Inicio Blog Página 484

La actividad deportiva en los niños: Un estilo de vida

Diego Peralta es profesor de Educación Física. Trabaja en el ámbito educativo y desde hace año tiene grupos de niños que juegan al futbol.

La infancia es el momento crucial en el desarrollo físico y psíquico de una persona. En este desarrollo, la actividad física juega un papel fundamental. Además, los deportes para niños fomentan valores como la superación, el sacrificio, la entrega y la responsabilidad, entre otros.  El deporte en niños, así como cualquier tipo de actividad física, ayuda a tener más conciencia del propio cuerpo y fomenta la autoestima. Si, además, el deporte es en grupo, les integra en un entorno social saludable y les ayuda a aceptar los éxitos y los fracasos.

Tanto en la primera infancia (hasta los 6 años) como en la edad escolar, es importante incentivar la práctica de ejercicios para niños. En este aspecto, el ejemplo de los padres es crucial. Por eso lo ideal es integrar la gimnasia para niños en la vida familiar siempre que sea posible. En la infancia el niño aprende y copia comportamientos de los adultos de su entorno. Este contexto familiar, social y cultural en el que el niño se desenvuelve, es crucial para la fijación de un estilo de vida y sus valores.

Fomentar el hábito de la actividad física y el deporte desde pequeños ofrece grandes ventajas para el resto de su vida. Las ventajas del deporte en los niños son muchas. Y también las formas de incentivar la práctica desde pequeños. Algunas ideas para tener en cuenta:

1. En los primeros años de vida, cualquier juego que implique movimiento de alguna parte del cuerpo, también sirve de actividad física. La actividad física es imprescindible para un correcto desarrollo físico, psíquico y emocional.

2. Cuando empiezan a caminar y desplazarse solos, es una buena opción que suban y bajen escaleras y anden por casa. Esta es una gran actividad física para un niño de alrededor de un año de edad.

3. En estos primeros años, conviene olvidarse a ratos del cochecito de bebé para dar paseos en familia. Caminar al lado de la familia es una forma muy fácil de poner en práctica la motricidad.

4. Potencia juegos supervisados, en entornos seguros, tanto en el suelo como en el agua. De hecho, siempre que haya niños haciendo deporte debería haber un adulto supervisando y controlando la actividad.

5. Debe prevalecer la diversión por encima de cualquier otro objetivo, especialmente cuando se trata de niños pequeños. De hecho, esta regla puede aplicarse a toda la infancia.

6. Uno de los mejores ejercicios para niños de primaria es ir y volver andando a la escuela. Lo mismo se puede aplicar a los desplazamientos habituales. Siempre que se pueda, es mejor hacerlos a pie o en transportes como patinete o bicicleta. Además de movernos, no contaminamos y ponemos un granito de arena para preservar el planeta.

Otros deportes para niños en edad escolar y que podemos practicar en familia o grupo son los paseos en bicicleta por el parque, el senderismo, esquí, jugar a palas en la playa o patinar.

 

Ya están las ternas para la Gran Fiesta del Deporte en Necochea

De cara a la 22º Gran Fiesta del Deporte «Juan Alberto Poteca» de este jueves 16 de diciembre en el Salón del Club Del Valle, el Círculo de Periodistas Deportivos de Necochea confirmó las restantes seis ternas y ya están las 28 para la velada donde se realizará la 20º entrega de los premios ‘Puente Colgante’.

Las seis ternas que se restaban confirmar en las últimas horas:

  • ARTES MARCIALES: Victoria Pardo, Katherine Pirello y Emiliano Dupor.
  • AUTOMOVILISMO ZONAL: Daniel Arocena, Luis Cabrera-Matías Gasillon; y Lucas Ferini.
  • BÁSQUET MASCULINO: Ángel Torres, Thiago Betbeder y Brian Milobara.
  • BOWLING: Melany Navarrete, Miguel Fuente-Aníbal Figueroa; y Gonzalo Siciliano.
  • FÚTBOL MASCULINO: Emanuel Gaytán, Alexis Gabriel García y Daniel Azurmendi.
  • FÚTBOL FEMENINO: Micaela Espinoza, Belén Reynoso y Daiana Perpetto.

*Estas seis ternas se suman a las 22 que ya fueron difundidas y se repiten a continuación, destacando el hecho de que este año el Círculo de Periodistas Deportivos no desatendió la nutrida actividad de tres disciplinas y conformó tres nuevas ternas: Deporte Adaptado, Equitación y Fútbol Femenino.

