Inicio Blog Página 1081

López firmó en Marruecos un acuerdo con la ciudad de Tánger

El “Memorándum de Entendimiento” apunta a estrechar lasos entre las ciudades y diagramar un trabajo en conjunto

El intendente municipal, Dr. Facundo López, firmó en Tánger, Marruecos, un acuerdo de entendimiento y cooperación entre ambas ciudades, con el fin de estrechar lasos y diagramar un trabajo en conjunto para reforzar además la relación bilateral entre el Reino de Marruecos y la República Argentina.

A través de este “Memorándum de Entendimiento” quedó establecido que las partes promoverán la cooperación en diversas tareas, al tiempo que fomentarán y desarrollarán el acercamiento y el respeto mutuo entre los pueblos de ambas comunas.

Cabe destacar que las partes promoverán acciones tendientes a la cooperación mutua en las siguientes áreas: Administración municipal, Educación y Cultura, Deporte, Economía, Turismo, Tecnología, entre otras que se identifiquen de interés común.

El jefe comunal se encuentra acompañado por el presidente del ENTUR, Eduardo Otero y la coordinadora del área de Relaciones Internacionales, Claudia García Navarro.

El Centro de Atención al Vecino se mueve a los barrios

Vecinos del sector se acercaron al CAPS de Av. 58 y 91 para hacer consultas y reclamos, los que serán trasladados a las áreas municipales correspondientes para dar rápida respuesta. El miércoles en Barrio Sur y el viernes en el San Martín sigue el operativo

El Centro de Atención al Vecino se puso en marcha también en los barrios, y en ese sentido personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana atendió reclamos esta mañana en el CAPS del Barrio Sudoeste, ubicado en Av. 58 y 91.

En la oportunidad, vecinos del sector se acercaron para hacer consultas y pedidos, los cuales ya quedaron almacenados para ser trasladados a las áreas municipales correspondientes y tratar de dar una rápida respuesta.

Cabe recordar que el Centro de Atención al Vecino tiene su sede fija en Av. 59-2137, recientemente inaugurada por el intendente Dr. Facundo López, y apunta a una relación más fluida entre el Estado municipal y la comunidad. Asimismo, las consultas y reclamos se pueden elevar a través del número telefónico 147 o la aplicación Vos con Voz en el celular desde Play Store.

En cuanto a la atención en los barrios, este miércoles 25 se anexará una atención en el CAPS Sur, en 77 entre 42 y 44; mientras que el viernes 27, la atención será en el CAPS del Barrio San Martín. En ambos casos, de 9 a 11.

Puerto Quequén completa la renovación de las defensas neumáticas de sus muelles de exportación

El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén incorporó tres nuevas defensas neumáticas flotantes en el muelle de carga del giro 6, en reemplazo de las existentes de menores dimensiones y prestaciones.

El Presidente del Ente Portuario, Dr. Arturo Rojas, aseguró que “ante la reactivación del giro 6, a partir de la extensión del oleoducto y su inclusión como tercer muelle aceitero, buscamos mejorar las condiciones de trabajo y brindar mayor seguridad durante la estadía de los buques en nuestro puerto con la renovación de la infraestructura”.

El personal técnico del C.G.P.Q. realizó la colocación de las defensas de fabricación nacional, que presentan 3,5 metros de diámetro por 5 metros de largo cada una. Son inflables y en su parte exterior llevan una doble malla de protección conformada por cadenas y cubiertas  de vehículos.

“Estos trabajos completan el reacondicionamiento del  sistema de defensas existentes sobre la margen Quequén, en línea con lo encomendado por nuestra Gobernadora María Eugenia Vidal y el Ministro de la Producción bonaerense Javier Tizado de asegurar las condiciones óptimas de operatividad”, resaltó el Dr. Rojas.

Actúan como separadores entre los dolfines y las embarcaciones allí amarradas, brindando además protección  a  las mismas  dada su capacidad de absorber energía, principalmente en los momentos de amarre o durante los temporales.

