Inicio Blog Página 468

Un nuevo año de oportunidades

Llegó diciembre y nos podemos en “modo fiestas”. Vamos terminando un nuevo año, con reflexiones, pensamientos, balances y con la esperanza de que un nuevo año comience. Cada fin de año hacemos un alto en el escalamiento de nuestra vida y, volviéndonos para atrás podemos observar el camino recorrido, sus laberintos, sus accidentes, la altura que hemos alcanzado en el 2021. Es inevitable, y va más allá de nuestra voluntad, la pregunta por los frutos del año transcurrido.

¿Cómo calificar la cosecha de un año? ¿Qué y cómo sembrar para el próximo? Muchas pueden ser las conclusiones y las calificaciones, metas cumplidas y algunas que quedaron en el camino. Un año con cambios que se arrastraron del 2020 de pandemia pero con ciertas libertades a la hora de poder vivir la vida. Más allá de los balances personales que pueda tener cada uno, vivimos entre otros, con otros, que su existencia confirma la nuestra cuando nos miran, cuando nos nombran, cuando nos escuchan, cuando nos dan, cuando nos piden, cuando nos llaman. Puede haber ocurrido que el ajetreo, las urgencias, nos hayan distraído, nos hayan encerrado en estuches, algunas incluso muy confortables, en las que el otro no pudo entrar y desde las cuales no pudimos verlo, recordarlo, incluirlo. Un alto en el camino, el mes de diciembre, el mes de reflexiones, es ese ese ritual necesario con que cerramos el año y puede ser la oportunidad de abrir ese estuche y ampliar el territorio para compartir lo vivido.

El planeta está poblado por 7000 millones de seres humanos diferentes. Es en esa trama en la que se impone dejar la huella que indique que estuvimos y que esa presencia tuvo sentido. Hay entonces 7000 millones de maneras distintas de provocar ese reflejo. Cuál será la manera de cada quien es una responsabilidad intransferible. Pero puede empezar a manifestarse en las actitudes con que preparemos, vivamos y compartamos las celebraciones de fin de año. Sólo hay que traducirla a la propia experiencia y actuar en consecuencia.

Por Carlos Laboranti, Director Ejecutivo

La Sub 21 de Independiente gritó campeón

La categoría U21 de Independiente de Lobería se consagró campeón de la Asociación de Básquet de Necochea, en una final súper pareja, en la que derrotó a Centro Basko por 63 a 61.
Tal como sucedió a lo largo de todo el torneo, Lucas Iriart lideró al equipo rojo, apareciendo en los momentos más complicados del encuentro, aunque también vale destacar la tarea de Juan Zugasti, que fue otro valuarte del campeonato, Tristán, Marcos, Saffarano, Rodríguez, Dauro y Riaño, más el aporte de varios chicos que tuvieron menos participación pero que estuvieron bancando desde el costado.
El equipo dirigido por «Lalo» Zugasti, había arrancado perdiendo el partido 1 de la serie como local, aunque como visitante había logrado ponerse 1 a1, llevando la definición a su cancha, en el Polideportivo «Santilli» que lució a pleno, con una multitud mayoritaria del local, aunque vale decirlo, la visita también contaba con un gran acompañamiento.
Independiente llevó la delantera en la mayor parte del encuentro, tomando una ventaja máxima de 8 puntos, aunque Centro Basko siempre volvió al partido y llevó el suspenso hasta el segundo final.
El local defendió bien el último ataque del equipo de Necochea y se desató el gran festejo.
De esta manera, Independiente logra otro título, que se suma al conseguido por la U17 el fin de semana anterior.

Comenzaron los trabajos para pavimentar el Barrio «Stella Maldonado»

En los últimos días comenzaron los trabajos de movimiento de suelo en la calle José Arancibia, entre Alem y Rivadavia para dar inicio a la obra de pavimentación del Barrio «Stella Maldonado» (Suteba), continuando con las obras implementadas para mejorar la calidad de vida en distintos sectores de la ciudad.

