Inicio Blog Página 1091

Muchísimos niños participan de Escuelas Abiertas de Verano en Lobería

0

El Programa Escuelas Abiertas en Verano se desarrolla en nuestro distrito  hasta el 2 de febrero de 2018, y ofrece actividades recreativas, artísticas, acuáticas, lúdicas y deportivas durante el período estival para niños y adolescentes.

En Lobería se ofrecen dos modalidades:

Modalidad 1: Propuesta recreativa Educación Física y/o Artística .

Modalidad 2: Propuesta recreativa Educación Física y/o Artística y Servicio Alimentario Escolar.

La parte recreativa se desarrolla en el natatorio del Parque Municipal “Narciso del Valle” y el Servicio Alimentario Escolar en cada sede. Los alumnos se trasladan al natatorio en transporte municipal.

Las sedes son las siguientes:

EP Nº 1, Av. San Martín 101 (modalidad 2).

EP Nº 3, Alberdi 700 (modalidad 2).

EP Nº 6, Fco. González 520(modalidad .2)

EP Nº 7, Avellaneda 798 (modalidad 2.)

EP Nº 11, De Caso 560 (modalidad 2).

EP Nº 12, Ruta 227 Km 43 (modalidad 2).

CEF Nº 43, Rivadavia 350 (modalidad 1).

CEF Nº 139, Belgrano 343 (modalidad 1).

Lago de los Cisnes, se reparó la bomba y se vuelve a poner en valor

0

El Lago de los Cisnes ya se encuentra en valor, luego de un inconveniente que sufrió por la quemadura del motor de la bomba de agua que abastece a todo el predio. Según indicó Claudio Ramón, responsable del área de Guardaparques, se trabajó junto al área de Obras Sanitarias para solucionar el inconveniente.

“Hemos tenido un percance con el motor de la bomba que abastece a todo el lago, el mismo se quemó y al tratarse de un motor tan grande llevó más tiempo de reparación”, sostuvo Claudio Ramón, para agregar que “también nos encontramos que se produjo la rotura de un caño de agua que dañó la plaqueta de la bomba y esto generó más demora”.

También detalló que “al retirar la bomba y comprobar que no tenía arreglo se tuvo que trabajar en el armado de una nueva. El bobinado, ejes y bujes, se tuvo que cambiar completo”, señaló.

Para finalizar, Claudio Ramón resaltó que “el lago no está descuidado, se realizó un fuerte trabajo en el reacondicionamiento de los hábitat de los animales y puesta en valor, con trabajos de pintura y embellecimiento”.

Leonardo Cornelio Piscitelli: «Se lograron ampliamente los objetivos planteados»

0

 

El Club Deportivo es una de las entidades fundamentales de La Dulce, por donde pasa gran parte de la vida deportiva y social de la localidad.

Finalizado el año 2017, invitamos a su presidente Leonardo Cornelio Piscitelli a realizar un balance del mismo y a que nos cuente las expectativas para el futuro.

“Económicamente cerramos el año sin deuda, lo que no es poca cosa teniendo en cuenta que se compitió, con los gastos que eso conlleva”, comenzó diciendo “Batata”, como todos los conocen en el pueblo. “Pudimos consolidar los logros alcanzados anteriormente, como por ejemplo la renovación en sede social, con cambios en la cantina y cancha de césped sintético, mantenimiento y mejoras del colectivo, afianzar lo de la personería jurídica, etc. y además crecer, realizando una tribuna cuyo costo final rondo los 120.000 pesos, que no sólo embellece nuestro estadio, sino también le brinda una comodidad a nuestro público, que gracias a Dios este año la disfrutó mucho. Socialmente más que satisfecho, porque el club sigue teniendo un rol preponderante dentro de nuestra localidad, nucleando alrededor de 120 deportistas que va desde niños de 7 años a adultos de 38 años, ofreciéndoles la posibilidad de practicar el deporte que aman y en el club del que son hinchas. Además de toda la gente del pueblo que está detrás y nos acompaña partido a partido”.

-¿Se puede decir entonces que se lograron los objetivos que se habían fijado a comienzos de año?

“Sí, ampliamente. El objetivo es competir, fomentar el deporte, que el Club siempre tenga las puertas abiertas para todos, que no solo subsista, sino además también que crezca y eso es lo que está ocurriendo”.

-Mencionaste la construcción de una trinbuna. ¿Cómo se concretó? ¿Hubo aportes de particulares o las solventó la propia institución?

“La tribuna se construyó en base al esfuerzo de la comisión directiva, que es la que se mueve para recaudar y originar fondos, aporte de socios y aporte de particulares que siempre dan una mano. No quiero hacer mención de nadie en particular, porque puedo cometer el error de omitir a alguien y sería muy injusto”.

-¿De qué manera se sostiene económicamente la institución?

