«Nacho» Archieri fue campeón en Córdoba y lidera el ránking Sub 18 clasificatorio para el Mundial
Golf: Marcos Montenegro logró una espectacular victoria en Perú
Trabajo, base del desarrollo equitativo y sostenible
Estamos en vísperas de un nuevo 1º de mayo, día en que se celebra el Día Internacional del Trabajo, en honor a un grupo de obreros sindicalizados que en 1.886, cuando decidieron hacer una huelga como reclamo por sus derechos laborales, fueron víctimas de una sangrienta represión que terminó con numerosos muertos y heridos, siendo seis de ellos, luego conocidos como los «Mártires de Chicago», encarcelados y ejecutados en los Estados Unidos.
En esas épocas, la jornada del trabajador estadounidense podía extenderse hasta 18 horas y aquellas personas decidieron reclamar su derecho a 8 horas de trabajo diario. El justo pedido de aquellos trabajadores, chocó con una cerrada oposición empresarial y terminó de la peor manera, tal como lo expresaba en un inicio.
Aquel hecho marcó el inicio de la conquista de los derechos laborales, por lo cual buena parte del mundo, homenajea cada 1º de mayo a esos trabajadores ejecutados.
Lejos de aquellos días sangrientos que terminaron con varios muertos, actualmente el Día del Trabajador se ha convertido en un día festivo, aunque ha perdido su carácter de obrero y reivindicativo para ser un día de descanso.
Desde mi lugar entiendo que más allá del feriado, el 1º de mayo es una fecha en la que debemos recordar a aquel grupo de obreros que luchó por sus derechos que en gran parte son los que hoy gozamos como trabajadores, y homenajear a todos los hombres y mujeres que con su labor diaria buscan un mejor futuro para sus familias, la economía del país en el que viven y el desarrollo para nuestra sociedad.
Cada ciudadano tiene la aspiración de contar con un empleo bien remunerado, basado en la dignidad y el respeto. Más allá de recibir un sueldo por sus actividades, que es importante, todas las personas esperan ser valoradas en su empresa, en la comunidad, sentir que es un ciudadano que contribuye a la sociedad… No se trata de cubrir vacantes laborales, sino darle valor y dignidad a ese espacio creado, forjar un compromiso recíproco de buena voluntad que genere rentabilidad económica, bienestar social y tranquilidad personal. El acceso a un trabajo seguro, productivo y remunerado de manera justa, ya sea un asalariado o un cuentapropista, es un factor fundamental para la autoestima de las personas y las familias.
Sin lugar a dudas, la generación de empleos debería ser una de las principales prioridades que nuestros gobernantes, sindicalistas y empresarios deberían tener en materia de desarrollo, aunque a decir verdad, desde hace años nuestro país parece carecer de un plan diseñado para sostenerse en el tiempo, el cual sea capaz de fortalecer a las empresas, lo que a su vez redundaría en la necesidad de recursos humanos.
Sería muy importante que las tres patas mencionadas trabajen en forma conjunta para lograr algo diferente en un mundo laboral que ha cambiado notablemente a partir de las nuevas tecnologías y avances, en el cual aparecen constantemente posibilidades y novedosos trabajos.
No tengo dudas de que los esfuerzos para allanar el camino hacia un desarrollo equitativo y sostenible, deben apoyarse en el empleo.
Mañana 1º de mayo, seguramente encontrará a muchas personas felices de contar con un trabajo que le permita darle bienestar a su familia, aunque lamentablemente otros vivirán ese día con la misma angustia que vienen arrastrando de un tiempo a esta parte porque están desocupados y ven lejana la posibilidad de conseguir un empleo.
Con la esperanza y la fe de que cada vez serán menos los desocupados, que la economía logre mejorar y con ella la generación de ocupaciones bien remuneradas, deseo a todos los trabajadores, los que hoy cuentan con un empleo y los que no, que pasen un hermoso día, con la ilusión que lleguen oportunidades laborales para aquellos que desde hace tiempo esperan su posibilidad.
Carlos Laboranti – Director Ejecutivo
«Pinchito» marcó la pole
El “Pinchito” de Lobería, con Dodge, logró el mejor tiempo en la tarde entrerriana y se quedó con la clasificación.
