Inicio Blog Página 324

Realizan el 2º concurso de vidrieras por la 30º Fiesta del Automovilismo

Dentro del marco de actividades que brinda la Fiesta Nacional del Automovilismo, la Cámara de Comercio e Industria lanzó por segundo año consecutivo el concurso de vidrieras alusivas al evento.

La CCIB invita a todos los negocios asociados y no asociados a la entidad a participar de un concurso de vidrieras alusivas a la FNA30, apelando a su creatividad para preparar las mismas acordes a las características de sus locales y los productos que ofrecen.

De esta forma, además, incentivan a los vecinos y clientes a conocer sus diferentes ofertas comerciales, considerando que “la vidriera es nuestro primer vendedor”.

La inscripción ya se encuentra abierta y se podrá participar hasta el 31 de enero.

En ese sentido, según se indica en las bases del certamen, aquellos locales que adornen su vidriera con la temática del concurso, deberán enviar 3 (tres) fotos de la misma vía WhatsApp (2266 513579) o al Instagram @prensaccib donde deberán mencionar:

– Nombre de fantasía del comercio

– Nombre y apellido del referente del comercio.

– Dirección del local comercial

– Teléfono de contacto.

La selección de la vidriera ganadora estará a cargo de un jurado conformado por representantes de la Cámara de Comercio, Agrupación Autos Antiguos, Museo del Automovilismo, Municipalidad y Periodistas locales.

El titular de la vidriera ganadora se adjudicará el premio de 20.000 pesos en efectivo en tanto el segundo será de 10.000 pesos y habrá “Menciones especiales” entregándose certificados de participación.

Será condición fundamental para los participantes que las vidrieras permanezcan abiertas y debidamente iluminadas durante la semana de la fiesta hasta al menos las 22 horas.

El intendente Fioramonti entregó un reconocimiento al doctor Francesco Fioramonti en su despedida como funcionario

En el día de ayer, el intendente Juan José Fioramonti le entregó un reconocimiento a su hermano, el doctor Francesco Fioramonti, quien se desempeñó como secretario de Salud y Desarrollo Social durante 7 años.

Si bien el anuncio se había realizado en el brindis de fin de año en la Municipalidad, recién ayer se realizó la despedida formal de Francesco Fioramonti y la asunción de su reemplazante, el doctor Pedro Barrientos.

Pedro Barrientos asumió como secretario de Salud

En la mañana de ayer, asumió su cargo como secretario de Salud y Desarrollo Social, el doctor Pedro Barrientos, quien se estaba desempeñando como médico del Hospital Municipal «Gaspar M. Campos» en el área de Terapia Intensiva.
De esta manera, Barrientos reemplazó formalmente al doctor Francesco Fioramonti, quien deja la función pública tras 7 años.

Fue aprobada para el Partido de Lobería la Emergencia Agropecuaria

La Municipalidad de Lobería informó que fue aprobada la Emergencia y/o Desastre Agropecuario en el Partido de Lobería para el periodo 1/10/22 al 31/3/2023.
Puede ser una imagen de 1 persona
En este sentido, la directora de Desarrollo Local, Augusta Lahore, se reunió con el presidente de la Sociedad Rural Lobería, Jorge Arruabarrena y con el representante de la Federación Agraria, Marcelo Ibarlucía, con el fin de acordar sobre estas prestaciones.
Puede ser una imagen de 1 persona e interior
Aquellos productores que deseen solicitarla deberán presentar una declaración jurada, la cual puede ser retirada en la Sociedad Rural o en la Oficina de Desarrollo Local. También pueden solicitarla al mail desarrollolocalloberia@gmail.com
Es importante tener en cuenta que la fecha límite para la presentación es el lunes 30 de enero.

El municipio continúa con controles nocturnos en comercios apuntando a la prevención

En este marco, personal de Control Urbano, área a cargo de Juan Manuel Laportilla, clausuró dos comercios en las últimas horas: uno por venta de alcohol fuera de horario y otro por mercadería en mal estado y malas condiciones de higiene en el local, lo que fue corroborado por Bromatología

A instancias de la Secretaría de Gobierno, área a cargo de Jorge Martínez, personal de Control Urbano continúa realizando inspecciones nocturnas apuntando a la prevención más que nada, tanto en comercios, bares y boliches de la Villa balnearia y otros puntos del distrito.

En este marco, y a raíz de estos controles necesarios sobre todo en el marco de esta temporada estival con gran afluencia de vecinos y turistas, se procedió a clausurar una despensa de calle 87 donde se estaba vendiendo alcohol fuera del horario permitido por Ley Provincial, que es hasta la hora 23.

