Inicio Blog Página 460

La ocupación hotelera superó el 70% en la primera semana de febrero

La muestra fue tomada entre los pasados miércoles 2 y domingo 6 de febrero en alojamientos formales habilitados. El pico se volvió a registrar el sábado, con el 72,19% de las plazas completas, según el informe de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la comuna.

Aún con un clima que no acompañó demasiado, los números arrojados por la actividad hotelera volvieron a confirmar la gran temporada que se vive en toda la Costa Atlántica, en especial en el distrito de Necochea, con cifras que no se alcanzaban desde hacía mucho tiempo.

Según el informe que brinda la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de la comuna, en base a una muestra tomada en hoteles de 1 a 4 estrellas, hosterías, hostels, hoteles boutique y gremiales, B&B, hospedajes, cabañas y aparts, la ocupación entre los pasados miércoles 2 y domingo 6 de febrero promedió el 71,25%.

Muy pareja entre los días hábiles de la semana y los de descanso, volvió a registrar su pico en la noche del sábado, alcanzando un porcentual del 72,19, guarismos a los que los prestadores se habían desacostumbrado y que no se presentaron en otras temporadas, ni siquiera en pleno enero.

Asegurando que para esta segunda semana de febrero el nivel de reservas ya supera el 52%, el informe también advierte que el nivel de ocupación descendió en los campings, que sumaron solo un 31% entre el miércoles y el viernes, con un pico del 43% del sábado al domingo.

Gamba y Parisey, la dupla reconocida por el Intendente por su fuerte ligazón al Festival Infantil

El jefe comunal, Arturo Rojas, tomó por sorpresa a ambos, a quienes les hizo entrega de un presente por el sentido de pertenencia que dichos artistas locales tienen desde hace décadas con este acontecimiento popular, mas allá de formar parte hoy del actual Ejecutivo. “Fue una noche inolvidable, con mucha gente”, expresó el Director de Cultura, quien aseguró que “sabía que había algo para Enrique, pero no para mí”

Sin dudas que uno de los momentos especiales de la primera noche del Festival infantil se dio en el escenario principal, cuando el intendente Arturo Rojas le entregó, para sorpresa de muchos, un reconocimiento al director de Cultura, Juan Gamba, y a Enrique Parisey, su compañero de tantas organizaciones de este tradicional acontecimiento popular, quien prefirió no exponerse, haciendo gala de su perfil bajo.

Tras el feliz momento, Gamba manifestó ante la prensa, aun sorprendido y con dejo de emoción, que “sabía que había algo para Enrique pero para mí no, así que no me lo esperaba, me tomó por sorpresa” para agregar que “fue una noche inolvidable, con mucha gente”.

En cuanto a la preparación para la indumentaria de los actores que representaron a la Elefanta Mara, reconoció el funcionario que “todo lo que veías acá eran puros descartes, pero con las manos del equipo que tengo lo transformamos en cosas bellas, por eso para mí es doble el orgullo”.

“Nunca digas nunca, jamás pensé volver a la Dirección de Cultura y acá estoy” respondió ante la pregunta obligada para saber hasta cuándo seguirá ligado a este festival, aunque admitió enseguida que “ya uno debe pensar en dejarle el paso a las nuevas generaciones”.

Para terminar, le dejó un mensaje al público presente: “Gracias, gracias y más gracias por apoyar siempre, y reconozco que me siento muy querido por la ciudadanía, con una mayoría de gente que me sigue, me quiere y que además me lo demuestra”, subrayó para cerrar.

Antes, y en el escenario, vale aclarar que Gamba brindó algunas palabras de agradecimiento también, sobre todo al intendente Rojas y puntualmente a la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, a quien reconoció en público “por dejarme trabajar siempre con libertad, lo que hace que nunca me vaya a olvidar de vos”.

