Inicio Blog Página 1143

Muestra homenaje a María Elena Walsh en San Cayetano

La muestra “Vamos a ver cómo es…” de la Fundación OSDE, que homenajea a María Elena Walsh, se inaugurará el martes 25 del corriente, a las 20 horas en el Espacio Cultural Municipal, en el marco de la Fiesta de la Lectura. La misma podrá recorrerse hasta el día 7 de noviembre.
Esta exposición es un tributo a una de las más importantes creadoras de la Argentina, su literatura, sus canciones y su agudo sentido crítico de la realidad, al cumplirse 70 años de la publicación de su primer libro (el poemario Otoño imperdonable). Propone un acercamiento a la vida y obra de María Elena a través de fotografías y recreaciones de sus personajes más conocidos de la mano de jóvenes dibujantes.

LA MUESTRA
Fundación OSDE presentó la exposición en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino de Mar del Plata.
La muestra cuenta con dibujos realizados por 23 artistas especialmente invitados. La idea para la convocatoria fue que cada artista realizara, de acuerdo a su estilo, nuevas versiones de los personajes clásicos creados por María Elena Walsh, retratos de la autora, caricaturas o historietas, utilizando técnicas tradicionales o en digital. Además, a modo documental y de homenaje, se reproducen dos dibujos de Pedro Vilar, de las primeras y clásicas ediciones de libros para niños de María Elena Walsh. También se exhiben fotografías y gigantografías que plantean un recorrido por momentos significativos de la vida de María Elena Walsh, y reproducciones de algunos de sus textos conceptuales de mayor impacto.

Se empezó a reparar el caño cloacal que atraviesa el Río Quequén

Con la intervención de dos buzos de Prefectura y la coordinación de Obras Sanitarias, se comenzó a reparar el caño cloacal subfluvial que atraviesa el Río Quequén y que se dirige hacia Punta Carballido

Al respecto, el director del área, Ing. Leonardo Gaitán, explicó en un principio que “es un caño cloacal de impulsión de 800 mm. de diámetro que pasa por debajo del río”.

Asimismo, el funcionario manifestó que “Prefectura empezó con la tarea previa a la colocación de las juntas, que es la limpieza de caracoles y rasqueteado del caño para que quede liso”, para acotar que “las juntas las fabricamos en Obras Sanitarias y son de fibra de vidrio para que puedan sellar bien y soportar el desgarro”.

“Esta tarea va a llevar aproximadamente alrededor de 15 días, lo que va a depender de las inclemencias del tiempo y de que los buzos puedan trabajar bien, tendiendo en cuenta que debajo del agua se trabaja al tacto y no hay visibilidad”, destacó Gaitán en el cierre.

Nestor “Nene” Gomez, el más grande de todos los tiempos

Néstor “Nene” Goméz forma parte de la historia de Necochea, del billar local, nacional y mundial. Cuando era pequeño, su padre lo llevó al Club Rivadavia para ver jugar este deporte. Aquel niño, miraba atento el juego y poco a poco fue entendiendo de qué se trataba. Pasó el tiempo y aquel pequeño se convirtió en el mejor jugador del mundo. Dieciocho veces fue campeón argentino y conformó en nuestro país inolvidables duplas junto a Ricardo Fantasía, Hugo Prieto y Ricardo Diéguez.

En el año 1979, participó del mundial en Italia y allí lo descubrieron. “En un comienzo, viajaba a Italia y volvía a Necochea porque no tenía un permiso para vivir allá. En Necochea tenía negocios y me iba bien, pero un día mi vida cambió para siempre. Una mañana me encontraba trabajando en uno de los negocios, cuando de repente veo que un taxi de Buenos Aires estaba tocando bocina en la puerta. Salí a ver quién era y resultaron ser los italianos que venían a buscarme para que me fuera a vivir a Italia y jugara profesionalmente al billar”. Nene Goméz es hijo de padres europeos y su deseo por vivir en Europa y un contrato que le permitiría vivir bien de este juego, lo llevaron a radicarse a Italia.

“Vivir del billar no es algo común. Italia me dió esa posibilidad y estoy agradecido por esa oportunidad. Primero estuve seis años en Torino y ahí conocí a mi esposa. Ella es de Necochea y casualmente estaba de paseo en ese lugar. Cuando nos casamos decidimos irnos a vivir a Nápoles”, recuerda Gómez.

