Inicio Blog Página 522

Capacitación para emprendedores sobre la utilización de las redes sociales

Una nueva jornada del Programa Impulsar tendrá desarrollo el próximo jueves 23 de septiembre, a las 18, de manera virtual y totalmente gratuita. Girando en torno al manejo de la aplicación Instagram, estará a cargo de la diseñadora Emma Etchetto.

La Secretaría de Planificación y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea abrió la inscripción para participar de una nueva charla del Programa Impulsar, un ciclo que es costeado íntegramente con fondos municipales y está destinado a brindar herramientas para ayudar a potenciar emprendimientos y Pymes radicados en el distrito.

Online y gratuita, en esta oportunidad la capacitación tendrá desarrollo desde las 18 del próximo jueves 23 de septiembre, girando en torno al manejo de las redes sociales, en especial de la aplicación Instagram, y dictada por la diseñadora Emma Etchetto.

 

“Creando un Instagram Memorable” formará a los participantes sobre los siguientes conceptos:
• La comunicación de tu marca.
• Contenido de valor.
• Formatos de publicación.
• Titulares.
• Principios básicos y elementos gráficos.

Los interesados en participar de esta nueva charla, que forma parte de un conjunto de catorce capacitaciones anuales brindadas por profesionales con experiencia en el campo, deben completar un pequeño formulario de inscripción ingresando al link https://forms.gle/sGmQfjAKmDMMvR9Z7.

