Inicio Blog Página 210

El Parque Miguel Lillo recibirá el Festival “Sabor de Verano”

El próximo fin de semana largo de diciembre llega al Parque Miguel Lillo el Festival “Sabor de Verano”, un evento con múltiples actividades recreativas y culturales que servirá para dejar inaugurada la temporada de verano 2023/24 en Necochea.

La iniciativa organizada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo cuenta con el apoyo de los prestadores del sector y se realizará entre las jornadas del sábado 9 y domingo 10 en el Jardín Francés, acompañada por un patio cervecero en el que participarán productores locales, un corredor de food trucks con distintas especialidades de comida y un escenario que hará vibrar a los presentes con mucha música en vivo.

Al respecto, el titular del área, Matías Sierra, invitó a turistas y residentes a disfrutar de las actividades que se llevarán a cabo gracias a la puesta conjunta entre la Municipalidad de Necochea y los prestadores vinculados al sector, mientras resaltó que existen grandes expectativas respecto al verano y pronosticó una buena temporada.

“Va a ser un buen verano”, destacó el funcionario al dar a conocer el programa del venidero festival que contará con las actuaciones de las bandas Trasnochados y Los Borbotones en la tarde del sábado, shows que estarán amenizados con el set list bailable de un DJ local; mientras que para el domingo se promociona una grilla que apuesta por un panorama un poco más electrónico, con Isi Grooves, Paulosky y Panch!, dejando el cierre para la reconocida agrupación necochense de reggae Vosque Dagua.

“En simultáneo, se podrán disfrutar de itinerancias artísticas con las presentaciones de Magia Cautiva, Mago Vladimir, Lusifer, Violeta Perra y la Pulga, Latin Dúo, pintura en vivo a cargo de Mariano Oholeguy, y juegos en distintas partes del predio”, detallaron desde la Secretaría.

El programa también incluye la presencia de artesanos y emprendedores, una propuesta de apiturismo con degustación de polen y miel, juegos para los niños y niñas, una sala de escape con precios promocionales y viajes gratis para residentes en el Trencito de la Diversión, además de visitas guiadas por el museo de Ciencias Naturales.

Anticipando la presencia en el patio cervecero de las marcas locales Vieja Estación, Geiser, 12 Brujas, Beer Rex y Punta Negra, Matías Sierra destacó la participación de todos los prestadores vinculados al sector turístico en este trabajo conjunto y colaborativo, tal como se viene logrando desde el inicio de la gestión del intendente Arturo Rojas al frente de la comuna.

Realizan pavimentación en Avenida 60

Culminado el movimiento de suelo y nivelación de los primeros 100 metros, mano hacia el acceso a Molino Balaton desde la Avenida Apezteguía, se comenzó a llenar con hormigón la Avenida 60.
A efectos de no interrumpir el tránsito sobre la arteria y el ingreso a comercios allí ubicados, la pavimentación se concretará por tramos.
Esta obra corresponde al «Plan Argentina Hace» que financia el gobierno nacional.

Recomendaciones ante la aparición de casos de encefalomielitis equina

Ante la detección de casos positivos de encefalomielitis equina en la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de San Cayetano recomendó tomar las medidas preventivas a efectos de evitar mayores contagios.
Esta enfermedad viral es una zoonosis que se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad es de 5 a 14 días.
Los equinos presentan un cuadro neurológico con diferentes signologías, como deambulaciones, hiperexcitacion, depresión, hipertermia y decúbito principalmente.
Control, prevención y recomendaciones
• El control de mosquitos. Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Tener en cuenta la aplicación a los animales y en el ambiente, de productos autorizados por el SENASA.
• Completar el calendario de vacunación de los equinos.
• Disminuir al mínimo posible los movimientos y concentraciones de equinos.
• Ante cambios de conducta o comportamientos poco habituales en equinos dar aviso al SENASA o veterinario de cabecera.