 

  • ATLETISMO: Santino Marchetti, Federico Santibáñez y Francisco Ripamonti.
  • AUTOMOVILISMO NACIONAL: Marcos Castro Serrano, Martín Chico y Juan Bautista De Benedictis.
  • BÁSQUET FEMENINO: Lara Guglielmi, Emilia Sierra y Florencia Perretti.
  • BOCHAS: Paulo Nielsen, Oscar Ibarlucea y Franco Pacheco.
  • CANOTAJE: Manuel Trípano, Nicolás Tripano y Anabel Dubier.
  • CESTOBOL: Guillermina Agostino, Nerina Fulton y Mariana Cherichetti.
  • CICLISMO: Roberto Martínez, Claudio Martínez y Sergio Franqui.
  • DEPORTE ADAPTADO: Aracelli Rotella, Natalí Carrizo y Alexander Bianco.
  • DUATLON/TRIATLON: Juan Pablo Santoro, Maximiliano Agostini y Federico García Canales.
  • EQUITACIÓN: Manuel Salas, Agostina Rodríguez y Agustina Steffen.
  • GOLF: Pedro Pailhe, Valentina Morán Astesano y Gonzalo Giménez Quiroga.

 

  • HÁNDBOL: Federika González, Felipe Blanco y Lourdes Goñi.
  • HOCKEY: Soledad Ayesa, Lorena Pane y Lucía Jossi.
  • MOTOCICLISMO: Andrés Roncallo, Juan José Caballero y Juan Obregoso.
  •  NATACIÓN: Iñaki Cajaravilla, Guadalupe Angiolini y Constanza Cascino.
  • PÁDEL: Nicolás Rasmussen, Mario Marmol-Esteban Irrazabal; y Johana Di Nezio-Manuela Salas.
  • PATÍN: Kenji Farías Morillo, Lucila González Mainardi y Cynthia Farías.
  • PELOTA-PALETA: Marcela López-Celsa Paglia; Joseba Bilbao y Agustín Rodríguez-Matías Arias.
  • RUGBY: Juan Ignacio Cabrera Olguín, Santiago Lambrech y Nehemías Maríngolo.
  • TENIS: Julián Gaitero, Valentina Mutilba y Mateo Cela.
  • SURF: Fermín Aued, Perla Rojas y Evelyn Gontier.
  • VÓLEY: Giani Amitrano, Antonella Carabajal y Melisa Ozaeta.

 

Además, quedó conformado el listado de menciones especiales y reconocimientos:

MENCIONES ESPECIALES:

-Martín Mariño (casín- 5 quillas)
-Gerónimo Venegas y Martín Vilchez (Kickboxing)
-Darío Arizmendi (kickboxing)
-Taponazo (Campeón LIFA 2021)
-Hockey masculino de Del Valle
-Horacio Tellechea (ultramaratonista)
-Oros en Juegos Bonaerenses (hándbol menores y básquet Sub 17)
-Mariano García (pionero del fútbol infantil)
-José Arias Olivo (boxeo)
-Jorge Newbery – fútbol senior
-Quincho Movial (campeón Ascenso de LIFA)

***

RECONOCIMIENTOS:

-Sergio Ramos (ciclismo)
-Manuel Quiroga (vóley)
-Máximo Hankel (hándbol)
-Santiago Roumec (patín)
-Marcos Richards (vóley)
-Facundo Bosch (rugby)
-Axel Jacobsen (vóley)
-Emiliano Basabe
-Ezequiel Cerica (fútbol)

Bromatología recomienda no comprar alimentos por Facebook por su origen incierto

José Luis Orofino le solicita a la población no adquirir productos alimenticios por redes sociales, porque carecen de control y se desconoce su elaboración. Se vienen las fiestas, motivo por el cual aseguró que “ estamos viendo muchas anormalidades y no nos hacemos responsables de que compren algo en pésimo estado” por esas vías

La Dirección de Bromatología e Higiene le recomienda a la población que, para evitar desintoxicaciones, no compre alimentos que se comercialicen por redes sociales, ya que no se sabe sobre su origen y no reciben ningún tipo de control.

Al respecto, José Luis Orofino, responsable del área, admitió que “estamos viendo muchas anormalidades en estas ventas que se hacen por Facebook” y en ese sentido “vino una señora a nuestra oficina con un pionono en muy mal estado, y cuando le preguntamos donde lo había comprado nos dijo que por esa red social”.

Asimismo, puso énfasis en que “estamos preocupados porque se va a venir la venta de cordero, lechones y otras comidas navideñas por redes, y nuestra obligación es alertar a los vecinos porque no apoyamos ese tipo de ventas, porque se trata de comidas de la que no sabemos si tienen conservación y que desconocemos sobre cómo se elaboran” al tiempo que dejó en claro para terminar que “tampoco nos hacemos responsables de que compren un producto en pésimo estado”.

La nueva postal en Quequén toma color con la intervención de artistas locales

“Para nosotros es importante que se piense en esta clase de políticas que nos incluyan, y que nos den espacio y trabajo”, valoró el artista plástico Hernán Ricaldoni, quien encabeza el grupo que está por culminar la pintura de las letras que forman la palabra Quequén, en la Av. 502.

