Inicio Blog Página 1079

El Municipio de San Cayetano se incorpora al SAME

En la ciudad de La Plata, el Intendente Municipal Miguel Gargaglione suscribió con el Ministerio de Salud provincial, el acuerdo de colaboración y adhesión para la implementación en nuestro Distrito del Servicio de Atención Médica de Emergencias de la Provincia de Buenos Aires

El SAME Provincia es un sistema de atención de las emergencias en la vía pública que apunta a brindar atención inmediata, gratuita y permanente, las 24 horas todos los días del año, a toda persona en situación de emergencia.


En oportunidad de viajar a la capital provincial, el Intendente Gargaglione se reunió con el Lic. Federico Pupillo, responsable de SAME Provincia, a efectos de ultimar los detalles para la implementación de este servicio de emergencia. Durante el encuentro se hizo presente el Ministro de Salud, Andrés Scarsi responsable de la firma del convenio. 


Las gestiones para la llegada de sistema a San Cayetano fueron iniciadas meses atrás por el jefe comunal y seguidas de cerca por la Secretaría de Asuntos Municipales, a cargo de Alex Campbell, y su referente en la V sección electoral Owen Fernández.


El convenio contempla también la entrega, por parte del gobierno provincial, de una ambulancia de alta complejidad totalmente equipada. Además, el Municipio recibirá asistencia financiera de la provincia para la contratación del personal que asistirá la emergencia; capacitación necesaria para garantizar una atención estandarizada y de calidad, como así también vestimenta adecuada para el personal involucrado. El proyecto SAME Provincia prevé una inversión global superior a los cinco millones de pesos en distintos tramos. 


El presente convenio será enviado al Honorable Concejo Deliberante para su tratamiento y aprobación.

Natatorio Quequén: tras la demolición, ahora es el momento de retirar los escombros

Una vez terminada esta tarea, la empresa marplatense Solana SRL seguirá con la nivelación del terreno y el movimiento de suelo, con el fin de avanzar con esta obra que es otra prioridad para la gestión del intendente Dr. Facundo López

Culminada la demolición de la estructura, la obra del Natatorio Municipal de Quequén, otra de las prioridades de la gestión del intendente Dr. Facundo López, se encuentra con los trabajos de limpieza antes de comenzar con el movimiento de suelo, todo a cargo de la empresa adjudicataria y oriunda de Mar del Plata, Solana SRL.

En ese sentido, se están retirando los escombros, al tiempo que se está con la instalación del obrador y con la luz y cerco de obra. Una vez finalizadas estas tareas, se empezará con la nivelación y el movimiento de la tierra.

Cabe recordar que el natatorio, donde se colocará la piscina semi olímpica,  será emplazado en la estructura donde estaba el Corralón de Quequén, frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y a pocos metros de la Delegación.

Por último, vale recordar  que el intendente Dr. Facundo López ya recorrió el sector y observó algunos de estos primeros trabajos, oportunidad en la que señaló en aquel momento que “es una obra de real envergadura para esta comunidad pujante”.

Acuerdos de entendimiento con la Embajada Argentina en España

 

Continuando con la gira que lleva adelante por el exterior, el Intendente Municipal, Facundo López, junto al Presidente del Ente Necochea de Turismo (ENTUR), Eduardo Otero y la Coordinadora de Relaciones Internacionales, Claudia García Navarro, fueron recibidos el jueves 26 de abril en Madrid por el Embajador argentino, Ramón Puerta y el Ministro en España, Fernando Cervetto, entre otros.

“Un honor estar junto a Ramón Puerta, y  conversar sobre acuerdos de entendimiento. Permitiéndonos trabajar en conjunto, que nos conozcan y así atraer inversiones españolas para potenciar el turismo”, dio cuenta el jefe comunal local al término de la reunión que tuvo lugar en Madrid, en la parte final de su gira por el exterior.

Durante la reunión, se hicieron intercambio de presentes, la comitiva necochense entregó folletería y distinciones de la Ruta del Tango, así mismo el Embajador les regaló unos gemelos al Intendente y al Presidente del ENTUR.

Cabe recordar que días atrás, estuvieron en Tanger, Marruecos y fueron recibidos por el Presidente del Concejo Regional de Turismo de la  Region Tanger  Tetouan Al-hoceima,  Mustapha Boucetta, el Director General, Abdelghani Ragala y funcionarios de ese organismo, promocionando, entablando relaciones e intercambiando experiencias de trabajo para fomentar el turismo.

