Inicio Blog Página 202

San Manuel: Se realizó con éxito «Escaparate 2023»

El pasado sábado se realizó en San Manuel, con gran acompañamiento del público, «Escaparate 2023».
Puede ser una imagen de 15 personas, acordeón y texto
Hubo expo de emprendedores locales, música en vivo y la carrera pedestre «Sanma corre de noche».
Puede ser una imagen de 3 personas y texto
Participaron Murga «Ritmo de pueblo», «Amigos del camino» de la ciudad de Dolores, Ariel Montero junto a Gabriel Iacobaccio y también Jorge López.
Puede ser una imagen de 3 personas, altavoz, guitarra, saxofón, iluminación, acordeón y texto

Bastian es el primer bebé del año 2024

En el día de ayer, 1º de enero, a las 9,11 de la mañana, nació Bastian, quien se convirtió en el primer bebé loberense del año.
El pequeño nació en la Maternidad «Madres y Abuelas de Plaza de Mayo» del Hospital Municipal «Gaspar M. Campos», con un peso de 3,320 kilos.
Su mamá es Abril Ramírez y atendieron el parto el doctor Enrique Cóppola y la obstetra Marcela Benítez, recibiendo al bebé la doctora Graciela Carballo. Las enfermeras que participaron fueron Nicole Martínez y Mariela Rodríguez.
Puede ser una imagen de 1 persona y hospital

La adolescente buscada en Necochea apareció y está a resguardo

La joven que era buscada en Necochea desde la tarde de ayer, apareció y se encuentra a resguardo.
El comisario Piñero, titular de la Comisaría 3º, informó que la joven fue encontrada por personal de dicha dependencia policial.

Buscan desde ayer a una adolescente que desapareció en la zona de la playa: Solicitan colaboración a la comunidad

Desde ayer sábado, a las 15,30, la joven Catalina Irazoki fue reportada como desaparecida en la zona céntrica de la playa y parque. Las autoridades locales se han movilizado rápidamente para llevar a cabo la búsqueda y localización de la joven de 19 años.
Descripción de Catalina Irazoki:
Edad: 19 años
Estatura: 1.65 metros
Color de Ojos: Verdes
Color de Cabello: Castaño
Vestimenta: calza ciclista, zapatillas deportivas y buzo azul marca Nike.
Accesorios: mochila negra, tamaño pequeño.
La última vez que Catalina fue vista, se encontraba en la avenida 79 y avenida 10 y minutos después en zona parque, avenida 10 y 103.
Vista previa de imagen
En el esfuerzo conjunto de la búsqueda participan personal policial, guardaparques y miembros de Defensa Civil, entre otros. El centro de monitoreo se mantiene en alerta constante para coordinar los esfuerzos y garantizar una búsqueda eficiente.
Se insta a la comunidad a colaborar proporcionando cualquier información útil que pueda ayudar en la localización de Catalina Irazoki. Para reportar datos relevantes, se llamar a los números de contacto: 103 / 100 / 911
Se solicita a todos los residentes de Necochea y la zona estar atentos a cualquier indicio que pueda ayudar en la pronta ubicación y retorno seguro de Catalina. Además, se solicita a compartir esta información en redes sociales amplificar el alcance de la búsqueda.
La familia de Catalina y las autoridades locales agradecen de antemano la colaboración de la comunidad en este momento difícil. Toda información, por pequeña que sea, puede ser crucial para el éxito de la búsqueda y la reunificación de Catalina con sus seres queridos.

