La Policía dio a conocer las medidas de seguridad para el clásico del domingo
Arenas Verdes festejó su aniversario e inauguró la temporada
El Gobierno evalúa bajar los días de aislamiento para los casos positivos y acelera la aprobación de los tests hogareños
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó las gestiones para la aprobación de los test hogareños de COVID-19 para que se puedan adquirir próximamente en las farmacias. Adelantó, además, que se evalúa la revisión de los plazos del aislamiento obligatorio ante los contactos estrechos y positivos. Son temas que definirá en las próximas horas el Consejo Federal de Salud (Cofesa), el organismo que nuclea a todos los titulares de las carteras sanitarias del país.
“El autotest, en un contexto de un virus muy transmisible con pocos síntomas, es muy útil. Estamos trabajando con la ANMAT. Estamos en el tramo final para que también tenga trazabilidad, es muy importante la notificación”, indicó la funcionaria.
Según Vizzotti, hace semanas que están buscando consensuar con las provincias esta alternativa para prevenir la propagación del coronavirus. En ese marco, destacó que será clave el mecanismo para que la ciudadanía informe los casos positivos y negativos de coronavirus. Según su perspectiva, las farmacias tendrán una tarea específica en la transmisión de esa información y un “rol de seguimiento de los resultados”.
“Eso es lo que estamos consensuando con la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA). Mañana tenemos una reunión con los ministros de Salud para que, de alguna manera, se pueda notificar al sistema de vigilancia (SISA) de forma sencilla y para que, en el caso de que haya positivos, se pueda derivar al sistema de salud”, apuntó la titular de Salud en diálogo con radio FM Urbana Play. “La idea es tener ese circuito, y no que alguien dé positivo y no se hace nada”, agregó.
Acerca de qué tipo de usuarios podrán adquirir los test, Vizzotti aclaró que “quienes puedan abonarlo van a tener disponibilidad en las farmacias” y “la industria puede tener un rol para disminuir el ausentismo” en los establecimientos laborales. Tampoco descartó que las jurisdicciones puedan entregarlo de manera gratuita para usos específicos, como puede ser el ámbito educativo.
Aún quedan datos para develar como cuál será el costo de los test hogareños, si habrá alguna jurisdicción que los entregue de manera gratuita y a partir de qué edad se podrán realizar. Todo dependerá de cada laboratorio y lo que incluyan en su prospecto.
Por otro lado, la ministra de Salud también confirmó que próximamente podrían disponer cambios en los plazos del aislamiento obligatorio para los casos positivos de COVID-19, en sintonía a lo que definió Estados Unidos, que redujo los días de cuarentena a cinco días para los pacientes asintomáticos.
“Estamos revisándolo en forma permanente, sobre todo en esta etapa en la que la vacuna tiene un rol, la particularidad de la variante ómicron y la levedad de los casos. Ante la transmisibilidad, lo que está impactando ya no son las cuarentenas sino los aislamientos”, precisó la funcionaria del gabinete del presidente Alberto Fernández.
Aplicación de los copagos en prepagas
El Gobierno convocó a las empresas de medicina prepaga y a los prestadores de salud a una reunión para este martes, con el objetivo de “mitigar el impacto sobre la población” que puede significar el cobro de un copago del 9% a los pacientes de las empresas de medicina de prepaga a partir del 1 de enero próximo.
En el marco de esa disputa por el costo del servicio, Carla Vizzotti cuestionó la decisión de las empresas de salud al afirmar que, en el último incremento del 9% de las cuotas de las prepagas, la resolución implicaba que ese aumento “se debe trasladar a los prestadores”, como los centros de salud, establecimiento y médicos profesionales que prestan servicios al sistema.
“No se está cumpliendo el acuerdo y la resolución ministerial. La resolución se tiene que cumplir”, dijo la ministra, quien aclaró que la Superintendencia de Servicios de Salud ya notificó a las compañías sobre la vigencia de la normativa y la citación a una reunión para abordar la problemática.
Buen clima para este martes
La jornada de martes 28 de diciembre será soleada, con viento de la costa pero buena temperatura.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció cielo parcialmente nublado durante toda la jornada.
Vientos leves del Sur, rotando al SE.
La temperatura oscilará entre una máxima de 25ºC y una mínima de 16ºC.