La itinerancia del Centro de Atención al Vecino acerca el municipio a la gente

Con tres vías de comunicación disponibles, el flamante Centro de Atención al Vecino comenzó a dar sus frutos. Inaugurada su sede física por el intendente Facundo López hace apenas una semana, es incesante la cantidad de vecinos que se acercan al edificio de Avenida 59 al 2137 para evacuar sus dudas.

Además, el área cuenta con el 147, una línea telefónica gratuita a la que los vecinos pueden recurrir entre las 8 y las 20 de cada día hábil, horario en el que funciona el Centro habitualmente; y con la aplicación para teléfonos móviles Vos con Voz, que se puede descargar sin costo desde las tiendas de los sistemas operativos Android e iOS.

Como si esto fuera poco, la oficina también funciona de manera itinerante, recorriendo los barrios y acercando esta herramienta de consulta a cada vecino. “Llevamos una semana en marcha y estamos funcionando muy bien, por suerte. Tenemos mucha llegada de la gente y todas las inquietudes o reclamos los trasladamos a cada una de las áreas correspondientes para que empiecen a intervenir”, aseguró al respecto Marcelo Ansean, subsecretario Privado y a cargo del Programa de Participación Ciudadana que coordina a la novedosa dependencia.

????????????????????????????????????

Explicando un poco más sobre la operatividad de las vías alternativas de comunicación, el funcionario de la comuna comentó que “facilitan la llegada de las consultas”, y amplió: “el 147 ya está funcionando en su totalidad, ya que tuvimos algún problema inicial con las empresas, que tuvieron que adaptarlo a este código de área; y, a su vez, tenemos la aplicación Vos con Voz, que se puede bajar del Play Store, es georeferencial y tiene todas las opciones para que se puedan cargar fotos y datos del reclamo”.

En cuanto al traslado del personal a las distintas zonas del Distrito, el subsecretario detalló que esta semana se atendió en los centros de Atención Primaria Sudoeste y Sur, mientras que hoy el área desarrolló sus tareas en el Barrio “General San Martín”.

Además, “la semana que viene tenemos previsto estar trabajando en Quequén: el miércoles en el CAPs ‘Teresa de Calcuta’ y el viernes en la Sociedad de Fomento, en la calle 519”.

Con respecto a los horarios de este trabajo itinerante, Ansean manifestó que “siempre trabajamos de 9 a 11, para que los vecinos que estén próximos a ese barrio se puedan trasladar y, así, llevarnos sus reclamos o consultas”.

“La idea es llegar a cada uno de los barrios, para que el vecino esté más cerca y nosotros podamos trabajar en conjunto con la gente. El programa de Participación Ciudadana es eso: que la gente se acerque, nos haga sus reclamos pero, a la vez, generemos un idea y vuelta para que puedan aportar sus consultas e ideas”, afirmó, destacando la importancia de esta nueva herramienta que el municipio acerca a cada lugar del Distrito.

Francisco Medina: «la salud y la vida de los vecinos perdieron en la balanza de prioridades del Concejo»

El Concejal vecinalista Francisco Medina, pidió la paralización de de la obra impulsada por la empresa Pierdoce S.A. en los giros 11 y 12 de Puerto Quequén margen Necochea hasta que el OPDS se expida acerca de los datos recogidos en su última visita. El proyecto fue enviado a comisión por mayoría.

Medina consideró que la magnitud y relevancia del proyecto en cuestión y las potenciales consecuencias para la seguridad, la salud y la vida de los habitantes del Distrito, así como de la fauna y flora de la región generan preocupación en la población y la falta de información acrecienta la incertidumbre.

«Pedí al cuerpo de concejales la paralización de la obra y esto no fue por una cuestión caprichosa, sino que hasta ahora solo hemos tenido la voz de una de las partes interesadas que es Pierdoce S.A. pero necesitamos la voz autorizada de un ente de contralor como es OPDS para llevar tranquilidad a todos los vecinos» señaló Medina.

En la visita de los concejales a los giros 11 y 12, se observó la presencia de hidrocarburo en suelo que se amontona en el mismo predio esperando su disposición final y aún se desconoce si la empresa corrigió los quince condicionantes que el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), labró con fecha 25 de noviembre de 2015.

