Inicio Blog Página 360

Más de 360 mujeres se realizaron el examen de pap y mamografía

Desde el pasado 18 de julio se viene desarrollando, organizada por el área de Salud, una campaña de PAP y mamografías para las mujeres sancayetanenses.
Desde esa fecha se intensificó el trabajo de los profesionales de la salud intervinientes, como técnicos radiólogos, ginecólogos, especialistas en imágenes, para lograr de esta manera realizar la campaña de prevención del cáncer de cuello uterino y de mama.
Hasta la fecha, más de 360 mujeres se realizaron el examen de Papanicolau de rutina y mamografía.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "CAMPAÑA PAP MAMOGRAFÍA Las dos pueden prevenir el Cancer Es simple, es rápido y no duele SOLICITÁ TURNO AL 2983354353 SANCAYETANO Dv"
Esta campaña continuará durante octubre, mes en el que se conmemora la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una forma de promover la detección temprana y el tratamiento adecuado a fin de prevenir, aumentar la supervivencia y reducir los efectos negativos de este tipo de cáncer.
Desde el área de Salud se reccordó que es fundamental cumplir con las revisiones ginecológicas regulares, y estudios complementarios.

Realizan una convocatoria para participar de la 1º Muestra Anual de Artes Visuales

La Dirección de Cultura comunicó que hasta el jueves 20 de octubre se encuentra abierta la convocatoria para participar de la 1ª Muestra Anual de Artes Visuales de la Comunidad “Hernán Apezteguía”.
Esta muestra se enmarca en un Programa Anual de Artes Visuales que se trazó como principal objetivo dar cuenta de la producción local. En esta oportunidad se aceptan obras (una por participante) de dibujo, pintura, grabado, escultura, fotografía y cerámica. Medida máxima 110 cm en su lado mayor.
Puede ser una imagen de texto que dice "1° MUESTRA ANUAL HERNAN APEZTEGUIA Espacio Cultural Municipal SANCAYETANO Dquerevir on queremos tvir CONVOCATORIA HASTAEL2 DE OCTUBRE 20 2022."
La Exposición Anual de Artes Visuales de la Comunidad es el escalón de ingreso a la circulación de la producción local de artes visuales.
Objetivos:
• Ampliar y estimular la participación de personas que no son parte del circuito de las artes visuales: aficionados/as, quienes transitan por distintos espacios formativos o vocacionales.
• Generar un espacio de encuentro entre productores con formación y aquellos que dan sus primeros pasos.
• Ampliar el contacto de la comunidad con su producción artística.
• Alfabetizar a quienes se inician en las artes visuales sobre los requerimientos de circulación y montaje de las obras.
Las producciones deberán ser entregadas en el Espacio Cultural. La inauguración será el sábado 22 de octubre a las 20.

Se realizó el acto por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

En horas de la mañana, el intendente Miguel Gargaglione, junto a su equipo de gobierno, asistió al Instituto D. F. Sarmiento donde se desarrolló el acto central correspondiente al “Día por el respeto a la diversidad cultural”.
Una alumna de 6º Año Sociales, fue la encargada de las palabras alusivas: «Es válido conmemorar, recuperar y hacer presente la memoria y la vida de los pueblos originarios que desde 1492 están luchando en defensa de sus territorios, sus identidades, sus dioses, sus idiomas y sus bienes naturales, hoy sistemáticamente arrasados” afirmó.
Luego de recordar la colonización y sus consecuencias, señaló que “este día busca promover una reflexión permanente acerca de la historia, y encaminar a la sociedad hacia el diálogo para la diversidad cultural, como también allí están en pie la promoción de los Derechos Humanos de nuestros pueblo originarios.
Hoy queremos expresar palabras conciliadoras que permitan alcanzar la coexistencia y encontrar un sentido en la universalidad de los valores, con el fin de ejercer los derechos de cada quien, respetando los derechos de los demás, con un sentido de responsabilidad individual y social.
Se debe rescatar el 12 de octubre como una fecha en la que cobra sentido la idea de hispanidad como síntesis, como intento de encontrar la unidad en la diversidad, con valores contenidos en la lengua, las creencias, el temperamento colectivo y la tradición, reflejados y plasmados en la idiosincrasia de los pueblos que hoy conforman una América hispana de naciones independientes.
Proponemos buscar la integración de nuestra América, con un sentido de pertenencia, permanencia y fortalecimiento de los principios de unidad que conforman la base común de nuestros pueblos y favorecen el funcionamiento y el desarrollo de esta comunidad hispanoamericana de la que todos nosotros formamos parte”, culminó.
Finalizado el discurso se exhibió un video alusivo a la fecha, en tanto que la pareja Sofía Sánchez Torreño y Tadeo Grande bailaron un tango, símbolo de unión en la diversidad.