Fue inaugurada la temporada del natatorio municipal

Este viernes quedó inaugurada la temporada 2021-2022 del natatorio del Parque Municipal «Narciso del Valle». El intendente Juan José Fioramonti deseó una gran temporada para el equipo de trabajo del lugar y para los vecinos que concurran a disfrutarlo.
Vale destacar que la pileta municipal permanecerá abierta todos los días, de 8 a 20. Además, se brindarán distintos talleres para toda la comunidad.

Critica a los Balnearios privados que no cumplen con la cantidad guardavidas

En un comunicado de prensa la Asociación de Guardavidas Necochea Quequén mencionó los lugares de la playa donde solo hay un trabajador en cada turno, cuando debería haber dos.

«Parece mentira, luego de que sucediera la tragedia en la ciudad de Pinamar, donde se ahogo un joven, por la no contratación de guardavidas, que algunos empresarios locales, ni siquiera les importe la seguridad de sus propios clientes, e incumplan las leyes que regulan nuestra actividad, con tal de ahorrarse unos pesos», comenzó duramente criticando el comunicado de la Asociación de Guardavidas local.

Manifestaron en un comunicado de prensa cuáles son los balnearios que incumplen con la cantidad de trabajadores por turno, para reiterar el pedido del gremio: «Continuamos manifestando que la seguridad no puede caer en manos privadas» y exigieron «que los controles sean cuanto antes y las multas caigan con todo el peso de la ley, nuestra agrupación sindical presentará expedientes en el Ministerio de Trabajo».

Mencionaron:

Balneario La Virazon Quequen: 1 Guardavidas a la mañana y 1 a la tarde, (faltan 2)
Balneario Palmeras: 1 Guardavidas a la mañana y 1 a la tarde (faltan 2)
Balneario Zeus: 1 Guardavidas a la mañana y 1 a la tarde (Faltan 2)
Balneario Sahara: 1 Guardavidas a la mañana y 1 a la tarde (faltan 2)

Barrio Cultura y un valioso aporte en el Día Internacional de Personas con Discapacidad

“Si bien nosotros trabajamos integrando todos los días y en los 11 barrios a los que llegamos con el programa, hoy, la verdad, es especial», señaló con visible felicidad la docente Patricia Cirigliano en el Club Vasco, donde el Ejecutivo organizó una multiplicidad de actividades culturales y deportivas  

Como no podía ser de otra manera, y en el marco del Día de Personas con Discapacidad, Barrio Cultura se sumó este viernes 3 al agasajo que desde el Ejecutivo que encabeza el intendente Arturo Rojas se les realizó en el Centro Vasco, donde hubo talleres de todo tipo y mucho deporte, todo bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, a cargo de Sandra Antenucci.

En un alto de su actividad, la docente de dicho programa municipal, Patricia Cirigliano, aseguró que “estamos más que felices porque Camila (Bianchi, coordinadora del Área de Discapacidad) nos invitó a participar con nuestros talleres de dibujo, pintura, baile y hasta hicimos pulseritas en macramé entre todos”.

En su continuidad, insistió en que “este es un día de alegría, y si bien nosotros trabajamos integrando todos los días y en los 11 barrios en el que llegamos con el programa, hoy es especial la verdad”.

Y siguió: “Hay algunos papás con los que hablé a los que les dije que lleven a sus nenes a nuestros talleres, y la propuesta es el año que viene ampliar y seguir articulando para llegar a todos estos chicos”.

“Estos nenes son unos amores, unos soles la verdad, y haber compartido, bailado, jugado, me pone feliz, la pasé bárbaro” culminó.

De cara a la temporada, el municipio ejecuta obras para recibir al turismo con una identidad renovada

Se terminaron de instalar las letras de hormigón que buscan convertirse en la nueva postal de la ciudad, ubicadas en un sector estratégico hacia el que el municipio proyecta la expansión turística en el futuro inmediato. Además, se terminan de construir las veredas de la Avenida 2, en pleno centro de la villa.

Mientras que, sobre las veredas de la costanera, en la Avenida 2, las cuadrillas de las empresas adjudicatarias de la licitación pública redoblan sus esfuerzos para terminar los trabajos de hormigonado y colocación de baldosas protráctiles, lo que entregará un aire renovado y fresco a la arteria principal, otro grupo de trabajadores, ayudados por una pala mecánica, instalan las letras de hormigón que terminarán por conformar el nombre de la ciudad y una nueva postal para vecinos y turistas.