«Solo cuatro concejales acompañaron el proyecto. La salud y la vida de los vecinos asi como la de la fauna y flora de la región perdieron en la balanza de prioridades de este Concejo Deliberante» lamentó Francisco Medina.

Boleto municipal gratuito: Cerró la inscripción con unos 3500 estudiantes beneficiarios

Con una cifra alrededor de 3500 beneficiarios para el Boleto Estudiantil Municipal Gratuito, llega este viernes a su cierre el período de inscripción, el cual tendrá reapertura en la época de vacaciones de invierno, que en la Provincia de Buenos Aires serán del 16 al 27 de julio.

Vale destacar que a partir de este año, al ser insuficiente la partida de Provincia para dicho beneficio, ha sido el intendente Facundo López, desde su gestión, quien tomó la decisión política de que el municipio afronte los gastos y pueda así garantizar este derecho para los estudiantes de todos los niveles.

En cuanto a la afluencia en este lapso de inscripción que hoy llega a su fin, el director de Transporte, Julián Zugazúa, trazó un balance más que positivo, al sostener que el beneficio alcanzó a unos 3500 estudiantes, superando largamente el número de anotados en 2017.

En tanto, aseguró que “en vacaciones de invierno se hace un reinscripción, para asegurarse que el beneficio llegue a quienes corresponda, ya que suele haber mucha deserción luego de ese período y muchos chicos dejan el colegio, sobre todo en las carreras de niveles terciario o universitario”.

Vacunación Antirrábica: Enterate dónde inmunizar a tus mascotas

El programa de Vacunación Antirrábica es un servicio gratuito que brinda el municipio, a través de la Dirección de Bromatología e Higiene, para proteger la salubridad pública y facilitar el acceso de todos los vecinos a un cuidado responsable de sus mascotas.

Cada viernes, el plan se ejecuta en las puertas del Corralón Municipal, en Avenida 43 y calle 62 y en el horario de 8 a 12. Pero, para que todos tengan similares posibilidades de acceder a este beneficio, la vacunación también se realiza sin costo en los distintos barrios, cada martes y jueves.

Este es el cronograma para el mes de mayo, en el que se detallan los lugares de atención venideros:

  • Jueves 3 – Guardaparques, Avenida 10 y Pinolandia.
  • Martes 8 – Barrio Sudoeste, Avenida 58 y 81.
  • Jueves 10 – Centro de Salud Sur, calle 77 N° 1875.
  • Martes 15 – Centro de Salud Puerto, calle 55 N° 375.
  • Jueves 17 – Centro de Salud 6 Esquinas, calle 526 N° 1260.
  • Martes 22 – Barrio Los Naranjos.

 

Agenda para el fin de semana largo para disfrutar Necochea

En la página oficial del Entur podés descubrir la agenda con todos los eventos programados, además de conocer los paseos y actividades al aire libre que se pueden disfrutar en cada rincón del Distrito.

Llega un nuevo fin de semana largo y las opciones para salir de casa a disfrutar de nuestra ciudad se extienden. En la página oficial del Ente Necochea de Turismo (Entur), se puede consultar de forma rápida y sencilla la agenda completa de actividades confirmadas para los días venideros y el resto del año.

Espectáculos culturales y artísticos, actividades deportivas y al aire libre, paseos y recorridas, son algunas de las propuestas que se pueden conocer ingresando al link www.necochea.tur.ar/eventos.

Este fin de semana, se destaca una actividad que se realiza con la mascota familiar. La tradicional carrera Cani Cross se desarrollará el día domingo 29, a las 10, en el Circuito Aeróbico del Parque Miguel Lillo, en Avenida Pinolandia y 10. Ingresá a la página del Ente y descubrí más.

 

San Cayetano: un paso más para el cuidado del medio ambiente

Tras la firma del convenio de cooperación mutua, rubricado en febrero de 2017, por el Intendente Miguel Gargaglione y el Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), y en el marco de las acciones tendientes a proteger el medio ambiente, el pasado 19 de abril el Municipio local, a través de la visita de la Lic. María Sol Pérez Harguindeguy, Directora de RSU del OPDS, fue notificado de la aprobación del Plan Básico Preliminar, presentado en mayo del 2017.

Este es un paso importante para continuar con el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, lo cual permitirá lograr el cierre definitivo del basurero a cielo abierto y la apertura de la nueva planta de disposición final, que consistirá en un predio con celdas de rechazo, construidas en un terreno lindante a Planta de Tratamiento.

