Inicio Blog Página 874

El intendente Reino se reunió con el embajador del Reino Unido

El intendente Esteban Reino almorzó en el día de ayer con el embajador del Reino Unido en nuestro país, Mark Andrew Geoffrey Kent.

El diplomático visitó el establecimiento rural “La Taperita”, donde se interiorizó sobre el desarrollo de un lote sembrado con trigo. Posteriormente recorrió la planta elaboradora de productos balanceados y el feed lot de la empresa Casaro y Cía.

En el encuentro de camaradería, participaron el concejal Sebastián Pinilla, Patricia Menchón, de la Facultad de Ciencias Agrarias; Carlos Maglietti, del INTA Balcarce; Juan Duckwitz, de la Fundación Museo del Automovilismo “Juan Manuel Fangio”; María José Viglianchino, de Agro Ganadera Balcarce y Biosaludable, y Leandro Illia, de la firma Colombo y Magliano, además de ser el facilitador de esta visita.

En la ocasión, se habló de aspectos que hacen a la producción y a la importancia de fortalecer los lazos comerciales entre ambos países, donde Balcarce aparece como un eslabón más que interesante para estrechar esos vínculos.

Tras compartir un agradable almuerzo con el jefe comunal, el emisario del gobierno inglés dedicó un par de horas a recorrer el autódromo y visitar el Museo del Automovilismo.

Los candidatos en campaña, con presencia en las calles y reuniones con instituciones

A 10 días para las Elecciones Generales, los cuatro candidatos a intendente han intensificado sus campañas.
Más allá de las habituales recorridas por los barrios y la presencia en los distintos medios de comunicación local, los candidatos locales participaron de un interesante panel, convocados por los alumnos de Segundo Ciclo de la Escuela Primaria Nº 6.
En este encuentro estuvieron presentes el intendente Esteban Reino, quien va por la reelección con Juntos por el Cambio, y el candidato del Frente de Todos, Juan Pablo Vismara. Además, también participaron los candidatos a concejales Eugenio Gardella (Frente de Todos); Stella Pernía y José Sagarzazu (Consenso Federal) y Eliana Trezeguet (Unión Vecinal de Balcarce).
A su vez, también resultó muy atractiva una actividad similar convocada por el Sindicato de Trabajadores Municipales, que en el microcine “Juan Manuel Fangio”, organizó un panel con los candidatos a primer concejal de cada lista. Ante un importante marco de público, debatieron Francisco Ridao, de Juntos por el Cambio; Sol Di Gerónimo, del Frente de Todos, y Antonino Ursich, de Consenso Federal. Quien no participó del encuentro fue la candidata de la Unión Vecinal, Virginia Hamdan.
En lo que hace a la campaña en sí de cada candidato, el actual intendente, Esteban Reino, viene trabajando con gran confianza, basado en el contundente triunfo logrado en las PASO, con la expectativa, según confiaron desde su entorno, de poder amplir la ventaja.
El jefe comunal ha continuado con el mismo ritmo de gestión que ha mantenido desde su asunción y que tan buenos resultados le ha venido dando.
El oficialismo ha buscado en la campaña, destacar las obras y logros de la gestión, de 2015 a la fecha.

Vismara por las calles
A su vez, el candidato del Frente de Todos, el concejal Juan Pablo Vismara, viene realizando una campaña basada en el proyecto nacional y provincial, mostrando su imagen junto a los candidatos a presidente, Alberto Fernández, a vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner y a gobernador, Axel Kicillof.
Tras mostrar la unidad lograda junto a quien fue su adversaria en las PASO, la doctora Pilone, Vismara llevó a cabo una serie de reuniones con distintos instituciones y vecinos, además de encabezar distintas mesas de presentación de propuestas en distintos espacios públicos.

Consenso Federal por un lugar en el HCD
Por su parte, el candidato de Consenso Federal, Jorge Guzmán, ha realizado una campaña con numerosas reuniones con instituciones y vecinos, además de una fuerte presencia en las redes sociales y con cartelería. Vale destacar que este espacio logró casi 2.600 votos en las PASO y si bien reconocen que lograr la intendencia es imposible, sienten cercana la posibilidad de acceder a una banca en el Concejo Deliberante, para lo que necesitaría alcanzar los 3.300 sufragios.


