Así, largó en la 1º serie desde la punta, comandando las acciones durante gran parte del parcial, hasta sufrir un toque de Emanuel Abala que lo llevó a la 3º posición. Si bien superó a Leonel Pernía, luego se enganchó con el puntero Gastón Iansa, y así volvió a ser superado por el de Tandil, finalizando 3º con lo justo sobre Fabián Yannantuoni.
En una vibrante carrera, Castellano fue segundo y recuperó la punta del campeonato
Así, largó en la 1º serie desde la punta, comandando las acciones durante gran parte del parcial, hasta sufrir un toque de Emanuel Abala que lo llevó a la 3º posición. Si bien superó a Leonel Pernía, luego se enganchó con el puntero Gastón Iansa, y así volvió a ser superado por el de Tandil, finalizando 3º con lo justo sobre Fabián Yannantuoni.
Una Expo que impulsa el desarrollo de Lobería y la región
En el día de hoy, llegará a su fin la 2º edición de la Expo Lobería, este evento que el año pasado tuvo una primera edición sumamente exitosa y este año se repite con mayor aceptación de la comunidad aún.
Esta realización deja en evidencia que no todo debe surgir desde el Estado, sino que es necesario que también desde el sector privado surjan ideas innovadoras a las cuales pueda acoplarse la administración pública, ya sea como co organizador o bien dándole su apoyo.
Esta muestra agropecuaria, tecnológica y educativa es organizada de manera conjunta por la Municipalidad de Lobería, Alfredo Farisano, “Roli” Aloisi y la Sociedad Rural de Lobería, lo que demuestra que cuando hay ganas y buenas ideas, lo público y lo privado pueden complementarse, retroalimentarse y ofrecer un producto que sea positivos para todos: organizadores, empresarios expositores y la comunidad en general, que puede encontrar un lugar de encuentro donde pueda disfrutar en familia.
Esta Exposición se ha adaptado perfectamente a los tiempos que corren, y no sólo es una tradicional muestra de maquinarias dirigida al sector agrícola ganadero, sino que ha apuntado al conocimiento, la educación y las tecnologías emergentes.
Si la realización de la Expo 2021 implicaba un enorme desafío tras décadas sin que Lobería tuviera este tipo de muestras a lo que se sumaba la pandemia que había paralizado todo tipo de actividad, este año la apuesta fue aún mayor, puesto que se debía refrendar lo logrado en la primera edición, redoblando la apuesta y lograr ofrecer una mayor cantidad de propuestas.
Y el objetivo volvió a cumplirse, puesto que los organizadores lograron convocar a una cantidad superior de empresas de Lobería y la región que están mostrando sus productos, dándolos a conocer y por qué no, concretando ventas.
Este año, dentro de los expositores, se sumaron las principales concesionarias de venta de autos con las marcas líderes del mercado, los visitantes pudieron conocer por primera vez en Lobería los autos eléctricos Tito y Tita, y se ofreció la posibilidad de vivir la experiencia de la “Realidad virtual”, que sin dudas es lo que viene para el mundo futuro.
Complementando la muestra, se ofreció al público en general, con entrada libre y gratuita, un programa de charlas y conferencias de temas específicos y otros destinado al público en general. Justamente una de las charlas más atractivas y que contó con una asistencia sumamente importante, principalmente de estudiantes y docentes de las escuelas secundarias de Lobería, hacía referencia a lo que es uno de los temas del año: el Metaverso.
Tal como lo manifestaba un par de semanas atrás en este mismo espacio, la Universidad es uno de los motores del progreso local y en ese sentido, en Lobería se han dados pasos agigantados con la propuesta universitaria. Justamente la Universidad en Lobería fue impulsora de estas capacitaciones y tuvo un lugar preponderante en la muestra, con toda su importante oferta de carreras para el año próximo.
