El intendente Arturo Rojas mantuvo en su despacho un primer acercamiento con los organizadores de este tradicional encuentro cultural reconocido en todo el país, momento en el que aceptó la invitación a participar y, como respuesta, también puso a sus áreas a merced del acontecimiento
Para ponerse a disposición del tradicional acontecimiento cultural, el intendente Arturo Rojas recibió en el municipio a los organizadores de la Fiesta de Colectividades, que en enero de 2022 reaparecerá con sus variadas comidas típicas en el Parque Lillo tras la ausencia de este año por pandemia.
En este sentido, y ante los representantes de cada colectividad, el jefe comunal se comprometió a participar tras recibir formalmente la invitación en su despacho, al tiempo que puso a disposición del evento reconocido en todo el país a todas sus áreas en caso de que así lo crean necesario.
Cabe decir que la Feria de las Colectividades 2022 se desarrollará entre el viernes 14 y domingo 16, oportunidad en la que vecinos y turistas se podrán acercar, luego de un año de ausencia por pandemia, a degustar de comidas típicas de varios países de América, Europa y Asia.
Durante la jornada del miércoles 15, personal de Servicios Públicos hizo un acondicionamiento general del sector y se cerró el paso a los vehículos, lo cual por ordenanza tendrá vigencia hasta el 15 de marzo del año venidero.
Como está establecido por ordenanza municipal, la calle 83 se cerró durante el miércoles 15 de diciembre al paso vehicular y ya quedó habilitada como paseo peatonal desde 4 bis hasta Av. 2, con vigencia hasta el 15 de marzo de 2022.
Para ello, la Municipalidad destinó el despliegue de una de las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos, que trabajó en la pintura de los maceteros de la calle 83 como en el riego, reforestación y limpieza general de todo el sector.
En tanto, se prevé desde la comuna que una vez que pasen las festividades de fin de año, durante los fines de semana el corte se prolongue hasta la calle 6, a partir de las 18 hs.
A ello se suma el acondicionamiento y tareas de innovación en la rambla municipal, con la reparación de los paredones y posterior pintura en 2 y 83, entregando así una imagen renovada del frente costero junto a la obra de remodelación integral de toda la Av. 2.
En el día de ayer recibió el alta el único paciente que se encontraba con Covid en el distrito de Lobería, que de esta manera volvió a estar sin casos activos.
Vale destacar que Lobería ha tenido 3790 casos totales desde el inicio de la pandemia, de los cuales 3711 se recuperaron y lamentablemente 79 fallecieron.
En el recinto del Honorable Concejo Deliberante, la Banda Municipal tuvo su Noche de Gala. Los jóvenes, acompañados por el director Juan Carlos Gesualdi, brillaron en un concierto ideado para que cada músico se luciera.
Un buen marco de público acompañó el evento que marcó el cierre del 2021 para la Banda.
El vecino José Regner y su hijo Matías, concretaron en las últimas horas la donación de una motobomba para ser utilizada en las camionetas forestales del Cuartel de Bomberos Lobería.
Vale decir que los mencionados vecinos, en su taller, repararon de forma desinteresada dos motobombas que se habían roto días atrás.
El jefe de Bomberos, Walter Bustamante, contó que “hace unos días sufrimos la rotura de dos motobombas que se encontraban instaladas en nuestras camionetas forestales. Las mismas fueron reparadas en el taller de nuestro vecino José Regner y su hijo Matías Regner, quienes colaboran día a día de forma desinteresada. Además de repararlas, realizaron la donación de una motobomba nueva, la cual fue incorporada de forma inmediata a una de nuestras camionetas forestales. En nombre de todo el Cuartel de Bomberos Lobería, queremos agradecer por la donación y por la colaboración constante. ¡Mil gracias! Como siempre decimos, en Lobería hay equipo”.
Poco a poco la pandemia va permitiendo el regreso de distintas actividades tradicionales del distrito de Lobería. Una de ellas es la Fiesta del Deporte, que año a año organiza Radio Ciudad con el auspicio de la Municipalidad de Lobería.
Tras un año sin realizarse por la pandemia, el próximo miércoles 22 de diciembre se llevará la 19º edición de la entrega de los Premios Ciudad.
