Inicio Blog Página 1012

Recuperaron cheques robados

A raíz de una denuncia radicada por Arnoldo Sebastián Comini en la Comisaría Primera el 24 de noviembre de 2018, por la sustracción de cheques varios de un vehículo, y tras las averiguaciones practicadas y tareas de inteligencias efectuadas por el Gabinete Técnico Operativo, se procedió a efectivizar órdenes de allanamiento en calle 59 y 84, en una carnicería, y en calle 63 y 90, domicilio particular del sindicado imputado del hecho, donde se procedió al secuestro de los cheques denunciados como sustraídos , procediéndose a la aprehensión del causante, siendo trasladado al asiento de Comisaría primera con fines legales pertinentes.

El imputado recuperó la libertad posteriormente.

Tres choques en un día

Jornada cargada de trabajo tuvieron los agentes de tránsito de Lobería, ya que se registraron tres choques.

Al producido cerca de las 15, que ya fue informado en esta misma página, se sumó uno en la esquina de Avenida Campos y Juan B. Justo.

Más tarde, cerca de las 20, se produjo un nuevo choque en la esquina de España y Saavedra.

Según se informó, una camioneta Ford, patente EGC 307, que circulaba por calle España, envistió en la parte trasera a un Peugeot 307, dominio GHC 297, que circulaba por calle Saavedra. El impacto hizo hacer un trompo al auto, quedando parado en dirección contraria a la que venía.

La conductora del Peugeot fue trasladada al Hospital, con algunas contusiones menores, mientras que el conductor de la camioneta no sufrió lesiones.

Arenas Verdes espera un fin de semana bien movido

Como todos los años, en enero, Arenas Verdes recibe a cientos de jóvenes que espontáneamente se reúnen en un evento llamado «La olla».

El nombre responde a que el lugar en el que se juntan es un gran pozo de arena, ubicado entre los médanos, que tiene una forma similar a la de una olla.

Pero la movida que comenzó hace unos años con un grupo de jóvenes, fue creciendo año a año y en las últimas temporadas, reunió a una multitud proveniente de diferentes lugares de la zona.

Tanto fue el crecimiento, que la Municipalidad de Lobería se vio obligado a incrementar las medidas de seguridad, para minimizar las posibilidades de disturbios o accidentes, además de ofrecer diferentes espectáculos.

En cuanto a las medidas de seguridad, el secretario de Gobierno, Mario Teruggi, informó que en total habrá 55 policías en Arenas Verdes, con camionetas, motos y cuatriciclos, además de bomberos, personal de Defensa Civil, de Tránsito y de Salud, totalizando algo más de 80 personas.

Además, todo el operativo será comandado en persona por el propio Mario Teruggi junto al director de Seguridad de la Municipalidad de Lobería, Julio Merino.

El secretario de Gobierno explicó que se realizarán controles de alcoholemia tanto en el ingreso principal al balneario como en la entrada por el camino de sirga. «La idea no es infraccionar, sino evitar que haya gente que salga a la ruta con un positivo de alcohol» explicó el funcionario.

Espectáculos

Por otra parte, el municipio programó algunas actividades que complementarán este acampe. Esta tarde, desde las 19, habrá un encuentro de bandas de rock, en la Plaza Malvinas Argentinas. Actuarán Chiry Gigena, «Resurgir», «Descarriados», «Caramacoke» y «Jorge Arias y los Pampeanos Galácticos».

Mañana sábado, desde las 18, en el Complejo Sol a Sol, habrá música, dj’s y la banda «Los Amigos de tu Hermana».

Por último, el domingo, en el Complejo Sol a Sol, habrá un desfile de moda y la feria de emprendedores.

Recomendación

El secretario de Gobierno, Mario Teruggi, recomendó a todos los que concurran este fin de semana al balneario loberense, que accedan por Ruta 88 (Km. 108.5) y, en lo posible, evitar el camino que va desde Ruta 227 hasta el acceso, ya que el mismo sufrió las consecuencias de las lluvias de los últimos días.

Choque en pleno centro

Hace algo más de una hora, se produjo una colisión en pleno centro de la ciudad, en Avenida Mitre 80.

Según explicaron a nuestro medio, una camioneta que circulaba por la Avenida, habría frenado su marcha y la mujer que circulaba detrás, a bordo de un Fiat Spazio patente RBK 654, al ver que no llegaba a frenar y para evitar el choque, pegó un «volantazo» hacia su derecha, golpeando contra el cordón de la vereda.