El deseo de un 2024 lleno de salud y felicidad

Hoy transitamos el último día del año 2023. Posiblemente estemos atentos a organizar el encuentro con familiares y amigos, aunque también es un buen momento para realizar balances y análisis de lo acontecido en los 365 días transcurridos y también para esbozar proyecciones de qué nos puede deparar el futuro.
En jornadas como las de hoy, más allá del espíritu festivo que suele reinar, también puede aflorar la nostalgia y los recuerdos de aquellos que ya no están físicamente. Nos sentimos más vulnerables, más sensibles; y replantearse todo parece una costumbre casi obligada. Valoramos los proyectos, las metas y los objetivos que nos propusimos hace un año y logramos concretarlos, mientras lamentamos aquellos que no pudimos conseguir.
Claro que siempre es gratificante y alentador alcanzar lo que nos proponemos, pero todos debemos ser menos autoexigentes y comprender que si una meta no se alcanza, no es por falta de capacidad o dedicación, sino simplemente porque a veces las cosas salen y otras no, de eso se trata la vida.
Claro que cualquier evaluación que hagamos del año que se va, estará condicionada por aquellos hechos trascendentales que pudieran habernos ocurrido. Aquel que en este año perdió a un ser querido, difícilmente pueda considerarlo positivo más allá de los éxitos que lo hayan acompañado en otros aspectos, de la misma manera que quien en 2023 tuvo la dicha, por ejemplo, de ver nacer un hijo, seguramente ningún fracaso en otras facetas lo hará considerar el año como negativo.
Pero más allá de los balances personales, es importante también hacerlos de manera colectiva, mirar a nuestro alrededor y no me refiero sólo a nuestros familiares o amigos, sino a nuestros conciudadanos. Claro está que no fue un año fácil para nadie, con una situación económica que generó que sea mucha la gente que no la pasó bien. Tengo en claro que la economía puede ser secundaria para quien sufrió en carne propia o en algún allegado alguna complicación de salud, pero es indudable que la inflación reinante genera angustia e incertidumbre, principalmente en aquellos que muchas veces no llegan a fin de mes.
En ese sentido, diciembre no fue precisamente un mes que contagie optimismo, pero es importante mirar el futuro con esperanza. Siempre habrá motivos para celebrar, para estar felices, para compartir en familia, para dar y recibir, y para hacer un alto en el camino, mirar atrás, agradecer y hacer promesas nuevas.
Considero que entre los propósitos para 2024 esté el cultivar en nuestra actitud el hacer el bien.
Los que conformamos Sendero Regional queremos agradecerles a todos nuestros lectores por acompañarnos y elegirnos a lo largo de todo el año.
Les deseamos unas excelentes fiestas y que tengan 2024 lleno de salud, bendiciones y felicidad. El tiempo pasa muy rápido y no hay que dejarlo escapar.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.