River realizará una prueba de jugadores en Lobería

El próximo lunes 17 de octubre, el Club River Plate llevará a cabo una prueba de jugadores en Lobería, en la cancha del Club Independiente.
La actividad será abierta para todos los chicos de Lobería y la zona de categorías 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014.
Aquellos interesados en participar de la prueba, deberán contactarse con los profesores Elías Armentía al 2262 595695, Nicolás Ali al 2262 319838 o Lisandro González al 2262 577279.

El próximo miércoles se firmarán 130 escrituras

El próximo miércoles 19 de octubre, en La Casona de calles España y Maison, en horario a confirmar, se realizará el acto de firma de 130 escrituras a partir del trabajo desarrollado por el municipio junto al Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires
Los vecinos convocados deberán llevar el DNI original, acompañado de fotocopias del mismo y del CUIL/CUIT/CDI. En el caso de los divorciados, deberán hacerlo con copia simple de la sentencia de divorcio, y en el caso de quienes lo hagan en carácter de apoderados deberán presentar testimonio del poder.
Listado de personas convocadas:
Acuña,Ana Silvia
Acuña,Monica Andrea
Alderete,Jose Alberto
Arrighi,Adolfo Alfredo
Asociacion De Jubilados Y Pensionados De San
Azcona,Damian
Ballesteros,Juan Enrique
Barberon,Jose Luis
Barraza,Oscar Humberto Rufino
Barraza,Raul Fabio
Batillier,Denis Javier
Boubee,Sara Mercedes
Bruna,Silvia Edith
Capurro,Irma Ines
Cardoso,Olga Ester
Cardozo,Raul Hector
Castellano,Marcela Noemi
Castillo,Rosana Daniela
Castillo,Valeria Verónica
Castro,Norma Rosa
Diri,Maria Belen
Diri,Maria Belen
Diri,Maria Cristina
Dure,Maria Isabel
Dure,Mariela Elisabeth
Echarren,Gustavo Miguel
Etchegoyen,Carlos Oscar
Etcheverry,Ana Beatriz
Etcheverry,Maria Laura
Ferini,Dario Alberto
Ferini,Juana Isabel
Fernandez,Carlos Alberto
Flamenco,Ruben Osvaldo
Fleita,Luciana Maria
Flores,Gisela Anahi
Galvan,Ascención Irma
Galvan,Monica Evangelina
Gigena,Claudia Marcela
Gigena,Natalia Marcela
Gigena,Sandra Veronica
Godoy Diaz,Mario Alberto
Gomez,Luis Eduardo
Gomez,Sergio Rodolfo
Gonzalez,Antonella Soledad
Guayan,Nelba Cecilia
Guazzetti,Gustavo Mariano
Heim,José Luis
Ibala,Walter Fabìan
Jove,Cristian Adrian
Jove,Silvana Paola
Kitlain,Norma Beatriz
Landucci,Julia Clementina
Lima,Diana Monica
Llanos,Carlos Alberto
Llanos,Carmen Susana
Llanos,Oscar Alfredo
Llanos,Sergio Omar
Llanos,Stella Maris
Lobos,Jose Luis
Lopez,Elba Alicia
Lopez,Silvia Marina
Maceroli,Claudia Marcela
Machado,Bibiana Andrea
Maidana,Maria Elena
Marten,Patricia Susana
Martinez,Julio Cesar
Martinez,Marcela Patricia
Mayer,Claudia Beatriz
Medina,Mario Ruben
Monteagudo,Nelly Gladys
Montenegro,Albina Andrea
Mujica,Beatriz Liliana
Neamat,Andrea Silvia Irene
Ojer,Carmen Liliana
Ojer,Eduardo Cesar
Palomeque,Carlos Geronimo
Pedro,Rosa Esther
Perez,Domingo Ceferino
Perez,Obdulia Mercedes
Perretti,Alba Marina
Perretti,Paula Analia
Ponce,Claudia Betiana
Ponce,Veronica Graciela
Rayo,Silvana Daiana
Rivarola,Graciela Beatriz
Rodriguez,Monica Ester
Rojas,Elsa Alejandra
Romero,Cintia Maria De Las Mercedes
Romero,Maria Yolanda
Salone,Diana Esther
Samaron,Roberto Salvador
Sammaroni,Ruben
Silva,Nestor Benito
Tagüa,Luis Mario
Toledo,Evangelina Natalia
Torrez,Demaria Esteban
Valenzuela,Manuel Clemente
Valenzuela,Olga Zunilda
Villarreal,Veronica Vanesa
Villarreal,Virginia Valeria
Zunda,Maria Fernanda

Tres recomendaciones para mejorar el bienestar laboral y cuidar la salud mental en el trabajo

Por la doctora María Roca, especialista en Salud Mental, directora de INECO
Organizaciones y del Curso de Salud y el bienestar en el trabajo de INECO U,
destinado a formar a especialistas en recursos humanos y líderes en temas de salud y bienestar emocional.