Detrás circulaba un Chevrolet Corsa, dominio OFI 976, quien terminó impactando contra el Spazio, que terminó montado sobre la vereda.

Inmediatamente se hizo presente personal policial y de Tránsito. La mujer que manejaba el Fiat Spazio fue trasladada al Hospital Municipal «Gaspar M. Campos», ya que había sufrido algunos golpes que parecían no revestir gravedad.

Realizan limpieza de playa en Quequén sobre una extensión de dos kilómetros

La tarea es coordinada por la Dirección de Servicios Públicos, que primero dispuso personal municipal para extraer piedras grandes y luego aplicó la moderna maquinaria sobre la arena.

La Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, a través de la Dirección de Servicios Públicos, realiza esta semana una intensa limpieza de playa sobre una extensión de dos kilómetros en Quequén, desde la zona de Av. 502 y 543 hasta la Escollera.

En detalle, los trabajos se iniciaron el lunes y a raíz de las lluvias se detuvieron dos días, pero este viernes se continúa y se estará completando en los primeros días de la semana entrante.

En cuanto a la modalidad de las tareas, en primera instancia se realizó limpieza a mano con personal municipal y con pala cargadora, a partir de lo que se extrajo basura y piedras grandes, y luego el trabajo fino fue realizado por la moderna máquina de limpieza de playas.

En tanto, del lado de Necochea los trabajos en la villa balnearia se llevan a cabo en el sector de la rambla, con reparación y pintura de muros, pintura de peatonal 83 y maceteros, al tiempo que en el cruce de 42 y 73 se lleva a cabo rotura del pavimento para posterior reparación.

 

Entur acompaña una nueva edición de la prueba Río Mar, de notable prestigio en el país

Será el próximo domingo desde las 9 con largada en el sector del Puente Colgante, del lado de Quequén, y se extenderá hasta el Balneario Terrazas, con 10 kilómetros de recorrido y 450 inscriptos.

En lo que es todo un clásico de cada verano necochense, se correrá el próximo domingo 13 a la mañana la 36º edición de la prueba de natación Río Mar, una de las más prestigiosas a nivel nacional. La organización, a cargo de Juan Carlos Cuenca, contará con el apoyo del Entur, en cuyas oficinas se anunció oficialmente el evento.

En el acto, el director del Ente de Turismo, Gastón Baylé, expresó que “Necochea en verano no sólo tiene que ver con lo cultural o con paseos, sino que la parte deportiva es una linda excusa también para que la gente visite nuestras playas, y la Río Mar ha sido incluida entre las carreras más importantes del país, además de la repercusión entre los inscriptos, con corredores de distintas partes del mundo”.

En ese sentido, el “Chino” Cuenca señaló que entre los 450 anotados, además de la representación local y nacional, habrá corredores de Alemania, España, Portugal y Estados Unidos.

El recorrido de la prueba que une al Río Quequén con el mar es de 10 kilómetros, y en cuanto al trazado Cuenca describió que “se larga desde el Puente Colgante del lado de Quequén y se termina en el Balneario Terrazas (Av. 2 y 77), previamente dando vuelta en la punta de la Escollera con la particularidad, a diferencia de otras carreras que la gente para en ese sector para ver el paisaje y se emocionan con el espectáculo de nadar entre lobos marinos”.

Respecto de la gran cantidad de inscriptos, manifestó que “hace dos meses que se cerró el cupo y hace tres años que venimos con los lugares completos mucho tiempo antes de la carrera. Lo saliente es que estamos dentro del calendario nacional entre las carreras más importantes”.

Asimismo, vale informar que este sábado 12 a partir de las 17, será la entrega de kits hasta las 22 en el Balneario Terrazas, y el domingo a partir de las 7 de la mañana continuarán, al tiempo que no se suspende por lluvia. En tal caso, “Prefectura tiene la última palabra y hay un plan b: en caso de que no se pueda nadar del lado de Necochea se dobla para Quequén, y en el caso de que no se pueda salir al mar se hará todo río”, aclaró Cuenca.

Viernes de frío matinal y cielo despejado

Llegó el viernes y la mañana necochense es muy fría, con 5º de mínima, aunque las condiciones de cielo casi despejado harán que la temperatura aumente durante la jornada.