El nuevo paisaje de la Av. 502 en Quequén con las letras que identifican a la localidad va tomando cada vez más color, a partir de la intervención que lleva adelante y está por culminar un grupo de artistas locales encabezado por Hernán Ricaldoni, artista plástico que diseñó las letras hace un año junto a un grupo de arquitectos en respuesta a un pedido de la Municipalidad.

Precisamente Ricaldoni manifestó que “este año cuando el municipio decidió emplazar las letras, me llamaron para pintar con algún tema que tenga que ver claramente con el verano y la identidad de cada ciudad, de Necochea y Quequén, y la idea es reflejar en la obra artística de las letras de Quequén el movimiento, la naturaleza, las gaviotas, las flores y los médanos”.

El artista local continuó contando que “la idea fue hacer esta ola llena de colores mostrando un poco ese dinamismo y la técnica que usamos es acrílico, latex para exteriores más una capa de barniz y sabemos que en unos días viene la parte más importante que tiene que ver con acentuar la palabra Quequén de forma artística”.

En ese marco, Ricaldoni no dudó en valorar que “para nosotros como artistas es importante que se piense en esta clase de políticas que nos incluyan, y que nos den espacio y trabajo. De hecho lo que propuso el intendente Arturo Rojas es que cada uno o dos años se llame a concurso para renovar la pintura y que diferentes artistas de la ciudad vayan interviniendo esta nueva postal”.

Es válido destacar que las letras corpóreas gigantes con el nombre de la localidad, forman parte de la remodelación integral de la Av. 502 de Quequén, y le dan un toque distintivo y turístico a un proyecto al que el municipio complementa con tareas de bacheo integral, apertura de calles, sendas peatonales y tareas de forestación.

Comenzó la construcción del Centro de Diagnóstico por Imágenes

Con mano de obra contratada se comenzó a ejecutar, en el ala oeste del Hospital Municipal, el Centro de Diagnóstico por Imágenes.
En esta primera etapa de albañilería se realizan demoliciones de paredes y pisos que no forman parte del proyecto, como así también se construyen mamposterías de interior, apertura de vanos para aberturas y posterior techado.
Culminadas estas tareas comenzarán a ejecutarse las instalaciones de los servicios básicos.
El proyecto nació de la necesidad de contar con un espacio que nuclee, dentro del Hospital, a las distintas aparatologías de diagnóstico por imágenes ya existentes, además del tomógrafo adquirido recientemente.

Cierre del taller de teatro y homenaje a Claudio Ferrero

La pasada semana se llevó a cabo la despedida del año del taller municipal de teatro, con la Sala Raíces de la Casa de la Cultura colmada de público que se acercó a presenciar la obra «Separadas pero unidas».

En el final, se homenajeó al profesor Claudio Ferrero, quien cumplió 25 años a cargo del taller.

El Nacional de Atletismo Máster se realizará en Lobería entre este viernes y domingo

Los días viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de diciembre, se llevará a cabo el Nacional de Atletismo Máster.
Los interesados en participar podrán inscribirse en la Dirección de Deportes, sita en Barreira y Tierra del Fuego, hasta el viernes 17 de diciembre (valor 1500 pesos).
Más info: 2262 661129

Vuelve a San Cayetano el camión de pescados de «Mercados Bonaerenses»

El próximo viernes 17 vuelve el camión de pescado correspondiente al programa provincial “Mercados Bonaerenses”. Se instalará en el predio de la terminal de ómnibus, donde actualmente funcionan las oficinas de la Dirección de Producción, Turismo y Medioambiente, y ofrecerá variedad de pescados y mariscos.
Al igual que en las ediciones pasadas, acompañarán la jornada productores de alimentos locales.
Emprendedores interesados en participar pueden comunicare previamente al teléfono 470607 o acercarse a las oficinas ubicadas en la Terminal.

El fuego arrasó con un lote sembrado con trigo

Hace instantes se produjo un incendio de granes dimensiones en un campo cercano a la planta urbana de Lobería, ubicado en la parte de atrás del basurero municipal.
El lote estaba sembrado con trigo y más allá de los esfuerzos de dos autobombas del Cuartel de Bomberos Lobería, las pérdidas del cereal a simple vista se veía que eran casi totales.
Si bien el fuego se extendió con una velocidad asombrosa, no habría llegado a afectar al basural ni al SEMAR (Sector de Materiales Recuperables).
Los bomberos seguían trabajando en el lugar.