“El club se solventa con el ingreso de la cuota societaria, contamos con alrededor de 400 socios activos; tenemos la borratina que es semanal, alguna rifa chica ocasional, el alquiler del salón del Club como así también de la cantina y cancha de futbol y pádel, aporte de comerciantes privados, que como dije anteriormente no quiero hacer mención para no omitir a nadie y quedar mal, pero a los que les estamos muy agradecidos, venta de pollos a lo largo del año, alquiler del colectivo a otras instituciones y lo que se recauda los fines de semana que hacemos de local. En los últimos años ha sido importante la ayuda que hemos recibido de parte de la Delegación local y de la Cooperativa La Dulce Seguros de Granizo, que a mi entender son pilares importantes para que las instituciones como las nuestra puedan aspirar a crecer aún más y que valoran mucho la tarea social que cumplimos dentro de nuestra localidad. Es importante recalcar que no cobramos cuotas alguna a chicos del fútbol infantil ni a los mayores, para que puedan practicar y competir, en lo posible tratamos de brindarles todo lo que está a nuestro alcance, ya sea mucho o poco, y esto no es mérito de esta comisión, sino que es la filosofía con la que la institución se ha manejado a lo largo de todos estos años y esperemos podamos seguir manteniéndola”.

-¿Tienen previsto realizar alguna campaña de socios?

“La campaña de socios comienza anualmente en marzo hasta diciembre; y aspiramos a alcanzar los 500 socios activos”.

-Más allá del fútbol, ¿qué otras disciplinas se practican en el club?

“En la sede social contamos con una cancha de pádel que se juega con mucha frecuencia y en el salón se realizan actividades como danza y gimnasia por ejemplo”.

-¿Debe haber sido muy lindo homenajear a dos personas como Ado Aued y “Rolo” Martínez, poniéndole sus nombres al complejo de la institución y a las tribunas no?

“El club cuenta con 80 años de vida y, si aún estamo,s es por gente como “Rolo” o Ado, que dedicaron una vida entera al Deportivo. Como ellos tantos otros que fueron y son parte de la historia y presente de Deportivo, es un pequeño reconocimiento a ellos y devolverles un poquito de tanto que nos han dado”.

-¿Hay alguna obra de infraestructura que tengan planificada para 2018?

“En estos días hay asamblea y no sé cómo irá a quedar conformada la nueva comisión. Estos son mis últimos días como presidente, estoy orgulloso de las cosas que se han logrado, pero si miramos las cosas que nos faltan son muchísimas, así que el desafío de las comisiones futuras es seguir haciendo obras, que queden siempre en el club a pesar del paso de los años y que nos hagan consolidar como un club modelo dentro del Partido de Necochea”.

-En el fútbol infantil, ¿quedaste conforme con el trabajo realizado en general? ¿Las familias acompaña-ron?

“En el futbol infantil tenemos alrededor de 60 chicos entre 8 y 14 años. No se les cobra cuota de ningún tipo, se los provee de la indumenta-ria básica, se les una vianda los días de partido, ya sea de local o de visitante, los viajes de visitante disponen del colectivo y tampoco se cobra para trasladarse, también si sobran lugares pueden ir los padres que lo deseen en el mismo. Creería que somos uno de los pocos clubes que nos manejamos así, entonces solo pido a los padres que entiendan que el esfuerzo que se hace para que el club se maneje así es mucho, que es lógico que siempre falte algo pero es muchísimo lo que se hace y todo a pulmón. Si me preguntas en qué pueden ayudar al club, mi respuesta es en que todos los padres se hagan socios, sería la mínima ayuda necesaria para que las necesidades se puedan ir supliendo”.

-En Primera, en tu doble rol de presidente y DT, ¿qué balance hiciste?

“Estoy más que satisfecho, porque los chicos entendieron que la intención era darle una mano al club, que ellos son una parte importante de todo esto y que todos debemos tirar para un mismo lado. Hubo respeto y no se mezclaron los roles. Deportivamente fuimos muy competitivos, se entrenó a conciencia, con responsabilidad, jugamos con armas leales y futbolísticamente estuvimos a la altura de la competencia, con recursos en un 90 por ciento genuinos del club, salidos de nuestras divisiones infantiles. Personalmente fue muy desgastante para mí, porque me demandó una dedicación full time al club, pero con la satisfacción por el respeto con el que se manejaron los chicos hacia mí y hacia la institución”.

-¿Te quedaste con la sensación de que el equipo estaba para más?

“Sí, creo que estábamos para entrar en los primeros dos lugares de nuestra zona, ese era el objetivo y no se cumplió. Había buen equipo y buen juego. Si miramos los cuatro equipos que clasificaron a las finales, Independiente de San Cayetano, Rivadavia, Villa D Parque y Ministerio, sólo perdimos con Rivadavia, es decir la diferencia que pudo haber fue mínima, pero nos faltó regularidad. Pudimos jugar la Promoción y no pasamos por la ventaja deportiva, pero Villa Díaz Vélez era un rival que en los últimos años nos costaba y no le podíamos ganar, este año en tres encuentros que lo enfrentamos ganamos en uno y empatamos los dos restantes. Conforme con lo que se hizo, pero con la sensación de que podíamos haber llegado un poco más lejos”.