Según se dio a conocer, este año se elegirá al más destacado en 32 ternas, además de entregarse 21 premios Mini Ciudad a los pequeños que se están iniciando en el deporte en categoría Escuelita y 12 menciones especiales.
La noche contará con las presencias de los más destacados y consagrados deportistas loberenses.
La fiesta servirá para homenajear a Mariano Altuna, quien este año anunció su retiro del automovilismo profesional y recibirá una de las menciones especiales de la noche; y a Enzo Díaz, quien logró consagrarse campeón con el Club Tigre de la Primera Nacional, ascendiendo a la máxima categoría del fútbol argentino.
Todos los ternados
Las ternas están conformadas de la siguiente manera:
-Fútbol Liga Necochea; Laureano de Andreotti, Jeremías Camino, Rodrigo Pérez y Juan Waslet.
-Tenis; Bernardita Lauga, María Pía Triviño y Lautaro Ballester.
-Ajedrez; Rubén Arzoz, Carlos Massón y Francesco Cóppola.
-Bochas; Mario Acuña, Eduardo Omar y Emir Domínguez.
-Ciclismo; Lucas Sosa, Guillermo Fuentes y Esteban Raúl Amezcua.
-5 Quillas; Lautaro Lamenza, Néstor Durán y Carlos Ponce.
-Natación; Dante Dipardo, Ignacio Reggiani y Uma Lauga.
-Fútbol Infantil; Dylan Suárez Cardozo, Baltasar Pintos Castro, Federico Valdéz y Braian Lamoglia.
-Basquet; Lucas Iriart, Juan Zugasti y Robertino Di Benedetto.
-Pesca; Aníbal Sánchez, Ivo Oliver y José Calaza.
-Atletismo Adaptado; Gaspar Torres, Araceli Rotela y Lucas Yones.
-Automovilismo; Pablo Saffarano, Ignacio Rodríguez y Miguel Cangelaro.
-Gimnasia Art. Deportiva; Catalina Torres, Nayra Barraza y Abril Marcos.
-Fútbol Liga Loberense; José Barraza, Cristian Ojer y Maximiliano Barraza.
-Atletismo; Albertina Ialonardi, Ainhoa Roldán Barraza y Lucina Roldán Barraza.
-Básquet Formativas; Ignacio Mariscal, Fermín Fioramonti y Lorenzo Montalivet.
-Taekwondo; María José Cosentino, Ulises Monteagudo y Genaro Vargas.
-Handball; Fiama Umar, Marisol Rodríguez y Luciana Marcos.
-Fútbol Femenino; Abril Pis, Vanesa Barraza, Agostina Colin y Milagros del Hoyo.
-Voley; Amparo Fernández, Angelina Difeo y Jonathan Teruggi.
-Padel; Tomás López, Guido Palotta y Fabián López.
-Atletismo Cross-10K-21K-42K; José Luis Bergottini, Leonardo Soplán, Virginia Barraza y Magalí González Cagni.
-Gimnasia Aeróbica; Rosario Teti, Angelina Díaz y Josefina Génova.
-Rural Bike; Ernesto Sequeira, Claudia Merlo y Florencia Lagar.
-Kayak; Manuel Gastiarena, Lautaro Behotas y Juan Mateo Fernández.
-Karting; Bautista Arano, Franco Dómina, Juan Pedro Arano y Juan Bautista Villar.
-Básquet Femenino; Ambar Pavón Suárez, Martina San Antón y Sofía Costanzo.
-Patín; Catalina Cherenscio, Elena Kristensen y Carola Cricenti.
-Pesca Cadetes; Luca Laboranti, Nicolás Samarón y Lucas Baños.
-Sport Ju-Jitsu; Axel Samblotti, Felipe Stadler y Lisandro Bustos.
-Hockey; Oriana Medela, Manuela Matías y Amparo Barrena.
En las próximas horas será definida la última terna, que es la de Bowling.
Mini Ciudad
Los premios Mini Ciudad serán recibidos por los siguientes pequeños deportistas:
-Mini Voley Masculino; Felipe Cóppola.
-Mini Voley Femenino; Martina Rodríguez Fernández.
-Mini Basquet CAI; Ulises Ali.
-Mini Basquet Masculino CEF; León Dipardo.
-Mini Basquet Femenino CEF; Aitana Indiana Flores.
-Mini Handball Masculino; Simón Tristán.
