Inicio Blog Página 1144

Martes nublado y con temperaturas agradables

Para el día de hoy se espera un día con cielo nublado para horas de la mañana, pero se despejará hacía la tarde. Los vientos soplarán del sector oeste rotando hacia el sur.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima será de 23 grados y la mínima de 17 grados. Para el día miércoles se esperan fuertes vientos y lluvias hacia la tarde.

Cumpleaños de Necochea: el testimonio de los vecinos respaldó el impactante Desfile

Vecinos del Distrito, que se acercaron en gran número al Parque Miguel Lillo, se mostraron satisfechos y felices luego del Desfile Cívico, Militar y Tradicionalista que se desarrolló con el paso de innumerables instituciones, en el marco del 136º aniversario de Necochea y que estuvo organizado por las diferentes áreas de la  gestión del intendente Dr. Facundo López.

El encuentro protocolar, encabezado por el jefe comunal y acompañado por concejales, funcionarios, autoridades educativas y fuerzas vivas, se realizó por Av.10, con el palco oficial ubicado a la altura de la Av. 91.

Tras la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y la invocación religiosa, el desfile se inició con el ruido de los motores de los autos de diferentes marcas y motos. Luego, fue el turno de las entidades educativas, culturales y deportivas, siguió con el impactante paso de las diferentes fuerzas de seguridad y, por último, una variada caballería.

Asimismo, los presentes también observaron el paso del equipamiento adquirido por la actual gestión, como es el caso de la maquinaria con la que se están arreglando las calles y diferentes vehículos para la Secretaría de Protección Ciudadana.

Luego del colorido y cálido desfile, algunos vecinos se manifestaron y lo hicieron con agrado, tal el caso de Gloria, quien señaló que “me pareció que estuvo muy bien organizado y me encantó el color de las instituciones. No sólo el desfile sino también los espectáculos que hemos visto, todo me gusta”.

“Estamos en buen camino y esperemos que Necochea tenga suerte esta vez, y para eso tenemos que hacerlo entre todos”, culminó.

Entre tanta gente, también hubo lugar para el turismo que está disfrutando de este fin de semana largo. En ese sentido, Débora de Rosario manifestó que “vine por primera vez y la verdad es que me encanta la ciudad y me encantó este desfile” algo a lo que “nosotros allá no estamos acostumbrados porque los sacaron”, se lamentó.

Tras destacar “el cariño de la gente y los chiquitos vestidos de gaucho”, Débora dijo por último que “estuvimos todos los días acá en el parque y vimos mucha organización porque la verdad es que hay mucha gente”.

El último testimonio estuvo a cargo de María, quien subrayó que “quiero felicitar al Intendente (López) porque muchos no sabíamos las cosas (maquinaria) que había traído para Necochea”.

En la misma línea, acotó que “esto favorece a todos, y lo digo más allá de cualquier color político, porque estas cosas son las que  hacen ver que hay mejoras en Necochea”.

“Me encantó el desfile y tanta convocatoria de instituciones, lo que me parece muy bien porque todos tenemos que colaborar con esta hermosa ciudad”, culminó.

Aniversario emotivo: Una multitud se rindió a los pies de Patricia Sosa

Ante una multitud que se hizo presente en el Parque Miguel Lillo, y en una jornada dominguera de ensueño desde lo climático, la reconocida cantante Patricia Sosa ofreció un show espectacular que le dio continuidad a los festejos por el 136º aniversario de Necochea.

La presentación de Sosa, fue el broche de oro de una agenda muy generosa en cuanto a la presentación de artistas en el escenario principal, como así también de agrupaciones folclóricas, habida cuenta de la continuidad de la 4º edición de la Fiesta de la Tradición Gaucha.

En la antesala de su presentación, Patricia Sosa fue recibida en la parte baja del escenario por el intendente Facundo López, con quien intercambió un afectuoso saludo y juntos brindaron una conferencia de prensa.

En su contacto con los medios, la artista aseguró que “las fiestas populares tienen una energía absolutamente especial”, al tiempo que felicitó al intendente López y a todo el equipo del Entur por “ponerse esto al hombro y organizar este festival, es tremendo coordinar todo lo que se ve con tanta cantidad de gente, los accesos, los puestos, el escenario y los artistas. La verdad que los felicito, estoy muy halagada por la invitación”.

A su tiempo, Facundo López manifestó: “Para nosotros es un orgullo que en el Día de la Madre esté acompañándonos Patricia, cerrando un fin de semana maravilloso, y con el marco de público que hay. Creo que todo lo que una vez se soñó para una fiesta al aire libre se está dando”.

Asimismo, afirmó que “Necochea siempre responde, es un placer ver a toda esta gente, deseo que esta fiesta nos encuentre a todos unidos”, al tiempo que realzó a los artistas locales: “Gracias a todos ellos y a todos los que hacen que esto salga magnífico, y a cada uno de ustedes por disfrutar de este festival de cinco días”, aseveró.

Antes, durante y después del show de Patricia Sosa, un mar de gente disfrutó de una jornada espléndida, con los asados populares a toda hora, los paseos de compras y espacios emprendedores a pleno y un  escenario central que vibró hasta entrada la noche.

Desfile, corte de la torta y más artistas en escena para la jornada final

El lunes feriado tendrá el acto protocolar por la mañana y luego, desde la hora 14, se abrirá el escenario con variados artistas, además del tradicional corte de la torta de cumpleaños.

Luego de un domingo soñado en el Parque Miguel Lillo (ver nota Aniversario emotivo), los festejos por el 136° aniversario de Necochea tendrán su punto cúlmine mañana lunes con otra jornada maratónica de actividades, bajo la organización conjunta del Municipio y el Entur.