En cuanto a demás datos del tiempo para hoy, el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional informa de vientos leves de direcciones variables, cambiando al este y noreste por la tarde, con una máxima de 24º que hará un poco más agradable el día, lejos de las lluvias invernales de los días pasados.

En vistas al fin de semana, el calor irá ganando lugar con el paso de las horas y ya para mañana sábado se anuncia cielo parcialmente nublado y una máxima de 28, algo similar a lo que podría ser el domingo, quizá con algo más de nubosidad.

La Feria de las Colectividades contará con 13 stands y un día más en su agenda

Entre el jueves 17 y el domingo 20 del corriente mes, el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo será epicentro de la 17ma edición de la Feria de las Colectividades Extranjeras, uno de los eventos más esperados por la población local y la colonia turística.

La novedad para este verano es que desde la organización se decidió agregar un día más al itinerario, por lo que serán cuatro jornadas y no tres como sucedía habitualmente, entre otros detalles que se informaron en conferencia de prensa en las oficinas del Entur.

Allí, la comisión directiva de la Feria fue recibida por el director del ente, Gastón Baylé, quien aseguró que “estamos contentos de acompañar a quienes llevan adelante esta fiesta tradicional de todos los veranos que convoca a tanto público necochense y turistas, y que representa una de las consultas más requeridas en nuestras oficinas”.

A su tiempo, María Eseverri, de la colectividad danesa, informó que “en cada mes de marzo empezamos a organizar esta fiesta, ahora estamos en la recta final y esperamos por el buen clima”, al tiempo que comunicó que “estarán las mismas colectividades del año pasado, somos en total 13 stands: los italianos y sus regiones, los franceses, los españoles, los vascos, daneses, alemanes, árabes y chilenos”.

En materia de actividades y espectáculos, el encargado de prensa de la Feria, y representante de la colectividad italiana, Javier Collia, recordó que la entrada es totalmente libre y gratuita e informó que “el jueves comienzan los espectáculos locales, el viernes a las 21 tenemos la inauguración oficial y ese día también estarán los cuerpos de baile locales”.

Mientras tanto, “el sábado lo destinamos a los cuerpos de baile que vienen de otras ciudades y el domingo haremos la elección de la representante de las colectividades”, comunicó, y añadió que “la Feria es una marca instalada, la gente nos decía de sumar un día más y este año agregamos uno”, al tiempo que subrayó que se ofrecerán platos típicos de cada región.

 

Comienza «Cultura en la Plaza»

Este 13 de enero, vuelven los encuentros de los domingos de verano en Plaza Mitre con “Cultura en la Plaza”, un ciclo que en el atardecer de los domingos de verano, le da la posibilidad a los vecinos de disfrutar de artistas locales y de la región, además de las exposiciones de artesanos.

Este ciclo originalmente se llamó «Traiga el mate y escuche», posteriormente se denominó «Ciclo La Plaza» y actualmente lleva el nombre de «Cuclura en la Plaza».

Este domingo, desde las 20, se presentará el grupo local “La máquina de ser feliz” y desde Necochea “Borbotones”. Además, emprendedores y artesanos locales expondrán y comercializarán sus productos.

Distinción de Argentores a la Municipalidad de Necochea

El Jefe Comunal, Dr. Facundo López, recibió en su despacho a José Gallo, actual delegado cultural de Argentores, y a Adriana Tursi, quien lo precedió en el cargo. El intendente se mostró complacido con la visita, al deslizar que “quiero agradecer a la gente de Argentores que se acercó a Necochea, que reconoce las diferentes ediciones a lo largo del tiempo que ha perdurado este Festival”, y además hizo referencia que no sólo es al Estado al cual se premia, si no a quienes ponen el cuerpo en este festival, que son cada uno de los autores en el ámbito teatral.

“Elementos”, el Festival Infantil Nº 58 tuvo su particularidades, y así lo expresaba el Intendente Facundo López al argumentar que “es una edición diferente a la que nos tenía acostumbrado, que nos llamó muchísimo la atención, pero por sobre toda las cosas que permitió a todos los artistas locales mostrar el trabajo que hacen cotidianamente que muchas veces se desconoce”.