Recuperaron en Lobería un auto robado en Necochea

En el día de ayer, personal del Comunado de Prevención Rural Lobería encontró en la zona de chacras, durante una recorrida de rutina, un auto que había sido robado en Necochea.
Se trata de un Volkswagen Gol color azul, patente DBD-653, que contaba con pedido de secuestro activo al haber sido sustraído en zona de la playa de Necochea.
Se solicitó la presencia de la Policía Científica Departamental y posteriormente procedieron al secuestro del vehículo.

Que hacer cuándo con las mascotas cuando un bebé llega a casa

Melisa Celeste Osores es veterinaria y cirujana. Creadora y Coordinadora de VetOnline

Los animales de la casa forman parte de la familia, son un integrante más dentro de ese tejido que se modifica ante la llegada de un bebé. Por eso, cuando un hijo o una hija se suman al hogar, uno de los temas a abordar es cómo preparar a nuestras mascotas para tal evento.

La relación de un niño con un animal doméstico, bajo circunstancias debidamente controladas, es beneficiosa para ambos. Las mascotas establecen vínculos de apego con los niños y la relación resulta positiva en aspectos afectivos, en refuerzo de la personalidad y promoción de autoestima, y en desarrollo cognitivo.

Sin embargo, existen riesgos como mordeduras, lesiones diversas, transmisión de enfermedades. Por eso, para incorporar una mascota es necesario tener en cuenta la edad y la etapa de desarrollo del niño; y la interacción de animales con niños debe producirse siempre bajo supervisión de los adultos.

Es importante hacer cambios de manera gradual, previamente a la llegada del bebé, ya que estas modificaciones en hábitos, conductas y demás pueden resultar estresantes para los animales. El proceso de adaptación comenzará meses antes de la llegada del bebé y continuará con el niño en casa. Los animales deberán conocer de a poco los cambios que sucederán en el hogar, mostrarles el armado del cuarto, la ropita y los pañales, sin restringirle el acceso ni desplazarlos.

De lo sanitario a lo comportamental

En cuanto a lo sanitario, será indispensable no sólo mantener el plan vacunal al día, sino también asegurar la ausencia de parásitos externos e internos. Los parásitos externos (pulgas, garrapatas y ácaros) podrán combatirse con productos específicos para la especie y peso del animal. Para detectar parasitosis internas, los veterinarios podremos solicitar estudios rutinarios no invasivos y combatirlos con los fármacos específicos. En cuanto a lo comportamental, se debe tener en cuenta el carácter del animal (dominante, sumiso, enérgico, miedoso, agresivo, etc.).

Habrá que instituir nuevas costumbres a través del refuerzo positivo, es decir “premiando a nuestro amigo cuando logremos pequeños cambios graduales. Pero, ¿qué pasa si la respuesta del animal no es la deseada? Si nuestra mascota no es tolerante o reacciona de manera agresiva a la manipulación y/o intención de moverlo de algún lugar donde se encuentre descansando será necesario acudir a un profesional veterinario etólogo, o sea, especializado en comportamiento, para poder recibir asesoramiento en lo inmediato y evitar situaciones estresantes a futuro.

Llegó el bebé: ¿qué hacemos?

Es importante realizar una presentación calma, hablando suave, confiando en que los animales también pueden notar la presencia de una cría nueva en la manada -sea de la especie que fuera-, dándoles el tiempo necesario para oler al bebé y sus pertenencias y entendiendo que ellos también nos extrañaron cuando estuvimos ausentes.

A medida que el bebé humano crezca será necesario poder reconocer el lenguaje corporal que expresa nuestro animal cuando el niño se acerca o lo manipula. Que un animal sea tolerante no implica necesariamente que le gusten ciertas prácticas y es nuestro rol como padres educar también a nuestros hijos para darles espacio y respeto a los animales.

Brillante actuación de la Escuela Municipal en el segundo torneo de pista y campo en Mar del Plata

Por los resultados, se destacaron las actuaciones de Josefina Rolón, Matías Saucedo, Facundo Muguiro y Santino Marchetti, aunque la delegación entera brilló en el “Justo Román”.

