La mañana de este martes 2 de mayo se presentó con cielo despejado, a pleno sol y fresca, con una temperatura de 8 grados y viento suave del oeste.
Para la tarde se anuncia la continuidad del buen tiempo, con cielo despejado y una temperatura máxima de 20 grados, con viento a muy baja intensidad del sector sur rotando hacia el sudeste y luego el noreste.
Para mañana miércoles se aguarda que continúa el buen tiempo, con cielo despejado, viento leve del NE y este con una temperatura máxima de 21 grados.
Dos mujeres oriundas de San Cayetano fallecieron este lunes en un trágico accidente ocurrido en el kilómetro 1687 de la Ruta 3, cerca de la localidad de Camarones.
El hecho generó conmoción y profundo dolor no sólo en San Cayetano, sino también en Lobería, ya que una de las mujeres residía desde hace años allí, donde tenía una zapatería junto a su marido.
Pasadas las 8,30 de la mañana, fueron informados en Camarones del siniestro vial y al llegar al lugar, se encontraron con dos cuerpos en el suelo, tapados con frazadas, cerca del automóvil en que se movilizaban, un Toyota Corolla color gris, domino LBZ-074.
Pablo Moraga, un camionero que se hallaba en el lugar, aclaró que no vio el accidente, pero que fue uno de los primeros en llegar y se ocupó de cubrir los cuerpos refiriendo que una camioneta blanca llevó a un menor y a su padre al norte, en tanto minutos más tarde una ambulancia trasladó a otro hombre mayor de edad hacia el Hospital Regional de Comodoro, ignorando quién conducía. No observó en el lugar a otro vehículo involucrado. El camionero sostuvo que el rodado en cuestión llevaba dirección contraria a él; es decir de Sur a Norte.
Poco antes de las 13, en la citada comisaría de Camarones tomaron nota de que el hombre mayor de edad que se encontraba en el Hospital Regional de Comodoro dijo ser acompañante del rodado, identificándose como Carlos Alberto Noordeermer, de 76 años.
El fue quien contó que el que manejaba el rodado era su yerno Jorge Clausen, y que también viajaban su esposa, Graciela Tisteed; su hija, Marcela Noordeermer; y su nieto de 12 años.
Posteriormente se confirmaría que las víctimas fatales fueron Graciela Tistedd (61) y Claudia Nordemer (47), las cuales salieron despedidas del rodado en el momento del accidente de tránsito.
Respecto del conductor Jorge Eduardo Clausen (57) presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo, siendo trasladado hacia el Hospital Regional de Comodoro junto con su hijo de 12 años, también con diferentes golpes en el cuerpo, y su suegro Carlos Alberto Noordeermer, quien tenía lesiones de consideración.
Vale destacar que una de las fallecidas, Marcela Noordermeer, era directora del Instituto D.F. Sarmiento y fue concejal por la UCR e intendenta interina de San Cayetano.
Con la necochense Juana Casais como una de las figuras excluyentes, IAE de Mar del Plata se coronó campeón del Regional de Clubes Bonaerenses A, logrando el ascenso a la Superliga 2024 del año que viene, en la cual juegan los 30 mejores equipos de la Argentina.
La destacada deportista de Necochea, quien se formó deportivamente en Del Valle, tuvo un altísimo nivel jugando para el equipo marplatense.En la final el IAE le ganó a Unión del Sur por 2 a 1 con un equipo muy joven, promedio de 20 años de edad y una destacada labor del cuerpo técnico en la formación de un equipo que fue de menor a mayor.
La deportista necochense, hija del loberense Hernán Casais, afirmó que «estoy con muchos sentimientos por el título que hemos logrado, por lo que significa un Campeonato Regional de Clubes Bonaerense A y creo que fue el resultado de un esfuerzo enorme de muchos meses de trabajo, es un equipo en formación y es un orgullo dejar en lo mas alto al IAE club. Creo que lo más importante fue la unión del grupo y estas conexiones entre nosotras para seguir en los momentos difíciles y párrafo aparte para el cuerpo técnico por el incansable trabajo que hicieron durante los 5 días de concentración, la confianza que nos brindaron y por hacer que nunca bajemos los brazos».
Una excelente actuación tuvo la delegación de la Escuela Municipal de Kayak de Lobería, integrada por deportistas loberenses y necochenses, en el Campeonato Panamericano de Canotaje Slalom y Kayak Cross en Três Coroas, Río Grande De Soul, Brasil.
