Inicio Blog Página 532

OMIC lanzó una campaña para prevenir sobre ciberdelitos

El número de denuncias al respecto es creciente, por lo que desde el área recomiendan no brindar información personal si no es por las vías tradicionales y cerciorándose antes de la autenticidad de las mismas. Estos delitos, a menudo, “son realizados por gente que ha robado datos de redes sociales”, indicó Ferrario.

A raíz del creciente número de denuncias recibidas en el área al respecto, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) lanzó una campaña para prevenir delitos o estafas virtuales, informando a los vecinos sobre las diferentes modalidades de engaño y métodos para detectarlas.

Consultado sobre ello, el director del espacio, Eugenio Ferrario, remarcó que “los reclamos recibidos son distintos a los del año pasado que, generalmente, eran bancarios”. Agregando información, el funcionario indicó que “ahora tenemos situaciones de gente que se suscribió a algún plan de ahorro y los están llamando ofertándoles cambiarse de concesionaria a los fines de congelar cuotas o con un premio por el que le van a devolver algún gasto que han pagado oportunamente”.

El abogado indicó que situaciones como éstas -denominadas Phishing, o sus variantes Vishing y Smishing- son realizadas por “gente que ha robado datos de redes sociales” y se pueden dar también por correo electrónico, llamadas a las víctimas o mensajes de texto.

Además, agregó que hechos similares están ocurriendo con quienes “tienen vuelos aéreos reservados y que no los han podido hacer”, recomendando verificar la autenticidad de los canales de comunicación antes de realizar consultas: “Las redes oficiales de las empresas tienen, generalmente, un loguito azul que las identifica”.

Sobre este último punto, señaló que siempre es preferible utilizar las vías habituales de atención, “sea en forma presencial, si la empresa está ubicada en nuestra ciudad, por correo electrónico, teléfono o páginas oficiales, y no cuando los llaman para pedirles datos”. Principalmente, les pedimos que “no contesten por las redes sociales, WhatsApp o mensajes de texto cuando les piden algún dato personal”.

Si bien la oficina no tiene competencia para intervenir en este tipo de delitos, por ser acciones que se tratan en el fuero penal, “estamos trabajando en conjunto con Fiscalía a los fines de tratar, primero, de encontrar a los responsables y, posteriormente, lograr que el Juzgado de Garantías dicte alguna medida cautelar para que se congelen las cuotas y la gente no tenga que seguir pagando hasta que se pueda esclarecer el caso”.

Aquellas personas que crean haber sido afectadas por alguna de estas situaciones pueden dirigirse de lunes a viernes a realizar su consulta de manera gratuita en el área municipal, ubicada en Avenida 59 Nº 2432, Planta Baja, en el horario de 8 a 14 horas.

El viernes inicia con cielo despejado y se anuncia un fin de semana con buen clima

Mañana fría de viernes en Necochea y Quequén, con una sensación térmica bajo cero, pero con vientos moderados del noroeste y cielo despejado, en la antesala de un fin de semana en el que el clima sería agradable.

El día de hoy se completará con una temperatura máxima de 15 grados, que según el Servicio Meteorológico Nacional será el mismo registro tanto para sábado como para domingo.

La principal diferencia es que para hoy se anuncia un día ventoso y más nublado hacia la tarde, mientras que para mañana sábado se anuncia cielo parcialmente nublado y vientos moderados del noroeste, y para el domingo algo más soleado.

Los casos activos siguen bajando

Tal como sucede en el resto de la región, el número de casos activos de covid continúa en franco descenso. Anoche se anunció un nuevo contagio determinado mediante test de antígeno, mientras que 3 personas recibieron el alta, por lo que el número de casos activos en el distrito es de 24, de los cuales 2 permanecen internados en el área de Covid del Hospital. Los demás cursan la enfermedad en sus domicilios.

