Inicio Blog Página 945

Residentes del Hogar de Ancianos y alumnos de la Escuela Nº 501 compartieron una clase de música

Días pasados, los residentes del Hogar de Ancianos “Marta Urrutia” recibieron la visita de alumnos de la Escuela de Educación Especial Nº 501, con quienes compartieron una clase de música.

Dicha jornada se enmarca en el proyecto institucional de la mencionada escuela, donde la inclusión de los alumnos en la sociedad en la que viven, es uno de los principales ejes de trabajo.

Por ello, junto al profesor Iván Berón y personal docente, los alumnos asistieron al Hogar donde compartieron con los residentes una clase de música, con las mismas características de la realizada en la institución educativa.

La implementación del proyecto busca que los alumnos tomen contacto con miembros de otras instituciones, como así también puedan desarrollarse en el ámbito laboral.

Juan Carlos Pallarols visitará Necochea para colaborar con «Todo para ellos»

Juan Carlos Pallarols, el famoso orfebre, visitará la ciudad de Necochea el próximo lunes 27 de mayo a las 18 h. Presentará en el Centro Cultural Necochea «La Rosa Creada» por los 30 años de la Asociación «Todo para ellos».

Meses atrás, se inició una  campaña solidaria en nuestra ciudad en beneficio del Hogar “Todo para ellos” para eso el conocido conductor televisivo Julián Weich junto a reconocido platero Juan Carlos Pallarols solicitaron la donación de llaves y latitas vacías para que el artista confeccionara seis hermosas Rosas.

Desde 1983, el artista realiza los bastones de mando presidenciales. En esta ocasión, Pallarols convoca a toda la comunidad a trabajar en conjunto de manera democrática el bastón presidencial. Todo aquel que quiera participar, puede hacerlo dando un golpecito y dejando su huella en él.

 

 

Convocatoria a jóvenes que busquen trabajo entre 18 y 24 años de edad

Son requisitos para participar del programa tener entre 18 y 24 años de edad, estudios primarios o secundarios incompletos y estar desempleado. Los interesados pueden inscribirse en la Oficina Municipal de lunes a viernes, entre las 8:15 y las 13:45. Además, quienes ya sean beneficiarios de esta herramienta deben pasar por la dependencia a actualizar sus datos.

La Oficina Municipal de Empleo, área que funciona bajo la órbita de la Subsecretaría de Producción, convoca a quienes tengan entre 18 y 24 años de edad, no hayan finalizado sus estudios primarios o secundarios y estén desempleados, a participar del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, una herramienta del Ministerio de Producción y Trabajo nacional que tiene por objeto generar oportunidades de inclusión social y laboral para este grupo etario.

Los interesados deben presentarse personalmente en mencionada dependencia, de lunes a viernes entre las 8:15 y las 13:45, con originales y fotocopias del DNI actualizado y la constancia de Cuil, además de su Currículum Vitae.

Además, quienes ya estén participando del programa también tendrán que acercarse para actualizar sus datos y poder continuar recibiendo los beneficios que otorga la cartera.

Es bueno recordar que Jóvenes con Más y Mejor Trabajo es una herramienta que tiene por finalidad generar oportunidades a través de acciones que permitan construir un perfil profesional de sus participantes, ayudándolos a finalizar su escolaridad obligatoria, realizar experiencias de formación y/o de prácticas calificantes en ambientes de trabajo, iniciar una actividad productiva de manera independiente o a insertarse en un empleo.

El sábado se festejarán los 209 años de la Revolución de Mayo

A 209 años de la Revolución de Mayo y la conformación del Primer Gobierno Patrio, el próximo sábado 25 se realizarán las actividades oficiales, con el Tedeum en la Parroquia Santa María del Carmen a las 10 y el acto tradicional a partir de las 11 en la Plaza Dardo Rocha, frente al mástil.

Como en cada evento, el área de Protocolo y Ceremonial del municipio se encuentra en el armado de la jornada, y su coordinadora, María Florencia Pérez, comunicó el itinerario que se prepara, con la participación de diversas instituciones, las banderas de ceremonia, las danzas y las palabras alusivas del intendente Facundo López.

Más detalladamente, Pérez expresó que luego del Tedeum en la iglesia, “estaremos haciendo el acto tradicional como todos los años, donde tendremos al grupo de danza folclórica del Prof. Héctor Lezcano a cargo del Pericón Nacional, que será interpretado por la Banda Municipal”.