Además, se clausuró esta mañana una fábrica en calle 82 que vendía milanesas de dudosa procedencia. En ese sitio puntual, hubo cierta resistencia de los dueños para abrir las puertas, por lo que se pidió apoyo policial. Al mismo tiempo, se solicitó la presencia de personal de Bromatología, cuyo personal constató, al llegar, el mal estado de la carne por lo que se decomisó la mercadería, como así también se comprobó que las condiciones de higiene del lugar no eran las ideales.

Vale aclarar que, si bien la idea del Ejecutivo es el diálogo permanente con el comerciante, en algún momento, y cuando no se cumplen las leyes ante los apercibimientos previos, se debe ser más estricto a la hora de proceder.

En este derrotero diario, también cabe señalar que, llegado el caso, se intima y notifica a los bares que se desvirtúan de la categoría en la que están habilitados, ya que, por ejemplo, se trata de lugares de esparcimiento que deben tener música funcional para que se cree un clima ameno, y no un DJ ni gente bailando alejada de sus mesas.

La Delegación de Quequén detalla tareas que se ejecutan en pleno verano

Distintas cuadrillas trabajan a pleno en espacios verdes y sector playa, al tiempo que se interviene fuerte para mantener limpia la localidad. Además, se reparan perdidas de agua y se hace bacheo

La Delegación de Quequén, a cargo de Mario Wilgenhoff, informa que durante la temporada de verano se están llevando adelante permanentes tareas de mantenimiento y reparaciones en conjunto con diversas áreas del municipio.

Para empezar a dar detalles de ello, diferentes cuadrillas están interviniendo para el mejoramiento de espacios verdes, al tiempo que se trabaja en la colocación de bajadas públicas, una de ellos de manera inclusiva para personas con discapacidad en zona de la escollera. También se distribuyen baños químicos en estos accesos y se realizan diferentes controles en la arena en concordancia con Ordenamiento Urbano y Fiscalización.

Cabe decir que, además de colocación de cestos de basura, se realiza la recolección de los residuos diarios para mantener la limpieza correspondiente. En este aspecto, durante la noche se recoge la basura en la playa con las cuadrillas, además del paso de la máquina que limpia la arena juntando todos los excrementos que se acumulan. Simultáneamente se despliega el permanente barrido, tarea en conjunto con la cooperativa de trabajo. En virtud de ello, y en vinculación con el área de Señalización, se sostiene a las diferentes delimitaciones, indicadores y trabajos en la playa.

En otro orden, se ha llevado adelante la puesta en valor de la Posta Sanitaria, algo fundamental en plena temporada de verano y ante la gran concurrencia turística que hay, en articulación con la Secretaría de Salud y la Dirección de Obras Públicas.

Asimismo, con Obras Sanitarias se llevan adelante reparaciones de pérdidas y/u obstrucciones de caños de agua en esta época donde se incrementa considerablemente el consumo, incluso con reemplazos de ramales clandestinos que permiten un mayor y mejor servicio.

Por supuesto que se apura en reparaciones de baches y mantenimiento de los mismos, como así también en repaso de calles para mejorar la transitabilidad y comunicación en diversos sectores de la comunidad, además del permanente cuidado de los monumentos.

 

Obras Privadas: destacan que fue notable el incremento de la construcción en 2022

La estadística de metros cuadrados y de permisos de obra superó al año 2021 y los montos de construcción ascendieron a más de 50 millones de pesos. “La construcción siguió activa y se puede visualizar que hubo una fuente laboral activa”, valoraron desde el área en cuestión.

La Dirección de Obras Privadas, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, presentó un informe estadístico de la construcción en la ciudad en 2022 donde se visualiza un importante incremento en el rubro respecto a años anteriores.

Leandra Grassi, directora de Obras Privadas de la comuna, apuntó al respecto que se hace un relevamiento de todo el año y un cuadro comparativo de los años anteriores, “y como se puede ver en los cuadros que hemos realizado en barras, donde separamos las estadísticas por permisos, metros cuadrados y monto de obra recaudado, realmente fue muy notable el incremento en 2022”.

En tal sentido, la funcionaria especificó que “es de destacar que durante el año pasado se dio la presentación de cuatro edificios en la ciudad, lo que sumó metros cuadrados y por lo tanto el monto de obra”, y marcó que respecto a 2021 hubo un crecimiento. “Ese año todavía estábamos en pandemia y con alguna restricción la gente optó más por construir en su vivienda que ir de viaje”, por lo que la estadística del anteaño ya había sido muy buena.