Aumento en los contagios de COVID en Necochea
En las últimas horas se registraron un aumento de casos y contagios de Covid en la ciudad. En el día de ayer el Municipio informó que de 144 testeos hubo 47 positivos y 98 negativos durante las últimas 24 horas. Eso llevó a 105 los casos activos que ayer llegaban a 60.
Se recomienda extremar los cuidados ya conocidos como uso de barbijo, distanciamiento, higienización, y no compartir mate, ni cigarros.
Quequén: limpieza de veredas a lo largo de toda la Av. Almirante Brown
Con equipos del Ente Vial y el apoyo de Tránsito, la Delegación Municipal despliega una limpieza desde Av. Benedicto Campos hacia el puerto.
La Delegación Municipal de Quequén, a cargo de Hernán Rodríguez, informó que este lunes comenzó con la limpieza de las veredas de la Av. Almirante Brown, desde la esquina de la estación de servicio de la Av. Benedicto Campos, en dirección hacia el puerto.
Para ello, el mencionado delegado destacó el acompañamiento del Ente Vial, a cargo de Sergio Giorello, que con sus maquinarias facilita dichas tareas; como así el apoyo de la Dirección de Tránsito para desplegar el operativo de limpieza a lo largo de toda la arteria.
Se ejecuta una limpieza de ejemplares arbóreos para mejorar la iluminación de la Plaza Dardo Rocha
Las tareas de poda selectiva y levantamiento de copa acompañan al operativo de recambio de las luminarias viejas por otras con el sistema Led y a la incorporación de nuevas farolas.
En el marco del plan de remodelación y embellecimiento de la Plaza Dardo Rocha, cuadrillas de la subsecretaría de Espacios Públicos trabajan en la limpieza de los ejemplares arbóreos situados cerca de las veredas internas y las calles, con el objetivo de mejorar el alumbrado de todo el sector y brindar mayor seguridad a los peatones que la transitan diariamente.
Estas tareas vienen a acompañar al operativo de recambio de las luminarias viejas por otras con el sistema Led y a la incorporación de nuevas farolas, sobre todo en la manzana en la que se ubican los juegos para niños, que está siendo remodelada y embellecida con la incorporación de nuevas sendas peatonales, sectores de verdes, mobiliario, cestos, bebederos, y espacios estancos destinados a la recreación, generando accesibilidad y un espacio para compartir en familia.
“Estamos efectuando la limpieza de toda la plaza en general, tratando de que las luminarias nuevas tengan una limpieza un poco más profunda para que mejoren el alumbrado”, señaló Daniel Rodríguez, titular del área que depende de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la comuna.
Además, el accionar incluye “una elevación pequeña de la copa, para que la gente pueda transitar y no se choque con ninguna rama”, resaltó el funcionario, recordando que muchas zonas de esa manzana serán forestadas con nuevos ejemplares y vegetación paisajística.
Vale volver a informar que la remodelación de este histórico espacio forma parte de un plan general que apunta a intervenir otras plazas y puntos de encuentro públicos, gracias a las gestiones que encabezó el intendente Arturo Rojas y por las que se invierte un total de 17.829.362 de pesos provenientes del FIM 2021, obra que es complementada por maquinaria, financiamiento y personal municipal.
En el marco del festejo por el Día de la Policía, entregaron reconocimientos a diversos efectivos
El bloque del PJ-Frente de Todos presentó un proyecto solicitando que los empleados municipales cobren un bono de fin de año
San Manuel vuelve a tener un caso de Covid
Después de un largo tiempo, se volvió a registrar un contagio de coronavirus en la localidad de San Manuel.
El Sistema de Salud informó esta mañana que de los 7 contagios registrados en el último día, uno de ellos corresponde a San Manuel, que de esta manera se encuentra con un caso activo.
Se registraron 7 nuevos contagios de Covid y los casos activos suman 11
El Sistema de Salud de la Municipalidad de Lobería informó que se registraron 7 nuevos contagios de Covid, por lo que los casos activos crecieron a 11.
Vale decir que es el número más alto de contagios en un día y de casos activos, en varios meses.
Por otra parte, después de un largo tiempo se produjo un contagio en la localidad de San Manuel, que ahora tiene un caso activo.
Desde el inicio de la pandemia, en Lobería se han registrado 3803 casos, de los cuales 3713 se recuperaron y 79 lamentablemente fallecieron.
Quequén: limpieza de veredas a lo largo de toda la Av. Almirante Brown
Con equipos del Ente Vial y el apoyo de Tránsito, la Delegación Municipal despliega una limpieza desde Av. Benedicto Campos hacia el puerto.