La atleta Paula Rizzi fue elegida la deportista destacada del año 2023

Por sus logros en atletismo, la joven Paula Rizzi, que representa a la escuela municipal fue elegido la deportista del año.
Vale destacar que durante el 2023 Paula se coronó campeona de los Juegos Nacionales Evita en lanzamiento de disco, lo que le posibilitó además competir en el Campeonato Nacional en Santa Fé, integrando el equipo de la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires. También fue medalla de bronce en el campeonato provincial U16 mejorando su marca personal, y subcampeona de la Copa Buenos Aires, torneo disputado en Azul.
Puede ser una imagen de 5 personas y texto
Durante la ceremonia, organizada en forma conjunta por el municipio y Coop TV, se premiaron a los mejores deportistas de cada disciplina, la trayectoria y se entregaron menciones especiales.
Los ganadores de cada una de las ternas fueron:
ARTES MARCIALES: Ángel Benavidez
ATLETISMO ESPECIAL: Licina Parrachini
HOCKEY MENORES: Rodrigo Zunzunegui
BEACH VOLEY: Delfina Carriquiry
PADEL: Susana Millara
TEJO: Irma Chioli
FÚTBOL FEMENINO: Antonella Collini
PATÍN: Lucía Garello
BASQUET 3X3: Adán Escala
BASQUET MENORES MASCULINO: Santino Oronó
DEPORTES PARA ADULTOS MAYORES: Marta Kaín
HANDBALL: Malena Roque Suárez
FÚTBOL INFANTIL: Francisco Igoldi
MOTOCICLISMO: Liam Skaarup
BASQUET MENORES FEMENINO: Rebeca Falcón
HOCKEY MAYORES: Patricia Garmendia
KARTING: Damián Cano
FÚTBOL SENIOR: Iván Smoulenar
Puede ser una imagen de 14 personas, multitud y texto
PELOTA PALETA MAYORES: Nahuel Amado
BÁSQUET PRIMERA: Rodrigo Sarasola
CESTOBALL: Florencia González
FÚTBOL 5 FEMENINO: Francisca Sanso
FÚTBOL TENIS: Morena Ogallar Fonte
BOXEO: Juan Gabriel Mico Pedersen
GIMNASIA DEPORTIVA: Sol Sáenz Valiente
ATLETISMO MAYORES: Romina García
CICLISMO: Manuel Meléndez
BOWLING: Eduardo Nor
FÚTBOL INFERIORES: Iñaki Iparraguirre
NATACIÓN: Diego Ochandio
TENIS MENORES: Diogo Peñalba
ATLETISMO MENORES: Paula Rizzi
PESCA: Diego Altuna
PRUEBAS COMBINADAS: Walter Martínez
FUTSAL: Jerónimo Fernández
VOLEY FEMENINO: Emma Capelli
TENIS MAYORES: Rodrigo Arana
CINCO QUILLAS: Ramón Harriague
FÚTBOL AMATEUR: Joel Smoulenar
FISICOCULTURISMO: Juan Segundo Somoza
FÚTBOL PLAYA: Jerónimo Fernández
BASQUET MAYORES FEMENINO: Romina Cañas
VOLEY MASCULINO: Bautista Barbas
AUTOMOVILISMO NACIONAL: Claudio Bazterrica
AUTOMOVILISMO ZONAL: Darío D’achille
PELOTA PALETA MENORES: Astor Smoulenar
FÚTBOL PRIMERA: Daniel Azurmendi
El Premio “Quorum Propio” a la trayectoria deportiva fue para Darío “Ruso” Aranguren, referente del fútbol sancayentanense. El arquero local fue campeón en 5 oportunidades (lo consiguió tanto en Sportivo como en Independiente); jugó 5 torneos Regionales, e integró el plantel de Huracán de Tres Arroyos en el Nacional B.
Puede ser una imagen de 2 personas
El Premio especial le correspondió al Fútbol de Primera División del Club Independiente por consagrase Campeón Regional Amateur de la zona Pampeana Sur.
Las menciones especiales fueron para: Club Sportivo San Cayetano en su 95° aniversario; “Electromatías” campeón del Torneo Clausura y del año en la Liga Amateur de Fútbol; palomar “Los Mellizos” de Rubén Carrozzi y Diego Isasmendi; “Las Dinos” (maxi básquet femenino) campeonas invictas de la asociación Necochea de básquet; Sofía Martínez por consagrase campeona provincial en su categoría en triatlón; Gregorio Martínez Amado subcampeón nacional U15 con Bahiense Básquet; el equipo de Voley Femenino sub 16 campeón de la Copa de la Liga Necochea; Sheila Repetto y Berenice Aguillón campeonas anuales con Aldosivi en la Liga Marplatense de Fútbol en categoría sub 14 y sub 16 respectivamente; Fútbol senior CAI campeón del Torneo Clausura y del año en la zona Mar y Sierras; y para las futbolistas Morena Kristensen, Francisca Sanso, Albertina Mico campeonas de la Sur Cup integrando el equipo de Villa Días Velez en categoría sub 16.

Alertan a la población por falsos llamados en nombre del municipio

La Municipalidad de Necochea alertó a la población y aclaró que bajo ningún concepto se encuentra realizando llamados a los vecinos para averiguar cuestiones de infraestructura y datos de los domicilios.

En las últimas horas circuló una línea con prefijo de Buenos Aires (11- 4069-5875) y el logo de la Municipalidad de Necochea llamando a distintos domicilios de nuestra ciudad y averiguando posibles daños posteriores al último temporal, tras lo cual solicitaban datos personales, pero se aclaró que nada tiene que ver ello con la Municipalidad.

Es por esa razón que se solicitó a la población a no entregar ningún tipo de dato y si surge alguna inquietud de esa u otra índole comunicarse a través de la línea directa 147. Al mismo tiempo se comunicó que la Municipalidad ya realizó la denuncia del caso para que se investiguen este tipo de llamados.