Cambios de funcionarios en la Municipalidad de Necochea

El intendente Arturo Rojas sigue oxigenando el Gabinete y puso en funciones a Mariela Cellerino en Educación, Guadalupe Hernández en Deportes y a Hernán Rodríguez como Delegado de Quequén, todo ello con un claro mensaje de unión para conseguir un distrito cada vez mejor. En este contexto, el máximo mandatario declaró también que “cada uno de los funcionarios que estuvieron y los que llegan son gente de bien que quiere lo mejor para Necochea, Quequén y el interior, y eso es fundamental para mi más allá de la idoneidad”

El intendente Arturo Rojas presentó pasado el mediodía a tres nuevos funcionarios en su equipo de gobierno, convencido de que, más allá de los nombres propios, la gestión tiene un solo objetivo y es el de transformar el distrito.

En este sentido, el jefe comunal puso en funciones, en el marco de un acto celebrado en el Salón de la Actos de la comuna, a Mariela Cellerino en la Dirección de Educación, quien es la primera docente con profesorado en Nivel Inicial en ocupar este cargo; a Guadalupe Hernández en Deportes, profesora de Educación Física muy ligada al trabajo con niños y niñas con discapacidad, y a Hernán Rodríguez en la Delegación de Quequén, quien viene de cumplir tareas como encargado de logística portuaria de la empresa Nequén SA, firma que colaboró mucho para la construcción de la guardia del Hospital Irurzun.

Luego de que los tres nuevos flamantes miembros del equipo dijeran lo suyo y firmaran sus designaciones, Rojas dejó en claro ante los presentes, entre los que había funcionarios, concejales y familiares, lo siguiente: “Quiero resaltar que todos los cambios que se vienen produciendo no son por mal funcionamiento, sino que, al contrario, en algunos casos son porque les toca ocupar otro lugar, en otros porque hay algún grado de rotación de funcionarios y en otros más específicos se han dado porque hay desgaste y cuestiones personales”.

“Esto significa de que hay un camino trazado” agregó el máximo mandatario haciendo alusión a este recambio de nombres pero no de objetivo, para resaltar enseguida que “es el camino que les pido a cada uno de los funcionarios que asumen el compromiso, y es el de continuar y profundizar lo que han venido haciendo los anteriores, porque acá hay un equipo consolidado, mas allá de que cada uno después le dará su impronta e intentará llevar adelante proyectos nuevos, articulando con diferentes áreas”.

Luego, el Intendente retomó el tema de los cambios en su Gabinete al señalar que “les quiero agradecer a quienes están ahora a mi lado y asumen este compromiso que no es nada fácil, pero también a quienes salen, porque quiero valorar una característica de todo el equipo y que destaco en esta tres personas que asumen hoy, y que es que más allá de las cualidades y la idoneidad para ocupar un cargo, hay algo que para mí es fundamental y que es ser gente de bien, con valores y principios, y puedo decir que eso son cada uno de los funcionarios que estuvieron y que llegan, gente de bien que quiere lo mejor para Necochea, Quequén y el interior”.

Cellerino: “La educación es lo que nos atraviesa todos los días”

Pero antes de las palabras alusivas del intendente Rojas, primero tomó el micrófono Mariela Cellerino, quien reemplaza en la función a Patricia Britos, ocasión en la que subrayó que “le quiero agradecer a Arturo porque, primero, me dio la posibilidad de formar parte de su lista en la que fui como candidata a consejera escolar, y segundo por darme esta posibilidad de hacerme cargo de Educación”.

“Quiero agradecer también el recibimiento que he tenido y destacar que hasta hace minutos he estado dialogando con Patricia (Britos) para llevar adelante esa transición, con el objetivo puesto en la educación, que es lo que nos atraviesa todos los días, poniendo en el centro de la escena la enseñanza” puso de relieve más tarde.

Para cerrar, acentuó que “esto abre futuro y abre puertas, tanto en nuestros niños como en nuestras niñas, y por eso trabajaremos incansablemente en articulación con todas las áreas municipales y con el Consejo Escolar”.

Hernández: “Estamos convencidos que el deporte es un medio de vida”

A su turno, Guadalupe Hernández, quien hace 14 años se desempeña en Deportes pero que a partir de ahora sucede a Adrián Buño como cabeza de área, señaló, tras agradecerle la posibilidad de sumarse al jefe comunal, que “la idea es continuar el trabajo que vino haciendo Adrián, y tratar de llegar con el deporte a todo el distrito pero también a todas las franjas etarias, porque estamos convencidos que el deporte es un medio de vida”.

Y añadió: “Estamos convencidos que a través del deporte también se educa, porque da la posibilidad de desarrollarse y crecer, de formar vínculos y que de que cada uno forme su personalidad”.

Para cerrar, pero siempre apuntando en el mismo sentido, Hernández expresó que “vamos a trabajar para que el deporte esté al alcance de todos y que todos tengan la posibilidad, y para eso trabajaremos de manera articulada con las diversas áreas porque solo no se llega a ningún lado”.