“También estará la Escuela de Arte Nº 500 interpretando el Himno Nacional Argentino con piano y cantante, y a su vez grupos gastronómicos ofreciendo empanadas, locro y tortas fritas para que toda la gente se acerque”, añadió la coordinadora de Protocolo.

Asimismo, dejó entrever que “también habrá un stand interactivo de la Dirección de Educación en el cual se hablará sobre la fecha del 25 de Mayo, y además contaremos con el director de Cultura, Juan Pablo Santilli y el Programa de Barrio Cultura, con juegos tradicionales para los niños que estén presentes”.

Para concluir con la invitación a la comunidad, Florencia expresó que “se invita a toda la ciudadanía a compartir el acto y a embanderar su casa, es una fecha patria y festiva, por lo que invitamos a todos que formen parte”.

Habilitaron el nuevo semicubierto en el playón deportivo de la EP Nº 6

Desde el Consejo Escolar se informa que se encuentra habilitada la obra de expansión que se desarrolló en la Escuela Primaria Nº 6 “José B. Cereijo”.

Se trata de la construcción de un semicubierto en el playón deportivo. “Es una obra por demás anhelada por esta comunidad educativa teniendo en cuenta que hacía años que la venían solicitando ante diferentes gestiones de gobierno, pero que hasta el momento no se había podido concretar”, expresó Natalia Nolasco.

Los trabajos, que requirieron una importante inversión, se ejecutaron a través de un aporte del Fondo de Financiamiento Educativo.

Vale destacar que por el establecimiento educativo de avenidas Dorrego y Pueyrredón, pasan diariamente 350 alumnos, de Primero a Sexto año, y por ello la importancia que esa cantidad de chicos puedan contar con más infraestructura para sus prácticas habituales.

Clausuraron un taller de motos

Personal del GTO de la EPC San Cayetano, en el marco de «Operativo Prevención Robo – Hurto Automotor e Infracción ley 13081», procedió a la clausura de uncomercio rubro Taller de Motos, sito en calle Eva Perón y calle Moreno de San Cayetano, ya que el mismo carecía de habilitación municipal y libro de registro.

Clausuraron taller mecánico por falta de habilitación y libro de registro

En el marco del «Operativo Prevención Robo-Hurto Automotor e Infracción ley 13081», personal del GTO y Policía Comunal Lobería, procedió a la clausura de un comercio rubro Taller Mecánico, sito en calle Leopoldo Díaz Nº 46 de Lobería, ya que carecía de habilitación municipal y libro de registro.

Agustín Marchesín integra la lista de la Selección Argentina para la Copa América

El sancayetanense Agustín Marchesín, forma parte de la lista definitiva de jugadores que entregó hoy el director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, para disputar la Copa América 2019, certamen que se disputará en Brasil entre los días 14 de junio y 7 de julio.

El arquero de América de México, que atraviesa un excelente momento, volverá a jugar un certamen continental, después que lo hiciera en la Copa Amáerica de Chile 2015, donde la selección albiceleste fue subcampeón.

Vale destacar que esta convocatroia es absolutamente justa, puesto que el arquero sancayetanense, ha mantenido un nivel altísimo durante muchos años, consiguiendo títulos con Lanús, Santos Laguna y América, siendo en todos una de sus principales figuras.

El año pasado sufrió una gran decepción, al quedar afuera del Mundial, y este año tiene, de alguna manera, una revancha, al ser convocado para la Copa América.

«Marche» peleará un lugar en el equipo con los arqueros de Boca y River; Esteban Andrada, con quien compartió plantel en lanús, y Franco Armani.

La Selección Argentina integra el Grupo B de la Copa América junto a Colombia, Paraguay y Qatar, y hará su debut en el certamen enfrentando al seleccionado cafetero el 15 de junio en Salvador de Bahía.

La lista completa

Arqueros: Agustín Marchesín, Esteban Andrada y Franco Armani.

Defensores: Milton Casco, Renzo Saravia, Nicolás Otamendi, Juan Foyth, Ramiro Funes Mori, Germán Pezzella y Nicolás Tagliafico.

Mediocampistas: Marcos Acuña, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso, Roberto Pereyra, Ángel Di María, Guido Rodríguez, Rodrigo De Paul y Exequiel Palacios.

Delanteros: Lionel Messi, Sergio Agüero, Lautaro Martínez, Matías Suárez y Paulo Dybala.