Este domingo, en el marco del segundo torneo de pista y campo que se realizó en Mar del Plata, en el estadio “Justo Román”, los alumnos de la Escuela Municipal de Atletismo, espacio que conduce el profesor Mauro Cabrera y que depende de la Dirección de Deportes, tuvieron una sobresaliente actuación en todas las pruebas y categorías.

En el certamen homenaje al profesor Daniel Díaz, la atleta dulcense Josefina Rolón, quien supiera ser campeona provincial, retomó la actividad luego de la pandemia y consiguió el primer puesto en los 150 metros de la U16, con un tiempo de 21’’55, seguida por sus compañeras Rosario Coronel, Celina Sánchez y Geraldine Pedroza, quienes detuvieron los cronómetros en 21’’59, 21’’91 y 22’’08, respectivamente, demostrando la supremacía absoluta de las necochenses en esta prueba.

En la U14, el que volvió a brillar fue Matías Saucedo, quien se quedó con el puesto más alto del podio en los 600 metros, con un registro de 1’46’’03, también secundado por sus socios Fausto Marchetti, con 1’53’’23, y Andrés Herrera, con 1’56’’78. En igual prueba, Ernestina Sánchez fue cuarta con un tiempo de 2’12’’46 en damas.

Entre los varones de la U16, se destacó la actuación de Tiago Rojas, segundo en la final de los 600 metros llanos con un tiempo de 1’36’’47; mientras que Vito Fresca fue tercero en los 150, con 21’’37. En damas, la primera necochense en cruzar la meta en los 600 metros llanos fue Catalina Scoles, quedándose con el cuarto lugar y un tiempo de 1’’57’93, seguida por sus compañeras Geraldine Pedroza y Guadalupe Benítez, con registros de 1’59’’36 y 1’59’’63.

En la U18, en la prueba de una milla (1609 metros), el podio estuvo integrado por dos necochenses: Francesca Marchetti fue segunda (6’’32’39) y Amancay Gómez tercera (7’02’’43); mientras que en la categoría masculina Valentino Rodríguez se quedó con el quinto lugar y un tiempo de 5’36’’80.

En los 600 metros el primero en cruzar la meta fue el necochense Facundo Muguiro, con un registro de 1’33’’00, segundo fue Ramiro Vallejo, con 1’33’’86, y tercero Lautaro Moreno, con 1’38’’93. Vallejo repitió ubicación en la prueba de 150, con un tiempo de 19’’28.

Por su parte, Santino Marchetti sigue consolidándose a paso firme y logró correr los 600 metros en un tiempo de 1’25’’42, solo detrás del experimentado marplatense Leonel Lalane, quien le sacó un par de segundo a solo pasos de la llegada.

La delegación necochense presentó, además, cuatro equipos de relevos, dos en varones y otro par en damas, que participaron en la posta sueca (100-200-300-400), dando cierre a un gran torneo para la delegación que fue acompañada, como es costumbre, por la profesora Juliana Jové.

Un hombre fue apuñalado tras una pelea entre varias personas

Un hombre fue apuñalado en el transcurso de una pelea entre varias personas y debió ser trasladado hasta el Hospital Municipal «Dr. Emilio Ferreyra», donde se constató que no sufrió lesiones de gravedad.

El hecho ocurrió en 106 y 67 y el sujeto fue identificado por la Policía como R.A.E. de 37 años de edad, quien habría sido atacado por tres vecinos durante una confrontación. Los uniformados se hicieron presentes en una vivienda donede hallaron al hombre con una herida punzo cortante en la región abdominal.

En la vivienda, que tenía los vidrios rotos en la ventana del frente, se hallaban otras personas en presunto estado de ebriedad y con los ánimos alterados, según se informó.

Los menores de 12 años podrán viajar gratis para disfrutar del festejo en la Plaza Dardo Rocha

Las compañías que prestan el servicio de transporte público en nuestro distrito accedieron a la solicitud del municipio y permitirán el ascenso a sus unidades sin costo para los niños entre este martes y el viernes, en el horario de 18 a 23.