Noche de los Museos: Con gran participación se realizó la visita guiada al Cementerio

Con la Organización del Museo Histórico La Lobería Grande y la presencia de alrededor de un centenar de personas, se llevó a cabo la propuesta para celebrar una nueva edición de La Noche de los Museos.
Puede ser una imagen de 3 personas y multitud
El sábado 25 de noviembre, en sintonía con varios museos del país que participaron de la jornada, se desarrolló una interesante actividad en la necrópolis local, que contó con el apoyo del municipio.
Puede ser una imagen de 6 personas
La museóloga Eliana Noelia Segovia encabezó un nuevo circuito guiado titulado «Misterios en la Historia» permitió a más de un centenar de vecinos loberenses conocer la memoria de protagonistas singulares de la ciudad.

El martes 12 de diciembre se realiza la 21º Fiesta del Deporte

El próximo martes 12 de diciembre, se llevará a cabo la 21º Fiesta del Deporte, en la que se entregarán los Premios Ciudad a los destacados en 30 ternas, además de más de 20 Mini Ciudad a los pequeños de categoría Escuelita y diversas menciones especiales.

El evento, organizado por Radio Ciudad con el auspicio de la Municipalidad de Lobería, tendrá lugar en el polideportivo del Club Independiente.

Al respecto, la organización ya dio a conocer gran parte de las ternas, que quedaron de la siguiente manera:

-Fútbol Liga Necochea; Matías Irigoyen, Lisandro González y Lucas Contreras.
-Ajedrez; Benicio Ali, Leonardo Elizondo y Martín Sosa.
-Fútbol PCD; Alejandro Javier Acosta, Jean Carlos Correa y Julián Azcona.

-Natación; Valentino Di Pardo, Bautista Mostaza y Sara Lauga.

-Fútbol Infantil; Angelo Palmieri, Valentín Wehren, Dylan Suárez y Juan Valentín Gómez.
-Basquet; Agustín Machado, Tomás Montoya y Agustín Saffarano.
-Gimnasia Art. Deportiva; Albertina Maldonado, Abril Marcos y Joaquín Puebla.
-Fútbol Liga Loberense; José Salvador, Jonatan Gutiérrez y Carlos Blanc.
-Atletismo; Oriana Astiz, Lucina Roldán, Valentino Di Pardo y Simón Iriburu.
-Básquet Formativas; Benjamín Ignacio, Fermín Capelli y Francisco Gómez.
-Taekwondo; Stéfano Altuna, Leandro Pérez y Donella Retta.
-Voley Formativas; Amparo Fernández, Jazmín Tillous, Gervasio López y Rafael Ávila.
-Fútbol Femenino; Tiara Burgos, Griselda Oviedo y Karen Telechea.
-Padel; Claudio Herrera, Ignacio Archieri, Marcos Bonzón y Jorge Barraza.
-Running; Belén Omar, Patricio Altuna, Leo Soplán y Virginia Barraza.
-Voley; Joaquín Colinas, Licina Cobo y Federico Bergottini.
-Fútbol Infantil Femenino; Angela Dipaolo, Mía Sequeira, Delfina Nicole Celorio Díaz y Mailén Valenzuela.
-Kayak; Pablo Gómez, Juan Mateo Fernández y Lautaro Behotas.
-Básquet Femenino; Angelina Di Fiore, Bernardita Rivaldo y Maia del Hoyo.
-Patín; Clara Medina, Amelie Marioli y Martina Bonfiglio.
-Sport Ju-Jitsu; Alejandro Echarren, Jaison Rojas y Nahomi Maidana.
-Hóckey; Luia Barrena, Emiliano Alonso y Ursula Barbería.