“Al contar con un metro más de diámetro, se obtiene una mayor separación entre el muelle y el buque, obteniendo mayor profundidad para lograr un mejor aprovechamiento de bodega en la carga de los buques”, explicó el Presidente de Puerto Quequén.

La estación marítima del sudeste bonaerense completó la renovación de las defensas neumáticas flotantes en su margen Quequén mejorando los estándares de seguridad de los buques y las cargas y optimizando las condiciones de embarque.

Gargaglione en el primer foro de Cambiemos del año

En su calidad de coordinador del Foro Cambiemos, el Intendente Miguel Gargaglione asistió al primer encuentro del año, desarrollado días pasados en la ciudad de Olavarría.

En el Salón del Club Ferro, alrededor de 60 alcaldes oficialistas bonaerenses dialogaron sobre temas de coyuntura nacional y provincial, además de escuchar las exposiciones del Subsecretario de Infraestructura provincial, Ing. Luis César Giménez, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.


Durante el encuentro, los intendentes analizaron la marcha de la gestión en la Provincia y repasaron el avance de la obra pública impulsada en los municipios. En ese sentido, tras enumerar las distintas obras en ejecución, Giménez destacó el crecimiento sostenido de la obra pública en estos dos años de gestión.
Del mismo modo, se acordó una reunión para los primeros días de mayo, oportunidad en que se analizarán proyectos de obras a futuro, priorizando aquellos relacionados a cuestiones hídricas o viales.


Al hacer uso de la palabra, el Ministro Dietrich brindó detalles sobre el Plan Nacional de Transporte, al tiempo que ponderó la inversión en obra pública en territorio bonaerense. “Vamos a transformar más de 3mil km de rutas que incluyen 444k m de autopista y 2637 km de pavimentación y repavimentación”, detalló.


En especial, el funcionario nacional puso énfasis en la construcción de la Autopista Ruta 3. “Vamos a tener una autopista de primer nivel internacional entre Buenos Aires y Azul”, aseguró

El atletismo municipal de Necochea será ejemplo en capacitaciones regionales

Desde el municipio, junto a inspección distrital y profesores de Educación Física, se coordinarán clases con el Prof. Mauro Cabrera sobre atletismo escolar y desarrollo de la velocidad, tanto en La Dulce como en Tres Arroyos.

Mediante la coordinación conjunta entre Inspección Distrital, inspectores de Educación Física y el municipio local, a través de la Dirección de Deportes, se brindarán capacitaciones en la región acerca de “Atletismo Escolar” y “Desarrollo de la velocidad”, en las que Necochea será ejemplo.

Esto se dará a través del Prof. Mauro Cabrera, coordinador de la Escuela Municipal de Atletismo, que funciona desde 2009 en la Dirección de Deportes, hoy a cargo del Prof. Miguel Arana. La escuela es formadora constante de atletas y su trabajo se compartirá con localidades vecinas.

Acerca de estas capacitaciones, Cabrera señaló que “trabajaremos para fortalecer la actividad en las localidades del distrito, y en tal sentido estaremos llevando a La Dulce prontamente la primera capacitación de Atletismo y Desarrollo de la Velocidad en la Escuela Primaria, abierta para todo profesor de Educación Física y alumnos del profesorado de dicha carrera y público en general”.

Asimismo, el próximo 2 de mayo, se estará haciendo lo propio en la ciudad de Tres Arroyos. “La propuesta es llevar lo que hacemos día a día en la Escuela Municipal, que tantos logros y alegrías nos ha dado, desde la inclusión de chicos en la Educación Física, y con resultados a nivel nacional e internacional, lo que ha hecho que nos extendamos más allá de nuestro distrito”, expresó Cabrera.

Por otra parte, Cabrera junto a su hermano, Santiago, estuvieron en Maipú el fin de semana en representación de la Escuela Municipal, donde se desarrolló una reunión de agenda regional para entrenadores del programa EID, que lleva adelante la Secretaría de Deportes de la Nación y del cual Necochea es parte por tercer año seguido, y atletismo es una de las disciplinas a desarrollar.