Los signos corpóreos gigantes quedarán emplazados en uno de los barrancos que está en la intersección imaginaria de la playa con la Avenida Pinolandia, unos metros después de terminada la línea de balnearios, entre las concesiones de Sunset y Sotavento. Enclavadas en una posición estratégica, rodeadas de naturaleza y con una vista inigualable de nuestro imponente mar, también son el símbolo de una nueva planificación del Estado municipal que presta atención a la expansión que la ciudad está transitando hacia el sector del sur.

“La idea es proyectar de cara al año que viene la construcción de la Avenida 0, ampliando el paseo turístico”, explicó al respecto el intendente Arturo Rojas, refiriéndose a la aspiración del Ejecutivo de conformar un polo turístico en la arteria que pasa por detrás del Lago de Los Cisnes y el Camping Miguel Lillo.

Además, el mandatario confirmó que “en estos días se estará trabajando para la pintada de lo que son los murales de toda la costanera, esperando que podamos tenerla en condiciones para empezar a recibir a los turistas, con una muy buena expectativa”.

“Ojalá que sea una muy buena temporada, que genere trabajo para todos los necochenses”, auguró el máximo funcionario de la comuna, con la esperanza de que el primer verano pospandemia sea motor de la reactivación para un sector de relevancia para la economía local.

Volviendo a la mejora infraestructural y estética de la Avenida 2, que comprende el tramo que va desde la rotonda de Pinolandia hasta calle 63, la reconstrucción de las veredas ya está en su tramo final, entre 79 y 83; una mejora que irá acompañada por nueva señalética y cartelería, canteros y forestación, y una disminución del ruido visual para que destaque la vista hacia el mar, renovando un paseo que es muy utilizado por los vecinos del distrito y que mostrará una nueva cara a los visitantes.

Continúan las capacitaciones desde el Punto Digital

En los primeros días de esta semana se concretó un taller sobre inclusión financiera, actividad compartida con alumnos y docentes de la Escuela Primaria para Adultos Nº 702 “Perito Moreno”, como también con personas mayores que habitualmente realizan cursos en Punto Digital Balcarce. Ello fue en la sala de capacitaciones que opera en el edificio del Centro Cultural Salamone, abordándose el uso de homebanking y cajero automático.

Delitos y acoso en red

Del mismo modo, el miércoles se iniciaron los talleres sobre ciberseguridad, cibergrooming, ciber espacio respetuoso y uso responsable de las redes sociales.

Junto a personal de la SubDDI, la jornada comprendió a estudiantes de la Escuela Primaria Nº 4 “Bernardino Rivadavia”.

En Balcarce, se comenzó en agosto de 2019 a recorrer los distintos establecimientos de enseñanza con el taller sobre «Concientización en ciberseguridad».

Laura Gómez, responsable de Punto Digital, indicó que “se retomaron los talleres porque en lo que llevamos de pandemia los casos o delitos con esta modalidad se multiplicaron”.

En tanto, subrayó que “consideramos necesario implementar políticas en el cuidado de adultos y niños, porque el número de hechos se incrementaron”.

En ese sentido, remarcó que las escuelas podrán solicitar este taller para lo que resta del ciclo lectivo o para el próximo año.

Las personas con Certificado de Discapacidad tendrán su tarjeta SUBE en forma gratuita

Desde el área de Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Social se informó que a partir del próximo lunes 6 de diciembre, todas las personas que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán tramitar y retirar en forma totalmente gratuita su tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

Para ello deberán concurrir a la sede de la dependencia en Avenida Aristóbulo del Valle y 12, en el horario de 8 a 12, con fotocopia del mencionado Certificado Único de Discapacidad (CUD) y del DNI.

Como se informó, oportunamente, en la sede de la Secretaria de Desarrollo Social funcionará además una terminal donde los usuarios podrán registrar la tarjeta como también recuperar el saldo y conocer el historial de viajes realizados.

