Avanza la renovación de alumbrado público en Lobería
Con un hermoso día, finalizaron los festejos por el día de la primavera
Este martes se cerró la doble jornada de celebraciones en la plaza del centro por el Día del Estudiante y la primavera, con un concurso de música, actividades deportivas y buen marco de público. En el cierre, el intendente Arturo Rojas participó de la entrega de premios.
Con la plaza Dardo Rocha y el escenario ambientados especialmente, más el buen clima que acompañó, este martes se realizó la celebración especial por el Día del Estudiante, con un muy buen número de chicos que recibieron la primavera a pura música mediante el concurso organizado por el Área de Juventud, cuya entrega de premios en el cierre contó con la presencia del intendente municipal, Arturo Rojas.
Luego de la doble celebración que también incluyó al lunes, la responsable de Juventud, Valeria Garrido, expresó que “ayer participaron un montón de jóvenes que vinieron a cantar y le pusimos toda la buena energía al mal clima, y hoy (por el martes) le dimos continuidad al concurso”.
“La idea de todo esto es que pudieran disfrutar del Día de la Primavera y del Estudiante, vimos a un montón de jóvenes en la plaza disfrutando el día, con mucha música y muchos jóvenes músicos de nuestra ciudad a quienes está bueno darles este espacio para que sean protagonistas y podamos disfrutar de su talento”, añadió.
A propósito del concurso musical, es válido mencionar que la ganadora del mismo fue la joven Valentina Herrera, quien a posteriori recibió el premio de manos del intendente Arturo Rojas. Mientras tanto, el jurado también premió por su desempeño a Gonzalo Luna, Azul Córdoba y el grupo ‘Filosofunk’, quienes recibieron de Valeria Garrido, el director de Cultura Juan Gamba y la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, respectivamente.
En esa línea, Garrido valoró el apoyo de las distintas áreas municipales, al expresar que “quiero agradecer a las Direcciones de Cultura y de Deportes, que en su caso armó arcos para que los chicos puedan venir con sus amigos a hacer alguna actividad deportiva”, mientras que “Cultura colaboró con la ambientación del lugar”. Asimismo, “a la Secretaría de Obras Públicas que armó el escenario y nos ayudó en el traslado de las cosas; a los chicos del sonido y a comerciantes como Servicom, Bossanova, Hashtag y Deleite, que colaboraron con algunos premios para los jóvenes”.
Finalmente, acerca de la plaza Dardo Rocha como lugar de celebración, Garrido manifestó que “la idea de la gestión es darle vida a la plaza, la gente la usa mucho y disfruta mucho de este espacio, y en esta oportunidad desde el Área de Juventud generamos este evento dedicado pura y exclusivamente a los estudiantes”.
Buen clima para este miércoles
La jornada de este miércoles comenzará con neblinas y la mañana continuará con cielo mayormente nublado, según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para Necochea.
En tanto, la segunda mitad de la jornada seguirá con cielo cubierto.
Las previsiones del mencionado organismo indican además vientos leves predominantes del Norte.
La temperatura rondará entre los 0ºC de mínima y los 16ºC de máxima durante la jornada.
Cuidadores de Playa: Un proyecto municipal que va por la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad
La escuela Aula de Mar capacitará a un grupo de seis personas para que puedan resolver distintas situaciones durante la temporada estival, colaborando con el personal de Guardavidas, Defensa Civil o Cruz Roja. A cambio, recibirán una compensación económica que se gestionará a través de la Oficina de Empleo.
Esta tarde, la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, a través del Área de Discapacidad que funciona bajo su órbita, presentaron ante un grupo de padres de jóvenes con algún tipo de discapacidad, el proyecto “Cuidadores de Playa”, que busca la inclusión de este sector de la sociedad en el mundo laboral, no sin antes brindarles la formación correspondiente y con una compensación económica que se gestionará a través de la Oficina de Empleo.
Al respecto, Camila Bianchi, titular de la segunda dependencia, explicó que “la idea es conformar un grupo de 6 personas, con certificado de discapacidad, que van a recibir previamente una capacitación y luego, en temporada, van a realizar el trabajo de campo”.