Además, Guzmán selló un acuerdo con Adrián Junco, quien participó de las PASO en representación del Partido Republicano Federal, aunque no logró los votos necesarios para competir en la elección del 27 de octubre.
Por su parte, la Unión Vecinal, que lleva como candidato a Mariano Mare, parece haber bajado los brazos en su objetivo de alcanzar una banca en el HCD, ya que en las PASO, el sector apenas sumó cerca de 1.000 votos, una cifra muy lejana a la necesaria para lograr un lugar en el Concejo Deliberante.
Las ausencias en el panel de candidatos convocado por la Escuela Nº 6 y en la convocatoria del Sindicato de Trabajadores Municipales, reafirma la idea que la Unión Vecinal parece haberse “entregado”.

Gargaglione aspira a ganar las Generales por un amplio margen

Tras la contundente victoria en las PASO, que prácticamente le asegura una nueva reelección, el intendente Miguel Gargaglione siguió trabajando de la misma manera, realizando distintos viajes de gestión, tal su costumbre.
Es que el jefe comunal lejos está de “dormirse en los laureles”, sino que ha buscado redoblar la apuesta para mantener los guarismos logrados en agosto.
Al respecto, el jefe comunal se encargó de que el equipo de gobierno siga trabajando al ritmo que lo venía haciendo y le dio gran importancia a la puesta en marcha de dos barrios de viviendas, uno de la Caja de Policía y otro financiado por Nación. En total son 25 viviendas en construcción, que además de darle solución habitacional a esa cantidad de familias, le está dando trabajo a 25 microempresarios, que a su vez cada uno tiene entre 2 y 4 operarios, lo que hace que la construcción de estas casas genere trabajo a casi 100 sancayetanenses.
También en este período, el jefe comunal otorgó un nuevo aumento a los empleados municipales, ante la alta inflación reinante.
Más allá de la gestión en sí, el oficialismo ha buscado hacer una campaña que lo encuentre cercano a los vecinos y a las instituciones, visitando distintos barrios y repartiendo boletas con un souvenir, tal como se hizo en las PASO, en la que se entregó una bolsa de fiselina para los autos, como parte del mensaje de que San Cayetano debe ser una ciudad saludable.
La propuesta del radicalismo para un nuevo período, tiende a que San Cayetano sea una localidad ecológica, segura y que piense en el desarrollo.

Juventud Radical activa
A su vez, la Juventud Radical está organizando una movida estudiantil para que aquellos estudiantes que están en La Plata, Mar del Plata y Tandil, puedan venir a votar en micros pagados por el Comité Radical y aportantes de la campaña.
Por otra parte, el intendente Gargaglione participó de la apertura del quinto Encuentro de la Quinta Sección Electoral de la JR.
En cuanto a la campaña en los medios locales, el viernes pasado comenzó la recorrida por las radios.

La empresa local Irrisur recibió la visita de importantes directivos de Valmont Irrigation

La empresa loberense Irrisur, recibió un importante reconocimiento internacional, al recibir la visita de los directivos de Valmont Irrigation, que es quien se encarga de la fabricación de los equipos de riego Valley.

Martin Pasman y Gabriel Santos, presidente y vice de Valmont Argentina; Lenny Adams, presidente de riego global; Josh Dixon, vicepresidente y gerente General Internacional y el brasileño Joao Rebequi, presidente a nivel regional para América Latina de la firma número uno del mundo en fabricación de Pivotes Centrales, llegaron para conocer la planta loberense y destacaron la forma en que la empresa local desarrolla sus actividades.

El encuentro tuvo como objetivo, reunirse con los ingenieros los titulares de Irrisur SRL, los ingenieros Leandro Storti y Marcelo Viñas, quienes tienen la representación en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires.

Luego de recorrer las instalaciones recientemente inauguradas, tuvo lugar una reunión en el Centro de Capacitación de la empresa, donde se expuso sobre el método de trabajo y las potencialidades del mercado de riego en la región.

Vale destacar que tras más de tres horas de reunión, se llevó a cabo un almuerzo en el que estuvieron el secretario de Gobierno loberense, Mario Teruggi y el presidente del Concejo Deliberante, Mario Hardoy, representando al intendente Juan José Fioramonti.
Tras el encuentro, tanto Adams como Dixon, expresaron la satisfacción de saber que cuentan con un nivel de excelencia en cuanto a la representación local y compararon el modelo de trabajo aquí implementado, con sus equivalentes en otros países con mayor desarrollo y felicitaron a todo el personal de la empresa. Por su parte Rebequi hizo referencia a la importancia del campo argentino en la economía nacional y latinoamericana, augurando un crecimiento en el mercado del riego, atento a las ventajas que ofrece este método en los cultivos.
Por último, tanto Pasman como Santos, quienes trabajan junto a Storti y Viñas desde sus comienzos, destacaron que eligieron visitar esta sede con los norteamericanos por su trayectoria, capacidad técnica y por el tipo de relación que se establece con los clientes.