-Mini Handball Femenino; Jacinta Masón
-Escuela de Fútbol Femenino; Nahiara Difiori.
-Escuela de Patín; Emma Rodríguez Altuna.
-Gimnasia Rítmica; Angelina Contreras.
-Gimnasia Aeróbica; Eleonora Roquet.
-Escuelita de Padel; Francisco Raggio.
-Escuela de Fútbol Infantil CAI; Laureano Cassani.
-Escuela de Fútbol Infantil JNFC; Bautista Rodríguez
-Escuela de Fútbol Infantil Jogo Bonito; Lucio Abete
-Escuelita de Tenis; Valentín Cayetano.
-Escuelita de Taekwondo; Faustino Lima.
-Escuelita Municipal de Atletismo; Milagros Acosta.
-Escuelita de Atletismo CEF Nº 43; Taina Briana Rodríguez.
-Escuelita de Hóckey CEF; Victoria Ávila Ferrari.
-Escuela Municipal de Hóckey; Candela Neila.
Menciones Especiales
Además, habrá menciones especiales para la Escuela de Gimnasia Aeróbica Lobería (por sus excelentes resultados en el Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica y el campeonato Argentina Baila); al Fútbol Senior de Jorge Newbery (por haber sido campeón de la Copa Nacional Tres Arroyos y de la Liga Senior Necochense); a la Séptima categoría del Club Atlético San Manuel (por haber sido campeona de la Liga Balcarceña de Fútbol); a Carlos Palacios (por su notable trayectoria dentro del físicoculturismo, habiendo sido campeón argentino y bonaerense); a las categoría U17 y U21 del Club Independiente (por haberse consagrado campeonas de la Asociación de Basquet de Necochea); al Fútbol Femenino de San Manuel (por la gran campaña realizada en el torneo de la Liga Balcarceña de Fútbol, en el que el próximo domingo jugarán la final); a Eduardo “Tuki” Triviño y José Villar (por su trayectoria en la preparación de motores, habiendo logrado este año su primer triunfo en el TC, además de dos victorias en el Turismo Nacional); al Fútbol Femenino de Jorge Newbery (por haber sido campeón en el Torneo Regional Tres Arroyos) y al CEF Nº 139 San Manuel (por la permanente promoción de la práctica deportiva en la localidad de San Manuel).
Una vecina de Lobería tuvo un gesto para destacar, al iniciar meses atrás una campaña para juntar juguetes para poder repartir en Navidad.
Así fue que Xoana Gerez, logró que mucha gente comenzara a donar distintos juegos, peluches, muñecos y juguetes en general, que ella se encargó de acondicionar. A poco más de una se mana para Navidad contó que tiene más de 560 juguetes disponibles para distribuir entre los niños de distintos barrios.
Gerez explicó que «fueron meses de mucho trabajo, coser, lavar, arreglar, inflar… Pero acá están los resultados, más de 560 juguetes, lo que significa que muchos chicos van a recibir un ragalito en esta Navidad».
La vecina indicó que «todo se hizo con mucho amor, pensando en los más peques. Sepan entender que es muy difícil pasar por todos lados, pero vamos a tratar de cuando nos quedemos sin juguetes pasar con caramelos igual. Ojalá sepan entender y sepan que esto se hace de corazón. Gracias a toda mi familia que me ayudó en esta locura. Gracias a toda la gente que donó».
La Liga Necochea de Fútbol programó para el próximo sábado, los cuatro partidos revancha de los cuartos de final.
Ministerio de Quequén será local ante Independiente de San Cayetano, a las 17, en cancha de Gimnasia. Vale destacar que en la ida, el albo se impuso por 3 a 1.
A la misma hora, Sportivo San Cayetano recibirá a Jorge Newbery en el «Felipe Serafini», en una serie que tras el primer encuentro está 1 a 0 para el aurinegro loberense.
Media hora más tarde (17,30), Villa Díaz Vélez jugará en su cancha ante Independiente de Lobería, que ganó 1 a 0 el partido de ida.
Por último, a las 21, Estación Quequén recibirá en el «Carlos Cuomo» a Deportivo La Dulce. Esta serie es la única empatada hasta el momento, ya que fue 0 a 0 en La Dulce.