La delegación coordinada por Marcelo Thomas y Daniel Triviño, logró excelentes resultados.
Lograron llegar a la final y consiguieron grandes resultados, Mateo Fernández, que fue 5º en Ki Junior, Anabel Dubier que fue 4º en C1 Senior, Hermes Arrizabalaga, que fue 3º en C1 Junior y Nerea Castiglione que fue 1º en C1 Junior y 1º en K1 Junior.
Además, lograron pasar la etapa clasificatoria y clasificar a la semifinal, Lautaro Behotas y Pablo Gómez en Kº Junior, Yelsin Oliver en C1 Senior, Luz Cassini en K1 Senior y Nicolás Tripano en C1 Senior.
Aunque hizo todo el gasto y brindó una gran demostración de manejo, Jonatan Castellano no logró subirse al primer escalón del podio.
Si bien el segundo puesto conseguido en la final del TC en Concepción del Uruguay es excelente, «Pinchito» y su equipo se quedaron con la certeza de que de no haber mediado la salida del auto seguridad cuando llevaba casi 4 segundos de ventaja y otro pace car más casi de manera inmediata al anterior, la victoria hubiera sido suya.
El loberense largó desde el cuarto lugar y muy rápidamente superó a Alvarez para quedar tercero y a Werner para ser escolta de Santero, al cual supero unas vueltas después luego de una notable maniobra a la salida de un relanzamiento.
El loberense se fue alejando y llegó a sacarle una diferencia de 3,7 segundos a su seguidor Todino, quien ya había superado a Santero. Todo marchaba sobre rieles para el loberense, hasta que la salida del pace car llevó las diferencias a cero.
«Pinchito» se mantuvo adelante tras el relanzamiento y enseguida hizo una luz de diferencia, aunque de manera inmediata salió otro auto de seguridad y en el nuevo relanzamiento Todino logró superarlo y ya no dejaría la punta hasta el final.
Más allá de la victoria que se escapó, Castellano se subió nuevamente al podio y sumó muy buenos puntos para el campeonato, en el que quedó segundo con 154 puntos, a 10,5 de Santero.
«La peleamos, estuvimos cerca de ganarla y no se dio. A seguir insistiendo que tenemos un gran auto, gracias a todo el trabajo del Castellano Power Team» afirmó el loberense.
Este fin de semana se llevó a cabo la tercera etapa del Selectivos APA de Pádel en Córdoba, donde el loberense «Nacho» Archieri junto a su compañero Teo Gamondi, consiguieron su tercer título consecutivo, lo que a su vez le posibilitó al loberense quedar como líder absoluto del Selectivo en Sub 18.
En el mismo Selectivo jugó el también loberense Bautista Raggio, quien llegó a cuartos de final en categoría Sub14.
En el torneo de este fin de semana, «Nacho» junto a su compañero Teo Gamondi de Olavarría, ganaron la semifinal por 6/1 6/4 a Rivero-Di Francesco y la final 6/1 6/2 a Forastello-Marcial.
Vale destacar que Archieri-Gamondi llevan 15 meses jugando los selectivos de APA sin derrotas.
Además, si se tienen en cuenta los otros torneos de Menores, Panamericano y Open de Panamericano, llevan 15 finales seguidas de las cuales ganaron 13.
Las dos primeras parejas del Selectivo APA, clasifican al Mundial, sin sede definida aún.
Restan dos etapas y el Master final. Próxima etapa del 19 al 21 de mayo.
El loberense Marcos Montenegro logró uno de los títulos más importantes de su carrera, al ganar de manera espectacular el Diners Club Perú Open, correspondiente al PGA Latinoamérica, disputado en Lima.
El golfista de Lobería tuvo una impresionante ronda final de -8 y un total de -15, para alzarse con este inolvidable triunfo.
Estamos en vísperas de un nuevo 1º de mayo, día en que se celebra el Día Internacional del Trabajo, en honor a un grupo de obreros sindicalizados que en 1.886, cuando decidieron hacer una huelga como reclamo por sus derechos laborales, fueron víctimas de una sangrienta represión que terminó con numerosos muertos y heridos, siendo seis de ellos, luego conocidos como los «Mártires de Chicago», encarcelados y ejecutados en los Estados Unidos.
