#UnLibroParaLaReposera: «Timerman. El periodista que quiso ser parte del poder”, de Graciela Mochkofsky
No soy ni kirchnerista ni peronista, pero la muerte de Héctor Timerman, me schoqueó, pero no como le ha sucedido a mucha gente de su espectro político. Nos conocíamos desde hace muchos años por tener amigos en común y habernos tratado socialmente. Sin embargo la última vez que nos encontramos, no fue en casa de amigos sino votando en el colegio Bayard de la calle Castex, en las elecciones legislativas —también habíamos coincidido en las elecciones anteriores—. Esa mañana estábamos mesa de por medio y me costó reconocerlo. Estaba muy flaco, camuflado con una gorra similar a las que usaba el Che, y con barba de varios días. Esperé a que terminara de votar, y me acerque a él. Lo abracé medio de costado, y después de su sorpresa al verme, se dio vuelta y me retribuyó el abrazo. Fue todo muy breve:
—¿Cómo estás, Hector?
—Ya ves —me respondió—, mal, y esperando…
Lo miré y solo atiné a decirle:
—Fuerza, Héctor… dale un beso a Anabelle —su bella esposa— de mi parte.
Nos volvimos a abrazar, nos miramos y me fui.
Casi mágicamente el enorme enojo que sentía por él, por haber firmado el pacto de entendimiento con Irán, se borró. No puedo decir que lo haya disculpado por haber traicionado a la mayoría de los judíos y a gran parte del pueblo argentino, pero sí sentí mucho alivio al sentir una cierta forma de piedad y perdón por ese ser humano que tanto estaba sufriendo.
Esta introducción está ligada al libro que estoy leyendo ahora, y por segunda vez, Timerman, de Graciela Mochkofsky, el periodista que quiso ser parte del poder, que habla sobre la vida de Jacobo Timerman, padre del ex Canciller. Periodista, productor y mítica figura de los últimos cuarenta años del siglo pasado de la historia argentina. Su vida, de alguna manera novelesca, ligada a personas interesantes y a otros personajes siniestros, de la política, la economía y las fuerzas armadas, son narrados por Graciela Mochkofsky con suma veracidad e idoneidad sobre los hechos que ella relata. Timerman padre, fundador de unos de los periódicos líderes que han existido en nuestro país, La Opinión, fue sin duda uno de los más importantes formadores de periodistas.
En La Opinión los más destacados escritores tuvieron su espacio para expresar sus más diversas ideas. Antes de este mítico periódico, Timerman padre había creado en Argentina dos revistas muy importantes, al estilo de las americanas Times o Newsweek: Primera Plana y Confirmado.
No le alcanzó a Timerman padre con ser el más importante productor y periodista de su época, él quiso más, y tener mucho más poder era la palabra justa. Aunque provenía de una línea política de izquierda, se mezcló con los militares más altaneros de la época, con el fin de derrocar al Presidente Arturo IIia, y lo logró a través de sus notas y artículos. Lo cararicaturarizó al Presidente como una Tortuga lenta que nunca hacía ni llegaba a hacer nada. El precio de su desprecio, fue un golpe militar que lo sacó a Ilia del poder y le abrió las puertas a uno de los más perversos militares de la época, el General Onganía y su terrible gobierno.
Sin duda es un libro muy interesante para leer, y para recordar y aprender de esos tremendos eventos que lamentablemente luego se repitieron con otros gobiernos militares, y con más periodistas tramposos donde tampoco dejó de faltar la traición.
Jacobo inventó numerosos cargos para su hijo Hector, pero lamentablemente no descolló en ninguno, hasta su encuentro fortuito con Cristina Fernandez de Kirchner, —luego de hacerle una jugada a Lilita Carrió, de quien Héctor era su amigo y consejero—. Para saber más, no dejar de leer El Pequeño Timerman, de mi amigo Gabriel Levinas, donde cuenta la vida de Héctor desde sus años de secundaria, cuando ellos formaban parte de grupos e instituciones de jóvenes soñadores, hasta la llegada de Héctor al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Recomiendo ambos libros.
