahoria; cuarto de chauchas y de tomates cherry; un morrón verde, un apio, un pepino y una planta de lechuga; más un brócoli o un coliflor.

Vale destacar que la propuesta, cuyos bolsones tendrán en esta ocasión un valor de venta al público de 260 pesos, cuenta con el impulso de la Municipalidad de Necochea, a través de la Subsecretaría de Producción, buscando generar un programa que beneficie tanto al productor como al consumidor; en un trabajo conjunto con las sedes locales de Inta y Senasa.

Los chicos de 8 a 12 años tienen su pretemporada de atletismo

Desde la Escuela Municipal, con el apoyo de la Dirección de Deportes, se implementaron dos estímulos semanales en el Parque Miguel Lillo para que los pequeños alumnos de Necochea y La Dulce no estén sin actividad durante el verano.

La Dirección de Deportes, a cargo del Prof. Miguel Arana, y la Escuela Municipal de Atletismo, con la coordinación del Prof. Mauro Cabrera, implementaron una pretemporada de verano para chicos de 8 a 12 años, con el fin de que no estén varios meses sin actividad.

En este caso, los estímulos semanales son dos, martes y jueves a partir de las 20 en el Parque Miguel Lillo (sector de avenidas 10 y 91), donde el grupo de niños y niñas están a cargo de los profesores Santiago Cabrera y Juliana Jové.

El encuentro inicial se dio el último miércoles, y al respecto Santiago Cabrera aseveró que “la idea del proyecto es cubrir una franja etaria que no se estaba abarcando y la respuesta de los chicos fue muy positiva, contamos con alrededor de 20 en el comienzo”.

El joven profesor destacó el hecho de que además de contar con chicos de de la Escuela Municipal de Necochea, también viajan los de La Dulce con sus padres. “La verdad es que las dos escuelas están conectadas, con torneos, eventos y ahora con la pretemporada”, enfatizó.

Asimismo, aseguró que “los chicos estaban con entusiasmo escribiéndonos a ver cuándo empezaban y esto es el reflejo del trabajo que se realiza todo el año en la escuela, ellos no querían dejar de hacer actividad en verano, buscamos la solución y arrancamos a pleno de cara al año competitivo que se viene”.

De paso aprovechó para hacer extensiva la invitación a quienes deseen comenzar. “Para cualquier nene o nena que se quieran sumar estamos martes y jueves a las 20 en el Parque Miguel Lillo junto con la Prof. Juliana Jové a cargo de la iniciación, mientras que Mauro Cabrera y Sofía Enciso están con los más grandes  que ya están en desarrollo y plena competencia”.