Gobernadores en alerta por el plan oficial para amortiguar la suba de tarifas

Mauricio Macri quiere «coparticipar» con los gobernadores el costo fiscal y político de los tarifazos. Tras una semana picante, que anudó chispazos en Cambiemos y dos protestas callejeras, el Presidente busca no quedar como único culpable.

Una cumbre técnica que Juan José Aranguren tenía agendada hace tiempo con sus pares de Energía de las provincias se convertirá en un round político donde Nación buscará asociar a las provincias frente a la crisis por las tarifas.

Esa idea fue sugerida -por vías diferentes- por la UCR de Alfredo Cornejo y la Coalición Cívica (CC) de Elisa Carrió y por la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. Consiste en que las provincias «hagan un esfuerzo» para amortiguar la suba de las tarifas de la luz y el gas.

Esa jugada oficial puso en alerta a los gobernadores que enviarán a sus responsables de Servicios y Energía a la reunión con Aranguren que en su origen tenía en el temario hablar sobre la tarifa de gas (que las provincias aporten para extender la vigencia de la tarifa social) pero se ampliará al tema tarifa eléctrica.

El tono más político que técnico, y los roces que Aranguren tiene con los gobernadores, abren la puerta a la posible presencia de Rogelio Frigerio, que junto a su vice Sebastián García de Luca anticiparon a algunos mandatarios la propuesta oficial.

«Vamos a esperar qué proponen pero las provincias no tenemos demasiado que aportar», coinciden funcionarios de provincias de Cambiemos, peronistas y provinciales.

En Casa Rosada descartan la opción de dar marcha atrás con los aumentos, mencionan que el 30% de las boletas es carga tributaria y apuntan que las provincias deben aporta para mantener la tarifa social. Algunos datos: en la provincia de Buenos Aires, hay 1,6 millones con ese beneficio y en Santa Fe son unos 330 mil.

La tuerca del engranaje tarifario eléctrico donde pueden ajustar las provincias es impositivo. En Buenos Aires hay dos impuestos que suman 15,5% en la factura de luz. Eso, con distintos valores, ocurre en la mayoría de las provincias pero esos ingresos están destinados a fondos de «infraestructura energética».

Exitoso encuentro de la 1º expo multimarcas en La Dulce

Tuvo lugar hoy en La Dulce la 1º Expo Multimarcas, con gran cantidad de vehículos clásicos y antiguos.

A pesar de que el día comenzó con algunas lloviznas, la gente dijo presente y permanecieron en el lugar hasta que por fin salió el sol y acompañó el resto de la jornada que tuvo momentos cargadísimos de emoción.

Durante el  encuentro se realizó un especial reconocimiento a los dos pilotos de TC que tuvo nuestra localidad, Manuel Antonio Carelli y Eduardo Antonio Marcos.

Finalizado el encuentro, dialogamos con Eduardo Marcos que se mostró feliz por el resultado de muestra, por la cantidad de gente que llegó y por las muestras de afecto que siempre recibe.

“Fue un día hermoso, a pesar que al principio no se sabía que iba a hacer el clima, cuando llegué me sorprendí, porque todavía era temprano y ya había mucha gente, y algunos venían de más de 200 km., así que muy contento con eso y a pesar que cuesta tanto moverse la gente respondió igual. Estoy muy feliz con todo esto, son las cosas lindas que deja el automovilismo, el apoyo y todo el cariño que he recibido y que sigo recibiendo después de casi de 20 años de haberme retirado como corredor, también feliz por el C.E.F. que tuvo muy buena organización junto a Marcelo Salvador, Nicolas Nielsen y Emanuel Reynoso, que lograron que toda esta gente viniera hasta La Dulce, los felicito por todo ese trabajo”

Sus recuerdos

“Comencé en Mar y Sierras en el año 80 y en el 81 gané la primer carrera de esa categoría, ahí empecé a querer correr en Turismo Carretera con Rosendo Pedro. Ahí tuve la oportunidad de comprar este auto  que lo tenía la Comisión de Concesionarios Ford y el 22 de agosto de 1982 empecé a correr en TC. Así que la experiencia que tenía eran 17 carreras en Mar y Sierras.