Con motivo de la realización de la edición 61ª del Festival Infantil, la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Necochea, a través de la Dirección de Transporte Público, gestionó ante las empresas que brindan el servicio el traslado en forma gratuita de los menores de 12 años durante las jornadas en las que se desarrolle la celebración.

De esta manera, las compañías de Transporte Necochea y Micro Ómnibus Nueva Pompeya se comprometieron a liberar el pasaje para los más pequeños entre los próximos 8, 9, 10 y 11 de febrero, en el horario de 18 a 23.

Desde la dependencia informaron que, para acceder a este beneficio, los pasajeros deberán presentar el DNI para acreditar su edad al ascender a las unidades.

Vale recordar que el histórico festival tendrá desarrollo íntegro en la Plaza Dardo Rocha, desde este martes y hasta el próximo viernes, con un acto inaugural anunciado para las 21 de la primera jornada y numerosos espectáculos a realizarse a lo largo del evento.

Fran Maier de pretemporada y con grandes expectativas para la temporada 2022

El joven padelista necochense Fran Maier, de grandes actuaciones, está desde el 17 de enero de pretemporada en Vicente López bajo las órdenes de Jorge Nicolini (entrenador de la Selección Argentina de Pádel), Gustavo Volpi y Fernando Muñoz.

Fran está realizando una muy exigente pretemporada en el Club Asturiano de Buenos Aires con la idea de ponerse a punto para las competiciones del 2022. En dicho centro de entrenamiento hay jugadores top, entre ellos Franco Dal Bianco, Maxi Arce, Lucho Soliverez, Juani De Pascual, Alex Chozas, entre otros. Este año 5 serían los torneos selectivos Sub 16, categoría en que juega Maier, en Córdoba, Mar del Plata, Buenos Aires, La Rioja y La Plata. Estos torneos clasificarán a las mejores parejas al Panamericano que se podría disputar en Argentina, Brasil o Chile.

También Fran incursionará más de lleno en los torneos de AJPP donde el circuito los lleva a jugar por todo el país. Este fin de semana Fran compitió en un torneo de ascenso de 100 puntos en San Fernando con su compañero de Balcarce Mateo Rivero, con quien jugará los selectivos durante este año, llegando a octavos de final ydejando una excelente impresión durante todos los partidos, escapándose la victoria en el último partido por muy poco. Este encuentro duró poco más de dos horas y se vivió con mucha intensidad por el público presente. Con este resultado el necochense estará seguramente entre los primeros 350 del ranking y lo más importante, sin puntos por defender durante los primeros 7 meses.

Maier va a estar viviendo todo este año en Buenos Aires con su vecino loberense Ignacio Archieri a metros del club donde entrenan diariamente.

Archieri cayó en cuartos de final

«Nacho» Archieri jugó también el mismo torneo cayendo en cuartos de final en un partido raro para el loberense, donde no tuvo su mejor actuación. De todos modos con el acceso a cuartos de final se ubicaría entre los 100 primeros del ranking.

Ahora los pasos a seguir en lo inmediato sería en marzo el torneo de San Martín de los Andes y el primer selectivo en Córdoba, mientras tanto continúan hasta el 25 de febrero con la pretemporada en Buenos Aires.