De esta manera, en una misma muestra, convergen las nuevas maquinarias con tecnología de última generación y la Universidad, que es el lugar donde se prepara el recurso humano que deberá hacer frente a los cambios y avances que se exponen.
Ya transcurrieron los dos primeros días de esta Expo, en los que el tiempo acompañó y el público mucho más. Hoy es la jornada de cierre, la de disfrute, de paseo, de compartir en familia, de disfrutar de un agradable paseo y de los espectáculos que se ofrecerán.
Desde nuestro lugar sólo queda celebrar este tipo de inquietudes, felicitar a los organizadores y alentarlos a seguir adelante con este tipo de eventos que sin dudas dan un gran impulso al desarrollo no sólo del distrito, sino también de la región.
Carlos Laboranti – Director Ejecutivo
Se inauguró la Expo Lobería 2022 y una multitud recorre los stands
En agosto hubo 6,38% de inflación en Necochea
Desde Consultora Bicentenario SA, se compartió el índice de Septiembre de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) de Necochea, la cual mostró una suba del 6,38 por ciento con respecto a Agosto.
Según explicaron, a partir de calcular la Inversa del Coeficiente de Engel, podemos determinar la Canasta Básica Total (CBT) que se observa en el gráfico de la derecha, pegado al final de la nota.
Se sintetizó que durante estos nueve meses de 2022, los alimentos mostraron un crecimiento de 73,25% en sus valores. y que respecto a la suba interanual de alimentos, la misma registra un incremento de 90,23%.
Se lanzó un concurso para diseñar el logo de la marca “Hecho en Necochea”
La convocatoria estará abierta hasta el 19 de noviembre. La idea fundamental de esta propuesta, que tendrá un premio de 100 mil pesos, es poder identificar los productos y servicios realizados por manos locales y ayudar a su posicionamiento en el mercado.
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo municipal lanzó un concurso para el diseño de la identidad visual de la marca “Hecho en Necochea”, persiguiendo el objetivo principal de que los consumidores puedan identificar los productos elaborados por manos locales y, de esa manera, promover su consumo e instalación en el mercado.
El certamen, cuyas bases y condiciones se adjuntan al pie esta nota, quedará abierto a la participación de toda la comunidad hasta el próximo 19 de noviembre, con un premio para el ganador de 100 mil pesos.
Para llegar a esta instancia, el área municipal impulsó una Ordenanza que establece la necesidad de reconocer el notable crecimiento de las actividades productivas de nuestro partido y de destacarlas a través de una identificación con la leyenda “Hecho en Necochea”, un proyecto que contó con el aval del cuerpo legislativo para su promulgación.
Asimismo, desde la Dirección de Emprendimientos y Pymes dependiente de la Secretaría, destacaron que, “en paralelo, iniciamos el proceso de registro de la marca, la cual será propiedad de la Municipalidad de Necochea”.
“Su instalación resulta fundamental para reconocer y diferenciar las manufacturas fabricadas, así como como los servicios prestados por productores locales, no solo en todo el partido, sino también a nivel regional y nacional”, destacó Antonela Giglio, titular de este espacio impulsor de la iniciativa.
Se brindó una interesante charla sobre Ganadería Regenerativa
Con una brillante charla sobre el Metaverso comenzó la Expo Lobería 2022
Orgullo local: Nicolás Améndola representará a Necochea en el Mundial de Natación para síndrome de Down
El deportista se encuentra atravesando la última etapa de su entrenamiento en CABA junto al profesor Marcos Bertone, quien conformará una dupla con Yanina Luque en la Dirección Técnica del seleccionado nacional. El joven es uno de los seis atletas del país apadrinados por la Fundación “Lautaro te necesita”.
Una última jornada de entrenamiento intensivo en el Gimnasio Palestra sirvió a modo de despedida de la ciudad para el deportista local Nicolás Améndola, quien estará levantando la bandera de Necochea como parte integrante y fundamental del equipo argentino en el próximo Mundial de Natación para atletas con síndrome de Down, que se estará realizando entre los próximos 15 y 22 de octubre en la ciudad balnearia de Albufeira, en Portugal.