El CEUL Lobería tiene nuevas autoridades

El CEUL Lobería renovó sus autoridades en una asamblea que por la pandemia se realizó por Zoom. Si bien el encuentro no tuvo la calidez que la caracteriza y que brinda la presencialidad, en la que numerosos jóvenes se reúnen en la sede de La Plata para despedir a la comisión saliente y darle la bienvenida a las nuevas autoridades, igualmente los integrantes de la entidad concretaron la renovación de la comisión, que quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Neila, Juan Cruz
Vicepresidente: Silva, Franco
Secretario: Amado, Luisa
Pro Secretario: Mauad, Zaira
Tesorero: Neila, Macarena
Pro Tesorero: Martínez, Yamila
Vocal de Prensa, Difusión y Relaciones Públicas: Maldonado, Daniel
Vocal de Deportes: Santamaria, Valentín
Vocal de Extensión Universitaria: Colinas, Milena
Vocal de Eventos: Fioramonti, Juan Miguel
Vocal de Cultura y Biblioteca: Irigoyen, Mía
Vocal de Vivienda: Alias, Sabrina
Vocal de Becas: Surieux Teodori, Marie
Suplente Vocal: Martín, Lautaro
Suplente Vocal: Camila Casais
Suplente Vocal: Camila Cardozo
Revisor de Cuentas: Villarino, Miguel
Revisor de Cuentas: Amado, Lucio
Revisor de Cuentas: Martín, Ayelén
Revisor de Cuentas Suplente: Teruggi, María José

Otra jornada sin nuevos contagios de Covid

La Municipalidad de Lobería informó anoche que no se registraron nuevos casos de Covid, mientras que se otorgaron 4 altas, por lo que los casos activos bajaron a 37.

Vale destacar que el domingo pasado tampoco había habido nuevos casos, mientras que el lunes se registraron 2, y el martes y el miércoles apenas 1 cada día.

Es importante mencionar que la localidad de San Manuel sigue sin casos activos.

La Provincia anunció obras por 48 millones en Lobería, Necochea y San Cayetano

La Provincia de Buenos Aires dio a conocer que se llevarán a cabo importantes obras de arreglo de un puente y alcantarillado en los municipios de Lobería, San Cayetano y Necochea, lo que implicará una inversión de más de 48 millones de pesos, en el marco del Plan Estratégico de Infraestructura.
En Lobería, se intervendrá sobre el Puente Arroyo El Moro, ubicado en la Ruta Provincial N° 55, y sobre tres alcantarillas de la misma traza. En tanto, también se ejecutarán tareas de alcantarillado sobre Arroyo Mendoza, en Necochea; y Río Quequén Grande, en San Cayetano.

Esta sábado la posta de vacunación contra el Covid se instalará en Tamangueyú

La coordinadora de la Campaña Comunitaria de Vacunación contra el Covid, Guadalupe Oviedo, confirmó que este sábado estarán vacunando en Tamangueyú.
La posta de vacunación estará instalada en el Centro Cultural Tamangueyú y aplicarán dosis de 10 a 15.
Se realizará vacunación libre para mayores de 18 años que aún no tengan la primera dosis.
Para consultas, comunicarse al 2262-301255.

San Manuel logró estar sin casos de Covid tras más de 150 días

Después de más de 150 días, la localidad de San Manuel vuelve a estar sin casos activos de Covid.
El 23 de febrero había sido el último día que la localidad no había presentado casos, aunque a partir de allí, transcurrieron 5 meses y 5 días con la presencia del virus, que lamentablemente se ha llevado 14 vidas de vecinos sanmanuelenses.
Después de 156 días exactos y tras atravesar un pico máximo de 73 casos activos, lleva dos días sin ningún caso activo.

Fue presentada una pala cargadora con retroexcavador

En la mañana de este jueves, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, presentó una pala cargadora con retroexcavador marca JCB destinada a trabajos en caminos rurales de la ciudad.

En la ocasión estuvieron presentes el titular de la dependencia Gustavo Torres acompañado del subsecretario de Obras Viales, Rubén Luna y el presidente del Concejo Deliberante, Leandro Spinelli. Los funcionarios mostraron su satisfacción por la llegada de esta nueva herramienta que servirá para continuar con las mejoras de los trazados rurales.