-¿Cómo llevaste ese doble rol de entrenador y máximo dirigente del club?

“No tuve problemas para desarrollar ambos roles, porque fue clave la ayuda de los jugadores que no me hicieron sentir incómodo en ningún momento, fue un año de tirar todos para adelante. En lo personal muy agotador porque las 24 horas de mi vida pasaban por el club. Ahora a descansar un poco”.

-¿Ya han evaluado de cómo encararán el 2018? ¿Te gustaría continuar como DT?

“Lo más lógico es esperar que se realice la asamblea y ver cómo queda conformada la nueva comisión y que ellos tomen la decisión o rumbo que les parezca correcto. Si me proponen seguir como DT, lo pensaré en su debido momento, me gustaría que las decisiones que se tomen sean con convencimiento y que no estén teñidas por el afecto o la amistad que los miembros de la comisión puedan llegar a tener hacia mí.

Más allá de quien sea el próximo DT, considero que la base de jugadores que tenemos es buena y hay chicos que vienen de abajo que hay que darles rodaje, por lo que a mi entender con lo que tenemos es suficiente para repetir un buen año, excepcionalmente se podrían incorporar un par de jugadores en algún puesto muy puntual. Pero bueno, esto dependerá de los objetivos que se planteen la comisión directiva y el DT”.

-Para cerrar, ¿cuál crees que será el objetivo institucional para 2018?

“Ojalá que el objetivo sea el de seguir creciendo en infraestructura, en seguir apostando por las divisiones infantiles, en consolidar un plantel de Primera División con jugadores del club, en hacer al club Deportivo todos los días un poquito más grande, junto a mis compañeros de comisión podemos estar tranquilos porque lo mucho o poco que hemos hecho ha sido siempre pensando en el bien del club. Personalmente estaré del lado que me toque y siempre apoyando”

Pronóstico: Altas temperaturas con probabilidades de lluvias

0

Es una mañana de cielo nublado y aire agradable en Necochea, con 90% de humedad, vientos regulares o moderados del norte y un clima con tendencia a desmejorar durante el día, según datos del Servicio Meteorológico.

En cuanto a temperatura, la mínima por la mañana será de 18º, mientras que la máxima llegaría hasta los 27º. Inclusive, el pronóstico habla de probables chaparrones y tormentas aisladas para la noche  en esta parte del sudeste bonaerense.

Eduardo Otero: “El balance de la primera quincena dio un movimiento sostenido de turistas”

0

En presidente del ENTUR, Eduardo Otero, trazó un balance de la primera quincena del año, y en ese sentido reconoció que “el balance dio un movimiento sostenido de turistas, y es a lo que apuntamos todo el año, mes a mes”.

“Hicimos un análisis y podemos decir que siempre estuvimos en un número cercano al 85% con prestadores que abrieron todo el año y un 75% los que abren solo en temporada”, destacó luego, al tiempo que añadió que con esto “ logramos que se sostenga el turismo, lo que es muy bueno”.

Sobre lo que viene, indicó que “las expectativas son muy buenas de cara a esta segunda quincena y apostamos a que esto se incremente”, para decir rápidamente en el cierre que “el próximo fin de semana será fuerte con todos los eventos que hay, y en ese marco  Necochea está muy buscada porque averiguamos y hay un nivel de reserva muy alto”.

Vuelco en la Villa Balnearia: Una mujer resultó herida

0

Grave accidente de tránsito se produjo este mediodía en la Villa Balnearia: un coche que circulaba por 81 a alta velocidad volcó cuando en calle 6 lo golpeó otro coche de lleno en su lateralizquierdo.

La conductora del Fiat Punto Blanco (dominio GUE 905) que volcó tuvo que ser hospitalizada al sufrir heridas de consideración tras salir despedida del coche, que terminó volcado a 50 metros del lugar del impacto.

Según testigos que presenciaron el accidente, relataron que el Fiat Punto venía a alta velocidad por calle 81 hacia la 10, cuando un Volkswagen Gol blanco (dominio AUT 416) que estaba empezando a cruzar la calle.

La conductora del Fiat Punto fue trasladad al hospital local para recibir curaciones por las heridas recibidas en el accidente. Intervino en el lugar personal de la División de Tránsito Municipal y policías de la Comisaría 3era.

Fuente: cuatro vientos

Presentarán la muestra temporaria «Recordados» en Lobería

0

Próximamente y  como es habitual, el Museo Histórico “La Lobería Grande”, dará apertura a una muestra temporaria titulada “Recordados”.

A decir  del escritor Carlos Ruiz Zafón, “Existimos mientras alguien nos recuerda”. Y es el Museo Histórico La Lobería Grande quien en su incansable tarea de recuperación de la memoria histórica, nos acercará una veintena de biografías de personajes ligados  al ámbito local.