Balneario San Cayetano: El sábado 11 se inaugura la temporada

Con la inauguración del refugio para guardavidas, el próximo sábado 11 se dará inicio oficial a la temporada estival en el Balneario San Cayetano.
A las 20 en el sector del estacionamiento, frente al mar, se inaugurará la temporada 2021/22 del principal atractivo turístico del Partido de San Cayetano. Luego del acto inaugural, en la Colonia de Vacaciones, se realizará un show musical.
Allí se presentarán “Paréntesis”, banda formada en los talleres del Espacio Cultural; y cerrará la noche “Beatle en vivo”.

Siguen renovándose y creando rampas de accesibilidad

Siguen adelante los trabajos de renovación y creación de rampas de accesibilidad en distintos puntos de la ciudad de Lobería. Actualmente se está trabajando en las esquinas de calle Alvear, superándose ya las 440 renovadas.
Estas nuevas rampas son producidas en Lobería por la Cooperativa La Esperanza que elabora productos premoldeados de hormigón.

La OMIC junto a vecinos hicieron planteos a EDEA ante distintos problemas

El Titular de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, Adrián Mónaco, en conjunto con vecinos representantes de distintos barrios de Lobería, mantuvo una reunión con los responsables de la empresa EDEA, representada por la responsable local Marta Leoni y el gerente regional del Área Sur, Diego Grondona.
En el encuentro se trataron diversos temas referidos a las situaciones que se produjeron en relación a fallas en la toma de estado de los medidores y sus posteriores errores en la facturación y además, las diferentes interrupciones del servicio en distintos horarios y en forma intermitente, ambos temas que han generado preocupación en una gran cantidad de vecinos. El responsable explicó las soluciones a las que se llegó en ambos casos.
Se planteó también lo relacionado al otorgamiento de planes de pago ante los montos elevados que recibieron diversos vecinos y la revisión de los medidores en los casos en que se solicite. Además se solicitó mejorar el canal de comunicación institucional para reclamos y consultas y lograr una respuesta permanente sobre los temas de interés para los usuarios.
Adrián Mónaco, titular de OMIC, expresó que este es el primero de varios encuentros que se tendrán con la empresa, para plantear de manera activa los problemas que ocurren a los usuarios de nuestra comunidad.

Avanza la construcción del puente del Monte González

Continúa avanzando la construcción del puente del Monte González, sobre arroyo Los Huesos, de gran importancia para la producción rural.
Ya fue realizado el hormigonado de tabiques y bases para estar más cercanos a su finalización.
Vale destacar que el puente tendrá un ancho de 8 metros y también 8 metros de largo para posibilitar el paso de vehículos de carga.

Fue desmentido el fallecimiento de un joven de San Manuel que se encuentra internado en el Hospital Italiano

Gran conmoción generó en San Manuel la noticia publicada en sus redes sociales por una radio marplatense, que daba cuenta del fallecimiento de un joven de 16 años de San Manuel.
El medio indicó que el joven tenía «fallas orgánicas masivas» días después de haber sido vacunado contra el Covid.
Sendero Regional pudo confirmar que el joven no falleció y permanece internado en el Hospital Italiano de La Plata, tras haberse buscado diferentes lugares para su derivación.
La falsa noticia indignó a la comunidad de San Manuel a tal punto, que un vecino habría iniciado acciones legales contra el citado medio de comunicación marplatense, en cuyo perfil ya no figura la nota en cuestión.
En la nota, el medio acompañaba la información con un foto de la historia clínica del paciente, lo que motivó que se iniciara una investigación. En principio se sabe que al momento de buscar un centro asistencial para derivar al paciente, la historia clínica fue enviada a varios nosocomios.

Reprograman la inauguración del monumento a los caídos en el ARA San Juan para el jueves 9

Por las condiciones climáticas previstas se decidió postergar el acto que se iba a realizar este viernes y pasarlo para la semana venidera, manteniendo la convocatoria a la comunidad para el punto horario de las 11.

Debido al pronóstico climático lluvioso previsto para este viernes 3 de diciembre, desde el Departamento Ejecutivo Municipal se informa que se reprogramó la inauguración del Monumento a los caídos en el ARA San Juan para el venidero jueves 9.

Lo que sí se mantiene es el horario que estaba previsto, por lo que la ceremonia se realizará a partir de las 11 en Av. Almirante Brown entre 524 y 513, y tanto el intendente municipal, Arturo Rojas, como familiares del submarinista Fernando Gabriel Santilli, invitan a toda la comunidad a participar de lo que será un sentido homenaje a los caídos en 2017.

