Se desarrolló en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, una charla informativa sobre becas estudiantiles deportivas en los Estados Unidos.
A la misma asistieron un buen número de deportistas locales, acompañados por sus padres y fue brindada por Alejandro Hahn y Guido Spinelli, perteneciente a “Play in the US”.
En la oportunidad los concurrentes pudieron evacuar sus dudas, como así también informarse cuales son los pasos a seguir para conseguir una beca en el país del norte.
Los beneficios a los cuales se accede, luego cumplir una serie de requisitos, son: una oportunidad única de desarrollar su nivel de estudio y práctica deportiva en los Estados Unidos, vivir una experiencia, donde se crece intelectual y deportivamente.
Para conocer más detalles sobre esta interesante propuesta deben ingresar al sitio web: www.playintheus.com/sportslabco
Esta mañana, en la sociedad de fomento “Veteranos de Malvinas”, ubicada en calles 38 y 9, se desarrollaron nuevas castraciones gratuitas con el quirófano móvil.
Se trata del Programa de Castración, el cual brinda la posibilidad de que los vecinos puedan intervenir sus mascotas de manera gratuita y sin moverse de su barrio.
La actividad continuará mañana, en horario de 8 a 13, en la sede fomentista. Los turnos serán otorgados entre las 8 y las 9. Las primeras quince personas que concurran podrán intervenir a sus animales en esa jornada.
Medidas
Se deberá concurrir con el animal en ayuno. Los perros deberán hacerlo con collar y correa y los gatos en bolsas, caniles o jaulas; caso contrario no serán recibidos.
Asimismo, se indica que la actividad solo se suspenderá por lluvia y que no tendrá costo alguno.
En la mañana de este jueves se presentó el programa de seguridad “Comunidad en alerta” en la Sala de los Intendentes del palacio municipal.
Estuvieron presentes, el intendente, Esteban Reino; el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, y el subsecretario de Protección Ciudadana, Julio Alejandro López. También los responsables del Centro de Monitoreo, Bernardo Sangiorgi y Javier Arias.
Se trata de una plataforma de whatsapp donde los vecinos que se registren van a poder emitir alertas sobre cualquier situación inherente a la seguridad y van a tener una respuesta sobre el procedimiento que se efectuó al respecto.
Asimismo, podrán tener participación informando sobre hechos donde se requiera dar con el paradero de alguien o algún auto o persona que pueda estar involucrada en algún ilícito.
Se accede a la plataforma enviando un whatsapp al (02266) 15448380 solicitando el registro al operador que lo estará guiando.
¿Cómo funciona?
Desde tu celular a través de la aplicación whatsapp podes informar de cualquier situación sospechosa que presencia alertando al centro de monitoreo poniendo a disposición la ayuda que necesites.
Importante; no es un grupo de whatsapp, solo el operador ve lo que estas avisando y así resguardando tu identidad.
Se accede a la plataforma enviando un whatsapp al (02266) 15448380 solicitando el registro al operador quien te guiará.
¿Qué hechos de inseguridad se informan?
Disturbios, peleas, roturas o hechos de vandalismo en la vía pública, hechos sospechosos, emergencias médicas, casos de alcohol al volante y conducción peligrosa.
El objeto es fomentar la denuncia de delitos como parte de la seguridad que hacemos entre todos.
Desde los municipios de Lobería y San Cayetano, informaron que en el día de hoy ya fueron depositados los sueldos correspondientes al mes de junio y el medio aguinaldo de los trabajadores municipales de planta permanente y mensualizados, y estarán disponibles en los cajeros automáticos, para el cobro a partir de este viernes 28 de junio.
Mañana viernes 28 de junio, se llevará a cabo el acto de entrega de 8 viviendas emplazadas entre Colón, Teruggi, Cayetano y Río Quequén, construidas bajo la operatoria Techo Digno, por administración municipal con mano de obra local.
Si el clima lo permite, la entrega de las llaves se realizará a las 14, en el propio Barrio, mientras que si lloviera, se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario Evita (Albarello y Suárez García).
Las 8 viviendas, de acuerdo al sorteo de ubicación realizado el lunes, correspondieron a:
-Familia Quiñones vivienda N°1;
-Familia Pajón-Maciel vivienda N° 2;
-Familia Azcona-Godoy vivienda N°3;
-Familia Mariani vivienda N°4;
-Familia Barberón vivienda N°5;
-Familia Masón-Taylor vivienda 6;
-Familia Uranga Robledo-Ríos vivienda N° 7;
-Familia Chermelo-Díaz vivienda N°8;
Las viviendas cuentan con 55 metros cuadrados cubiertos, distribuidos en sala de estar/comedor, cocina, sanitarios, dos habitaciones y lavadero.