En esas épocas, la jornada del trabajador estadounidense podía extenderse hasta 18 horas y aquellas personas decidieron reclamar su derecho a 8 horas de trabajo diario. El justo pedido de aquellos trabajadores, chocó con una cerrada oposición empresarial y terminó de la peor manera, tal como lo expresaba en un inicio.
Aquel hecho marcó el inicio de la conquista de los derechos laborales, por lo cual buena parte del mundo, homenajea cada 1º de mayo a esos trabajadores ejecutados.
Lejos de aquellos días sangrientos que terminaron con varios muertos, actualmente el Día del Trabajador se ha convertido en un día festivo, aunque ha perdido su carácter de obrero y reivindicativo para ser un día de descanso.
Desde mi lugar entiendo que más allá del feriado, el 1º de mayo es una fecha en la que debemos recordar a aquel grupo de obreros que luchó por sus derechos que en gran parte son los que hoy gozamos como trabajadores, y homenajear a todos los hombres y mujeres que con su labor diaria buscan un mejor futuro para sus familias, la economía del país en el que viven y el desarrollo para nuestra sociedad.
Cada ciudadano tiene la aspiración de contar con un empleo bien remunerado, basado en la dignidad y el respeto. Más allá de recibir un sueldo por sus actividades, que es importante, todas las personas esperan ser valoradas en su empresa, en la comunidad, sentir que es un ciudadano que contribuye a la sociedad… No se trata de cubrir vacantes laborales, sino darle valor y dignidad a ese espacio creado, forjar un compromiso recíproco de buena voluntad que genere rentabilidad económica, bienestar social y tranquilidad personal. El acceso a un trabajo seguro, productivo y remunerado de manera justa, ya sea un asalariado o un cuentapropista, es un factor fundamental para la autoestima de las personas y las familias.
Sin lugar a dudas, la generación de empleos debería ser una de las principales prioridades que nuestros gobernantes, sindicalistas y empresarios deberían tener en materia de desarrollo, aunque a decir verdad, desde hace años nuestro país parece carecer de un plan diseñado para sostenerse en el tiempo, el cual sea capaz de fortalecer a las empresas, lo que a su vez redundaría en la necesidad de recursos humanos.
Sería muy importante que las tres patas mencionadas trabajen en forma conjunta para lograr algo diferente en un mundo laboral que ha cambiado notablemente a partir de las nuevas tecnologías y avances, en el cual aparecen constantemente posibilidades y novedosos trabajos.
No tengo dudas de que los esfuerzos para allanar el camino hacia un desarrollo equitativo y sostenible, deben apoyarse en el empleo.
Mañana 1º de mayo, seguramente encontrará a muchas personas felices de contar con un trabajo que le permita darle bienestar a su familia, aunque lamentablemente otros vivirán ese día con la misma angustia que vienen arrastrando de un tiempo a esta parte porque están desocupados y ven lejana la posibilidad de conseguir un empleo.
Con la esperanza y la fe de que cada vez serán menos los desocupados, que la economía logre mejorar y con ella la generación de ocupaciones bien remuneradas, deseo a todos los trabajadores, los que hoy cuentan con un empleo y los que no, que pasen un hermoso día, con la ilusión que lleguen oportunidades laborales para aquellos que desde hace tiempo esperan su posibilidad.
Carlos Laboranti – Director Ejecutivo
El “Pinchito” de Lobería, con Dodge, logró el mejor tiempo en la tarde entrerriana y se quedó con la clasificación.
El primer cuarto en tomar contacto con la pista, fue el que está integrado por los mejores ubicados en el campeonato y tras un buen entrenamiento, Jonatan Castellano (Dodge – Castellano Power Team) se quedaba con el mejor delante de Julian Santero (Ford – LCA Racing) y Mariano Werner (Ford – Fadel Racing). 4° se ubicaba Germán Todino (Dodge – Maquin Parts) mientras que 5° quedaba Juan Cruz Benvenutti (Torino – Trotta Racing).
El segundo cuarto en salir a pista, permitiría que Diego Ciantini (Chevrolet – JP Carrera) fuera el mejor del grupo ubicándose en el 5° lugar delante de su compañero de equipo, Valentín Aguirre (Dodge), mientras que el tercero mejor clasificador era Gastón Mazzacane (Chevrolet – Dole Racing), tercero en el grupo y 11° en la general.