Torres señaló que la adquisición de la herramienta obedece a un pedido de Luna, quien meses atrás solicitó la compra de la misma para garantizar un plan de mantenimiento de caminos rurales más ambicioso. Así mismo comentó que la intención de compra de la “retro-pala” fue traducida al presupuesto 2021 y, mediante el sistema de leasing y préstamos se alcanzó el objetivo que contempla también la adquisición de otras herramientas.

Por su parte, Rubén Luna remarcó la importancia de esta compra para seguir equipando el parque automotor destinado a su área. “Estamos trabajando en diferentes frentes y llevando soluciones a distintos puntos de los caminos rurales. Es muy satisfactorio ver que el municipio pueda adquirir equipamiento nuevo ya que nos lleva tranquilidad a la hora de planificar” señaló Luna.

Por último, Leandro Spinelli habló de la inmediatez con la que se ponen en marcha los trabajos destinados a esta nueva máquina. “Para nosotros era pilar fundamental, al principio de la gestión, ante un parque vial deteriorado que heredamos, llevar adelante una política de inversión que hoy se traduce en servicios”.

Cabe destacar que la compra de esta pala cargadora con retroexcavador fue por una suma de 9.807.420 pesos mediante el sistema de leasing en 36 cuotas.

Este fin de semana vuelve el Torneo «Brian Cortadi» de Fútbol Amateur

El venidero fin de semana retorna la Liga Amateur de Fútbol al Campo Municipal de Deportes. En la oportunidad se permitirá el ingreso al público, respetando los protocolos y tomando los recaudos correspondientes para que esta medida se sostenga en el tiempo.
Consensuado con familiares del ex futbolista, integrantes de todos los equipos y organizadores decidieron que el torneo se denomine “Brian Cortadi”. Este año, el goleador nacido futbolísticamente en Alvarado y que luego triunfó en Independiente de San Cayetano, se encontraba participando de la Liga Amateur con “Vieja Estación”. Al inicio de cada encuentro se realizará 1 minuto de silencio en homenaje a Brian.
La sexta fecha del Torneo “Brian Cortadi” se disputará de la siguiente manera.
Sábado 31
13,30 horas: Chameca FC vs Construcciones Noordermeer
15 horas: Estancia “El Pino” vs Los Juanes
16,30 horas: Vieja Estación vs Excavaciones Roberto
Libre: Caracuchos
Domingo 1
13,30 horas: Lo de Mansilla vs Taller “El Sabalero”
15 horas: Sportivo Defferrari vs Transporte El Bagual
16,30 horas: Negro el 8 “Oeste” vs Sportivo Ochandio
Libre: Pepcon
Puede ser una imagen de 1 persona, jugando al fútbol, de pie y césped

La OMIC solicitó al Banco Central que intervenga ante intentos de estafa

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de San Cayetano (OMIC), conjuntamente con otros organismos municipales de defensa del consumidor de la Provincia de Buenos Aires, presentaron una solicitud ante el Banco Central de la República Argentina, por el preocupante aumento de intentos de estafas y estafas electrónicas de las que vienen siendo víctimas los usuarios del sistema financiero.
El objetivo planteado es que el Banco Central tome debido conocimiento, intervenga, administre y gestione nuevas y efectivas medidas de seguridad informáticas, en las plataformas y todos los servicios virtuales ofrecidos por las entidades financieras que se encuentran bajo su órbita de vigilancia y control, como también se solicitó que se dispongan canales y vías de atención prioritaria a los usuarios que denuncien haber sido víctimas de ciberdelitos, para tomar debido registro, brindarles asesoramiento adecuado y adoptar medidas eficaces que permitan proteger el patrimonio de los afectados, con especial énfasis en aquellos usuarios que queden comprendidos dentro de la categoría de “consumidores hipervulnerables”, e implementar medidas adicionales de validación en aquellas modalidades de créditos automáticos, pre-otorgados, o similares que se ofrecen y se ejecutan por medios informáticos. Para ello también se han realizado propuestas sobre el perfeccionamiento de los contratos electrónicos, que brinden más seguridad y confianza a los usuarios del sistema.
Estas acciones llevadas adelante desde la Oficina de Información al Consumidor han sido presentadas también ante el Consejo Provincial de Defensa del Consumidor en la primera reunión de este año, que se llevó a cabo el día 29 de junio, durante la cual uno de los temas que se trató fue “ciberdelitos”, entre otros como audiencias virtuales, notificación electrónica, todos nuevos abordajes necesarios para adaptar y optimizar el trabajo diario a los tiempos de pandemia.

