Esta noche se lleva a cabo la Fiesta del Deporte
¿Qué elegimos en estas Fiestas? ¿Alimentarnos, comer o nutrirnos?
Por Fernanda Gómez; licenciada en Nutrición, profesora de Yoga y titular de Nutrilob.
Se acercan las fiestas y la pregunta principal es: ¿A dónde la pasamos y qué comemos?.
Y ahí los invito a detenerse y saber cuál es la diferencia entre comer, alimentarnos o nutrirnos.
Comer = es tomar alimentos por la boca. Alimentarnos = es ingerir alimentos por la boca. Nutrirnos = es ingerir alimentos que aportan a nuestro organismo los nutrientes esenciales para el bienestar y la salud.
Entonces, ¿qué vas a elegir? ¿Cómo te querés sentir? ¿Con quién vas a compartir esa nutrición, tanto de alimentos, como de conversaciones, como de compartires especiales?.
Te propongo que hagas una pausa, y observes qué querés, qué necesitás para sentirte pleno/a, qué es eso que te enciende y te hace ser mejor cada día. Y volviendo a los alimentos, pensar y organizar opciones frescas y livianas, como ensaladas, hummus y salsas naturales (con garbanzos, lentejas, zanahorias, remolachas). Hacer bebidas saborizadas con menta, cedrón, limón, naranja, mandarina… diferentes licuados y batidos para antes y post comidas.
En éstas Fiestas te propongo hacer algo diferente, mover una ficha en pos de mi bienestar y salud. Poder adelantarme a ese sentir post día festivo. Te invito a nutrirte no sólo de alimentos, sino de lindas conversaciones, de compartires especiales y de darte prioridad, para poder estar disponible para los demás, poder parar, observar, sentir y elegir a consciencia. Poder disfrutar cada paso, cada momento, cada día al 100 por 100. Priorizar el disfrute y el bienestar.
Te comparto las 6 palabras que vamos a trabajar desde Nutrilob el 2022, para que las trabajes vos también: Paz, Amor, Luz, Calma, Verdad, Simplicidad, Solidaridad. Volver a lo simple, estar en el momento presente. Y disfrutar.
Desde Nutrilob les deseamos que terminen éste 2021 con gratitud y comiencen el 2022 abiertos a recibir lo mejor. ¡Gracias por estar y compartir!
Gobierno encabezó una mesa de trabajo con instituciones por cuestiones de seguridad y prevención
Junto a la Usina Popular Cooperativa, Delegación de Quequén y Concejo Deliberante, la Secretaría de Gobierno y otras áreas del Ejecutivo llevan adelante una mesa de trabajo coordinado atinente a seguridad y prevención, tanto para el verano como el resto del año.
La Secretaría de Gobierno, a cargo de Gabriela Góngora, fue lugar de encuentro con otras áreas municipales, el Concejo Deliberante, la Delegación municipal de Quequén y la Usina Popular Cooperativa, con el fin de trabajar coordinadamente en materia de seguridad y prevención, tanto para la temporada estival como para el invierno.
Al respecto, la secretaria Gabriela Góngora explicó que “esta fue la primera reunión y vamos a ir sumando concejales de todo el arco político que quieran sumarse, la idea es poder ir hablando de los trabajos coordinados que debemos llevar, como en este caso fue el lanzamiento de la temporada, e ir previendo situaciones para evitar problemas”.
En ese marco, la funcionaria destacó que “cada uno acercó sus problemáticas y sus soluciones a las mismas porque así es la propuesta de estas reuniones, y quedamos en seguir trabajando en conjunto tanto con la Usina, como con la Secretaría de Obras Públicas y la Delegación de Quequén”.
Por ejemplo, Góngora puntualizó que “uno de los casos tratados fue el tema de inseguridad que se está dando en Quequén con el robo de cables, que han sido reiterados en una semana y eso no sólo genera la falta de energía eléctrica, sino también el corte de las bombas que suministran agua y hace que se corte el servicio. Estuvimos trabajando en la forma de prevenir esto y en trabajar coordinadamente con la policía para poder hacer este tipo de controles”.