En la noche del martes, el competidor de la Escuela Municipal “Todos al Agua” partió rumbo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de trazar la última etapa de concentración, lugar en el que se llevará a cabo la puesta a punto específica para cada uno de los cuatro jóvenes seleccionados del país.
En el torneo internacional a disputarse en la región del Algarve, Nicolás no será el único representante local, ya que el profesor Marcos Bertone, quien coordina los destinos del espacio deportivo acuático que la comuna dirige a personas con discapacidad, fue designado como técnico del combinado, haciendo dupla con Yanina Luque.
Luego de mostrar todo su orgullo por el crecimiento de su pupilo, el entrenador agradeció el apoyo continuo a la Municipalidad de Necochea, en especial de la Dirección de Deportes que encabeza Guadalupe Hernández y del Área de Discapacidad, a cargo de Camila Bianchi.
En ese orden, también correspondió a la Asociación Civil “Todos al Agua” y a la fundación “Lautaro te necesita”, por su acompañamiento en este proceso que el nadador viene afrontado desde principios de año, tras ser seleccionado en el primer torneo nacional multideportivo para atletas con síndrome de Down “Argentina Tri21”, que se disputó en el Cenard entre el 19 y el 24 de marzo.
“A partir de ahí se comenzó con esta preparación, un trabajo interdisciplinario en el que participaron “Charly” Anzorena, profesor en sobrecarga y entrenamiento de pesas de Tomás Gym, una nutricionista y un deportólogo que lo acompañaron desde la alimentación”, explicó Bertone sobre el arduo trabajo de preparación que culminó con entrenamientos en pileta corta en el Club Banco Nación este miércoles y prácticas específicas, como las partidas, en el Cenard, durante la jornada de hoy.
Nicolás estará compitiendo en las pruebas de 50, 100 y 200 metros libres. “Estamos muy esperanzados de poder obtener una muy buena performance, obviamente con el primer objetivo de clasificar a una final individual y también en los postas, para que la Selección Argentina pueda estar entre los primeros puestos de una final de un campeonato mundial”, aseguró el profesor.
El combinado nacional, que está compuesto por otros tres deportistas -el marplatense Agustín Bortolotto; Agustín Gazzano, de Ciudadela; y Bautista Bal, de la pampeana localidad de General Pico-, estará partiendo este viernes a las 23.30 desde Ezeiza para llegar en la medianoche del sábado a la ciudad anfitriona, con escalas previas en Madrid y Lisboa.
“Esta va a ser la segunda presentación de Argentina en un Mundial, luego de la experiencia de 2018 en Canadá”, recordó Bertone, quien también tuvo la oportunidad de llevar la bandera del deporte local bien en alto con Natalí Carrizo en los Juegos Olímpicos para Sordos de Brasil.
Deseándole todos los éxitos al nadador necochense, Camila Bianchi reiteró su agradecimiento para con la Fundación “Lautaro te necesita”, desde donde “siempre apoyaron nuestra gestión municipal y todos los proyectos relacionados a la inclusión y la accesibilidad, en este caso esponsoreando a Nicolás e incluyéndolo entre los seis deportistas de nuestro país que tienen la suerte de ser apadrinados por la entidad”.
Dos empresas interesadas en la iluminación de la senda peatonal de Avenida 10 entre 117 y 155
Kosko Group SA y Servicios RG SRL presentaron documentación completa y ofertaron por encima del presupuesto oficial que es de 15 millones de pesos, por lo que ahora define la comisión evaluadora. Son 95 artefactos LED que le cambiarán la luminosidad a un sector cada vez más transitado
La Municipalidad de Necochea realizó esta mañana el acto de licitación pública para la iluminación LED de la senda peatonal del sector de Avenida 10 comprendido entre las arterias 117 y 155, oportunidad en la que dos empresas mostraron interés.