Fuerte revés para uno e importante respaldo para otros

Si uno se remite puntualmente a lo que indica la ley Nº 26.571 aprobada en 2009, las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), sirven para definir qué partidos están habilitados a presentarse a las elecciones Generales, que según la ley son aquellos que obtengan al menos el 1,5 por ciento de los votos válidamente emitidos en el distrito de que se trate para la respectiva categoría; y también para determinar los candidatos que formarán cada lista que representará a los mencionados partidos.
Pero sin lugar a dudas, las PASO significan mucho más que una “interna abierta” o un “filtro” de partidos, puesto que a partir de los resultados, los diferentes mandatarios pueden percibir claramente el humor del pueblo y la evaluación que el mismo realiza de sus gestiones.
Una muestra clara del valor que tiene esta elección, es lo que sucedió esta semana a nivel nacional, donde tras la derrota en las PASO, se desató una crisis interna en el gobierno de Alberto Fernández que generó importantes cambios en el gabinete.
Esto mismo aunque a otra escala, es lo que sucede en el orden local, donde los intendentes reciben una evaluación de la comunidad.
Puntualmente en lo que refiere a las ciudades a las que llega Sendero Regional, las cuatro tuvieron rotundos triunfos de Juntos, puntualmente del sector de la Unión Cívica Radical.
Claro está que en Lobería, San Cayetano y Balcarce, los intendentes Juan José Fioramonti, Miguel Gargaglione y Esteban Reino se sintieron ampliamente respaldados por la sociedad, ya que lograron amplios triunfos que les permiten mirar con sumo optimismo las elecciones Generales de noviembre.
En Lobería, Juntos presentó una lista única encabezada por el actual presidente del HCD, Mario Hardoy, y el hecho de haber sacado prácticamente el 50 por ciento de los votos positivos, le otorga cierta tranquilidad para el futuro, sabiendo que la principal fuerza opositora, el Frente de Todos, deberá trabajar fuerte para unir la tropa y no perder votos a manos de las dos fuerzas minoritarias que lograron llegar a las Generales (Frente de Izquierda y Vamos con Vos).
En San Cayetano, donde sólo participaron dos fuerzas, una vez más el radicalismo consiguió un triunfo tan amplio que prácticamente dejó todo definido para las elecciones más determinantes del año. La victoria de la lista oficialista, encabezada por Martín Hauri, fue contundente, consiguiendo más del 70 por ciento de los sufragios, contra apenas el 27 de la lista del Frente de Todos, que deberá “remar” mucho para acercarse en las Generales.
En Balcarce, se daba la particularidad que el oficialismo no había podido lograr la unidad. Más allá de eso, el apoyo a la lista radical del intendente, que llevaba a la cabeza a Miriam Salvo, fue muy importante, doblando en votos a quien ocupó el segundo lugar. Pero la ventaja es mucho mayor si se tienen en cuenta los frentes, donde Juntos sumó más del 60 por ciento de los sufragios.
Muy lejos quedó el Frente de Todos, con cerca del 23 por ciento, el Frente Vamos con Vos con algo más del 8 por ciento, Unión Celeste y Blanco con el 4,6 por ciento y el Frente Patriota con 1,53 por ciento, superando con lo justo el piso para participar de las Generales. El que se quedó afuera de las elecciones de noviembre fue el Frente de Izquierda, que no llegó al 1 por ciento.
En Necochea fue la única de las cuatro ciudades donde el oficialismo no quedó en primer lugar, imponiéndose Gonzalo Diez, en la interna de Juntos, frente que llevaba cuatro boletas y que fue el más votado, con un 40 por ciento.
A su vez, la lista encabezada por Andrea Cáceres, fue la que más votos sacó de manera individual, aunque el Frente de Todos quedó lejos de Juntos, con un 18 por ciento que igualmente le permitió mantenerse en el porcentaje obtenido en 2019 y quedar segundo, por delante del oficialismo.
Muy buena elección de la Agrupación Comunal Transformadora (ACT) con algo más de un 10 por ciento, siendo una de las revelaciones de la elección, mientras que “Vamos con Vos” (3,7 por ciento), Avanza Libertad (3,15 por ciento), Frente de Izquierda (2,67 por ciento) y Partido Federal (1,51 por ciento) lograron pasar el piso para participar de las Generales, quedándose afuera Republicano Federa, Todos por Buenos Aires, Vocación Social y el Partido Humanista .
Pero hay otros datos que no se pueden soslayar, y que tuvieron en común todos los distritos mencionados, más allá de ganadores o perdedores; por un lado, la baja participación, que rondó el 63 por ciento en Necochea, el 65 en Lobería y Balcarce y el 69 en San Cayetano; y por el otro, el voto de aquellos que no se sintieron representados por ninguna de las propuestas, así fue que la suma de los votos en blancos y los nulos, en Necochea alcanzó el 9 por ciento, en Balcarce el 13 y en Lobería y San Cayetano el 10.
La gran cantidad de gente que decidió no concurrir a votar y el importante número que decidió votar en blanco, debe generar una reflexión en la clase política acerca de en qué se está fallando para generar el desinterés en muchos y la sensación de no sentirse representados en otros.
Por lo pronto las PASO ya son historia, ya están definidas las listas y candidatos que participarán de las Generales, para las que aún restan dos meses, que parece poco tiempo pero en política se sabe que es una eternidad.
Algunos intendentes sienten que el pueblo les aprobó la gestión y les dijo que el camino por el que van es el correcto, mientras que otro sabe que deberá replantear varias cosas si pretende tener chances.
Carlos Laboranti – Director Ejecutivo.

Actividades por el centenario de la Sociedad Italiana

Este lunes 20 de septiembre, la Asociación Italiana Nueva Italiana cumplirá 100 años. Por tal motivo, la Dirección de Educación y Cultura en conjunto con la comisión directiva de la centenaria institución, realizarán esta tarde a partir de las 18, en el Espacio Cultural, un conversatorio donde participarán integrantes de la actual comisión, vecinos de la colectividad y público en general. Además se contará con la presencia de la vicecónsul honoraria de Italia, Marina Vázquez Pucillo.
En el marco de estos festejos también se exhibirán objetos históricos y fotográficos donde se verán plasmados los inicios de la institución junto al arribo de los primeros inmigrantes que contribuyeron al desarrollo local. La muestra podrá visitarse, en el Espacio Cultural, hasta fin de mes.