En conjunto con la Escuela Provincial de Artes Nº 500. Tendrá como disertante a la profesora de Historia de las Artes Patricia Martínez Castillo. Con entrada gratuita, se desarrollará en el Salón de Actos municipal entre los próximos 5 y 6 de julio.
género, vinculada fuertemente a la cultura, durante la actividad se buscará, en principio, reconocer aquellos nombres olvidados o escasamente reconocidos y dar a conocer al público interesado producciones, preguntas y formas de representación que visibilicen a las “grandes mujeres” o “mujeres ocultas” en la historia del arte.
El fin de este encuentro, organizado de manera tripartita por los organismos mencionados, será la interiorización de estos contenidos en busca de estimular la creación de una producción de formato libre relacionada con el autorretrato, donde se aborde una relación con lo femenino, lo oculto, lo histórico y la gramaticalidad del cuerpo.
Vale destacar que quien estará al frente de este taller cuenta con una extensa experiencia en la temática. Profesora de Historia de las Artes, con orientación en Artes Visuales, Patricia Martínez Castillo es egresada de la Universidad Nacional de La Plata y colaboradora del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano FBA-UNLP.
Para participar en esta propuesta gratuita y orientada a estudiantes, egresadas y egresados, docentes y público en general, los interesados ya pueden inscribirse en la Dirección de Políticas de Género, cuyas oficinas funcionan en el Centro Cívico de Avenida 58 y calle 61; comunicarse telefónicamente al (02262) 42-5237 o enviar un mail a la dirección politicasdegeneronecochea@gmail.com.
Se realizó en el despacho del intendente Juan José Fioramonti, la apertura de propuestas para la compra una motoniveladora y un camión para reforzar los servicios prestados a la comunidad mediante la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos.
Estuvieron presentes la secretaria de Economía y Hacienda Magdalena De Noia, el asesor Letrado Pablo Barrena, el secretario de Obras Públicas Daniel Masón, el contador Fermín Eder, el jefe de Compras Martín San Antón, las concejales por UCR Banesa Zufriategui y Mónica Palacios y representantes de empresas.
Para la adquisición de la motoniveladora y el camión se estableció un presupuesto oficial de 10.600.000 pesos. Siete empresas presentaron sus propuestas, las cuales serán analizadas para asegurar la compra de los vehículos de mayor calidad al mejor precio posible.
Este miércoles, en la Escuela Normal Superior “Domingo Alberto Teruggi”, se realizó la Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, con la participación de docentes y alumnos del distrito.
El acto de apertura contó con las palabras del asesor Letrado del municipio, Pablo Barrena, la inspectora Jefe Distrital, Andrea Chalde, yla directora de la ENS Unidad Académica, Silvina Barbería.
Por su parte, el intendente Juan José Fioramonti recorrió por la tarde la exposición, interiorizándose sobre los proyectos de los chicos y las investigaciones que desarrollaron.
En total, fueron 26 las escuelas que participaron, quienes expusieron 46 proyectos y trabajos.
Las ferias de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología consisten en una exposición pública de proyectos o trabajos científicos y tecnológicos con aportes originales realizados por niños, jóvenes y adultos con el asesoramiento de docentes.
Los alumnos expositores efectuaron demostraciones, ofrecieron explicaciones, contestaron preguntas sobre la metodología utilizada y sus conclusiones, un jurado evaluó los proyectos como parte del aprendizaje y un medio superador de conocimientos, que permitirá seleccionar algunos que serán los que continuarán el recorrido dentro del programa en las siguientes instancias.
El pasado lunes 24 días del corriente mes se incorporó al Hospital Municipal “San Cayetano” el doctor Martín Hauri, quien realizará consultorio de clínica quirúrgica en el nosocomio los días lunes y miércoles de 9 a 11. Además, el profesional concretará prácticas quirúrgicas y guardias pasivas de la especialidad, transformándose en una incorporación que permite continuar optimizando los servicios que se brindan en el Hospital Municipal.
Vale recordar que para solicitar turnos para todas las especialidades, se debe hacerlo, de 7 a 20, de manera personal, telefónicamente al 470106 interno 224, o vía WhatsApp al 2983 354353. En este caso debe enviar mensaje debiendo identificarse con nombre y apellido.