Por la mañana, estarán el acto protocolar y desfile cívico, mientras que a la tarde se destacarán talentosos artistas y el corte de la torta. Los detalles a continuación:

  • 10.30 Acto protocolar y desfile, Av. 10 y Pinolandia, en dirección hacia Av. 91
  • 13 hs. Tachame la ooble
  • 14 hs. Grupo Amuyén
  • 14.30 Leandro Cavaría, exparticipante de Elegidos 2015
  • 15 hs. Luciano Ciganda, exparticipante de Elegidos 2015
  • 15.30 Sebastián Villalba, exparticipante de Elegidos 2015
  • 16 hs. Matías Carrica, ganador de Elegidos 2015
  • 16.30 Corte de la torta con acompañamiento de la Banda Municipal
  • 17 hs. Agrupación folclórica El despertar de mi pueblo (Claraz)
  • 17.15 Agrupación folclórica El Ombú
  • 17.30 Actuación especial Nahuel Pennisi

Aniversario de Necochea: El Parque se movió con la música de Ceibo

Para seguir celebrando el cumpleaños 136 de nuestra ciudad, comenzó a realizarse la cuarta edición de la Fiesta de la Tradición Gaucha en el Miguel Lillo. Cientos de bailarines de distintas agrupaciones folclóricas se sumaron a los festejos para el deleite de los millares de necochenses que recorrieron el pulmón verde y que pudieron disfrutar de los clásicos del reconocido grupo cordobés.

El Parque Miguel Lillo se llenó de folclore esta tarde durante la tercera jornada de celebración por el centésimo trigésimo sexto aniversario de nuestra ciudad. Apenas pasado el mediodía los bailarines de distintas agrupaciones folclóricas comenzaron a llenar de color el espacio preparado para desarrollar los festejos y se prepararon para recibir a una gran cantidad de público que fue acercándose con el pasar de las horas para vivir de cerca los distintos espectáculos preparados en el marco de la cuarta edición de la Fiesta de la Tradición Gaucha.

El evento central de este sábado fue la presentación del reconocido grupo cordobés Ceibo, que hizo bailar a los millares de necochenses que se acercaron hasta cerquita del escenario mayor.

Hasta el propio intendente Facundo López se situó detrás de uno de los vallados, acompañado por el presidente del Entur, Eduardo Otero, y otros funcionarios municipales, para no perderse ni un detalle de esta gran fiesta que llenó de felicidad a los vecinos de la ciudad y a los turistas que se acercaron hasta Necochea para ser parte protagonista en este festejo.

Por el escenario pasaron, desde las 13, Guadalupe Peralta, la Pareja “Sentimientos”, Susana y Miguel y distintas agrupaciones locales y de ciudades vecinas: Bailarines del Cielo, Barrio Sur, Norte y Sur, los dulcenses Quebracho, Esto es Patria, El Caudillo, los marplatenses Aires de Folklore, Unidos por la Danza, los loberenses Lameken, con un homenaje a Horacio Guaraní, además del especial de la Escuela Municipal de Artes de Quequén “FusFolklore”.

El escenario continuó lleno de música hasta largas horas del día, con algunas presentaciones locales y más festivas. Naty, Andrés Alonso, Quique y Maribel, Santiago Zarria y Walter le pusieron calor a una noche que también contó con la visita de los santafesinos “Los Kamikases del Ritmo”.

Para mañana, se espera que las condiciones del tiempo sigan acompañando para poder disfrutar de otra fecha cargada de folclore y que contará con el cierre estelar y especial de Patricia Sosa; en una jornada que promete quedar guardada en la memoria de muchos necochenses.

 

 

Excelente jornada de la exposición “Agro Crece” en Necochea

 

La exposición agraria organizada en el marco de los festejos por el Aniversario 136 de nuestra ciudad, atrajo a vecinos y turistas, quienes se acercaron a cada stand para conocer más sobre la actividad que es motor económico del Distrito.

Exhibiendo las cosechadoras y los tractores que se comercializan en Rural Ceres, Mario Erdociain, asesor comercial de la empresa, contó las sensaciones que le viene dejando el evento organizado por las municipales Subsecretaría de Producción y Dirección de Agroindustria: “Nos sirve mucho para mostrar cómo se trabaja hoy. Tuvimos bastante concurrencia e interés, especialmente para el que no es del sector, que creo que es un poco a lo que apuntaba esto”. Además agregó que “. Con el gobierno anterior no se hicieron maquinarias porque las reglas no estaban claras. Ahora para exportar 1000 millones tener que importar 1000 millones. Fabricamos los tractores acá y exportamos otras maquinarias. Es muy importante el crecimiento que hemos logrado en último tiempo.

Carlos Fuente, expositor del “Todo Campo” trajo para mostrarles a los vecinos acoplados, palas, silos,  elevadores, semilleros y cielos de autoconsumo para la siembra. “Algunas de las cosas son importadas y otras se hacen en la zona de Santa Fe y Córdoba. La exposición es el principio de algo que es necesario reactivar porque la mayoría de los necochenses viven del campo”.

Por su parte, el Subsecretario de producción, Leonardo Ruggiero, destacó la importancia de cumplir con que propuso el intendente, Facundo López, de llevar el campo a la ciudad con motivo del 136 Aniversario de Necochea. “Hubo una excelente predisposición de las empresas vinculadas al agro. Esto nos lleva a comenzar a proyectar a un gran evento vinculado al campo con una exposición mucho más grande. Todavía no tenemos la fecha pero estamos seguros que será una gran fiesta agropecuaria. La idea es que sea un evento regional”.

Una jornada llena de folclore para seguir festejando el Aniversario de Necochea

Desde temprano miles de vecinos fueron llegando al Parque Miguel Lillo para observar los espectáculos que se realizaron en el escenario principal. Además, muchos degustaron algunas de las exquisiteces que se pueden conseguir en el patio gastronómico y otros pasearon por la Expo AgroCrece.