Mañana realizan testeos voluntarios en el hall del teatro municipal

Una nueva jornada de testeos voluntarios se desarrollará mañana viernes 30, a efectos de detectar casos positivos de Covid-19. La misma se desarrollará en el hall del Teatro Municipal “Tulio Cosentino”, de 11,30 a 14,30.
Se tomarán muestras a un máximo de 30 vecinos, los cuales deben inscribirse previamente comunicándose a los teléfonos que figuran en la imagen o completando el formulario https://forms.gle/pAy5Qa1q77WTGbVm8.
Utilizando test de antígenos, se pretende detectar casos positivos para actuar a tiempo y evitar la propagación del virus.

Fase 3: Los comercios podrán abrir hasta las 22 y la circulación está permitida hasta las 24

Teniendo en cuenta que el distrito de San Cayetano pasó a Fase 3 y teniendo en cuenta las resoluciones de la provincia de Buenos Aires, la Municipalidad informó que el horario comercial es de 6 a 22, pudiendo realizarlo mediante delivery hasta las 24; en tanto que la restricción horaria para circulación de personas y actividades no esenciales será de 00 a 6.
Además se estableció que en el interior de restaurantes, confiterías, parrillas, hamburgueserías, heladerías, rotiserías, casas de comida, pizzerías, cervecerías artesanales y bares, se permite un aforo de 50 por ciento, en el horario de 6 a 24.
De igual manera, la actividad deportiva, gimnasios, yoga en espacios cerrados con amplia ventilación natural, podrán realizarse con aforo del 50 por ciento, con un máximo 20 personas.
Quedó establecido también que se podrán realizar actividades y reuniones sociales en domicilios particulares hasta 10 personas.
Desde el municipio se informó que diariamente se continuará evaluando la situación epidemiológica y, en base a los resultados de la misma, se podrán llevar adelante nuevos actos administrativos, tanto para habilitaciones como para nuevas restricciones.

Cerca de 40 personas participan de una capacitación sobre trabajo en ganadería

El personal del INTA comenzó ayer a brindar, en el CIC Evita, el primer curso de entrenamiento laboral en ganadería, en el cual están participando unas 40 personas.
Esta capacitación y otras que se llevarán a cabo, buscan la formación e inserción laboral de quienes participen en las mismas y se desarrollan a través de un trabajo articulado de la Dirección de Desarrollo Local, el INTA el Ministerio de Trabajo de Nación e instituciones locales relacionadas al agro.
Vale destacar que está previsto que se desarrollen tres cursos diferentes que permitirán capacitar a 80 personas.
La próxima semana comienza, con la misma modalidad una capacitación apícola con 20 alumnos y, en 15 días otra hortícola para 20 personas más.
Los docentes a cargo de las diferentes capacitaciones son los ingenieros agrónomos Ignacio Besteiro y Juan Erreguerena.

Reabrió el bingo en Necochea con protocolos

Durante el año y medio que viene durando el Covid y la pandemia en el país y la ciudad, el Bingo debió cerrar al inicio, como todas las actividades de acceso masivo, y tuvo su reapertura en verano hasta mediados de abril, cuando tras la segunda ola, en Necochea se volvió a Fase 2.

Ayer miércoles reabrió nuevamente. Con protocolos y condiciones similares a la anterior reapertura, nada más que ahora con un aforo del 30%. Como ya es costumbre en estos lugares, al ingresar se toma la temperatura a las personas y se dispensa alcohol desinfectante. Dentro del predio, las maquinas están separadas por plásticos y cada vez que una persona se levanta de la misma, es desinfectada por personal de limpieza del lugar. El horario es de 10 de la mañana a medianoche.