Por su parte José Gallo, Delegado Cultural de Argentores, mostró su felicidad, al comentar que “para nosotros es una alegría y un honor que nos hayan recibido, porque es el festival más antiguo y es un aporte a lo que es el teatro infantil y a la cultura, sumamente importante”, además que hizo referencia al presente otorgado al Estado municipal: “Es una alegría poder dar esta distinción , y obviamente aportar en toda los que son nuestras posibilidades, para que esto siga creciendo y que cada vez sea más potente”, sostuvo el referente regional.

En tanto, Adriana Tursi, quien se había desempeñado en el mismo cargo que hoy ostenta Gallo, contó el intercambio que ya tuvo con Eugenia Ferrario, una de las personas que estuvo al frente de la organización del Festival, y demás protagonistas de éste: “Estuvimos hablando con la Directora de la escuela de teatro, con los actores, con la gente que hace al festival, ellos nos han pedido apoyo, y seguro que lo van a tener, para eso estamos acá”, decía Tursi.

Debido a estos encuentros, Argentores se comprometió a estar presentes en la nueva edición del año 2020, para como dijeron ambas partes, potenciar aún más a este espectáculo.

De la charla participaron el Intendente Facundo López; la Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Jimena López; el organizador de llevar adelante la apertura del evento, Juan Santilli, acompañado de Eugenia Ferrario, Maximiliano Martín, Gabriel Ganduglia, quienes son la Directora e integrantes, respectivamente, de la carrera de Teatro de la Escuela Provincial Nº 500 “Orillas del Quequén”, y Arturo Serrano de Juglaría de la Biblioteca del barrio Puerto.

 

Se aúnan criterios para la prevención de incendios forestales en la Costa Atlántica

Con el discurso de bienvenida en la voz del intendente Facundo López y una gran concurrencia de personal vinculado a la temática, se realizó esta mañana una mesa operativa para aunar criterios con respecto a la prevención de incendios forestales.

Desarrollada en el Salón de Actos del Palacio Municipal, la jornada estuvo organizada por la Subsecretaría de Protección Ciudadana y la Dirección de Defensa Civil, y contó con la participación de los titulares de estas áreas, Germán Del Rey y Ariel Paniagua; además de referentes locales y provinciales e integrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Finalizada el encuentro, fue Daniel Russo, subsecretario de Operaciones de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de Nación y disertante de la charla, quien explicó: “realizamos una reunión de coordinación entre todos los componentes de esta ciudad, la Provincia y Nación destinados al combate de incendios forestales”.

“Participaron Defensa Civil de Nación, de la Provincia de Buenos Aires y del municipio de Necochea, bomberos de la Provincia y voluntarios; es decir, todo el conjunto de quienes tienen que responder frente al evento de un incendio en la localidad”, detalló.

Hablando sobre los resultados de la mesa operativa, Russo señaló que “me voy contento, teníamos el salón lleno y avanzamos en darle seguridad a la gente. Este tipo de reuniones las estaremos replicando por estos días en Villa Gesell, Pinamar, Tornquist y demás, donde vamos a desplegar y coordinar un montón de aviones en la zona para que esto sea lo más eficiente posible”.

Al respecto agregó que “hace unos días tuvimos un incendio importante en Pinamar que fue atacado con recursos propios de Provincia y Nación”, señalando que “tenemos seis aviones, que están circulando en este momentos, destinados al combate de incendios forestales en Provincia y dentro de poco se incorpora un helicóptero también. Son todos los que pone el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, perteneciente al Ministerio de Seguridad de la Nación”.

Para finalizar el experto en catástrofes afirmó que “debemos trabajar en conjunto para minimizar los riesgos en la costa atlántica de la Provincia. Los recursos hay que coordinarlos, son elementos caros que necesitan de un gran compromiso técnico para su uso”, pero que son “imprescindibles en donde hay mucho bosque y mucha población, como así también una cantidad importante de visitas por turismo y si hay un incendio representa un peligro importante”.

Jueves de lluvias y 17º de máxima a la tarde

Una mañana de lluvias y lloviznas se da en la ciudad de Necochea y Quequén este jueves, con cielo nublado y vientos leves del sector sur que cambiarán a direcciones variables luego.

No obstante, para la tarde el Servicio Meteorológico Nacional anuncia una mejora del clima, con una temperatura máxima de 17º y un panorama mucho más alentador de cara al viernes y fin de semana, para lo que se pronostica cielo más despejado y la vuelta del calor.