A lo largo de los últimos años, la salud mental cobró un rol fundamental en la agenda de las organizaciones y muchos líderes comprendieron que las personas son el principal capital con el que cuentan. Cuidar la salud emocional, junto con el desarrollo de sus habilidades, es entendido hoy como la única forma de pensar un futuro sostenible.
Tal es así que, un informe de Qualtrics, reportó que casi el 70 por ciento de los millennials y el 81 por ciento de la generación Z reportaron haber dejado sus trabajos por razones de salud mental. Dadas estas circunstancias, las organizaciones han comenzado a prestar especial atención a estas variables, ya que, inevitablemente, tienen un claro impacto en el rendimiento de su capital humano y por ende, en sus negocios.
Para mejorar la productividad y favorecer un ambiente más inclusivo, las empresas deben hacer cambios que incorporen el bienestar emocional y la salud mental en sus prácticas y beneficios. Esta transformación incluye medidas que deben orientarse no sólo a las áreas de RRHH, sino también a los líderes de la organización para que adquieran conocimientos rigurosos sobre el tema y puedan generar intervenciones que favorezcan la salud emocional.
Es así que resulta fundamental entender la importancia que tiene hoy en día para los jóvenes trabajar en empresas con culturas organizacionales que respalden esta idea y como líderes de empresa, potenciarlo.

Estos son tres consejos básicos que debe tener en cuenta una organización para cultivar el bienestar de sus equipos.

Tomar conciencia de la importancia de la salud mental
La formación en el tema a líderes y áreas de recursos humanos, junto con el aporte de la ciencia para identificar cuadros relevantes, son las principales herramientas que una organización tiene a su alcance para poner en agenda el cuidado de la salud mental.
En esta línea, se reconocen tres grandes pilares: el bienestar físico, el bienestar de la mente y la conectividad con los demás. Es así que resulta importante encontrar programas de bienestar que tengan validez y rigurosidad científica donde las intervenciones que se realicen tengan eficacia probada en mejorar el desarrollo del bienestar en los individuos.

Brindar espacios de apoyo a los colaboradores que puedan estar atravesando algún problema en su salud emocional
En lo que a salud mental respecta, resulta importante que las organizaciones faciliten espacios de apoyo a los que las personas puedan concurrir cuando noten que sus niveles de estrés aumentan o que algo no está bien. Estos espacios debieran contribuir en la generación de planes individuales de salud general y emocional que potencien el capital humano.

Promover una cultura de trabajo saludable y generar programas que promuevan el bienestar emocional
Es importante que durante las horas de trabajo, se cuide la alimentación y se incorpore
a la dieta alimentos saludables. También es importante no permanecer siempre sentado, hacer ejercicios de estiramiento y cuidar la postura; así como también prestar atención a las horas de sueño y de descanso. El desarrollo de nuevas habilidades como la gestión emocional, el manejo del estrés y del tiempo, de focalizarse y de tomar decisiones debería ser también parte de la cultura de las empresas que pretenden estar preparados para un futuro cada vez más cambiante e incierto.
A su vez, fomentar las relaciones sociales entre quienes forman parte de las compañías es un gran dador de felicidad y colabora ampliamente a un mejor manejo del estrés.

Alumnos de la Escuela Municipal ya palpitan lo que será la pista de atletismo

Santino Marchetti, uno de los atletas referentes de la escuela más numerosa que cuenta la Dirección de Deportes, expresó entusiasmado que “hace casi ocho años que vengo y después de mucho tiempo de no tener nada, tener la pista es lo mejor”. 

El ovalo de la pista de atletismo cada vez toma más forma en el predio del Polideportivo “Edgardo Hugo Yelpo”, y junto a ello es creciente el entusiasmo de los atletas de la Escuela Municipal por ver concretado un sueño, tal el caso de Santino Marchetti.

El joven entrenado por el Prof. Mauro Cabrera es uno de los referentes de dicha escuela, y luego de una de sus habituales prácticas en el Polideportivo, expresó acerca de la pista que “estoy feliz y con ganas de poder venir a entrenar, ya que entrenamos en el Parque y en la calle mayormente. Hace casi ocho años que vengo y después de mucho tiempo de no tener nada, tener la pista es lo mejor”.