Por su parte, la nómina de pequeños que recibirán los Premios Mini Ciudad es la siguiente:
-Mini Voley; Benjamín Goñi.
-Mini Basquet CAI; Valentino Riccillo Silván.
-Mini Basquet CEF; Zaira Cebrián.
-Mini Handball; Valentino Amoreo.
-Escuela de Patín Jorge Newbery; Olivia Lamenza.
-Escuela de Patín San Manuel; Joaquina Aguirre.
-Gimnasia Rítmica; Delfina Difeo
-Gimnasia Aeróbica; Francesca Borello
-Escuelita de Padel; Juan Blas Saffarano
-Escuela de Fútbol Infantil CAI; Fabricio Génova Parmiggiani.
-Escuela de Fútbol Infantil JNFC; Elías Iriart.
-Escuela de Fútbol Infantil Jogo Bonito; Alvaro García.
-Escuela de Fútbol Infantil San Manuel; Ian Girado.
-Escuelita de Acrobacias Aéreas; Paulina Lauga.
-Escuelita de Taekwondo; Iker Marioli.
-Escuelita Municipal de Atletismo; Álvaro Perovich
-Escuelita de Atletismo CEF Nº 43; Joaquín Morales.
-Escuelita de Hóckey San Manuel; Helena Aguirre.
-Escuela Municipal de Hóckey; Luna Pereira.
-Escuela Municipal de Ajedrez; Hipólito García.
-Escuela de Kayak; Felipe Torres.
-Escuela de Bowling; Oriana Marcos.
-Escuela de Escalada Deportiva Palestra; Isidro Biondi.

Allanamientos en Lobería por una causa por «Estafa»

En la mañana de este miércoles, personal de la SubDDI Lobería, con el apoyo de la Estación de Policía Comunal y CPR de nuestra ciudad, allanaron dos domicilios de la ciudad logrando el secuestro de un automóvil y equipos de telefonía celular.
La investigación comenzó en Tres Arroyos, cuando un hombre de 31 años denunció, ante la UFI 16 de aquella ciudad, haber sido víctima de una estafa. Esta persona había concretado una operación comercial en octubre último, con un residente de Lobería a quien le había vendido dos vehículos, un VW Gol y una camioneta Ford EcoSport, operación esta por la cual el denunciante cobro con cheques extendidos por el comprador.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto
Cuando el denunciante se presentó a cobrar en el banco, se enteró que dichos documentos no tenían fondos. Contando la Fiscalía con el dato de que el estafador era residente de nuestra ciudad, solicitó colaboración a la SubDDI Lobería para que sustancien la investigación. De este modo los detectives loberenses realizaron distintas diligencias logrando determinar no sólo que el estafador era un joven de 29 años con incontables investigaciones en su contra por cometer estafas relacionadas a la compra y venta de autos, tanto en Lobería como en varios distritos de la región, como ser Ayacucho (de donde es oriundo), Tandil, Azul, Necochea, Benito Juárez, Balcarce, etc.
Además, uno de los vehículos, el VW Gol, lo había vendido en Lobería a un hombre de 67 años. Con todos estos elementos la Fiscalía interviniente solicitó a la Justicia de Garantías dos órdenes de allanamiento; una para el domicilio del estafador y el restante para el domicilio donde se debía encontrar el automóvil.
Puede ser una imagen de texto
Ya con las órdenes, los investigadores irrumpieron simultáneamente en la casa del estafador en Avda. Campos y en una vivienda situada en la calle D’Onofrio.
En el domicilio de Avda. Campos la comisión policial logró dar con el sospechoso, a quien se le secuestró un teléfono celular, el cual será oportunamente sometido a distintas pericias, mientras que en la vivienda de la calle D’Onofrio se secuestro el VW Gol obtenido de la estafa en Tres Arroyos. Respecto del comprador del auto, la Fiscalía interviniente no adoptó medidas procesales, mientras que el sospechoso fue imputado del delito de «Estafa» en una nueva causa penal en su contra.

Condenaron a un sujeto a 11 años de prisión por abusar sexualmente de dos menores

Tras haber sido encontrado culpable de haber abusado sexualmente de dos menores de edad, un vecino necochense deberá pasar los próximos 11 años en prisión, en el marco de una investigación que llevó adelante la fiscalía de Walter Pierrestegui.