Vale recordar que tal como adelantara hace algunas semanas Jesica Gopar de Santilli, en conjunto con el Instituto Browniano local, “la obra está en la avenida Almirante Brown, a pocos metros del Monumento a los Caídos en Malvinas”, y el monumento en sí “viene desde Córdoba, lo trae José Saíni, estimamos que tres días antes de la inauguración va a estar acá para poder colocarlo y hacer las terminaciones”, aclaró.

“Agradezco a todos la disposición que han tenido, compartiendo durante estos dos años algo que no ha sido solamente de mí, sino también de Celso Troncoso y con la Municipalidad, estoy agradecida al señor Intendente, que cumplió mi sueño”, agregó Gopar.

En dicha obra sobre la Av. Almirante Brown, la gestión del intendente Arturo Rojas hizo el movimiento de suelo y el posterior hormigonado, y una vez finalizados estos trabajos será el turno de la colocación del monumento el jueves 9/12, que es una donación del mencionado Jorge Saíni de Córdoba, dueño de una metalúrgica, y que se representará con una ola gigante, un canal en el centro y la forma de un submarino.

El municipio reconstruye una bajada pública en las playas de Quequén

Está ubicada en 502 entre 525 y 527. La Dirección de Servicios Públicos realiza trabajos de corrección de médanos y limpieza donde será instalado un deck de 100 metros que posibilitará el ingreso de vecinos y turistas a la costa, ofreciendo nuevos servicios de cara al inminente inicio de la temporada estival.

Cuadrillas de la Municipalidad de Necochea ejecutan intensos trabajos en la costanera de Quequén para dejar habilitada otra bajada pública a las playas, de cara al inminente inicio de una nueva temporada estival y con el objetivo de brindar más y mejores servicios a los vecinos y turistas que visitan la ciudad.

Si bien figuraba en los planos catastrales, la vía de acceso a la costa que está ubicada entre los balnearios La Virazón y Monte Pasuvio, en 502 entre 525 y 527, estaba inhabilitada y sin uso desde hacía muchos años, haciendo dificultoso el ingreso peatonal y libre hacia el mar.

Para llevar adelante la tarea, que traerá múltiples beneficios a toda la comunidad, en especial a las personas que no pueden trasladarse en vehículos hacia la playa o presentan alguna dificultad motora, la Dirección de Servicios Públicos realiza un operativo de corrección de médanos que habían invadido el paso, moviendo la arena hacia los costados, así como tareas de limpieza en la zona donde irá ubicado un deck de 100 metros de longitud, que será debidamente iluminado y señalizado.

Supervisando la labor, el titular del área interviniente, Ariel Rodríguez, explicó que “en la remodelación que ha instalado acá el intendente Arturo Rojas en la Avenida 502, que está quedando muy buena, hemos decidido hacer un trabajo que hacía muchísimos años que no se realizaba y que era pedido por todos los vecinos. Una bajada pública como corresponde, tratando de interceder lo mínimo en la naturaleza”.

De esta forma, los amantes de Quequén podrán volver a disfrutar de un camino libre y gratuito a las playas que nunca debió haber sido abandonado, brindando mayor accesibilidad a los lugares públicos del distrito.

Pronóstico lluvioso para la ciudad, desde este viernes hasta el domingo

El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias de viernes a domingo en el distrito de Necochea, con temperaturas que no pasarían de los 20 grados de máxima y con vientos predominantes del sector este.

En principio, este viernes amaneció gris y con una humedad superior al 90%, y se esperan chaparrones tanto para la mañana como la tarde y la noche.

El cielo seguiría mayormente nublado durante mañana sábado, incluso con lluvias aisladas en diferentes horarios y el panorama no variaría demasiado de cara al domingo, ya que el SMN anuncia más tormentas para la madrugada y m añana y chaparrones para la tarde/noche.