Personal del CPR Lobería, aprehendió a cuatro personas, que se encontraban en el interior de un establecimiento rural con armas de fuego.
Los hombres fueron identificados como Rodrigo Sebastión Alancay, de 31 años, Braian Abel Pérez, de 24 años, Héctor Julio Argañaraz, de 28 años, y Roberto Alejandro Machado, de 35 años, quienes portaban armas largas listas para disparar, siendo las mismas dos escopetas calibre 16 sin marca ni numeración y una carabina calibre 22 largo marca Halcon con mira telescópica.
Los cuatro hombres fueron trasladados a la base del Comando, donde efectuada la consulta con la doctora Vanesa Schneider, esta dispuso la aprehensión de los ciudadanos por el delito de portación ilegal de arma de fuego, quedando los mismos alojados en el sector calabozos de la Estación de Policía Comunal Lobería, hasta tanto sean trasladados a la sede de la Fiscalía.
Además de las mencionadas armas de fuego, fueron secuestrados 55 cartuchos calibre 22 largo, marca Orbea, punta hueca, y 49 cartuchos calibre 16.
El intendente municipal, Dr. Facundo López, encabezó el acto de firmas de títulos de propiedad que beneficiaron a 236 familias del distrito. La ceremonia se dio en el marco del Plan de Escrituración Social que se implementa en la provincia de Buenos Aires, a través del trabajo conjunto de la Escribanía General de Gobierno, el Instituto de la Vivienda y la propia comuna.
Junto al jefe comunal, la mesa de entrega contó con las presencias del director General de Inmobiliaria y Social del Instituto de la Vivienda, Rubén Opel; el director de Fortalecimiento Institucional de la Escribanía General de Gobierno de la provincia, Mariano Monserrat; la escriba de dicha dependencia, Rosa Borda; y la secretaria de Desarrollo Humano, Jimena López.
Previo a las firmas de escrituras, el intendente expresó que “este tipo de actos para nosotros es un orgullo. Cuando arrancamos la gestión, muchas familias me comentaban que hacía cerca de 20 años que estaban esperando la posibilidad de firmar la escritura de su casa”, a lo que añadió que “desde ese momento arrancamos con Jimena, el área de Hábitat y Obras Públicas con los censos para transmitir la información de Necochea al Instituto, y que a través de la Escribanía General de Gobierno, aquello que era un sueño se empezara a hacer realidad”.
En ese camino, subrayó que “hoy son más de 500 escrituras que hemos entregado en estos años de gestión y cerca de 1.000 trámites que llevamos realizando, junto con los trámites de censos que tenemos para que en un futuro más vecinos puedan acceder al bien y ser propietarios, porque lo que más importa en la política habitacional es que el techo tenga nombre y apellido, y sea de la familia”, para asegurar que “el trabajo en conjunto entre las áreas del Estado municipal, los vecinos con su pelea cotidiana para que esto sea un sueño y la provincia, hoy da sus frutos, y es un día de alegría para todos”.
En tanto, el director de Inmobiliarias y Social del Instituto de la Vivienda, Rubén Opel, enfatizó que “una vez que firman sus escrituras, el Instituto va a dejar de ser propietario de las viviendas para que ustedes se constituyan en nuevos propietarios. Este hecho para el Instituto es muy importante, tiene que ver con que cada familia sea propietaria”.
En tal sentido, aclaró que “aquellos que se anotaron en algún momento en la Municipalidad y fueron adjudicatarios de una vivienda, no podían ser propietarios ni tener todos los derechos, pero a partir de la firma de las escrituras, todos ustedes tienen el derecho de la propiedad, como también de la seguridad jurídica sobre el primer capital social familiar y transmitible, porque puede quedar para sus hijos”.
El 21 de agosto, se producirán nuevos casamientos emblemáticos en Balcarce. El programa es organizado por la Dirección Provincial del Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Aires en conjunto con la Municipalidad de Balcarce.
El 21 de agosto las parejas podrán casarse, como sucedió el año pasado, en el Museo Fangio en Balcarce. Para ello, tendrán tiempo de anotarse hasta el 22 de julio en el Registro Civil local.
En esta edición, se sumó la Secretaría de Turismo de la Provincia, que aportará un premio especial a la pareja que resulte sorteada entre las 180 que se casarán: la noche de bodas.