Jornada de capacitación por la Semana Provincial del Trigo

Con el apoyo de la Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Necochea, se desarrollará este miércoles 22 en el auditórium del Centro de Acopiadores.

En el marco de la Semana Provincial del Trigo, en la tarde de este miércoles 22 se desarrollará una jornada de capacitación en Necochea buscando brindar herramientas a los productores del Distrito y la zona que los ayude a mejorar sus rindes.

Bajo el título “Sembrando Sustentabilidad” y con el apoyo de la Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Necochea, entre otras instituciones nacionales y provinciales, el encuentro tendrá lugar a las 18 horas en el Auditorium del Centro de Acopiadores de Cereales Zona Puerto Quequén, en Avenida 59 Nº 836.

Durante su desarrollo, constará de dos bloques: uno técnico, en el que se analizarán la forma de lograr mejores rindes con calidad buscada, con el menor costo, y las proyecciones de siembra y producción de cereales de invierno; y otro comercial, donde se presentará una línea de financiación del Banco Provincia y se armará un panel de debate para tratar el tema de inicio de mercados y cómo responder a la demanda.

Los interesados en participar deben preinscribirse escribiendo a la casilla de correo electrónico semanadeltrigo@gmail.com o comunicándose telefónicamente al (02262) 42-4205.

Cómo pasar la agenda de contactos de un iPhone a un celular con Android

Mantener la agenda cuando se cambia de teléfono es fundamental. Si se cambia de un celular con Android a otro con el mismo sistema operativo esto es más fácil: si la agenda de contactos está vinculada a Gmail, cuando se abra la misma cuenta en el otro dispositivo, se verá la agenda completa.

Ahora bien, si se cambia de un iPhone a un móvil con Android, hay que seguir algunos pasos más, tal como se detalla a continuación.

1. Como primera medida hay que ingresar a iCloud. Se debe iniciar sesión con el nombre de usuario y contraseña. Además, se recibirá en el iPhone un código de seguridad que se deberá ingresar para entrar a la nube.

La contraseña por sí sola ya no alcanza para acceder a la cuenta. Desde hace un tiempo está vigente la autenticación de doble factor, que busca mejorar la seguridad del ID de Apple. Por eso es necesario tener el iPhone a mano para poder ingresar.

2. Luego hay que elegir la opción Contactos

3. Una vez allí hay que presionar sobre el símbolo de la tuerca que aparece al pie, en el margen izquierdo.

4. Se seleccionan todos los contactos que se quieran pasar y luego se presiona donde dice «Exportar vCard». Al hacerlo, se descargará la información a la computadora.

5. Luego se ingresa en la cuenta de Gmail que se utilizará en el nuevo celular con Android.

6. Allí hay que presionar en el cuadrado punteado que aparece junto al nombre de usuario, en el margen superior derecho y después elegir Contactos.

7. Se desplegará la agenda completa y dentro del menú de opciones que aparecen en el margen izquierdo hay que presionar donde dice «Más» (More, si es que está configurado en inglés) y seleccionar «Importar».

Se debe elegir el archivo que se descargó previamente con el nombre «vCards de iCloud» y listo.

También existen otras apps que permiten hacer este pasaje de información como, por ejemplo, Copy My Data (iOS y Android). Para que funcione se necesita instalar la plataforma en ambos celulares y seguir los pasos que se verán en pantalla.

Amigos de los Niños realizó el sorteo por pago contado de su rifa anual

La Asociación Amigos de los Niños dio a conocer los favorecidos con los premios del sorteo pago contado de su rifa anual, realizado el sábado 18 de mayo por Quiniela Nocturna de la provincia de Buenos Aires.

El primer premio (un led 32 pulgadas), con el número 727, fue para Solciré Fernández; el segundo premio (una batidora planetaria), con el 836, correspondió a Guadalupe Barraza; y el tercero (un mixer 7 en 1), con el número 885, fue para Mariela Bravo.
3º PREMIO: Nº 885 Mariela Bravo. Los premios se entregarán este miércoles.

Vale destacar que la entidad, que todos los años organiza la Fiesta Regional del Niño, agradeció «enormemente la colaboración de toda la comunidad comprando nuestra tradicional rifa. Como todos los años, los números están agotados. Pedimos disculpas, no pudimos cumplir con todos los pedidos, gracias igual a todos aquellos que quisieron colaborar».