Integrantes del equipo del Museo Nacional Roca, brindarán una charla en Lobería sobre José Arce

El Museo Histórico «La Lobería Grande» y el Centro Cultural Villa Ercilia, llevarán a cabo el próximo lunes 6 de diciembre, un evento que contará con la presencia del equipo del Museo Nacional Roca, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación.
La disertación se denomina «De Lobería al mundo: José Arce» y estará a cargo de Carolina Carman, Sofía Ehrenhaus, Gabriel Conlazo y Jaime Castro Serrano, del Museo Roca, Instituto de Investigaciones Históricas.
La charla tendrá lugar el lunes 6 de diciembre, a las 20, en La Tienda, calle España 132.

Salud: Planifican inversiones en etapas integradoras

Esta mañana, se llevó a cabo una reunión en la “Sala de los Intendentes” vinculada con la política de la gestión de gobierno en materia de salud pública. Se abordó, puntualmente, un relevamiento de la aparatología del sistema sanitario que se estuvo efectuando, lo cual se constituye en una primera etapa de acciones.

Fue presidida por el intendente Esteban Reino, contándose con la participación del ingeniero Pedro Escobar, en representación de la consultora contratada por el municipio especializada en infraestructura hospitalaria y gestión de tecnologías médicas. También intervinieron el director del Hospital Municipal, Antonio Dojas, el director administrativo, Carlos Ricomagno; el secretario de Hacienda, Francisco Ridao, y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres, además de personal técnico y administrativo de la Administración Central y el Organismo Descentralizado.

Tres pasos

Ricomagno explicó que “este año incorporamos un bioingeniero y un ingeniero electromecánico para trabajar en tres etapas. Una será un profundo análisis de equipamiento con una propuesta de recambio en cuanto a las prioridades en materia de urgencias; la segunda es la adquisición de insumos críticos para tener un stock y la tercera es trabajar a mediano y largo plazo en el mantenimiento preventivo, lo que significa hacer un contralor de la performance de la aparatología para evitar que se dañen como también las derivaciones de pacientes”.

El ingeniero Pedro Escobar fue el encargado de exponer ante el jefe comunal todas las actuaciones llevadas adelante en los últimos meses en el único efector de salud del distrito. El profesional se ha desempeñado con consultarías para PAMI, el Ministerio de Salud de la Provincia y en el exterior.

Componente tecnológico

Explicó que “la gestión de las tecnologías médicas y la planificación de la infraestructura hospitalaria son pilares fundamentales de cualquier sistema y por dónde más erogaciones se efectúan. Entonces hay que gestionarlo y gastarlo de manera eficiente, sobre todo en el sistema público donde los fondos provienen del bolsillo del ciudadano”.

Agregó que “el sistema sanitario dependerá cada día más del componente tecnológico y si hacés una buena previsión presupuestaria, en lo que se llama la gestión del stock crítico, que es tener los repuestos y accesorios necesarios, no detenés la atención y seguís prestando la cadena de atención de servicios médicos”.

De la misma manera, relató que es muy importante relevar el parque tecnológico instalado, su antigüedad y vida útil, proveedores y cuáles son los componentes de recambio más frecuentes. “Todo eso te lleva a tener un listado elaborado y un proyecto del dinero para mínimamente mantener lo que está funcionando y sobre ese dinero planificás un crecimiento, mejoras o recambios. De otra manera trabajás con el ‘síndrome del bombero’, porque si algo se rompe tenés que salir corriendo a buscar quién lo solucione”.

Ingeniero Pedro Escobar

Con respecto al panorama que apreció al momento de incorporarse al centro asistencial, indicó que “fue alentador, porque si bien su infraestructura está montada sobre un edificio que tiene parte nuevas y viejas, la tecnología de los servicios críticos que se incorporó durante la pandemia es muy buena”.

“Nuestra misión es brindarle a la gestión un plan director de inversiones que ayude a gastar el menor dinero posible de la mejor manera”, sintetizó.

Inversión en etapas integradoras

El secretario de Hacienda habló de la impronta en salud que prioriza la gestión en su segundo mandato y que “el presupuesto 2022 incluye la inversión pautada en cuanto a este estudio para acompañar el trabajo que se venía realizando”. Mencionó que la consultora trabajó desde mediados de años hasta esta parte y se renovará el vínculo por seis meses más.

“Contratamos un servicio para obtener un programa de inversión con un orden que nos permita que cada etapa sea integradora de la siguiente y, de esa manera, se alcancen resultados óptimos”, aseveró.