“Es la tercera vez que convocamos a los vecinos de la Provincia a contraer matrimonio en alguno de los lugares emblemáticos de los municipios propuestos. La mayoría de los lugares son locaciones nuevas, a excepción de algunas, como la República de los Niños, en La Plata, o el Museo de Automovilismo de Fangio, en Balcarce, los cuales tuvieron mucha demanda en ediciones anteriores. Estamos muy contentos de poder ofrecerle a la gente la posibilidad de casarse en lugares que la llenarán aún más de emoción, sin costo extra alguno”, explicó José Etchart, director provincial del Registro de las Personas bonaerense.
El loberense Marcos Montenegro, hará su debut en el Korn Ferry Tour, esta semana, en el estado de Utah.
El promisorio golfista, de 21 años, ex animador del LAAC y ganador del Ranking Argentino de Aficionados en 2016-17, superó con éxito el monday qualifier del Utah Championship 2019 clasificatorio, donde obtuvo uno de los 12 cupos disponibles para el campeonato norteamericano.
Montenegro firmó un 64 (-8) luego de embocar ocho birdies y 10 pares en el TalonsCove Golf Course en Sarasota Springs, Utah. Esta brillante actuación le permitió terminar en el cuarto puesto de la qualy.
De esta manera, el golfista de Lobería, que actualmente es número 90 de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica 2019, será uno de nueve latinoamericanos en competencia en el Oakridge Country Club. Los otros que estarán presentes en el Utah Championship son sus compatriotas Angel Cabrera (224° en la Orden de Mérito) y Andrés Gallegos (117°), los colombianos Marcelo Rozo (30°) y Nicolás Echavarría (54°), los chilenos Horacio León (104°) y Benjamín Alvarado(194°) y los mexicanos Oscar Fraustro (77°) y Armando Favela (212°).
En el día de ayer se realizó una conferencia de prensa donde se dieron a conocer los candidatos de la lista de concejales de Juntos por el Cambio UCR-PRO – Coalición Cívica que llevará a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) a Gonzalo Diez como precandidato a intendente. En este sentido, Diez, expresó que “quiero aprovechar la ocasión para contarles que la coalición que ha hecho la UCR con el PRO y la Coalición Cívica fue pensada para crea una alternativa política potente y posible”.
Diez manifestó un especial agradecimiento a Alejandro Issin y Eliza Márquez, representantes locales del PRO y Coalición Cívica respectivamente. “Todos entendimos que uniendo fuerzas y subrayando los denominadores comunes que tenemos es posible construir esta alternativa política que se diferencia de manera clara con la que vamos a competir el 11 de agosto”.
Luego, Alejandro Issin, en esta línea expresó que “hemos luchado contra un gobierno corrupto, no fue fácil. Ellos han tenido una amplia mayoría y ahí pudimos ver quien tenía principios. En conjunto hemos construimos una lista que representa los valores que Cambiemos enarbola”.
Por su parte, Elisa Márquez, señaló que “tenemos un liderazgo de apertura, de honestidad y la Coalición Cívica adhiere a esos valores. Encontramos muchos puntos en común con Gonzalo, fue por esto que Coalición Cívica decidió acompañar la candidatura”.
Luego, el precandidato a intendente, fue quien presentó uno por uno los candidatos. Destacó que es un grupo de mujeres y hombres muy representativo de Necochea y tienen como denominador en común el amor a la ciudad y querer transformarla.
La lista de los candidatos a concejales:
Primera candidata a concejal: Felicitas Cabreton. Militante de la Unión Cívica Radical desde hace mucho tiempo y cuenta con una enorme experiencia en política. Tiene un gran conocimiento en lo que es Concejo Delibertante ya que es director administrativa. Sabe construir caminos de entendimientos con otros partidos políticos.
En segundo lugar se encuentra: Rodrigo Irigoyen. Se incorporó a la política hace poco tiempo, es militante social ya que es dirigente de un Club.
El PRO ubicó en tercer lugar a la médica especialista en ginecología María Natalia Pérsico La médica viene trabajando con el tema de las adicciones en jóvenes y adolescentes en relación al consumo de alcohol y drogas.
En cuarto lugar se ubica el presidente de la Juventud Radical de Necochea Juan Ignacio Agarzúa. Es estudiante de relaciones internacionales y milita en la Franja Morada de la Universidad del Centro.
Completan la lista, la ingeniera en sistemas Paula Tristán; Martin Alejandro Salcedo, militante social y político del PRO; luego continua como precandidata a concejal la titular de la Coalición Cívica local, la arquitecta Elisa Marquez; y cierran la lista Luciano Emanuel González, profesor de Educación Física; Virginia Jacob, emprendedora titular de Cultivos Lawen y Diego Etcheverry de Juan N. Fernández.