La semana pasada se realizó un nuevo mundial de billar en Necochea y el mismo llevó su nombre en honor a su trayectoria. Allí participaron jugadores de todo el mundo, muchos de ellos fueron alumnos de Nene Goméz. “He tenido la suerte de transmitir lo que aprendí a muchos jugadores de diferentes partes del mundo. Enseñar no es una tarea fácil. Cuando era chico criticaba a mis maestras porque no me enseñaban bien y cuando comencé a enseñar me dí cuenta de lo complejo y difícil que era”, reflexiona.

El billar le ha dado muchas satisfacciones y una de las más importantes es que Camilo, su hijo menor, sigue sus pasos de cerca. Padre e hijo han ganado campeonatos juntos. “Jugar junto a Camilo y ganar, ha sido una de los momentos más emocionantes de mi vida”.

A lo largo de su extensa trayectoria, Néstor creó un juego especial y único. Supo ensamblar lo mejor de Europa con lo mejor de Sudamérica. Esa conjunción lo llevó a ser el mejor del mundo. “Llevé a Europa el billar más lindo de Latinoamérica”.

Camilo Gómez, hijo mayor de Nestor, tiene 26 años y ya forma parte de los 16 mejores jugadores del mundo. “Desde chico iba a ver el billar y me gustaba mucho. Cuando terminé el colegio comencé a jugar profesionalmente. Recuerdo que mi papá me dijo que íbamos a probar durante tres años para ver si realmente me gustaba y podía dedicar mi vida a esto. Este año logré algo que nadie se esperaba, estar entre los 16 mejores jugadores del mundo y ser el más joven”, asegura Camilo.

El joven jugador participó por primera vez en un mundial en nuestra ciudad.  “Es realmente muy hermoso estar acá. Necochea para mí es mi casa, aquí tenemos mucha familia y los lazos son muy fuertes”. Su padre fue su gran maestro y acompañante. “Crecí con mi propio juego, él es el Maradona del billar y yo no seré él, no me pesa la presión de ser el hijo del mejor jugador, todo lo contrario. El regalo que más grande tuvimos fue ganar juntos un campeonato”. El billar es estrategia, es física, es matemática, es un juego metal, pero sobre todas las cosa, es una pasión. “Si te engancha, no lo dejas más, es muy apasionante. Es un deporte para toda la vida”, concluye Camilo.

Por Andrea Molina

El Polideportivo a pleno en el encuentro regional de talleres protegidos

Con un marco impresionante de delegaciones que colmaron el Polideportivo Municipal, el intendente Dr. Facundo López encabezó el acto inicial por el 25º Encuentro Regional Deportivo Recreativo de Talleres Protegidos de Producción, que tiene como fin propiciar el intercambio ente operarios, familias, supervisores e integrantes de las comisiones directivas de las asociaciones.

A la hora de dirigirse a los presentes y representantes de las 20 delegaciones, el jefe comunal, acompañado por funcionarios de su equipo de gobierno, aseveró que “este es un día muy emotivo, con talleres de toda la región que han venido a pasar un día en comunión”.

“Ver las caras de felicidad de cada uno de ustedes para nosotros es muy importante”, destacó López, para completar diciendo que “ver y saber del trabajo que hacen, con esfuerzo y todos los días, es lograr una inclusión real y saber que se trabaja desde el amor”.

Además, el máximo mandatario subrayó que “tenemos que formar una sociedad más justa y equitativa, que defienda los principios de igualdad para todos”

Para terminar, el Intendente dirigió unas palabras para los organizadores, al decir que “quiero agradecerles que hayan elegido nuevamente a Necochea como su casa para este encuentro y a todos los que hacen posible que los talleres protegidos funcionen”.

Quienes también dirigieron palabras alusivas al momento fueron representantes de los dos talleres protegidos de la ciudad, como es el caso de Mónica Pizarro y Dora Castellano de Todo para Ellos y Raquel Ramírez de Sendero de Luz.

En el anterior sentido, Pizarro hizo hincapié en que “para todos es muy importante defender el derecho de nuestros operarios y estos encuentros se sostienen por el esfuerzo de las organizaciones que no dejan de sumar para que todos los años se realicen”.

Para culminar, puso de relieve que “en este mismo momento en el Ministerio de Trabajo de Nación se está tratando la reglamentación de la Ley Federal de Empleo Protegido para que de una vez por todas podamos tener nuestro marco legal correspondiente”.

Luego del acontecimiento protocolar, que comenzó con la entonación del himno a cargo de la Banda Municipal de música, las delegaciones rompieron filas y empezaron a transitar la jornada, con actividades deportivas (atletismo), artísticas (pintura de un mural) y recreativas (talleres de encastres).