Otro aliciente del 2022, y que no está registrado en la estadística, son las ampliaciones de obras en curso y los conforme a obra, es decir, “en aquellas obras que tenían expediente iniciado y se realizaron, si bien el monto no está visualizado, implica que sería mucho más alto que 51 millones de pesos”, subrayó Grassi, para concluir por lo tanto que “la construcción siguió activa y se puede visualizar que hubo una fuente laboral activa”.

Consultada acerca del rol de la comuna en la cuestión, la directora resaltó el trabajo de inspección y la parte administrativa. “Hay que destacar que todo este incremento tiene que ver con el trabajo en la calle que hacen los inspectores de Obras Privadas o con los relevos satelitales”, de hecho, “cuando no se puede salir a la calle por las inclemencias del clima no es que no se trabaja, sino que se trabaja desde las computadoras haciendo relevamientos satelitales y los inspectores van verificando y controlando, comparan con Arba qué es lo que se presentó y se hace un trabajo bien minucioso”.

Por consiguiente, “tanto el rol de inspección como el ingreso de los expedientes en la parte administrativa es fundamental, y lo que los inspectores verifican es que las obras estén de acuerdo a la ordenanza, que estén presentadas en el municipio como es pertinente y que tengan las medidas de seguridad que correspondan”, valoró.

Finalmente, de acuerdo a los parámetros comparativos que marcó Grassi, en 2022 se registraron un total de 99.706,62 metros cuadros construidos sobre 88.685, 19 de 2021; se emitieron 774 permisos en 2022 sobre 685 de 2021 y los montos de obra recaudados ascendieron el último año a $ 51.476.555,88 sobre $ 22.509.069,12 de 2021.

Desde el 1º de febrero inscriben para participar de la Casa de la Juventud

El próximo miércoles 1º de febrero se abre la inscripción para participar de la Casa de la Juventud de Lobería. Pueden anotarse jóvenes de 12 a 20 años y para hacerlo deben concurrir con DNI y también el del referente adulto, a De Caso Nº 150 de 8 a 12 o de 14 a 18.

En este espacio se brindan talleres de herrería, carpintería, cerámica, panadería, música, peluquería, deportes, informática y apoyo escolar.

Cultura en la Plaza a todo baile con Agustín Moreno y el «Zorrito» Tobal

Este domingo 22, se llevará una nueva jornada del Ciclo Cultura en la Plaza. A partir de las 18,30 habrá feria de artesanos, gastronomía, inflables y talleres para los más chiquitos, y desde las 20 comienza la música con la presentación de Agustín Moreno y el «Zorrito» Tobal con la típica.

El 12 de febrero se realiza la 2º edición del Rural Bike en Arenas Verdes

El domingo 12 de febrero, se llevará adelante en Arenas Verdes, la 2º Edición de la Rural Bike.
En esta oportunidad, las categorías serán: promocional (22 K) y competitiva (44 K). Para inscribirse, es necesario completar este formulario https://docs.google.com/…/1FAIpQLSfZ3zFkB…/viewform

El espectáculo de títeres fue reprogramado

El espectáculo «Amores en Quequén», que presentará en San Cayetano la compañía “Canapé de polenta, música + títeres”, sufrió algunos cambios en su programación.
-Jueves 19 a las 19 en el predio de La Cantina, Balneario San Cayetano.
-Viernes 20 a las 19 en el Teatro Municipal.
Con una creación continua y viaje independiente, la nave Canapé tiene como propósito que la obra de títeres pueda ser lograda y que los niños otorguen el milagro de dar vida al títere. Al estilo de un musical, invitarlos a jugar, dejar volar la imaginación, soltar la rigidez y la seriedad!

Se conoció el cronograma oficial de la Fiesta Nacional del Automovilismo

Esta mañana fue presentada oficialmente la edición número 30 de la Fiesta Nacional del Automovilismo a realizarse entre el 2 y el 5 de febrero próximos.

Cronograma oficial FNA30:

Domingo 29/01

– 10:00 hs Encuentro Multimarca – Autódromo Juan Manuel Fangio.

– 18:30 hs Búsqueda del Tesoro, organiza Asociación Amigos de Autos Antiguos Balcarce. – Plaza Libertad.