El sorteo final, que tendrá la entrega de 20 premios, consistente en electrodomésticos que están en exhibición en Muebles Jhonny, se realizará el 20 de julio, por Quiniela Nocturna de Provincia de Buenos Aires.

Espectacular jornada se vivió en «La Dulce corre 8 K»

Fundación La Dulce cumple este año 45 años de actividad cultural y solidaria en nuestra localidad y en todas las localidades de influencia de La Dulce Cooperativa de Seguros.

En ocasión de este aniversario, fue organizada una maratón denominada “La Dulce Corre” 8K, que superó ampliamente todas las expectativas. La participación de mas de 240 corredores sorprendió a los organizadores, que esperaban algo de 100.  También sorprendió la distancia que recorrieron varios de ellos para estar presentes y algunos “locos” que llegaron desde Necochea en bicicleta, corrieron los 8K y volvieron a su ciudad otra vez en bicicleta.

La jornada acompañó con un sol espectacular, a pesar de la lluvia del día anterior. El Poli se lució con todo el trabajo que realizaron los empleados y todos los que colaboraron con trabajos de limpieza y de pintura durante estos últimos días.

El primer puesto fue para Juan Pablo Fernández, de la ciudad de Necochea pero con el corazón en La Dulce, que al enterarse de esta prueba, no dudó en participar. También hubo gran cantidad de participantes de nuestra localidad en las distintas categorías, y algunos pudieron subir al podio.

Arranca la campaña de trigo con una proyección histórica de 22 millones de toneladas

En los próximos días comenzará una nueva campaña de trigo en el país. El contexto actual es determinante, ya que, la siembra se realizará con el actual gobierno y la cosecha será luego de conocerse el resultado de las elecciones nacionales.

También hay que tener en cuenta que el cereal podría obtener un nuevo récord de siembra y producción de la mano de buenas perspectivas climáticas y precio a cosecha, además de una mejor relación insumo-producto.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyectó una siembra del cereal de
6.800.000 hectáreas, lo que permite pronosticar una cosecha que podría llegar a 22 millones de toneladas, que de concretarse sería el mayor registro en la historia de Argentina

En gran parte de la provincia de Buenos Aires, donde se concentra más del
40% de la producción del cereal, y en el sur de Santa Fe, los suelos se
presentan muy secos. El contraste es Córdoba, que presenta mejores reservas hídricas que resultan en calificaciones de humedad de normales a húmedas en prácticamente la totalidad de la provincia.

Según los pronósticos de la BCR, para los próximos días se podrían registrar
precipitaciones importantes en el sudeste bonaerense que impactarían
positivamente en las reservas de humedad de la zona, aunque no se proyecta que estas lluvias representen montos significativos.

En el terreno de los precios, el trigo cámara volvió a cotizar a mediados de
esta semana por encima de los 190 dólares por tonelada. A pesar de ello, el
trigo cerró la semana pasada cotizando en baja en Rosario, porque la
exportación ya se encuentra abastecida y esto resta presión a la demanda

Proyecciones en el mundo

A nivel global se proyecta un aumento del 4% en la producción de trigo para la campaña 2019/2020. Los datos del Consejo Internacional de Granos (CIG), muestra que la cosecha alcanzaría las 762 millones de toneladas, y la
demanda llegaría a 752 millones de toneladas, debido a un mayor uso para
forraje y alimentación.

Economistas de la bolsa rosarina pronostican que la campaña podría finalizar con mayores stocks de trigo que alcanzarían 274 millones de toneladas. «Es decir, el efecto de la recuperación productiva 2019/20 pesa más que el aumento de la demanda y los menores stocks a inicios de campaña», comentaron.

Con el trigo de invierno desarrollándose en condiciones muy favorables en
varios países, se proyecta una recuperación de la producción en particular en Rusia, la Unión Europea, Ucrania y Canadá.

Además habrá que prestar atención a la campaña en Australia, el cuatro exportador de trigo a nivel mundial, que en el inicio de la siembra enfrenta nuevamente un período de sequía. Esto no solo deriva en caída de siembra y producción, sino también en la pérdida de mercados, como es el caso de Indonesia, que sustituyó el trigo australiano por el originado en la región del Mar Negro.

Clima: Martes frío y nublado

Desde lo climático, este martes se inicia con un frío intenso  y  un cielo parcialmente nublado, con bancos de niebla tempraneros.