Fioramonti recibió a jugadores y profesores del Básquet del Club Independiente

En 2018, el Básquet del Club Atlético Independiente festejó su 10º aniversario y completó una temporada muy exitosa en lo deportivo, consiguiendo títulos en la Asociación de Básquet de Necochea en las categorías U13, U17 (campeón del Apertura y el Clausura) y U21, por lo que los jugadores y sus entrenadores fueron recibidos en su despacho, por el intendente municipal Juan José Fioramonti, quien los felicitó y alentó a que sigan esforzándose juntos para que en 2019 continúen los éxitos.

Los jugadores de distintas categorías estuvieron junto al coordinador del Básquet del rojo, profesor «Lalo» Zugasti, y el profesor Carlos Peirano; mientras que junto al jefe comunal , estuvo el coordinador de talleres deportivos, Oscar Colino.

Alertan sobre estafas con el «cuento del tío»

La Estación de Policía Comunal Lobería informó que, habiéndose tomado conocimiento de un hecho delictivo conocido como «cuento del tío», en donde son víctimas generalmente personas mayores de edad, es que desde Jefatura de Seguridad Necochea se recomienda: alertar a las personas mayores y público en general, a los fines de que no brinden datos personales ni familiares, ni tampoco dinero a nadie extraño.

La metodología del ilícito es la siguiente: Llaman manifestando que va a existir un cambio de moneda o problemas con el dólar y de esta manera mandan a gente bien vestida, manifestando ser del banco, a retirar los ahorros. También se suele decir que tienen a un familiar secuestrado o que está lastimado.
Ante una llamada de este tipo se solicita cortar de forma inmediata, verificar de ser posible que su familia esté bien y poner en conocimiento a esta Estación de Policía, a los números 442213/443527/911 o al número de Monitoreo Municipal 0800-999-5623.

López lanzó la primera bola de 2019 y enfatizó en la lucha por la continuidad del Casino

Por cuarto año consecutivo, el intendente municipal, Dr. Facundo López, arrojó la primera bola de la temporada en la sala de juegos del Complejo Casino, siendo ‘colorado el 16’ el primer casillero de la ruleta destinado en la noche del martes.

Acompañado por el secretario General, Mario Gygli, y el director del Entur, Gastón Baylé, y ante de un buen marco de público en la sala, el jefe comunal afirmó que “es importante ver que a lo que se le había cerrado la persiana en forma definitiva en su momento hoy sigue estando activo y con posibilidades de tenerlo durante toda la temporada y en el futuro”.

Reproductor de audio

Añadió que “más allá de las decisiones de la gobernación, me parece muy importante que los necochenses estemos unidos en esta lucha y que el paño quede aquí, indistintamente si el lugar es el complejo mítico o si es en otro lugar que nos permita conservar el juego, los puestos laborales y por sobre todas las cosas, las familias en la ciudad”.

A propósito de estar unidos en la lucha, el intendente enfatizó lo siguiente: “Que también haya estado Roberto Rago (Diputado provincial Cambiemos) en la sala y concejales de distintos bloques significa que la pelea es de todos, no es una cuestión partidaria, sino que se trata de decirle a la gobernación que se está equivocando en la determinación que intenta tomar”.

Sostuvo además que “el complejo con los años ha ido perdiendo fuerza y por ahí el turista no viene precisamente por el Casino, pero es un atractivo y un complemento más que tenemos para ofrecer como actividad, es parte de Necochea y tenemos que pelear a viva voz por esto”.

En tal sentido, afirmó que “vamos con mucha cautela, el año pasado peleábamos para que se pudiera estirar hasta noviembre y así tener toda la programación del verano con el casino operativo y se dio. Trabajamos mucho con los gremios y Loterías no tuvo resueltas las adjudicaciones y mandó la programación para toda la temporada, incluido el de Necochea”.

Por ende, reconoció que “ello nos permitió respirar y saber que tenemos para buscar alternativas, y ojala que la alternativa que pueda convalidar la gobernadora sea la relocalización”, a lo que aclaró que “todos sabemos el estado del complejo, precisamos inversión privada, ya que el Estado municipal no puede absorber el mantenimiento ni la puesta en valor, con lo cual precisamos la relocalización, e incluso con importantes hoteles de la ciudad que están dispuestos a contar con la sala de juegos dentro de sus propiedades”.