En el marco de la apertura de sobres realizada alrededor de la hora 10 en la Secretaría de Obras Públicas, acto encabezado por el director de Hábitat y Vivienda, Lisandro Dones, Kosko Group SA pasó 25 millones de pesos para hacer el trabajo, mientras que la firma Servicios RG SRL propuso 24 millones.
De esta forma, ambas empresas ofertaron por encima del presupuesto oficial, estipulado en 15 millones, por lo que a partir de la fecha todo queda en manos de la comisión evaluadora quien optará por la mejor pata su adjudicación.
Puntualmente, se trata de 95 artefactos de luces triales con tecnología LED, que sin dudas dotarán al sector de una iluminación que impactará en ese trayecto tan transitado por vecinos y turistas, quienes lo utilizan mucho para esparcimiento.
Del 24 al 28 de octubre es la rematriculación en los cinco jardines municipales
Así lo anticipó la directora de Educación, Mariela Cellerino, quien informó que esta etapa está reservada a hermanos de alumnos regulares e hijos de trabajadores municipales que quieran una banca en alguno de los cuatro maternales o en el de Infantes Lassalle
La Dirección de Educación municipal, a cargo de Mariela Cellerino, informa que en la semana del 24 al 28 de octubre se realizarán las rematriculaciones en los cuatro jardines maternales municipales del distrito y el de Infantes Lassalle, de cara al ciclo lectivo 2023.
Para dar algunos detalles, la funcionaria expresó que “la rematriculación es para hermanos de alumnos que ya están y para hijos de empleados municipales, y solo el padre o tutor tiene que acercarse con el DNI del alumno para que luego recién le soliciten la documentación para agregar la legajo”.
En cuanto a los horarios, Cellerino anticipó al respecto que “en turno mañana se podrá realizar el trámite de 9 a 11 y en turno tarde, de 13:30 a 14:30” para hacer la aclaración que en el Jardín de Infantes Lassalle “varían esos horarios, ya que se rematriculará lunes y miércoles de 9 a 11 y martes, jueves y viernes de 13 a 16”.
Además, hay otra salvedad que difiere a los maternales, Evita, Barquito de Papel, Acuario y Pichi Huinca, del Lassalle, ya que según la funcionaria en este último “sí exigen documentación completa para la rematriculación, ya que a la fotocopia del DNI del niño y padre/madre o tutor se le suman certificado de nacimiento, libreta sanitaria con fotocopia de las vacunas y recibo de sueldo o certificado laboral que acredite que la persona trabaja en el municipio”.
“Es indistinto que uno vaya a la mañana o a la tarde a la rematriculación, es decir que uno puede querer anotar a su hijo a la mañana pero si le queda mejor hacer el trámite de tarde no hay problema” añadió a modo de aclaración.
Y cerró como adelanto: “Una vez terminada la rematriculación, se abrirá la inscripción abierta a la comunidad, que será en la semana del 14 al 18 de noviembre según lo pautado por parte del calendario escolar que recibimos de Jefatura Distrital”.
Jueves de corte de cintas en San Manuel: Se inauguraron el Semar y el quincho de la pileta
El intendente Reino saludó a gimnastas que participarán en un Torneo Nacional
Este mediodía, el intendente Esteban Reino saludó a los ocho gimnastas de Balcarce, pertenecientes al Gimnasio UP, a cargo de la profesora Agustina Petruccelli, que disputarán el Campeonato Nacional que se llevará a cabo en La Pampa del 18 al 22 de octubre.
Las jóvenes accedieron a la instancia señalada tras participar en el tercer Campeonato Provincial de Clubes desarrollado tiempo atrás en Pinamar.
Se trata de Irene Feingold, categoría infantil; Sofía Carrizo y Martina Sánchez, categoría Mayor; Luz Perebosch y Guadalupe Dadín, categoría Mini; Martina Diorio, categoría Preinfantil; y Juliana Malena y Malena Krauel, categoría Mayor.