En cuanto a la temporada que se avecina, adelantó que “estamos trabajando también con un protocolo ante algún corte de energía eléctrica que pueda llegar a surgir, que no repercuta en las bombas de agua o al menos estar en el momento para no cortar el suministro si hay algún corte de energía. Los técnicos de cada área están trabajando en forma coordinada y esta fue una reunión de una mesa de trabajo que vamos a intentar mantenerla todas las semanas durante la temporada y seguir en el invierno”.
De la reunión encabezada por la Secretaría de Gobierno, participaron el Gerente General de la Usina Popular Cooperativa, Roberto Rago; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Adrián Furno; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez; los concejales Bartolomé Zubillaga y Marcelo Schwarz; el delegado municipal de Quequén, Hernán Rodríguez; y el director de Coordinación de Políticas de Seguridad, Ángel Vázquez.
Se lleva a cabo el mantenimiento de las calles de Claraz con el apoyo del Ente Vial
El delegado municipal de dicha localidad, José García, destacó el trabajo del Ente de acercarse con una motoniveladora para el arreglo de las calles.
Con el apoyo de las maquinarias del Ente Vial, la semana anterior reiniciaron los trabajos de mantenimiento de las calles de la localidad de Claraz.
Acerca de ello, quien está a cargo de la Delegación Municipal del pueblo, José García, destacó que “queremos agradecerle al Ente Vial y a Sergio Giorello (director Ejecutivo del Ente) por acercarse con la motoniveladora de ellos para hacerle un repaso general a todo el pueblo”.
Tales tareas se realizan desde la semana anterior y se extenderán primeramente hasta el venidero jueves 23 de diciembre, para luego retomar con las restantes tareas a partir del 3 de enero. “El objetivo es dejar todo prolijo y después nos quedaría sólo regar”, apuntó García.
Y si de riego se trata, el propio delegado también valoró la colaboración de la Cooperativa Eléctrica de Juan N. Fernández, a través de la cual la Delegación Municipal de Claraz va a sumar un nuevo regador y así tener dos en total, acerca de lo que señaló García que “no habíamos comenzado antes con el arreglo de las calles por la cuestión de la tierra, hasta no armarnos bien con el tema del riego”.
Napaleofú festejó sus 107º aniversario
Se desarrollaron los festejos en la localidad de Napaleofú en el contexto de su 107º aniversario, en donde estuvieron presentes el intendente municipal de Balcarce, Esteban Reino, y el delegado Walter Scuffi.
Esta localidad, que está en el límite de los partidos de Balcarce y Lobería y muy cerca de Tandil, dio cumplimiento a la programación prevista para celebrar un año más de su asentamiento.
La actividad estuvo organizada por la repartición comunal y una comisión de vecinos.
Comenzó a las 9 con una bicicleteada con participantes locales, de Tandil, Lobería y de Mar del Plata, entre otros.
En la plaza se produjo el descubrimiento de una placa alusiva a este acontecimiento en nombre del Pueblo y Gobierno de Balcarce. Seguidamente se hizo lo propio con la señalética de las calles de la localidad en una iniciativa impulsada por los alumnos del Jardín de Infantes.
El proyecto fue aprobado por el Honorable Concejo Deliberante, y el Departamento Ejecutivo dispuso los medios, a través de la Dirección de Control y Movilidad Urbana, para identificar con carteles indicadores con el nombre y número de cada una de las calles, previo estudio sobre el sentido de la orientación más utilizado en las arterias principales para definir la dirección y circulación de las calles.
Otro cartel informativo fue presentado en sociedad. Allí se exponen los lugares más significativos de Napaleofú. Figuran los nombres de las calles y con la letra de los infantes aparece su significado.
Del mismo modo, hubo una exposición de bicicletas antiguas y los artesanos y emprendedores pudieron comercializar sus producciones.
Se hicieron presentes también, la Agrupación de Motoqueros y la filial de Fiat 600 de Tandil.
Claro está, hubo shows musicales con la presencia de los artistas de la localidad Norberto Islas, Teresa Petilo, las familias Zubigaray/Navarro, Peña “El Fogón”, el dúo “La lumbre”, de San Manuel, el payador “Nacho” Besteiro y la banda “Algo va a salir” de Lobería. En tanto, los más pequeños disfrutaron de un espectáculo circense.