El primer cuarto en tomar contacto con la pista, fue el que está integrado por los mejores ubicados en el campeonato y tras un buen entrenamiento, Jonatan Castellano (Dodge – Castellano Power Team) se quedaba con el mejor delante de Julian Santero (Ford – LCA Racing) y Mariano Werner (Ford – Fadel Racing). 4° se ubicaba Germán Todino (Dodge – Maquin Parts) mientras que 5° quedaba Juan Cruz Benvenutti (Torino – Trotta Racing).
El segundo cuarto en salir a pista, permitiría que Diego Ciantini (Chevrolet – JP Carrera) fuera el mejor del grupo ubicándose en el 5° lugar delante de su compañero de equipo, Valentín Aguirre (Dodge), mientras que el tercero mejor clasificador era Gastón Mazzacane (Chevrolet – Dole Racing), tercero en el grupo y 11° en la general.
El tercer cuarto en tomar contacto con la pista, no sería el esperado para Martín Serrano (Chevrolet – Sportteam) que debía abandonar y no marcaría tiempo. En contrapartida, Elio Craparo (Dodge – Hnos. Álvarez) lograba ser la referencia en su grupo y colocarse en el 18° de la general. Christian Ivan Ramos (Torino – RUS MED Team) hacía lo propio y se colocaba en el 21° lugar y Ayrton Londero (Torino – Las Toscas Racing) era el tercero mejor de la tanda quedando en el 22° lugar.
Finalmente, el último cuarto en salir a pista tuvo la presencia de la bandera roja, debido a la limpieza en la pista. Al momento de volver a la velocidad Santiago Álvarez (Dodge – JP Carrera) logró mejorar su tiempo y ser el más rápido de su grupo y quedarse en el 3° lugar en la general. En el mismo grupo, Marcos Quijada (Dodge – Uranga Racing) era otro de los que mejoraba y se metía en el 18° lugar en la general mientras que Matías Rodríguez (Torino – Midas Carrera Team) marcaba el 23° lugar.
Fue poleposition para Jonatan Castellanos con una vuelta de 1:25.038. para asegurarse el mejor cajón en la primera serie. 2° se ubicó Julián Santero y 3° Santiago Álvarez.
Falleció un joven loberense de 20 años tras un fuerte choque en ruta 228
Un trágico accidente tuvo lugar esta mañana en el kilómetro 48 de la Ruta Nacional 228, donde un joven loberense que residía en Pieres perdió la vida y otro joven oriundo de La Dulce tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Ferreyra de Necochea.
Según informaron fuentes oficiales, el incidente se produjo alrededor de las 7.45 de hoy sábado, cuando un camión Ford Cargo, modelo 1722, con patente CPR-557, colisionó con una camioneta Toyota Hilux, patente FYQ-777, que se desplazaba en dirección contraria.
Las causas del accidente están siendo investigadas y todavía no se han dado detalles sobre las circunstancias que llevaron a la colisión. Lo cierto es que el impacto tuvo graves consecuencias para los ocupantes de la camioneta.
Lamentablemente, uno de ellos, identificado como Emiliano Vidal, de tan solo 24 años, falleció en el acto debido a las lesiones sufridas. El otro pasajero, llamado Agustín Saleres, que es de La Dulce, fue trasladado de urgencia al Hospital de Necochea, encontrándose estable y fuera de peligro.
Por su parte, el conductor del camión, Damián Eduardo Bocca de 37 años, de la localidad de Necochea resultó ileso.
Las autoridades locales han iniciado las actuaciones correspondientes, caratuladas como «Homicidio culposo», con la intervención de Vialidad de Quequén, y se ha solicitado la colaboración de la Policía Científica para esclarecer los detalles de este triste suceso que ha conmocionado a la comunidad de La Dulce y sus alrededores.
En el lugar trabajaron personal policia y para el traslado de vehículos Remolques Trave.
Viviendas para escriturar: Citaciones del Instituto de la Vivienda
Patín Artístico: Kenji Farías es subcampeón nacional de la divisional B y clasificó para el Argentino Absoluto
El patinador necochense Kenji Farías Morillo, quien representa al equipo de patín artístico Ave Fénix de la Sociedad Española, se consagró subcampeón nacional de la División B en el Torneo Nacional de Patín Artístico.
El evento tuvo lugar en Mendoza y el patinador necochense contó con el acompañamiento de su profesora, la técnica nacional Selene González Gutiérrez, además de autoridades pertenecientes a la Asociación Tandilense de Patín, en la cual compite Ave Fénix.