La Municipalidad de Lobería dio inicio al movimiento de suelo en el camino de la Escuela N° 41, zona de Lavalle, para reconstruir el puente, necesario para los vecinos de la zona rural por sus labores y para los alumnos por el acceso al establecimiento educativo.
El mencionado puente será de hormigón armado, tipo alcantarilla sumergible.
La Dirección de Ordenamiento Urbano, dependiente de la Secretaría de Gobierno, informó que desde este miércoles 15 de diciembre hasta el próximo 28 de febrero de 2022 se implementará el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en el microcentro de la Villa balnearia, todos los días de 9 a 21.
Asimismo, se retomará el horario de 9 a 21 de lunes a viernes y de 9 a 13 los sábados en el centro de la ciudad, que había sido interrumpido durante los primeros días octubre.
La hora de estacionamiento puntual seguirá costando 25 pesos, hasta tanto el Concejo Deliberante y la asamblea de mayores contribuyentes le den tratamiento de la Ordenanza Fiscal Impositiva 2022.
En la playa el SEM se aplica en la avenida 2, calles 4, 6 y 8 de 79 a 89, 79, 81, 87 y 89 de 2 a 10, 83 y 85 entre 6 y 10. La principal novedad es que en esta temporada de verano el municipio no cobrará aranceles por la bajada de vehículos 4 x 4 a la arena.
La ganadora se llama María Natalia Farías y su obra se verá plasmada en las peatonales 83 y 85, bajo la realización de la artista local, Marilyn Maidana. El mural servirá como otro de los atractivos turísticos de cara a la temporada.
La Secretaría municipal de Turismo de Necochea, a cargo de Marcela García, informa que la ganadora del concurso “El Arte a tus Pies” se trata de María Natalia Farías, cuya obra será plasmada en las peatonales 83 y 85, para disfrutar y sacarse fotos durante esta temporada de verano.
Le elección de la obra estuvo a cargo de un jurado compuesto por la mencionada García; el Director de Hábitat, Vivienda, Presupuesto Participativo y Obras Comunitarias, Lisandro Dones; y los artistas plásticos Hernán Ricaldoni, Sebastián Serqueira y Enrique Parisey.
El trabajo elegido (de un total de seis presentados) se titula “Reposeras” y está inspirado “en la observación de la naturaleza, la contemplación del contexto en el que vivimos como necochenses, pasamos del paisaje natural a lo urbano, conocemos que, al caminar por distintos lugares de nuestra ciudad, los vientos nos acompañan en esta aventura”, argumentó la autora.
A propósito de la obra, vale informar que el mural será pintado en la calzada de la peatonal 83, desde Avenida 2 a calle 4 bis y en la calle 85 desde 4 a 4 bis, y contará con la coordinación y realización de la artista Marilyn Maidana.
Esta obra de arte al aire libre servirá como otro de los atractivos que encontrarán los turistas para tomarse fotografías y ayudar así a la difusión de la propuesta turística municipal, tal como ocurrió el año pasado donde el mismo sitio contó con pinturas alegóricas a los distintos puntos locales.
Serán 163, de las cuales 126 pertenecen al Instituto de la Vivienda. El encuentro será el lunes 20, desde las 13:30, en el Salón de Actos
La Dirección de Gestión Territorial informa que el próximo lunes 20 de diciembre, a partir de las 13:30, se realizará en el Salón de Actos de la comuna el acto de firmas de 163 escrituras, de las cuales 126 corresponden a la operatoria Instituto de la Vivienda, 29 a la Ley 10830 y 8 a Provincia Inmuebles Fiscales.
Las personas citadas deberán concurrir con el DNI original y CUIL, CUIT o CDI (según corresponda), acompañado de fotocopias de los mismos. Asimismo en caso de corresponder, de ser divorciados, deben acercar copia simple de la sentencia de divorcio; y en el caso de los apoderados, tendrán que presentarse con el testimonio del poder correspondiente.
Para consultas en cuanto a la Ley N° 10830 comunicarse al área de Escrituración Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales – teléfono 43-7774, como así también consultas referentes a la regularización de Inmuebles de Instituto de la Vivienda, comunicarse con el Banco Municipal de Tierras dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos – teléfono 42-6007.
La Dirección de Juventud y Educación informó que se abre el período de inscripción para Becas Residencias Estudiantiles.