La Orquesta Escuela Infanto Juvenil ofreció un brillante concierto de fin de año
En el hall del palacio municipal, la Orquesta Escuela Infanto Juvenil brindó el concierto de fin de año, con la organización de la Subsecretaría de Cultura y Educación.
La agrupación juvenil, recientemente conformada, está integrada por: Alejo Luzi Ramos, Alma Talavera, Jenifer Jiménez, Amparo Erreguerena, Priscila Riccillo, Valentina Maidana, Ambar Barboni, Caetana Hadal, Carmela Hadal, Jorge Rae Noguera, Martina Parra, Pilar Jiménez, Lola Vinaccia, Alumine Jauregui, Joaquín Angelini, Nahuel González, Amparo Falcone, Cielo Falcone, Valentino Schisano, Morena Latorraca, Inés Martínez, Angelina Spadari, Marcos Carrasco, Luca Velozo Jiménez, Maite González, Milagros Martínez Melo, Eugenia Contreras y Celina Contreras. Son sus profesores Ezequiel Marcovecchio y Francisco Butzonitch, quienes además luego desplegaron una presentación extra. Hicieron lo propio Facundo Cambareri y el dúo de Josefina Garré y Raúl Marchetti.
La Orquesta interpretó el Minueto en sol mayor de Johan Sebastian Bach, el Himno de la alegría, de Ludwing van Beethoven y Jingle bells, de James Lord Pierpont.
El público presente pudo disfrutar de una gran velada musical para cerrar el año.
Gargaglione estuvo presente en el lanzamiento del Operativo Sol a Sol
El municipio adquirió luminarias con paneles solares para obra en el balneario
Consejeros escolares justicialistas se reunieron con el subdirector provincial de Infraestructura por distintas obras para escuelas loberenses
Mañana inauguran un mosaico realizado por el grupo «Dando Vida»
Mañana miércoles a las 19, será inaugurado el mosaico realizado por artistas del grupo de mosaiquismo «Dando vida».
La hermosa obra está ubicada en el Camino de Sirga y embellece aún más el maravilloso lugar de esparcimiento.
Inauguraron la réplica de la Parroquia «Nuestra Señora del Carmen»
Operativo Sol: efectivos policiales, dos torres con cámaras de seguridad, 10 camionetas y postas de vacunación libre
El intendente Arturo Rojas confirmó la novedad desde Mar del Plata, donde esta mañana asistió al lanzamiento en el que el gobernador Axel Kicillof dio a conocer los refuerzos en materia de seguridad y sanitaria para toda la costa atlántica de cara a la temporada de verano 2021-2022
El intendente Arturo Rojas participó esta mañana en Mar del Plata del lanzamiento del Operativo Sol 2022, ocasión en la que, en el marco de este operativo que lanza el gobierno provincial para reforzar la seguridad en la costa atlántica cada año, quedó ratificado que Necochea tendrá más de 80 efectivos policiales y 10 camionetas pick up, entre otras cuestiones.
Tras el acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof en la plazoleta Almirante Brown-que también contó con la presencia de otros intendentes y funcionarios bonaerenses-, Rojas explicó que “se anunció oficialmente el refuerzo policial y sanitario, y en el caso de nuestro distrito, si bien ya nos enviaron más de 80 efectivos, la próxima semana estarán arribando algunos más”.
Para terminar, el jefe comunal adelantó que “también llegarán dos torres con cámaras panorámicas en 360º y 10 vehículos que se irán sumando a los que ya tenemos, para poder, con esto, transitar una temporada segura desde la prevención ciudadana y también sanitaria, porque tendremos postas con vacunación libre que se irán reflejando desde mañana en nuestra ciudad en diferentes puntos”.
Culminó la primera etapa del edificio propio de la Dirección de Cultura
Sobre la obra de 120 metros cuadrados se cerró el edificio y se completaron los pisos, revoques y cubierta, restando la segunda etapa para los primeros meses de 2022 con la pintura y las divisiones interiores.
La gestión encabezada por el intendente municipal, Arturo Rojas, informa la culminación de la primera etapa del edificio propio de la Dirección de Cultura, ubicada al lado de la escuela Municipal de Artes, en el predio de calle 62 entre 43 y 47.