 

Reflexiones sobre fin de año

El año nuevo viene y se va el año viejo como la mayoría pensamos y creemos, por nuestra mente y corazón pasan muchas cosas, de lo que no logramos y de lo que podríamos haber logrado, también de lo que logramos así sea poco.

No te sientas culpable

El sentirte culpable por lo que no lograste te hará sentir miserable por dentro te genera solamente estrés, y realmente lo que lograste aunque haya sido poco no parecerá algo de lo que te sientas orgulloso. Aun si no lograste nada, recuerda que tienes otra oportunidad, otro año con más de 300 oportunidades de lograr algo. Los sueños y las metas más preciados no se logran de la noche a la mañana al menos que llegues a estar de pronto en el lugar correcto con la gente correcta, no te impacientes, no te sientas culpable porque esos sentimientos negativos solamente harán que te debilites. Enfocate en lo que te motiva para lograr lo que deseas y logres conquistar tus sueños. Muchas veces no logramos algo porque hay algo mejor que podemos lograr o existía otra manera que en el año que viene podemos perfeccionar.

Elige pensamientos positivos

Usualmente no es fácil pero así como mantenemos pensamientos negativos también poseemos la habilidad de mantener pensamientos positivos, debido a que las cosas no marchan bien o como querríamos entonces casi nos sentimos obligados a mantener pensamientos negativos haciéndonos olvidar que cada uno de nosotros tenemos control total de nuestros pensamientos y podemos elegir pensamientos positivos la mayor parte del tiempo o siempre como por ejemplo: será un año excelente, este año que viene si lograré mis metas, a partir de hoy empiezo a tener éxito en todo lo que planeo.

Llenate de entusiasmo al recibir el año nuevo

Para mucha gente es difícil entusiasmarse sin razón alguna o es lo que pensamos que no existe alguna razón para entusiasmarnos de pronto, pero si empiezas a recordar los «golpes de suerte» o bendiciones que llegaron a tu vida, son una forma de entusiasmarte al valorar todo eso que te llenó de entusiasmo alguna vez, si tienes problemas para entusiasmarte sobre lo que ya tienes, la forma de mantenerte motivado lleno de entusiasmo es recordar que mucha gente le encantaría tener lo que ya tienes o lo que has logrado, así valoras lo que recibiste el año viejo y años anteriores.

El año nuevo es mejor recibirlo rodeado de seres queridos porque te ayudará a fortalecerte por si algo no lograste en el año viejo. Usualmente hay abrazos en el año nuevo y estos abrazos son necesarios para sentirse uno mejor ya que dicen que los abrazos, reducen la ansiedad y mejoran nuestras emociones.

¡Feliz 2019!

 

Deshidratación, dolor de cabeza y baja presión: consejos para prevenir golpes de calor

Por golpe de calor se entiende un cuadro de deshidratación generalizada cuyos síntomas son similares en todas las personas: sed, dolor de cabeza, sensación de tener la boca pastosa y sudar en exceso. Este malestar puede aparecer al momento o después de algunos días de altas temperaturas.

Existen dos grupos de riesgo más propensos a sufrir golpes de calor: los ancianos y los niños. A medida que aumenta la edad, las personas se vuelven menos susceptibles a regular la temperatura, sufren períodos de hipotermia durante el invierno y tienen problemas con el calor en verano. Asimismo los bebés presentan síntomas de deshidratación muy similares, suelen estar tranquilos, con una baja en su actividad normal, se quedan dormidos, pierden la iniciativa y tienden a no comer ni llorar.

Para evitar el golpe de calor es clave reconocer la necesidad de mantenerse hidratado. Las personas mayores, por la edad, se vuelven menos sensibles a sentir sed, por lo que deben recordar y tener como hábito tomar agua. Cuando la temperatura sube y comienzan los síntomas el cuerpo puede haber perdido entre 4 y 6 litros, que se deben reponer de forma constante.

El golpe de calor también se da usualmente mientras las personas jóvenes hacen entrenamiento físico debido a la pérdida de agua. Para estos casos se recomienda realizar esta actividad por la mañana temprano o por la tarde, luego de la caída del sol

Por otra parte, teniendo en cuenta que la mayoría de las plazas son de cemento, conviene buscar lugares que sean frescos, donde corra brisa o viento. La cantidad entrenamiento deben incrementarse en forma progresiva: primero se aumenta la frecuencia semanal, luego el volumen y finalmente, la intensidad.