El jefe comunal, además de felicitarlas y desearlas el mayor de los éxitos en esta incursión, les hizo entrega de un aporte proveniente del Fondo de Fortalecimiento para la Competencia Deportiva de los Clubes y Deportistas de Balcarce, de acuerdo a la ordenanza 173/16.
Por ese motivo, se contó con la presencia de los concejales Miriam Salvo, Sandra Divito y Facundo Lazo.
Vinculación y necesidades de capacitación del sector empresarial y productivo
Con la presencia del intendente Esteban Reino, se llevó a cabo una mesa de trabajo donde se conversó sobre la vinculación y necesidades de capacitación del sector empresarial y productivo, estableciéndose preacuerdos para la generación de pasantías para los estudiantes de la UFASTA, como también la organización de búsquedas laborales para cubrir las vacantes de personal con estudiantes y graduados de la Universidad. Asimismo, se trató la generación de capacitaciones profesionales específicas para atender las demandas del sector y generar mejores oportunidades de inserción laboral en la ciudad.
El secretario de Educación a Distancia de la Universidad FASTA, licenciado Matías Castro Videla, destacó que «junto con el intendente, su equipo de trabajo, las empresas locales y la UFASTA, estamos trabajando para poder generar mayor arraigo en los balcarceños con oportunidades reales de inserción en el sector productivo».
A su vez, añadió que «será una mesa de trabajo permanente para fortalecer la permanencia de los actuales y futuros profesionales en Balcarce».
Gargaglione visitó el Centro de Diagnóstico por Imágenes
Este fin de semana se desarrolla la Expo Lobería 2022
Mensaje conciliador de Rojas y convocatoria para pensar en la calidad de vida de las futuras generaciones
En una jornada espléndida de este miércoles 12 de octubre, el intendente Arturo Rojas encabezó las ceremonias protocolares al cumplirse 141 años de la fundación de Necochea, día en que el jefe comunal expresó un amplio mensaje conciliador a todos los sectores de la ciudad con su alocución al pie del monumento al General Mariano Necochea, en 59 y 58.
La actividad inició en la Parroquia Santa María del Carmen, patrona de Necochea, con el tedeum que llevó adelante el padre Fernando Mendoza, y continuó antes de llegar a 59 y 58 con la recorrida y ofrendas florales por sendos monumentos que recuerdan a los fundadores de la ciudad, Ángel Murga en 58 y 61; y Victorio De La Canal en 57 y 60, en este caso con la presencia de nietos, bisnietos y choznos de Don Victorio.
Tras los gestos recordatorios en cada monumento, el Intendente cerró la ceremonia con sus palabras en la rotonda central, donde señaló que “hoy nos toca recordar a nuestros fundadores, a esos pioneros que se unieron para lograr la fundación de nuestra ciudad, seguramente no les fueron fáciles las cosas y habrán tenido sus diferencias, pero lograron trazar un norte y un objetivo común basado en principios y valores para poder construir los cimientos de Necochea”.
“Es una ciudad que a lo largo del tiempo ha tenido épocas brillantes y otras no tanto, y hoy la responsabilidad de los que nos toca vivir en este momento es volver a los orígenes y a reconstruir los cimientos en base a esos valores y principios, y empezar a pensar en nuestro futuro, en los próximos 30 o 40 años, para que nuestros hijos y nietos tengan una ciudad mucho más próspera y con más oportunidades”, agregó.
Para ello, Rojas enfatizó que “como Intendente me toca liderar en un momento en el que tenemos que convocar a todas las instituciones y fuerzas vivas de la ciudad, a todos los espacios políticos y principalmente a todos los vecinos a que podamos construir ese futuro desde este presente. Poder construir una ciudad mucho más inclusiva y que le dé la posibilidad a los chicos de los barrios, a aquellos que no tienen la posibilidad de tener una educación o una oferta educativa de calidad”.