El presupuesto 2024 fue aprobado por unanimidad

Este jueves por la noche sesionó el Honorable Concejo Deliberante de Lobería y quedó aprobado por unanimidad el Presupuesto 2024, por los bloques de la Unión Cívica Radical y Partido Justicialista.
Tras el debate de diversos puntos, se logró el consenso necesario entre los 12 concejales para la aprobación de lo presupuestado para el año entrante, herramienta fundamental para el desarrollo del Municipio.
El Presupuesto 2024 es de 10.320.000.000 pesos. Por unidades, el 37,63 por ciento está destinado a Salud, el 29,65 por ciento a Obras Públicas, el 12 por ciento a Unidad Intendente, el 10,33 por ciento a Gobierno, el 4,5 por ciento a Economía, el 2,95 por ciento a Innovación y Coordinación y el 1,35 por ciento al HCD.
Vista previa de imagen

Mañana habrá un corte de agua potable entre las 7 y las 13

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informó que debido a reparaciones en calle De Caso al 100, se producirá una interrupción en el servicio de agua potable el sábado 30 de diciembre, entre las 7y las aproximadamente.

Con votación dividida se aprobó el Presupuesto 2024

En una sesión extraordinaria que se extendió por poco más de dos horas, con despacho dividido el Concejo Deliberante aprobó durante la noche de este jueves la Ordenanza Fiscal e Impositiva para el ejercicio 2024, por un monto que supera los 22.000 millones.

El presupuesto recibió la aprobación con los once votos del oficialismo, mientras que fue rechazado por los siete concejales de los bloques de La Libertad Avanza, Unión Por la Patria y Frente de Todos.

Desde los sectores de la oposición, cuestionaron que la Comuna proyecte para el año entrante diversos gastos considerados “superfluos o innecesarios”. Enrique Guillén (LLA) expresó que “la idea era que la política tuviera un gesto achicando gastos, pero la verdad que no lo veo. No puede ser que mientras desde OSEBAL (Aguas de la Ciudad) se jactan de la excelente calidad del agua, piensan gastar millones de pesos en agua mineral”, criticó. Además el concejal libertario mostró su desacuerdo con distintos ítems que fue enumerando, como por ejemplo viáticos para alimentos y combustibles.

Del lado del oficialismo, Gonzalo Scioli rechazó los argumentos vertidos para no apoyar el Presupuesto, asegurando que “esta gestión, como lo viene haciendo desde 2015, se maneja con transparencia y responsabilidad. Jamás esta administración haría ningún gasto que perjudique a los balcarceños”.

Continuó explicando que “ningún funcionario tiene ni siquiera un vehículo afectado para uso personal, se manejan todos de manera particular”. Concluyó asegurando que “si en algún momento la situación económica amerita que se recorten gastos, veremos dónde y se va a hacer”.

En la misma sesión extraordinaria entre otros puntos relevantes se aprobaron, además, donaciones realizadas al Hospital Municipal; el convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos para un plan de forestación; las actas acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) y con la Asociación de Profesionales de la Salud; un contrato de explotación comercial del Parador “El Cruce”; la declaración de emergencia del transporte público de pasajeros por un año y fijación del cuadro tarifario de la empresa Balcarbus SRL; la venta directa de lotes en la localidad de San Agustín; la tasación y venta de un terreno del Parque Industrial para una empresa privada; y la nueva fórmula polinómica en el Reglamento General del Servicio Sanitario de Balcarce.

Fuente: Radio Gabal

Se habilitó la circulación con la autorización digital por la demora en la impresión de licencias

A través de la subsecretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Vial, la Municipalidad de Necochea informó que dado el diferimiento en la entrega de la licencia nacional de conducir en formato físico, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires dictaminó que se podrá circular con la autorización digital más la constancia del trámite aprobado.

La cartera emitió la Resolución Nº 20/23 ante la momentánea interrupción en la confección de licencias impresas, que se atribuye a la falta temporaria de los insumos que debe proveer la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

La circular emitida por la Dirección Provincial de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito para informar a cada centro de emisión certifica que aquellos “que no dispongan de kit de insumos para entregar la licencia impresa a los ciudadanos, deberán extender una “Constancia de Trámite Aprobado” firmada por autoridad responsable del CEL”.