* Mauricio Wainrot es coreógrafo y una destacada figura de la danza contemporánea argentina; fue Representante Especial para Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina.
Con 24 grados, comienza una semana que se anuncia calurosa
Mañana los termómetros ya sobrepasarán los 30, mientras que para miércoles y jueves se pronostican picos de 33 y 34 grados. Para hoy, cielo algo nublado y vientos de direcciones variables.
Parece que febrero viene a devolvernos el verano y ya se pronostican días de mucho calor, con picos de 33 y 34 grados a mitad de esta semana. Mientras tanto, la primera semana del mes empieza con el cielo algo nublado y vientos leves que irán variando de dirección hasta situarse del noreste.
Para esta tarde se anuncia una máxima de 24 y un clima templado y agradable, que irá dejando las condiciones preparadas para que se vengan las altas temperaturas.
Servicio al turista: camión odontológico de IOMA atenderá a afiliados en tránsito durante febrero
El intendente Dr. Facundo López hizo el anuncio acompañado por autoridades de la obra social, de la Federación Odontológica de Mar del Plata y del Circulo Odontológico de Necochea. El móvil estará apostado en la puerta del ENTUR (2 y 87) y será atendido por profesionales de nuestra ciudad.
El intendente Dr. Facundo López anunció en las oficinas del ENTUR la llegada del camión odontológico que pertenece a IOMA, cuya atención estará a cargo de odontólogos de la ciudad. El móvil estará apostado durante todo febrero en la puerta del ente (2 y 87) y atenderá a aquellos afiliados en tránsito que se encuentran ocasionalmente en nuestro medio, todos los días de 9 a 13 y de 16 a 20 hasta el 28 inclusive.
Por tal motivo, el jefe comunal brindó una conferencia acompañado por autoridades de la Federación Odontológica de Mar del Plata y del Circulo Odontológico de Necochea, quienes firmaron un convenio para tal fin, además de autoridades de la prestadora social.
“La idea es brindarles a los afiliados de IOMA un servicio adicional que normalmente se le da a una ciudad turística” aseveró López al tiempo que acotó que “las autoridades contemplarán el itinerario y su funcionamiento”.
Por su parte, el presidente del Circulo local, Ignacio Kuch, manifestó que “le quiero agradecer a la intendencia por el espacio brindado” al tiempo que explicó que “este camión brinda atención odontológica a módulos de urgencia, destinado a pacientes en tránsito de IOMA” y que “viene de estar apostado en Mar del Plata durante todo enero para quedarse durante todo febrero en Necochea”.
En tanto que Fabián Pintar, delegado de la Federación Odontológica de Mar del Plata, subrayó que “al paciente de IOMA se le cubre la parte del dolor y se le facilita la medicación, como así también el drenaje de ser necesario o el cementado de coronas o puentes y hasta incluso alguna extracción”.
Para cerrar, el director Regional de IOMA, Marcelo Lacedonia, señaló que “nuestra obra social tiene más de 2 millones de afiliados en la provincia y son potenciales visitantes de Necochea y usuarios de este servicio. Y para nosotros es una forma de darle cierta seguridad al afiliado porque si tiene una emergencia puede estar cubierto”.
Se realizó con éxito la carrera aniversario de Lobería
Esta tarde se llevó a cabo la carrera aniversario Copa «Nery Molina», organizada por Cáritas Lobería.
El evento fue una excusa para que un gran número de atletas loberenses y de la zona se juntaran para hacer deporte, ante el aplauso de cientos de personas que estuvieron en el centro de la ciudad acompañando a los deportistas.
Un insólito error del árbitro privó a Independiente de arrancar con un triunfo
Independiente de San Cayetano debutó en el Torneo Regional Amateur con un buen empate como visitante, ante Racing de Olavarría, aunque los jugadores y cuerpo técnico del «Chimango» se fueron con bronca, ya que pudieron haber ganado de no ser por un insólito error de la terna arbitral, que no convalidó un gol de Matías Aranda cuando el partido estaba 1 a 0 para el albo, ya que la pelota salió por una rotura de la red.