El HCD aprobó por mayoría la creación del Defensor del Pueblo y Transparencia Administrativa

Se realizó durante la noche del jueves la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante local, que tuvo como momento más tenso el proyecto -aprobado- de la apertura del Defensor del Pueblo local, propuesto por el intendente y aprobado por sus concejales, ante la crítica de la oposición por haber accedido al proyecto pocas horas antes”. También se aprobó la “emergencia tarifaria”

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría la creación en el ámbito de la Municipalidad de Necochea de la denominada institución “Defensor del Pueblo y Transparencia Administrativa”, órgano unipersonal e independiente, con autonomía funcional administrativa, que no recibe instrucciones de ninguna autoridad”.

La norma finalmente sancionada y en cuestión contó con el apoyo de los ediles miembros de los bloques del Frente Renovador/1Pais, Cambiemos-Unión Cívica Radical, Cambiemos-PRO y Frente Vecinal Necochea, mientras que los restantes concejales, miembros de los bloques Cambiemos FE-PRO, Unidad Ciudadana y Compromiso y Trabajo por Necochea, tras una extensa deliberación, pidieron y no lograron una mayoría para obtener el pase a comisión.

También se realizó el debate por la declaración de “Emergencia Tarifaria”, pedido por Unidad Ciudadana a través del concejal Barrena, quien citó la presentación de Silvia Jensen, referente de la Multisectorial contra los Tarifazos.

Alerta de fuertes tormentas para la región

chaparron de lluvia en vitoria vitoria 30-09-09 igor aizpuru

La región de Necochea y Quequén continúan bajo tormentas e inestabilidad. Las precipitaciones que comenzaron este jueves al mediodía, totalizaron 4 milímetros y el alerta meteorológico anunciado en las últimas horas de ayer, cobra fuerza durante la madrugada.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso a “corto plazo” por la ocurrencia de “tormentas fuertes con ráfagas y ocasional caída de granizo”.

Autoconvocados por el puente Ezcurra: convocarán al municipio para que apoye en el proyecto

El miércoles 25 de abril se realizó la reunión de la Comisión de Trabajo, Promoción Económica y Desarrollo Local, del Concejo Deliberante, quienes recibieron a vecinos autoconvocados para la reconstrucción del Puente Ezcurra.

La comisión fue presidida por el concejal Jorge Martínez (CTN) quien contó que es la tercer reunión que se tiene con el espacio.

En el transcurso de la reunión el Concejal y a la vez Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Arturo Rojas, brindó un detalle de los proyectos necesarios y la financiación a los efectos de presentar el proyecto técnico de la obra para presentarla ante el Gobierno Nacional y Provincial, así también como el aporte de las fuerzas vivas y políticas de la ciudad.
“Hay que hacer el proyecto, eso significa desembolsar dinero, él dijo cuáles son sus posibilidades y ahora sería escuchar al departamento ejecutivo, y luego del proyecto buscar las inversiones”, explicó Martínez.

Estuvo presente el Presidente del HCD, Ernesto Mancino y los siguientes concejales: Arturo Rojas, Marisa Roldán (CAMBIEMOS-FE-PRO); Marcela Fernández Palma (CAMBIEMOS-PRO) y María Eugenia Ruiz (CTN).

Con más de 14 mil cirugías exitosas, continúa el plan de castración de mascotas

Con todos los beneficios que genera para la salubridad pública y el bienestar animal, el quirófano que depende de la Dirección de Bromatología e Higiene y que se encarga de realizar castraciones gratuitas a perros y gatos prosigue con su buen funcionando, alcanzando más de 14 mil intervenciones quirúrgicas desde su nacimiento, hace ya casi cinco años.

Ubicado actualmente en el estacionamiento delantero del Lago de los Cisnes, en pleno Parque Miguel Lillo, la atención del cuerpo veterinario inicia todos los días hábiles pasadas las 7:30, cuando se entregan los turnos a los vecinos que se aproximan al móvil con sus perros y gatos.

“Sugerimos que se acerquen antes de las 8, donde nosotros pre medicamos o anestesiamos a los animales, para luego comenzamos a operar”, cuenta Sol Escudero, una de las piezas referentes del equipo que trabaja desde sus inicios en el quirófano. “Igualmente, si alguien tiene la necesidad de venir un poco más tarde puede acercarse que nos vamos a adaptar a su horario para que puedan operar a su mascota”, señala la veterinaria.