Además de los dos de Necochea, del feliz encuentro están participando talleres protegidos de Lobería, San Manuel, Balcarce, Tandil, Bahía Blanca, Coronel Dorrego, San Cayetano, Caruhé, Mar de Ajó, Oriente, Gonzáles Cháves y Miramar, entre otros.

El próximo lunes se presenta en Quequén la Tecnicatura en Gestión Ambiental

El próximo lunes 23, a partir de las 18, se presentará en la sede de Unicen en Quequén la Tecnicatura de Gestión Ambiental, carrera que comenzará a dictarse en 2018 y que llega al Distrito mediante las gestiones del intendente Facundo López en Educación, uno de los ejes de su gobierno.

A propósito de Educación, la directora de dicha área municipal, Jesica Arce, dio más precisiones sobre la convocatoria: “Hace dos semanas hicimos el convenio específico de la carrera y en esta oportunidad nos visitará la coordinadora de la misma, Mariana Núñez, quien junto con Marcela Mastrocola (prosecretaria General de la Sede Quequén) harán la presentación para todos los interesados”, informó.

La funcionaria expresó además que “la intención es que todos los interesados participen de esta convocatoria y sepan cómo va a ser la cursada, la cual ya hemos anticipado que va a tener una instancia virtual y otra presencial”. De esa manera, “aquellos que están trabajando podrán también cursar la Tecnicatura. Estamos muy expectantes porque sabemos que había una demanda de la población en general sobre esta carrera”, enfatizó.

Respecto de la amplitud de la oferta terciaria y universitaria con la llegada de varias carreras al Distrito a partir de la gestión del intendente López, Arce aseguró que “es un objetivo que tenemos dentro de la Dirección de Educación, y esta será la tercer carrera que traemos, lo cual tiene que ver con la inversión del fondo de financiamiento educativo, que como potestad del intendente la intención es pensar qué necesitan nuestros vecinos en materia educativa y formación profesional”.

Hace pocos días, cuando el intendente Facundo López recibió en su despacho al vicerrector de la Unicen, Marcelo Aba, para firmar el convenio pertinente, aseguró que “para nosotros, desde el Estado municipal, invertir en formación universitaria es tan importante como en la inicial”.

Mañana se realiza el primer Torneo de Natación Master

Con el apoyo del Entur, la Copa “Yuri Quaglia” se diputará en el gimnasio y natatorio Palestra con la participación de nadadores de toda la provincia.

Con la participación de unos trescientos nadadores de toda la Provincia, este sábado 21 se realizará en nuestra ciudad el primer Torneo de Natación Master – Copa “Yuri Quaglia”, con desarrollo en el gimnasio y natatorio Palestra, ubicado en calle 55 al 2765.

La competencia de carácter abierto, en la que también habrá prueba de relevos, estará dirigida a deportistas mayores de 25 años -a cumplir hasta el 31 de diciembre- para el caso de la categoría master; mientras que para los pre-master las edades tendrán que oscilar entre los 20 y 24 años.

Para recabar mayor información sobre este evento, que cuenta con el apoyo del Ente Necochea de Turismo, los interesados deben escribir a los correos inscripcionesfenbas@gmail.com o adanatacion@yahoo.com.ar.

Rige la veda electoral en todo el país: cuáles son las prohibiciones

Este viernes comenzó la veda electoral que prohíbe cualquier actividad de campaña y difusión de mensajes proselitistas a través de los medios de comunicación. La medida rige desde las 8 de la mañana de hoy en todo el territorio argentino, de cara a las elecciones legislativas del domingo.

Sin embargo, las redes sociales no están contempladas por la legislación, con lo cual los precandidatos podrán continuar sus campañas a través de las distintas plataformas.

El Código Nacional Electoral veta «la realización de actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde cuarenta y ocho horas antes de la iniciación de los comicios y hasta el cierre del mismo».

Tampoco permite «publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización de los comicios y hasta tres horas después de su cierre», es decir, hasta las 21 del domingo.

Asimismo, está prohibida la realización de espectáculos masivos, culturales, sociales o deportivos durante el domingo. Tampoco se podrá vender bebidas alcohólicas a partir de las 0 horas y hasta que se cumplan tres horas de finalizados los comicios. «Se impondrá prisión de quince días a seis meses a las personas que expendan bebidas alcohólicas desde doce horas antes y hasta tres horas después de finalizado el acto eleccionario», establece la norma.

En tanto, a ochenta metros de la mesa receptora de votos está prohibido la realización de reuniones de electores en los domicilios, la utilización de las viviendas como depósito de armas, la apertura de organismos partidarios y la distribución de boletas de sufragios a los electores.