Miércoles 01/02

– 19:30 hs AARON

– 20:15 hs Alma Errante

– 21:00 hs XXXVI Fiesta del Deporte

– 23:00 hs Bajo Presión

– 23:45 hs 8 Bits

Jueves 02/02

– 16 hs Apertura de la muestra en la Plaza Libertad.

– 17:30 hs Panel de F1, con Fernando Tornello y Lonchi Legnani – Museo Fangio

– 18:15 hs Inauguración Muestra Peter Nigaard – Museo Fangio. The History of F1 in photos and stories.

– 18:30 hs Descubrimiento de las baldosas de Mariano Werner, “Lole” Reutemann y “Pirin” Gradassi – Paseo de los Campeones, Museo Fangio.

– 19:15 hs La Modesta Tango

– 20:00 hs Premios Juan Manuel Bordeu (Reconocimiento a periodistas y anuncio del libro de Bordeu)

– 21:30 hs Nosotros los Consumidores

– 22:15 hs La Cuadrilla

– 23:00 hs Turf

– 00:00 hs Pacho Aguilá

– Dj Valentina Damiano – Patio Gastronómico

Viernes 03/02

– 16 hs Apertura de la muestra en la Plaza Libertad.

– 17:30 hs Charla sobre el Desarrollo de la Seguridad en el Deporte Motor – Museo Fangio.

– 19:30 hs Cool Sativa

– 20:15 hs Anda La Osa

– 21:00 hs Zona Azteca

– 21:45 hs Dance Pasión

– 21:50 hs Premios Juan Manuel Fangio a los Campeones de la ACTC

– 22:50 hs Zapu

– 23:00 hs FMK

– 23:45 hs Gordo Record

– Dj Franco Godoy – Patio Gastronómico

Sábado 04/02

– 16 hs Apertura de la muestra en la Plaza Libertad

– 17:30 hs Mujeres en el Automovilismo, organiza Cámara de Comercio e Industria Balcarce – Museo Fangio

– 18:30 hs Show Infantil La Veredita

– 19:15 hs Chacana

– 20:00 hs Vieja Minga

– 20:45 hs Aikeños

– 21:30 hs Maxi Darúch

– 22:15 hs Premiación Campeones del TC 2000 y Top Race

– 23:10 hs Stomp Studio

– 23:15 hs Axel

– 00:15 hs Versiona2

– Nico Dj – Patio Gastronómico

Domingo 05/02

– 10:00 hs Actividad en Pista – Autódromo Juan Manuel Fangio

Fangio Challenge

– 16 hs Apertura de la muestra en la Plaza Libertad.

– 17:30 hs Campeonato de Mini TC con pilotos Invitados

– 18:30 hs Show Infantil “Estamos Invitados”

– 19:30 hs Confluencia

– 20:15 hs Cumbia Grande

– 21:00 hs Sembradores

– 22:45 hs Presentación equipo TC

– 23:15 hs Los Nocheros

Presentaron hoy la 30º edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo

Esta mañana, en el Microcine del Museo Juan Manuel Fangio, se presentó oficialmente la edición número 30 de la Fiesta Nacional del Automovilismo a realizarse entre el 2 y el 5 de febrero próximos.

Para la ocasión estuvieron presentes el intendente, Esteban Reino; el presidente de la Fundación Fangio, Juan José Carli; el subsecretario de Turismo, Sebastián Vidal y el director de Juventud, Juan Ignacio Ibarlucia.

En primer término, el intendente Reino comentó que esta es una edición especial al tratarse de la numero 30 y por la cual se viene trabajando desde hace varios meses logrando el acompañamiento de organismos institucionales, gubernamentales, empresas, pilotos, periodistas y personalidades destacadas del automovilismo. Además agradeció el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Vista previa de imagen

Por su parte, Carli brindó un detalle de algunas de las actividades enmarcadas en esta edición de la FNA. “Vamos a contar con la visita de destacados del mundo motor como por ejemplo Fernando Tornello y “Lonchi” Legnani quienes brindarán una charla relacionada a la Formula 1, pero además vamos a disfrutar de la muestra fotográfica de Peter Nigaard relacionada a la máxima categoría del automovilismo” indicó el presidente de la Fundación.

Del mismo modo comentó que se realizará la tradicional colocación de baldosas en el “Paseo de los Campeones” sobre el acceso al Museo Juan Manuel Fangio con el reconocimiento a Carlos Reutemann, Mariano Werner y Héctor Gradassi entre otras actividades.

Sebastián Vidal, subsecretario de Turismo comentó que año tras año se le agrega contenido a la fiesta posicionándola entre una de las mejores y logrando en este 2023, la obtención de la marca PAIS, permitiendo el posicionamiento a nivel internacional de la FNA y del Museo.

