El verano se hará sentir en el último día hábil de la semana, aunque la jornada será ventosa y podrá tener ráfagas de hasta 69 kilómetros horarios. El sábado la máxima no superará los 25ºC y se espera una noche más bien fresca. Algunas lluvias que amenazaban los festejos recién llegarían en la tarde del domingo.
El municipio concreta una nueva obra de extensión de cloacas en calle 36
A través de un convenio con los vecinos que comprende la ampliación de la red en unos 50 metros desde 89 hacia 87. De no presentarse inconvenientes, los trabajos finalizarían este mismo viernes.
La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Necochea se encuentra ejecutando una obra de extensión de la red cloacal en calle 36 entre 87 y 89, para bridar el servicio esencial a ese sector de la población que padecía su falta desde que comenzó a urbanizarse la zona.
Al respecto, el director de Infraestructura, Marcelo Gómez, detalló que el accionar se realiza gracias a un nuevo convenio entre la comuna y los vecinos, quienes habían adquirido los materiales e iniciado un expediente para la cristalización de este importante trabajo.
“Se está extendiendo la cobertura en unos 50 metros lineales, desde la intersección de calles 36 y 89 hacia la 87”, explicó el funcionario, añadiendo que en el lugar se está colocando cañería de 160mm de diámetro, un tamaño que se recomienda en este tipo de accionar para facilita la eliminación de los líquidos.
En cuanto al final de obra, Gómez reveló que, de no mediar ningún tipo de inconveniente, la ampliación podría quedar terminada durante la tarde de este mismo jueves o, a más tardar, en la jornada de mañana, viernes.
Jorge Martínez vuelve a la Secretaría de Gobierno
El ahora concejal, quien se tomó licencia para poder asumir, entrará en funciones a partir de enero de 2023 en reemplazo de Gabriela Góngora.
Más que agradecido por su desempeño al frente de esta importante dependencia, pasado el mediodía de este jueves el intendente Arturo Rojas recibió en su despacho a Gabriela Góngora, quien dejará el cargo de titular en la Secretaría de Gobierno para pasar la posta a Jorge Martínez.
Para consolidar esta medida que ya estaba pautada de antemano y no tiene que ver con el propio funcionamiento del espacio, durante la reunión el mandatario local planteó la continuidad de las acciones que se han venido implementando durante el último año, a la que se buscará imprimir la impronta del actual concejal, quien se tomó licencia en el cuerpo deliberativo para poder asumir este nuevo rol.
El Intendente reconoció la labor de la funcionaria, con quien comparte militancia política desde sus juventudes, ratificando que Gabriela Góngora forma parte del espacio político Nueva Necochea y que continuará trabajando con la actual administración comunal.
El paso de «Dibu» Martínez por Napaleofú tuvo repercusión en los medios nacionales
En la tarde de ayer contábamos la sorpresa que se llevaron los playeros de la estación de Servicio de Napaleofú, cuando paró a cargar combustible nada menos que el arquero de la selección Argentina, Emiliano «Dibu» Martínez.
La noticia se fue viralizando, primero en los medios loberenses, luego en la zona y por último en los canales y portales nacionales.
Así fue que este mediodía, los dos playeros dialogaron en vivo con el canal de noticias TN.
Durante 2022, la OMIC logró compensaciones por 5 millones de pesos
El intendente Gargaglione brindó con los empleados municipales
El municipio de Lobería envió más de 5.000 envases de fitosanitarios
Un campeón mundial en Napaleofú
El arquero de la selección Argentina de Fútbol, Emiliano «Dibu» Martínez, sorprendió esta tarde a los trabajadores de la Estación de Servicio de Napaleofú, al llegar a cargar combustible.
El reciente campeón mundial venía de un campo cercano y paró a cargar combustible, mostrando la mejor predisposición para charlar y sacarse fotos con los empleados del lugar, que se mostraron sorprendidos y emocionados.
«Tuvo la mejor onda con nosotros» contaron los afortunados playeros, que tuvieron un día inolvidable.
Docentes de jardines municipales recibieron formación sobre terapia ocupacional e integración
Para cerrar el año y observando su vocación y dedicación en las trayectorias de cada niño y niñas que concurre a los establecimientos, el equipo de Orientación Escolar de la Dirección de Educación organizó una charla que estuvo guiada por la licenciada en Terapia Ocupacional Candelaria Bargalló.
Docentes y directivas de los distintos jardines maternales y de infantes que funcionan bajo gestión municipal participaron en la tarde de este martes de una charla informativa que tuvo por objetivo seguir incorporando conocimientos para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los pequeños alumnos que concurren a estas instituciones.