Allanaron una vivienda en Mar del Plata y encontraron prendas de vestir y elementos varios robados en Lobería

A raíz de una denuncia radicada el 10 de octubre en la Estación de Policía Comunal Lobería, personal de la Sub DDI Lobería llevó a cabo una investigación, con el objetivo de recuperar prendas de vestir y elementos varios que habían sido sustraídos.

En base a dicho trabajo de investigación, el personal de la Sub-DDI Lobería confirmó, que los bienes sustraídos se encontraban en una vivienda en la ciudad de Mar del Plata, por lo que pidió una orden de allanamiento que fue avalada por la Justicia de Garantías, para un inmueble ubicado en el barrio Regional.

El domicilio fue irrumpido por efectivos de la Sub-DDI y sus pares de la ciudad de Mar del Plata, EPC y CPR de Lobería, secuestrándose la totalidad de las prendas y elementos denunciados.

La causa se encuentra a cargo de la Ayudante Fiscal de Lobería, doctora Vanesa Schneider y secretaria, doctora Soledad Valencia, quienes dispusieron el secuestro de los elementos incautados y posterior restitución si fuera debido.

Asimismo fue confirmado que no hubo aprehendidos en la causa por el momento.

A jugar otra vez

Por Manuel Palacios.

Después de mucho tiempo sin participación en ligas oficiales, hace algunos años la localidad de Claraz volvió a ser parte de la Liga Independiente de Fútbol Amateur y a contar con un equipo que la representara, pero ese proyecto se terminó este año (pensemos que sólo está tomando carrera) y nuevamente el pueblo quedó sin un escudo al que representar en competencias lúdicas.

Después de un trabajo largo y paciente, algunos alumnos de la Escuela Secundaria, con la ayuda de algunos docentes, han decidido formar la Asociación Juvenil de Juegos de Claraz. Menos ambiciosa quizás que los tradicionales clubes, pero con la idea de recrear un espacio en el que encontrarse a jugar, simplemente eso.

Este sábado se dará la presentación de la flamante organización con un torneo de Pingpongo (ping pong con obstáculos) que es un deporte alternativo creado en Argentina por el colectivo Bola Sin Manija, en el que cada jugador coloca objetos, que en este caso son proveídos por la organización, en el campo rival.

Existen decenas de variantes para esta disciplina, pero los y las chicas de Claraz jugarán la más simple en el primer torneo.

Además del tradicional servicio de cantina, habrá otros juegos alternativos como Cornhole, Shove’ha penny, Mölkky, La Muralla y otros.

La idea es pasarla bien y aunque haya premio para el ganador del torneo, el objetivo principal es divertirse y empezar a construir un espacio de juegos y deportes al alcance de todos los habitantes de la localidad.

Fúnebres: Edgardo Emilio Villarruel

En el día de hoy, falleció en Mar del Plata, a la edad de 61 años, Edgardo Emilio Villarruel.

Sus restos serán trasladados a Lobería y velados en sala velatoria de calle Saavedra 115. Sepelio en horario a confirmar.

Casa de duelo, Barreira 780.

Atiende el servicio fúnebre, Casa Arano, de Abel Arano e hijos.

Fúnebre: Graciela Ana Mattía

En el día de hoy, falleció en Lobería, a los 62 años, Graciela Ana Mattía.

Sus restos son velados en sala velatoria de calle Saavedra 115 y será sepultados mañana a la hora 9.

Casa de duelo, Brandsen 384.

Atiende el servicio fúnebre, Casa Arano, de Abel Arano e hijos.

Fúnebres: Hermelinda Emma Pérez

En el día de hoy, falleció en Lobería, a la edad de 86 años, Hermelinda Emma Pérez.

Sus restos fueron sepultados esta mañana.

Casa de duelo, Las Heras 390.

Atendió el servicio fúnebre, Casa Arano, de Abel Arano e hijos.

María Eugenia Vidal «somos los que convertimos a la ruta de la muerte en lo que es hoy»

La gobernadora María Eugenia Vidal se hizo presente en nuestra ciudad donde ratificó su apoyo al candidato de Juntos por el Cambio, Arturo Rojas.