El joven puntualizó sobre algunos de los beneficios de la pista para su preparación en que “los días de pasadas tenemos que hacerlas en Pinolandia o en la calle, y tener un lugar para poder venir todos los días, estar cómodos y poder entrenar a nuestro gusto va a ser lo mejor. Además, la pista va a ayudar un montón para los días que tengamos que estar más finos, va a ayudar en las definiciones y en tener mucho más calidad”.

En cuanto a su participación personal más actual, Marchetti señaló que “pude bajar mi marca personal y salir subcampeón provincial en 800 metros, y tuve dos participaciones este año a nivel Nacional, en U20 y U23 en San Luis y Misiones, y espero seguir bajando marcas de cara al cierre del año”.

Es válido destacar que la Escuela de Atletismo cuenta con una matrícula superior a los 200 alumnos, lo que la hace la escuela municipal más numerosa, con un trabajo sostenido desde la Dirección De Deportes desde hace más de diez años. “Estamos Contentos de ver que la obra avanza a buen ritmo, tiene un plazo de 6 a 8 meses, así que creemos que a principios del año que viene tendremos la posibilidad de hacer una jornada inaugural de la pista de atletismo de Necochea, que va a ser un antes y un después para todo el deporte local”, había resaltado anteriormente el intendente Arturo Rojas.

Se reactiva programa para vecinos que no pueden acceder a un terreno a valor del mercado

Para ello, el secretario de Obras Públicas, Adrián Furno, la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci y el director de Hábitat y Vivienda, Lisandro Dones, se reunieron en la comuna con funcionaria provincial. Este último señaló luego del cónclave que “se trata del Plan Familia Propietaria, que está destinado a las familias interesadas en acceder a un lote a mitad del precio fiscal, y que a su vez lo abonarán con un plan de pago accesible, en cuotas y a muchos años”

Con el fin de recuperar para el distrito un programa habitacional para vecinos que no pueden acceder a un terreno, el Ejecutivo se reunió esta mañana en el municipio con la directora de Seguimiento de Producción de Suelo y Hábitat provincial, Estela Retta, donde se avanzó al respecto.

Luego del cónclave desarrollado en la Secretaría de Obras Públicas, el director de Hábitat y Vivienda, Lisandro Dones, tomó la palabra y explicó que “hace unos meses que estamos gestionando y tratando de reactivar el Plan Familia Propietaria, y que tiene como destino el extracto social que no puede acceder a los precios de mercado que hoy piden por un terreno, y mucho menos construir”.

“Es un programa destinado a las familias para que puedan acceder a un terreno a mitad del precio fiscal, y que a su vez lo abonarán con un plan de pago accesible, en cuotas y a muchos años” acotó el funcionario, quien acompañó el encuentro encabezado por el secretario de Obras Públicas, Adrián Furno y su par de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci.

Luego, Dones adelantó que “dentro de poco vamos a abrir la inscripción para los interesados, donde daremos a conocer los requisitos necesarios para acceder a este plan”.

En cuanto al lote disponible, señalo que “está ubicado en Quequén, y ya estamos avanzando con el plano de subdivisión que debemos presentarlo en la Dirección de la arquitecta Retta, después en Catastro y en ARBA, para después proceder a la entrega de los lotes que, estimamos, serán unos 88”.

Y cerró: “Hay que destacar también que una vez que se adquiera el terreno con los beneficios que decíamos, está la exigencia de empezar a edificar en el plazo de dos o tres años”.

Este jueves se presenta «El sueño de Nahuel», la obra teatral que aborda la temática discapacidad

“El sueño de Nahuel” es una obra de teatro-danza que relata la vida de Nahuel, un joven de 25 años con retraso madurativo psicomotriz que vive junto a su madre, Laura, separada de Marcos (el padre de Nahuel que formó otra familia ensamblada y jamás terminó de aceptar la discapacidad de su hijo).

Se presentará el jueves 13, a las 20,30, en el Teatro Municipal “Luis A. Conti”.

En este contexto, llega a la vida de Nahuel, Paula, una AT que intentará fomentar la rehabilitación tanto cognitiva como social, encontrándose para ello con una estructura familiar sólida e inamovible, consolidada por los años de malas experiencias de los padres de Nahuel con el sistema.

Todo estará obligado a modificarse cuando Laura, por cuestiones de salud, necesite de Paula algo más que simples labores de una niñera. “El sueño de Nahuel” intenta dejar un mensaje de inclusión y aceptación. Fomenta el cambio de paradigma que comenzó en los últimos veinte años y que muchas familias, como las de Nahuel, aún hoy no terminan de entender y aceptar.

El valor de la entrada asciende a 500 pesos.

Franco Teruggi y Marcos Marioli festejaron en San Cayetano

Por Miguel Fernández.

El Autódromo Parque del Club Independiente de San Cayetano recibió a las 3 divisionales de APSE, por la 7º fecha del año. Buenas competencias en las divisionales, reiterados ganadores en titulares y campeonatos apretados cuando se acerca la definición.