Otro gran éxito resultó ser la segunda jornada de festejos por el aniversario centésimo trigésimo sexto de nuestra ciudad. Desde temprano, miles de vecinos fueron acercándose al Parque Miguel Lillo para disfrutar de los variados espectáculos que se realizaron sobre el escenario principal.

Antes, por la mañana y pasado el mediodía, se había desarrollado un nuevo ciclo de charlas en la carpa que Raíces y las instituciones que componen el grupo instalaron en la Expo AgroCrece, que sigue acompañando a la celebración desplegando los atractivos que el campo tiene para ofrecer a la comunidad.

Finalmente, la música llegó de la mano de Alma Pacha, una banda local que arrancó a fines del año pasado y que ya hace mover a las multitudes al compás del folclore andino, pero mezclando también en su repertorio algunos ritmos más tradicionales como la chacarera, la zamba, el huayno, el gato o el escondido.

“Tratamos de hacer un repertorio variado, rico, pero también con algunas cosas del norte”, explicaron las voces del grupo apenas bajadas del escenario mayor.

Todavía cargada con la adrenalina del show, Mariana Ortega aseguro que “el público fue muy cálido” y que “fue impresionante cómo se engancharon. Sinceramente, el clima espectacular, el profesionalismo de la gente de sonido para nosotros es fabuloso, la organización de la gente del Entur súper destacable. Vi todo muy bien organizado y eso es un placer”.

Pía Augusto, la otra intérprete de Alma Pacha, quiso destacar las bondades del lugar elegido para los festejos. “Es hermoso y está impecable. Hay que aprovechar que se hagan eventos como este dentro del Parque y que se convoque a artistas locales”.

“Es sumamente importante que se rescaten las raíces de nuestro país, porque eso en las escuelas y los hogares se va perdiendo. Que se abran estos espacios y se permita que los artistas locales crezcan, realzando lo nuestro, eso hay que repetirlo y prolongarlo en el tiempo”, explicaron a coro. “Está muy bueno que Necochea tenga su propia fiesta, de esta magnitud y en este lugar tan lindo y tan nuestro”, cerraron afirmando, con una sonrisa que les desbordaba las caras.

Los festejos continuaron durante la tarde y hasta caída la noche, con la presentación en vivo de la Orquesta de la Escuela de Músicos Ghemma, cuyos jóvenes integrantes pudieron conmover al público con la interpretación de temas reconocidos y populares; y los cálidos shows de Alejo Álvarez, Maximiliano Leopardo, Florencia Pinzone, Juan Etchegoyen y el Grupo Raíces, a cargo de cerrar esta segunda jornada.

La celebración por un nuevo aniversario de Necochea continuará mañana con muchos más espectáculos y el inicio fuerte de la cuarta edición de la Fiesta de la Tradición Gaucha, que traerá la danza de distintas agrupaciones del Distrito y de otras localidades vecinas y que será coronada, cerca de las 17, con la actuación central del reconocido Grupo Ceibo.

 

Así será la agenda del domingo, con Patricia Sosa como broche dorado

Luego de que una multitud pasara por el Parque Miguel Lillo este sábado, mañana se viene la cuarta jornada de festejos de aniversario con la presentación de la reconocida cantante.

Con la organización conjunta de la Municipalidad de Necochea, bajo la gestión del intendente Facundo López, y el Entur, el 136° aniversario de Necochea se está disfrutando a pleno por parte de la población en el Parque Miguel Lillo, en simultáneo con la Fiesta de la Tradición Gaucha y la muestra de AgroCrece.

Para mañana domingo, las actividades serán muy numerosas en el escenario central, y allí estará Patricia Sosa como cierre de la jornada a la tarde. La cartelera es la siguiente:

  • 13.30 Agrupación Chakaymanta (Juan N. Fernández)
  • 14 hs. Pareja folclórica Flavio y Cintia
  • 14.15 Agrupación Folclórica Los prometeros del Gauchito Gil
  • 14.30 Agrupación Folclórica Amigos de la Tapera
  • 14.45 Agrupación Folclórica Juan N. Fernández
  • 15 hs. Grupo Tarpuy
  • 15.30 Agrupación Folclórica La Güemes
  • 15.45 Escuela de Malambo Alberto Merlo
  • 16 hs. Agrupación Folclórica Atahualpa
  • 16.15 Agrupación Folclórica El Chúcaro
  • 16.30 Grupo La Tienda
  • 17 hs. Actuación especial Patricia Sosa

Macri pasó por Necochea y apoyó a sus candidatos

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, visitó Necochea y mostró su apoyo a los candidatos de Cambiemos, en el marco de un extenso diálogo con quien encabeza dicha lista, Arturo Rojas, mientras recorría la escollera Sur y se reunía con integrantes de la pesca comercial.
Macri, además, realizó un pequeño timbreo por la Peatonal 83, donde conversó con vecinos de nuestra ciudad sobre diferentes temas de la vida cotidiana.
El presidente de la Nación fue recibido por Arturo Rojas e integrantes del sector pesquero local en la Escollera Sur, y allí hizo referencia a la necesidad de que dicho sector sea potenciado y, a su vez, se refirió a las mafias que no dejan que la estación marítima local se desarrolle en forma plena.
Junto a Rojas, Macri volvió a ratificar su compromiso con el crecimiento de Puerto Quequén y aseguró que las obras que fueron prometidas por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, serán realizadas en tiempo y forma.
“Pudimos dialogar por el transcurso de 20 minutos con el Presidente de forma sencilla y agradable”, puntualizó Rojas, “y nos mostró todo su apoyo para las elecciones del domingo 22, además de felicitarnos por la gran victoria que tuvimos en las PASO”.
El primer candidato a concejal de Cambiemos, añadió que “recibió a un grupo de personas relacionadas a la pesca de nuestra ciudad y ratificó su compromiso con el sector, además de explicarles que es sumamente necesario para nuestra ciudad poder potenciar el Puerto y a su sector en particular”.
“También se refirió a las mafias que rodean a Puerto Quequén y no dejan que crezca como debe, y se mostró confiado en que el trabajo coordinado que se está realizando entre Nación, Provincia y el Consorcio dará sus frutos para erradicar definitivamente a los sectores que se oponen al crecimiento de nuestro puerto”, explicó.
Por último, indicó que “Muricio dijo que nadie es dueño de Puerto Quequén, haciendo referencia a estas mafias, porque el puerto es de todos y debe ser el generador del desarrollo de la ciudad”.
Una vez concluido el encuentro con los pescadores y Rojas, el presidente de la Nación dejó la ciudad para continuar con su actividad oficial.