El municipio iluminó monumentos de naranja en el marco del Día Nacional del TDAH

Desde el Área de Discapacidad, encabezada por Camila Bianchi, se decidió ayer avivar de dicho color a los monumentos Mariano Necochea y Centenario, con el fin de visibilizar el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, condición que existe, según estadísticas, en uno de cada 30 niños y niñas

El Ejecutivo municipal, a través del Área de Discapacidad que conduce Camila Bianchi, iluminó anoche de naranja los monumentos a Mariano Necochea y Centenario, en el marco del Día Nacional del TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad), situación que padecen, según estadísticas, uno de cada 30 niños o niñas, es decir, uno por aula escolar.

Asimismo, hace dos semanas la gestión organizó, junto a la ONG Familias Leonas que es la que nuclea y contienen precisamente a las familias cuyos niños o niñas padecen esta condición, una capacitación sobre la temática vía zoom, con casi 100 participantes que se informaron sobre esta patología que aún no termina de visibilizarse del todo en la sociedad en general.

Dicha charla, brindada por la fundadora de Familias Leonas, Paula Fernández, y la presidenta Mariel Giordanino, fue, además, declarada de Interés Municipal y Educativo.

Avanza el proyecto para crear el Archivo Municipal de la Memoria

Estará situado en el predio de la Escuela Municipal de Arte, en calle 62 entre 47 y 43.

Este miércoles se realizó una reunión de la Comisión de Derechos Humanos del Honorable Concejo Deliberante, presidida por el concejal del Frente de Todos, Ignacio
Barrena (Frente de Todos-Unidad Ciudadana), ocasión en la que se recibió al director de Relaciones con la Comunidad y Derechos Humanos, Gerónimo Gallegos, al historiador Alejandro Andersen e integrantes de la Comisión por la Memoria Militante, a los efectos de debatir y realizar aportes al Proyecto de Ordenanza de creación del Archivo Municipal de la Memoria.

En tal sentido, se acordó que el Estado Municipal tenga un rol activo en el resguardo de
documentación e información sobre las políticas de memoria, apostando a un futuro de
fortalecimiento de los valores democráticos.

A colación de todo esto, en declaraciones ante la prensa del HCD, Gerónimo Gallegos destacó que «la creación del Archivo Municipal por la Memoria responde a una necesidad que tenemos los argentinos de situar espacios para la construcción de memoria colectiva y también una obligación que tenemos como Estado de generar espacios de relaciones comunitarias y civiles para trabajar en pos de Memoria, Verdad y Justicia».

Amplió que «va a estar situado en la Escuela Municipal de Arte, que genera que haya un aura especial para trabajar desde el costado cultural y educativo, y sobre todo desde la mirada de los derechos humanos», para completar que «como Estado lo que hicimos fue escuchar una necesidad que tiene parte de la sociedad civil, representada por los organismos de Derechos Humanos, y también por querer cumplimentar y estar presentes en estas necesidades de la sociedad argentina».

En la reunión, estuvieron presentes el Presidente del HCD, Dr. Hernán Trigo Gutiérrez, la Secretaria del HCD, Guadalupe Oyola y los siguientes concejales: Luciana Jaime, Gabriela Espinosa, Guillermo Sánchez (Nueva Necochea); Rafael Iacono, Miguel Arana (Frente de Todos); Andrea Cáceres (Frente de Todos-Unidad Ciudadana); Felicitas Cabretón (Unión Cívica Radical) y Norma Alí (Frente de Todos-Participación Justicialista).

La preinscripción para el Programa Emprender cerrará el lunes 2 de agosto

“Es un orgullo tener este nivel de capacitaciones en el distrito”, señaló el secretario de Planificación y Desarrollo Productivo, Matías Sierra. El ciclo, totalmente gratuito, ofrece conocimientos para iniciar el camino emprendedor.