El joven de Necochea logró una brillante perfromance que le posibilitó ganar la medalla plateada que as u vez le dio la clasificación directa para el Campeonato Argentino Absoluto que se disputará en noviembre. Este nuevo evento reunirá a los patinadores medallistas de las divisionales A y B, convirtiéndolo en un desafío mayúsculo para los participantes.
Detuvieron a uno de los sospechosos de asaltar una financiera y habrían identificado al otro participante
Uno de los sospechosos de haber participado del asalto a la financiera Suma Créditos, de 59 y 60, fue detenido por la Policía local, mientras que su cómplice estaría identificado.
La aprehensión del principal sospechoso se produjo en el marco de un allanamiento realizado por efectivos de la DDI y la Delegación de Drogas Ilícitas.
Vale destacar que si bien se conoció la noticia de que fue aprehendido uno de los sujetos que habría participado del atraco, no se dio a conocer los datos del mismo ni la vivienda donde fue encontrado.
En la investigación, habrían sido claves las imágenes aportadas por las cámaras de seguridad privadas y públicas, del día que se cometió el ilícito, ocurrido el pasado viernes 21 de abril.
Se espera que en las próximas horas el aprehendido preste declaración ante la fiscalía 30 del doctor Carlos Larrarte.
La Orquesta Escuela Infanto Juvenil ofreció un concierto didáctico
La Orquesta Escuela Infanto Juvenil, que depende de la Subsecretaría de Cultura, llevó a cabo ayer el segundo concierto didáctico del año. En esta oportunidad, regresó a la Escuela Primaria Nº 2 “Gral. José de San Martín” para dar a conocer la propuesta a los alumnos de quinto año en turno mañana y quinto y cuarto del turno tarde. Con la presencia de once integrantes del grupo en turno mañana, nueve en turno tarde y tres profesores en ambos turnos, se vivió una jornada a puro aprendizaje musical.
Tocaron canciones del repertorio, se dialogó acerca de la familia de instrumentos de cuerda frotada y también se hicieron mini clases en las que los alumnos de la institución de enseñanza pudieron probar todos los instrumentos.
Resultó sumamente satisfactorio que, además de brindarles a los niños de la escuela la oportunidad de escuchar y hacer sonar los instrumentos, varios de los integrantes de la orquesta tomaron el rol de enseñar a otros, multiplicando saberes.
Entre otras cosas, es lo que este proyecto promueve: la inclusión, el diálogo, la socialización, la convivencia y el saber compartir, apoyar y motivar para seguir creciendo y aprendiendo juntos.
Desde el municipio se invitó a las escuelas que quieran ser parte de estos conciertos didácticos a contactarse por correo electrónico a orquestaescuelabalcarce@gmail.com
Un trabajador rural falleció aplastado al volcar el tractor que manejaba
La recolección de residuos se realizará normalmente el 1º de mayo
Importante avance de la construcción de la futura destiladora de bebidas
Crimen de Giglio: El jurado popular declaró «no culpable» a Facundo Estarli
Los integrantes de un jurado popular consideraron hoy no culpable a Facundo Estarli del homicidio de Juan José Giglio, tras el juicio desarrollado en el Tribunal Criminal Nº 1 de Necochea, que contó con Mariana Giménez como jueza técnica.
Vale recordar que en un principio, los acusados por autoría individual del homicidio eran dos: el mencionado Estarli y Gabriel Somulenar; sin embargo, este último quedó sobreseído debido a que la mayoría de las pruebas acusatorias caían sobre el primero de ellos, implicando incluso a través de un audio que habría enviado desde la cárcel de Batán, donde se reconocía como autor del crimen.
En el transcurso del proceso, ambos comenzaron a acusarse mutuamente del asesinato del hombre de 36 años, que fue apuñalado en una vivienda de Quequén, en diciembre de 2022.
La decisión del jurado, hace que el crimen quede por el momento impune y que Estarli retome hoy mismo su libertad después de haber pasado varios meses detenido en la cárcel.
El imputado pidió declarar durante el juicio y afirmó que esa noche, quedó sólo con el cuerpo de Giglio esperando que llegara la ambulancia.
Previamente, su ex pareja, Roxana Karina Cavanna, madre además del otro sujeto que estuvo acusado, Gabriel Smoulenar y quien también estuvo en su momento imputada por el crimen pero luego fue sobreseída, aseguró que Estarli había lastimado a Giglio en el marco de una pelea por una bomba de agua y una balanza para pesar estupefacientes. Esto ocurrió en la vivienda en cuyas inmediaciones fue encontrado el cuerpo de Giglio.