En la primer carrera en TC tuve una muy buena clasificación, en la serie había salido quinto y en la final venía quinto, me quedé sin frenos y quedé noveno pero había estado quinto mucho tiempo. Ahí empecé a tener mucho apoyo  de la gente de Tres Arroyos y de la gente de acá también. Se hacían peñas, fue un momento muy lindo, era impresionante el apoyo que tenía. Muchas cenas se hicieron en Tres Arroyos, se sortearon dos autos 0 km, iban entre 600 y 700 personas y las entradas se agotaban en 15 días.

De los 15 años que corrí, durante cinco termine dentro de los 10 primeros puestos en los campeonatos. Logre 15 podios en la categoría.

-Y llevaste el nombre de La Dulce a tantos lugares, que fue algo que nos enorgulleció durante mucho tiempo.
-Gracias a Dios eso me sigue pasando, me encuentro con gente dentro del país y cuando nombran La Dulce, la referencia es la cooperativa de Seguros y Eduardo Marcos, pero fueron 15 años y ocho fueron de gloria, porque anduve muy bien y siempre recibí mucho cariño de la gente, cuando terminaba la carrera yo era el último en irme, siempre había entre 100 y 200 personas esperando para saludarme y para que le firmara algo y esas cosas llegan, porque se hace mucho sacrificio, de afuera no se ve pero se hace mucho sacrificio.

El último podio que logré fue en La Plata, ganó Vicente Pernía, segundo salió Moura y yo tercero, me acompañaba Mariela y deje de correr en el año 99.

«Timbreo» de Cambiemos en el barrio General San Martín de Necochea

Dirigentes de Cambiemos de Necochea realizaron este sábado 21 de abril un “timbreo” por el Barrio General San Martín de nuestra ciudad, similar a lo que aconteció también en la órbita nacional.

El «Timbreo» contó con la presencia del diputado provincial Martín Domínguez Yelpo, los concejales Arturo Rojas –además presidente del Consorcio de Pto. Quequén-, Marcela Fernández Palma, Herman Trigo Gutiérrez y María Eugenia Vallota.

Dialogaron con los vecinos del barrio Gral. San Martín de Necochea, para escuchar sus inquietudes y conocer como ven la realidad del distrito.

 

Pronóstico: Clima húmedo, con probabilidades de lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para la mañana de este lunes cielo parcialmente nublado o nublado por la mañana y por la tarde se irá despejando. Probabilidad de neblinas y lloviznas aisladas. Vientos leves del sector sur.

Por la tarde, mejorando con nubosidad variable. Vientos leves o moderados del sudeste.

La temperatura mínima será de 16 y la máxima de 17 grados.

Evalúan modificaciones edilicias en la escuela especial

En las habituales recorridas que realiza el Inspector de Infraestructura Escolar, Juan Federico Cortopasso, por las distintas instituciones educativas del Distrito, días pasados visitó la Escuela de Educación Especial Nº 501.

Estas acciones permiten atender y conocer las diferentes necesidades, problemáticas o inquietudes de las autoridades correspondientes. En este caso, acompañado por Consejeros Escolares, y ante un pedido específico de los directivos, Cortopasso verificó las instalaciones de la Escuela.

En ese sentido se analizará la construcción de un espacio o la refacción de los ambientes existentes, para que allí pueda funcionar el equipo técnico de la institución.

El Atletismo y una oportunidad de crecimiento deportivo para La Dulce

Por segundo año consecutivo, la Escuela Municipal que depende de la Dirección de Deportes y tiene por objetivo incluir a los niños y adolescentes a través de la educación atlética está funcionando en la localidad del interior, acercando las propuestas formativas de la comuna a todo el Distrito.

La Escuela Municipal de Atletismo, dependiente de la Dirección de Deportes que coordina Miguel Arana, está dictando un nuevo ciclo educativo en La Dulce con el objetivo de acercar las propuestas formativas de la comuna al interior del Distrito y comenzar a incluir a los niños y a los adolescentes a través de la práctica deportiva.