El local partidario de Juntos por el Cambio en Avenida 59 casi 54 estaba repleto de gente. La gobernadora y el candidato a intendente ingresaron minutos antes de las 14 hs.

La gobernadora puntualizó  la idea de que hay un proyecto en común. «El proyecto es que nuestros hijos vivan mejor que nosotros. Nosotros con Arturo y Miguel (Gargaglione) elegimos nuestro lugar al lado de la gente, de ese lugar no nos mueve nadie”.

También, se refirió a obras realizadas en estos últimos cuatro años, donde aprovechó para resaltar el trabajo de Rojas al frente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, “somos los que convertimos a la ruta de la muerte en lo que es hoy, los que construimos los accesos al puerto con Arturo, el nuevo paseos gastronómico, la terminal de fertilizantes, y cosas q eran imposibles como enfrentarnos a los narcos. Si hicimos todo esto juntos, cómo no vamos a poder dar vuelta está elección, con todo lo que hicimos”, afirmó Vidal.

Asimismo la gobernadora señaló que “nunca contesto descalificaciones y que cuando uno gobierna debe mostrar hechos concretos. En esta ciudad no había ambulancias ni sistemas de emergencias, pero hoy hay SAME y el municipio que no lo tiene es porque no ha firmado convenio con la Provincia. No son sólo las ambulancias, sino los sueldos para los choferes, para los médicos y para el sistemas de operaciones que requiere cada municipio y eso es una realidad”, dijo la primera mandataria provincial.

También manifestó que “hemos bajado la mortalidad infantil a la tasa más baja de la historia de la Provincia de Buenos Aires, por eso me parece que lo mejor es responder desde el trabajo y seguramente faltan cosas”. En relación a la crisis sanitaria del distrito y a la falta de pago de los haberes a los empleados municipales, indicó que “se ha agotado el descubierto en el Banco Provincia, hemos dado adelantos de coparticipación, enviamos adelantos para la realización de obras” y añadió que “por supuesto que estamos dispuestos a ayudar en todo lo que podamos, pero es necesario que haya una buena administración municipal”.

 

Vuelven a salir a la venta los bolsones de Frescura Natural

Habrá comercializaciones los próximos viernes y sábado, en dos instituciones sin fines de lucro. Con un valor de 350 pesos, los paquetes estarán integrados por diecisiete productos.

La atractiva oferta de Frescura Natural vuelve a estar a disposición de los vecinos esta semana y en dos puntos de venta, conformada por productos de estación y cosechados en tierras de nuestro distrito.

En la mañana del viernes 18 la comercialización tendrá lugar en la sede de la Biblioteca Popular Sarmiento, en su sede de calle 55 al 585. Para reservar la oferta, los interesados deberán comunicarse a los teléfonos (02262) 42-0075 o 15-651673.

En tanto que el sábado 19 también habrá expendio en la Escuela Especial N° 502, en calle 67 Nº 1467, con el proceso de logística y distribución a cargo de la Asociación “Centro de Día Julieta Pagano” y a partir de las 10. Las reservas se reciban a los teléfonos (02262) 15-560858 o 15564918.

Con un valor de venta al público de 350 pesos, los bolsones estarán integrados por un kilo de papas, atados de espinaca, perejil, apio, rabanitos, remolacha, puerro, cebolla de verdeo, rúcula y ciboulette; limones y zanahorias por medio kilo; un brócoli, un hinojo, una planta de lechuga, un cuarto de repollitos de Bruselas y un sobre de aromáticas.

Esta experiencia de economía social es impulsada por el municipio, a través de la Subsecretaría de Producción, en un trabajo conjunto con los anexos locales de Senasa e Inta, con el apoyo del programa ProHuerta de los ministerios nacionales de Salud y Desarrollo Social y de Producción y Trabajo.

María Eugenia Vidal se reunirá con vecinos en su visita a Necochea

Será en la sede partidaria de Juntos por el Cambio. Encuentro abierto con la Lista de la Gente, liderada por Arturo Rojas.

A diez días de las elecciones generales del próximo 27 de octubre, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, llegará mañana miércoles 16 de octubre, a Necochea para brindar personalmente su apoyo a Arturo Rojas, candidato a intendente de Juntos por el Cambio, espacio que ella lidera a nivel provincial.

El propio Rojas lo informó este lunes luego de la presentación de sus equipos técnicos de Cultura y Educación. A las 13 horas, la candidata a la reelección en la gobernación bonaerense se dirigirá a la sede del comando partidario en la Av. 59 entre 52 y 54 para compartir un encuentro con vecinos, militantes, simpatizantes y los candidatos a concejales y consejeros escolares de la Lista de la Gente.