Planificado en forma articulada con Aula de Mar, un equipo interdisciplinario de profesionales que se dedican al entrenamiento específico para guardavidas y deportes acuáticos, el programa apuesta a la “inclusión en todos los sectores, en este caso desde la pata laboral que es la más difícil”, detalló la funcionaria, agregando que el municipio, mientras tanto, trabaja fuertemente “en la inclusión educativa, y sabemos que las próximas generaciones van a ser muchos más abiertas” con respecto a esta temática.
Terminada la reunión, en la que participaron la propia secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci; su par de Turismo, Marcela García; los directores de Relaciones con la Comunidad y DDHH, Gerónimo Gallegos, y de Educación, Patricia Britos; además de la coordinadora de la Oficina de Empleo, Andrea Zujani, Bianchi indicó sobre la tarea a cumplir por los jóvenes que “van a estar acompañando al personal de Guardavidas, Defensa Civil o Cruz Roja, con todo lo relacionado al cuidado del medio ambiente, del mar, a concientizar sobre los hábitos que hay que tener en la playa o los comportamientos frente a una tormenta”, determinó, a modo de ejemplo.
Diego Puccia y Martín Castiglioni fueron los dos representantes de Aula de Mar durante la exposición. A cargo de la capacitación de los cuidadores, indicaron que los jóvenes tendrán a su disposición un equipo integral e interdisciplinario, que abarca desde la nutrición hasta la kinesiología, incluso contando con profesores de Educación Especial. “La idea es ayudarlos, entrenarlos y capacitarlos para que puedan desenvolverse bien en su trabajo, porque nos parece importante darles una responsabilidad y que puedan desarrollarse”, afirmó el primero.
Día de la primavera y el estudiante en el parque municipal Narciso del Valle
El municipio organizó un evento con dj, bandas en vivo en la isla que está en el centro del lago, juegos deportivos con premios para las escuelas.
Una gran convocatorio de jóvenes se hicieron presentes para celebrar el día de la primavera.
Créditos de hasta 3 millones de pesos para productores de alimentos
Destinados a MiPyMEs, monotributistas o trabajadores autónomos que se dediquen al cultivo de frutas, verduras y hortalizas específicas o a la producción de huevos. Se pueden financiar inversiones o capital de trabajo, con una tasa de interés final del 21%.
La Secretaría de Planificación y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea informa a micro, pequeñas o medianas empresas, monotributistas y trabajadores autónomos involucrados en la producción de alimentos que, hasta el 31 de diciembre, pueden acceder a un crédito de la cartera nacional afín por hasta 3 millones de pesos para financiar inversiones o capital de trabajo.
Es importante mencionar que el monto varía según la categoría de monotributo: hasta 85 mil pesos para la A, hasta 100 mil para la B, hasta 250 mil para la D, hasta 300 mil para la E y la F, hasta 400 mil para la G, hasta 500 mil para la H, hasta 650 mil para la I, hasta 700 mil para la J y hasta 882 mil para la K.
Para los créditos destinados a inversiones, el plazo de devolución es desde 48 hasta 60 meses, con 6 de gracia sobre el capital, mientras que para los que se destinen a capital de trabajo, el plazo es de hasta 36 meses; ambos con una tasa de interés final del 21%, bonificada por el FONDEP, garantía del 100% del crédito de Garantizar y reafianzamiento del 75% del monto por FOGAR.
El programa del Ministerio de Desarrollo Productivo está dirigido a las personas o empresas que se dediquen a los cultivos de papa, batata y mandioca; tomate; bulbos, brotes, raíces y hortalizas de fruto n.c.p.; hortalizas de hoja y otras hortalizas frescas; legumbres frescas; legumbres secas; frutas cítricas; manzana y pera; frutas tropicales y subtropicales; o la producción de huevos.
Para adquirir mayor información o inscribirse, los interesados deberán ingresar en el link https://www.argentina.gob.ar/servicio/obtener-un-credito-para-produccion-de-alimentos.