“Vamos a tener campeones de todas las categorías durante cada una de las jornadas” indicó el funcionario, quien además contó que habrá una plaza dedicada íntegramente a la historia del Turismo Carretera y una carpa homenaje a Oscar “Pincho” Castellano donde se podrá apreciar su trayectoria.

“Contamos con el acompañamiento de 6 marcas de vehículos como lo son: Toyota, Peugeot, Volkswagen, Ford, Chevrolet y Nissan que tendrán sus espacios para mostrar sus unidades a la venta en el mercado” comentó Vidal.

El funcionario hizo especial hincapié en que la fiesta comenzará el domingo 29 con un encuentro multimarca en el Autódromo Juan Manuel Fangio para luego continuar el día miércoles 1º de febrero en el escenario principal con la incorporación, desde este año, de la Fiesta del Deporte con la premiación a los más destacados del 2022. Cabe destacar, que este evento es organizado por la Subsecretaría de Deporte y Recreación.

Por último, el director de Juventud hizo un repaso de los shows que se presentarán en el escenario que se ubicará en el centro de la plaza Libertad. “Tenemos el placer de poder contar con más de 20 bandas y grupos de baile que le van a dar color a cada una de las noches programadas” afirmó Ibarlucía.

Además comentó que luego del cierre del escenario en cada jornada, se podrá disfrutar de la música de un Dj distinto cada noche en el sector gastronómico. Esto se extenderá hasta la hora 3 de cada madrugada.

«Música con el mar»: Encuentro de bandas en el Balneario San Cayetano

Continuando con el cronograma de propuestas recreativas y culturales para la villa balnearia, el próximo sábado 21 de enero a las 20, en el predio de la cantina, se llevará a cabo un encuentro de bandas, el que se podrá disfrutar de manera libre y gratuita.
Estarán presentes Apiro, El Trío del General, Pedro Luque y la Canasta y Borbotones.
Habrá servicio de cantina.
Puede ser una imagen de texto que dice "Música con el mar APIRO EL TRIO DEL GENERAL PEDRO LUQUE Y LA CANASTA BORBOTONES Sábado 21/01, 20 hs Predio de la Cantina Servicio de Cantina SAN CAYETANO Donde queremos Do vivir"

Enviaron a Lanús más de 34.000 kilos de vidrios

La Municipalidad de Lobería y el Taller Protegido Lobería, lograron recuperar 34.400 kilos de vidrio, a partir de la colaboración de los vecinos al sumarse a las iniciativas de reciclaje y cuidado del medio ambiente.
El Taller Protegido se encargó de la recolección y el envío a Lanús de estos elementos que se recuperaron de los Jueves Verdes y de los distintos puntos de acopio que organiza la misma institución.

Mañana comienza el curso de Manipulación de Alimentos y hoy cierra la inscripción

Mañana comenzará un nuevo Curso Intensivo de Manipulación de Alimentos y hoy es el último día para anotarse.
Este curso consta de7 módulos, que se dictarán en dos clases intensivas y un examen final necesario para poder obtener el carnet de Manipulador de Alimentos.
Con modalidad virtual, será los días jueves 19 y lunes 23 de 18 a 20.
Para inscribirse, los interesados deberán sercarse a Desarrollo Local, la Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos o llenar los datos en este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSftJwVLO7758Dr2yuPJposCbeinBIJlFPc99urpwhrxO4TXOQ/viewform?usp=sf_link

Dio inicio la construcción de la pileta cubierta

La Municipalidad de Lobería comenzó con la esperada obra de la pileta cubierta, lo que sin dudas era una deuda pendiente y un reclamo de la comunidad.
La nueva piscina será construida en las calles Barbería y Sanz, junto a la pista de atletismo, y posibilitará la realización de actividades deportivas para mejorar la calidad de vida de los loberenses.
El lugar contará con dos piletas; una de 25 x 12 metros y otra más chica, ideal para rehabilitación. Además, tendrá vestuarios, baños y un espacio administrativo.
Esto garantizará las prácticas acuáticas durante todo el año y el acceso para mejorar la salud, sin la necesidad de viajar a ciudades vecinas para entrenar o realizar rehabilitación física.

Se presenta el libro “Raíces Marchigianas” con historias de inmigrantes italianos

La Asociación Famiglia Marchigiana de Necochea invita a la presentación del libro “Raíces Marchigianas”, una recopilación recientemente lanzada y que se basa en los relatos con las historias personales y de los descendientes de quienes llegaron desde Italia, específicamente de la región de Le Marche, a nuestra ciudad y zona.