Vale destacar que, sobre los consejos pre quirúrgicos, el grupo médico encargado de la castración recomienda siempre acercar al animal en ayunas y con una manta; mientras que a los gatos, específicamente, se los puede acercar en una mochila o un bolso.

“Ya llevamos más de 14 mil cirugías en estos casi cinco años y estamos muy contentos”, resalta Sol, no sin antes dejar en claro que en el quirófano también se aplica la vacuna antirrábica y que, en su momento, el programa incluía la desparasitación: “hoy en día todavía no terminamos de acomodarnos con ese tema, porque el gobierno nacional no nos manda más insumos, aunque el municipio, por suerte, se está haciendo cargo”.

Sobre la importancia de la tarea que realiza el equipo que también integran la Dra. Sandra Gentile y los auxiliares Marcela Luayza y Marcelo Martínez, la veterinaria explicó que “es importantísima a nivel de salud pública, por una cuestión de control de la población animal”.

“Hoy en día aún se siguen viendo cachorros o perros sin dueño en la calle pero, en un futuro no muy lejano, eso va a cambiar. Se está haciendo una concientización del cuidado del animal: que está bueno que esté castrado para que no se pelee con otros animales en la calle o no vuelva preñado. Y, eso, a la larga va generando un control en la población que de otra forma sería muy complicado”, argumentó.

Después de haber estado casi dos meses atendiendo en la puerta del Corralón Municipal, el quirófano estará instalado hasta la semana que viene en el Lago de los Cisnes, lugar en el que “no tenemos límite de cantidad diaria, pero en promedio hacemos entre 20 y 25 operaciones por día”, según detalló la propia veterinaria.

Mientras que, a partir del lunes 7 de mayo el móvil trasladará sus servicios hacia la Estación de Bomberos de Quequén, para que los vecinos de la localidad también cuenten con la posibilidad de atender a sus mascotas. “A partir de allí, resta confirmar el cronograma pero nuestra intención es seguir recorriendo más barrios”, afirman a coro los integrantes del programa, felices del servicio que brindan y orgullosos de sus logros.

Juan N. Fernández: construyen vereda en el CEF Nº 63

Con mano de obra de la Delegación y con material aportado por la institución, se empezó a construir la vereda en el CEF Nº 63 de Juan N. Fernández, un anhelo de toda la comunidad fernandense, habida cuenta de que allí concurren los niños de la localidad todos los días a realizar actividades.

Al respecto, el delegado Carlos Ugarte señaló que “se trata de un trabajo en conjunto en el que nosotros aportamos el personal y el club los baldosones”, para reconocer que “nosotros colaboramos con todas las instituciones, porque ese es el objetivo que tenemos como gestión y lo que nos marca el intendente Facundo López”.

En el cierre, indicó que “es una obra que llevará un mes por lo menos, porque además hay que colocar rampas para discapacitados que no las tenía”.

Con diversos puntos de visita y buena participación, comenzó el Plan Estratégico Necochea 2030

Con una muy buena respuesta de instituciones y vecinos del Distrito que se acercaron al Centro Cultural Municipal (54 N° 3062), se puso en marcha el Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable Necochea 2030, oportunidad en la que los diferentes actores comunitarios que asistieron dieron el primer paso y reflejaron sus miradas particulares sobre el futuro de la ciudad.

A la hora de dar las palabras de bienvenida y en representación del intendente Dr. Facundo López, el secretario General, Dr. Mario Gygli, dijo que “quiero agradecer a todos los que se han tomado el tiempo para venir a esta cita”.

Sobre este proyecto 2030, el funcionario destacó que “cuando uno trabaja en el día a día va resolviendo urgencias, pero también observábamos con el paso del tiempo que las cuestiones de fondo a resolver son casi las mismas, y en ese sentido empezamos a imaginar y a pensar en cómo sería Necochea dentro de unos años”.

“Sabemos que son tiempos no fáciles, ni el orden local ni en el provincial y nacional, pero a pesar de esta circunstancia y esta coyuntura,  nos decidimos a lanzar un sueño de lo que debería ser una ciudad de todos, inclusiva y con desarrollo”, añadió en su concepto, para reconocer que “el de hoy es un primer paso, que es el fundamental para que vengan los demás, y con la intención de formar un gran grupo de trabajo que arroje un resultado”.