Por la segunda fecha del Torneo Regional Amateur, Independiente visitó al “Chaira» y de movida, se puso en ventaja. A los 4 minutos, tras un desborde por derecha de Montagna, «Leo» Verón apareció por el centro del área para tocar a la derecha de Schomberger, que nada pudo hacer para evitar el tanto del visitante.
Racing emparejó las acciones con el correr de los minutos y comandados por Ortíz empezó a inquietar a Costanzo, que mantuvo su arco en 0 durante la primera mitad. Bortolotti en un mano a mano y Fassino tuvieron las más claras del local.
A los 28 minutos llegó la gran polémica de la tarde, cuando Azurmendi desbordó por izquierda y envió el centro para Aranda, que definió de palomita. La pelota picó y se metió por encima del arquero local, aunque salió del arco por alguna rotura en la red. Los jugadores locales lamentaban el tanto visitante y los del albo abrazaban a Aranda, aunque el árbitro decidió cobrar, insólitamente, saque de arco, ante la protesta de todos los jugadores y cuerpo técnico de Independienbte.
Los minutos que siguieron, hasta el cierre de la primera mitad, tuvieron más protestas a la terna comandada por Chaparro, que fútbol.
Con la desventaja, Racing salió a jugar el complemento con más decisión y en la primera llegada al área visitante logró la igualdad. Centro de Bertolotti que Nicolás Fassino conectó, colocando la pelota abajo, contra el palo izquierdo de Costanzo, cuya estirada no alcanzó para desviar la pelota.
Las más de 1.000 personas que se dieron cita en el Parque Guerrero, se hicieron sentir e intentaron «ayudar» a su equipo a ir en busca del triunfo, pero Independiente estuvo en todo momento bien parado. El local apenas llegó con otro cabezazo de Fassino y un potente remate de Scacheri, que tapó bien Costanzo.
De esta manera, Independiente sumó un buen punto en su debut en el Torneo Regional.
Síntesis Racing – Independiente:
Estadio: Parque Guerrero
Árbitro: Juan Chaparro
Racing (1): Schomberger, Irusta, Tucker, Izaguirre, Sosa, Fassino, Romero, Ortiz (Ordozgoiti), Marín, Bortolotti (Scacheri), Cayumán (Longhini). DT- Fernando Di Carlo
Independiente (1): Costanzo, Jalil (Truitiño), Darroquy, Espende, Suhit, Verón, Vázquez (Muñoz), Azumendi, Montagna, Aranda (Cortadi), Ullua. DT- Damián García
Amonestados: Izaguirre, Marín y Longhini en Racing; Jalil, Darroquy, Shuit y Vázquez en Independiente
Expulsados: Fernando Di Carlo –DT- en Racing
Goles: Verón en Independiente y Fassino en Racing.
A través del 147, ya se resolvieron más de 4 mil solicitudes vecinales sobre Higiene Urbana
Con una eficacia superior al 95%, la mayor parte de los pedidos que llegan al Centro de Atención al Vecino, referidos a este ítem, responden a residuos no domiciliarios; mientras que también surgen reclamos por microbasurales y residuos domiciliarios en un menor promedio.
Las numerosas vías gratuitas de comunicación con las que cuenta el novedoso Centro de Atención al Vecino, que implementó la Municipalidad de Necochea a mediados de abril pasado, han servido como un gran soporte para que los ciudadanos puedan canalizar sus consultas e inquietudes a la comuna sin la necesidad de iniciar engorrosos trámites o hacer interminables filas, aliviando también los reclamos en las distintas dependencias, lo que permite que el personal pueda dedicarse de lleno a solucionar las problemáticas planteadas.
Con muy buenas repercusiones desde sus inicios, la oficina ha sabido interpretar las necesidades de la gente y las estadísticas no paran de reflejar números sorprendentes en cuanto al porcentaje de resolución de las distintas quejas presentadas.
Uno de los índices más elevados en cuanto a su eficacia es el que llega a través del ítem Higiene Urbana, a través del cual se registraron en el sistema un poco más de 4500 solicitudes vecinales y ya se han logrado resolver casi 4300, con una relación del 95% de efectividad.