Los interesados deberán retirar el listado de requisitos y documentación a presentar para la inscripción de aspirantes a solicitar y renovar la Beca Residencial en las casas de Tandil y Mar del Plata.
Pueden concurrir de lunes a viernes, de 8 a 12, desde el 15 de diciembre hasta el 15 de enero a Casa de la Cultura en Lobería, a la Delegación Municipal de San Manuel o al Centro Cultural Tamangueyú.
Primera solicitud, presentar:
-Nota de solicitud dirigida a la Comisión de Becas aclarando modalidad de la carrera y fecha de inicio.
-Fotocopia del documento de identidad.
-Certificado de inscripción en la Facultad y certificado de alumno regular (este último cuando estén cursando).
-Fotocopia del título secundario o tres últimos boletines de secundaria.
-Plan analítico de la carrera a seguir.
-Planilla de datos personales.
-Declaración jurada de que no posee otro beneficio.
-Declaración jurada de bienes e ingresos del grupo familiar.
-Fotocopia de los recibos de sueldo del grupo familiar.
Renovación, presentar:
-Nota de renovación aclarando modalidad de la carrera y fecha de inicio.
-Certificado analítico original, expedido por la autoridad académica competente.
-Declaración jurada de bienes e ingresos del grupo familiar actualizadas.
-Fotocopia de los recibos de sueldo del grupo familiar.
Atendiendo una solicitud de las autoridades de la comunidad educativa de la EP Nº 2, el intendente Miguel Gargaglione entregó una bandera nacional y una bonaerense a la mencionada institución educativa.
Agradeciendo la entrega, la directora Laura Peña destacó la predisposición del jefe comunal de acercarse a los establecimientos educativos, escuchar las inquietudes y, dentro de las posibilidades, brindar las soluciones a los problemas que se suscitan.
Esta mañana, se produjo la entrega de bibliotecas en los geriátricos municipales, enmarcado en el Programa Cultura Solidaria de la Subsecretaría de Promoción Sociocultural del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.
Fue en el edificio de calle 28 y 33, “Dr. Ernesto L. Pinto”, donde su titular, Eduardo Cerono, y profesionales que dependen del Hospital Municipal “Dr. Felipe A. Fossati” se encargaron de recibir el material.
Los libros fueron adquiridos por el Gobierno bonaerense a editoriales para poder ayudar al sector en pandemia.
Los hogares receptores son los vinculados con Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia y PAMI.
En este caso, arribó a Balcarce, Fernando Carlos, director Provincial de Promoción Sociocultural, quien concretó la distribución.
A partir del martes 21 de diciembre, en la Provincia de Buenos Aires será necesario que los Centros de Emisión de Licencias para Conducir, Juzgados Administrativos de Infracciones de Tránsito Provinciales y Juzgados de Faltas Municipales soliciten a las personas que ingresan a sus sedes la acreditación del “Pase Libre con Vacuna”, para así posibilitar el acceso y la realización de trámites ante dichos organismos. Asimismo, los trabajadores que desarrollen atención al público, también están alcanzados por la medida.
El pase sanitario se podrá presentar a través de la aplicación “Vacunate PBA”, “Mi Argentina”, carné físico o libreta sanitaria.
Por ese motivo, las autoridades de las reparticiones comunales señaladas estarán adhiriendo a esta medida y, seguramente se sumen otras.
La determinación se encuentra regulada por la Resolución N° 460/2021, en consonancia con lo establecido por el Gobierno Nacional, orientada a concientizar y acompañar el proceso de vacunación, para que sea universal.
Está demostrado que aquel que tiene la vacuna es menos contagioso y tiene menos probabilidades de tener la enfermedad en su forma grave y de fallecer.
Se ha logrado un alto porcentaje de vacunación en el territorio bonaerense y esta medida apunta a cuidar lo que se ha logrado, buscando que todos se vacunen y, de esta manera, evitar en lo posible los efectos negativos de las nuevas variantes de coronavirus.
Tras casi dos meses sin nuevos contagios, este martes se detectó un caso de Covid. El 20 de octubre se había registrado el último contagio de Covid en San Cayetano.
Según se informó, se realizaron además 9 test de antígenos realizados en el Hospital Municipal y fueron todos negativos.
El paciente activo cursa la enfermedad en su domicilio.