Cuando llegó esa noche la policía, encontró en el inmueble rastros de una reciente limpieza y la mujer admitió que fue amenazada por su pareja de entonces para que baldee todo y declare que Giglio ya había llegado herido a pedir ayuda.
Además, aseguró que la intención es Estarli era trasladar el cuerpo de Giglio a un monte sobre la calle 524, para ocultarlo.
Lo cierto es que, más allá de los detalles de ambas jornadas, el jurado popular, tras deliberar por casi dos horas, determinó que el único acusado es No Culpable.
Fuente: TSN
La hora de estacionamiento medido pasa de 70 a 100 pesos desde el martes
A partir del próximo martes 2 de mayo, se registrará un aumento del valor de la hora de estacionamiento medido, que pasara de 70 a 100 pesos.
El incremento había sido aprobado en diciembre de 2022 en la Ordenanza Fiscal Impositiva, la cual regula todo lo que cobra la Municipalidad de Necochea.
Vale destacar que el estacionamiento medido se cobra por hora en la zona céntrica de Necochea, en el cuadrante formado por las calles 60, 70, 55 y 65. Para pagar se lo puede hacer en los puntos de ventas del SEM, en distintos comercios, o bajando la aplicación SEM Necochea, se carga dinero allí y se abona el tiempo que se estaciona.
El intendente anunció un aumento del 20 por ciento para los trabajadores municipales
Agradable temperatura para hoy y mañana y lluvia para el domingo
Una alta humedad y agradable temperatura caracterizaron a los días de esta semana en Necochea, incluido hoy viernes, para el que se pronostica una sensación térmica de 26 grados, aunque las condiciones cambiarían durante el fin de semana y principalmente el domingo.
El cielo se mantendría de parcial a mayormente nublado hoy y los vientos soplando a 16 km/h del noroeste, mientras que para este sábado el Servicio Meteorológico Nacional prevé un avance de la nubosidad, aunque se mantendría la agradable temperatura, con máxima de 23 grados y posibles tormentas aisladas hacia la noche.
Mientras que, para el domingo, el clima cambiaría notoriamente y tendría mucho más que ver con el otoño actual, ya que los vientos girarían de norte a sur, la sensación térmica disminuiría a una máxima de 16 grados y se pronostican tormentas aisladas y chaparrones.
Una delegación de adultos mayores disfrutaron de un fin de semana en San Bernardo
El área de Adultos Mayores de la Subsecretaría de Deporte y Recreación concretó un viejo anhelo en el contexto del programa de salidas turísticas que era visitar una ciudad costera y permanecer algunos días allí.
La coordinadora, Sonia Del Campo, contó que el fin de semana pasado una delegación con una treintena de participantes acompañados por todo el equipo de trabajo disfrutó de San Bernardo.
Los participantes se alojaron en el Hotel Luz y Fuerza por tres días y dos noches que cuenta con una importante gama de actividades que han posibilitado que se lo considere de tipo “all inclusive”.
“Se trata de un viaje que venimos programando y organizando desde el verano. Nos sentimos muy contentos porque los adultos lo pasaron muy bien. Hicieron cosas que habitualmente no hacen y que por ahí sin nuestra intervención tampoco podrían realizarlo”, expresó Del Campo.
Durante la visita desplegaron caminatas por la costa, actividades lúdico-recreativas, juegos acuáticos en el natatorio, la permanencia en salas de juego y por las noches disfrutaron de obras de teatro y bailes con música.
La coordinadora comentó que “el haber podido contar con un hotel donde tenés actividades durante todo el día posibilitan que te asegures mucha recreación dentro de sus instalaciones y no dependas del clima”.
Por último, destacó las gestiones realizadas por el colaborador de la Subsecretaría, Gastón Testa, quien facilitó que fuera posible la estadía en ese lugar.
Estudiantes de la Secundaria Nº 10 visitaron la Municipalidad
Esta mañana, alumnos de tercer año de la Escuela Secundaria Nº 10 visitaron el palacio municipal acompañados por la profesora Lucila Bodega Duckwitz, de Construcción de Ciudadanía, y la secretaria del establecimiento, Ayelén Lamas, para saber detalles del funcionamiento de la Administración.
Los chicos tuvieron la posibilidad de conocer todos los aspectos que hacen a la amplia actividad que se genera en la comuna y, además, pudieron dialogar de manera amena y distendida con el intendente municipal, Esteban Reino, para indagar en primera persona la actividad que desarrolla diariamente.