Los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral y sancionados, si la Justicia comprueba la falta.

Garré: «El cambio lo representamos nosotros, no los que vienen con dádivas antes de las elecciones»

Luego de la visita del Intendente, el Delegado Municipal realizó un balance de la jornada y le pidió la los vecinos que apoyen al candidato Diego López.

 

Luego de la visita que realizó el Intendente Facundo López a nuestra localidad, el Delegado Juan Garré hizo un balance de dicha visita y habló sobre las elecciones de este domingo. También se refirió a la campaña, no solo de su partido sino de la oposición y se quejó de que hay candidatos que no entendieron que la gente pidió un cambio.

“En el día de ayer, recibimos la visita del intendente, recorrimos las calles, además de la nota que brindó a este medio también lo hizo con la radio local, donde respondió algunas preguntas de la gente”.

-¿Cuáles fueron esas preguntas?
-Se refirieron básicamente al hecho de inseguridad que tuvimos el otro día, cuestiones que tienen que ver con la policía, que sirvieron también para aclarar el rol que cumplieron las cámaras de seguridad, que en este caso fue muy bueno, y también querían saber si había posibilidades de realizar un barrio, a lo que Facundo les respondió que ha realizado gestiones por 300 viviendas y que eso depende del Instituto de la Vivienda, pero que de concretarse, algunas casas vendrían para La Dulce.

-¿Qué hizo el Intendente en su recorrida?
Estuvimos visitando empresas, comercios y vecinos, tanto en sus casas como en las calles, visitamos la Unidad Sanitaria, hablamos con la nueva comisión, para delinear el trabajo hacia adelante.

Todos sabemos que si bien hay cosas que faltan, hay que reconocer que se han hecho muchas cosas, recibimos un municipio en muy mal estado y reconstruirlo no es fácil, pero la tendencia es positiva. El hecho de que ya estemos a un paso de abrir la licitación para que se realice en nuestra localidad la tan esperada obra de cloacas es algo que la gente valora mucho. Son trámites y trabajos que llevan mucho tiempo pero que por fin se van a concretar. Hay una expectativa muy buena en toda la gente. También hay destacar que hubo que reconstruir lazos con las instituciones, y reconstruir toda una parte cultural, educativa y deportiva que es muy importante para evitar que los chicos caigan en las drogas y que es igual o mas importante que arreglar una calle.

 

-Lo vi muy conforme con tu gestión y con tu trato hacia la gente.
-Si, el hecho de que el Intendente llegue hasta acá sirve para eso, para que la gente se manifieste a favor o en contra, con Diego López, que es el Secretario de Gobierno y candidato a Concejal, hemos trabajado mucho y creo haber representado de la mejor manera al pueblo. Tenemos un entendimiento de trabajo con el cual estoy muy de acuerdo con la política de trabajo que lleva adelante esta gestión.

-Con respecto a la campaña, tanto propia como ajena, ¿qué has podido observar?
-Es la primera campaña en la que participo directamente. El análisis que hago es que la gente hace dos años eligió un cambio, no solo en lo cotidiano, sino cultural, de la política y del estado de frente a la sociedad. Creo que eso se ha dado y a nivel municipal también se ha dado, estoy convencido que en el distrito de Necochea, la gestión de Facundo López es el cambio. Hablamos de frente con el vecino, no nos escondemos, tratamos de dar soluciones, pero la vieja política, que es la de dádivas sigue, y son parte de algo viejo que ya la gente se expresó que no lo quería mas, pero cada vez que aparece algo así, es un peligro que vuelva a renacer algo que ya está obsoleto, que no representa lo que la sociedad está pidiendo.

-Claro, por un lado piden un cambio y por el otro aceptan esas dádivas.
-Si, exactamente. También hay gente que dice el intendente viene en campaña, pero es importante que lo haga. Además él  tiene alguien designado, que en este caso soy yo, y de esa manera está presente todo el año. Por supuesto que viene en campaña, como lo hacen todos y en todos los niveles y de todos los partidos. Facundo está al tanto de todo lo que ocurre en La Dulce y lo que por ahí es notorio, es que gente de otros partidos, de la oposición, sí vienen solamente en campaña y con soluciones que no tienen que ver con la política publica ni con política sostenida en el tiempo. Viene, traen dinero para mostrarse presentes, pero yo creo que eso es parte de la vieja política y que si queremos cambiar como sociedad no podemos ser serviles a esa situación. Nosotros esa política no la hacemos, desde el municipio y junto a la Unidad Sanitaria se han hecho muchos trabajos sociales que jamas se publicitaron, porque no es nuestra forma de hacer política y eso si es sostenido en el tiempo, porque lo que queremos es un cambio estructural, no por dos o tres meses