Mauricio Macri en Necochea junto Facundo López

El Intendente Dr. Facundo López recibió en Necochea al mandatario argentino Ing. Mauricio Macri, con quien dialogaron sobre las obras que se vienen realizando en el Distrito, la relación que hoy existe con la gobernadora María Eugenia Vidal y el trabajo que se viene realizando en conjunto.

“Fue un encuentro muy cordial, tuvimos la posibilidad de dialogar sobre las obras que se vienen desarrollando en la ciudad, las que se finalizaron y las que hoy estamos iniciando”, indicó el Dr. Facundo López.

Asimismo, resaltó que el presidente Mauricio Macri “tiene presente lo que se viene desarrollando en la ciudad, el trabajo en conjunto que venimos realizando con la gobernadora con quien mantenemos un excelente relación de trabajo”.

Presentaron el botón antipánico a comerciantes de la ciudad

Alberto Salvador de “Mi Cantina” se definió “asombrado y contento” por el sistema, y felicitó al intendente López y su equipo porque son cosas que en la calle no se ven pero que hacen a una mejor seguridad.

En inmediaciones del nuevo Centro de Operaciones realizado por la gestión del intendente Facundo López en el Centro Cívico, se presentó el botón antipánico a comerciantes de la ciudad, a quienes se les explicó el modo de funcionamiento del mismo.

Al respecto, el director de Monitoreo, Mario Tamburini, en su carácter de anfitrión junto al secretario de Protección Ciudadana, Roberto Contreras, señaló que “estamos con la gente de comercio presentándo el botón antipánico y lo fácil que es usarlo. Ellos están sufriendo hechos delictivos y esta es una herramienta para tratar de paliar la inseguridad”.

 

En cuanto al uso del sistema, puntualizó que “se instala el botón antipánico en el celular y es muy fácil de usar. Estamos atentos las 24 horas y los 365 días del año, una vez que ingresa el alerta nos sale inmediatamente en el Centro de Operaciones y disponemos los móviles policiales necesarios”.

Asimismo, se les mostró a los comerciantes cada detalle de la nueva sala de Monitoreo, por lo que aseveró el funcionario que “están contentos, ven que lo que se ha invertido está en funcionamiento”, y aclaró que los botones antipánico no tienen límite de alcance: “Pueden estar en cualquier lugar del Distrito que va a sonar igual, de hecho hay en Juan N. Fernández”, sostuvo.

Del lado de los comerciantes, la voz fue Alberto Salvador de “Mi Cantina”, quien aseguró: “Estoy asombrado de todo esto y  contento, tanto yo como todos mis colegas comerciantes. Es digno de felicitarlos al señor intendente y su equipo, son cosas que se trabajan y el que está en la calle no lo ve, pero ahora uno se siente más seguro”.

Diego López Rodriguez «Necesitamos que la gente nos brinde su apoyo para poder seguir transformando el municipio de Necochea»

En una extensa charla el candidato a concejal por Un País, Diego López Rodríguez manifestó que el verdadero cambio en Necochea lo representan los candidatos  de Facundo López. Tambien habló sobre los 20 meses de gestión y su candidatura a concejal.

-Hace unos meses atrás, el Intendente López anunciaba que se realizaría la obra de efluentes cloacales en nuestra localidad, ¿en qué estado se encuentra ese anuncio?
-La verdad es que estamos muy contentos con eso, hoy podemos decir que ell 26 de octubre se abrirán los sobres para saber qué empresa es la ganadora de la licitación para la obra de planta de efluentes cloacales en La Dulce y la obra de extensión en los hogares. Es una obra que va a arrancar a principios de 2018 y de ahí tendremos un plazo de obra de 280 días, por lo que a finales del próximo año, estimamos que vamos a estar conectando los primeros vecinos la red cloacal. Esta es una gestión que llevó a cabo el intendente Facundo López, que constó mucho conseguir, pero después de mucho insistir, logramos los fondos para esta obra, que es millonaria y que va a traer una mejor calidad de vida a los vecinos de La Dulce.