El festejo por el 140° aniversario de Necochea se hará desde el 9 al 12 de octubre en la plaza Dardo Rocha
El intendente Arturo Rojas y su equipo brindaron detalles de cómo serán las celebraciones en la plaza del centro. “Todo lo que tiene que ver con el aniversario se va a generar en un marco de mucha austeridad”, afirmó el jefe comunal, apuntando a la participación de artistas locales y valorando que “es la fiesta de todos los vecinos y la tenemos que llevar adelante juntos”.
En su contacto con la prensa, el jefe comunal manifestó que “la plaza de a poco va cobrando vida y va tomando otro color con obras y diferentes eventos sociales. Esta salida de la pandemia, aún con los protocolos, nos permite ir llevando adelante actividades que durante tanto tiempo estuvieron vedadas y a uno le llena de alegría que se empiecen a generar estas reuniones”.
Rojas aseveró que “aprovechamos a reforzar la convocatoria a los artistas locales, puestos gastronómicos y emprendedores”, remarcando como importante que “es la fiesta de todos los vecinos y la tenemos que llevar adelante todos juntos”.
Asimismo, anticipó que “todo lo que tiene que ver con el aniversario se va a generar en un marco de mucha austeridad, por eso es importante la invitación a nivel local y estamos tratando de generar un subsidio para los artistas locales”.
Por su parte, el director de Cultura, Juan Gamba, manifestó que “desde el municipio no vamos a gastar un solo peso en pagar artistas que sean por fuera de la ciudad, sino que se está gestionando ante Nación la posibilidad que desde el Ministerio de Turismo o de Cultura se pueda bajar algún evento, lo que sería un plus, pero si no lo llevaremos adelante con artistas locales y de la zona”.
“Estoy convencido que será un hermoso festejo porque a uno le da orgullo todo lo que viene llevando adelante la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Cultura con las demás áreas de manera mancomunada”, enfatizó Rojas, augurando que “serán 4 días para disfrutar de diferentes eventos y servirá para que vengan turistas de la zona a disfrutar de nuestra Necochea que de a poco va mejorando”.
Junto al intendente, acompañaron el anuncio los secretarios de Gobierno, Desarrollo Humano, y Planificación y Desarrollo Productivo, Jorge Martínez, Sandra Antenucci y Matías Sierra; como así los directores de Cultura Juan Gamba; de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario, Rocío Zabaljauregui; y de Emprendimientos y Pymes, Antonela Giglio; como la responsable del Área de Protocolo, Florencia Pérez.
Asimismo se informó que el 12 de octubre será el acto protocolar y el corte de la torta, mientras que el festejo ese día se cerrará puramente con números folclóricos. En tanto, en Cultura aún se encuentra abierta la convocatoria a artistas de la ciudad, tanto musicales como plásticos; y en las áreas de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Productivo lo propio hasta este viernes 24 de septiembre para gastronómicos y microemprendedores.
Deja de ser obligatorio el uso del tapaboca para circular al aire libre
El gobierno nacional dispuso levantar la obligatoriedad del uso del tapaboca al aire libre cuando las personas estén circulando en forma individual y no haya aglomeraciones, al tiempo que se podrán realizar reuniones sociales sin límites de personas, siempre que se repeten las medidas de prevención (barbijo, distanciamiento y ventilación).
El uso del tapaboca seguirá siendo obligatorio en espacios cerrados (aulas, cines, teatros, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos), como así también al aire libre cuando haya aglomerados de personas.
En ese sentido, habrá aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
También se autorizarán de los viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.
Las discotecas podrán funcionar con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento), dado que el gobierno considera que es la actividad de mayor riesgo por la circulación de la variante Delta.
Las siguientes son otras disposiciones que comienzan a implementarse:
– Salones de fiestas, bailes o actividades similares: habilitado para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test de diagnóstico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento. Protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes.
– Eventos masivos de más de 1.000 personas. A partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50%, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos.