¿Cuales fueron esos trabajos en la unidad sanitaria?
-Junto con la trabajadora social que es Florencia  Castellano, hemos estado asistiendo a personas con problemas de vivienda, de salud, de movilidad, y trabajamos en conjunto con las escuela para conseguir becas en la pileta del club Progresista para chicos que tienen prescripción medica de hacer este deporte y sus familias no lo pueden solventar,  hacemos trabajo social y no nos interesa publicitarlo porque son situaciones personales, pero trabajamos y nuestra función es la de llevar adelante políticas sociales que perduren y no hacer asistencialismo. Hay que tener cuidado con el manejo de esas cuestiones porque pueden confundir mucho lo que es algo que pueden servirnos como sociedad a algo que es circunstancial y exclusivo de una campaña, en este momento somos gobierno, tratamos de dar lo mejor por el distrito de Necochea y tratamos de hacer políticas que perduren

 Su mensaje para las elecciones:

-Queremos pedirle a la gente que si cree que hemos hecho una buena gestión y que sabiendo que hay cosas que faltan, que nos apoyen este domingo y a nuestro candidato que es Diego López.

AFIP informó que hoy vence el plazo para la confirmación de categorías en Monotributo

Este viernes 20 vence el plazo de las letras D y E. La confirmación es obligatoria y se debe realizar a través de la página del organismo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recordó que este viernes 20 de octubre vence el plazo para que los monotributistas de las letras D y E confirmen la categoría.

Los 715.000 contribuyentes que están dentro de estas categorías deberán realizar el trámite de manera obligatoria a través de la página del organismo (www.motributo.afip.gob.ar), en tres simples pasos, o a través de la aplicación “Mi Monotributo”.

Luego de ingresar la Clave Fiscal, el sistema mostrará la información del contribuyente entre las que se encuentran la facturación y los gastos, entre otros.

AFIP advirtió que los monotributistas pueden adherirse al Domicilio Fiscal Electrónico para recibir recordatorios de vencimientos e incumplimientos. Además, informó que prorrogó hasta el 20 de diciembre el registro ya que había vencido el 30 de septiembre. Aquellos que no lo registren perderán la constancia de inscripción en el Monotributo y no podrán facturar no realizar ningún otro trámite.

Cielo nublado y probabilidades de lluvias para terminar la semana

Según el Servicio Metereologico Nacional se espera un día nublado, con probabilidades de lluvias por la tarde. La máxima será de 18 grados y la mínima de 11. Los vientos soplarán del sector norte, rotando hacia el sector oeste.

Para el fin de semana espera buen clima, pero con temperaturas que no superarán los 15 grados. El domingo, día de elecciones, será un día soleado y agradable.

La Justicia falló a favor de la Municipalidad en la disputa por la tasa portuaria

Las empresas agroexportadores recibieron un revés por parte del Juzgado Contencioso Administrativo a cargo de Carlos Herrera.  La medida podría generar un ingreso de 100 millones de pesos a las arcas municipales.

El Juzgado Contencioso Administrativo,  a cargo del Dr Carlos Herrera, resolvió negar la medida cautelar presentada por las empresas agroexportadoras que buscaban inhibir a la comuna de reclamar el cobro de la tasa portuaria.

La noticia fue confirmada por el intendente Facundo López, quien se mostró optimista respecto a la decisión judicial, que logrando sortear las próximas instancias permitirá a la comuna recaudar unos 100 millones de pesos.

“Lo que presentaron las agroexportadoras es una medida cautelar que le impidiera al Municipio presentarse ante la Justicia para el reclamo del pago de la tasa y eso fue lo que el juez rechazó. Es el primer paso favorable para el municipio”, sostuvo López en diálogo con el portal 4 vientos.

Diego López en el interior del Distrito: “No frenemos el cambio que venimos haciendo”

El candidato a Concejal por 1Pais, Dr. Diego López estuvo recorriendo las localidades del Interior del Distrito donde dialogó con los vecinos sobre los trabajos que se vienen realizando desde la gestión del Intendente Dr. Facundo López.

“Venir a Claraz, La Dulce y Juan N. Fernández y sentir la calidez de los vecinos nos llena de satisfacción, porque indica que el camino que venimos recorriendo con la gestión del Intendente y las herramientas que llegan a través de los delegados, se nota que va cambiando el día a día de todos”, sostuvo Diego López.