Pensada y organizada por la Dirección de Educación de la comuna, a través del equipo de Orientación Escolar de estos establecimientos, la disertación estuvo guiada por la licenciada en Terapia Ocupacional Candelaria Bargalló, y giró en torno a “seguir reflexionando sobre los desafíos que enfrentan, día a día, estas docentes de maternal e inicial, sabiendo de su vocación y dedicación en cada trayectoria de los niños y las niñas”, explicó la titular de la dependencia, Mariela Cellerino.
La capacitación sobre Terapia Ocupacional e Integración Sensorial, que se denominó “Ampliando la mirada sobre el desarrollo y el aprendizaje” tuvo desarrollo en el Salón de Actos y contó con una muy buena convocatoria.
“Es una forma de reconocer la labor diaria de las docentes, su mirada siempre atenta y que siempre estén dispuestas aprender”, destacó la funcionaria, quien estuvo acompañada en el evento por la directora comunal de Atención Primaria de la Salud, Carina Mazeris.
Sobre las aristas del encuentro, Cellerino reveló que “estamos frente a un nuevo aporte sobre la perspectiva del vínculo y de los procesos de enseñanza y aprendizaje”, por lo que “ojalá que esta capacitación nos permita abrir cuestionamientos, reflexiones e intercambios con el fin de enriquecernos”.
La disertante de la charla, que fue declarada de interés municipal por Decreto 3981/22, se graduó en la Universidad del Salvador y forma parte del equipo profesional que actúa en los Centros de Atención Primaria de la Salud de Necochea y Quequén.
Además, acompaña el desarrollo de bebés, niños, niñas y sus familiares en el ámbito privado, buscando impactar en su bienestar y calidad de vida. En su currículo, cuenta con un certificado de Integración Sensorial otorgado por la Universidad del Sur de California, Estados Unidos; es diplomada en Terapia Ocupacional en Contextos Escolares desde el marco del Diseño Universal para el Aprendizaje; y es educadora de Contacto Nutritivo y Masaje Infantil, aprobada por la Asociación Internacional de Masaje Infantil.
Restaurarán la réplica del «Flecha de plata» de la rotonda de 107
La Subsecretaría de Turismo informó que en las últimas horas fue retirada la réplica del “Flecha de plata” que se encuentra situada en la rotonda de las avenidas San Martín e Italia (107).
El propósito es que esa expresión artística sea intervenida para su puesta en valor, teniendo en cuenta la temporada de verano y la proximidad de una nueva Fiesta Nacional del Automovilismo.
Cabe recordar que fue en el 146º aniversario del Partido de Balcarce, allá por 2011, cuando se presentó en sociedad el nuevo monolito del Club Rotario Balcarce y la imagen del Mercedes Benz que popularizara Juan Manuel Fangio.
«Balcarce es Folklore» abre el año con su propuesta artística
La Subsecretaría de Cultura y Educación informó que ya se encuentra definiendo detalles de la novena edición del “Balcarce es Folklore”. Tal cual lo adelantado, será el primer fin de semana de 2023 cuando la música y la danza brillen en el anfiteatro “Saverio Bonazza”. Será el viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de enero cuando los artistas locales y de otras ciudades salgan a escena desde las 18 en cada jornada.
Los conjuntos tradicionales folklóricos y de danzas tienen una importante participación en este festival. No obstante, cabe remarcar que durante los tres días habrá exponentes de renombre para cerrar el espectáculo, de acuerdo a lo que hizo saber el titular de Cultura, César Gustavo De Gerónimo. El viernes se presentará Dúo Heredero, el sábado Leo Etchemendy y el domingo Juanjo Abregú.
El funcionario destacó que la intención es “revivir el festival del canto que se hacía tradicionalmente en enero en nuestra ciudad. Ojalá siga creciendo y llegue a ser como ese festival del cual nos sentíamos orgullosos como balcarceños”, enfatizó.
Por su parte, Agustín Gigena, colaborador en la organización, resaltó “la importancia de haber realizado durante el año los Pre Balcarce es Folklore, dado que les permitió a los artistas sumar minutos en el escenario”.
De igual modo, agradeció a todas las agrupaciones locales por su compromiso y el aporte para esta realización.
Compraron un lote de terreno en el Sector Industrial
Renovarán la láminas en la cartelería de ingreso a San Cayetano y el balneario
Con los shows de artistas locales, este viernes se realizará el Concierto de Año Nuevo
Tendrá lugar en un escenario ubicado frente al municipio, bajo el mástil central de la Plaza Dardo Rocha. El horario de inicio será a las 20:30 y sus protagonistas José Luis Rodríguez, Carlos Demian Paludi, Clavija Sachera, La Clave y Los Borbotones.