En resumen, una persona que no tenga su carnet físico deberá conducir munida del certificado mencionado anteriormente y tener disponible la “licencia digital” que se obtiene a través de la aplicación “Mi Argentina”, ya que “por separadas, no son válidas para habilitar la circulación”.

Desde el área municipal que depende de Walter Calabretta explicaron que esta resolución, que en principio tendrá vigencia hasta el 31 de enero de 2024, se aplica a todos los trámites de emisión de Licencia Nacional de Conducir en la Provincia de Buenos Aires que no hayan podido ser impresos, siendo aplicable a todo el territorio de la República Argentina.

Una vez finalizado el plazo establecido, “deberá el vecino/a presentarse en el Centro de Emisión a solicitar su Licencia Nacional de Conducir en formato físico”, concluye la circular que llegó hasta la comuna para formalizar la aplicación de la normativa.

Los dos menores implicados en el homicidio de Sampietro serán trasladados a un centro de contención en Batán

En la audiencia que se realizó esta mañana por pedido de la fiscalía 5 de minoridad a cargo de Horacio Sirimarco, el juez de garantías dispuso una medida de seguridad restrictiva de la libertad sobre los dos menores implicados en el homicidio del empresario Walter Sampietro.

De esta forma, los dos jóvenes de 15 años, serán trasladados en las próximas horas al centro especializado en localidad de Batán. Se trata del CEA, Centro Especializado en Aprehensión, y está al lado del centro de contención de Batán, conocido como “Batancito”, donde no había cupo para los menores.

Según fuentes judiciales, se dispuso además una nueva audiencia en 30 días para rever la situación de ambos.

Mientras tanto y a medida que la investigación avanza, se encuentra también detenido por Homicidio Doblemente Agravado, Dante Maidana, de 19 años, con antecedentes varios por hurtos, lesiones leves y resistencia a la autoridad.

Antes de la muerte de Sampietro, Maidana declaró que la golpiza fue en defensa propia y aseguró que el empresario le exhibió un arma de fuego. Sin embargo, hasta el momento no hay constancia de la existencia de ese elemento en manos de la víctima.

Sampietro, de 50 años, falleció el pasado domingo luego de permanecer internado en Mar del Plata producto de las graves heridas que recibió tras una feroz golpiza en el complejo turístico que regenteaba, ubicado en avenida 2 y 81.

El hecho ocurrió el pasado viernes, en horas de la tarde y los tres sujetos fueron aprehendidos de inmediato por la policía que llegó al lugar cuando Sampietro convulsionaba en el piso y fue traslado de inmediato al Hospital Ferreyra.

Presentaba fractura de mandíbula y daño neuroencefálico por lo que quedó internado en Terapia Intensiva y más tarde fue traslado a un centro de mayor complejidad en Mar del Plata.

La denuncia señala que fue golpeado salvajemente con fines de robo. De hecho, la policía secuestró en poder del mayor de edad un chaleco rompevientos de color rojo, propiedad de la víctima.

El domingo se conoció la triste noticia del fallecimiento de Sampietro a causa de un accidente cerebro vascular isquémico y una falla multiorgánica.

A partir de entonces la causa fue recaratulada como Homicidio y para el sujeto que está detenido es doblemente agravado por la participación de menores de edad.

Fuente: TSN

El 2 de enero sale el primer contingente a la Colonia de Vacaciones

El próximo martes 2 de enero a las 10 partirá el primer contingente de niños que asistirá a la Colonia de Vacaciones del balneario local.
Este primer grupo permanecerá en la villa hasta el sábado 6 de enero a las 20. El segundo contingente partirá el domingo 7 a las 10, regresando a la ciudad el jueves 11 a las 20.
Por su parte, el grupo de la Tercera Edad partirá hacia la Colonia el jueves 11 de enero a las 17, y permanecerá hasta el domingo 14 del mismo mes.