Desglosando más profundamente este parámetro, se pudo conocer que en los últimos 9 meses se recibieron 4513 solicitudes sobre el servicio, dándose rápida respuesta a 4117 sobre Residuos no Domiciliarios, 147 sobre Residuos Domiciliarios y 25 sobre Microbasurales.
Cabe recordar que el Centro de Atención al Vecino funciona bajo la órbita del Programa de Participación Ciudadana, un área creada bajo la actual gestión de gobierno del intendente Facundo López para estar más cerca de la comunidad, y cuyos destinos están a cargo de Marcelo Ansean.
Quienes deseen dejar un reclamo, solicitud, inquietud o proyecto en la comuna ahora solo tiene que marcar el 147 desde su teléfono para comunicarse gratuitamente con un agente especializado que recibirá su pedido y lo evacuará al área pertinente para dar la solución más pronta posible a la problemática.
Además, también pueden descargar sin costo en sus móviles la aplicación Vos con Voz y emitir un reclamo acompañado por la correspondiente foto e información, y hasta georreferenciar el evento; mandar un mensaje al WhatsApp 2262 556867; o dirigirse a la sede central de la oficina, ubicada en Avenida 59 al 2137, de lunes a viernes y en el horario de 8 a 20.
Quequén: se restableció la energía y Obras Sanitarias puso pozos en marcha
A primera hora de la mañana, la Usina tuvo que resolver un corte de un cable de alta tensión que suministraba energía a todo Quequén y que también afectó a las bombas de agua.
En ese orden, el Ing Leonardo Gaitan, director de obras sanitarias, indicó que “la Usina logro solucionar el problema y los pozos ya fueron puestos en funcionamiento y se normalizará paulatinamente el servicio de agua”
El «Chimango» debuta en el Torneo Federal Regional Amateur
Esta tarde, Independiente de San Cayetano debutará en el Torneo Federal Regional Federal, visitando a Racing de Olavarría, que comenzó el certamen con una derrota en su visita a Ferro de la misma ciudad.
El equipo dirigido por Damián García, hará su presentación en el nuevo torneo organizado por la Asociación del Fútbol Argentino a través del Consejo Federal del Fútbol Argentino, a las 17,30, en el Estadio de Estuadiantes de Olavarría.
Vale aclarar que al encuentro no podrá ingresar público visitante, por lo que los hinchas del «Chimango» sólo podrá seguir las alternativas del encuentro por la página del canal sancayetanense, Verte TV (www.verte.tv) o por el Facebook de Abrazo de Gol.
Defensores de Juan N. Fernández se fusiona con 9 de Julio de Necochea
El Club Defensores de Juan N. Fernández, participará este año en el Torneo de la Liga Necochea de Fútbol, en conjunto con el Club 9 de Julio de Necochea.
La Subcomisión de Fútbol del equipo fernandense, informó que “ha llegado a un acuerdo con el Club 9 de Julio de la ciudad de Necochea, para fusionar sus equipos de fútbol para participar juntos en el torneo de Primera División de la Liga Necochea de Fútbol”.
Según se indicó, “el proyecto es un trabajo de dos años, principalmente para poder hacer frente a los gastos que implica la participación en la Liga Necochea. Las reuniones continúan y se estima que en la próxima semana se resolverán aquellos puntos que hacen a un objetivo en común entre ambos clubes. La intención de los dirigentes es trabajar en conjunto”.
Vale destacar que Defensores viene participando desde hace años en los torneos organizados por la Liga Necochea de Fútbol, mientras que 9 de Julio formaba parte de los torneos de la Liga Independiente de Fútbol Amateur.
Aunque aún no estabe definido, es muy probable que el nombre que utilice el club sea Defensores, mientras que la camiseta será la tradicional del equipo fernandense, ya que es coincidente con los colores de la entidad de Necochea.
Con el correr de los días se irá confirmando la conformación del plantel y del cuerpo técnico, aunque es muy probable que César Guzmán continúe trabajando al frente del plantel, en conjunto con Gustavo Irigaray.
Vale destacar que la fusión en cuestión, no contempla a las categorías infantiles, en las que el club fernandense seguirá participando de manera independiente.