Obligada su suspensión por una alerta meteorológica que amenazaba al distrito, el Concierto Navideño que estaba previsto realizarse en las vísperas de Noche Buena en la Plaza Dardo Rocha se reconvirtió y tomará forma de evento cultural para despedir al año que se va y recibir con mucha música y alegría al 2023.
En ese contexto, en la noche de este viernes 30 de diciembre se realizará en un escenario montado bajo el mástil central, frente a las puertas del Palacio municipal, el Concierto de Año Nuevo, que nucleará la actuación de numerosos y reconocidos artistas locales con la excusa de empezar a transitar esta nueva etapa que comienza celebrando junto a la comunidad.
En cuanto a los espectáculos, la cartelera permanecerá intacta con respecto a lo anunciado anteriormente. Desde las 20:30, se subirá a las tablas el cantante José Luis Rodríguez para inaugurar el evento. Luego, a las 21 será el momento del tenor Carlos Demian Paludi, quien cerrará las presentaciones solistas para dar paso a las bandas.
Así, Clavija Sachera pisará el escenario a las 21:15, La Clave hará lo propio cerca de las 21:45 y serán Los Borbotones quienes estén a cargo de poner punto final a la actividad, desde las 22:15.
Como ocurrió la semana pasada, la Dirección de Cultura, área organizadora de este evento gratuito y abierto a la comunidad, invitó todas las familias del distrito a acercarse hasta el céntrico espacio público para compartir un momento de alegría.
“Que los vecinos y las vecinas vengan con su manta, su reposera o su silla, para poder estar cómodos y disfrutar de los espectáculos”, volvió a señalar el titular de la dependencia, Juan Gamba.
Derogan la prescripción excepcional de medicamentos por imágenes
El Colegio de Farmacéuticos de Necochea dio cuenta que “este martes 27 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial de la Nación una resolución para derogar la normativa que permitió la prescripción excepcional de medicamentos en formato de mensaje de texto o mensajes a través de aplicaciones de mensajería vía web, mail o fax, que fue autorizada por el Gobierno en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Atento a lo publicado en el Boletín Oficial de la Nación en el día de hoy, los farmacéuticos ya no podrán recibir las imágenes electrónicas de recetas para su dispensa. Asimismo quedan sin efecto los envíos de las recetas desde los consultorios médicos dirigidos a las farmacias por correo electrónico.
También se comunicó a las obras sociales con las cuales el Colegio tiene convenios, que a partir de hoy las farmacias ya no podrán recibir más las imágenes de recetas para su dispensa.
Sí se aceptarán las recetas digitales con firma digital autorizada”, finalizó el comunicado del colegio profesional farmacéutico local.-
Cuáles son los peligros de elegir anteojos de sol sin la protección adecuada
Lucir el último modelo de anteojos de sol puede ser convertirse en una moda peligrosa para nuestra salud. Esto ocurre cuando elegimos el marco que más nos gusta, con el tamaño forma y color ideal, pero no prestamos atención a los más importante: el lente y su protección contra los rayos del sol.
Comprar cualquier anteojo no es bueno y a mayor precio no siempre mejor calidad. Y es que muchas veces, la moda impone diferentes modelos de marcos y a veces cristales de colores.
Al comprarse unos nuevos anteojos, es recomendable que se usen con el asesoramiento y control de un oftalmólogo. Así se logra optimizar el resultado en el uso de estos anteojos, cuidando la salud visual.
Los anteojos para el sol se caracterizan por frenar el ingreso al ojo de una longitud de onda específica según el color de filtro utilizado. Es decir, buscan optimizar la relación entre luz útil y luz molesta para evitar lesiones en los ojos y mejorar las funciones visuales. A menudo, el uso de lentes de sol de baja calidad puede ocasionar cefaleas, visión de halos o luces, efecto prismático (que lleva a desviaciones de los ojos o «forias») o distorsión en la vista. Para que sea de buena calidad no necesariamente tiene que ser un anteojo caro. Una forma de asegurar control de la calidad es adquirirlos en lugares habilitados a tal fin, y no en la calle ni negocios de venta de mercadería genérica.
Los filtros solares en anteojos se clasifican en nivel bajo, medio y alto según su capacidad de absorber la luz molesta. El utilizar un filtro inadecuado para la actividad que se realiza, puede provocar dificultades en la visión.
Por ejemplo, si se usan lentes de alta absorción (negros) para conducir en la noche, la visión de contraste disminuye y la capacidad de ver los objetos a la distancia se afecta. También, si los anteojos de quienes están en la nieve tienen un filtro de absorción baja pueden causar queratitis, cataratas o lesiones en la retina. Estos anteojos además de poseer un filtro de color pueden asociarse con la graduación de lentes que la persona usa normalmente, por ejemplo en la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía ayudando a mejorar la calidad visual.