A su vez, el viento es calmo predominante del oeste, a unos 5 kilómetros/h, pasando a sudoeste luego. En cuanto a temperatura, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia una mínima de 3º y una máxima de 11º.

Los jugadores de la Liga Necochea se unieron y se presentaron oficialmente ante Marroubí y Vómero

Foto: Gervasio Caputo

En la tarde noche de ayer, se llevó a cabo una reunión en la Liga Necochea de Fútbol, en la que se presentó oficialmente la JUN (Jugadores Unidos Necochea).

En el encuentro, estuvieron presentes, representando a la nueva entidad, su presidente, Luis Navarrete, junto a dos integrantes de la misma, Damián Ferrero y Walter Casco; mientras que los recibieron el presidente de la Liga Necochea de Fútbol, Fabián Marroubí, y el director de árbitros, Rubén Vómero.

Según explicó Luis Navarrete, «por parte de Jugadores Unidos, se entregó la nota con solicitud de pedido por parte de los mismos. Se dejaron en claro varios puntos y proyectos a presentar. Vale destacar la predisposición por parte de Rubén Vomero y el  acompañamiento desde un principio y en defensa del jugador, por parte del presidente de la liga, Fabián Marrubí». 

Foto: Gervasio Caputo
Foto: Gervasio Caputo

Navarrete agregó que «en el día de hoy, se solicitará una reunión con el Tribunal de Penas y a la misma asistirán un representante de cada equipo. La idea es actualizar lo solicitado y ver la sanción que se le dio al «Ruso» Aranguren.

Vale destacar que esta unión de jugadores de la Liga Necochea, nació justamente al conocerse la dura sanción que el Tribunal le dio al arquero de Sportivo San Cayetano, por una supuesta agresión a un juez de línea, que niegan los diferentes testigos del hecho.

La primera medida en conjunto tomada por los jugadores, fue demorar por un instante el comienzo de los partidos, algo que se puso en práctica el domingo en el clásico loberense, que fue el único encuentro disputado de la fecha.

El petitorio

En cuanto al petirorio que la JUN entregó en la Liga Necochea, consta de tres puntos:
1- Solicitar un espacio físico dentro del inmueble de la Liga Necochea, con el fin de generar una secretaría del jugador, para contar con un representante jurídico para trabajar en conjunto de fallos ejemplares, como por ejemplo el de Darío Aranguren.
2- El representante del jugador realizará los descargos junto a delegados y en diálogo con el Tribunal de Sanción. La idea es generar especificación del árbitro, en comparación con lo redactado en el informe, si fuera necesario.
3- Asesoramiento al jugador en toda acción.
También se presentará un proyecto de cámaras por campo de juego, con el fin de ayudar en el caso de posibles hechos de violencia. «Con esto queremos facilitar el trabajo del árbitro, y al mismo tiempo dar tranquilidad al jugador a la hora de las sanciones» afirmaron los jugadores, dejando en claro que los videos sólo se usarán para ese tipo de casos, pero no para discutir fallos arbitrales del juego en sí.

Según se supo, la propuesta de la JUN fue vista con buenos ojos por Marroubí y Vómero.

La comisión

Jugadores Unidos Necochea es presidido por Luis Navarrete, quien está acompañado por Andrés Trobo como vicepresidente, Emiliano Fiscina como secretario y Mirco Oliver como subsecretario. Además integran la entidad jugadores representantes de todos los equipos, entre otros, Martín Ledesma, Darío Pego, Darío Aranguren, Diego Elía, David Del Rey, Lusiano Ruppel, Hugo Iragüen, Emiliano Giudicate, Walter Casco, Diego Nogueira, Gastón Aued, Mariano Pistarini, Nicolás Baigorria, Mauro Chacón, Martín Irazu, Rodrigo Balquín, Santiago Martín, Juan Muguiru, Martín Avaca, Juan Ignacio Martínez, Gonzalo López, Gabriel Darroqüy, Franco Costanzo, Federico Doña, Emiliano Coppens, Ariel Tristán, Francisco Cedres y Maximiliano Miranda.

Continúa la pavimentación en el Barrio Jorge Newbery

La Municipalidad de Lobería continúa con la obra de pavimentación en diferentes sectores de la ciudad. En esta ocasión, se están llevando a cabo trabajos en el Barrio Jorge Newbery, en la zona de la Escuela N° 3, con tareas a cargo de la Cooperativa La Hermandad 1.