El primero de los hechos ocurrió en el lapso de tiempo comprendido entre principios del año 2017 hasta mediados del año 2018 cuando una de sus víctimas contaba con sólo 8 años.

El condenado, abusó sexualmente de ella a través de tocamientos y acceso carnal.

Por otra parte, el segundo hecho, ocurrió entre octubre del año 2019 y octubre del año 2020 con a otra menor, que tenía 10 años, y que fue sometida sexualmente a través de tocamientos por debajo de la ropa. Años más tarde, la abusó también con acceso carnal cuando la pequeña tenía 13 años.

En ese marco, hoy fue condenado a 11 años de prisión de efectivo cumplimiento.

Fuente: TSN

Mañana realizarán pruebas gratuitas y confidenciales de Sífilis y VIH

Este viernes 1º de diciembre, en el marco del Día Internacional de la lucha contra el Sida, la Dirección de Atención Primaria, dependiente de la Secretaría de Salud, realizará una jornada de prueba rápida, gratuita y confidencial de Sífilis y VIH.

El operativo tendrá lugar en el sector del Paseo de la Memoria, en la plaza Dardo Rocha, y se desarrollará de 10 a 13.

Lobería, San Cayetano y Balcarce siguen liderando el ránking de Transparencia Fiscal Municipal y Necochea está entre los mejores

De acuerdo a un nuevo informe confeccionado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), los distritos de Lobería, San Cayetano y Balcarce, encabezan el ranking de los municipios de la Provincia de Buenos Aires en cuanto a la transparencia fiscal y divulgación de las cuentas públicas con el máximo de puntaje de 100, mientras que Necochea, si bien no alcanzó el ideal, sumó 80 puntos y logró posicionarse entre los 42 municipios que obtienen un nivel alto en el índice de transparencia y visibilidad.

En el informe actual, Lobería, San Cayetano y Balcarce aparecen con 100 puntos, liderando la tabla de transparencia junto a Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Benito Juárez, Berisso, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Suárez, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Madariaga, General San Martín, General Viamonte, General Villegas, La Matanza, Lincoln, Lobos, Magdalena, Rauch, Rivadavia, Rojas, Saavedra, Saladillo, Tandil, Tres Arroyos, Tres de Febrero y San Miguel del Monte, presentando la información según lo que exigen las normas de referencia dentro de los plazos establecidos.

Completan el segmento de administraciones locales que demuestran este compromiso con la
exposición de su desempeño fiscal los municipios de Coronel Pringles, Junín, Monte Hermoso, Ayacucho, San Andrés de Giles, Necochea, Alberti, Colón, Luján y Olavarría.

El denominado Informe de Transparencia Fiscal Municipal en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires abreva en la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y su ejecución, en las respectivas páginas web oficiales de cada Municipalidad, entendiendo que el fácil acceso de la ciudadanía a dicha información presupuestaria, económico financiera y de desempeño fiscal municipal, constituye no sólo una política de transparencia que deben darse los Estados locales, sino un insumo fundamental para la toma de decisiones de sus habitantes en el marco de la democracia representativa.

El cardiólogo Martín Cano vuelve a atender en el Hospital local

Desde el próximo lunes 4 de diciembre el sancayetanense especialista en cardiología, Martín Cano vuelve a brindar sus servicios en el nosocomio local.
El profesional atenderá por consultorio de lunes a viernes, debiendo solicitar turno al 440106 o al WhatsApp 2983 354353.
Además realizará guardias de su especialidad y atención de pacientes en internación.

Avanza la construcción de casi 800 metros lineales de desagüe pluvial

Con recursos propios de la comuna, se avanza a buen ritmo con la realización de una obra de desagües pluviales que transformará la realidad de un sector muy poblado de la ciudad de Necochea, brindando una mejora en la calidad de vida de cada uno de sus vecinos, así como de los habitantes de zonas linderas que utilizan las arterias de ese recorrido para llegar hasta sus hogares.