Se realizó una jornada de EcoCanje en Tamangueyú

En el día de ayer se llevó adelante una jornada de EconCanje en la Plaza El Empalme de Tamangueyú.
Grandes y chicos acercaron las ecobotellas y las intercambiaron por plantines agroecológicos producidos en la Huerta Comunitaria.
Vale recordar que se pueden acercar ecobotellas todos los días a los contenedores ubicados frente al edificio de Obras Públicas (Italia 50) en Lobería, en Plaza El Empalme de Tamangueyú y frente a la Delegación Municipal en San Manuel.

El municipio compró un camión con hidrogrúa

La Municipalidad de Lobería adquirió un camión con hidrogrúa para fortalecer las tareas de recambio y ampliación del servicio de alumbrado público, trabajos de poda y embellecimiento de distintos sectores.
Según se informó desde el municipio, se trata de un camión Iveco Daily 70-170 equipado con un hidroelevador marca Hidro-Grubert.

Este martes se realiza la Fiesta de la Primavera en el Lago

Este martes 21 de septiembre, desde las 14,30, la Municipalidad realizará la Fiesta de la Primavera, en el lago del Parque Municipal «Narciso Del Valle».

Está previsto que durante el festejo, se presentes bandas locales y se realicen juegos deportivos, con entrega de premios para las escuelas. Además habrá música en el lago, duelo de DJs, artesanos y el cierre con La Yunta Sabrosa de Necochea.

El máximo mandatario acordó con la Asociación de Hoteles la eximición de algunas tasas

El intendente Arturo Rojas recibió a la presidenta de la entidad, Claudia Calvo, quien manifestó luego del cónclave que “se tuvo que hacer un nuevo proyecto que ahora se va a aprobar en una sesión especial del HCD”. Es la de Seguridad e Higiene, Dársena, Uso de Espacios Públicos y Publicidad y Propaganda

El intendente Arturo Rojas llegó a un entendimiento con autoridades de la Asociación de Hoteles y afines de Necochea y Quequén para eximir al rubro del pago de la Tasa de Seguridad e Higiene, Dársena, Uso de Espacios Públicos y Publicidad y Propaganda, algo por lo que venían bregando en este marco de pandemia.

Luego del cónclave desarrollado en el despacho del jefe comunal, la titular de la entidad, Claudia Calvo, admitió que “estábamos en una demora en cuanto al pedido de esta condonación” que incluye el año 2021, al tiempo que recordó que “esto había sido aprobado en el Concejo Deliberante pero como estaban incluidas las tasas urbanas se vetó y se tuvo que hacer un nuevo proyecto que ahora se va a aprobar en una sesión especial”.

Por su parte, la colaboradora de la asociación, Sofía Echevarría, agregó que “el Ejecutivo redactó un proyecto de ordenanza donde se nos da la eximición de la Tasa de Seguridad e Higiene entre otras que solicitamos” para manifestar que “el Intendente nos dio las explicaciones sobre el motivo por el cual no nos podía dar la eximición de las tasas urbanas y entonces accedimos a este nuevo proyecto con el que estamos de acuerdo y que se va a tratar en breve en el HCD para no esperar más tiempo, ya que estamos en los últimos meses del año”.

Y culminó: “Necesitamos que esto salga a la brevedad porque se viene el verano y, de no salir rápido, nos traba otros trámites como la renovación de la licencia de bebidas alcohólicas”.

De la reunión, cabe decir, participaron también el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, y el concejal Guillermo Sánchez.

“Tener médico es primordial”: Con la llegada de un profesional, se hacen notorias las mejoras del servicio de salud en Santamarina

Alfredo García es un doctor venezolano, con 35 años de experiencia, que llegó a la localidad del interior del distrito en julio pasado, gracias a gestiones municipales y con el objetivo de cubrir un servicio que es esencial y que no funcionaba desde hacía mucho tiempo de manera permanente.