-Esa obra ya nos la habían prometido otros gobiernos, e incluso se comenzaron algunas obras con la gestión anterior. ¿Sirve algo de lo que supuestamente se hizo?
-No, lo que se va a hacer es un sistema más avanzado, con otra tecnología, es otro tipo de trabajo lo que se va a hacer. Cuando se conozca la empresa a la que se le adjudique la obra, se van a dar a conocer los pormenores de cada pliego, los plazos, el monto, etc. Ahora estamos en proceso de licitación en el cual se mantiene cierto hermetismo con respecto a quienes son las empresas que se presentaron y demás, pero el 26 se abren los sobres en la delegación y cualquier vecino que lo desee puede acercarse y conocer quién es la empresa ganadora y hasta poner objeciones si lo considera, pero hemos hecho todo en orden y bien, trabajado como lo hacemos nosotros estamos ansiosos por darle inicio a la obra

-Durante estos veinte meses de gobierno te has desempeñado como Secretario de Gobierno, contame porque esta decisión de continuar tu carrera como concejal.
-En primer lugar, como Secretario de Gobierno he tenido las delegaciones a cargo y he venido al interior en muchas oportunidades, no solamente para la campaña sino que lo hago asiduamente por diferentes motivos, y mi rol implica tener contacto con la gente, con las instituciones y con los medios. Como mi trabajo tiene que ver con una función política dentro del gobierno municipal, conozco la gestión de punta a punta y eso me permite a mí y a criterio del intendente que fue quien me convocó para esta candidatura, poder encarar esta campaña para explicarle a los vecinos qué fue lo que se hizo durante estos 20 meses de gestión, contarles qué recibimos un municipio con 200 millones de deuda en el cual no teníamos prácticamente herramientas para trabajar y lo que sí había era una pila de reclamos de años para sacar adelante, y durante todo este tiempo nos hemos estabilizado económicamente, hemos podido comprar computadoras, máquinas, se han arreglado las que estaban rotas, instalar cámaras en Necochea y presentar todos estos proyectos de obra en la provincia y en la nación para poder hacer obras grandes y de trascendencia tanto en los pueblos del interior como en la cabecera del partido

-¿Qué es lo que viene por delante?
Se viene un municipio que va a tener más adquisición de maquinarias, tanto para Necochea y Quequen como para las delegaciones del interior. Queremos que las obras que se empiecen se terminen, hemos demostrado que eso es lo que hacemos. No somos una gestión que a la que le llega el dinero y después desaparece, como pasaba antes, sino que ahora llega el dinero de provincia o de nación luego de alguna gestión que hemos realizado y se utiliza para hacer las obras y tanto la provincia como la nación nos tienen consideración en la agenda política, porque realmente somos prolijos y hacemos las cosas bien. Por delante tenemos cosas más grandes, porque lo más urgente para el municipio era pagar las deudas, estabilizarlo económicamente, arreglar la maquinaria, todo eso ya está encaminado. Ahora nos vamos a ocupar de mejorar sustancialmente la vida de los ciudadanos haciendo obras mucho más grandes, en La Dulce y Rezandero las cloacas van hacer las dos primeras obras y después seguiremos con cordón cuneta o pavimento, que serán más adelante. Tampoco vamos a decirle a la gente que vamos a hacer todo junto, porque todo esto lleva un proceso, pero el 10 de diciembre de 2015, arrancamos. Veníamos de una situación muy mala que todos conocemos, pero pusimos a andar el municipio, y cada día vamos agarrando un poco más de velocidad para seguir haciendo más cosas y para tratar de ir sacando todas esas carpetas de reclamos que teníamos acumuladas durante tantos años.

-Te voy a preguntar por el Ente Vial. Como todos sabemos, los caminos rurales acá son una prioridad. ¿Cómo está trabajando y en qué situación está?
-El otro día les entregamos casillas nuevas y una moto niveladora que se suman a las anteriores. El Ente Vial viene haciendo un gran trabajo, eso no lo puede negar nadie. Hemos hecho muchos trabajos. Si bien hay una deuda con el Ente que viene de antes, nosotros hacemos lo hacemos funcionar como creo yo nunca funcionó. Tenemos un problema con los caminos rurales que tiene que ver con la lluvia, que en los últimos años ha sido de las más grandes que hemos sufrido, y no solamente la hemos sufrido en el distrito, sino que la cantidad de agua que viene desde otros partidos ha sido muy grande y siempre escurre para nuestra zona por una cuestión lógica del declive del terreno. Eso ha complicado la transitabilidad del camino, pero en poco tiempo lo hemos puesto en marcha y a andar. Nos hemos ocupado de la Ruta 80, que une Fernández con Claraz, la hemos vuelto a poner transitable, siendo que no nos corresponde, le corresponde Vialidad provincial, que no está respondiendo como debería. También se está trabajando en los pueblos, por ejemplo en el verano se trabajo acá en el pueblo recuperando las calles y probablemente en enero o febrero vuelvan hacer el mismo trabajo. el Ente Vial sigue trabajando a toda máquina, la cuestión económica es algo que se va a regularizar en poco tiempo. Hay una deuda, que también tiene mucho tiempo. Anteriormente, no solo se acumulaba deuda sino que no se daban respuestas. El municipio viene saldando esa deuda y todos los días pagamos algo viejo y venimos comprando maquinaria, al mismo tiempo estamos prestando todos los servicios que antes no se prestaban. Es cuestión de tiempo para que nos pongamos al día con las deudas pero eso no implica que se corten los servicios. La municipalidad de Necochea ya no es mas una municipalidad que se dedicaba a pagar sueldos y nada más, sino que es una municipalidad que presta servicios a la gente y todos los días vamos a buscar que se servicio sea de mejor calidad.