Rodríguez: “El objetivo es trabajar para tener cada vez un Quequén mejor”

Por último, Hernán Rodríguez, remplazante de Bernardo Amílcar en la Delegación de Quequén tras su paso por el sector privado, reflejó brevemente y a pura emoción que “le quiero agradecer a Arturo por darme la posibilidad de ser parte de su equipo, y en ese sentido trataré de sumar y aportar mi granito de arena, trabajando con todas las áreas, con el objetivo de tener cada vez un Quequén mejor”.

Balneario San Cayetano: Fue inaugurada la temporada 2021/22

Durante la cálida noche del sábado, se dio inicio formal a la temporada 2020/21 en el Balneario San Cayetano. El acto central fue desarrollado fuera de la Colonia de Vacaciones donde, además del actor protocolar, se disfrutó de un show musical y una exquisita comida.
En primera instancia, el intendente Miguel Gargaglione hizo entrega de un presente al guardavida Juan Alberto Etcheverry, quien esta temporada cumple 20 años de servicio ininterrumpido en el Balneario local.
Seguidamente, en su discurso el jefe comunal habló sobre los dos últimos años difíciles que “debimos atravesar, con los vaivenes económicos y la pandemia de la cual aún no logramos salir. Por eso, esta nueva temporada es un gran desafío, para el Estado que tiene que prestar los servicios, y para el sector privado que aguantaron y hoy siguen firmes. Estamos dispuestos a enfrentar este desafío, a resolverlo para que aquellos turistas que se acerquen quieran volver”.
A continuación, haciendo alusión a los 38 años de democracia, el jefe comunal instó «a todos quienes estamos relacionados directamente con la política a hacer una autocrática, hay cosas que no se han hecho bien, aún hay mucho en el debe, estamos superando el 50 por ciento de pobreza; las instituciones están y en algunas oportunidades no se respetan, y no hablo de un espacio político determinado”.
En ese contexto, afirmó que “San Cayetano no es una isla y seguramente hay factores del contexto nacional que golpean, pero también debemos decir que el pasado 10 de diciembre se cumplieron 14 años de una gestión radical que en ese contexto, y sin dejar de hacer autocrítica, produjo una transformación en el Distrito”.
“Nadie puede negar que la Planta de Tratamiento es un ejemplo, al igual que el Espacio Cultural, el Campo de Deportes, el autódromo, el Frente de Vías, y no estoy hablando de obras públicas sino de las políticas públicas que posibilitaron dichas obras. Y todo esto trabajando en conjunto con la población, con las instituciones, respetando el rol de cada uno, siempre sumando, y esa transformación también ha llegado a la villa balnearia.
“El Balneario es un atractivo turístico muy importante, la naturaleza propia y mejorada con la acción del hombre ha dado sus frutos, estamos orgullosos de este lugar que crece año a año”, cerró el Intendente Miguel Gargaglione.
Cerrando la noche, mientras los presentes degustaban una clásica picada de fiambres seguida de sándwiches de bondiolas con mostaza y miel, braceadas y ahumadas por Carolina y Pablo Barrio, las jóvenes de “Paréntesis” y “Beatles en vivo” brindaron un excelente show musical.
Bianca Stéfano, Lucía Carrizo y Lucía Campos Hoosgaard (alumnas de talleres musicales que se dictan en el Espacio Cultural) conformaron esta banda que realizó auspiciosamente su primera participación frente al público. En tanto que Héctor Luppino, Néstor Quintana y Andrés Mazzitelli realizaron un paseo por las mágicas canciones de Los Beatles.

Sortearon obras de arte entre quienes colaboraron con el Hospital Municipal

Esta mañana, en la Casa del Bicentenario, se produjo el sorteo de obras de arte donadas por artistas locales, entre todos aquellos que colaboraron con la culminación de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati”.

Se contó con la intervención de la escribana Cecilia Aicega, como también del subsecretario de Cultura, César Gustavo De Gerónimo, y la vicepresidenta de la asociación cooperadora del centro asistencial, Mónica Cejas.

Al respecto, Cejas señaló que “después de un año pudimos concretar el sorteo y afortunadamente hubo empresas como particulares que se llevan este agradecimiento de parte nuestra y de los artistas”.

“Está visto y demostrado la confianza que nos brinda la comunidad”, aseveró la integrante de la cooperadora.