El tercer cuarto en tomar contacto con la pista, no sería el esperado para Martín Serrano (Chevrolet – Sportteam) que debía abandonar y no marcaría tiempo. En contrapartida, Elio Craparo (Dodge – Hnos. Álvarez) lograba ser la referencia en su grupo y colocarse en el 18° de la general. Christian Ivan Ramos (Torino – RUS MED Team) hacía lo propio y se colocaba en el 21° lugar y Ayrton Londero (Torino – Las Toscas Racing) era el tercero mejor de la tanda quedando en el 22° lugar.
Finalmente, el último cuarto en salir a pista tuvo la presencia de la bandera roja, debido a la limpieza en la pista. Al momento de volver a la velocidad Santiago Álvarez (Dodge – JP Carrera) logró mejorar su tiempo y ser el más rápido de su grupo y quedarse en el 3° lugar en la general. En el mismo grupo, Marcos Quijada (Dodge – Uranga Racing) era otro de los que mejoraba y se metía en el 18° lugar en la general mientras que Matías Rodríguez (Torino – Midas Carrera Team) marcaba el 23° lugar.
Fue poleposition para Jonatan Castellanos con una vuelta de 1:25.038. para asegurarse el mejor cajón en la primera serie. 2° se ubicó Julián Santero y 3° Santiago Álvarez.
Un trágico accidente tuvo lugar esta mañana en el kilómetro 48 de la Ruta Nacional 228, donde un joven loberense que residía en Pieres perdió la vida y otro joven oriundo de La Dulce tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Ferreyra de Necochea.
Según informaron fuentes oficiales, el incidente se produjo alrededor de las 7.45 de hoy sábado, cuando un camión Ford Cargo, modelo 1722, con patente CPR-557, colisionó con una camioneta Toyota Hilux, patente FYQ-777, que se desplazaba en dirección contraria.
Las causas del accidente están siendo investigadas y todavía no se han dado detalles sobre las circunstancias que llevaron a la colisión. Lo cierto es que el impacto tuvo graves consecuencias para los ocupantes de la camioneta.
Lamentablemente, uno de ellos, identificado como Emiliano Vidal, de tan solo 24 años, falleció en el acto debido a las lesiones sufridas. El otro pasajero, llamado Agustín Saleres, que es de La Dulce, fue trasladado de urgencia al Hospital de Necochea, encontrándose estable y fuera de peligro.
Por su parte, el conductor del camión, Damián Eduardo Bocca de 37 años, de la localidad de Necochea resultó ileso.
Las autoridades locales han iniciado las actuaciones correspondientes, caratuladas como «Homicidio culposo», con la intervención de Vialidad de Quequén, y se ha solicitado la colaboración de la Policía Científica para esclarecer los detalles de este triste suceso que ha conmocionado a la comunidad de La Dulce y sus alrededores.
En el lugar trabajaron personal policia y para el traslado de vehículos Remolques Trave.
Tras gestiones realizadas por la Municipalidad de Lobería y el Instituto de la Vivienda de la Provincia para continuar logrando escrituraciones, se cita y/o emplaza por 3 días a toda persona que se considere con derecho y acredite documentación respectiva, a oponerse en el término de 30 días corridos, contados a partir de la presente publicación, por escrito y debidamente fundado, al trámite de regularización dominial de la vivienda y ocupantes situados en el Partido de Lobería que se detallan a continuación, ante el Organismo Provincial, Sector Mesa de Entradas, sito Av. 7 Nº 1267 PB e/ 58 y 59 de la ciudad de La Plata, de 9 a 14.
Barrio 16 viviendas:
Casa N° 1 – Jurado, Pablo Sebastián; Alderete, Paula Elisabet.
Casa N° 2 – Segovia, Rosana Silvia.
Casa N° 3 – Vorrath, Jaquelina Maria; Morales, Damián.
Casa N° 4 – Herrero, Gustavo Damián; Ramos, Gloria Edith.
Casa N° 5 – Labarthe, Juan Carlos Alberto.
Casa N° 6 – Arrate, Marianela Celeste.
Casa N° 8 – Merlo, Alejandra Beatriz.
Casa N° 10 – Rodríguez, María Natalia; Di Fiore, Juan Carlos.