El martes arranca «Deportes en verano»

El próximo martes 2 de enero comienza una edición más del programa municipal “Deportes en verano”, una oportunidad para que niños de 4 años en adelante realicen actividades en pileta durante la temporada estival.
Esta propuesta se desarrollará de lunes a viernes, de 12 a 14, en instalaciones del Club Juventud Ciclista, con lo cual se garantiza la jornada aunque el clima no sea el ideal.
Al inscribirse unos 250 niños, y para optimizar las clases que coordinarán 7 profesores y un guardavida, se dispusieron días para las distintas edades. Deportes en verano comienza el martes 2 de enero de acuerdo al siguiente cronograma:
Puede ser una imagen de piscina y texto que dice "DEPORTES EN VERANO CLUB J. CICLISTA DE 12 A 14HS 4AÃOS-LMIÉRCOLES AÑOS LUNES Y MIÉRCOLES 5 AÑOS -MARTES Y JUEVES 8 AÑOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES 9A 15 AÑOS MARTES, JUEVES Y VIERNES 16 AÑOS EN ADELANTE (LUNES A JUEVES DE 19 A 20HS) SANCAYETANO Donde queremos vivir"

Recaudan dinero para un vecino loberense que debe ser sometido a una importante operación del corazón

El vecino loberense Matías Balbuena, de 43 años, debe ser intervenido quirúrgicamente del corazón. Le tienen que corregir la aorta que está comprometida y aparte poner una válvula aórtica mecánica, que es lo que provocó el deterioro de la arteria.
La operación debe realizarse con carácter de urgencia, sin que pasen más de 2 meses y hay dos tipos de cirugía posibles: La común, que implica la apertura del esternón completo, y la otra menos invasiva, que implica una incisión de 5 a 7 centímetros, por lo que la recuperación es más fácil. Teniendo en cuenta que Balbuena ya sufrió dos operaciones de rodilla y en ellas rechazó todos los puntos, el cirujano recomendó la segunda opción y su costo es de 5.000 dólares.
Es por eso que sus allegados están organizando una campaña para que todo el que pueda colabore con la suma que esté a su alcance.
Para colaborar con Matías, estos son los datos:
CBU: 0140023603506862276607
Alias: FMBALBUENA.BCOPCIA
Integrante: FRANCISCO MATÍAS, BALBUENA
CUIL/CUIT: 20-28140764-4
Tipo: Caja de Ahorro
Banco de la Provincia de Buenos Aires

Tras más de 10 días internada, falleció la mujer que había sido atropellada

Después de más de 10 días internada en el Hospital Interzonal de Mar del Plata, falleció Andrea Romero, la vecina que había sido atropellada el 17 de diciembre en la esquina de Avenida Sarmiento y Latuler.
Aquella noche, se produjo un choque entre un Chevrolet Corsa y una camioneta F100, que tras impactar con el otro vehículo, embistió a la vecina de 50 años, que ocasionalmente pasaba por el lugar.
Producto del impacto, la mujer sufrió hemorragia cerebral, fractura de pelvis y brazo, siendo trasladada de manera inmediata al Hospital Municipal «Gaspar M. Campos», desde allí a Necochea y posteriormente a Mar del Plata, donde estuvo internada hasta hoy, cuando lamentablemente falleció.
La causa que investiga los hechos fue recaratulada como «Homicidio Culposo». Interviene la Fiscalía 1 de Necochea, a cargo del Dr. José Cipolletti.

El viento generó importantes daños en viviendas y generó un incendio que quemó 125 hectáreas

Cerca de las 10 de la noche del miércoles, un intenso viento se levantó en Lobería, generando múltiples inconvenientes, entre ellos un techo de una vivienda en calle Barragán al 590 aproximadamente, y una chapa desprendida en otra casa, aunque los bomberos lograron asegurarla antes de que se volara.
Puede ser una imagen de fuego
Además se cayeron diversos postes de luz y plantas. Justamente a raíz de la caída de un poste de luz en la zona del cementerio, se produjo un incendio forestal que afectó aproximadamente a 125 hectáreas de cebada en planta, rastrojo de cebada y un pequeño
monte. Además se quemaron 90 rollos de alfalfa y sufrieron afectación 2 silobolsas que se quemaron, aunque el cereal que estaba en su interior no fue afectado.
Puede ser una imagen de fuego
Trabajaron en el lugar una camión y dos camionetas forestales de Bomberos, un camión cisterna del municipio y vecinos de los campos con disqueadoras y tanques con agua que abastecieron a Bomberos.
Después de una ardua tarea de muchas horas, se logró sofocar y extinguir por completo el fuego, regresando al cuartel el personal de Bomberos cerca de las 8 de la mañana.