La muestra es la primera de una serie y se desarrollará en la sede de la institución sita en Lamadrid 15.

El acto de apertura está previsto para el día 25 de enero a las 11.

Programa Basura Cero en San Cayetano: “Ponete las pilas”

0

Con el objetivo de generar conciencia sobre el alto nivel de contaminación y el consecuente peligro para el medio ambiente, la Municipalidad de San Cayetano, a través del Programa Basura Cero, lanzó “Ponete las pilas”, una campaña de recolección de dispositivos usados.
La mayoría de nosotros no sabemos cómo deshacernos de las pilas ya que por el tipo de materiales con que están fabricadas, éstas no pueden ser mezcladas con los residuos domésticos. Para ello, el Municipio distribuyó entre comercios locales contenedores transparentes para la recolección de pilas.


Cuando estos recipientes no tengan más capacidad de acopio, los propietarios de los comercios deben dar aviso a la Dirección de Producción para el recambio de los mismos. Las pilas recolectadas serán llevadas a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Simultáneamente, funcionarios de la Dirección de Producción analizan el destino final de los dispositivos.


Las pilas o baterías son elementos que pueden llegar a contaminar gravemente el medio ambiente, debido a su alto contenido de metales pesados y otros compuestos químicos, por lo que se requiere reciclar o tratar estos productos con el fin de evitar o minimizar los impactos negativos que se puedan ocasionar por su disposición final.
El reciclaje de las pilas comienza con la separación en el origen. Depositando en el contendor las pilas que ya no usás, contribuís con el cuidado del medio ambiente. Por favor, nunca tires una pila a la basura!.


Para solicitar un recipiente o el recambio del mismo pueden comunicarse al teléfono de la oficina, 470 607 o al mail produccionsancayetano@gmail.com

Importante incendio en Quequén

0

Se generó en un depósito de leña de 531 y 574, a metros de la Escuela Nº 49, y según informaron desde Defensa Civil, en el barrio no hubo casos de intoxicación ni ningún tipo de alteraciones.

Al cabo de una sólida tarea interinstitucional, se sofocó un importante incendio en un depósito de leña de 531 y 574. Desde Defensa Civil, se informó que afortunadamente no hubo vecinos intoxicados, habida cuenta de la expansión que había tomado el humo.

El siniestro comenzó alrededor de las 5 de la mañana, y allí concurrió personal de la Delegación de Quequén con maquinaria municipal, al tiempo que Defensa Civil dio aviso a los cuarteles de Bomberos de Quequén y Necochea, en apoyo por la cantidad de agua que se necesitaba.

Asimismo, el director de Defensa Civil, Ariel Paniagua, explicó que solicitaron camiones del Corralón de Quequén, al tiempo que asistió uno de los móviles de Servicios Públicos y más tarde un camión regador de Obras Públicas, para proveer de más agua, por cuanto el carbón se mantenía encendido.

Sin embargo, lo importante es que “no hubo vecinos en estado de intoxicación ni alteraciones”, señaló Paniagua, quien se entrevistó con varios de ellos sobre la calle 529. Vale destacar que en esa zona se encuentra la Escuela Nº 49, que en su patio externo fue invadida por el humo.

“Al no haber clases no tenemos mayores inconvenientes, pero cabe pensar lo contrario, qué hubiera si había clases, porque todo el humo ingresó a esa zona”, alertó Paniagua.

Tatuadores llegan a Necochea para mostrar su arte en el Polideportivo

0

La Expo Cultural Tattoo Solidaria 2018 se realizará este fin de semana con la presentación de artistas nacionales e internacionales. Además habrá música de bandas en vivo, Food Trucks, un espacio exclusivamente destinado a los niños, premios y sorteos. La entrada: un alimento no perecedero.

Promocionada como un evento para toda la familia y de carácter solidario, entre las tardes del viernes 19 y el domingo 21 se realizará en el Polideportivo Municipal la primera Expo Cultural Tattoo, una muestra en la que artistas nacionales e internacionales expondrán todas sus destrezas intentando promocionar esta cultura vanguardista y, a la vez, colaborar con comedores comunitarios.

Con el apoyo de la Municipalidad de Necochea, gracias a un trabajo articulado entre el Ente Necochea de Turismo y la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales; y la organización de Deskin Tattoo After Care y Rodrigo Ocampo, entre otros, el evento contará además con la música de bandas en vivo, Food Trucks, un espacio exclusivamente destinado a los niños y sorteos.

La apertura de la expo será desde las 13 de cada jornada y la entrada libre y gratuita, solicitándose la donación de un alimento no perecedero para colaborar con instituciones sin fines de lucro de la ciudad.

Consultado sobre la actividad, el tatuador Joaquín López Gutiérrez había destacado en una nota anterior que “la idea es fomentar la cultura del tatuaje con un evento social para la familia. Hace muchos años se creía que el tatuaje era para una sociedad de perfil bajo, todo eso fue cambiando y ahora es algo muy aceptado. Por eso queremos fomentar, quizás en una ciudad que no está muy empapada de la cultura, que este es un arte que se lleva en el cuerpo, en la piel, y que tiene un significado y una representación muy grande para la persona que lo lleva”.