Hasta el próximo lunes 2 de agosto estará abierta la etapa de pre inscripción para para participar en el Programa Emprender, dirigido a aquellos vecinos del distrito que están iniciando un proyecto productivo y necesitan de asesoramiento y capacitación para consolidar su negocio.

Totalmente gratuito, el ciclo impulsado por la Secretaría de Planificación y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea se caracteriza por estar financiado íntegramente por el municipio y orientado a brindar herramientas básicas que ayuden, a quienes inician el camino emprendedor, a desarrollarse y sostenerse en el tiempo.

La venidera será la tercera puesta en marcha del programa que tiene por objetivo principal capacitar a medio centenar de emprendedores a lo largo del año, a través de cuatro ediciones que constan de cursos intensivos y bimestrales, ofreciendo conocimientos útiles que van desde el desarrollo de la idea y la planificación del proyecto, hasta la comercialización final del producto o servicio, ahondando en temáticas como la construcción de la marca o los aspectos contables y legales.

Sobre la etapa que se desarrollará entre los próximos 12 de agosto y 28 de septiembre, con clases vespertinas durante los días martes y/o jueves, el titular del área organizadora, Matías Sierra, afirmó: “Para nosotros es un orgullo tener este nivel de capacitaciones en el distrito”, ya que “es la primera vez que se utilizan fondos municipales para organizar estos ciclos realizados por profesionales, en su mayoría profesores de la Unicen”.

 

Invitando a toda la comunidad emprendedora a sumarse, el funcionario señaló que, luego de este período de pre inscripción y teniendo en cuenta que solo hay cupo para una decena de participantes, será la Dirección de Emprendimientos y Pymes, que depende del área y está a cargo de Antonela Giglio, la encargada de seleccionar a los participantes en base a la consolidación y viabilidad de los proyectos presentados, entre otros aspectos a tener en cuenta.

“Buscamos el asesoramiento integral desde el ámbito legal, contable y del diseño gráfico”, indicó la directora, agregando que “el trabajo interdisciplinario es una herramienta fundamental para potenciar proyectos y negocios”.

Quienes estén interesados en formar parte de este ciclo tendrán tiempo para completar un pequeño formulario de inscripción hasta el primer día de la semana entrante, ingresando al link https://forms.gle/cRNXEqUkj2XDMq9M9.

Jueves despejado pero muy fresco

Este jueves el sol protagonizará la jornada, aunque el frío se hará sentir. El Servicio Meteorológico Nacional anunció cielo despejado y vientos leves del ENE para la mañana de este miércoles 27.

Por la tarde-noche, cielo despejado y vientos leves del Norte.

La temperatura rondará entre los 2ºC de mínima y los 15ºC de máxima durante la jornada.

 

El Hospital y la Cooperativa de Electricidad proyectan la realización de un centro oncológico

Se llevó a cabo una reunión en la que participaron el director del Hospital Municipal «Felipe A. Fossati», doctor Antonio Dojas, el presidente de la Cooperativa de Electricidad Ltda. Gral. Balcarce, Jorge Guzmán y el tesorero Mario Sotelo. La misma tuvo como objetivo reflotar un proyecto postergado entre la Cooperativa y el Hospital a raíz de la pandemia, el mismo tiene como objeto utilizar las instalaciones de avenida San Martin y 105 para brindar atención exclusiva a pacientes oncológicos y de esta forma descentralizar su atención del hospital.
Teniendo en cuenta que el nosocomio local cuenta con sillones para quimioterapia y las bombas de infusión correspondiente, sólo se acondicionaría el lugar para que los pacientes cuenten con la atención adecuada y la coordinación estaría a cargo del Hospital Municipal.
Esto sería el comienzo de la realización de un  proyecto que tiene alcances mucho más ambiciosos,  que apunta a mejorar y brindar una atención personalizada para estos pacientes mediante la proyección de incorporar  equipos y atención personalizada en un solo lugar.
Ambas partes quedaron muy conformes y se convino en seguir con las conversaciones para avanzar definitivamente en este propósito de contar con un centro oncológico en la ciudad de Balcarce.
Fuente: La Vanguardia