Quienes se hicieron acreedores de las obras fueron los siguientes vecinos y empresas: Premio 1 (obra de Guillermo Alzueta) favoreció a Andrés Matías Trivigno; premio 2 (obra de Guillermo Alzueta) Unión Cívica Radical; premio 3 (obra de Guillermo Cuenca) para Aguas de Balcarce; premio 4 (obra de Carlos Dimarco) salió para FRIGOPAP S.A.; premio 5 (obra de Enrique José Ramón) para Nicolás Francisco Bustamante; premio 6 (obra de Ramiro Fernández Criado) para Juana Barbarita Ocampo; premio 7 (obra de Claudia Giache), Lucía Caso; premio 8 (obra de Nicolás Lahitte) para “El tronco Balcarce S.R.L.”; premio 9 (obra de Cintia Lomónaco) favoreció a Silvia Natalia Bonini; premio 10 (obra de Joaquín Martin), Camila Melucci; premio 11 (obra de Daniela Montesano), NUGAS S.A.; premio 12 (obra de Juana Pollio) para Asociación Riego Pampeano, y premio 13 (obra de María Teresa Svast) benefició a Andrea Inés Irigoyen.

Este sábado se realiza en Balcarce el Pre Laborde con más de 150 participantes

El Festival Nacional de Malambo en su 54º edición se llevará a cabo desde el 11 al 15 de enero en la localidad de Laborde, Córdoba. El espectáculo es considerado una de las mayores celebraciones populares de nuestra cultura nacional.

En la “Sala de los Intendentes” fue anunciada esta mañana la instancia selectiva provincial que se estará desarrollando el sábado 18, a partir de las 13, en el gimnasio de la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 “Lucas Kraglievich”. Estuvieron presentes, el intendente municipal, Esteban Reino; el titular de Cultura, César Gustavo De Gerónimo, y el delegado provincial del Pre Laborde, Gastón Pedrosa.

Las categorías en las cuales se puede participar son: malambo mayor, malambo juvenil especial, malambo de contrapunto a mejor mudanza, malambo veterano, cuarteto combinado de malambo, pareja de danza, solista de canto, solista instrumental, recitador gauchesco, locutor animador y paisana nacional del malambo.

Pedrosa contó que habrá más de 150 participantes que estarán arribando desde distintos puntos del territorio bonaerense. Como, por ejemplo, de Bahía Blanca, Pergamino y Pehuajó.

La pre selección estará a cargo de un jurado integrado por referentes del área de la danza, la música y del malambo, entre ellos el campeón nacional de la especialidad Fabián Serna, oriundo del distrito de Tres de Febrero.

Aprehendieron a un joven y dos lograron fugarse, tras romper autos con fierros y palos

Un joven de 22 años fue aprehendido y dos lograron fugarse, cuando fueron sorprendidos por la Policía mientras rompían autos estacionados en la vía pública con fierros y palos.
Varios vecinos denunciaron en la noche del viernes, el hecho que estaba ocurriendo en calle Curuchet a través del 911 de Emergencias, por lo que el personal policial se hizo presente de inmediato en el lugar.
A sorprender a los jóvenes golpeando a los autos y dar la voz de alto, los mismos emprendieron la huida, logrando refugiarse en una vivienda abandonada, desde donde comenzaron a lanzar botellas y piedras.
Tras una persecución que se dio por una zona descampada, los jóvenes se escondieron entre los árboles y comenzaron a tirar piedrazos sobre los policías, sin lesionar a ninguno de los uniformados.
Finalmente, el personal policial logró aprehender a un joven de 22 años, quien se resistió con golpes de puños y patadas. Los dos restantes, si bien lograron fugarse del lugar, fueron identificados por la Policía, quien informó que tienen 18 y 24 años respectivamente.
La Policía local no aportó datos sobre las identidades del aprehendido y los fugados.
El joven de 22 años fue trasladado a la dependencia policial local, a fines de realizar las actuaciones correspondientes con intervención de Ayudantía Fiscal Lobería de UFI N°1 del Departamento Judicial de Necochea.

Tamangueyú: Realizaron un arbolito navideño con materiales reciclables

La localidad de Tamangueyú luce un hermoso árbol navideño, realizado íntegramente con materiales reciclables, por alumnos y padres del taller de Manualidades que se dicta en el Centro Cultural Tamangueyú, con la dirección de la profesora Marisa Afonso.