Avanza el desagüe pluvial en la zona de la Secundaria Nº 5

0

La Municipalidad de Lobería, informó que en calle Deferrari, ya se culminó la construcción del conducto principal de desagüe pluvial entre calles Luro y 25 de mayo, con tubos de hormigón de 0,80 metros, producidos en nuestra ciudad por la Cooperativa La Esperanza.

En los próximos días se dará inicio a una nueva etapa y continuidad del proyecto, con el inicio de la construcción de las bocas de tormenta y cámaras de inspección.

Para los vecinos de esa zona de la ciudad, la obra es de suma importancia, dado que el sector sufre habituales complicaciones y anegamientos ante lluvias intensas.

Vale destacar que se trata del sector donde se encuentra la Escuela Secundaria Nº 5, por lo que no sólo las complicaciones la sufrían todos los vecinos que habitan en esa zona de la ciudad, sino que además, antes fuertes lluvias, generaba inconvenientes importantes a la mencionada institución educativa.

Sportivo SC – César Olguín: «La gente se va a identificar con el equipo»

0

 

Tras tres temporadas consecutivas con el “Chango” Jorge Regueira como director técnico, Sportivo San Cayetano decidió iniciar un proyecto con un entrenador foráneo.

Se trata de César Olguín, quien ya comenzó la pretemporada con el primer equipo del rojo, con las mejoras expectativas.

El nuevo entrenador recibió con mucha amabilidad a Sendero Regional, para hablar acerca del proyecto que encabeza.

-¿Cómo surgió el contacto con Sportivo San Cayetano para venir a dirigirlo?

“Fue a través de un amigo, Martín Loidi, el hijo de “Pachorra”, quien me preguntó si me podían llamar”.

-¿Conocías algo de la ciudad y de Sportivo en particular?

“De la ciudad no, pero del equipo sí, algo por Martín, que me comentaba lo que era el club y me daba intriga saber”.

-¿Enseguida te sedujo la idea y el proyecto que te presentaron?

“En realidad, cuando me hablaron, yo les propuse un proyecto y a los directivos les interesó”.

-¿Te vas a radicar en San Cayetano junto a tu familia?

“Sí, me vine a San Cayetano. Me quedo en la pensión del club, pero solo, mi familia quedó en Buenos Aires”.

-¿Cuál fue la primera impresión que te causó la ciudad y las instalaciones del club?

“La ciudad me encantó, porque es tranquila y yo soy muy tranquilo. El club tiene un predio que nada tienen que envidiarle a equipos de acenso de AFA”.

-¿La idea inicial es dirigir un año o hay planteado un proyecto a largo plazo?

“El proyecto está pensado a largo plazo, pero a replantear a fin de año”.

-¿Qué objetivos se plantearon para este año? ¿La idea es buscar el ascenso al Federal B? ¿O la idea es utilizar el Federal C para comenzar a darle forma al equipo que jugará el torneo local?

“El objetivo lo planteamos juntos con los directivos. La idea es hacer un buen papel en el Federal C, tratar de pasar la primera ronda y darle forma al equipo para la Liga. Eso no quita que busquemos llegar lo más lejos posible, sin descuidar el torneo local”.

-Contanos un poco sobre tu trayectoria como DT.

“Fui ayudante de campo de mi viejo (Jorge Mario Olguín) en Deportivo Español y en Costa Rica, y dirigí la Reserva en Costa Rica. Los equipos fueron Santa Bárbara y la Liga Alajuelense. Despues dirigí 10 años en Villa Dálmine, pasando desde infantiles hasta juveniles y la Reserva. También tuve un paso como ayudante en Centro Español”.

-¿Cómo te gusta que jueguen tus equipos? ¿Tenes un sistema definido o sos flexible y te adaptas a los jugadores que tenes?

“Mis equipos tienen que ser protagonistas en todas las canchas, con buen trato de pelota y agresivo tanto en la recuperación como en el ataque. Me gusta usar diferentes sistemas, depende cómo se presenta el partido”.

-¿Cuál sería tu referente como director técnico?

“Me gusta mucho Guardiola, la idea que tiene, cómo trabaja… También Gareca y sobre todo, mi mentor y mayor referente, mi viejo”.

-Sos hijo de una gloria del fútbol argentino, un campeón mundial. ¿Te molesta que te pregunten por tu viejo y que en muchos casos te presenten como “el hijo de…”, o es algo que lo llevas con naturalidad?

“Ya es natural, pero por ejemplo, cuando me llamaron de acá, me llamaron por ser César y no por ser “hijo de…”. A mí no me molesta, pero siempre están las comparaciones y la realidad es que para ser como mi viejo, me falta mucho camino todavía y Sportivo me está dando esa oportunidad”.