Vale destacar que a pesar de que Necochea es uno de los distritos, con Arturo Rojas, como referente, en los que Juntos por el Cambio ganó en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Gobernadora Vidal había manifestado su apoyo al candidato en reiteradas ocasiones, incluso en la última semana mediante un video, convocando a todos los vecinos del distrito a elegir a Arturo Rojas el domingo 27.

Pronóstico: Cómo estará el clima este miércoles

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para la mañana lloviznas y vientos leves del ENE. Luego del mediodía se esperan chaparrones y por la noche cielo mayormente nublado. Vientos leves a moderados del Este.

La temperatura mínima prevista de 7ºC y la máxima de 14ºC.

El municipio trabaja en la construcción de 26 viviendas

La Municipalidad de Lobería informó que sigue adelante con la construcción de viviendas mediante la operatoria Techo Digno. Tras culminar 16 casas que fueron entregadas recientemente, se reanudaron las tareas en el emplazamiento de calles Alvear y Francisco López, donde hay 26 viviendas que serán destinadas a trabajadores municipales. Allí se está trabajando en revoques y molduras.

Por otro lado, continúan los trabajos en otras 10 viviendas ubicadas en la zona de calles Piñero y Tambor de Tacuarí, para afiliados al Círculo de Educadores de Lobería (FEB), en las que se están realizando terminaciones en cielorrasos, pisos y revestimientos.

Las viviendas de la operatoria Techo Digno están siendo construidas con mano de obra loberense. Vale mencionar que del total de 90, ya fueron finalizadas y entregadas 54.

El fiscal Cipolletti, autoridades municipales, de Patrulla Rural y entidades agropecuarias se reunieron para tratar el abigeato en el Partido de Lobería

Este martes se llevó a cabo en la Municipalidad de Lobería, una importante reunión, de la que tomaron parte el titular de la UFI Nº 1 del Departamento Judicial Necochea, doctor José Cipolletti; el secretario de Gobierno loberense, ingeniero Mario Teruggi; el encargado del Centro de Monitoreo, Julio Merino; el jefe de Zona de Patrulla Rural, comisario mayor Torreano; y el jefe de Patrulla Rural Lobería, Germán Fernández, para evaluar medidas a seguir para lograr bajar el índice de delitos relacionados con el robo de ganado vacuna en el distrito.

Según se explicó, tras la reunión entre las autoridades mencionadas, se sumaron al encuentro representantes de la Federación Agraria y Sociedad Rural de Lobería.

Esta es la tercera reunión que se realiza sobre este tema, y los presentes evaluaron el encuentro como muy positivo, acordándose un ajuste en la modalidad de trabajo de Patrulla Rural para que la prevención sea más adecuada y se pueda tener desde el Ministerio Público Fiscal en algún momento algún caso por abigeato concreto para poder trabajar sobre ello.

Otro de los cuestiones analizadas fue la posibilidad de colectar datos en el lugar del hecho para las pocas IPP que pueden prosperar tengan éxito.

Según se adelantó, está prevista una cuarta reunión en la cuál también participará personal de la Sub DDI Lobería, ya que más allá del trabajo preventivo que se pueda llevar a cabo para evitar la sustracción de animales, hay otro trabajo que se lleva a cabo en los casos en que ya se produjo el robo y la carne es comercializada. Esto está enlazado con la faena clandestina, y allí es donde se está articulando un trabajo conjunto entre la Fiscalía, la Sub DDI Lobería y el área de Bromatología loberense.

Con gran éxito se realizó el Primer Rural Bike de Jorge Newbery

Este domingo se llevó a cabo, con rotundo éxito, el Primer Rural Bike organizado por el Club Jorge Newbery.

Cerca de 150 pedalistas formaron parte de la competencia, que ofreció un circuito atractivo y una muy buena organización.

El loberense Damián Almirón fue el ganador de la competencia central, dejando en segundo lugar al balcarceño Daniel Celaya y tercero al local Lucio Romero.

En la competencia promocional, también fue ganador un ciclista de Lobería, Luis «Tole» Romero, quedando segundo Sergio Alcaraz, de Lobería, y tercero Carlos Mayora de Quequén.

En lo que respecta a principiantes, se impuso el loberense Valentín Arrate, quedando segundo Luis Scalogna, también de Lobería, y tercero Agustín Peralta de Quequén.