Diego Peralta es profesor de Educación Física. Trabaja en el ámbito educativo y desde hace año tiene grupos de niños que juegan al futbol.
La infancia es el momento crucial en el desarrollo físico y psíquico de una persona. En este desarrollo, la actividad física juega un papel fundamental. Además, los deportes para niños fomentan valores como la superación, el sacrificio, la entrega y la responsabilidad, entre otros. El deporte en niños, así como cualquier tipo de actividad física, ayuda a tener más conciencia del propio cuerpo y fomenta la autoestima. Si, además, el deporte es en grupo, les integra en un entorno social saludable y les ayuda a aceptar los éxitos y los fracasos.
Tanto en la primera infancia (hasta los 6 años) como en la edad escolar, es importante incentivar la práctica de ejercicios para niños. En este aspecto, el ejemplo de los padres es crucial. Por eso lo ideal es integrar la gimnasia para niños en la vida familiar siempre que sea posible. En la infancia el niño aprende y copia comportamientos de los adultos de su entorno. Este contexto familiar, social y cultural en el que el niño se desenvuelve, es crucial para la fijación de un estilo de vida y sus valores.
Fomentar el hábito de la actividad física y el deporte desde pequeños ofrece grandes ventajas para el resto de su vida. Las ventajas del deporte en los niños son muchas. Y también las formas de incentivar la práctica desde pequeños. Algunas ideas para tener en cuenta:
1. En los primeros años de vida, cualquier juego que implique movimiento de alguna parte del cuerpo, también sirve de actividad física. La actividad física es imprescindible para un correcto desarrollo físico, psíquico y emocional.
2. Cuando empiezan a caminar y desplazarse solos, es una buena opción que suban y bajen escaleras y anden por casa. Esta es una gran actividad física para un niño de alrededor de un año de edad.
3. En estos primeros años, conviene olvidarse a ratos del cochecito de bebé para dar paseos en familia. Caminar al lado de la familia es una forma muy fácil de poner en práctica la motricidad.
4. Potencia juegos supervisados, en entornos seguros, tanto en el suelo como en el agua. De hecho, siempre que haya niños haciendo deporte debería haber un adulto supervisando y controlando la actividad.
5. Debe prevalecer la diversión por encima de cualquier otro objetivo, especialmente cuando se trata de niños pequeños. De hecho, esta regla puede aplicarse a toda la infancia.
6. Uno de los mejores ejercicios para niños de primaria es ir y volver andando a la escuela. Lo mismo se puede aplicar a los desplazamientos habituales. Siempre que se pueda, es mejor hacerlos a pie o en transportes como patinete o bicicleta. Además de movernos, no contaminamos y ponemos un granito de arena para preservar el planeta.
Otros deportes para niños en edad escolar y que podemos practicar en familia o grupo son los paseos en bicicleta por el parque, el senderismo, esquí, jugar a palas en la playa o patinar.
De cara a la 22º Gran Fiesta del Deporte «Juan Alberto Poteca» de este jueves 16 de diciembre en el Salón del Club Del Valle, el Círculo de Periodistas Deportivos de Necochea confirmó las restantes seis ternas y ya están las 28 para la velada donde se realizará la 20º entrega de los premios ‘Puente Colgante’.
Las seis ternas que se restaban confirmar en las últimas horas:
ARTES MARCIALES: Victoria Pardo, Katherine Pirello y Emiliano Dupor.
AUTOMOVILISMO ZONAL: Daniel Arocena, Luis Cabrera-Matías Gasillon; y Lucas Ferini.
BÁSQUET MASCULINO: Ángel Torres, Thiago Betbeder y Brian Milobara.
BOWLING: Melany Navarrete, Miguel Fuente-Aníbal Figueroa; y Gonzalo Siciliano.
FÚTBOL MASCULINO: Emanuel Gaytán, Alexis Gabriel García y Daniel Azurmendi.
FÚTBOL FEMENINO: Micaela Espinoza, Belén Reynoso y Daiana Perpetto.
*Estas seis ternas se suman a las 22 que ya fueron difundidas y se repiten a continuación, destacando el hecho de que este año el Círculo de Periodistas Deportivos no desatendió la nutrida actividad de tres disciplinas y conformó tres nuevas ternas: Deporte Adaptado, Equitación y Fútbol Femenino.