Son precandidatos a concejales suplentes Amanda Piscitelli, Raúl Britos, Marcela Pardiñas, Fernando Issin, Paula Cocco y Antonio Heredia.
La lista de precandidatos al Consejo Escolar está liderada por Verónica Medina, profesora de matemáticas y vecina de Quequén, con un profundo trabajo social desarrollado en la parroquia. La acompaña el profesor de música Federico Muzio, propuesto por la Coalición Civica y la docente radical Sandra Rodríguez.
Cómo precandidatos a consejeros escolares suplentes están nominados Santiago Martel, Paula D´Angelo y Miguel Debernardi.
El sábado 29, Necochea Tango ofrecerá la última gala especial con la presentación estelar del cantante Ariel Ardit, en un gran cierre con uno de los mejores exponentes de su generación.
El show comenzará a las 20, en el Teatro Toledo (Avenida 58 y 75). Los bonos para el acceso son a beneficio de la Cooperadora del Hospital Municipal Ferreyra y se pueden adquirir en el local de la entidad ubicado en Calle 62 y 57, en Kiosco Peralta de Calle 66 entre 59 y 61, ADN Music o a los miembros de la comisión directiva.
Esta gala será el espectáculo central del cuarto y último fin de semana de la Ruta del Tango organizada por el Ente Necochea de Turismo (ENTUR) y la Municipalidad de Necochea. Ruta que ya tuvo entre otros a Mora Godoy, Amelita Baltar, Tanghetto, el Campeonato de Baile y las multitudinarias milongas.
Desde este viernes y hasta el domingo, se podrán disfrutar de intervenciones tangueras en diversos lugares que se pueden consultar en la página web del ENTUR www.necochea.tur.ar/tango o por WhatsApp al 2262475722.
Ariel Ardit comenzó su etapa solista con el disco Doble A, al que le seguirían otros aclamados álbumes como Lado B (homenaje al centenario del poeta Homero Manzi), Ni más ni menos, A los 40, Yo los canto hoy, Aníbal Troilo 100 años, y el Homenaje Sinfónico a Carlos Gardel.
Estará acompañado de la Orquesta Típica, dirigida por el maestro Andrés Linetzky, y previamente, los hermanos Eduardo y Sergio Álvarez de Necochea, deleitarán al público con un dúo de piano maravilloso.
También seguirán vigentes durante este fin de semana, las interesantes promociones hoteleras con traslado incluido desde la ciudad y los exquisitos menús especiales.
Ocho familias conocieron este lunes la ubicación de sus viviendas, emplazadas entre Colón, Teruggi, Cayetano y Río Quequén, construidas bajo la operatoria Techo Digno, por administración municipal con mano de obra local.
Del sorteo, realizado en el CIC Evita participaron las 8 familias, el intendente Juan José Fioramonti e integrantes del equipo de gobierno.
“Hace poco logramos entregas las primeras 30 de un total de 90, ahora son estas 8 y seguimos trabajando para finalizar otras 16 muy pronto. Todos los que tenemos familia sabemos que la vivienda es algo esencial. Disfruten este momento, luego de haber esperado, su vivienda llega y es un día de alegría”, dijo el intendente Juan José Fioramonti y anunció que el próximo viernes 28 de junio se realizará la entrega de las llaves.
El Hospital Municipal habilitó una sala de kinesiología y rehabilitación, la cual consta de un gimnasio con elementos propios de la especialidad y dos boxes equipados con instrumental de última generación.
Para ello, el gobierno municipal realizó una inversión superior a los 110.000 pesos en elementos para equipar dicho espacio. En ese sentido para los boxes se adquirió un equipo de Ondas Rusas, TENS con electroestimulación y electroanalgesia, un generador de corriente de Galbánica digital, un generador de ultrasonido, un generador y túnel de campo magnético y dos camillas.
En tanto que para el gimnasio se compraron colchonetas, tiraband circular de distintas intensidades, tobilleras y muñequeras de diversos pesos, mini tramp con funda de salto, mancuernas de distintos pesos, cintas de elongación, hand grip (fortalecedores de mano), rueda para abdominales, pelotas de esferodinamia, cuadrilátero de coordinación, pelotas de velocidad y reacción, semiesfera de goma (bosu), tabla de equilibrio, una bicicleta fija y otra horizontal, ambas para rehabilitación. Además se colocó un espaldar sueco y una rampa.