Asimismo, “trabajar para que en nuestra ciudad cada vez haya más jóvenes con la posibilidad de estudiar y recibirse; para que haya más inversiones; para que siga creciendo nuestro puerto y para recuperar el brillo y los servicios para que haya más turismo, que es generador de mucha mano de obra”, manifestó.
Por supuesto que el máximo mandatario de la ciudad no soslayó que aún “hay muchísimo por hacer y temas por concretar, algunos trascendentales que tenemos que gestionar en conjunto porque no hay posibilidad que un Estado Municipal los pueda llevar adelante con recursos propios”, y en ese sentido apuntó que “a pesar de que la Constitución prevé que los municipios tengamos autonomía, lamentablemente en la Provincia de Buenos Aires no tenemos autonomía plena y no hay una descentralización de los recursos como sí ocurre en municipios de otras provincias, donde se recauda de abajo para arriba”.
Argumentó al respecto que “acá lo que aportamos todos los vecinos, el sector productivo, portuario y cada sector económico va en impuestos a la Nación y Provincia y lo que vuelve muchas veces es muy poco”, y si bien aclaró que “esto no es un reclamo al gobierno provincial y nacional de turno, porque no estoy hablando de colores políticos”, dejó por sentado que “esto tiene que ser un reclamo de la política, para que cada vez tengamos más recursos para hacer las obras que necesitamos en la ciudad y en cada barrio”.
Por otra parte, Rojas manifestó que “no puedo pasar por alto los festejos de este hermoso aniversario”, tras lo cual expresó un fuerte agradecimiento “a todo el equipo de trabajo, emprendedores, artesanos, productores locales e instituciones que nos acompañaron”, y aseguró que “no tengo en mi memoria recuerdos de ver una plaza tan hermosa y colmada, una plaza que tiene que ser nuestro punto de encuentro y el lugar donde dejemos las diferencias, porque los festejos de aniversario no son de un gobierno en particular, son de la gente y para la gente”.
Para concluir, el Intendente sostuvo que “a pesar de la situación económica y los vaivenes que vivimos en Argentina, hemos logrado poner a Necochea de pie nuevamente, y ese tiene que ser nuestro norte: trabajar en conjunto, por y para nuestra comunidad… los invito a eso”. En la jornada, Rojas estuvo acompañado por autoridades municipales; del Honorable Concejo Deliberante; del Consejo Escolar; del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén; de la Usina Popular Cooperativa; autoridades educativas; integrantes de la Logia masónica Sol Argentino y vecinos en general.
Colocaron el césped en la cancha de Hockey
Se desarrolló con éxito el 16º Encuentro de Colectividades
Nuevo micro para Tamangueyú
Preocupación por la gran cantidad de hackeos a cuentas de WhatsApp en Lobería
Una gran preocupación hay en la localidad de Lobería por los numerosos hackeos que han sufrido distintos vecinos en sus cuentas de WhatsApp.
Al menos cuatro docentes sufrieron esta situación y también fue víctima de este accionar el concejal Carlos Rodríguez.
Una vez que toman el control de las cuentas de WhatsApp, los hackers comienzan a enviar mensajes a todos los contactos, pidiendo dinero prestado, pasando un CBU determinado. Los contactos, al recibir un mensaje de alguien que conocen, sin saber que dicha persona ya no tiene control de su propio WhatsApp, en algunos casos han caído en el engaño y les han enviado dinero a la cuenta que estas personas les pasaron.
Si bien hay distintas maneras que los delincuentes utilizan para adueñarse de las cuentas de WhatsApp, al menos dos docentes confirmaron que fueron engañados diciendo llamar del Centro de Vacunación y enviándoles un código mediante el cual supuestamente les sería asignado un turno o bien le generarían un carnet. Ese código es enviado mientras están dialogando y de manera inmediata lograr apropiarse del WhatsApp.