El lunes 4 de febrero comenzaron los entrenamientos de las categorías Sexta (2004/2003) hasta 2011.
La importancia del fútbol
La Subcomisión de Fútbol del Club Defensores pidió a la gente que se acerque a trabajar por el fútbol de la localidad.
En un comunicado, expresó que “como es de público conocimiento, el fútbol en nuestra localidad cumple una importantísima función social y deportiva (trabajo en equipo, respeto, disciplina, compañerismo, contención, entre tantos otros puntos que se podrían marcar), albergando a alrededor de 130 niños y jóvenes de nuestro pueblo y de la vecina localidad de Claraz.
Por este motivo, les queremos contar que cada fin de semana todas las categorías, desde la Primera y Sexta Ddivisión hasta las infantiles, tienen garantizada su vianda y viaje, cuando es necesario. También queremos comentarles que el costo al momento de abrir la cancha para jugar como local, es de alrededor de 17.000 pesos (importe repartido entre árbitros, policías, remis y entradas), sumado a esto los gastos fijos mensuales (como es el mantenimiento de la cancha, el pago a la Liga, los seguros, etc.), que ascienden aproximadamente a 30.000 pesos. Lo recaudado en el cobro de las cuotas de los niños que participan, es destinado en su totalidad al pago de los profesores de las categorías infantiles, por eso es fundamental que todos la abonen y así poder cumplir con las obligaciones adquirida.
Se agradece muy especialmente la colaboración permanente de la comunidad en la compra del bono mensual/anual, de las donaciones que se reciben, de la asistencia a la cancha, sin todo esto sería imposible llevar adelante el proyecto de fútbol”.
Por último, expresaron que “la Subcomisión de Fútbol actual, en su mayoría ha cumplido su ciclo, por lo que es necesario que nuevos papás, simpatizantes de la institución y del fútbol en general, se sumen para conformar el grupo de trabajo, que permita dar continuidad al fútbol en nuestra localidad. Es vital el compromiso y esfuerzo de todos”.
Los presidentes de Ligas del interior pidieron jugar partidos con cuatro policías por cancha
Se desarrolló una reunión de dirigentes liguistas del territorio bonaerense con funcionarios de la APREVIDE, con relación al incremento de los operativos policiales en la Provincia, ocasión en la cual tomaron parte representantes de la Liga Balcarceña y Necochense.
El cónclave tuvo lugar en la sede del Ministerio de Seguridad en la ciudad de La Plata, con la presencia del doctor Juan Manuel Lugones, titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte. Asistieron directivos de ciudades tales como Bahía Blanca, Villarino, Coronel Suárez, Salto, Junín, La Plata, Partido de La Costa, 9 de Julio, Necochea, Carlos Casares, Lincoln, Balcarce, Chivilcoy y Los Toldos. Además concurrieron Juan Carlos Aguinaga (presidente de la ULCEOBA) y los delegados federales Jorge Garavano, Alfredo Iriart y Claudio Yopolo, quienes fueron recibidos por el propio Lugones junto al secretario General de la Superintendencia de Planeamiento y Operaciones Policiales, Jorge Figini y por el comisario General del Deporte, Carlos Fernández.
Luego de disertar y debatir entre los presentes, Lugones manifestó que le llevará al ministro Cristian Ritondo, la inquietud de reducir la cantidad de efectivos en los distintos estadios donde se disputen partidos en forma amateur, algo que ya había hablado con dicho funcionario, quien manifestó oportunamente su voluntad política de ayudar a los clubes. Dejó en claro también que aquella institución que genere disturbios, no contará con el beneficio, quedando a criterio de cada departamental la cantidad de efectivos que cubran sus partidos. Tras la reunión en cuestión, los participantes mostraron su conformidad con el resultado de la misma.
Consultado sobre lo vivido en esta reunión que se extendió por espacio de casi una hora y media en la capital provincial, el presidente de la Liga Balcarceña de Fútbol, Emiliano López, se mostró conforme. “Primero hicieron conocer números de todos los operativos del año pasado, en las 58 ligas de la Provincia de Buenos Aires. Luego contaron como es, por un decreto que hubo en su momento, la cantidad de efectivos que se deben mandar a las canchas. Y depende de las problemáticas que tiene cada liga con respecto a la violencia, es que se mandan más o menos efectivos” señaló.