La actividad, que se desarrolla en la pintoresca pista al aire libre del CEF Nº 17 y por segundo año consecutivo, está  a cargo del profesor Santiago Cabrera y bajo la coordinación general de Mauro Cabrera, quien, además, es cabeza de la Escuela Municipal.

“Estamos convencidos de que el Atletismo genera una oportunidad de crecimiento deportivo, humano y social para todo el Distrito”, aseguró al respecto el menor de los hermanos Cabrera.

“En La Dulce la experiencia es increíble. Ya desde las primeras clases tuvimos una gran convocatoria, con más de 30 participantes, gracias al trabajo que realizó Mauro el año pasado, que fue muy bueno”, detalló el educador para adelantar que “queremos darle continuidad al proyecto de la Dirección de Deportes, que pretende llevar el atletismo al interior. Por eso, estamos ultimando detalles para repetir la propuesta también en Juan N. Fernández, con actividades de iniciación y de formación para los niños”.

Sobre los objetivos del nuevo ciclo anual en La Dulce, Santiago contó que anhela “continuar con lo que inició Mauro el año pasado y poder ir mejorándolo, seguir sumando nenes a la práctica deportiva, con toda la responsabilidad que ello implica”.

Detallando las acciones que se realizan en el marco de la actividad, el flamante profesor destacó: “trabajamos en la iniciación, con niños a partir de los 6 años, realizando prácticas multideportivas los martes y los jueves, entre las 16 y las 18”, invitando a todos los interesados a acercarse para comenzar a introducirse en la disciplina.

Caminos vecinales cada vez más transitables

El Ente Vial Rural de Necochea avanza con tareas simultáneas en distintos puntos del Distrito para dejar acondicionados los accesos a las localidades y a los campos, facilitando la circulación de productores y vecinos.

Múltiples y simultáneas son las tareas que ejecuta el Ente Vial Rural de Necochea en distintos puntos del Distrito para dejar acondicionados los accesos a las localidades y a los campos, brindando mayor transitabilidad y facilitando la circulación de productores y vecinos.

En estos días, equipos de la entidad se encuentran trabajando en el alteo y entoscado del camino del 31, desde la Ruta N° 228 hacia el camino de la Media Agua, con el aporte de tosca y camiones para transporte por parte de los vecinos.

Además, durante la semana se ejecutaron tareas de alteo y repaso en el camino viejo a La Dulce, desde la Ruta N° 228 hasta El Fortín; en el camino del 10, de mencionada Ruta y hacia el camino viejo; en el pasaje que une Lumb con La Dulce; en los caminos del 85, desde la Ruta N° 86 a Juan N. Fernández; y del 93, de Ruta N° 86 hasta Claraz.

La maquinaria también estuvo afectada al alteo del camino del 17, entre el camino viejo y la Ruta N° 86; y el repaso del camino del 25, desde la Ruta N° 228 hacia La Vocación; en la Ruta N° 80, de Juan N. Fernández al deslinde con Benito Juárez; y en los caminos de Bellaco y Ana Mary.

Mientras que se entoscó el camino a San José, tras previas acciones de alteo, y se ejecutaron tareas de bacheo con tosca en el camino que une el paraje con Juan N. Fernández.

Según explicó su titular, Adrián Furno, desde el Ente también se trabaja en la “reposición de alcantarillas en distintos puntos del Partido y en otros alteos puntuales”, mientras que adelantó que “próximamente se va a trabajar en la zona San Cala”.

Facundo López: Casino, Caño roto bajo el río Quequén y conflicto con los trabajadores de la salud

Facundo López “Esperamos poder convencer a la gobernadora para que el paño del Casino continúe en nuestra ciudad”

En el contexto de la presentación del Centro de Atención al Vecino, el intendente, Facundo López, habló sobre su viaje a  Buenos Aires y La Plata para gestionar opciones y evitar el cierre definitivo del Casino. Además, trabaja en la posibilidad de que la Provincia financie el arreglo del caño roto bajo el Río Quequén. Po último habló sobre el conflicto con los trabajadores de la salud.