Casa N° 14 – Robledo, Valeria Carolina.
Casa N° 16 – Ortega, Guillermo Walter; Gil, Patricia Adriana.
El patinador necochense Kenji Farías Morillo, quien representa al equipo de patín artístico Ave Fénix de la Sociedad Española, se consagró subcampeón nacional de la División B en el Torneo Nacional de Patín Artístico.
El evento tuvo lugar en Mendoza y el patinador necochense contó con el acompañamiento de su profesora, la técnica nacional Selene González Gutiérrez, además de autoridades pertenecientes a la Asociación Tandilense de Patín, en la cual compite Ave Fénix.
El joven de Necochea logró una brillante perfromance que le posibilitó ganar la medalla plateada que as u vez le dio la clasificación directa para el Campeonato Argentino Absoluto que se disputará en noviembre. Este nuevo evento reunirá a los patinadores medallistas de las divisionales A y B, convirtiéndolo en un desafío mayúsculo para los participantes.
Desde las redes sociales de Patín Artístico Ave Fénix, expresaron su alegría y emoción por el logro del joven deportista: «Pasó y lo hicimos suceder. Kenji es subcampeón nacional de la divisional B. ¿Tiro la bomba? La medalla de plata trae bajo el brazo la clasificación directa para el Campeonato Argentino Absoluto de noviembre. A por todo».
Uno de los sospechosos de haber participado del asalto a la financiera Suma Créditos, de 59 y 60, fue detenido por la Policía local, mientras que su cómplice estaría identificado.
La aprehensión del principal sospechoso se produjo en el marco de un allanamiento realizado por efectivos de la DDI y la Delegación de Drogas Ilícitas.
Vale destacar que si bien se conoció la noticia de que fue aprehendido uno de los sujetos que habría participado del atraco, no se dio a conocer los datos del mismo ni la vivienda donde fue encontrado.
En la investigación, habrían sido claves las imágenes aportadas por las cámaras de seguridad privadas y públicas, del día que se cometió el ilícito, ocurrido el pasado viernes 21 de abril.
Se espera que en las próximas horas el aprehendido preste declaración ante la fiscalía 30 del doctor Carlos Larrarte.
La Orquesta Escuela Infanto Juvenil, que depende de la Subsecretaría de Cultura, llevó a cabo ayer el segundo concierto didáctico del año. En esta oportunidad, regresó a la Escuela Primaria Nº 2 “Gral. José de San Martín” para dar a conocer la propuesta a los alumnos de quinto año en turno mañana y quinto y cuarto del turno tarde. Con la presencia de once integrantes del grupo en turno mañana, nueve en turno tarde y tres profesores en ambos turnos, se vivió una jornada a puro aprendizaje musical.
Tocaron canciones del repertorio, se dialogó acerca de la familia de instrumentos de cuerda frotada y también se hicieron mini clases en las que los alumnos de la institución de enseñanza pudieron probar todos los instrumentos.
Resultó sumamente satisfactorio que, además de brindarles a los niños de la escuela la oportunidad de escuchar y hacer sonar los instrumentos, varios de los integrantes de la orquesta tomaron el rol de enseñar a otros, multiplicando saberes.
Entre otras cosas, es lo que este proyecto promueve: la inclusión, el diálogo, la socialización, la convivencia y el saber compartir, apoyar y motivar para seguir creciendo y aprendiendo juntos.
Desde el municipio se invitó a las escuelas que quieran ser parte de estos conciertos didácticos a contactarse por correo electrónico a orquestaescuelabalcarce@gmail.com
Un trabajador rural de 43 años falleció trágicamente en un establecimiento agropecuario ubicado en la zona del pareja Cinco Cerros.
El deceso del hombre ocurrió cuando el tractor con acoplado que manejaba volcó por motivos que aún son materia de investigación.
En el lugar trabajó la Policía Científica, personal de Patrulla Rural y tomó intervención la Fiscalía N° 11 de Delitos Culposos del Departamento Judicial de Mar del Plata.
La Dirección de Medio Ambiente comunicó que el lunes 1º de mayo, feriado en conmemoración al Día de Trabajador, el camión recolector de residuos domiciliarios realizará el recorrido de manera normal.
Como todos los lunes del año corresponde sacar a la calle los residuos orgánicos.