Sobre su candidatura dijo:

Más allá de ser candidato a concejal lo que quiero dejar en claro es que en el 2015 la gente eligió un cambio. A nivel nacional y provincial, más allá de que no estamos con cambiemos, la gente eligió a Mauricio Macri a María Eugenia Vidal como presidente y gobernadora respectivamente y a nivel local eligió a través del corte de boleta que el cambio en Necochea era Facundo Lopez. Nosotros entendemos que hoy la gente va a volver a votar a cambiemos, que es lo que ocurrió en las PASO. También sabemos que hay una polarización muy fuerte entre Cambiemos y el Frente Para la Victoria y porque realmente mucha gente considera que hay que darle más tiempo y darle una posibilidad tanto el presidente como la gobernadora. De la misma manera, nosotros, como intendencia y como también somos parte de el proceso de cambio y de transformación que iniciamos en el 2015, necesitamos que la gente nos acompañe y que nos brinde su confianza para poder seguir transformando el municipio de Necochea. Para eso, sé que hay mucha gente que va a cortar boleta, como ya pasó en el 2015 y creemos que vamos a hacer una elección similar. En esta elección que tenemos el 22 de octubre, apelamos a la gente que en todo caso no esté de acuerdo con nuestro partido a nivel nacional o provincial pero que si lo haga a nivel municipio y que nos de la posibilidad de tener más concejales en el Concejo Delieberante, porque cada concejal es una herramienta que tiene el Intendente para poder seguir haciendo cosas. Tambien decir la realidad de las cosas, Cambiemos en Necochea, encabezado por Arturo Rojas, no tiene ninguna identificación politica real con lo que es Cambiemos a nivel nacional y provincial porque ahora viene a proponer un cambio en el Concejo Deliberante cuando él es concejal hace ocho años, entonces, por qué no hizo ese cambio cuando estaba en uso de su banca? la reaidad es que el verdadero cambio somos nosotros, la verdadera transformación del distrito de Necochea lo encabezó Facundo López el 10 de diciembre de 2015 y en este caso esta lista de concejales queremos seguir por el mismo camino.

 

Pronóstico: Sábado soleado y primaveral

Para el día de hoy se espera un día agradable, soleado y con temperatura primaveral. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la mínima será de 12º y la máxima llegará a 19º. Los vientos serán fuertes por la mañana y hacia la tarde irán mermando. Soplarán del norte rotando hacia el oeste.

En el marco de los festejos por el aniversario de la ciudad, para mañana domingo se espera una temperatura máxima de 2º, y una mínima de 18º.

La gente se informa en el Parque sobre enfermedades crónicas no transmisibles

En medio de los festejos por el 136° aniversario de la ciudad, enfermeras de Atención Primaria y alumnos de la Escuela de Enfermería asesoran de manera gratuita a los vecinos, quienes se acercan en buen número al stand de Salud.

Las enfermeras Mariela Taboh y Adriana Palavecino, junto a la estudiante Keila Jensen, en la 1° jornada de festejos por el Aniversario en el Parque.

En el marco de los festejos por el 136° aniversario de Necochea, la Subsecretaría de Salud y la Dirección de Atención Primaria, dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, se encuentra presentes acompañando el evento con un stand en el Parque Miguel Lillo.

En el puesto, se brinda información a la población sobre enfermedades crónicas no transmisibles, con la presencia de las enfermeras de Atención Primaria y alumnos de la Escuela de Enfermería, que funciona en el hospital municipal.

 

Vale recordar que en julio último, la Subsecretaría de Salud, a cargo del Dr. Pedro Barrientos, presentó el Programa Proteger a modo de capacitación para todos los CAPS del distrito, programa que busca precisamente evitar enfermedades de este tipo y  apuntar a la disminución del consumo de tabaco y sal.

Dicho programa, llegó a la ciudad por las gestiones realizadas oportunamente por el intendente municipal, Dr. Facundo López, en los ministerios de Salud de Nación y Provincia.

Provincia creó los cargos y la llegada del CEF al Barrio 9 de Julio es inminente

El intendente municipal, Dr. Facundo López, anunció que, tras las gestiones realizadas, el Ministerio de Educación de la Provincia ya envió la resolución firmada con los cargos establecidos para que próximamente se ponga en marcha en el Barrio 9 de Julio el nuevo CEF (Centro de Educación Física), que en este caso llevará el Nº 169.

Acompañado por el jefe distrital de Educación, Luis Decastelli, el máximo mandatario brindó la buena noticia para el Distrito, al decir que “el ministro de Educación de la provincia (Gabriel Sánchez Zinny) ya firmó la resolución correspondiente y están lo cargos creados”.

Tras resaltar que “acá hubo muchos años de gestión y el trabajo de mucha gente” el Intendente indicó que “hemos cumplimentado un gran sueño, y ahora tenemos que empezar a trabajar en consecuencia”.

En el anterior sentido, López recordó que el CEF “estará emplazado en la Escuela Secundaria Nº5, pero pensamos en el futuro y en que tenga una instalación propia”.

“Este es un triunfo de la comunidad educativa, y nosotros desde la gestión aportamos haciendo una política deportiva muy intensa”, enfatizó el jefe comunal.

Para reforzar el anterior concepto, López acotó que “a la vista está lo del Polideportivo que lo tenemos como eje central, pero también podemos citar los dos natatorios municipales que estamos por licitar y los cuatro playones deportivos que estamos haciendo en simultáneo”.

Y culminó: “Con el CEF cerraríamos, entre lo que es el ámbito educativo provincial y el municipal, una política deportiva formativa que nos permita incluir a todo el Distrito y contar con las herramientas necesarias para sacar a los pibes de la calle y brindarles mejor salud”.

Para dar más explicaciones, Decastelli manifestó que “esto tiene un recorrido que comenzó en 2010 porque Necochea era uno de los pocos distritos de la Provincia al que le faltaba un CEF” ya que “hay uno en La Dulce, otro en Juan N. Fernández y el restante en Quequén”.

En esa misma línea, el profesor agregó que “el censo de 2010 nos arrojó que había una población de 9300 alumnos, por eso se inició el expediente que estuvo siete años demorado en Inspección General”.

“El año pasado se empezó a reflotar (el expediente) y en eso tuvo mucho que ver la gestión de Facundo (López), y ayer nos llegó la resolución firmada para la creación de los cargos que consta de un cargo directivo, un secretario y 24 horas cátedras para las actividades propuestas”, subrayó más tarde.