Desde el pasado julio, luego de muchas peripecias y gracias a las gestiones de la Secretaría de Salud municipal, los vecinos de Ramón Santamarina pueden contar finalmente con un médico que brinda el servicio fijo en la Unidad Sanitaria.

Dispuesto a brindarse a la comunidad, en poco más de dos meses el doctor Alfredo García ya se ha transformado en un vecino más, valorado y apreciado por su calidez y dedicación, tanto por los habitantes de esa localidad como por quienes residen en Energía, hacia cuya salita se dirige cada jueves para llevar sus conocimientos.

Con 35 años de trayectoria en la profesión y ejercicio en distintos países de América, el experto llegó al pueblo del interior de nuestro distrito luego de que la vacante apareciera en el listado de la Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina (ASOMEVENAR), lo que despertó su interés y curiosidad.

Residiendo en Buenos Aires por la pandemia de Covid-19, que lo dejó varado en la capital cuando realizaba una visita familiar, allá por marzo de 2020, García quiso alejarse del ruido y refugiarse en un paraje tranquilo, conmovido por un entorno natural paradisíaco como el que ofrece el partido de Necochea.

“Este es pueblo pequeño, pero con un corazón enorme”, afirma el profesional ni bien es consultado por la comodidad de su destino. “De verdad que la población de Santamarina me ha acogido como a uno más, como si fuese nacido en esta zona”, ratifica con una tonada centroamericana que ya es una característica más de la Unidad Sanitaria.

Muy agradecido con la secretaria de Salud, Ruth Kalle; la directora de Atención Primaria, Elsa Núñez; y con el propio intendente Arturo Rojas, “porque sin ellos no hubiese sido posible mi estadía acá, en esta salita en la que hacía falta”, el experimentado profesional recalca que, desde el Ejecutivo, “nos han prestado su colaboración al máximo. Lo poco que necesitamos se lo pedimos y nos mandan el doble o el triple. A la salita no le hace falta nada en cuanto a insumos, lo que hemos pedido lo hemos tenido”.

El consultorio de la Unidad Sanitaria de Santamarina está abierto todos los días hábiles entre las 7 y las 13, por la mañana, y también de 17 a 19, aunque “Alfredo atiende los fines de semana, en cualquier momento y a cualquier hora”, exclama con orgullo el delegado Hugo Haag, quien enseguida insiste: “Estamos dichosos de que esté con nosotros”.

Sobre su llegada y el cambio que ha provocado en tan poco tiempo de permanencia en la localidad, el funcionario aclara, luego de estrecharle la mano, que “hemos hecho un esfuerzo muy grande para poder traer a Alfredo y estamos muy contentos con él, porque se brinda al pueblo totalmente”.

Expo Lobería: Confirmaron su presencia los intendentes Lunghi, Reino, Gargaglione, Suescun y Cordonnier

Los días 1, 2 y 3 de octubre se llevará a cabo la Expo Lobería Agropecuaria, Tecnológica y Educativa, donde se espera que haya alrededor de 100 stands, espectáculos, gastronomía, entretenimientos para la familia y una serie de conferencias sobre diferentes temáticas como educación producción, sustentabilidad, tecnología, etc.
Las charlas tendrán un formato mixto, es decir que se podrá participar de manera presencial o virtual.
Vale destacar que la Expo, que contará con la organización conjunta de Alfredo Farisano, «Roli» Aloisi y la Municipalidad de Lobería, estará abierta desde las 10 de la mañana hasta aproximadamente las 19 y será con entrada libre y gratuita.
En las últimas horas, el intendente Fioramonti y el director de Producción, Leandro Storti, confirmaron que en la inauguración formal del evento, que será el sábado 2 de octubre en horas del mediodía, estarán presentes varios intendentes de la zona. Ya confirmaron su presencia los jefes comunales de Balcarce, Esteban Reino; de Tandil, Miguel Lunghi, de San Cayetano, Miguel Gargaglione; de Ayacucho, Emilio Cordonnier y de Rauch, Roberto Suescun, mientras se aguardaba la respuesta a la invitación de Arturo Rojas de Necochea y otros intendentes. También es probable que visiten la Expo, el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y autoridades portuarias.
Vale destacar que el conjunto de los intendentes de la región realizarán una reunión abierta, a la que podrá acceder el público en general, en la que se abordarán las diferentes problemáticas que afectan al común de la región.