-¿Sos de hablar con tu papá sobre cómo juegan tus equipos?

“Siempre hablamos de todo con mi viejo y más de fútbol”.

-Volviendo a Sportivo. ¿Conocías a algunos jugadores del plantel antes de comenzar a entrenar?

“A algunos conocía, como al “Ruso”, Trejo, Baigorria y Aguilera; y despues iré conociéndolos a todos”.

-Llegaron tres refuerzos de Capital Federal. ¿Son jugadores que pediste expresamente vos?

Sí, los pedí yo, son jugadores que dirigí, los conozco y sé lo que me pueden rendir y dar al equipo”.

-¿Qué nos podes contar de las características de estos jugadores?

“Nelson Paz es un delantero técnico, hábil, cubre bien la pelota y se puede asociar a jugar como enganche, media punta o arrancando de 9. Esteban Rodríguez tiene buena técnica, es tácticamente muy inteligente, con buena dinámica y puede ocupar varias pociciones en el medio; y Lucas Cubilla es centra, zurdo, fuerte y con buen juego aéreo”.

-¿La idea es darle mucho lugar a los jóvenes de divisiones inferiores?

“Primero quiero armar un equipo para que puedan respaldar a los juveniles y poder darles rodaje”.

-¿Qué referencia tenes de la Liga Necochea?

“Es una Liga dura, difícil, en donde se hace difícil jugar de visitante, pero trataremos de ser protagonistas en todas las canchas”.

-¿Qué mensaje le dejas en este comienzo de ciclo al hincha de Sportivo?

“Bueno, decirles que vamos a salir campeón sería mentira. Le digo que vamos a pelear lo que juguemos y sobre todo que van a ver un equipo con una idea clara, que la gente se va a identificar y que trataremos de darle una alegría en este 2018. No va a ser fácil, porque todos lo equipos se preparan bien, pero vamos a trabajar y dar lo mejor todos los partidos”.

Avanza la obra de la Av. 10 con el movimiento de suelo

0

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, a cargo del Arq. Ricardo Asiain, anuncia que la obra de la Avenida 10, entre 99 y 117, avanza en los trabajos del movimiento de suelo.

En ese sentido, el subsecretario de Obras Públicas, Arq. Alfredo Ricci, explicó que esta tarea de movimiento de suelo “es la que menos se ve, pero la más importante para que la obra quede bien terminada”, para añadir que “la preparación de la sub base y la base la tenemos en un 95%”.

Asimismo, dijo el funcionario que “estamos con la terminación de la última capa que es la anterior a la colocación del material asfáltico” como así también “terminamos la conexión de los sumideros con el pluvial existente y dos cuadras de cordón cuneta”.

Para cerrar, Ricci señaló que “lo que sigue es seguir con el cordón cuneta y empezar, una vez terminada la base de apoyo y sustentación, con la capa  asfáltica”.

Cabe decir que esta obra, prioritaria para la gestión del intendente Dr. Facundo López, se ejecuta con fondos de infraestructura municipal.

El ENTUR tiene una nueva oficina frente al mar

0

En el día de ayer se hizo la presentación oficial de las nuevas oficinas administrativas del ENTUR, en Avenida 2 y 87, en el edificio donde durante décadas funcionó el Viejo Contrabandista.

En la oportunidad, el jefe comunal y el presidente del ente, Eduardo Otero, recorrieron las instalaciones, acompañados por concejales, funcionarios del Ejecutivo y comerciantes de la ciudad, además de degustar un lunch.

“Después de un año de haber recuperado el predio y de hacerle reformas, inauguramos este predio al que le intentaremos dar un uso mixto, no solo con la parte de turismo sino con tener el día de mañana una oficina descentralizada en la que los vecinos de la Villa Balnearia puedan hacer sus trámites”, aseveró López ante la prensa.

El máximo mandatario reconoció que “es un orgullo para nosotros poder estar más cerca del vecino y el turista y con casa nueva”, al tiempo que adelantó que “en los próximos meses esperamos estar inaugurando las cajas comerciales del municipio, para que esto sea una especie de mini delegación”.

El Intendente destacó por último que “con estos hechos demostramos que queremos cambiar la situación que atravesamos años atrás, y posicionar la marca de Necochea y frente al mar era importante”.

Por su parte, Otero señaló, en la misma sintonía que el intendente Facundo López, que “se pueda plasmar este trabajo de mucho tiempo es un orgullo, generando un ámbito de trabajo muy bueno para que la ciudad y el turismo lo vean”.

Asimismo, puso de relieve la gestión del jefe comunal que “tiene una decisión de sostener al ente con todo el recurso y de tener una amplitud, y de esto se trata, de ir paso a paso, primero instalando la marca  y luego con infraestructura”.

Y cerró: “Tenemos ocho bocas de atención al vecino y al turista cuando antes habían cuatro, si contamos también el Parador Integrador, la casa de avenidas 79 y 2, el puesto que hay en la Plaza San Martín, en la Terminal y en los accesos a la ciudad, además del que vamos a tener en el complejo La Hélice”.