“El contacto fue muy positivo”, resaltó López, para agregar que las “conversaciones que mantuvimos con los vecinos sobre lo que se viene realizando, las críticas y lo que se proyecta, fue muy constructivo”.

Asimismo, resaltó que “con las delegaciones, conjuntamente con el Ente Vial Rural, se vino trabajando en el mantenimiento de los caminos y en mejorar la calidad de vida de todos”.

Para finalizar sostuvo que “desde la gestión dimos respuesta a las problemáticas en salud, espacios públicos y residuos; y también proyectamos la realización de la planta de efluentes cloacales y la instalación de la red de gas, algo que los vecinos están muy agradecidos ya que eso va a ser cambio radical en sus vidas”, aseveró.

Fiesta de la lectura en San Cayetano

Del 23 al 27 de octubre, la lectura estará de fiesta en San Cayetano.
La Dirección Municipal de Educación y Cultura junto a Jefatura Distrital y Consejo Escolar realizará la Fiesta de la Lectura en el Espacio Cultural.
El acto de apertura será el jueves 26 de octubre a las 9 horas en la Sala de Exposiciones del Espacio Cultural, aunque las actividades comenzarán a desarrollarse ya desde el lunes 23.
Habrá espacios de lectura, narraciones, presentaciones de libros, actividades y talleres, muestras y espectáculos. Contará con la presencia de escritores y talleristas, y un espectáculo musical de tangos y boleros con Claribel Medina y Esteban Morgado.
El cronograma de actividades puede verse en www.sancayetano.gov.ar o en los Facebook de Prensa San Cayetano y del Espacio Cultural Municipal.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

LUNES 23
15:00 hs. Primer Encuentro Juvenil sobre Historia Local. Charla Taller. Prof. Marcelo Musarra. Sala de Conferencias – Espacio Cultural. Destinatarios: todo público.

MARTES 24
10:00 hs. Primer Encuentro Juvenil sobre Historia Local. Charla Taller. Prof. Nora Ambrosis. Sala de Conferencias – Espacio Cultural. Destinatarios: todo público.

20:00 hs. Inauguración muestra María Elena Walsh. Sala de exposiciones – Espacio Cultural. Muestra abierta hasta el 07/11. Destinatarios: todo público.

MIÉRCOLES 25
20 hs. Clásicos bailados. Espectáculo del Taller de Ritmos Latinos. Teatro Municipal. Destinatarios: niños desde 6 años y adolescentes.

JUEVES 26
9:00 hs. Inauguración Fiesta de la Lectura 2017. Sala de Exposiciones – Espacio Cultural

10:30 hs. y 15:00 hs. Narración “Llueve la lluvia”. Verde Violeta.
Salón de Danzas – Espacio Cultural. Destinatarios: niños de Nivel Inicial.

11:00 hs. Cumpleaños Feliz, escena teatral. Producción del Taller de Actuación.
Salón de Música – Espacio Cultural. Destinatarios: Adolescentes, jóvenes y adultos.

16:00 hs. Narración de Ana Delia Rodríguez. Sala de Conferencias – Espacio Cultural. Destinatarios: adolescentes, jóvenes y adultos.

17:00 hs. Y llegó la Sargenta. Teatro Leído, del Taller de Teatro de Adultos Mayores.
Sala de Conferencias – Espacio Cultural. Destinatarios: jóvenes y adultos.

TALLERES
9:30 hs. y 15:00 hs. Narraciones y construcciones de bombillas musicales. Grupo Papelnonos. Salón de Papelnonos – Espacio Cultural. Destinatarios: niños de Nivel Inicial y Primaria.

10:00 hs. y 14:00 hs. Cuentos con sombras. Taller de Laboratorio de Teatro. Salón de Murga – Espacio Cultural. Destinatarios: niños de Nivel Inicial y Primaria (primer ciclo).

10:00 hs. y 17:00 Digitalizate. Taller de arte digital con cuentos clásicos. Prof. Matías Agel.
Salón de Informática – Espacio Cultural. Destinatarios: de 12 a 18 años.

14:00 hs. Taller de Narración Oral. Prof. Marcelo Musarra. Sala de Conferencias – Espacio Cultural. Destinatarios: jóvenes y adultos.

18:00 hs. Seminario de Teatro, con Claribel Medina. El cuerpo y las emociones al servicio del personaje. Salón de Música – Espacio Cultural.
Destinatarios: adolescentes, jóvenes y adultos.

VIERNES 27
09:00 hs. y 13:30 hs. Narraciones. Narradora: Adriana Castro. Salón de Música – Espacio Cultural. Destinatarios: adolescentes.