Diego Casais será el primero en correr sobre un Renault Kwid en el Turismo Pista

El piloto loberense Diego Casais será el primero en girar a bordo de un Renault Kwid dentro del Turismo Pista.
Seguramente el venidero fin de semana, cuando se ponga en marcha la temporada 2022 a nivel deportivo para Diego Casais, gran parte de las miradas estarán puestas en el propio piloto de Lobería, quien será de la partida a bordo de un flamante Renault Kwid, siendo el primer representante de este modelo dentro del Turismo Pista, con todo lo que ello implica.
Si bien se trata de un nuevo auto y se espera afrontar un periodo lógico de desarrollo sobre el mismo, Fabio Fiornovelli y su grupo de trabajo no han dejado nada librado al azar a la hora de encarar todo tipo de trabajo sobre el mismo, tomando el tiempo habitual para su armado y dejándolo listo más allá de detalles estéticos que restan completarse camino al fin de semana.
«Estamos muy contentos por el trabajo que ha realizado el equipo para encarar esta nueva experiencia dentro de la Clase Dos. Sabemos que es un auto nuevo y tenemos muchas expectativas por tratarse de este modelo en particular sumado al hecho de haber terminado muy bien el último año, lo cual también nos genera un impulso extra de confianza. Agradecido a las publicidades, al equipo, mi familia y todos los que han posibilitado este nuevo paso deportivo que daremos dentro de la Clase Dos, esperando que resulte lo mejor posible» indicó Diego Casais.
La actividad en pista para la Clase Dos comenzará este viernes con dos tandas de entrenamientos dispuestos para las 12,25 y 15,55.
El sábado será el turno de la clasificación desde las 10,20 mientras que a las 14 se iniciarán las series clasificatorias. Ya el día domingo, la carrera final tendrá lugar desde las 11 contando con televisación mediante la pantalla de Vanam 13 y TyC Sports junto al equipo periodístico de «Carburando».
Fuente: Prensa Diego Casais.

Recorren las escuelas del distrito de Lobería vacunando contra el Covid

En el día de ayer se dio inicio a la vacunación en las escuelas del distrito de Lobería, en una serie de jornadas itinerantes. Mediante esta recorrida, se pretende iniciar o completar el esquema de vacunación Covid-19 y vacunas del Calendario Nacional.
Las mencionadas jornadas se pusieron en marcha ayer en la Escuela Nº 6 y continúa hoy en el Jardín de Infantes Nº 911.
Vale destacar que el trabajo se realiza de manera articulada entre el Punto de Vacunación «La Casona del Prado Español», el Sistema Social de Salud de la Municipal de Lobería y Educación.
El cronograma es el siguiente:
-Hoy martes 8 de febrero: Jardín de Infantes Nº 911 de 8 a 12.
-Jueves 10 de febrero: Escuela Especial Nº 501 de 8 a 12.
-Viernes 11 de febrero: Escuela Nº 11 de 8 a 12.
-Lunes 14 de febrero: Escuela Nº 7 de 8 a 12.
-Martes 15 de febrero: Escuela Nº 26 de Napaleofú de 9 a 12.
-Martes 15 de febrero: Escuela Nº 15 de San Manuel de 13 a 16.
-Miércoles 16 de febrero: Escuela Nº 12 de Tamangueyú de 8 a 12.

Inscriben para las distintas carreras de la Universidad en Lobería

La Universidad en Lobería recordó cuáles serán las carreras que se dictarán a partir de este año e invitó a informarse e inscribirse comunicándose con la institución por WhatsApp al 2262-301018.
Vale destacar que las carreras que se dictan, son a través de convenios con la Universidad Nacional del Centro (Unicén), Universidad Nacional de Mar del Plata y Universidad Tecnológica Nacional.
Las nuevas carreras que comenzarán a dictarse en 2022 son Profesorado de Inglés (UNMDP), Tecnicatura en Programación (UTN), Diplomatura en Gestión y Administración de Redes (UTN) y Licenciatura en Enfermería (UNICEN).
En cuanto a carreras que también se dictarán este año pero que ya se venían ofreciendo, están DIGEA (UNICEN), Diplomatura en Energías Alternativas (UNICEN) y

Gestión cultural (UNMDP).

Continúan los talleres en el natatorio de San Manuel

En el natatorio municipal de San Manuel se siguen ofreciendo los talleres de verano:
-Natación, de 4 a 15 años: lunes, martes miércoles y jueves de 10 a 12; y martes y jueves a las 9,30. Vale destacar que se brinda transporte gratuito desde Napaloefú para asistir.
-Aquazumba: martes, miércoles, jueves viernes de 13,30 a 14,30.
-Aquagym y natación adultos: miércoles y viernes de 13,30 a 14,30.