Con buen clima, comienza la segunda quincena de enero

0

El inicio de la segunda quincena de enero se presenta con un martes de cielo nublado en la ciudad, con vientos leves a moderados del sector norte y un aire muy agradable que corre por la mañana.

Hacia la tarde, la temperatura aumentará y las condiciones serán más propicias para una jornada de playa, con 28º de máxima y algunas ráfagas de viento, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional. A su vez, habrá un alto porcentaje de humedad en el núcleo urbano.

Gestiones en San Cayetano que apuntan a los microemprendedores

0

Con el objetivo de asesorarse sobre beneficios para microemprendedores, el Intendente Miguel Gargaglione junto al Subdirector de Producción Matías Pecker, mantuvieron un encuentro con autoridades de Provincia Microempresas.


Formaron parte de la reunión, llevada a cabo en la sede del Banco Provincia en Capital Federal, el Gerente Comercial, Agustín Orella y el responsable de Productos y Segmentos, Hernán Martínez. 


Con ellos, tras dialogar sobre el convenio firmado en el mes de diciembre, se avanzó en la organización de un evento en nuestra ciudad, para principios de marzo, donde se ofrecerán las distintas líneas de créditos disponibles para microemprendedores.


Continuando con las gestiones, los funcionarios municipales mantuvieron un encuentro con Juan Pablo Niño, Jefe de Gabinete de la Secretaría de Economía Social, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de Nación.


Allí se interiorizaron sobre la implementación de cursos y programas, como por ejemplo “Emprendedores de nuestra tierra” o “Manos a la obra” donde el Ministerio acompaña proyectos productivos, cooperativas y mutuales, con capacitaciones y financiamiento de insumos, herramientas y equipamiento.

Marcos Montenegro: «Tengo pensado jugar un año más como amateur»

0

A pesar de su juventud, Marcos Montenegro se ha transformado en uno de los grandes referentes del deporte loberense.

El sacrificio realizado desde muy chico, la conducta, su responsabilidad, la auto exigencia y, por supuesto, su notable talento, le han permitido convertirse en uno de los mejores golfistas amateur de la Argentina y jugar de igual a igual con los profesionales.

Tras un gran 2017, se encuentra entrenando muchísimo para poder continuar en un gran nivel.

En un rato de descanso, recibió a Sendero Regional para hablar de su pasado inmediato y de lo que viene.

-¿Qué balance realizaste de lo que fue el 2017?

“El balance es muy bueno. La verdad es que tuve un año en el que aprendí mucho, en el que más que nada traté de medirme con los profesionales. Estoy muy contento por lo que pude hacer en Mar del Plata y todo lo que jugué en el Latin PGA, que fue muy bueno. La verdad es que estoy muy contento con el año que tuve”.

-Pudiste lograr títulos muy importante a nivel individual y también por equipos. ¿Cuál es el logro que más valoras del año que terminó?

“Sin dudas que el logro más importante fue el que tuve en Mar del Plata, cuando gané el Abierto del Sur, porque me dio un empujón muy grande para creer en que estoy haciendo las cosas bien y que realmente puedo vivir de esto”.

-¿Pudiste cumplir los objetivos que te habías propuesto a principios de año?

“Sí, los objetivos que me había propuesto con mi equipo, los logré a todos, lo que me pone muy feliz. Ahora a tratar de cumplir los que nos propusimos para este año”.

-En el brindis de fin de año, ¿qué pediste para este 2018?

“Pedí tener un gran año y lo que decía recién, cumplir todos los objetivos que me proponga, y para ello, voy a trabajar muy duro”.

-¿Transformarte en profesional es una posibilidad para este año o seguirás esperando?

“Seguramente espere un año más. Seguiré este año jugando como amateur, pero todo depende de mi nivel de golf y de la situación en que esté, aunque tengo pensado jugar un año más como amateur”.

-¿Cuáles son los torneos más importantes que tenes en esta temporada?

“En este año, sin dudas, el torneo más importante es ahora, del 20 al 23 de enero en Chile, que es el Latin American Amateur Championship, cuyo ganador juega el Master de Augusta”.

-Más allá de los resultados, que como bien decís han sido muy buenos; ¿te sentís creciendo también en cuanto a tu juego?

“Sí, la verdad es que siento que crezco mucho día a día, tanto en los entrenamientos como en la competencia. Me siento en un gran nivel aunque sé que todavía tengo mucho para mejorar. Miro para atrás y me pone muy contento ver lo que he crecido”.

Un 2017 para el recuerdo

Marcos Montenegro tuvo un año 2017 brillante, con importantes logros a nivel individual y por equipos.

Tal como él mismo lo afirmó, el logro más importante del año fue haberse consagrado campeón en el Abierto del Sur, siendo el segundo aficionado en consagrarse entre profesionales en este tradicional torneo.