10:30 hs. y 14:30 hs. La Ronda de los Cuentos. Verde Violeta.
Salón de Danzas – Espacio Cultural. Destinatarios: niños de Nivel Primario (Segundo Ciclo).

15:00 hs. Cumpleaños Feliz, escena teatral. Producción del Taller de Actuación. Salón de Música – Espacio Cultural. Destinatarios: adolescentes, jóvenes y adultos.

15:00 hs. Narraciones. Narrador: Luis Escobar (escritor). Sala de Conferencias – Espacio Cultural. Destinatarios: jóvenes y adultos.

16:00 hs. Presentación del “Siempre será otra vez” (novela) y “Equidistantes” (cuentos), de Claudia Morro (Mar del Plata).Sala de Conferencias – Espacio Cultural. Destinatarios: jóvenes y adultos.

17:00 hs. Presentación de los libros “Diarios (poemas) y guíaLUCIANfreud (poemas)”, de Carlos Enrique Cartolano (Mar del Plata).Sala de Conferencias – Espacio Cultural. Destinatarios: jóvenes y adultos.

18:00 hs. Narraciones. Narradora y Escritora: Nora Albalat (Mar del Plata).“Ocho cuentos y un solo final” (cuentos); “¿Quién es Delia?” y “De menor a mayor” (microrrelatos). Sala de Conferencias – Espacio Cultural. Destinatarios: jóvenes y adultos.

19:00 hs. Presentación del libro “De orugas a mariposas. Niños vulnerados por situaciones de violencia”. Sandra Altolaguirre (Psicóloga) y equipo (Necochea). Sala de Conferencias – Espacio Cultural. Destinatarios: jóvenes y adultos.

21:00 hs. ESPECTÁCULO DE CIERRE: “Entre tangos y boleros”, espectáculo musical, con Claribel Medina y Esteban Morgado. Teatro Municipal. Gratuito. Retirar entradas previamente en el Espacio Cultural.

TALLERES
09:30 hs. Narraciones y construcciones de bombillas musicales. Grupo Papelnonos. Salón de Papelnonos – Espacio Cultural. Destinatarios: niños de Nivel Inicial y Primaria.

10:00 hs. y 14 hs. Cuentos con sombras. Taller de Laboratorio de Teatro. Salón de Murga – Espacio Cultural. Destinatarios: niños de Nivel Inicial y Primaria (Primer Ciclo).

10:00 hs. y 17:00 hs. Digitalizate. Taller de arte digital con cuentos clásicos. Prof. Matías Agel. Salón de Informática – Espacio Cultural. Destinatarios: de 12 a 18 años.

ACTIVIDADES PERMANENTES -JUEVES 26 Y VIERNES 27
EN ESPACIO CULTURAL
• Exposición y venta de libros (Salón de Dibujo).
• Espacio de lectura – cuentos cortos (Patio Semicubierto).
• Literatura gauchesca – Eduardo Viglietti (Salón de Escultura).
• Exposición de trabajos de instituciones educativas.

Mañana por la noche se cortará al tránsito el Puente Colgante

La Dirección de Servicios Públicos, a cargo de Pablo Bugando, anuncia que mañana viernes 20, a partir de las 23, se cortará al tránsito el Puente Colgante “Hipólito Yrigoyen” debido a que se ejecutarán tareas de mantenimiento y limpieza.

Asimismo, también se informó que trabajarán en dichas tareas personal del Corralón de Quequén junto miembros de la Cooperativa Mugica, con el fin de aprovechar la noche donde se supone que el tránsito es menor.

Graciana Maizzani “La gente quiere que trabajemos para juntos solucionar los problemas más allá del partido político al que se pertenezca”

La joven dirigente del radicalismo de Necochea, Graciana Maizzani, postulante a una banca al Concejo Deliberante, habló en exclusiva para Sendero Regional y contó detalles de la conformación del bloque político junto al Partido Fe.

“Estuvimos trabajando en diferentes barrios y nos acoplamos muy bien. Despersonalizando la campaña para mostrar el equipo de trabajo que hemos conformado. La gente quiere que trabajemos para juntos solucionar los problemas más allá del partido político al que se pertenezca”, contó Graciana.

La joven candidata habló también sobre el encuentro que tuvieron los candidatos de Cambiemos con la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti. “Hizo alusión a los valores que compartimos independientemente de los partidos políticos a los que pertenecemos y habló sobre la lucha nacional y provincial para combatir el narcotráfico y las mafias sindicales”.

