San Manuel: Se realizó con éxito «Escaparate 2023»
Bastian es el primer bebé del año 2024
La adolescente buscada en Necochea apareció y está a resguardo
Buscan desde ayer a una adolescente que desapareció en la zona de la playa: Solicitan colaboración a la comunidad
El deseo de un 2024 lleno de salud y felicidad
Hoy transitamos el último día del año 2023. Posiblemente estemos atentos a organizar el encuentro con familiares y amigos, aunque también es un buen momento para realizar balances y análisis de lo acontecido en los 365 días transcurridos y también para esbozar proyecciones de qué nos puede deparar el futuro.
En jornadas como las de hoy, más allá del espíritu festivo que suele reinar, también puede aflorar la nostalgia y los recuerdos de aquellos que ya no están físicamente. Nos sentimos más vulnerables, más sensibles; y replantearse todo parece una costumbre casi obligada. Valoramos los proyectos, las metas y los objetivos que nos propusimos hace un año y logramos concretarlos, mientras lamentamos aquellos que no pudimos conseguir.
Claro que siempre es gratificante y alentador alcanzar lo que nos proponemos, pero todos debemos ser menos autoexigentes y comprender que si una meta no se alcanza, no es por falta de capacidad o dedicación, sino simplemente porque a veces las cosas salen y otras no, de eso se trata la vida.
Claro que cualquier evaluación que hagamos del año que se va, estará condicionada por aquellos hechos trascendentales que pudieran habernos ocurrido. Aquel que en este año perdió a un ser querido, difícilmente pueda considerarlo positivo más allá de los éxitos que lo hayan acompañado en otros aspectos, de la misma manera que quien en 2023 tuvo la dicha, por ejemplo, de ver nacer un hijo, seguramente ningún fracaso en otras facetas lo hará considerar el año como negativo.
Pero más allá de los balances personales, es importante también hacerlos de manera colectiva, mirar a nuestro alrededor y no me refiero sólo a nuestros familiares o amigos, sino a nuestros conciudadanos. Claro está que no fue un año fácil para nadie, con una situación económica que generó que sea mucha la gente que no la pasó bien. Tengo en claro que la economía puede ser secundaria para quien sufrió en carne propia o en algún allegado alguna complicación de salud, pero es indudable que la inflación reinante genera angustia e incertidumbre, principalmente en aquellos que muchas veces no llegan a fin de mes.
En ese sentido, diciembre no fue precisamente un mes que contagie optimismo, pero es importante mirar el futuro con esperanza. Siempre habrá motivos para celebrar, para estar felices, para compartir en familia, para dar y recibir, y para hacer un alto en el camino, mirar atrás, agradecer y hacer promesas nuevas.
Considero que entre los propósitos para 2024 esté el cultivar en nuestra actitud el hacer el bien.
Los que conformamos Sendero Regional queremos agradecerles a todos nuestros lectores por acompañarnos y elegirnos a lo largo de todo el año.
Les deseamos unas excelentes fiestas y que tengan 2024 lleno de salud, bendiciones y felicidad. El tiempo pasa muy rápido y no hay que dejarlo escapar.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.
La atleta Paula Rizzi fue elegida la deportista destacada del año 2023
Alertan a la población por falsos llamados en nombre del municipio
La Municipalidad de Necochea alertó a la población y aclaró que bajo ningún concepto se encuentra realizando llamados a los vecinos para averiguar cuestiones de infraestructura y datos de los domicilios.
En las últimas horas circuló una línea con prefijo de Buenos Aires (11- 4069-5875) y el logo de la Municipalidad de Necochea llamando a distintos domicilios de nuestra ciudad y averiguando posibles daños posteriores al último temporal, tras lo cual solicitaban datos personales, pero se aclaró que nada tiene que ver ello con la Municipalidad.
Es por esa razón que se solicitó a la población a no entregar ningún tipo de dato y si surge alguna inquietud de esa u otra índole comunicarse a través de la línea directa 147. Al mismo tiempo se comunicó que la Municipalidad ya realizó la denuncia del caso para que se investiguen este tipo de llamados.
El presupuesto 2024 fue aprobado por unanimidad
Mañana habrá un corte de agua potable entre las 7 y las 13
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informó que debido a reparaciones en calle De Caso al 100, se producirá una interrupción en el servicio de agua potable el sábado 30 de diciembre, entre las 7y las aproximadamente.