– Apertura gradual y cuidada de fronteras: fechas estimadas a coordinar con Migraciones, ANAC y otras autoridades.
– 24 de septiembre: eliminación del aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.
– 1 de Octubre: autorización ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento. Apertura de fronteras terrestres a pedido de gobernadores (con corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria con cupo definido por la capacidad de cada jurisdicción).
– Entre el 1 de octubre y 1 de noviembre incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos puertos y terrestres
–1 de noviembre se autoriza ingreso de todos los extranjeros
• Se solicitará para el ingreso al país:
-Esquema de vacunación completo, con fecha de última aplicación por lo menos 14 días previos al arribo al país.
-Test de PCR negativa en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria
-Test de PCR al día 5 a 7 del arribo hasta que lo defina la autoridad sanitaria
Aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo incluyendo los menores deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7.
Al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada: se dejará de realizar test de antígeno al ingreso (salvo los no vacunados) y PCR al día 5-7 y se podrá levantar el cupo. Ya de esta manera se minimiza el impacto del aumento de hospitalizaciones y muertes.
La Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos avanza con su producción
Avanza la obra de circunvalación con recambio de asfalto, entre rutas 86 y 88
Marcha, en este preciso momento, por la recta de la fábrica exCargill, y la idea es culminarla antes del inicio del verano, donde se incrementa el paso vehicular y de la producción. La ejecuta la empresa Plantel SA y la supervisa Vialidad Provincia, bajo un monto superior a los 130 millones de pesos
La obra de asfalto que se está realizando en Circunvalación, entre rutas 86 y 88, marcha por la recta de exCargill, y se va a extender por la Ruta 88, Avenida 542 o de Las Torres, y de ahí va a llegar a la Almirante Brown y por último al puerto.
El objetivo de la empresa Plantel SA, ganadora de la licitación oportunamente, y de Vialidad Provincia, como reguladora de las tareas diarias, es culminarla para la temporada estival, donde empieza a aumentar el tráfico de vehículos por la llegada del verano, además de que se incrementa el paso de la producción, razón prioritaria de porqué se ejecuta esta obra.
Vale destacar que con un monto superior a los 130 millones de pesos, es de vital importancia para un amplio sector del distrito, razón por la que también fue gestionada por el propio intendente Arturo Rojas, quien junto a su equipo de gobierno la considera primordial.
En cuanto a los trabajos en sí, se demuelen las losas que están en mal estado, se hace saneamiento de suelo y, luego, un posterior compactamiento, todo con hormigón H8 y H30.
El Intendente estuvo en El Samaritano, hogar que se está construyendo para la gente mayor
“Ellos ven la necesidad en la comunidad, al igual de nosotros, de generar un lugar de contención para la tercera edad, y para ello hay que sumar energías” destacó la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, quien recorrió y observó cómo van quedando las nuevas instalaciones, que se inaugurarán en diciembre, junto al jefe comunal Arturo Rojas
El intendente Arturo Rojas, en su constante apoyo a las entidades del distrito, visitó el avance de obra del Hogar El Samaritano, que se inaugurará a fin de año y que a partir de marzo funcionará como centro recreativo para la tercera edad.
Tras la recorrida donde se pudo observar cómo van quedando las instalaciones a nuevo, la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci, señaló que “venimos en diálogo permanente con la comisión directiva del hogar, y la realidad es que el obispado quiere terminar cuanto antes esta obra”.
A su vez, la funcionaria determinó que “ellos ven la necesidad en la comunidad, al igual de nosotros, de generar un lugar de contención para la tercera edad, y para ello hay que sumar energías mediante un trabajo comunitario donde la función del Estado es justamente unir, guiar y acompañar estas voluntades”.
“El municipio no podría llevar adelante una obra de esta envergadura por lo presupuestario, pero sí como gestión podemos colaborar y acompañar, y en ese camino estamos” cerró Antenucci.
Por su parte, Cecilia Gamboa, colaboradora de la institución, expresó que “el trabajo lleva 21 años, siempre a través de la colaboración de donaciones, y ya estamos en la etapa final porque el objetivo es inaugurarlo el 25 de diciembre y ponerlo en funcionamiento en marzo del año que viene”.