Al respecto, el director de Hábitat, Vivienda y Obras Comunitarias, Lisandro Dones, destacó que “esta primera etapa de obra por unos 4 millones de pesos es una inversión para suplir una vieja deuda del municipio hacia la Dirección de Cultura, que nunca tuvo una sede propia y siempre han ido deambulando en los espacios que les han ido brindando”.
Por ende, “esta es la primera vez que la Dirección de Cultura va a tener un espacio físico propio, donde podrán trabajar y realizar todas sus actividades. Es un edificio de 120 metros cuadrados y en esta primera etapa durante este año se cerró el edificio, se hicieron los pisos, los revoques, la cubierta y las instalaciones”, acotó.
Para lo que viene, Dones apuntó que “la segunda etapa en 2022 completará la obra con la pintura, baños, divisiones interiores y veredas exteriores del edificio, así que estamos muy contentos y ansiosos por empezar con la segunda etapa, para lo que se llamará a licitación en los primeros meses del año que viene para hacer la adjudicación de esta obra tan importante”.
Acerca de tan importante paso logrado, el director de Cultura, Juan Gamba, manifestó que “el agradecimiento es enorme con esta gestión que nos escuchó, porque la mayoría de los directores de Cultura que me precedieron tenían también el deseo de tener la Dirección de Cultura, ya que la gente cada vez que se acostumbraba a un lugar donde estaba la sede, enseguida se cambiaba y nunca teníamos un lugar fijo”.
Impondrán el nombre de «Enrique Quique Corradi» a la Sala de Música del Espacio Cultural
Fútbol Femenino: Con un hat trick de Marcela Trejo, San Manuel se consagró campeón de la Liga Balcarceña
Atlético San Manuel venció por 3-2 a Amigos Unidos y se consagró campeón del Oficial Femenino – Copa KWS Argentina, tras lograr un acumulado de 18 puntos, del producido de 6 victorias y una sola caída (ante San Agustín, en la fecha 5).
El “rojinegro” comenzó perdiendo con un tempranero gol de Mariela Guzmán a los 5 minutos de partido, pero lo pudo empatar a los 20 justamente a través de la «Piti», quien un minuto después, de penal, le dio la ventaja al equipo sanmanuelense.
En el complemento, a los 13, Yanina Gómez recuperó la igualdad para el conjunto “tricolor” de Balcarce.
La igualdad transitoria y el cansancio de las protagonistas, en una jornada extremadamente calurosa (el partido se jugó pasado el mediodía), hacía pensar que todo se definiría por penales, pero «Las pibas de Sanma» buscaron hasta el final y tuvieron premio, ya que en tiempo de descuento, Trejo puso el definitivo 3-2 que le dio a San Manuel el primer título para un equipo femenino en el torneo LBF.
Lavalle y La Mutual son los finalistas de la Liga Loberense de Fútbol
«Tinti» Arano también se consagró campeón en APPK
Se desarrolló con éxito el Nacional Máster de Marcha
Lobería cuenta con 26 nuevos profesionales en Enfermería
El municipio recuerda que no se cobrará la bajada a la playa en 4×4
Asimismo, se informa que el precio de la hora de estacionamiento medido, tanto en el centro como en la villa balnearia, sigue siendo de 25 pesos hasta que se resuelva la nueva Fiscal Impositiva en el Concejo Deliberante
La Dirección de Ordenamiento Urbano le recuerda a la población que este verano no se cobrará para bajar a la playa con vehículos 4×4 en sectores como el Kabryl y Karamawi-ni en aquellos donde sí había que abonar una tarifa diaria el verano pasado-, como así tampoco estacionamiento medido en los playones comprendidos entre avenidas 75 y 79 ni en la zona de Sotavento.
Al mismo tiempo, se informa que el precio para estacionar en el centro y en la villa balnearia sigue siendo de 25 pesos la hora, hasta que se apruebe la nueva Fiscal Impositiva en el HCD.
Vale aclarar que el SEM en la playa comprende de 79 a 89 y de 2 a 10, y abarca el serrucho que está sobre la Av. 2, pero solo entre 75 y 79. En breve, cabe decir, se publicarán los nuevos puntos de venta que se han ido incorporando hasta el momento.
Asimismo, se le informa al vecino y al turista que el nuevo espacio físico del SEM estará apostado durante la temporada en Av. 2 y 87, al lado de la Secretaría de Turismo.