La Delegación Municipal de Quequén, a cargo de Hernán Rodríguez, informó que este lunes comenzó con la limpieza de las veredas de la Av. Almirante Brown, desde la esquina de la estación de servicio de la Av. Benedicto Campos, en dirección hacia el puerto.
Para ello, el mencionado delegado destacó el acompañamiento del Ente Vial, a cargo de Sergio Giorello, que con sus maquinarias facilita dichas tareas; como así el apoyo de la Dirección de Tránsito para desplegar el operativo de limpieza a lo largo de toda la arteria.
Desde el pozo de 58 y 91 extienden la red de agua hacia el sector de la cancha de Gimnasia
“La obra no figuraba en el proyecto del ENOHSA, pero nos va a facilitar que todo ese sector cercano a la cancha de Gimnasia esté con mayor caudal de agua”, señaló el director de Infraestructura, Marcelo Gómez.
Tras la obra de conexión y puesta en funcionamiento del nuevo pozo de agua en 58 y 91, personal municipal de Obras Sanitarias se encuentra realizando una extensión de red en 91 entre 58 y 60 para fortalecer el caudal de dicho servicio hacia el sector de la cancha de Gimnasia.
Así lo informó este lunes el director de Infraestructura de la comuna, Marcelo Gómez, al manifestar que “aprovechando que se hizo el pozo de agua en 58 y 91 se realiza una ampliación a la red que no estaba en el proyecto del ENOHSA, por 91 desde 58 hacia 60, donde estamos haciendo unos 30 metros de red que va a estar conectada a este pozo nuevo”.
“La obra no figuraba en el proyecto, pero nos va a facilitar que todo ese sector cercano a la cancha de Gimnasia esté con mayor caudal de agua y mayor presión”, acotó el funcionario, dejando bien en claro que dicha extensión es puramente por gestión municipal.
Al respecto, señaló que “había una red que estaba cortada que no llegaba hasta 58 y 91 y nosotros con material con que cuenta Obras Sanitarias y el municipio estamos haciendo esta ampliación para darle más caudal de agua a todo ese sector”.
De esta manera, el nuevo pozo de 58 y 91 no sólo dotará de mayor caudal a todo el Barrio Capuchinos y se conecta para fortalecer la zona del parque, sino que ahora también se extiende hacia el barrio de la cancha de Gimnasia, ubicada en 64 y 91.
A su vez, el funcionario se refirió a un inconveniente que hubo en el sector del nuevo pozo: “Esta madrugada con la presión del líquido se ha desconectado la junta de la cañería y empezó a salir agua, pero enseguida fuimos con personal de Obras Sanitarias, se paró desde el tablero la bomba y estamos trabajando para colocar una ménsula y solucionar el desperfecto, y hoy mismo ya va a quedar en funcionamiento normal”.
Se amplían los horarios del servicio de Guardavidas a partir de enero
En las playas de Necochea y Quequén la cobertura, tanto pública como privada, será entre las 9 y las 20:30. Con diferentes frecuencias, también se brindará la prestación en los balnearios Costa Bonita y Puente Blanco, en el Paraje Las Cascadas, en el Puente Dado Rocha y en las bajadas de 4×4.
Con el objetivo de brindar una mejor prestación a lo largo de la temporada estival, sobre todo entre enero y febrero cuando el caudal de visitantes aumenta considerablemente, los horarios del servicio de Guardavidas, tanto en el caso de los municipales como de los privados, serán ampliados desde el venidero 1º de enero, agregándose, incluso, algunos puntos de cobertura.
Desde la Secretaría de Gobierno de la comuna informaron al respecto que las prestaciones tendrán distinta frecuencia de acuerdo a la zona en la que se desarrollen, aunque en todos los casos será a lo largo de la semana entera, de lunes a domingos.
A continuación, los puntos de cobertura con su horario ampliado:
- Playas de Necochea y Quequén (pública y privada)
Horario: 9 a 20:30.
Puestos en Necochea: Playa Los Patos, 61 (de tarde), 63, 69, 71 (de tarde), 75, 79, Rambla, Tarsis, 87, 91, Ex ACA, Parador, Neptuno, Neco, Sotavento, Caño, Camping Miguel Lillo, Kabril y Karamawi.
Puestos en Quequén: Escollera, Casilla, Medio (521), Monte Pasuvio, Bajada Pública y La Hélice.