Petitorio de las ligas
Asimismo, dio a conocer que las ligas fueron encolumnadas con un petitorio y que algunos presidentes manifestaron sus problemáticas. “Por ejemplo el de Villarino contaba que nunca ha tenido un problema de violencia en sus canchas y que sí o sí le mandan seis policías a cada partido. Bahía Blanca también habló, pero en su caso es una situación muy compleja, por ejemplo el año pasado se jugaron todos los partidos sin público visitante, con un mínimo de quince policías por cancha. Pero el nuevo presidente de esa liga ya está en coordinación con la policía de esa ciudad y la APREVIDE para erradicar la violencia definitivamente ahí”, manifestó.
Haciendo alusión al caso de Balcarce, puso en conocimiento que la Policía envía cinco o seis efectivos por cancha, siendo una liga que no tiene violencia en el público ni tampoco dentro de la cancha, por lo cual la idea que se pretende alcanzar es reducir ese número a cuatro, situación similar que se le presenta a la mayoría de las ciudades.
“El mensaje que se les dejó de parte de las ligas bonaerenses, es que las que no tienen hechos de violencia, puedan comenzar con cuatro efectivos por cancha y si algún club comete un acto de indisciplina o violencia, que demande un operativo mayor, se tendrá que hacer cargo ese club del excedente de policías en el futuro. El ministro Ritondo está con muchas ganas de colaborar con el deporte y seguramente aceptará este pedido y lo charlará con los jefes de las distintas departamentales provinciales”, cerró con optimismo.
En un operativo secuestraron más de 70 bolsas con cereal
Un importante operativo se realizó para recuperar cereal posiblemente robado.
Un transportista de camión, marca Renault, dominio EQY-615, cargado con un total de 30980 kilos de Trigo, había denunciado que en circunstancias en que estaba entrando a la playa de estacionamiento de camiones Municipal «El Chiquero», por calle 554, entre Av. Circunvalación y calle 590 de Quequén, divisa alrededor de cinco masculinos que abren boquilla de acoplado y pierde parte de la carga.
Ante ello se aproximó personal de la Comisaría 2º, quienes estaban dando cumplimiento al Operativo de Seguridad «Cosecha Segura» y constata varios sujetos barriendo cereal perdido. Ante la presencia policial, los mismos salieron corriendo, logrando la Policía aprehender a un masculino mayor, de 45 años, secuestrándole un total de siete bolsas conteniendo trigo, misma carga que llevaba el camión.
El personal del Gabinete Técnico Operativo de la Copmisaría 2º, continuando con la investigación, estableció que se hallaba el resto de la carga sustraída del mencionado camión, procediendo al secuestro de un total de setenta y dos bolsas de nylon tipo arpillera, cincuenta bolsas conteniendo trigo (estas resto de la carga faltante), catorce conteniendo cebada, diez conteniendo maíz y dos conteniendo soja.
También se procedió al secuestro tres cepillos, dos baldes de 20 litros, y un cuaderno con anotaciones varias de números telefónicos y montos, desconociéndose procedencia del resto de las bolsas.
Se solicitó colaboración a la Delegación Municipal de Quequén, con vehículos de gran porte para el traslado de la totalidad de los elementos de mención. El cereal secuestrado fue trasladado a la dependencia policial con fines legales.
Emilio Saffarano continúa como DT de Independiente (L)
Independiente de Lobería ya inició la pretemporada con vistas a la temporada 2019 de la Liga Necochea de Fútbol, bajo las órdenes de Emilio Saffarano, quien había terminado como DT del rojo en la segunda mitad del año pasado.
Saffarano había arrancado el 2018 como responsable del fútbol de Independiente y acompañaba como ayudante de campo a «Pichuqui» Velázquez, pero ante la renuncia de este último, se hizo cargo del primer equipo, consiguiendo buenos resultados que le permitieron pelear hasta la última fecha por un lugar en el repechaje para el ascenso a la Zona A.