No mirar al sol directamente sin protección, y evitar la exposición prolongada al mismo nos protege ya que la exposición prolongada aumenta el riesgo de desarrollar catarata y degeneración macular de manera precoz. La fotoconjuntivitis o queratitis solar que afectan la superficie ocular genera, no solo dolor, sino que altera la agudeza visual, situación que se agrava si hay reflejo de las piletas o el mar cerca. Una vez más, el uso del anteojo en estas situaciones es de gran ayuda.
¿El sol daña los ojos?
El sol emite radiación ultravioleta que es la responsable de generar daño en las estructuras oculares y capaz de producir inflamaciones en la córnea, catarata, lesiones en la retina y tumores en la superficie del ojo.Estos últimos han aumentado en incidencia en los últimos años, pueden ser malignos o benignos; el más frecuente es el pterigion.
El pterigion es un crecimiento anormal de la conjuntiva (tejido blanco que rodea el globo ocular) sobre la córnea, ocurre con más frecuencia en personas que trabajan al aire libre y, en especial, sin la protección ocular adecuada. Tiene una prevalencia de entre 2 y 15%, más alta en los países cercanos a la línea del Ecuador por los mayores niveles de exposición a los rayos ultravioletas. Es dos veces más frecuente en hombres que en mujeres.Por eso, es importante utilizar anteojos con protección y escoger un armazón envolvente, que proteja de los rayos laterales que provienen de los costados.
El experto advierte que no solo es peligroso comprar lentes de sol en la calle, sino que también lo es aquellos que tienen grados de aumento fijos.
En primer lugar, los anteojos comprados sin receta tienen la misma corrección en ambos ojos y en la mayoría de los pacientes siempre existe una pequeña diferencia entre un ojo y el otro que es importante corregir. Por otro lado, estos anteojos son producidos de manera masiva y no tienen en cuenta la distancia interpupilar de cada individuo -la distancia que hay entre los dos orificios negros que están en el centro del iris.
Esto genera que los anteojos no estén bien centrados y que haya síntomas como astenopia, que es un dolor de cabeza producido por la mala corrección de los defectos refractivos. Es como cambiar las gomas del auto, pero que no estén bien centradas y balanceadas. Cada paciente es diferente y necesita un anteojo personalizado, por eso la visita oftalmológica permite optimizarlos en base a las características de cada paciente. Además, aprovechar para controlar la presión ocular y la retina en busca de patologías que, diagnosticadas a tiempo, pueden prevenir una pérdida de visión.
Luis Zeman – Oftalmólogo
Se viene la tradicional Fiesta 31/12 del CEUL Lobería
Diego Ochandio, quien fue campeón argentino y sudamericano en natación, fue elegido Deportista del Año
Lanzaron el operativo Sol a Sol: San Cayetano recibirá 2 móviles y 30 efectivos
Se ponen a punto las bajadas públicas para recibir al turismo masivo
Distintas áreas municipales se encuentran abocadas a múltiples tareas a lo largo de las costas de Necochea y Quequén, preparándose para la inminente temporada estival.
Con el verano iniciado y esperando la llegada masiva de visitantes que vendrán a disfrutar de los extensos kilómetros de playa que ofrece el distrito, distintas áreas municipales se encuentran abocadas a múltiples tareas a lo largo de las costas de Necochea y Quequén, en especial, adecuando las bajadas públicas para brindar mayor accesibilidad a los sectores de arena.
En ese aspecto, las arcadas que señalizan cada uno de los ingresos se terminaron de pintar y se enumeraron de acuerdo a la intersección con la calle impar que les da nombre, acompañada esta tarea por la anterior colocación de baños públicos y de caminos de madera para facilitar el paso hacia la costa.
En cuanto a las tareas de mantenimiento, las cuadrillas de barrido urbano no detienen su marcha y se enfocan en el acondicionamiento de veredas, cordones y canteros, tanto en la Avenida 2 como en la 502, incluyendo también la limpieza de peatonales y calles del microcentro de la Villa balnearia.
Siguiendo este punto, otras cuadrillas realizan tareas similares en la Terminal de Ómnibus y en otros sectores de tránsito público, como el Complejo Casino o las letras corpóreas que se han transformado en postales de cada una de las ciudades marítimas del partido.
El operativo de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos para este comienzo de verano incluye, asimismo, la nivelación de arena y corrección de médanos con maquinaria pesada, la pintura de los postes de alumbrado público, fachadas y muros de contención, la demarcación de sendas peatonales, la reparación de mobiliario y equipamiento y la adecuación de Posta Sanitaria de Quequén, entre otras tareas.