Por último, Marta Zubiat, quien donó la vivienda para este fin benéfico, hizo un poco de historia, momento en el que aseguró que “este es el sueño del Padre Francisco Ardanaz, quien quería tener un lugar donde la gente mayor tenga su espacio”. Y siguió: “Este era un depósito que teníamos con mi marido, lo ofrecimos y les gustó; y ahí nomás se conformó una comisión, se empezó con las donaciones, y este año el padre Fernando, más joven y vital, se puso al hombro la causa y por eso la obra está por terminar”.
Junto a Rojas y Antenucci, participó de la recorrida por el lugar situado en calle 65 entre 66 y 68, el responsable de Relaciones con la Comunidad y DDHH, Gerónimo Gallegos.
Bonaerenses: Necochea será sede de las finales provinciales de cestobol
Así lo confirmó el director de Deportes, Adrián Buño, en el marco de la descentralización de finales. La cita es el 10 de noviembre y la mayoría de las disciplinas por fuera de Mar del Plata irán al Conurbano, pero Necochea logró ser posicionada para tener una de las definiciones.
Este año vuelven las finales presenciales de los Juegos Bonaerenses, todo un acontecimiento social y deportivo que generalmente se realiza en Mar del Plata con los mejores deportistas juveniles de la provincia, pero este año se descentralizarán algunas disciplinas y Necochea tendrá el honor de recibir al cestobol.
Así lo comunicó el director de Deportes, Adrián Buño, al informar que “este lunes se confirmó que vamos a ser sede el 10 de noviembre de las finales de los torneos juveniles Bonaerenses en la rama de cestobol”.
El funcionario adujo que “la modalidad para este año es que van a descentralizar, pero casi la totalidad de las finales irán al Conurbano, es muy raro que salga a localidades del interior, pero poniendo en valor muchas cosas positivas que tiene la ciudad, logramos posicionarla para que nos tomen como opción y hoy se puede confirmar que vamos a ser sedes de finales de Torneos Bonaerenses”.
No obstante, la logística de los Bonaerenses pos pandemia ha cambiado, y por eso Buño explicó que “a las instancias finales van a llegar sólo 4 finalistas; en años anteriores los Bonaerenses se ampliaban más y a Mar del Plata llegaban 16 equipos, pero se ha tratado de reducir mucho desde Provincia por una cuestión de números, e inclusive no tienen previsto muchos días de alojamiento, sólo la noche anterior a los que están a más de 300 kilómetros, y la disciplina se define todo en un mismo día”.
De todas maneras, la confirmación de Necochea como sede está y Buño destacó la importancia de recibir las finales en el Polideportivo Municipal “Edgardo Hugo Yelpo”. Asimismo, hace pocos días le dio la bienvenida a Necochea a los planteles de fútbol que jugaron instancia regional y expresó que “después de la pandemia ver la alegría de las selecciones de fútbol que hacía un año que estaban sin competencia fue muy lindo, y con el mérito de haber competido con ciudades como Tandil y Mar del Plata que tienen juveniles en el fútbol de AFA”.
«Descubriendo Caminos» pasó por Lobería
En el día de ayer, pasó por nuestra ciudad la carrera recreativa «Descubriendo Caminos».
Una gran cantidad de bikers de distintas localidades, llegaron a la ciudad de Lobería y junto a ciclista loberenses hicieron un recorrido de 60 kilómetros, pasando por El Moro y regresando al Parque Municipal «Narciso Del Valle».
Todos los domingos se realizar una recorrida por diferentes pueblos y esta vez le tocó a Lobería. Colaboraron el la organización Eduardo Melcón y Norma Ríos.