En esta semana, está en etapa de finalización la calle Ameghino, entre Ayrolo y Bisciotti.

Se realizaron interesantes actividades por el Día Internacional de los Museos

El pasado sábado, se llevaron a cabo interesantes actividades en el salón de fiestas del Club de Pesca Lobería, organizadas por el Museo de Ciencias Naturales «Gesué Pedro Noseda».

Durante el acto de apertura, se realizó un reconocimiento a los 25 años de labor de la museóloga Beatriz Baglivo, quien estuvo acompañada por sus hijos, demás familiares y amistades.

Posteriormente se realizaron demostraciones de técnicas de hilado y cerámica, además de la proyección de un audiovisual sobre el protagonismo del Museo de Ciencias Naturales en la investigación científica de la región.

Posteriormente, los asistentes recorrieron las salas del museo, con el acompañamiento musical de Florencia Donofrio y «Jony» Kloster.

En el día de hoy, martes 21, a las 10,30 y a las 13,30, se realizará una charla para alumnos de establecimientos educativos y público en general, denominada «Lobería, 11.000 años de poblamiento humano», a cargo del doctor Gustavo Martínez y la doctora María Gutiérrez, de la UNICEN Olavarría.

Un lesionado tras un accidente que involucró a dos camiones a la altura de Los Galpones

Esta tarde, pasadas las 19,30, se produjo un accidente en la ruta 227, a la altura de Los Galpones, que involucró a dos camiones.

Según se supo, los camiones viajaban en dirección contraria y uno de ellos, realizó una maniobria para evitar el choque frontal, volcando el equipo completo, mientras que el chasis del otro equipo no volvó, aunque sí el acoplado.

El camión que volcó, pertenece a Luis Silva, de San Manuel, transportaba soja, mientras que el otro es propiedad de Arruti, de Tamangueyú, llevaba harina. Según se supo, los dos camiones eran conducidos por choferes. Quien manejaba el camión que volcó, sufrió heridas en una de sus piernas y fue trasladado al Hospital Municipal «Gaspar M. Campos».

Hasta hace un instante, la ruta permanecía cortada al tránsito, hasta tanto la Policía Científica hiciera lo pertinente y se determine la liberación.

Personal de Acción Social visitó la localidad de Ochandio

Desde el área de Acción Social del municipio, se llevó adelante una recorrida barrial en la localidad de Ochandio.
Este trabajo barrial se llevó a cabo con el fin de dialogar con los vecinos y planificar gestión de sus demandas.
Se continúo con la realización del censo Socio-Sanitario, actividad que se viene realizando en la localidad con el fin de recabar datos y conocer la situación en la que se encuentra la población.
Este trabajo barrial obedece a uno de los objetivos del área, basado en la presencia municipal en todos los ámbitos, con el fin de estrechar vínculos con los vecinos y realizar seguimientos de casos en base a objetivos de intervención profesional.

El intendente Reino recibió a Martín «Máquina» Ottaviano

El intendente Esteban Reino, recibió en su despacho al balcarceño Martín “La Máquina” Ottaviano, quien en los últimos días se alzó con una gran victoria en un festival de Artes Marciales Mixtas (MMA) desarrollado en el Coliseo “El Rosedal” de Surco, en Perú. Fue la edición número 38 del festival internacional organizado por la Fusion Fight Championship.

El jefe comunal aprovechó la oportunidad para saludarlo y felicitarlo por dejar bien representado a la ciudad y el país en su conjunto. Se interiorizó sobre la preparación que conlleva una pelea de estas características, donde se debe realizar un minucioso entretenimiento y un plan de comidas muy estricto. En tanto, Martín confió que a sus 39 años, siente que ya cumplió un ciclo como luchador y de ahora en más prefiere concentrarse en su trabajo, su gimnasio y la familia.

Vale destacar que el evento donde ganó el balcarceño, es considerado como uno de los mejores del continente, reuniendo a destacados exponentes de la especialidad, habiéndose puesto en disputa varios títulos.

El deportista local superó al campeón Jackson Mora de Perú, en la categoría de hasta 84 kilos, quedándose con el cinturón en disputa.

Durante el encuentro, Ottaviano le mostró a Reino el cinturón que ya quedará en su vitrina junto a los objetos que marcaron su trayectoria deportiva. En tanto, Reino le regaló un mate característico de la ciudad y lo instó a transmitir sus conocimientos a los más jóvenes y de esa manera seguir unido a la actividad.