Los directivos del rojo, conforme con la tarea realizada por Saffarano, decidieron ofrecerle la continuidad en el cargo. El cuerpo técnico del joven entrenador, que a fines de 2018 se recibió como DT tras hacer el curso en Balcarce, estará integrado, al igual que el año pasado, por Jorge Madril como preparador físico y Damián Cherenscio como entrenador de arqueros y ayudante de campo. Además, se sumarán Ariel Rodríguez como director técnico de Reserva y Mario Romeo, como ayudante de campo de Reserva y Primera.
En cuanto al plantel, estará integrado en gran parte por los mismos jugadores del año pasado. En el inicio de la pretemporada, más de 40 jugadores del club comenzaron con los entrenamientos.
En cuanto a quienes en 2018 fueron refuerzos, no continuarán el arquero Mariano Leiva y el central Leonardo Díaz, aunque sí seguirá en el equipo Adrián Gil, el mediocampista que dejó una gran imagen el año pasado y que ya se encuentra residiendo en nuestra ciudad.
Sofocaron dos focos de incendio en el balneario San Cayetano
El rápido accionar de Bomberos Voluntarios, Policía, Prefectura, Tránsito, vecinos y turistas, logró sofocar dos focos de incendio producidos ayer, frente a los Camping “Los Pinares” y “Villa Angosta” del balneario San Cayetano.
Los mismos se produjeron en zonas arboladas de pinos y malezas secas, con impedimento de tránsito vehicular, dificultando los trabajos de los agentes mencionados.
Al tiempo que se investigan las causas que provocaron los incendios, se solicita evitar la realización de fogatas, no arrojar cigarrillos ni fósforos encendidos, no utilice pirotecnia y, ante cualquier principio de inicio, dar aviso a las autoridades correspondientes.
«El Club después del cole» desarrolló actividades en el poli
En el contexto del programa “El Club después del cole”, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, anoche se realizó una jornada de fogones en el Complejo Polideportivo Municipal.
La actividad congregó a niños y jóvenes pertenecientes a las sedes de Hipólito Yrigoyen y San Martín y el próximo jueves realizarán esta acción sus pares de los CICs 1 y 2 y San Agustín.
Los participantes pasan la tarde y parte de la noche en el Poli, donde intervienen en juegos acuáticos, actividades deportivas y lúdicas en espacios verdes, fogón, hamburguesas y juegos nocturnos.
Altuna vuelve al TC
Foto: Matías Baltazar Sánchez.
En las últimas horas, se concretó la posibilidad para que Altuna vuelva al TC y con ello encontrarse con su tercera marca dentro de la categoría más popular del país. Debutó y tuvo sus pasos iniciales con Ford, luego transitó con Chevrolet y ahora es el momento de verlo sobre una Dodge.
López y Giménez anunciaron acuerdo salarial para este 2019
“Refleja un monto superior a lo que se espera de inflación este año, y empieza a recomponer algo de lo que fue el año pasado”, afirmó el Intendente en su despacho acompañado por el titular del STM. 1200 pesos más a partir de enero en puntualidad y presentismo, un incremento del 25% repartido en tres meses al básico a cancelar en agosto y 10 módulos de ascenso, entre otros puntos, sellan un arreglo sumamente importante para el bolsillo del trabajador municipal.
El intendente Dr. Facundo López, acompañado por el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales, Alberto Giménez, anunció en su despacho el acuerdo salarial para este 2019, que incluye un 25% de incremento del salario básico a abonar en tres veces, la suma de 1200 pesos en cuanto a lo que se paga de puntualidad y presentismo a partir de enero y el otorgamiento de 10 módulos (ascenso) en julio, entre otros beneficios.
“Hemos firmado en esta semana el acta acuerdo de la paritaria 2019 con los sindicatos que creo que luego de un año muy duro para la economía local y para el empleado municipal, es importante” aseveró el jefe comunal en conferencia de prensa y acompañado también por el secretario General, Mario Gygli.