Encuentro participativo regional de atletismo en San Cayetano
Lobería estuvo presente en la visita del Embajador del Estado de la República Árabe de Egipto
Proyecto de remodelación en la Feria Cuatro Estaciones
Funcionarios del equipo de gobierno del intendente Arturo Rojas les presentaron a los integrantes de la Feria Cuatro Estaciones el nuevo proyecto de remodelación del sector donde ellos ofrecen sus manufacturas a inmejorable precio, situado en el Parque Miguel Lillo, justo en el ingreso al Museo Histórico Regional.
Tras la presentación realizada en el Salón de Actos de la comuna, el secretario de Planificación y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, expresó que “esto responde a lo que expresa el Intendente con respecto al turismo, que es poner en valor diferentes lugares, y en ese sentido la Feria Cuatro Estaciones no es la excepción”.
Asimismo, aseveró el funcionario que “este proyecto lo presentamos en Nación y bajará mediante un subsidio que será entregado a una de las cooperativas que será la encargada de encarar esta remodelación”.
En otro orden, señaló que “les comentamos que estamos ante un proyecto totalmente superador en cuanto a materiales, con maderas de mayor duración en el tiempo y con productos reciclados” para agregar que “habrá una distancia entre módulo y módulo de casi dos metros, lo que permitirá la visibilidad al parque, así que también mejorara en estética”.
“Los feriantes entendieron que es un proyecto a 20 o 30 años” manifestó, para adelantar por último que “la idea es terminar antes del inicio de la temporada de verano”.
Junto a Sierra, estuvieron en el encuentro con los trabajadores de la economía popular los secretarios de Gobierno y Obras Púbicas, Jorge Martínez y Ricardo Carrera respectivamente.
Juan N. Fernández: tras años de anegamientos, arreglan un camino vecinal de fluida circulación
Con el asesoramiento del Ente Vial, la Delegación Municipal materializa una importante obra que trae solución definitiva a un viejo reclamo de los vecinos de la localidad, y que permitirá desviar el tránsito pesado del ingreso del pueblo.
Con la colaboración del Ente Vial, en Juan N. Fernández se arregló un camino vecinal de fluida circulación vehicular que cruza a la Ruta 80, y el cual era materia de reclamos permanentes de los vecinos desde hace muchos años para con el Estado Municipal, a raíz del agua que lo volvía intransitable.
En tal sentido, el delegado de Juan N. Fernández, Guillermo Schuenemann, valoró que “este pedido de los vecinos por el tema de los anegamientos en el sector se pudo llevar a cabo gracias a la colaboración del Ente Vial, con Adrián Furno y Sergio Giorello, quien nos dio las indicaciones que corresponden para poder hacer los trabajos”.
Gracias al asesoramiento recibido, la Delegación de Juan N. Fernández consiguió un caño de alcantarilla de grandes dimensiones y realizó la colocación, restando sólo algunos detalles para finalizar una obra que permitirá desviar el tránsito pesado y aliviar no sólo el ingreso a la localidad, sino el tránsito vehicular a varios vecinos que veían empantanada la zona muy a menudo.
Dicho camino es cruzado por una cuneta por la cual desaguan las calles del pueblo, y cuando las lluvias eran intensas se anegaba totalmente el sector, haciendo poco menos que imposible el tránsito, y era una cuestión que se venía reclamando hacía varios años, “por eso estamos contentos de haber logrado lo que se venía solicitando”, aseveró Schuenemann.
El municipio reducirá el horario del SEM en el centro y eliminará el cobro de la bajada de 4×4 a la playa
De cara a la temporada estival, para reactivar el turismo y dar impulso a sectores que han sido golpeados por la pandemia, el intendente Arturo Rojas enviará al Concejo Deliberante un paquete de disposiciones que contempla, además, la eximición del pago de tasas correspondientes al ejercicio 2021 para los prestadores privados.
Luego de reuniones con referentes del sector y entendiendo a la actividad turística como un engranaje fundamental para hacer rodar la economía del distrito, el intendente Arturo Rojas ha decidido generar un paquete de medidas de apoyo a los sectores gastronómicos, hoteleros y afines, que será enviado al Honorable Concejo Deliberante para su aprobación.