Gran parque de Minicafeteras, la Promocional sigue sumando pilotos y Monomarca con un parque disminuido, las tres categorías brindaron buenos espectáculos.

Minicafeteras

Marcó territorio en titulares y Franco Teruggi se adueñó de la final, mientras que en la dual a poco del final abandonó.

Pablo Loreficchi fue 5º en la final de titulares. Mariano Feipeler  muy bien en su serie, fue 14º en la final y en la dual termino 8º. Cristofer Ardanaz tuvo muy buen desempeño en su primera vez en asfalto y con auto nuevo, llegando 10º y abandonando en la dual. Carlos Arregui, luego de recuperar el auto golpeado, vio la cuadriculada 12º y 11º. Fin de semana para el olvido para Fernando Echaniz y Federico Domínguez al igual que para Eduardo Ruso.

Promocional

Guillermo Iribarren desde la clasificación en los puestos rentables fue 4º en titulares y siempre dando buenos espectáculos. Walter Andreassen, el piloto de San Manuel, culminó cerrando un buen fin de semana viendo la cuadriculada 8º y 6º en la dual.

Monomarca

Aquí hubo supremacía loberense. Desde la clasificación, pocas décimas separaban a los top 3. «Me llevo todo», así se planetó el fin de semana el hombre de Bisonte Club de Mar, como la marea, se llevó los puntos en juego y más que importante para la definición de campeonato. Con gran auto y equipo, Marcos Marioli cerró un gran fin de semana.

Matías Torreano con otra gran herramienta y en lucha directa por el cetro, terminó en dos podios y sumando fue 3º y 2º. Otro gran trabajo de «Piruchito» Crova, siempre en la conversación por el triunfo fue 4º y 2º en la dual y sigue sumando puntos importantes, para quedarse con un dorsal muy bajo. Luis Giménez, muy equilibrado el auto y con ritmo, ya que logró el 5º puesto en titulares y en la dual fue 6º. Ignacio Rodríguez y Miguel Cangelaro fueron protagonistas exclusivos del fin de semana, pero los resultados finales fueron adversos, de igual forma dieron buen espectáculo en pista.

El 3º Encuentro milonguero «Sancayetango» se realizó con gran brillo

Durante dos intensas jornadas, el tango se apoderó de las calles y espacios de la ciudad de San Cayetano. Protagonistas y asistentes del “Sancayetango” le dieron brillo a la 3º edición de este Encuentro Milonguero que no solo transfiere conocimientos y muestra atributos artísticos, sino que también promueve la integración del sector infanto-juvenil en esta danza.
Unas 100 personas de distintos puntos de la Provincia, incluidas parejas de artistas que resultaron campeones de las categorías Milonga, Vals y Tango Pista del 2022, se dieron cita en San Cayetano para darle brillo al encuentro y disfrutar del feriado extra largue.
Clases abiertas en el Espacio Cultural, orquestas en vivo como la Santa Calavera que vino de la mano del Instituto Cultural, “La Modesta Orquesta Típica” y “Sur Vivo”, milonga con reconocidos DJ, show de maestros sobre el escenario del Teatro Municipal fueron algunos de los atractivos de la exitosa tercera edición del “Sancayetango”.
El intendente Miguel Gargaglione, junto al secretario de Gobierno, Marcelo González, agradeció a todos los que hicieron posible este evento de primer nivel, entregando un reconocimiento a los protagonistas del Show de los Maestros.
En el Teatro “Tulio Cosentino”, brindaron un espectáculo increíble para el deleite de los presentes Agustina Berenstein/Martin Chili; Paz Giorgi/Federico Perelli; Becky Navarro/Lucas Robañera; Natalia Latini/Sebastián Zapulla; Karo Pizzo/Agustina Giuliani; Belén Córdoba/Martin Iarussi; Delfina Pissani/Diego Valero; Nina Pauluzzi/ Ramiro Podestá; y Sofía Sánchez Torreño.

Este miércoles proyectan «Una tumba para tres»

Continuando con el ciclo de Cine INCAA, este miércoles a las 21 en la sala del teatro “Tulio S. Cosentino” se proyectará “Una tumba para tres”.
Se trata de una película de acción, estrenada el año pasado, que es dirigida por Mariano Cattaneo y cuenta con las actuaciones de Diego Cremonesi, Daniel Pacheco, Demián Salomón y Chucho Fernández entre otros.
Puede ser una imagen de 4 personas y texto
Sinopsis: Víctor, Juan, y Manuel, tres matones de poca monta que trabajan para Roselli, un mafioso local, son enviados a encontrar al artífice de un robo que escapó con el botín. La tarea parece bastante sencilla, pero se encuentran con un giro en los planes, causado por un violento y fatal error suyo. Ahora, con Roselli respirándoles en el cuello y sus intentos por remediar lo irremediable, causan un desmadre con excéntricos y violentos personajes que se cruzan en la que fuese la guarida de su objetivo inicial, sumado a la avaricia por un dinero caliente, drogas experimentales y tiroteos, que se convertirán en una tumba para tres.