Arenas Verdes festejó sus 70 años e inauguró la temporada

En el día de ayer se llevó adelante la inauguración de la temporada de verano en Arenas Verdes, celebrando además los 70 años de la localidad costera.
Puede ser una imagen de pastel de boda y texto que dice "70 ANIVERSARIO"
El intendente Pablo Barrena afirmó que «70 años para un lugar como Arenas Verdes es muy importante», realizando luego un repaso histórico desde la primera planificación de Arenas Verdes y los primeros pobladores. «Con el tiempo, muchos vecinos empezaron a apostar y a construir en Arenas Verdes y hay un Estado que está colaborando para que ese desarrollo sea lo más armónico posible, respetando este paisaje protegido que tenemos. Creo que el desafío por delante es que para cuando se festejen los 100 años, esto sea desarrollado armónicamente, que los propietarios puedan disfrutar, que los turistas también, que los emprendedores puedan llevar a cabo su actividad, todos respetando armónicamente a la naturaleza», agregó.
Puede ser una imagen de 9 personas, personas jugando al fútbol y frisbi
Estuvieron presentes la secretaria de Innovación y Coordinación María Belén Goyenhespe, el director de Turismo Jorge Heger, integrantes del equipo de gobierno, integrantes de la Junta Vecinal de Arenas Verdes, autoridades policiales, guardavidas y trabajadores municipales de Arenas Verdes.
Puede ser una imagen de 10 personas y personas jugando al fútbol
Por último, los presentes compartieron una torta elaborada en la Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos para celebrar el aniversario y la Oficina de Ambiente y Hábitat llevó adelante una jornada de Ecocanje para fomentar las iniciativas de reciclaje.

El HCD tratará mañana el Presupuesto 2024 que prevé un monto de 10.000 millones

Mañana a partir de las 20, el Honorable Concejo Deliberante será epicentro de una sesión extraordinaria donde se tratará el presupuesto de gastos 2024 fijado por el Ejecutivo que lidera Pablo Barrena.

Con la nueva confirmación del Deliberativo, se tratará la ley presupuestaría que prevé para el próximo año un monto de 10.000 millones de pesos. La amplia mayoría con la que cuenta el oficialismo (( concejales de la UCR y 4 del PJ), le permite aprobar el presupuesto sin problemas.

Cabe recordar que el debate por el presupuesto se da también en un contexto económico de incertidumbre, ya que a nivel nacional y a través de un DNU, el presidente Javier Milei, confirmó la prórroga del presupuesto del año próximo, por lo que se utilizarán los montos del 2023 para la adecuación de las partidas presupuestarias. Lo mismo realizó la Provincia de Buenos Aires con una modificación en el régimen impositivo.

Robaron dólares, cuchillos y valiosas joyas de una vivienda

El vecino Javier Maresca se ausentó de su hogar por cuatro horas y sufrió el robo de dólares, cuchillos y joyas. La víctima relató los detalles de lo ocurrido durante su breve ausencia en una entrevista ofrecida a la radio balcarceña Gabal.

Maresca partió de su vivienda alrededor de las 21 con destino a la ciudad de Tandil. Regresó cerca de la 1 de la mañana, y se encontró con un gran desorden en su vivienda. Entre los elementos robados se encuentran una suma considerable de dólares, cuchillos y valiosas joyas.

“Me destrozaron la puerta que da al patio y cuando ingresaron me revolvieron todo el comedor, las habitaciones donde allí sacaron los taparrollos y los zócalos de madera que tengo alrededor. También ingresaron a un altillo e hicieron mucho desorden. Se llevaron dinero, joyas y cuchillos que eran de la herencia de mi papá y los estoy buscando por todos lados”, relató el vecino sobre lo sucedido y a su vez indicó que es la segunda vez que le roban.

Las autoridades se encuentran llevando a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso y dar con los responsables.

Fuente: Radio Gabal