¿Qué hacer ante un golpe de calor? Si la persona es joven, se le debe dar líquidos: la hidratación no debe hacerse solo con agua, es recomendable agregar bebidas con sales, o un jugo de fruta y después enfriar el cuerpo.

Lo más importante es prevenir, las personas mayores y los bebés deben estar en condiciones frescas, con agua suficiente. Si comienzan a sudar mucho, o están demasiado tranquilos o que tienen sed hay que ofrecer líquidos. Y si se quedan dormidos o se desmayan hay que concurrir a un médico.

 

Roberto Fayanás – Medico Clínico

 

Cómo estará el clima para este miercoles

El clima comenzará a mejorar en las próximas horas aunque por la mañana seguirán registrándose lluvias que acumularon 23 milímetros al momento de la confección de esta nota.

Mientras tanto se mantiene el alerta meteorológico por “tormentas fuertes” para buena parte de la provincia de Buenos Aires, específicamente, noroeste y centro. “Sobre el área de cobertura se desarrollan áreas de tormentas de variada intensidad. Algunas podrán ser localmente intensas y estar acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo, abundantes precipitaciones en cortos períodos e importante actividad eléctrica”, detalla el Servicio Meteorológico Nacional.

Comó continuará el clima:

El SMN anuncia para la mañana de este miércoles 9 de enero cielo nublado. Probabilidad de lluvias y tormentas, algunas fuertes. Mejorando temporariamente. Vientos moderados del sector este, rotando al sector sur.

Para la tarde nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas. Vientos moderados o regulares del sector sur.

La temperatura mínima 17ºC y la máxima 23ºC

Bromatología decomisó 250 kilos de carne vacuna en mal estado

Tras controles nocturnos en comercios de la playa y el centro, la mercadería fue retirada tras constatarse cambios de temperatura notorios. Al mismo tiempo, se labraron las infracciones correspondientes

 

 

 

 

 

 

 

 

La Dirección de Bromatología municipal informa que, tras rigurosos controles en comercios de la ciudad a cargo de personal del área, se decomisaron alrededor de 250 kilos de carne vacuna en mal estado y con cambios de temperatura notorios.

Al respecto, el subsecretario José Luis Orofino señaló que “en este caso se retiró esa cantidad de mercadería que ya fue trasladada a Evasio Marmetto para su decomiso total” para destacar que “también se labraron las infracciones correspondientes”.

A su vez, el funcionario manifestó que “por el tema de las altas temperaturas se incrementaron estos operativos en la Villa Balnearia y también en el centro”.

“Estamos haciendo controles nocturnos para ver en el estado que se encuentran los productos, tanto en bares, restaurantes, pancherías y pizzerías”, cerró en el anterior sentido.

Supermiércoles de descuentos: Confirmaron las fechas del 50% en supermercados

Durante el verano también habrá descuentos del 50 por ciento en algunos supermercados de Necochea con las tarjetas del Banco Provincia.

La entidad bancaria extendió el beneficio durante enero y febrero en nuestra ciudad en los clásicos mercados adheridos: Toledo, Cooperativa Obrera y Vea.

En Necochea se realizará este miércoles 9 de enero y el próximo 23 de enero.

El Banco Provincia aplica la promoción del 50 por ciento de devolución para las compras realizadas en un pago en los distintos supermercados adheridos con tarjetas de crédito y débito y un tope de reintegro mensual unificado de 1.500 pesos único por cliente.

Para entender la bonificación vale tener en cuenta estos ejemplos: en una compra de $3.000 se reintegrarán $1.500; en una compra de 1.000 pesos se reintegrarán 500 pesos (50% de la compra). En tanto, en una compra de $5.000 se reintegrarán $1.500 (tope del beneficio).

El plan de fomento de consumo aplica para la compra de las siguientes categorías: alimentos, frescos, bebidas sin alcohol, frutas y verduras, artículos de limpieza, cortes de cerdo nacional, cortes de carne (tapa de asado, paleta y roast beef). Además, se incluyen productos de las categorías y/o rubros mencionados, bajo el compromiso de “Precios Cuidados”.