En concreto, el Ejecutivo municipal redactó un proyecto de ordenanza que busca eximir del pago de tasas a los prestadores turísticos de cara a la temporada estival, de acuerdo a las facultades que establece el Artículo N° 40 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y con respecto a las cuotas correspondientes al ejercicio 2021 por derechos de Uso de Espacios Públicos, de Publicidad y Propaganda, Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, Adicional para Promoción del Turismo y Multas por omisión de presentación de Declaraciones Juradas.
Esta decisión surge en el marco de un plan mucho más ambicioso que comprende la reducción del horario del estacionamiento medido en el centro de la ciudad, que solo funcionaría entre las 9 y las 15 de lunes a viernes, y se suspendería totalmente los sábados; más la eliminación del cobro para la bajada a la playa de vehículos 4×4, lo que no obstaculizaría la continuidad en el mantenimiento de las mismas ni la presencia del personal de Tránsito para el control y ordenamiento, disposiciones que también serán enviadas al órgano legislativo local.
Vale destacar que este impulso económico al sector vendrá acompañado por el gran esfuerzo que realiza la comuna para la concreción de obras que mejoren los servicios y sirvan para recibir al turismo en un distrito totalmente renovado y, lógicamente, que los vecinos puedan disfrutar de espacios limpios, prolijos y atractivos durante todo el año, con un moderno y accesible frente costero, avenidas completamente iluminadas y nuevos espacios públicos de uso compartido, como los nuevos senderos saludables que ya se construyen rumbo a la Escollera Sur.
“Queremos que el turista disfrute la temporada y quiera volver”, aseguró Arturo Rojas en referencia a esto último; no sin antes remarcar la importancia de las medidas que adopta el gobierno municipal para favorecer a los prestadores turísticos y estimular un trabajo articulado: “Estamos tomando medidas extraordinarias, entendiendo que desde la administración pública tenemos que hacer un esfuerzo para salir adelante”, garantizó el primer mandatario.
Sportivo (SC) y Ministerio, los únicos que arrancaron el torneo ganando
Música, deportes y cultura en la plaza Rocha para festejar el Día del Estudiante
El lunes y martes próximos, de 14 a 18, habrá una celebración especial para los jóvenes, que se podrán acercar a la plaza del centro para disfrutar de bandas y solistas con el concurso de música, pero también de otras disciplinas, según anticipó el Área de Juventud de la comuna.
Los venideros lunes 20 y martes 21 de septiembre, la plaza Dardo Rocha estará ambientada para que la juventud festeje el Día del Estudiante y reciba a la primavera, con un concurso de música que impulsa el Área de Juventud, pero también con actividades deportivas y culturales.
Así lo explicó la responsable de la mencionada área, Valeria Garrido, al informar que ambos días “entre las 14 y las 18 vamos a estar realizando un concurso con jóvenes músicos que se van a presentar en la Plaza Dardo Rocha para acompañarnos en este evento que estamos realizando por la celebración del Día de la Primavera y el Día del Estudiante”.
En ese marco, “habrá bandas y solistas y también vamos a tener algunos grupos musicales o de otras disciplinas que se sumarán al evento, pero también contaremos con la Dirección de Cultura que estará colaborando con la ambientación y decoración de la plaza, y con la Dirección de Deportes, que va a estar armando canchitas de fútbol 5, básquet y vóley para que los jóvenes tengan varias actividades más allá de la música y el concurso en sí”.
Por ello, “nuestra propuesta es convocar a aquellos jóvenes que quieran participar y sumarse a que se acerquen a la Plaza Dardo Rocha y que lleven algo para comer, hacer un pic nic recreativo y que puedan disfrutar de la música y conocer a otros jóvenes de nuestra ciudad”, manifestó Garrido, afirmando que “el principal objetivo es buscar un lugar en común, generar la participación de la juventud en los eventos municipales y darles un espacio para que ellos puedan mostrar lo que hacen”.
Al igual que suele hacerse los fines de semana, la Plaza Rocha estará cerrada al tránsito vehicular desde horas del mediodía del lunes y martes para garantizar la seguridad de los jóvenes y el evento.