En concreto, los trabajos adjudicados a través de una licitación pública a la empresa local Kosko abarcan un sector de más de 15 hectáreas, ubicado en la cuadrícula de Avenida 75 a calle 71 y de 82 a 86.

“Estamos avanzando a buen ritmo con una obra de pluviales que se arrancó hace unos meses atrás”, explicitó Lisandro Dones, subsecretario de Obras Públicas, al respecto. “Es una barriada muy importante de la ciudad de Necochea que desde hace muchos años viene con problemas de desagües y esto genera, obviamente, inundaciones en las calles, anegamientos y mal estado de las arterias”, agregó.

Al tanto de esta problemática, el intendente Arturo Rojas dispuso en su momento que, con fondos municipales, más de 42 millones de pesos se volcarán en este accionar que comprende la construcción de casi 800 metros lineales de desagüe pluvial, con cañerías de 800 mm, y más de 25 sumideros.

“Esto va a traer una solución histórica a un barrio que hace muchos años viene reclamando se resuelva un problema que venía ya desde hace muchos gobiernos atrás”, indicó el funcionario.

Y detalló para terminar que la obra “tiene un plazo de ejecución de 180 días y ya se encuentra en más del 40 por ciento de progreso, por lo tanto, estamos muy conformes y contentos, y seguimos avanzando con su ejecución”.

Los riesgos del consumo de bebidas energizantes

Por Érica Bianquet, licenciada en Nutrición (MP 1282), integrante de la comisión de Comunicación del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.

En un mundo cada vez más acelerado, precipitado y estimulante, las bebidas energizantes son un fenómeno global, que se convirtieron en una opción tentadora para quienes buscan un impulso de energía. Sin embargo, su consumo excesivo puede tener graves consecuencias para la salud.

En Argentina, el consumo de bebidas energizantes ha aumentado considerablemente en los últimos años, según datos de la Cámara de Fabricantes de Alimentos Dietéticos y Afines (CAFADyA). Se calcula que se consumen unos 125 millones de latas al año, especialmente entre jóvenes y deportistas.

Las bebidas energizantes son a base de agua y aditivos. La mayoría de ellas, sin importar la marca, con una alta concentración de cafeína como estimulante. Por eso consumirlas en exceso pueden ser perjudiciales para la salud. Creemos que para los adolescentes no existe la percepción de que son perjudiciales o al menos no tanto como otras sustancias, como el alcohol. Incluso muchos de ellos las consideran bebidas hidratantes y no lo son.

Además de la cafeína, estas bebidas contienen altas cantidades de taurina y otros estimulantes. El consumo excesivo de estos ingredientes puede provocar una serie de efectos adversos, como: aumento de la presión arterial, taquicardia, arritmia cardíaca, problemas de sueño, irritabilidad, angustia y depresión, entre otros.

Asimismo, la alta cantidad de cafeína podría provocar un aumento de la diuresis. El consumo de los energizantes inhibe los neurotransmisores responsables de transmitir la sensación de cansancio y potencia un aumento de energía y concentración. Por eso es atractiva entre los estudiantes, conductores, deportistas y gamers.

La nutricionista señaló que “como profesionales de la salud no recomendamos esta bebida en un plan alimentario, pero si la persona manifiesta consumirla no se puede desatender. Entonces pautamos ciertas indicaciones. Una de ellas es no mezclarla con alcohol y evitar el consumo en los menores de 18 años, las personas embarazadas y con cardiopatías preexistentes, entre otras.

En ese sentido, resulta clave la educación alimentaria, ya que los sellos de advertencia con la leyenda exceso de cafeína no son suficientes a la hora de tomar conciencia de la potencial peligrosidad que podría desencadenar un consumo excesivo y frecuente de energizantes.