Ofrecerán una charla sobre «Ganadería regenerativa»

Las Direcciones de Producción y Medio Ambiente, junto a la Sociedad Rural, están invitando a productores agropecuarios y público en general a participar de la charla sobre “Ganadería regenerativa y mercado de carbono”. La misma se llevará a cabo el jueves 13 del corriente a las 19 en el Espacio Cultural.
Los responsables de la disertación serán los educadores en manejo holístico, ingenieros agrónomos Juan Castro y Matías Brazzola, representantes de la Empresa OVIS 21 y el Nodo Recuperando Pampas.
La ganadería regenerativa consiste en mejorar la rentabilidad y estabilidad del negocio agropecuario a partir de recuperar los procesos vitales del ecosistema.
¿Qué beneficios aporta? aumenta la carga animal; aumenta la biodiversidad de flora y fauna; reduce la dependencia de insumos; produce alimentos de alta densidad nutricional; aumenta la producción de forraje y secuestra CO2 de la atmósfera.
Puede ser una imagen de animal, césped y texto que dice "CHARLA DE GANADERIA REGENERATIVA Y MERCADO DE CARBONO Fecha: 13 de octubre las 19 Lugar: Centro Cultural de San Cayetano Dirección: Belgrano 353 Educadores en Manejo Holístico Juan Castro Nodo Ovis 21 Recuperando Pampas. Matias Brazzola. Contacto: recuperandopampas@ovis21.com OCIEDADRURA ÛNCAYET SAN CAYETANO Donde queremos Savory Vis21 ECUPERANDO"

Más de 20.000 personas en el cierre del 141º Aniversario de Necochea

FMK brindó un sensacional show, acompañado por Rusherking, Big One y otros grandes exponentes de la música urbana. “Este show es el más importarte de mi vida, y es una gran emoción volver a esta plaza que es el lugar que nos vio nacer” aseveró el trapero necochense desde el escenario principal, quien no para de crecer musicalmente. El público adolescente, quien empezó a llegar a  la plaza central cuatro horas antes, avivó cada uno de sus temas durante la hora y media que duró el feliz momento

FMK rompió el mito y fue profeta en su tierra, y prueba de ello es que desde que se subió hasta que se bajó del escenario central hizo estallar a las miles y miles de almas adolescentes que los esperaban para el cierre de los festejos del 141º aniversario de la ciudad.

En un show pocas veces visto últimamente en la ciudad, Enzo Sauthier brindó un espectáculo a puro trap. Vestido con jean, zapatillas blancas, chomba celeste y gorrita al tono, el necochense que no para de trepar en la industria de la música urbana dejó algunas frases ante el público que no paraba de avivarlo. “Este show es el mas importarte de mi vida, y es una gran emoción volver a esta plaza que es el lugar que nos vio nacer” indicó sin titubear y visiblemente tocado desde lo emocional.

Temas como “Perdóname”, que es el que lo lanzó a la fama, “Trankila” y “Buscando un amor”, su ultimo corte, fueron los que más levantaron a un público que disfrutó la hora y media del show y no paraba ni un segundo en sacar fotos y grabar videos.

Otro de los momentos más álgidos fue cuando, dos horas antes, Enzo saltó al escenario para probar sonido, momento en el que cosechó los primeros aplausos y gritos por parte de sus fans. Pero quizá el más determinante de todos fue cuando el espectáculo se magnificó con la presencia de un gran amigo de FMK y exponente del rap como Rusherking, con quien tocó “Yo sé que tú”, grabado cuando vivían juntos, y “Bandido”.

Pero otro feliz momento se dio con el acompañamiento de Migrantes, banda de cumbia q se hizo viral en tik tok, MYA y el Big One, quien también se hizo presente en el escenario y se llevó un elogio de Enzo cuando lo señaló como alguien que lo ayudó mucho para que hoy este en el lugar de privilegio que se encuentra.

Tampoco faltaron canciones como “Princesa”, el tema que salió de un freesyle y por pedido de la gente lo grabó, y “Prende la Cámara”, que es con Tiago Pzk, otro máximo exponente de la música urbana.