Pero además, tuvo otros logros de enorme importancia, como haber ganado el Ránking Argentino de Aficionados de la Asociación Argentina de Golf 2016-2017.

Además, se consagró campeón Sudamericano con el equipo argentino, ganando la Copa Los Andes en Bolivia; y ganador por equipo del Internacional del Jockey Club de Rosario.

Fue subcampeón por equipo y quinto individualmente en la Copa Manuel Prado, en el XXIX Campeonato Internacional de Aficionados en el Lima Golf Club. Por último, tuvo una excelente actuación en el 112º Visa Open de Argentina, siendo 2º entre los aficionados.

Montaron un espacio de juegos para chicos en la rambla

0

A partir de la gestión que encabeza el intendente municipal, Dr. Facundo López, y mediante las obras de Servicios Públicos, se ha montado una especie de plaza de juegos para los más chicos en un sector de la Rambla municipal, el cual estaba despoblado.

La obra se trata de recuperar un espacio público a metros de la playa que estaba sin ningún atractivo, y lo que se ha hecho es un lugar de juegos de entretenimiento, que se encuentra a la izquierda de la fuente, mientras que a la derecha se emplazó la estación saludable con los aparatos de gimnasia.

“Hemos hecho una plaza para niños, hay varios juegos de entretenimiento, hay tobogán, hamacas, calesita y subibaja, todos los juegos de una plaza para que pueda disfrutar la familia durante todo el día”, señaló Ariel Rodríguez de Servicios Públicos.

Desde dicha área, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, remarcaron que las tareas fueron realizadas por personal municipal, y se pide a su vez a la población mantener el cuidado del lugar.

Sendero Regional

0

El verano se vive a pleno en Arenas Verdes

0

Tal como indicamos en la editorial de la última semana, la temporada de verano está a pleno y la Costa Atlántica ofrece playas que son elegidas por turistas de todo el país.

La semana pasada nos ocupamos de Necochea, el destino turístico más tradicional de los distritos a los que llega nuestro periódico.

Pero hay dos destinos que están en pleno desarrollo; se trata del balneario San Cayetano y de Arenas Verdes, las playas de Lobería.

En el día de hoy nos referiremos al balneario loberense, que de a poco intenta recuperar el terreno perdido tras algunos años de “olvido”.

En los primeros años de la gestión de Hugo Rodríguez como intendente, el entonces director de Turismo, Pablo Ledesma, le dio un impulso notable al balneario loberense, aunque tras su salida, el paradisíaco lugar dejó de crecer al ritmo que lo venía haciendo.

En el último año, el gobierno que encabeza Juan José Fioramonti, realizó inversiones de manera de reimpulsar el desarrollo turístico del balneario.

En principio, el mismo día que se abrió la temporada, se dejó inaugurada la base de campamento, que permitirá a mucha gente poder acampar en un lugar seguro, con servicios y sanitarios, a un precio muy económico. Las instalaciones comenzaron a construirse durante el gobierno de Rodríguez y se continuaron y finalizaron bajo la actual gestión de Fioramonti.

Este lugar, que se suma al camping y los varios complejos de cabañas que hay en el lugar, ha permitido encontrar un mayor orden en este comienzo de temporada, ya que ha disminuido notablemente la cantidad de turistas que acampan en el llamado “Camping libre”, que consiste en predios privados donde está prohibido acampar.

Vale destacar que Arenas Verdes, lugar que ofrece un entorno natural único, ha contado con la invalorable colaboración de la Junta Vecinal y de los propios prestadores de servicios, quienes se han preocupado por realizar mejoras en el lugar.

Más allá de todo lo indicado, en el primer fin de semana de enero, un evento que cada vez convoca a más gente, abrió a su vez una polémica. Se trata de un “acampe” autoconvocado por miles de jóvenes de Lobería y la zona que se reúnen en Arenas Verdes para disfrutar de un gran fogón.

El municipio aportó algunos eventos artísticos y un gran operativo de seguridad, que incluyó controles de alcoholemia, con el fin de que no salgan a la ruta personas con alcohol en sangre superior al permitido.

La cuestión es que más allá de los esfuerzos realizados desde el municipio, algunos de los prestadores de servicio del balneario y representantes de la Junta Vecinal, expresaron su descontento  por el uso de propiedades privadas sin el consentimiento de sus dueños, por algunos hechos vandálicos y robos registrados en el lugar.

Evidentemente, la realización de este encuentro será tema de debate para el futuro, pues ha crecido año tras año y evidentemente va a requerir de mayores controles y una organización que le de un orden.

Más allá de esto, vale decir que en la primera mitad de enero, gran cantidad de turistas que gustan de la naturaleza, han elegido el balneario loberense para tener sus merecidos días de descanso. Esperamos y deseamos que el resto de la temporada sea exitosa para los empresarios del turismo y para los propios turistas que visiten el sudeste y sus playas.

 

Carlos Laboranti. Director Ejecutivo