Dicha presentación estará a cargo de la Feria del Libro y de las Artes de Necochea y se llevará a cabo el día viernes 20 de enero, a las 20.30, en la Secretaría de Turismo, de Avenida 2 y 87.

Frases y momentos tan grabados a fuego por sus protagonistas pero con la salvedad de que esos testimonios son de los propios protagonistas o, en muchos casos, relatos de sus hijos o nietos, quienes recibieron su legado, dado que sus familiares les han contado solo un poco de las miles de vivencias y pesares de los tiempos de hambruna y guerra en el viejo continente.

Canciones, recetas, costumbres, poemas, dichos en el dialecto marchigiano o anécdotas diversas que el paso del tiempo y vistas con los ojos de esta época, se han tornado risueñas. Todos en un libro de la Editorial MB y que cuenta con la recopilación de las escritoras locales María del Carmen González, Mariel Farías y María de los Ángeles Espinosa.

“La Asociación Marchigiana de Necochea, honra a sus mayores, evocando las historias de vida de sus integrantes y deja este libro como legado a las nuevas generaciones”, reza su contratapa.

Los restos del Tigre Diente de Sable ya se encuentran en el museo para su análisis

Una retroexcavadora retiró el espécimen enterrado en una vivienda en construcción en inmediaciones de 58 y 121. “Va a estar momentáneamente en un lugar hasta que podamos acondicionar una entrada para llevarlo al sector de Ciencias Naturales” explicó la directora Águeda Caro Petersen, quien adelantó que “puede estar el esqueleto completo” lo que se sabrá una vez que se quite el ‘bochon’ de yeso que lo recubre

El mamífero de la Época de Hielo, encontrado días pasados en una vivienda en construcción en inmediaciones de Av. 58 y 121 y en el marco de lo que terminó siendo un hallazgo histórico con alcance nacional, ya fue retirado con una retroexcavadora y se encuentra en manos de profesionales para ser acondicionado y colocado en el Museo Histórico Regional del Parque Miguel Lillo, en la parte de Ciencias Naturales.

Para dar algunos detalles de cómo continua la logística, la directora del museo, Águeda Caro Petersen, explicó que “este bloque de yeso y huesos va a estar momentáneamente en un lugar del museo resguardado hasta que podamos acondicionar una entrada para llevarlo al sector de ciencias” para añadir que una vez allí “habrá que conseguir los insumos que se usan en estos casos para la limpieza y conservación que se requiere”.

“Se va a tener que abrir primero ese ‘bochón’ de yeso donde aparentemente está el esqueleto completo para ir lentamente extrayendo los huesos, uno por uno, de este esqueleto del Tigre Diente de Sable desenterrado” desarrolló la arqueóloga y referente en nuestra ciudad sobre la temática.

En la explicación del particular asunto, se extendió al manifestar que “esos huesos se guardan en contenedores o cajas con un cartón rotulado ‘libre de ácido’, y luego sí será ingresado al museo de ciencias para que forme parte de la colección paleontológica”.

Más tarde, admitió que “estamos ante un proceso de análisis lento, con la idea de generar un convenio de colaboración con la Tecnicatura en Paleontología que funciona en Miramar de la que vinieron la semana pasada algunas alumnas a colaborar en la extracción”.

Para terminar, adelantó que concluida la limpieza del ejemplar “vamos a ver si es posible hacer alguna datación radiocarbónica para saber la edad del espécimen, y porque no pensar, de acuerdo al estado de conservación de los huesos, exponerlo ante la comunidad”.

Festival Infantil: Food Trucks habilitados deberán tener documentación actualizada

Para ello se convoca a los dueños de los remolques gastronómicos a que se acerquen a Control Urbano para actualizar permisos, abonar tasas y revisar demás documentación de cara al evento en febrero.

La Dirección general de Control Urbano, que depende de la Secretaría de Gobierno, convoca a aquellos Food Trucks habilitados a pasar por las oficinas de dicha dependencia, ubicada en el 2º piso del Centro Cívico, a fin de actualizar documentación pertinente y participar en la 62º edición del Festival Infantil en el Parque Miguel Lillo.

Desde Control Urbano se aclaró que para este evento no se van a recepcionar nuevos food trucks, pero aquellos que ya están habilitados deberán acercarse para actualizar la documentación que se encuentre vencida y poder tener los remolques gastronómicos al día.