En definitiva, el cierre de los festejos del cumpleaños de la ciudad fue un éxito total, con mucho vecinos y turistas que se acercaron a la plaza central para disfrutar de cada espectáculo durante los tres días de celebración, teniendo en cuenta que el sábado el clima adverso impidió la continuidad. No obstante, el domingo y hoy lunes ninguno faltó a la cita y respaldó la decisión del Ejecutivo que gestionó y trajo para este 141º aniversario shows de jerarquía, pasando por Panam, Freddy Villarreal y el éxito a pleno de hace un rato del trapero FMK.

Llega el programa SilverTech a Lobería: «+ Talento – Prejuicios»

Llega SilverTech a Lobería, un programa pensado para empoderar a personas de más de 50 años con habilidades digitales para ayudarles a potenciar su talento y transformar su vida laboral.
El mismo es 100 por ciento online y gratuito.
La charla informativa es exclusiva para vecinas y vecinos de más de 50 de Lobería y las otras 13 ciudades del conocimiento, el jueves 13 de octubre a las 10.
Para participar es necesario llenar este formulario: https://forms.gle/pMrj6HTrTpzjb5Hv6
Las personas destinatarias del curso deben tener conocimientos y habilidades tecnológicas básicas en el uso de internet (navegar sitios, interactuar con aplicaciones y buscadores).
Las inscripciones cierran el 14 de octubre.

El fin de semana se realiza la Expo Lobería 2022

El próximo fin de semana, los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de octubre, se llevará a cabo la Expo Lobería 2022 Agropecuaria, Tecnológica y Educativa, con la organización público-privada de la Municipalidad de Lobería, Alfredo Farisano Producciones, Roli Aloisi y la Sociedad Rural de Lobería.
En lo que será la segunda edición de esta Expo, participarán más empresas, nuevas ofertas y la presentación de lo último en tecnología. Habrá charlas para estudiantes, concurso de novillos, capacitaciones para profesionales y productores y se ofrecerá la posibilidad de vivir la experiencia de la realidad virtual.
También habrá patio de comidas, juegos y shows en vivo.
La organización dio a conocer el programa de actividades, con las charlas que se ofrecerán:
Puede ser una imagen de texto

El equipo Senior de Jorge Newbery logró el subcampeonato en la Copa Argentina

Una brillante actuación tuvo el equipo Senior  de Jorge Newbery en la Copa Argentina, en la cual, tras atravesar varias instancias, llegó a la fase final que se disputó en Bariloche y El Bolsón.
Allí, Jorge Newbery ganó 2 partidos de su zona por 2 a 1 en los dos casos y perdió el restante 2 a 0, logrando el pase a semifinales como mejor segundo.
En las semi superó por 1 a 0 a Estudiantes de Huainco Hondo, clasificando para la final, en la que cayó por 2 a 1 ante San Lorenzo de Barrio Lindo de Carmen de Patagones, justamente el equipo que lo había derrotado en la fase de grupos.
La gran figura del aurinegro en Bariloche y El Bolsón fue Claudio «Chochi» Omar, autor de 4 de los 6 tantos marcados por el equipo loberense. Los otros 2 goles los hicieron «Kiti» Martínez en el partido inaugural y «Leo» Cebrián, de penal, en la final.
Si bien la derrota en la final generó una lógica tristeza en los jugadores, el grupo de familiares que los acompañaron les tributaron una merecida ovación por el esfuerzo realizado a lo largo del año, que los llevó hasta la final en El Bolsón, quedando segundos entre 290 equipos de todo el país que iniciaron la competencia.

Cómo estará el clima este lunes en Necochea

Leve ascenso de la temperatura y cielo mayormente despejado durante el día. Vientos con ráfagas de hasta 50 km/h por la tarde noche cuando rote del sector norte (en la mañana) al este/noreste por la tarde. Máxima 16ºC Mínima 5ºC.

Martes 11: Vientos con ráfagas de hasta 50 km/h del sector norte, aunque sin probabilidad de precipitaciones y marcado ascenso de la temperatura, alcanzando la máxima de 22ºC y una mínima de 9ºC con cielo completamente cubierto.

Fin de semana XXL: viajaron 3,2 millones de turistas y gastaron $42.646 millones

El fin de semana extra largo concluyó con un saldo de 3,2 millones de turistas y excursionistas que gastaron un total de $42.646 millones en el circuito turístico argentino, de acuerdo a un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De esta manera, entre el pasado jueves 6 y hoy lunes, 1.320.000 turistas y 1.887.600 excursionistas recorrieron el país, aunque en una cantidad de viajes menor a 2021, y con gasto promedio diario por persona de $8.312, reportó CAME.

«El resultado económico tuvo un aumento real de 34,8% frente al mismo fin de semana del año pasado«, destacó el informe y precisó que, si bien «la cantidad de turistas fue menor a 2021, el impacto económico en términos reales fue mejor este año, porque se hicieron viajes a distancias más largas y hubo mucha más oferta de servicios pagos para disfrutar, que en la temporada pasada».