La publicidad de las bebidas energizantes suele ser engañosa y por lo general la recomiendan influencers a través de las redes sociales. El marketing escapa de los formatos tradicionales y se presenta a estas bebidas como un producto seguro y saludable, cuando en realidad pueden ser muy peligrosas.

Es importante que los consumidores estén informados sobre los riesgos del consumo de bebidas energizantes. Por eso, para evitar los riesgos del consumo de bebidas energizantes, el Colegio de Nutricionistas bonaerense recomienda: limitar su consumo, evitar mezclarlas con alcohol y no consumirlas si la persona es menor de 18 años, está embarazada o tiene problemas de salud.

El viernes 8 de diciembre se encenderá el Árbol de Navidad en la Plaza Dardo Rocha

La Dirección de Cultura informó que el viernes 8 de diciembre a partir de las 20, en la Plaza Dardo Rocha, se realizará la inauguración del encendido de luces del tradicional Árbol de Navidad, junto al pesebre y el trineo.

Desde dicha área, a cargo de Juan Gamba, destacaron que en la ceremonia se contará  con la participación de la Escuela Municipal de Danzas Clásicas de Necochea, el Coro Alta Mira y el Ensamble de Guitarras de la Escuela Provincial de Arte Nº 1 “Orillas Del Quequén”.

El mencionado funcionario señaló que “como cada año invitamos a toda la familia a ser parte de esta postal festiva y acompañarnos a ser parte de la cuenta regresiva del encendido de las luces del arbolito de nuestra ciudad”, resaltando que a partir de ese mismo 8 de diciembre los niños podrán llevar las cartas a Papá Noel.

Mañana presentan la Diplomatura Universitaria en Gestión del Deporte y Entrenamiento Deportivo

Mañana jueves 30 de noviembre, a las 19,30 en el Centro Cultural Filgueiras, se realizará la presentación de la Diplomatura Universitaria en Gestión del Deporte y Entrenamiento Deportivo, que se dictará desde 2024 en la Universidad en Lobería, a partir de un convenio con la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

La carrera tendrá una duración de un año (dos cuatrimestres). En esta oportunidad, los interesados en cursarla podrán realizar todas las consultas que deseen.

Multiplicidad de disciplinas del campo biológico, social y humanístico han incorporado el deporte como contenido de estudio e investigación en sus carreras de pregrado, grado y posgrado. Los nuevos paradigmas de gestión, basados en conocimientos científicos y aplicaciones tecnológicas, vienen sustituyendo de manera vertiginosa y continua la dirección artesanal que caracterizó a la actividad deportiva hasta mediados del siglo pasado. Basada en estos lineamientos, surge la propuesta de la presente Diplomatura Universitaria en Gestión del Deporte y Entrenamiento Deportivo que ofrece una instancia de formación destinada a construir y aplicar conocimientos y herramientas indispensables en materia de planificación, gestión, comunicación y entrenamiento deportivo tanto estratégico como operativo, para las organizaciones del deporte.

Desde el 1º de diciembre se realizan los cierres de talleres culturales

Se acerca el cierre anual de los Talleres de Cultura 2023. Desde el 1º de diciembre, se realizarán las respectivas muestras que serán abiertas a la comunidad:

-1º de diciembre: Cierre de Talleres de Cultura de San Manuel a las 19 en la Biblioteca y Casa de la Mujer.

-2 de diciembre: Muestra de Talleres Estáticos, Lengua de Señas, Estimulación Cognitiva y Música, a las 18 en el Cine Teatro Español.

-4 de diciembre: Muestra de Talleres de Tamangueyú, en el Centro Cultural Tamangueyú.

-5 de diciembre: Muestra de Talleres de Teatro infantil, a las 19 en la Casa de la Cultura.

-7 de diciembre: Muestra de Talleres de Danzas, a las 18 en el Cine Teatro Español.

-12 de diciembre: Muestra de Talleres de Teatro de adultos y jóvenes, a las 20 en Casa de la Cultura.