Cerca de 50 niños fueron examinados en la campaña de Ambliopía 2019

Organizado por la Secretaría de Salud a través del área de Oftalmología del Hospital Municipal, se desarrolló exitosamente la campaña “Ambliopía 2019”. Acompañados por sus padres, alrededor de 50 niños se realizaron el examen correspondiente.
Allí, los profesionales Florencia Hernández, Luciana Olano, Cristina Mancino y Yamil Alfaro Cisneros revisaron ambos ojos, por separado, para poder así detectar la ambliopía, la cual no presenta síntomas.
La ambliopía es una de las causas de déficit visual prevenibles con una prevalencia de alrededor de 2 a 4 por ciento de la población escolar. El tratamiento es mucho más efectivo mientras más pequeño sea diagnosticado, la posibilidad de evitar déficit visual disminuye considerablemente luego de los 11 años.
El control oftalmológico preventivo de recién nacidos, lactantes, al año, preescolares y escolares de ha demostrado como la mejor forma de diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de la ambliopía.
En esta campaña se detectaron 2 casos de ambliopía profunda y varios con posibles ametropías, todos derivados con turno para un examen completo en el Servicio de Oftalmología.
Aunque la campaña culminó, aquellos que no asistieron al examen deben solicitar turnos en el Hospital Municipal.

Detuvieron a un necochense por robar una moto en San Cayetano

Durante el mediodía del lunes feriado, una vecina sancayetanense denunció en horas de la mañana el faltante de su motocicleta MOTOMEL, modelo X3M, de 125 cm3, de color azul con blanco, que había dejado en el patio de su vivienda ubicada en la calle 9 de Julio y Justo Girado de esa localidad.


Inmediatamente los investigadores de la Policía Comunal, luego de recibirle la denuncia a la mujer, comenzaron con las tareas de investigación y observación de los registros de cámaras del Centro de Monitoreo de la Municipalidad de San Cayetano, donde existen monitores para las más de noventa cámaras distribuidas en accesos y el radio urbano de la ciudad, logrando obtener registros importantes como prueba sustancial del robo, sumados a declaraciones y averiguaciones llevadas a cabo. De esa manera, lograron establecer que un necochense con amplios antecedentes y que recientemente habría salido de la Unidad Penitenciaria 44 de Batan, identificado como Facundo Nicolás Starli, de 28 años, habría sido el autor material del robo, el cual habría llegado a San Cayetano por vínculos con dos familias sancayetanenses.


Posteriormente iniciaron la búsqueda del sujeto, a quien lograron detener en Avenida Independencia y Sargento Cabral, junto a otro ex convicto conocido como Nazareno Latorre, por violar normas a la Ley de Tránsito Nacional, la Ordenanza Municipal de San Cayetano y el Código de Faltas Provincial.
Asimismo, durante ese momento los investigadores lograron hallar escondida en una edificación abandonada de un terreno de la sección quintas de la ciudad, usurpado muchos años por integrantes de la misma familia con la cual mantienen vínculos los detenidos, la motocicleta en cuestión, que arrojó el pedido de secuestro activo cargado por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la cual fue restituida a su dueña.
Interviene en el hecho la Fiscalía a cargo del doctor José Cipolleti, del Ministerio Público Fiscal de Necochea, en la causa caratulada «Hurto de motovehículo y hallazgo».

 

El «Colo» Tettamanti es el nuevo presidente de la Liga Necochea de Fútbol

Esta noche se llevó a cabo la asamblea de la Liga Necochea de Fútbol, en la cual, por unanimidad, fue elegido como nuevo presidente, Luis «Colo» Tettamanti.

El joven dirigente, que durante mucho tiempo fue delegado de Independiente de Lobería, venía trabajando en el consejo directivo de la Liga y reemplazará a Fabián Marroubí, quien cumplió dos períodos como presidente.

Tettamanti, en diálogo con Abrazo de Gol, se mostró muy ilusionado con lo que viene y destací el hecho de haber sido apoyado por la totalidad de los delegados. Además, adelantó que en 2020 habrá fútbol femenino y que intentarán hacer una copa de verano de fútbol infantil, para que los chicos no estén tanto tiempo sin jugar.

En otro orden de cosas, el nuevo presidente anticipó que fue elegido un nuevo Tribunal de Disciplina, aunque comenzará a actuar recién en 2020, por lo que hasta fin de año, continuará trabajando el Tribunal que venía realizando los fallos.