En el cierre, Gygli manifestó que “sé que hay personas con diferentes orígenes y objetivos, y con distintos pensamientos, y por eso la idea es ir conociéndonos y tirando los temas que iremos analizando”.

Cabe recordar que este primer es el que condujo a la conformación del Consejo Consultivo Municipal para el Desarrollo Sustentable (COMUDES) de acuerdo a lo previsto en el Decreto N° 586/18, el que cumplirá la función de elaborar los Planes Estratégicos consensuados de corto, mediano y largo plazo que surjan de la participación comunitaria.

Protesta de Farmacias, hoy no atenderán público

En adhesión a la movilización es contra la posibilidad de que Farmacity se instale en la provincia de Buenos Aires, el Colegio de Farmacéuticos de Necochea dictaminó que hoy cierren las farmacias en nuestra ciudad, donde sólo funcionará las que están de turno

“Su farmacia de confianza se encuentra en peligro” es la frase que ha difundido el Colegio de Farmacéuticos de Necochea.

Los farmacéuticos participaran de un abrazo simbólico a la Corte y a la misma hora se realizara una medida de fuerza en todas las farmacias de la provincia, donde solo permanecerá un comercio de turno. Después, durante la tarde, abriran con total normalidad.

El año pasado, la justicia bonaerense rechazó la posibilidad de que la firma se instale en territorio bonaerense, pero ahora la cadena recurrió a la Corte Suprema de la Nación para que revise dicho fallo, eso motivó la movilización y protesta de los farmacéuticos de la provincia.

Jornada de concientización sobre mascotas en San Cayetano

En el marco del Día del Animal, la secretaría de Salud organiza una jornada denominada “Amores Perros”, donde la concientización sobre la tenencia responsable de mascotas será el eje principal.

La actividad se desarrollará el próximo domingo 29, de 16 a 18 horas, en el Paseo Frente de Vías. Allí, además de hacer hincapié en el cuidado de los animales e incentivar la adopción de mascotas, se realizarán vacunaciones gratuitas y se entregarán órdenes de castración.

También se explicará el correcto uso del punto-can, estos expendedores de bolsas biodegradables y cestos para su recolección que están ubicados en distintos espacios públicos de la ciudad.

Las acciones que se desarrollarán durante la jornada contarán con la colaboración del grupo Perreros de San Cayetano.

Pronóstico: Jueves con probabilidades de lluvias aisladas

El Servicio Meterológico Nacional anuncia para la mañana de este jueves neblinas y bancos de niebla. Cielo nublado o parcialmente nublado. Vientos leves a moderados del sector norte. Por la tarde, cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas, algunas fuertes. Vientos moderados a regulares o fuertes del sector norte, con ráfagas.

La temperatura mínima será de 19 grados y la máxima será de 21 grados.

La semana entrante quedará habilitado el Registro de Mayores Contribuyentes

Por Decreto N° 975/18, estará abierto entre los próximos martes 1º y 15 de mayo, debiéndose efectuar la inscripción en la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Necochea.

De conformidad con lo establecido por la Ley Orgánica de las Municipalidades, en su artículo 94, a partir del próximo martes 1° de mayo y hasta el 15 del mismo mes estará habilitado el Registro de Mayores Contribuyentes, por Decreto N° 975/18.

A tal efecto, la inscripción deberá efectuarse en la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Necochea, en el primer piso del edificio ubicado en calle 56 al 2945, de lunes a viernes y en el horario de 9 a 12.

Av. 10: ya colocan las rampas para discapacitados

La obra de la Av. 10 ya transita sus pasos finales, porque culminado el tendido del pavimento, ahora la empresa Mediterránea SA se encuentra en la colocación de las rampas para discapacitados.

Para dar más detalles, el encargado de la obra, Arq. Ezequiel Van Der Vluet, señaló que “esta semana o la otra más tardar, y dependiendo del clima, finalizaremos con las rampas de discapacitados”, al tiempo que acotó que “las rampas están ubicadas en todas las esquinas y hay de tres a cuatro en cada una de ellas”.

Sobre lo que sigue en esta etapa final, el arquitecto indicó que “faltaría la limpieza general de obra, algunas tomas de juntas y pintura de reductores” para recordar que “la iluminación aún se encuentra en licitación”.

Cabe recordar que esta obra, y según propias palabras del intendente López, tiene como fin unir a esa gran barriada con el asfalto para hacerla, desde el punto de vista urbanístico, trascendental para el Distrito.