Miguel Cangelaro se consagró campeón de la Monomarca de APSE

FESTEJO. "Miguelito" Cangelaro junto a su equipo y seguidores.
Por Miguel Fernández.
El Parque del Club Independiente de San Cayetano, el autódromo más importante de nuestro sudeste, fue el escenario del premio coronación de las categorías de APSE, con un gran espectáculo en todas las divisionales, más allá que la vedete Monomarca, se llevó todas las miradas, por la definición tan apretada en puntos.
EMOTIVO ABRAZO. Miguel Cangelaro (padre) se funde en un abrazo con su hijo Miguel, tras la consagración.
No defraudaron al público, grandes carreras, donde los golpes de escena estuvieron presentes, para mantener la ansiedad hasta que cayó el paño cuadriculado de la última final y recién allí erguirse campeón, en una categoría cargada de tensión al ser entre vecinos que afrontaban esta definición, y teniendo en cuenta, lo significativa que es la Monomarca para Lobería, desde sus inicios.
EL 1. Tal como indica la tradición, apenas consumado el título, pegaron el 1 en el lateral del auto campeón.
Esta categoría tiene cierta similitud con el ’70 y las Cafeteras, por la gran cantidad de campeones que ostenta la ciudad desde el ’90.
Carreras friccionadas, donde los protagonistas principales pasaron por distintos estados, pero indudablemente que altamente competitivos dirimieron en pista los que definían el título, llegando a la última final de la temporada encerrados en 5,25 puntos entre los tres, Miguel Adrián Cangelaro, Pablo “Coco” Saffarano e Ignacio “Nacho” Rodríguez y así se los vio en pista varias vueltas. Contundente cierre de Miguel Cangelaro, que soportó sobre sus espaldas el abandono de la primera final y salió a llevarse todo en la dual, logrando el campeonato con una última vuelta festejada por todo un grupo de gente, que trabajaron desde diciembre, en pos de este resultado final.
FELIZ. Miguelito Cangelaro es el nuevo campeón de la Monomarca.
Se coronó un gran año, con un grupo importante de experimentados y profesionales como lo son Federico Domínguez en los motores, Roberto Pico y Martín Elverdin en chasis, mas los amigos incondicionales de Ito o Meteoro, sus seudónimos. Detrás una familia ligada a esta pasión, en un año de grandes alegrías, “Juancito” no solo trajo un pan bajo el brazo, trajo un campeonato y el 2022 en el Turismo Pista Clase 1. ¡A disfrutar la corona Miguelito!
Nada para reprocharse
Pablo Saffarano no tiene nada que reprocharse. El bicampeón salió a pista a ganar todo, fiel a su estilo. “Coco” salió a correr con el cuchillo entre los dientes, a definir, sin mezquindades y dieron en pista un brillante espectáculo; no le alcanzó para estar en los dos podios y resignar el uno por muy pocos puntos.
Ignacio Rodríguez comenzó el fin de semana complicado, realizando las series lejos de la pelea, pero en las finales, apareció como uno de los candidatos a la corona y mostró la herramienta que tenía, desgastando el auto en pos de avanzar e ir a la lucha franca con sus contrincantes. No le alcanzó, pero es otro que hubo que aplaudir por sus maniobras.
Los demás loberenses
Matías Torreano, uno de los ganadores de la temporada, fue el poleman en la de titulares, siendo protagonista en su serie, pero quedó afuera de los puntos en la final. La competencia dual lo tuvo nuevamente como protagonista arribando 5º.
Gastón Crova, con una final muy friccionada, quedó para el olvido. En la dual nuevamente a puro ritmo, pudo avanzar desde atrás en un complicado pelotón, donde nadie regala nada, dejando sabor a poco, en un año que siempre se lo vio en los primeros lugares.
Raúl Debil culminó un año de reencuentro con la Monomarca. El fin de semana, el “Pulpo” se mantuvo en el top 10, llegando 9º en las dos finales y encontrando el equilibrio de un auto que los hace trabajar mucho, apostando el próximo año, tener mejores resultados.
La Promo
La Promocional, que ya tenía su campeón, brindó un lindo espectáculo en el trazado menor de San Cayetano, definiéndose los restantes números del ranking 2022.
Guillermo Iribarren que comparte auto con Hernán Sánchez, fue 5º en su final, cuando en gran parte del desarrollo luchaba por un lugar en el podio. Su invitado, Hernán Sánchez fue 2º.
Manuel Iribarren, es el invitado de Germán Sánchez, lamentablemente ambos abandonaron la final.
Minicafeteras
En Minicafeteras, el de Tres Arroyos Sebastían Prieto con Felipe Yane, fueron los campeones de la categoría, que se definió en la primera final. Contundente Lucas Ferini, que se llevó las dos finales, sólo cambiaron los escoltas.
Mariano Feipeler cerró un buen fin de semana, siendo 10º en la primera final y 7º en la dual, teniendo un gran avance y en un pelotón donde estaban los experimentados. Terminó otro año más en esta familia que es sinónimo de automovilismo.
Pablo Loreficchi culminó un año muy complicado con un auto nuevo que se mostrá rápido pero nunca confiable, otro fin de semana de mucho trabajo, pudo alcanzar el 9º lugar en la primer final y abandonó en la dual.
Franco Teruggi no pudo reflejar en pista todo el potencial que tiene. Este novel piloto, que desde el primer momento se ha mostrado muy rápido, no puede culminar en lugares dignos, cambió de auto y a tenerlo más que en cuanta el 2022.
Eduardo Russo sí que sabe de trabajo y perseverancia, gran primera final, peleando puesto a puesto, arribando 12º y en la dual, lamentablemente quedo afuera a poco de comenzar.

Instalaron un descanso peatonal en 2 y 87 y señalizaron en 502 y 533

El personal del área municipal de Señalización estuvo trabajando en las dos avenidas costeras con colocación de carteles y demás señalética.