Privados: Diez balnearios de Necochea y 1 en Quequén, más campings de los gremios.
- Bajadas 4×4
Horario: de 13 a 19.
Puestos 1, 2 y 3 (Viejo Molino Eólico)
- Balneario Costa Bonita
Horario: de 11 a 19.
- Paraje Las Cascadas
Horario: de 11 a 18.
- Balneario Puente Blanco
Horario: de 9 a 20.
- Puente Dardo Rocha
Horario: de 12 a 18.
Lavalle tuvo su revancha y se consagró campeón de la Liga Loberense
Inauguraron en en Camino de Sirge un bello mosaico realizado por alumnos del taller de mosaiquismo local
Avanza la ampliación de gas natural
Comenzaron las obras para pavimentar cerca de 10.000 metros cuadrados en el autódromo
Agustín Cichilitti y Shalom Lescano fueron los ganadores de la maratón «Jaime Gosende»
Ayer se desarrolló con total éxito la 33º edición de la maratón de fin de año “Jaime Gosende”. En esta oportunidad, la victoria quedó para dos atletas balcarceños. En las clasificaciones generales se impusieron Agustín Cichilitti y Shalom Lescano.
Más de 200 participantes, entre atletas y caminantes, se dieron cita para intervenir en la competencia que marca el cierre del calendario deportivo de la ciudad. Vale destacar que muchos atletas de la zona viajaron para dar el presente y así representar a sus localidades de origen.
Como ya es habitual, los competidores debieron recorrer las cuatro principales avenidas de la ciudad con inicio y fin en la tradicional esquina de Av. Kelly y 17. El espectáculo deportivo volvió a la presencialidad tras haber disputado una edición virtual durante la etapa más dura de la pandemia.
Un momento por demás emotivo se vivió cuando el atleta de 77 años Felipe Pereyra arribó a la meta escoltado por sus pares y el propio intendente Esteban Reino, quienes aplaudieron y resaltaron la presencia del balcarceño.
El intendente Reino expresó que «a “Jaime Gosende” siempre nos deja emociones únicas como las personas que participan en ella. Felipe Pereyra es una persona magnífica, todo un ejemplo de vida. A sus 77 jóvenes años corrió los 10 k y fue recibido por todos los competidores brindándole su respeto y admiración. Felipe querido te admiro y te quiero como cada balcarceño y amante del atletismo».
Otro dato para resaltar es la participación de muchos chicos en la competencia infanto-juvenil que reunió a varios integrantes de escuelas de atletismo locales.
Clasificación damas: 1ª. Shalom Lescano (Balcarce) 37:50, 2ª. Noeli Vicintín (MdP) 38:32, 3ª. Florencia Pica (Santa Clara) 38:52, 4ª. Paola Luzzi (MdP) 38:53, 5ª. Érica Bibbó (Balcarce) 42:04, 6ª. Mayra Farías (Balcarce) 42:53, 7ª. Karina Lupo (Balcarce) 43:18, 8ª. Giuliana Newbery (Balcarce) 43:27, 9ª. Yanina Bustamante (Balcarce) 45:32 y 10ª. Celeste Arias (Tres Arroyos) 45:33.
Clasificación caballeros: 1° Agustín Cichilitti (Balcarce) 32:27, 2° Ezequiel Mazzilli (Balcarce) 33:34, 3° Mariano Barreiro (Balcarce) 33:55, 4° Jorge Luis Juárez (MdP) 34:36, 5° Maximiliano Dellasavina (MdP) 34:55, 6° Juan José Fernández (MdP) 35:48, 7° Walter Moreno (MdP) 36:00, 8° Abdías Lescano (Balcarce) 36:13, 9° Agustín Montes (Balcarce) 36:21 y 10° Iván López Idiart (Balcarce) 36:50.
Una agencia balcarceña vendió la boleta ganadora del Quini 6: El ganador de 45 millones todavía no se presentó
La agencia de Lotería «El Mago», ubicada en la esquina de Del Valle y 14, vendió la boleta ganadora del sorteo del Quini 6, con un premio de 45 millones de pesos.
El titular de la agencia, Ruben Quilicci, manifestó en Radio Líder que «estamos muy contentos por haber vendido la boleta, es el premio más alto que se ha vendido aquí».
La identidad del ganador lógicamente se mantiene en el anonimato. Además se supo que no se hizo presente aún en la agencia y los propietarios del lugar tampoco saben su identidad.