Con votación dividida se aprobó el Presupuesto 2024
En una sesión extraordinaria que se extendió por poco más de dos horas, con despacho dividido el Concejo Deliberante aprobó durante la noche de este jueves la Ordenanza Fiscal e Impositiva para el ejercicio 2024, por un monto que supera los 22.000 millones.
El presupuesto recibió la aprobación con los once votos del oficialismo, mientras que fue rechazado por los siete concejales de los bloques de La Libertad Avanza, Unión Por la Patria y Frente de Todos.
Desde los sectores de la oposición, cuestionaron que la Comuna proyecte para el año entrante diversos gastos considerados “superfluos o innecesarios”. Enrique Guillén (LLA) expresó que “la idea era que la política tuviera un gesto achicando gastos, pero la verdad que no lo veo. No puede ser que mientras desde OSEBAL (Aguas de la Ciudad) se jactan de la excelente calidad del agua, piensan gastar millones de pesos en agua mineral”, criticó. Además el concejal libertario mostró su desacuerdo con distintos ítems que fue enumerando, como por ejemplo viáticos para alimentos y combustibles.
Del lado del oficialismo, Gonzalo Scioli rechazó los argumentos vertidos para no apoyar el Presupuesto, asegurando que “esta gestión, como lo viene haciendo desde 2015, se maneja con transparencia y responsabilidad. Jamás esta administración haría ningún gasto que perjudique a los balcarceños”.
Continuó explicando que “ningún funcionario tiene ni siquiera un vehículo afectado para uso personal, se manejan todos de manera particular”. Concluyó asegurando que “si en algún momento la situación económica amerita que se recorten gastos, veremos dónde y se va a hacer”.
En la misma sesión extraordinaria entre otros puntos relevantes se aprobaron, además, donaciones realizadas al Hospital Municipal; el convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos para un plan de forestación; las actas acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) y con la Asociación de Profesionales de la Salud; un contrato de explotación comercial del Parador “El Cruce”; la declaración de emergencia del transporte público de pasajeros por un año y fijación del cuadro tarifario de la empresa Balcarbus SRL; la venta directa de lotes en la localidad de San Agustín; la tasación y venta de un terreno del Parque Industrial para una empresa privada; y la nueva fórmula polinómica en el Reglamento General del Servicio Sanitario de Balcarce.
Fuente: Radio Gabal
Se habilitó la circulación con la autorización digital por la demora en la impresión de licencias
A través de la subsecretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Vial, la Municipalidad de Necochea informó que dado el diferimiento en la entrega de la licencia nacional de conducir en formato físico, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires dictaminó que se podrá circular con la autorización digital más la constancia del trámite aprobado.
La cartera emitió la Resolución Nº 20/23 ante la momentánea interrupción en la confección de licencias impresas, que se atribuye a la falta temporaria de los insumos que debe proveer la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La circular emitida por la Dirección Provincial de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito para informar a cada centro de emisión certifica que aquellos “que no dispongan de kit de insumos para entregar la licencia impresa a los ciudadanos, deberán extender una “Constancia de Trámite Aprobado” firmada por autoridad responsable del CEL”.
En resumen, una persona que no tenga su carnet físico deberá conducir munida del certificado mencionado anteriormente y tener disponible la “licencia digital” que se obtiene a través de la aplicación “Mi Argentina”, ya que “por separadas, no son válidas para habilitar la circulación”.
Desde el área municipal que depende de Walter Calabretta explicaron que esta resolución, que en principio tendrá vigencia hasta el 31 de enero de 2024, se aplica a todos los trámites de emisión de Licencia Nacional de Conducir en la Provincia de Buenos Aires que no hayan podido ser impresos, siendo aplicable a todo el territorio de la República Argentina.
Una vez finalizado el plazo establecido, “deberá el vecino/a presentarse en el Centro de Emisión a solicitar su Licencia Nacional de Conducir en formato físico”, concluye la circular que llegó hasta la comuna para formalizar la aplicación de la normativa.
Los dos menores implicados en el homicidio de Sampietro serán trasladados a un centro de contención en Batán
En la audiencia que se realizó esta mañana por pedido de la fiscalía 5 de minoridad a cargo de Horacio Sirimarco, el juez de garantías dispuso una medida de seguridad restrictiva de la libertad sobre los dos menores implicados en el homicidio del empresario Walter Sampietro.
De esta forma, los dos jóvenes de 15 años, serán trasladados en las próximas horas al centro especializado en localidad de Batán. Se trata del CEA, Centro Especializado en Aprehensión, y está al lado del centro de contención de Batán, conocido como “Batancito”, donde no había cupo para los menores.