-13 de diciembre: Cierre de la Banda Juvenil Municipal y despedida de Egresados, a las 20 en el Centro Cultural Filgueiras.

A sala llena se realizó la muestra anual del Taller de Ritmos

A sala llena se realizó, el viernes pasado en el Teatro Municipal, la muestra del taller de Ritmos que se dicta en el Espacio Cultural y que coordina Pamela Beltrán. La temática giró en torno a una serie de una plataforma digital, donde por cada episodio transcurría una coreografía diferente.
Puede ser una imagen de 6 personas y personas bailando

Remodelan los calabozos en la policía Comunal San Cayetano

Financiado a través del Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, se comenzaron a reparar y remodelar los calabozos en la Estación de Policía Comunal de San Cayetano.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Se están ejecutando trabajos de albañilería y plomería, con demolición de lozas y mampostería que no formarán parte del nuevo proyecto. Simultáneamente se cumple con los trámites administrativos para la compra de aberturas y rejas.
Además de la remodelación de calabozos con sus respectivos baños, se planificó la construcción de un locutorio para visitas y un patio interno con la cubierta realizada con rejas.

Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Se realizaron diversas actividades

En el marco del Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizaron diversas actividades en la semana, para prevención y concientización, con organización del municipio y la Mesa intersectorial local de abordajes a las violencias familiares y por razones de género.

Vista previa de imagen

En el Hogar Mitre se pintó un mural alusivo al tema, allí y en la Casa de la Juventud tuvo lugar la Jornada de Prevención “Mandatos y formas de ser varón”, destinada a niños y adolescentes.

También se llevó adelante la Jornada de Prevención “Violencias hacia las personas adultas mayores, problemática invisibilizada”, en la Asociación de Jubilados.

Vista previa de imagen

Como cierre, el viernes 24, en Plaza Juan José Fioramonti, se desarrollaron actividades culturales y fue inaugurado un banco rojo “en memoria de todas las mujeres víctimas de femicidio”.

Se inaugura oficialmente la pista de atletismo

La Municipalidad de Lobería informó que se realizará el acto formal de inauguración de la Pista de Atletismo. Se realizará el martes 5 de diciembre, en Barreira y Tierra del Fuego.

Cronograma:

9 hs.: Torneo de atletismo

11 hs.: Acto protocolar

Se abrió la inscripción para becas residenciales estudiantiles

La Dirección de Juventud y Educación informó que se abre el período de inscripción para Becas Residencias Estudiantiles.

Los interesados deberán retirar el listado de requisitos y documentación a presentar para la inscripción de aspirantes a solicitar y renovar la Beca Residencial en las casas de Tandil y Mar del Plata.

Pueden concurrir de lunes a viernes, de 9 a 12, hasta el 29 de diciembre, por Casa de la Cultura en Lobería, en la Delegación Municipal de San Manuel o al Centro Cultural Tamangueyú, o al mail juventudyeducionloberia@gmail.com

Primera solicitud, documentación a presentar:

Nota de solicitud dirigida a la Comisión de Becas aclarando modalidad de la carrera y fecha de inicio.

Fotocopia del documento de identidad.

Certificado de inscripción en la Facultad y certificado de alumno regular (este último cuando estén cursando).

Fotocopia del título secundario/título en trámite y tres últimos boletines de secundaria.

Plan analítico de la carrera a seguir.

Planilla de datos personales.

Declaración jurada del estudiante de que no posee otro beneficio.

Declaración jurada de bienes e ingresos del grupo familiar.

Fotocopia de los recibos de sueldo del grupo familiar.

Renovación, documentación a presentar:

Nota de renovación aclarando modalidad de la carrera y fecha de inicio.

Certificado analítico original, expedido por la autoridad académica competente.

Declaración jurada de bienes e ingresos del grupo familiar actualizadas.

Fotocopia de los recibos de sueldo