Se registraron 8 contagios y se otorgaron 4 altas

La Municipalidad de San Cayetano informó que se realizaron 26 test de antígenos en el Hospital Municipal, siendo 18 negativos y 8 positivos. Además se informó que 4 personas recibieron el alta clínico epidemiológico.
Un paciente activo permanece internado en el Hospital Municipal, los demás cursan la enfermedad en sus domicilios.

Se produjo un nuevo fallecimiento por Covid

La Municipalidad de Lobería informó que en el día de hoy se produjo un nuevo fallecimiento por Covid. Se trata de una paciente de 78 años que se encontraba internada en el área Covid del Hospital Municipal. De esta manera, ya son 87 las personas que fallecieron por coronavirus en el distrito de Lobería.

Por otra parte, se detectaron 15 nuevos contagios y se otorgaron 30 altas, por lo que el número de casos activos descendió a 169.

El auto preferido de Juan Manuel Fangio sale a subasta

RM Sotheby’s subastará a fin de mes el Mercedes-Benz 300 SL Roadster que la marca alemana le regaló a Juan Manuel Fangio una vez que terminó su campaña deportiva en la Fórmula 1, categoría en la que el argentino logró cinco títulos.

El convertible deportivo biplaza fue un regalo que la casa de la estrella de tres puntas le hizo al «Chueco» tras retirarse de la competición a mediados de 1958. El balcarceño siempre dijo que era su auto preferido y tras su muerte fue conservado por su familia y exhibido en el museo de Balcarce que le rinde tributo.

Según explicó Sotheby’s, este Mercedes fue utilizado por Fangio durante un viaje que hizo por Europa junto a Andrea Berruet, quien era su pareja. Poco después el convertible llegó a la Argentina y fue registrado como trofeo para quedar exento de cargas impositivas.

Equipado con un motor de 3.0 litros de 210 CV, el auto es capaz de alcanzar los 250 km/h. La casa de subastas asegura que Fangio utilizó el auto por unos 70.000 kilómetros.

El modelo conserva el interior original y otros detalles únicos, como un pomo de la palanca de cambios que colocó Fangio y una calcomanía de UPPI, organización predecesora de la Asociación de Pilotos de Grand Prix de la que el argentino fue miembro fundador.

Teniendo en cuenta que, como indica RM Sotheby’s, este Mercedes 300 SL Roadster sea el auto en el que más kilómetros recorrió Fangio, se estima que podría costar varios millones de euros. Ya que a eso se suma que quien lo adquiera se convertiría en su segundo propietario después del mismísimo «Chueco».

El auto estará en subasta del 28 de febrero al 4 de marzo y se ofrece sólo mediante el sistema de ofertas por privado. Fuentes del mercado argentino de autos clásicos estimaron que el valor de venta de esta unidad, por su historia y el peso del nombre Fangio, podría llegar a superar los 5 millones de euros.

Los bomberos sofocaron un incendio en una vivienda céntrica

En la noche de esta domingo, se produjo un incendio en una vivienda en calle Ameghino 153 de Lobería, propiedad de la familia Teti.
El fuego se originó a partir de un sartén con aceite, quemándose parte del cielorraso y el extractor del lugar.
Apenas arribado al lugar, el personal del Cuartel de Bomberos sofocó el fuego y retiró los elementos dañados, además de ventilar el lugar.
Vale destacar que aunque el incendio no pasó a mayores, una de las personas que estaba en la vivienda, sufrió quemaduras menores al intentar sacar el sartén, por lo que fue trasladado al Hospital Municipal para recibir las curaciones del caso.