Personal del área municipal de Señalización, dependiente de la Secretaria de Gobierno, llevó a cabo tareas en las avenidas costeras de Necochea y Quequén, al colocar un descanso peatonal en 2 y 87 y señalización y cartelería en distintos puntos de la Av. 502.

Respecto a lo hecho del lado de Necochea, desde Señalización se aclaró que al tratarse la Av. 2 de una arteria ancha, con el fin de evitar que le gente quede parada en el medio se colocó un descanso peatonal para mayor seguridad, más aún en época de verano.

Mientras tanto, en la 502 de Quequén se hicieron trabajos de demarcación de estacionamiento y colocación de carteles atinentes a Monte Pasubio como balneario accesible, y en el sector de 502 y 533 se implementó una zona específica en la que se marca que los vehículos que transitan por allí tienen que doblar obligatoriamente por 533 hacia 506.

Asimismo, el personal de dicha área señalizó en 529 entre 502 y 506 con el fin de permitir el paso del camión recolector, ya que al estacionar los vehículos en ambas manos no permitían el paso del mismo.

Licencias de conducir: implementan cartel de principiante desde esta semana

La novedad fue comunicada por el responsable del área, Juan Laportilla, quien aclaró que tal como se establece por ley, la persona principiante podrá circular seis meses con el cartel y cumplido ese lapso devolverlo.

El área municipal de Licencias de Conducir, dependiente de la Dirección de Tránsito, comenzará a implementar a partir del martes de esta semana la entrega de un cartón en el que se detalla que la persona que va conduciendo por primera vez es principiante.

Al respecto, el responsable de dicha área, Juan Laportilla, especificó que “esto tiene una condición de seis meses, es lo que establece la ley, por lo que la persona va a tener que volver una vez cumplidos los seis meses para que se le retire esa condición de principiante y devuelva el carel correspondiente”, y señaló que el cartón será exhibido en la luneta o en el torpedo de cada vehículo.

“Está apuntado también a que el conductor experimentado se pueda congraciar con el conductor novato para tener más paciencia y hacerle un poco más fácil su conducción dentro de la ciudad”, aclaró Laportilla, agregando que “es una ciudad donde se conduce rápido, así que al estar individualizados en la vía pública va a ser mucho más fácil para todos”.

Finalmente, Laportilla recordó en cuanto a clases para sacar las licencias de conducir que “tenemos mucha anuencia de gente en el Polideportivo municipal, que es donde se realizan los cursos para principiantes de seguridad vial los lunes y sábados de 13 a 15, y es donde se dan todas las herramientas necesarias para conducir mejor, aunque la herramienta fundamental de las personas es su propia conciencia y su propia seguridad al momento de conducir”.

La semana inició soleada pero las temperaturas no serían muy altas los próximos días

El lunes en Necochea y Quequén abrió a pleno sol, con cielo despejado y vientos moderados del suroeste. Para este día se espera una temperatura máxima de 23 grados, y si bien se acerca el verano, ese sería el registro más alto de esta semana.

Es que el Servicio Meteorológico Nacional prevé días con temperaturas no muy altas: para mañana martes anuncia una jornada con máxima de 17º y cielo mayormente nublado; para el miércoles lo mismo y para el jueves recién una máxima de 19 grados. Lo que no se prevén por el momento son lluvias.

En cuanto al pronóstico extendido, para viernes y fin de semana se anuncian temperaturas no superiores a los 21 grados.

Jorge Newbery se quedó con el primer «chico» sobre la hora

Parecía que el partido de ida de los cuartos de final entre Jorge Newbery y Sportivo San cayetano terminaba en empate, pero sobre la hora, el local logró una festejada victoria con gol de Agustín Astiz.
El partido no había ofrecido grandes emociones, principalmente en el primer tiempo, cuando ninguno de los dos tuvo ideas como para generar peligro en el arco de enfrente.
En el complemento, los dirigidos por Héctor Gigena salieron con mayor ímpetu a buscar la ventaja e hicieron méritos para conseguirla. Por el contrario, el visitante limitó su búsqueda a los largos pelotazos o centros al área.
A los 5 minutos, Federico Mauad llegó al fondo derecho con pelota dominada, vió la llegada de Contreras, pero el pase cruzó toda el área.
Pasados los 20, fue Mauad el que recibió de Contreras y remató por encima del travesaño.
El rojo sancayetanense tuvo la más clara sobre los 40 del complemento, aunque no pudo definir una chance clarísima abajo del arco.
Parecía que el 0 a 0 era definitivo, pero faltando 3 minutos para el final, Agustín Astiz se fue mano a mano por la izquierda, definió cruzado por abajo y puso el 1 a 0 que le permite al aurinegro viajar a San Cayetano con ventaja.