Respecto de los turistas, la fecha concluyó con un total 1.320.000 turistas, lo que representó un 20% menos que en el mismo feriado del año pasado, debido a que «en 2021 había sobreexplotado el turismo por la necesidad de viajar luego de tanto tiempo en confinamiento», explicaron. Sin embargo, este año tuvo un mayor volumen «la presencia del turista internacional», agregaron.

De esta forma, los turistas gastaron $37.305 millones, 42,2% más que en 2021, a precios constantes, por lo que «si bien viajó menos gente, el gasto promedio diario se triplicó no sólo por la inflación interanual, sino porque las mayores distancias recorridas, los eventos y otras actividades pagas que estuvieron disponibles al 100%, obligaron destinar más recursos a las mini vacaciones».

Así, el gasto promedio diario por persona este año fue de $8.312 que significó un 207,9% mayor al año pasado, «que a precios reales implica un aumento de 72,5%», destacaron.

Además, cada turista promedió una estadía de 3,4 días, «algo por encima del 2021 (3,3 días), básicamente porque el visitante internacional permaneció más tiempo y porque volvieron los destinos patagónicos a pleno que son los que atraen estancias más largas».

En el caso de los excursionistas, viajaron 1.887.600 personas con un gasto promedio de $2.829 cada uno, y «generaron un impacto económico directo de $5.341 millones el fin de semana«, acotaron desde CAME.

También «las propuestas de turismo rural fueron una de las protagonistas de este fin de semana XXL, con ofertas en todo el país que quedaron casi sin cupos», resaltaron.

Por otro lado, Mar del Plata continuó posicionándose como la primera elección turística del país, de acuerdo a la Cámara de la Costa Atlántica para Actividades Comerciales y Desarrollo (Cameco).

Desde Cameco aseguraron que el fin de semana extra largo arrojó un resultado positivo con una «ocupación hotelera del 90%», y confirmaron que «la ciudad sigue posicionándose como la primera elección turística a nivel nacional «.

Al mismo tiempo, auguraron «una temporada más que positiva» y resaltaron que en los últimos días el turismo generó una «explosión gastronómica» en la ciudad, que tuvo relación directa con el 90% de ocupación hotelera y los 168.876 visitantes que visitaron la ciudad.

Coincidentemente, desde el Ente Municipal de Turismo (Emtur) sostuvieron que arribaron a esa ciudad 168.876 turistas, «una cifra que marca un 73% más de ingresos que en 2019 previo a la pandemia y demuestra que culmina un excelente fin de semana».

El Desfile, el corte de la torta y el show de FMK pondrán punto final a los festejos de Necochea

Las actividades comienzan a las 11 en la Plaza Dardo Rocha y se irán extendiendo hasta las 19, cuando se suba al escenario el reconocido músico local par aponer punto final a las celebración del 141° Aniversario de Necochea.

A dos días del 12 de octubre, fecha en la que se cumplirán los primeros 141 años de vida de la ciudad de Necochea oficialmente, en la Plaza Dardo Rocha se cerrarán esta tarde de lunes las actividades preparadas por la Municipalidad para celebrar junto a los vecinos y vecinas del distrito, con un show de nivel nacional que se espera venga acompañado de algunas sorpresas.

Antes, desde las 11 se realizará el Desfile Cívico, Militar y Tradicionalista que recorrerá las calles del céntrico espacio y será recibido por el intendente Arturo Rojas en un pequeño palco montado en la Plazoleta de la Juventud, en la intersección de 58 y 57. Por este motivo, el tránsito vehicular de la Avenida 59 estará cortado hasta las 14, desde calle 50 y hasta 56. Lo propio pasará en la 56, de 59 hasta 57, la 57 entre 56 y 60; y la propia 60 de 57 hasta 61.

 

 

Terminado este despliegue institucional por el centro de la ciudad, las actividades en la plaza se normalizarán y volverán los juegos y talleres, los stands de emprendedores y los puestos gastronómicos para que toda la familia pueda disfrutar del feriado nacional, a la espera del corte de la torta de cumpleaños (que este año estará ubicada en trece espacios estratégicos), anunciado para las 16 en la rotonda que vigila el monumento del General Mariano Necochea.

Finalmente, como broche de oro de estos hermosos festejos, a las 19 se presentará el artista local, pero ya de fama internacional, FMK. Acompañado por algunas personalidades sorpresa, el músico saldrá al escenario a regalar un show que incluirá todo su repertorio y también algunos recuerdos de hace pocos años, cuando recién era un niño que comenzaba a transitar el freestyle a metros del escenario que hoy lo verá coronarse.