Sobre el arreglo alcanzado, resaltó el Intendente que “refleja un monto superior a lo que se espera de inflación este año, y empieza a recomponer algo de lo que fue el año pasado”.
Asimismo, subrayó el máximo mandatario que “ojalá que el empleado lo pueda ver reflejado y en ese sentido les quiero agradecer a ambos sindicatos por el esfuerzo que han hecho para que este acuerdo tenga vigencia y pueda ser firmado”.
“Con el sueldo de la semana que viene ya incrementaremos la puntualidad y presentismo en 1200 pesos, en marzo agregaremos al básico un 10 %, otro 5% en junio, 10 módulos en julio que generan ascenso, un 10% en agosto al básico, y 500 pesos en noviembre y 500 en diciembre de puntualidad y presentismo pasan al ámbito remunerativo”, aclaró López por último.
Por su parte, Giménez afirmó que “la verdad es que los primeros ofrecimientos no habían sido muy generosos, pero manteniendo muchas reuniones, incluso en el Ministerio de Trabajo, fuimos avanzando aunque sea de a un punto y porque necesitamos un dinero lo más pronto posible en el bolsillo del trabajador”.
“Hoy estamos firmando un acta acuerdo muy importante y que le va a servir a todos los trabajadores, y con la posibilidad de una reapertura de negociaciones en octubre”, cerró.
El registro civil atiende todos los miércoles en La Dulce
El Delegado Municipal, Juan A. Garré comunica que a partir de enero 2019, personal del Registro Civil atiende todos los días miércoles de 08:30 a 13:15 es sus oficinas de la Estación Ferrocarril.
Esta frecuencia fue lograda mediante la gestión del Delegado Garré junto a la Jefa Distrital del Registro de las Personas Lucrecia Stornini,
De esta manera, queda establecido como fecha programada todos los miércoles en el horario mencionado anteriormente y solo se avisará si por algún motivo no se pudiera atender.
El Instituto de la Vivienda cita a oposición por trámite de regularización dominial
Corresponde a un domicilio del Barrio 558 Viviendas. Quien se considere con derecho y acredite documentación respectiva, podrá en el término de (30) treinta días corridos, contados a partir de la presente publicación, por escrito y debidamente fundado.
La Municipalidad de Necochea informa que el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires cita y/o emplaza a toda persona que se considere con derecho y acredite documentación respectiva a oponerse en el término de (30) treinta días corridos, contados a partir de la presente publicación, por escrito y debidamente fundado, al trámite de regularización dominial de las viviendas y ocupantes situados en el Partido de Necochea que se detallan a continuación:
Barrio 558 Viviendas
Expediente Nº 4081-087-2018
Identificación de la Vivienda: Casa N° 35
Apellido y Nombre del Adjudicatario: Fernández Spinelli, Victoria Anahí
DNI: 35900024
Los interesados en presentar oposición deberán dirigirse al organismo antes mencionado, en el Sector Mesa de Entradas, sito en Avenida 7 Nº 1267 PB e/ 58 y 59 de la ciudad de La Plata, de lunes a viernes y en el horario de 9 a 14.
Música en los jardines municipales: Se buscan postulantes para cubrir cargo docente
Los interesados deberán presentarse en la Dirección de Educación comunal, desde el próximo lunes 4 de febrero y hasta el viernes 8 del mismo mes, con su currículum vitae y fotocopias de DNI y título habilitante.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de Necochea, a través de la Dirección de Educación que encabeza Jesica Arce, lanzó un nuevo llamado destinado a docentes con el objetivo de cubrir el cargo de profesor/a de Música en los jardines municipales.
Los interesados en inscribirse deberán presentarse en mencionada dependencia municipal, ubicada en el subsuelo del Centro Cívico, en Avenida 58 Nº 3018, desde el próximo lunes 4 de febrero y hasta el viernes 8 del mismo mes, en el horario de 9 a 14.
Para ello, deberán acercarse con la siguiente documentación:
- Fotocopia de DNI
- Currículum Vitae
- Fotocopia de título habilitante
Además, para conseguir mayor información pueden apersonarse en las oficinas del área desde mañana y en igual horario.