En relación al Casino, López comentó que se reunió con Matías Lanusse, titular de Loterías y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, a quien acercó dos posibilidades para evitar el cierre del paño en la ciudad. “Una es, que una empresa privada podría ponerle valor al complejo y la otra es, relocalizar la sala de juegos en el Teatro Toledo. Después de una reunión de una hora, el director de loterías me comentó que quien tiene la decisión final es la gobernadora María Eugenia Vidal. Va a depender de ella la continuidad de la sala. Esperamos poder convencer a la gobernadora para que el paño del Casino continúe en nuestra ciudad”.

Con respecto a la fecha de cierre, manifestó que “no hay una fecha certera de cierre, mientras tanto seguimos trabajando para que el paño siga en nuestra ciudad”.

López comentó además que se reunió con Luis Gimenez, titular de Hidraulica de la provincia y con el director de la Dirección Provincial de Agua y Cloaca (DIPAC) Ing. Martín Heinrich, con quienes conversó sobre la reparación del caño de efluentes cloacales roto bajo el Río Quequén. “Hace 15 años que necesitamos el cambio de este caño y es necesaria una inversión para cambiarlo para encontrar una solución definitiva. Ningún intendente ha podido hacerlo por falta de presupuesto de la provincia. Tengo la palabra del presidente de la DIPAC de que entre julio o agosto se hará el cambio, asique esperamos poder concretar la obra para este año”.

Reclamos de los trabajadores de la salud

Los trabajadores de la salud llevan adelante una medida de fuerza en el Hospital Municipal Emilio Ferreyra debido a que ayer no les depositaron los valores correspondientes al 50% del arancelamiento que restan cobrar. En este sentido, el intendente señaló que “Este mes fue muy bueno porque logramos cobrar una deuda del 2015 del PAMI y esto nos permitió transferir dinero hacia los empleados y esta noticia nadie la cuenta. Tenemos en claro que estamos con los proveedores al día. Lo que hemos establecido es un sistema de pagos: primero pagamos los sueldos, después los aranceles y luego pagamos las horas extras”.

Además el intendente Facundo López se refirió a las palabras del Concejal Francisco Medina quien señaló que “en el hospital faltaban insumos y los que habían eran de mala calidad” y manifestó que “debería ir a la farmacia del centro asistencial y ver los medicamentos e insumos que hay, ver lo que se está comprando, las licitaciones que hay en curso y las compras”.

Vacían la Anses de Quequén y demoran los inicios de las jubilaciones

Nuevamente la gestión de Pedro Barbieri al frente de la Anses vuelve a estar en el foco de los cuestionamientos. El año pasado, trabajadores del organismo habían denunciado a dicho funcionario por persecusiòn y amedrentamiento a través de sanciones retroactivas y medidas injustificadas. Ahora la situación apunta a la prestación del servicio, principalmente en lo que hace a la tramitación de las jubilaciones.

Un apoderado legal de varios damnificados comentó a NdeN que el organismo generó una nueva metodología que lo único que hace es demorar los trámites de iniciación de las jubilaciones.

Según relata la fuente, que no dio a conocer su identidad por temor a represalias en la tramitación, la situación sucede de la siguiente forma: “La Anses Quequén iniciaba expedientes, pensiones, jubilaciones y reajustes. Hace 15 días la mandaron a Necochea a la trabajadora que se encargaba de iniciar el trámite. Al llevarse la persona no quedaron iniciadores en Quequèn. La gente saca turno quince días antes en Quequèn y cuando va no pueden hacer los trámites. Cuando van a Necochea le dicen que no las pueden atender porque el turno es para la anses de Quequén. Le dan un turno nuevo a un mes y tienen a la gente así como 45 días”.

Según la fuente consultada esto le sucedió en varias oportunidades y la orientación es “meter todos los expedientes en Necochea para iniciar”. De hecho asegura que “antes había 3 iniciadores y quedó un solo iniciador”.