Valoró el aporte de la comunidad a través de la “Contribución para la salud”. “Ha sido un norte muy particular en nuestra gestión porque siempre le contamos a la gente en qué se invierte. Desde de la compra de insumos y aparatología hasta la reinversión para lograr mantener los equipos, de manera tal que los plazos de reparación sean más breves”.

Fue presentada la Tarjeta SUBE en Balcarce

Esta mañana quedó oficializado el funcionamiento del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en nuestro distrito.

Con el objetivo de mejorar el acceso y la conectividad a todas las personas que utilizan diariamente el transporte público, el Ministerio de Transporte de la Nación y la comuna incorporan la tarjeta SUBE en Balcarce.

Hubo una teleconferencia de presentación en la que intervinieron el director de Implementación y Seguimiento del Sistema Único de Boleto Electrónico, Marcelo Torres; el subsecretario de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Alejo Supply; el intendente municipal, Esteban Reino, y el secretario de Articulación Interjurisdiccional, Marcos Farina.

Puntos de acreditación

El sistema beneficiará a 10.000 usuarios donde se instalará un centro de atención y varios puntos de carga operativos.

La tarjeta se podrá registrar, recuperar el saldo e historial de viajes realizados en las terminales ubicadas en: Secretaría de Desarrollo Social, Av. Aristóbulo del Valle y 12; Dirección de Juventud/Espacio Joven, calle 22 Nº 765; Palacio municipal, Av. Aristóbulo del Valle y calle 16; ANSES, calles 16 y 17; Terminal de Ómnibus y Carrefour, Av. San Martín y 129, y Delegación municipal de San Agustín.

Se trata de la ciudad número 44 de todo el país en donde a partir de esta medida se viajará de manera más sencilla y moderna.

El jefe comunal aseguró que “la medida brinda transparencia y seguridad. Es el producto del muy buen trabajo en conjunto y la articulación que existe entre Nación, Provincia, y municipio y les va a mejorar la calidad de vida a más de 10 mil vecinos de Balcarce”.

Tras la reunión digital, el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, dijo que “venimos trabajando desde hace mucho tiempo en su implementación y nos permitirá pegar un salto de calidad en el transporte local, tanto para los choferes como para los usuarios”.

Asimismo, aclaró que el costo de la tarjeta será de 90 pesos.

Boleto estudiantil

También intervino el director de Juventud, Juan Ignacio Ibarlucía, quien explicó que a partir de febrero se incorporará la tarjeta para aquellos estudiantes que poseen el Boleto Estudiantil Gratuito. “Todos los alumnos que dispongan del beneficio estarán recibiendo en Espacio Joven, calle 22 entre 21 y 23, la tarjeta con el saldo que iremos cargando mes a mes a medida que nos presenten la documentación”, adelantó.

“Seguiremos con el mismo sistema, solamente vamos a cambiar el tradicional papel por la tarjeta SUBE, que es más cómoda y eficiente para nuestro ambiente”, afirmó.

En el encuentro con los medios de comunicación también intervinieron Lorena Marascio, responsable de SUBE en el plano local y Carolina Pinto, referente de Transporte.

Puntos de recarga y venta

A continuación se detallan cuáles son los comercios adheridos para recarga: kioscos de Av. Pueyrredón (39) entre 30 y Av. Suipacha (32); Av. Kelly entre 17 y 19; Av. Gonzáles Chaves entre 11 y 13; Av. Cereijo y 16; Av. Aristóbulo del Valle entre 8 y 10; calle 15 entre 14 y 16; Av. Aristóbulo del Valle entre 12 y 14; 30 entre 19 y 21; 4 entre 23 y 25, y 30 entre Av. Favaloro y 15, y en los siguientes almacenes/autoservicios: Av. Cereijo (31) entre 6 y 8; calle C entre 7 y 9 y Av. Dorrego (40) entre Av. Virgen de Luján y 17.

Asimismo, se enumeran las agencias de Lotería donde, además de recargarse, también se venden las tarjetas: calle 9 esquina 4; calle 28 y Av. Cereijo (31); 18 entre 19 y 21; 19 entre 14 y 16 y Av. Aristóbulo del Valle entre San Lorenzo y Caseros.