Esta sala de kinesiología y rehabilitación permitirá, en forma progresiva, aumentar el número de pacientes (por hora y por día) que necesita de dicho servicio, reduciendo las demoras que se venían suscitando y mejorando la calidad de atención.
En las vacaciones de invierno se realizará el 8º Torneo de Baby Fútbol Invierno 2019 con la organización de la Dirección de Deportes, Turismo y Recreación. Hasta el lunes 15 de julio se encontrará abierta la inscripción, en las escuelitas de fútbol de Sportivo e Independiente, sin costo. Asimismo se invita a niños que no juegan en ningún club a participar del torneo, acercándose previamente a la Dirección de Deportes a efectos de inscribirse.
El torneo se llevará a cabo del lunes 22 al jueves 25 de julio en el Polideportivo Municipal, podrán participar equipos femeninos y masculinos, categorías: 08-09 10/11 y 12/13. También habrá partidos para los más pequeños.
Se brindará servicio de cantina y sorteos. El jueves, culminados los partidos, se llevará a cabo la entrega de medallas y diplomas a todos los participantes.
Tras la etapa regional en Mar del Plata, la Escuela Municipal de Atletismo logró clasificar a nueve de sus alumnos, mientras que se suman tres niñas del Instituto Humboldt. Las finales serán del 28 de septiembre al 2 de octubre.
Clasificados a la final de los Juegos Bonaerenses 2019
Sub 14 Escolar No Federados Femenino
Zoe D’ábramo Salto en Largo (Instituto Humboldt / Profesor Luciano González)
Celina Escandon lanzamiento de la Bala (Instituto Humboldt / Profesor Luciano González)
Sub 14 libre femenino
Josefina Rolón 80mts (Escuela Municipal de Atletismo La Dulce / Profesor Santiago Cabrera, Coordinador Profesor Mauro Cabrera)
Sub 14 libre masculino
Facundo Muguiro 150mts (Escuela Municipal de Atletismo de Necochea/ Profesor Sofía Enciso, Juliana Jove. Coordinador Prof. Mauro Cabrera)
Posta 5×80
Valentino Rodríguez
Lautaro Moreno
Máximo Gopar
Tiago Rojas
Ramiro Vallejos
(Escuela Municipal de Atletismo de Necochea/ Profesor Sofía Enciso, Juliana Jové. Coordinador Prof. Mauro Cabrera)
Sub 16 libre femenino
Lúa Santana 100mts (Instituto Humboldt / Profesor Luciano González)
Sub 18 libre femenino
Ailén Pereira 100 mts (Escuela Municipal de Atletismo de Necochea/ Profesor Sofía Enciso, Juliana Jove. Coordinador Prof. Mauro Cabrera)
Verina Vezzi Salto en Alto (Escuela Municipal de Atletismo de Necochea/ Profesor Sofía Enciso, Juliana Jove. Coordinador Prof. Mauro Cabrera)
Luego de una jornada de mucho frío y viento, quien viajó como coordinador de la delegación, el profesor Mauro Cabrera, expresó que “la escuela municipal está atravesando un gran cambio generacional y tenemos una región muy competitiva, con Mar Del Plata, Tandil o Lobería. Mar Del Plata tiene ocho clubes de atletismo, por lo tanto es muy difícil acceder a las finales. Muchos de los mejores atletas del país son de la provincia de Buenos Aires y muchos de Mar Del Plata”.
De todos modos, aseveró Mauro que “es más que positivo el balance de esta etapa regional, en un día atípico porque el frío y el viento jugaron una mala pasada para todos”, para añadir que “estamos teniendo un recambio y seguimos apostando a futuro, con muchos nenes nuevos que empiezan a dar sus frutos, y otros de la vieja guardia que todavía siguen, como Ailén Pereira o Verina Vezzi”.
Asimismo, resaltó que “no es un dato menor el de Josefina Rolón, ya que es la primera vez que una dulcense accede a la final de los Juegos Bonaerenses, gracias a la iniciativa que se tuvo de llevar el atletismo a La Dulce”, al tiempo que destacó también el trabajo del Prof. Luciano González, “que es un gran colaborador y este año tres atletas de él van a estar también en la final y en total serán 12 atletas que irán a la final”.
Además de Mauro Cabrera como coordinador, la delegación fue acompañada por los profesores Luciano González, Sofía Enciso, Juliana Jové y Santiago Cabrera, y bajo el apoyo de la Dirección de Deportes y Recreación, a cargo del Prof. Miguel Arana.