“Achican los inicios para que haya menos iniciadores y así demorar las jubilaciones”, concluyó la fuente.

Fuente: noticiasdenecochea

 

Capacitan sobre narcotráfico a la Prefectura de Puerto Quequén

Ayer se llevó a cabo la Jornada de Actualización en Narcotráfico y Herramientas Criminalísticas en las instalaciones del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, provincia de Buenos Aires.

La capacitación  contó  con la presencia  del Jefe de  la Prefectura Quequén, prefecto principal Carlos Ceferino Orono, el Juez Federal de Necochea, Dr. Bernardo Bibel, el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Dr. Arturo Rojas, y representantes del Poder Judicial de Necochea, actores portuarios y fuerzas de seguridad.

Durante la actividad se abordaron temas como el narcotrafico por vía marítima, modalidades y ruta, perfilacion y búsqueda en el control de contenedores incumbencias criminalísticas, escena del crimen, nuevas tecnologías aplicadas a la criminalística y presentación de bases de datos del Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad  (SIBIOS).

La disertación estuvo a cargo del subprefecto Franco Leandro Pini y del subprefecto Leandro Adrian D’Amico, integrantes de la Dirección de Inteligencia Criminal de la Prefectura de Zona Mar Argentino Norte.

Se viene la 6ta edición de Cani Cross en Necochea

La tradicional carrera Cani Cross será el día domingo 29 de abril a las 10 horas en el Circuito Aeróbico del Parque Miguel Lillo, en Avenida Pinolandia y 10.

Se trata de la 6º edición de esta prueba, que tiene la particularidad de que los corredores participan acompañados de su mascota. La distancia de caminata es de 3 km y para los que deseen correr, son 6 km, a total beneficio del Centro de Ayuda del Animal de Necochea (CAAN).

Se partirá del Circuito Aeróbico, siendo el punto de partida y llegada. La inscripción ya está abierta y se realizan en:

  • Direfil: 59 Nº 3525 (horario de comercio)
  • Oficina 2000: 64 Nº 2809 (horario de comercio)
  • MasGood: 58 Nº 3391 (horario de comercio)
  • a través del Facebook CANICROSS CAAN, teléfono (02262) 15468848

A los primeros inscriptos, se le entregará una remera, y como es una prueba participativa, no competitiva, no se entregarán premios. Se realizarán sorteos entre todos los participantes con los obsequios donados por los distintos comercios adheridos.

Esta institución protectora de los animales callejeros y abandonados, tiene como principal objetivo destinar el dinero recaudado a la realización de mejoras en su predio, ubicado en la calle 66 esquina 107, donde se alojan 300 animales recogidos de la vía pública.

El Ente Necochea de Turismo (ENTUR), acompaña y participa de la carrera que convoca a corredores y mascotas de la ciudad y alrededores.

Por gestiones conjuntas de López y Bomberos, llegó una autobomba multipropósito

El intendente municipal estuvo en el cuartel local, donde observó el vehículo junto al jefe Sebastián Toledo. La autobomba es de doble tracción y se puede desplazar por varios tipos de terrenos.

 

Por gestiones conjuntas del intendente municipal, Dr. Facundo López, y del jefe local de Bomberos, Sebastián Toledo, el cuartel de Necochea recibió una autobomba multipropósito de parte del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

La misma se encuentra montada sobre  un camión Ford 4000 de doble tracción, lo que le permite desplazarse por diferentes tipos de terrenos, permitiendo no sólo intervenir en emergencias urbanas, sino también ser utilizada en incendios forestales, e incluso acceder a situaciones aeroportuarias.

El vehículo está equipado en su totalidad, destacándose su torre de iluminación de 4000 watts, abastecida por un grupo electrógeno, mangueras, malacate eléctrico y equipo de comunicaciones.

Asimismo, fue entregado también un UTV Can Am 4X4 para transportar bomberos y equipo de extinción forestal, permitiendo adentrarse en terrenos de cualquier característica.

El intendente López, estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Valentín Bustillo.