Alberto Esnaola, actual concejal de la Unión Cívica Radical deja su banca en diciembre. Maizzani destacó la importancia de no perder la representatividad dentro del Honorable Concejo Deliberante. “Es muy importante para los radicales continuar con la representatividad en el concejo. Para mi es una responsabilidad enorme. Trabajamos junto a mis compañeros con varias propuestas, entre las más importantes están: la creación de la planta hormigonera que funciona muy bien en San Cayetano y replicar el trabajo que se realiza en Lobería con las cooperativas de Argentina Trabaja  que asfaltan una cuadra cada ocho días. Buscamos generar nuevas fuentes de trabajo”.

La candidata concluyó la entrevista destacando el valor de seguir afianzando el cambio que lleva adelante María Eugenia Vidal y además “dejar de ser uno para convertimos en un equipo y lograr que la ciudad crezca”.

 

“Jardines contemporáneos”, un proyecto para la puesta en valor de los museos

Con inscripción abierta hasta el 15 de noviembre para las diversas exposiciones artísticas, la actividad es parte de la gestión integral del Área de Museos desde 2014, y que ha cobrado un fuerte impulso desde la gestión del intendente Facundo López.

El Área de Museos de la Municipalidad, abre la convocatoria “Jardines contemporáneos”, que buscará dar lugar a las numerosas manifestaciones artísticas que se producen en el contexto local, y así seguir desarrollando el objetivo de la puesta en valor de sus edificios.

En precisión, desde el área mencionada (la cual se encuentra en la órbita de la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales), a través de este proyecto se invita a quienes quieran ser parte de la revalorización de los jardines delanteros de la casona (Museo Histórico Regional), la cual no sólo requiere la reparación y el embellecimiento lugareño, sino principalmente su puesta en funcionamiento comunitaria, mediante el uso y socialización de los espacios.

Es así que “Jardines contemporáneos”, será una convocatoria artística abierta que buscará promover el diálogo entre productores culturales locales y fusionar los discursos del arte, la ciencia y la cultura en general, en un espacio público y dinámico.

En tal sentido, dicho espacio será inaugurado a principios de diciembre próximo (sábado 9 a partir de las 20), conjuntamente con la Nueva Sala del Museo, y para ser parte del proyecto los interesados podrán inscribirse hasta el 15 de noviembre. Para saber más bases y condiciones, deberán mandar un mensaje privado a la página de Facebook @Área de Museos Necochea.

Vale destacar que desde 2014, el Área de Museos, a cargo del Dr. Mariano Colombo, viene desarrollando un plan de gestión integral, el cual ha recibido un gran impulso desde la gestión del intendente Facundo López. Dentro de ese plan, se contemplan distintas líneas de trabajo, como la conservación de las colecciones patrimoniales; la renovación del discurso y guión museográfico; y, precisamente, la puesta en valor de sus edificios, lo cual tiene que ver con esta convocatoria.

En cuanto a más detalles, el viernes 17 de noviembre se hará la selección del jurado (se dará a conocer al otro día), y el montaje será del 20 de noviembre al 6 de diciembre, mientras que el 9 será la inauguración en el propio espacio del Museo Histórico.

Pronóstico: Agradable jornada y bajas temperaturas

Para el día de hoy se espera una jornada agradable. La temperatura máxima será de 15 grados y la mínima de 10.

Por la tarde, es probable que el viento rote al sector norte, aunque no habría grandes modificaciones en las condiciones generales de la jornada.

¿Dónde se vota? Consultá acá el padrón electoral para las elecciones generales

El listado se dio a conocer el mismo día en que comenzó oficialmente la campaña rumbo a los comicios, en lo que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de Senadores.

A partir del 20 a las 8 de la mañana comenzará la veda electoral, la cual implica la prohibición de realizar actos públicos de proselitismo como así también publicar o difundir propaganda política.

https://www.padron.gob.ar/

 

 

Obras públicas: realizan arreglos de sumideros y recambio caños pluviales

Desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, a cargo del Arq. Ricardo Asiain, se viene avanzando mediante el Área de Pavimento en diversas tareas de mantenimiento en la ciudad.

Por un lado, las cuadrillas de trabajo terminaron de reconstruir un sumidero ubicado en Av. 58 casi 75, que se encontraba seriamente deteriorado.

 

En tanto, en intersección de calles 64 y 77 se realizan tareas sobre una cámara de cloaca que estaba muy peligrosa al paso público, por lo que se remodelará totalmente la tapa y se le construirá una losa.

Por otra parte, con maquinaria municipal, parte del personal se encuentra también trabajando sobre los pluviales de Av. 91 y calle 44, sector donde se quitan los caños obstruidos y viejos y se coloca la cañería totalmente nueva.