Según fuentes judiciales, se dispuso además una nueva audiencia en 30 días para rever la situación de ambos.
Mientras tanto y a medida que la investigación avanza, se encuentra también detenido por Homicidio Doblemente Agravado, Dante Maidana, de 19 años, con antecedentes varios por hurtos, lesiones leves y resistencia a la autoridad.
Antes de la muerte de Sampietro, Maidana declaró que la golpiza fue en defensa propia y aseguró que el empresario le exhibió un arma de fuego. Sin embargo, hasta el momento no hay constancia de la existencia de ese elemento en manos de la víctima.
Sampietro, de 50 años, falleció el pasado domingo luego de permanecer internado en Mar del Plata producto de las graves heridas que recibió tras una feroz golpiza en el complejo turístico que regenteaba, ubicado en avenida 2 y 81.
El hecho ocurrió el pasado viernes, en horas de la tarde y los tres sujetos fueron aprehendidos de inmediato por la policía que llegó al lugar cuando Sampietro convulsionaba en el piso y fue traslado de inmediato al Hospital Ferreyra.
Presentaba fractura de mandíbula y daño neuroencefálico por lo que quedó internado en Terapia Intensiva y más tarde fue traslado a un centro de mayor complejidad en Mar del Plata.
La denuncia señala que fue golpeado salvajemente con fines de robo. De hecho, la policía secuestró en poder del mayor de edad un chaleco rompevientos de color rojo, propiedad de la víctima.
El domingo se conoció la triste noticia del fallecimiento de Sampietro a causa de un accidente cerebro vascular isquémico y una falla multiorgánica.
A partir de entonces la causa fue recaratulada como Homicidio y para el sujeto que está detenido es doblemente agravado por la participación de menores de edad.
Fuente: TSN
El 2 de enero sale el primer contingente a la Colonia de Vacaciones
El martes arranca «Deportes en verano»
Recaudan dinero para un vecino loberense que debe ser sometido a una importante operación del corazón
Tras más de 10 días internada, falleció la mujer que había sido atropellada
El viento generó importantes daños en viviendas y generó un incendio que quemó 125 hectáreas
Arenas Verdes festejó sus 70 años e inauguró la temporada
El HCD tratará mañana el Presupuesto 2024 que prevé un monto de 10.000 millones
Mañana a partir de las 20, el Honorable Concejo Deliberante será epicentro de una sesión extraordinaria donde se tratará el presupuesto de gastos 2024 fijado por el Ejecutivo que lidera Pablo Barrena.
Con la nueva confirmación del Deliberativo, se tratará la ley presupuestaría que prevé para el próximo año un monto de 10.000 millones de pesos. La amplia mayoría con la que cuenta el oficialismo (( concejales de la UCR y 4 del PJ), le permite aprobar el presupuesto sin problemas.
Cabe recordar que el debate por el presupuesto se da también en un contexto económico de incertidumbre, ya que a nivel nacional y a través de un DNU, el presidente Javier Milei, confirmó la prórroga del presupuesto del año próximo, por lo que se utilizarán los montos del 2023 para la adecuación de las partidas presupuestarias. Lo mismo realizó la Provincia de Buenos Aires con una modificación en el régimen impositivo.
Robaron dólares, cuchillos y valiosas joyas de una vivienda
El vecino Javier Maresca se ausentó de su hogar por cuatro horas y sufrió el robo de dólares, cuchillos y joyas. La víctima relató los detalles de lo ocurrido durante su breve ausencia en una entrevista ofrecida a la radio balcarceña Gabal.
Maresca partió de su vivienda alrededor de las 21 con destino a la ciudad de Tandil. Regresó cerca de la 1 de la mañana, y se encontró con un gran desorden en su vivienda. Entre los elementos robados se encuentran una suma considerable de dólares, cuchillos y valiosas joyas.
“Me destrozaron la puerta que da al patio y cuando ingresaron me revolvieron todo el comedor, las habitaciones donde allí sacaron los taparrollos y los zócalos de madera que tengo alrededor. También ingresaron a un altillo e hicieron mucho desorden. Se llevaron dinero, joyas y cuchillos que eran de la herencia de mi papá y los estoy buscando por todos lados”, relató el vecino sobre lo sucedido y a su vez indicó que es la segunda vez que le roban.
Las autoridades se encuentran llevando a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso y dar con los responsables.
Fuente: Radio Gabal