Las comunicaciones fue tema central de un nuevo foro de intendentes radicales

El pasado miércoles, en la ciudad de La Plata se reunió el Foro de Intendentes Radicales, al cual asistió su presidente Miguel Gargaglione, su secretario Franco Flexas (General Viamonte) y demás jefes comunales de la Provincia de Buenos Aires. También concurrieron el Diputado Provincial Emiliano Balbín, y el Senador Provincial Alejandro Cellillo.

En la oportunidad, funcionarios del Ministerio de Modernización del Estado brindaron asistencia técnica sobre las distintas acciones y herramientas que brindan a través de ENACOM/PAÍS DIGITAL /ARSAT. En primer término el director de ENACOM, Alejandro Pereyra precisó que el objetivo del ente es garantizar el acceso de todos los argentinos a los servicios de internet, telefonía fija y móvil, radio, postales y televisión. 


En ese sentido se realizó una presentación de la campaña de Antenas Amigables, donde el ENACOM garantiza a través de las mediciones de radiaciones no ionizantes que no hay algún prejuicio para la salud de las comunidades. Esta nueva herramienta se pone a disposición de la población con el objetivo de brindar información sobre cómo funciona la telefonía móvil, qué importancia tienen las antenas para acceder a los servicios de datos e internet, cómo se controlan las antenas y cuál es el marco regulatorio que rige la actividad en nuestro país. 


Una de los principales objetivos de esta campaña es lograr que los municipios revisen sus Ordenanzas y las modifiquen en caso que sea necesario; tal es el caso de San Cayetano.
Luego se presentaron los productos de PAÍS DIGITAL desde el cual se promueven políticas y programas de modernización de la Gestión Pública, para mejorar la calidad de los servicios, promover la transparencia, la inclusión digital y la innovación.
Plataformas para crear una página web municipal, aplicaciones para dispositivos móviles, guía de trámites, hosting, wifi gratuito en espacios públicos, Punto Digital, fueron algunas de las herramientas que brinda País Digital y se expusieron en el Foro.


Finalmente la hizo una presentación del Portfolio de productos y servicios de ARSAT. Ampliación de la red federal de fibra óptica, televisión digital abierta, conectividad de escuelas rurales fueron algunos de los temas tratados.


Culminadas las exposiciones, los integrantes del Foro encabezados por el Intendente Gargaglione dialogaron sobre cuestiones netamente políticas, intercambiando opiniones acerca de reclamos e inquietudes de vecinos que se reciben en cada Distrito.

Consejo escolar en San Cayetano: Adquisiciones que agilizan la tarea de auxiliares

A través de un relevamiento efectuado por el cuerpo de Consejeros Escolares para conocer las necesidades de los establecimientos educativos de la ciudad, surgió la posibilidad de incorporar un método más ágil para servir alimentos a los alumnos.

Por ello, luego de indagar sobre puntos de venta y solicitar los correspondientes presupuestos, se decidió adquirir carritos gastronómicos. Los mismos ya fueron distribuidos a las Escuelas Primarias Nº 1, 2 y 19; Jardines de Infantes Nº 901 y 902; Centro Educativo Complementario y Escuela de Educación Especial.

Además de agilizar la tarea de los auxiliares a la hora de servir el desayuno o merienda, se reducen las posibilidades de sufrir accidentes (quemaduras) al manipular los alimentos.

La dulcense, Maru Duffard, conducirá un programa en TN

Hoy a las 22.00 en la señal de cable TN, comienza un nuevo programa periodístico, conducido por Diego Leuco y acompañado por la dulcense Maru Duffard.

“Ya somos grandes”, es el nombre del programa del que participará la prestigiosa periodista dulcense, que como bien lo dice el título del programa, ya es grande, profesionalmente hablando.

El programa contará con mucho contenido político, temas judiciales, además de noticias trascendentes.

Maru Duffard, llegó a la televisión de la mano de Jorge Lanata en el programa PPT. Actualmente tiene participaciones en el noticiero Telenoche y realiza trabajos periodísticos para TN. A partir de hoy, contará con su espacio en “Ya somos grandes”, donde seguramente dejará su huella.