Para finalizar, y sobre la matrícula tentativa, Decastelli explicó que “esto abarca desde la primera infancia hasta adultos mayores” por lo que “entendemos que se pueden superar los 1000 alumnos y es por eso que también pensamos para más adelante en un espacio propio”.

Día del respeto a la Diversidad Cultural en San Cayetano

Con la presencia del Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, en horas del mediodía se desarrolló el acto centralizado por el “Día del respeto a la diversidad cultural”.


Funcionarios municipales, encabezados por el intendente Miguel Gargaglione; autoridades educativas, docentes, alumnos, y representantes de diversas entidades del Distrito, se congregaron en el Espacio Cultural Municipal donde se recordó la llegada de Colón a América, fecha que a partir del año 2010 pasó ser un día de reflexión y diálogo intercultural.


Fue justamente el funcionario provincial quien luego de saludar a los presentes destacó la importancia del diálogo, “este día por el respeto a la diversidad es una buena forma de celebrar la importancia de seguir conversando entre todos para mejorar los desafíos que tenemos en el sistema educativo de la provincia”. 


“Desafíos que tienen que ver con la infraestructura, con los aprendizajes, con la culminación de los estudios, y desafíos que tienen que ver con darle más oportunidades a todos para que sigan estudiando luego de la secundaria”, continuó. En ese sentido Sánchez Zinny remarcó la importancia de los talleres que se dictan en el Espacio Cultural y los cursos del Centro de Formación Profesional, los cuales “le dan oportunidades a muchos jóvenes para que puedan seguir preparándose, formándose durante toda su vida. Expandir la oferta terciaria, de formación profesional es otro de los desafíos que tenemos”, afirmó.
Destacando el compromiso y la vocación de docentes y la comunidad educativa toda, Sánchez Zinny convocó a involucrarse a todos los sectores de la sociedad, sin el acompañamiento de los bonaerenses va a ser difícil que podamos llevar estos desafíos adelante. Gracias por el compromiso que tienen por la educación pública en San Cayetano y sigamos trabajando juntos para alcanzar estos desafíos”, concluyó el Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.


Por su parte, el Intendente Miguel Gargaglione destacó el gest
o del titular de la cartera educativa de organizar su agenda y acercarse a nuestra ciudad en el día de la fecha, ya que en principio la visita estaba programada para el viernes pasado y, en virtud de la llegada de la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti debió reprogramarse.


Seguidamente, destacó la política implementada por la Gobernadora María Eugenia Vidal en cuanto a recorrer la Provincia para conocer las problemáticas particulares de cada sociedad, lo cual posibilita en este caso “que el Ministro luego de caminar la ciudad se lleve una idea de lo que es San Cayetano”.


Haciendo referencia al rol que cumple el Municipio, Gargaglione señaló que todos tienen “muy en claro que el Estado debe defender a ultranza lo público. Todas las funciones que tiene a cargo el Municipio hoy son llevadas adelante teniendo en cuenta las obligaciones indelegables como lo son la salud, la seguridad y la educación.”


Hablando estrictamente de educación, el Intendente afirmó que la interacción con la Provincia en lo referido a la educación formal ha sido muy activa, trabajamos juntos para profundizar nuestra educación. Vamos a continuar profundizando el trabajo sobre lo programado, y en aquello que no se programa, como lo son las problemáticas que surgen a diario, tenemos que destacar la labor de docentes, directivos, y autoridades que están en interacción continua para resolverlas”.


Con respecto a la educación no formal, el Intendente explicó cómo se pasó de tener en la Dirección de Educación y Cultura 6 talleres de arte y poco más de 50 alumnos al inicio de la gestión, a tener 50 talleres y 1300 alumnos en la actualidad. Acerca de la construcción del Espacio Cultural se mostró orgulloso al decir que este lugar lo pudimos concretar con los fondos afectados a la educación; es obra que nace por una necesidad, y no de hacer una obra y ver después su destino”.
Por último, el jefe comunal saludó a toda la comunidad educativa presente instando a “seguir trabajando juntos, y siempre teniendo como eje la educación que es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier población”.
Para dar cierre y color al acto por el Día del respeto a la diversidad cultural alumnos de la Escuela Primaria Nº1 representaron la Leyenda de las Plumas” y luego explicaron el significado de la Wiphala y sus colores, solemne emblema de los indígenas, símbolo de resistencia.
Previo al acto, el Director General de Cultura y Educación junto a Gargaglione y los Secretarios de Gobierno, Manuel Sampayo, y de Hacienda Ignacio Marlats recorrieron un sector de la ciudad, para luego dirigirse al lugar donde se desarrolló el acto central.
Ya en el Espacio Cultural, Sánchez Zinny escuchó de manera cordial a distintas autoridades de instituciones educativas que narraron sus problemáticas, llevándose las correspondientes peticiones por escrito.

Mirá todo lo que hay para ver hoy en Necochea por los festejos de su Aniversario

Desde la hora 9, habrá charlas por la expo Agro Crece, mientras que a la tarde, a partir de las 14 y hasta la noche, habrá variadas actividades  en pleno Jardín Francés del Parque.

En la continuidad de los festejos por el 136° aniversario de Necochea, organizado conjuntamente entre la Municipalidad y el Entur, la segunda jornada del viernes 13 tendrá también una agenda cargada de actividades en el Parque Miguel Lillo, que englobará a su vez los festejos de la Tradición Gaucha y la realización de Agro Crece.