A 4 meses de adquirido el correspondiente lote de terreno en el Sector Industrial Planificado, avanza la construcción del inmueble donde funcionará un emprendimiento referido a la destilación de bebida alcohólica.
Allí se observa la primera etapa de la obra general, la cual comprende la construcción de la destiladora en una superficie de 35 m2 aproximadamente. Al momento se han levantado las paredes con material premoldeado, se hormigonó el piso y se colocaron las aberturas. Próximamente se techará y se instalarán los servicios básicos.
Las siguientes etapas de la obra incluyen la construcción de depósito para almacenaje de envases, alcohol tridestilado, agua destilada y botánicos, y la construcción de sanitarios, cocina y por último una oficina para administración, atención al cliente, proveedores, etc.
Los involucrados en el proyecto, Silvina Angelilo y su marido, tienen dos marcas registradas y publicadas en el Boletín Oficial, las cuales son Richard’s Mauren y Marvin.
Estarli fue declarado no culpable. Foto; Facundo Perrotta - Ecos Diarios
Los integrantes de un jurado popular consideraron hoy no culpable a Facundo Estarli del homicidio de Juan José Giglio, tras el juicio desarrollado en el Tribunal Criminal Nº 1 de Necochea, que contó con Mariana Giménez como jueza técnica.
Vale recordar que en un principio, los acusados por autoría individual del homicidio eran dos: el mencionado Estarli y Gabriel Somulenar; sin embargo, este último quedó sobreseído debido a que la mayoría de las pruebas acusatorias caían sobre el primero de ellos, implicando incluso a través de un audio que habría enviado desde la cárcel de Batán, donde se reconocía como autor del crimen.
En el transcurso del proceso, ambos comenzaron a acusarse mutuamente del asesinato del hombre de 36 años, que fue apuñalado en una vivienda de Quequén, en diciembre de 2022.
La decisión del jurado, hace que el crimen quede por el momento impune y que Estarli retome hoy mismo su libertad después de haber pasado varios meses detenido en la cárcel.
El imputado pidió declarar durante el juicio y afirmó que esa noche, quedó sólo con el cuerpo de Giglio esperando que llegara la ambulancia.
Previamente, su ex pareja, Roxana Karina Cavanna, madre además del otro sujeto que estuvo acusado, Gabriel Smoulenar y quien también estuvo en su momento imputada por el crimen pero luego fue sobreseída, aseguró que Estarli había lastimado a Giglio en el marco de una pelea por una bomba de agua y una balanza para pesar estupefacientes. Esto ocurrió en la vivienda en cuyas inmediaciones fue encontrado el cuerpo de Giglio.
Cuando llegó esa noche la policía, encontró en el inmueble rastros de una reciente limpieza y la mujer admitió que fue amenazada por su pareja de entonces para que baldee todo y declare que Giglio ya había llegado herido a pedir ayuda.
Además, aseguró que la intención es Estarli era trasladar el cuerpo de Giglio a un monte sobre la calle 524, para ocultarlo.
Lo cierto es que, más allá de los detalles de ambas jornadas, el jurado popular, tras deliberar por casi dos horas, determinó que el único acusado es No Culpable.
A partir del próximo martes 2 de mayo, se registrará un aumento del valor de la hora de estacionamiento medido, que pasara de 70 a 100 pesos.
El incremento había sido aprobado en diciembre de 2022 en la Ordenanza Fiscal Impositiva, la cual regula todo lo que cobra la Municipalidad de Necochea.
Vale destacar que el estacionamiento medido se cobra por hora en la zona céntrica de Necochea, en el cuadrante formado por las calles 60, 70, 55 y 65. Para pagarse lo puede hacer en los puntos de ventas del SEM, en distintos comercios, o bajando la aplicación SEM Necochea, se carga dinero allí y se abona el tiempo que se estaciona.
Luego de reunirse con representantes de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Lobería (ASTM), el intendente Juan José Fioramonti anunció un nuevo aumento salarial para los trabajadores mensualizados y de planta permanente del 20 por ciento: 12 por ciento en mayo y 8 por ciento en julio.
De esa manera, a partir de este nuevo acuerdo, y sumado al anterior anunciado en marzo, se llegará a un 40,9 por ciento de incremento en lo que va del año.
Las partes acordaron realizar un seguimiento mensual de la evolución de los índices inflacionarios y volver a reunirse.