Continúan las actividades deportivas en el Balneario San Cayetano

Las actividades programadas por la Dirección de Deportes para concretar en el Balneario local continúan atrayendo la atención de chicos y grandes.
A pesar de las condiciones climáticas desfavorables, una veintena de turistas participaron, el viernes por la tarde, de una bicicleteada saludable por las calles de la villa balnearia.
En tanto que el sábado, en el playón deportivo, 12 equipos disputaron un entretenido torneo de básquet, el cual se disputó bajo el sistema de eliminación directa, y por categorías.
En menores el primer puesto fue para el equipo “River” integrado por Martina Lamote,Vicente y Juan Pedro Gallo, mientras que segundo fue “Los Guau Guau” constituido por Gael Zamorano y Francisco Matamoros.
En mayores los ganadores fue la pareja constituida por Facundo Gallo y Alejando Lamote, y segundos Ciro Capelli y Thiago Cinalli.

Hoy termina la Fiesta del Automovilismo con la presentación de Kapanga

Tras la suspensión de las actividades del viernes en el contexto de la FNA29, por las inclemencias del tiempo, la Fiesta Nacional del Automovilismo ofrecerá hoy su última función, y será con la presencia de la banda de nivel nacional como lo es Kapanga.
A la hora 19 abrirá el escenario principal la banda local “Wincofón”; sobre las 20 se brindará un homenaje al músico Carlos Zubillaga y luego se presentarán Nahuel González Salvo y León Valdez.
Cerca de las 22 subirá al escenario la banda nacional Kapanga festejando sus 25 años de trayectoria.

Karting: «Tinti» Arano se lució en la Carrera de las Estrellas en Mar del Plata

Por Miguel Fernández.
Un gran paso por el karting nocturno en Mar del Plata, en la divisional Sudan, tuvo Juan Pedro Arano, que compartió el vehículo con Francisco Ochoa, en una jornada lluviosa para las pruebas y clasificación, dándole un marco distinto para «Tinti», que por primera vez se sentaba en carrera, asfalto, nocturno y en la categoría Sudan, algo diferente para el loberense, acostumbrado a la tierra y menor potencia.
Fue un buen debut en la Carrera de las Estrellas nocturno, con algunas inconvenientes. Al romper el motor de correr en las libres, fueron al motor de pruebas ,quedando 10° en clasifica, largando la final y desde allí comenzando a avanzar en el clasificador ubicándose en la cuadriculada en el top 5, al igual que la final a 18 vueltas al trazado internacional de la ciudad feliz, con un saldo muy positivo en lo personal, por los tiempos realizados en pista.
El titular Francisco Ochoa, no pudo avanzar en su final, quedando 11 en la general. Deja una muy buen experiencia y se sigue trabajando para un futuro inmediato, que se apunta a llegar a la Fórmula Metropolitana a mitad de año.

Una multitud en la Fiesta del Automovilismo, a pesar de las inclemencias del tiempo

Más allá de la lluvia y el clima desapacible, que obligó a reprogramaciones, la Fiesta Nacional del Automovilismo sigue adelante y tuvo durante el fin de semana, dos jornadas que se desarrollaron ante un excelente marco de público, para disfrutar de los espectáculos ofrecidos por bandas locales y en especial por Los Totora el sábado y Ángela Leiva anoche.

En la noche del sábado, Los Totora hicieron bailar a toda la gente que se acercó hasta la rotonda de Plaza Libertad. Antes, tocaron “Mudita”, Darío Maldonado y Maxi Daruch, y bailaron los chicos de “Stomp Estudio”, mientras que el cierre de la noche estuvo a cargo de “Los Amigos de tu Hermana” y DJ Adrián Dimuro. El toque humorístico lo aportó el “Gato” Peters, quien hizo delirar y reír al público presente con sus cuentos y anécdotas.

Por su parte, anoche brilló Ángela Leiva con su show “Amor prohibido”, cautivando a la multitud que siguió atentamente cada una de sus canciones.

A su vez, se hicieron presentes bandas y artistas locales: ExpreZión, Chakana y Matías Latorre. Además, el ballet de Estampa Criolla formó parte de la noche. El cierre de la jornada estuvo a cargo de DJ Adrián Dimuro.