ATLETISMO: Santino Marchetti, Federico Santibáñez y Francisco Ripamonti.
AUTOMOVILISMO NACIONAL: Marcos Castro Serrano, Martín Chico y Juan Bautista De Benedictis.
BÁSQUET FEMENINO: Lara Guglielmi, Emilia Sierra y Florencia Perretti.
BOCHAS: Paulo Nielsen, Oscar Ibarlucea y Franco Pacheco.
CANOTAJE: Manuel Trípano, Nicolás Tripano y Anabel Dubier.
CESTOBOL: Guillermina Agostino, Nerina Fulton y Mariana Cherichetti.
CICLISMO: Roberto Martínez, Claudio Martínez y Sergio Franqui.
DEPORTE ADAPTADO: Aracelli Rotella, Natalí Carrizo y Alexander Bianco.
DUATLON/TRIATLON: Juan Pablo Santoro, Maximiliano Agostini y Federico García Canales.
EQUITACIÓN: Manuel Salas, Agostina Rodríguez y Agustina Steffen.
GOLF: Pedro Pailhe, Valentina Morán Astesano y Gonzalo Giménez Quiroga.
HÁNDBOL: Federika González, Felipe Blanco y Lourdes Goñi.
HOCKEY: Soledad Ayesa, Lorena Pane y Lucía Jossi.
MOTOCICLISMO: Andrés Roncallo, Juan José Caballero y Juan Obregoso.
NATACIÓN: Iñaki Cajaravilla, Guadalupe Angiolini y Constanza Cascino.
PÁDEL: Nicolás Rasmussen, Mario Marmol-Esteban Irrazabal; y Johana Di Nezio-Manuela Salas.
PATÍN: Kenji Farías Morillo, Lucila González Mainardi y Cynthia Farías.
PELOTA-PALETA: Marcela López-Celsa Paglia; Joseba Bilbao y Agustín Rodríguez-Matías Arias.
RUGBY: Juan Ignacio Cabrera Olguín, Santiago Lambrech y Nehemías Maríngolo.
TENIS: Julián Gaitero, Valentina Mutilba y Mateo Cela.
SURF: Fermín Aued, Perla Rojas y Evelyn Gontier.
VÓLEY: Giani Amitrano, Antonella Carabajal y Melisa Ozaeta.
Además, quedó conformado el listado de menciones especiales y reconocimientos:
MENCIONES ESPECIALES:
-Martín Mariño (casín- 5 quillas)
-Gerónimo Venegas y Martín Vilchez (Kickboxing)
-Darío Arizmendi (kickboxing)
-Taponazo (Campeón LIFA 2021)
-Hockey masculino de Del Valle
-Horacio Tellechea (ultramaratonista)
-Oros en Juegos Bonaerenses (hándbol menores y básquet Sub 17)
-Mariano García (pionero del fútbol infantil)
-José Arias Olivo (boxeo)
-Jorge Newbery – fútbol senior
-Quincho Movial (campeón Ascenso de LIFA)
José Luis Orofino le solicita a la población no adquirir productos alimenticios por redes sociales, porque carecen de control y se desconoce su elaboración. Se vienen las fiestas, motivo por el cual aseguró que “ estamos viendo muchas anormalidades y no nos hacemos responsables de que compren algo en pésimo estado” por esas vías
La Dirección de Bromatología e Higiene le recomienda a la población que, para evitar desintoxicaciones, no compre alimentos que se comercialicen por redes sociales, ya que no se sabe sobre su origen y no reciben ningún tipo de control.
Al respecto, José Luis Orofino, responsable del área, admitió que “estamos viendo muchas anormalidades en estas ventas que se hacen por Facebook” y en ese sentido “vino una señora a nuestra oficina con un pionono en muy mal estado, y cuando le preguntamos donde lo había comprado nos dijo que por esa red social”.
Asimismo, puso énfasis en que “estamos preocupados porque se va a venir la venta de cordero, lechones y otras comidas navideñas por redes, y nuestra obligación es alertar a los vecinos porque no apoyamos ese tipo de ventas, porque se trata de comidas de la que no sabemos si tienen conservación y que desconocemos sobre cómo se elaboran” al tiempo que dejó en claro para terminar que “tampoco nos hacemos responsables de que compren un producto en pésimo estado”.