La agenda del viernes, será la siguiente:

  • 9 hs. Charla para escuela primaria turno mañana, a cargo de la C.A.S.A.F.E. y A.A.P.R.E.S.I.D.; Tema: “Buenas prácticas agrícolas”.
  • 14 hs. Charla para escuela primaria turno tarde, a cargo de la C.A.S.A.F.E. y A.A.P.R.E.S.I.D.; Tema: “Buenas prácticas agrícolas”.
  • 15 hs. Charla para escuela primaria – secundaria, a cargo de la C.A.S.A.F.E. y A.A.P.R.E.S.I.D.; Tema: “Agricultura sustentable”
  • 16 hs. Grupo Alma Pacha
  • 17 hs. Producciones de orquesta de la Escuela de Músicos Gema
  • 18 hs. José Luis Rodríguez
  • 18.30 Alejo Álvarez
  • 19 hs. Maximiliano Leopardo
  • 19.30 Florencia Pinzone
  • 20 hs. Juan Etchegoyen
  • 20.30 Grupo Raíces

Pronóstico: Temperatura en ascenso hacia el fin de semana

Asoma un viernes con cielo algo a parcialmente nublado en la ciudad, vientos leves de direcciones variables y algo fresco a la mañana, aunque con una temperatura luego más agradable.

En tal sentido, la mínima será de 6º y la máxima llegará a 16º, muy similar a lo de ayer, pero mejorando cada vez más de cara al fin de semana.

Precisamente, y en el marco de los festejos por el aniversario de la ciudad, para mañana sábado se espera una temperatura máxima de 19º, y el domingo cielo algo nublado y sensación térmica de 22º.

Se inauguró el Mundial de Billar “5 Quillas” con la presencia de Nestor «Nene» Gómez

En el Salón Blanco del Club Rivadavia, el Intendente Municipal dio el “tacazo” inicial acompañado por Néstor “Nene” Gómez, la gran atracción de la competencia, y ante la presencia de todas las delegaciones del mundo y del masivo público que se dio a la cita. 

Con la presencia del intendente municipal, Dr. Facundo López, quedó formalmente inaugurado el Mundial de Billar “5 Quillas”, que se desarrollará hasta el próximo domingo en las instalaciones de la sede del Club Rivadavia con la figura destacada del otrora campeón mundial Néstor “Nene” Gómez, necochense radicado en Italia hace más de tres décadas y que hoy, con 76 años, está de vuelta para la máxima cita, y con el agregado de que la competencia lleva su nombre.

Durante el encuentro protocolar, que tuvo lugar en el Salón Blanco de la institución “decana” luego de que finalizaran los primeros partidos de la jornada y ante un gran marco de público, se presentaron las delegaciones mundialistas, se entonó el Himno Nacional Argentino y se brindaron las palabras alusivas.

En el anterior sentido, el intendente López fue el encargado de cerrar la etapa de alocuciones, luego de que el presidente de la entidad organizadora, Mauricio Coronel, y de las autoridades presentes de la federación también digan lo suyo.

“En vísperas de que nuestra ciudad cumpla los 136 años de vida, estar inaugurando oficialmente este mundial en Necochea y con lo que eso implica, con representantes de todo el mundo y que el Club Rivadavia sea el ícono que lleva adelante esta actividad, es motivo de felicidad”, dijo de arranque el jefe comunal.

Asimismo, destacó la presencia del “Nene” Gómez en particular pero puso el énfasis en todos los competidores en general, al decir que “desde el municipio les queremos augurar a todos los jugadores el mejor de los éxitos y que tengan un excelente torneo”.

Para culminar, el máximo mandatario destacó “al Club Rivadavia y a todas las autoridades, y en particular a Mauricio Coronel (presidente) por el trabajo incansable para que esto sea una realidad y para que hoy tenga esta presentación”.

Para terminar, el intendente Facundo López, acompañado por el campeón del mundo en Necochea en 1980, Néstor “Nene” Gómez, procedió a dar el “tacazo” inicial en el verde de unas de las mesas, lo que generó el aplauso cerrado de los presentes.

Miguel Tezanos Pinto “Estamos llevando adelante Políticas de Estado en pos de la de la producción agropecuaria”

Comenzaron los festejos por el 136º aniversario de Necochea, que tienen en simultáneo la 4º edición de la Fiesta de la Tradición Gaucha y la 1º edición de la expo Agro Crece.

Durante cuatro días, se podrá disfrutar de la exposición rural “Agro Crece” con maquinarias, charlas y expositores del rubro agropecuario. También habrá un sector gastronómico y de feriantes.

Pablo Heiland, Director de Agroindustria de la Municipalidad, destacó la importancia de realizar la exposición de Agro Crece, más allá de las controversias que se generaron. “Fuimos para adelante y estamos convencidos de que Necochea es una ciudad turística y queremos que reconozcan al sector productivo como lo que somos, es decir, generador de recursos”.

Por su parte, Miguel Tezanos Pinto, Subsecretario de AgroIndustria, de Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires, subrayó que la Provincia de Buenos Aires se encuentra en buenas manos por todas las obras que se están realizando en materia productiva. “La obra más importante es la de Cuenca del Río Salado. Vamos en búsqueda de un río más amable para que se pueda evacuar el excedente agua que tenemos. Otra de las obras importante en las que hemos avanzado son las rutas provinciales. Estamos llevando adelante Políticas de Estado en pos de la de la producción agropecuaria”, explicó el funcionario.

El intendente, Dr Facundo López, acentuó la importancia de trabajar en equipo para el desarrollo de la exposición y el valor que tiene la misma para la ciudad. “Ojalá sea la primera de muchas expo, que podamos seguir haciéndolas a través de tiempo. Queremos seguir trabajando en conjunto con todos los sectores”. Por último agregó que, “agradezco a todas las empresas que ha permitido que podamos desarrollar esta exposición. El sector agropecuario es muy importante para la ciudad por eso hay que potenciarlo”.