San Manuel: Se realizó con gran éxito el remate de reproductores de la Cabaña «Santa Cándida»

El martes pasado se realizó de manera exitosa el remate de la Cabaña «Santa Cándida», de Hernán y Javier Etcheverry, realizado en San Manuel, a cargo de Ferias Ganaderos de San Manuel S.C.A. Vale destacar que la subasta fue realizada en forma presencial.
PRECIOS:
Toros
26 Angus negros y colorados PP y PPC, $ 281.500 promedio. Max $ 400.000, min $ 230.000 .
Vaquillona
3 Angus pedigree con cría 310.000 promedio, max $ 370.000, min $ 280.000.
63 Angus pariendo, $ 137.200 promedio , max $ 180.000 , min $ 120.000
28 Angus ( paricion otoño 2022 ) $ 100.000 promedio , max $ 110.000 , min $ 90.000.
La venta fue conducida por el martillero Luis Ledesma, de la consignataria Ledesma y Arana S.R.L. La misma fue muy ágil y con marcado interés por lo compradores. Los plazos fueron de 90 días para los toros y 60 para las vaquillonas, realizándose descuento por pago contado y tarjetas Agro.

Entregaron donaciones al Hospital Municipal

Según lo acordado y gracias a no haber tenido que usar las instalaciones del Centro de Día “Arco Iris”, que fuera equipado con donaciones realizadas por vecinos, la asociación cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Felipe A. Fossati”, a través de su presidenta, Patricia Mansilla, entregó esta mañana a su director, Antonio Dojas, todos los elementos para que sean utilizados, finalmente, en el nosocomio.

Se trata de camas, colchones, sábanas, frazadas, productos de limpieza, agua mineral, guantes, equipos de protección, barbijos y pie de sueros, entre otros.

Cabe recordar que todos esos componentes se obtuvieron por la solidaridad de la comunidad ante la eventualidad de una posible saturación en internación del nosocomio cuando se producía la denominada segunda ola de Covid-19.

Desde la cooperadora se agradeció una vez más «a todos por habernos acompañado y ayudado haciendo más fácil nuestra tarea”.

Avanza la construcción de 28 cuadras de cordón cuneta

La Subsecretaría de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, avanza con el plan de construcción de cordón cuneta en un barrio del sector sur de la ciudad, el cual fue iniciado semanas atrás.

Cabe recordar que comprende el cuadrante compuesto por Av. Dorrego (40) a Av. Suipacha (32) y desde Av. Pueyrredón (39) hasta calle 47.

Las obras se iniciaron en calle 41 desde 40 a 38 y prosiguieron hasta Av. Suipacha. Las inclemencias del tiempo hicieron que las tareas se interrumpieran, pero a partir del lunes de esta semana fueron abordadas otras arterias del perímetro señalado. Hoy se estaría culminando la calle 43 entre 38 y 40.

Serán veintiocho cuadras que incluirá la recomposición de la superficie con una estructura de tosca y, posteriormente, polvo de piedra.

Nicolás Álvarez Quintero, responsable del área indicada en primer término, contó que se llevan ejecutadas ocho cuadras y que a su entender, siempre y cuando las condiciones del tiempo acompañen, dentro de un mes y medio o dos queden concluidas las obras.

Mostró su satisfacción por el avance y por poder brindar respuesta a un pedido de los vecinos.

__

Venta de estupefacientes: Se realizaron tres allanamientos simultáneos y fueron aprehendidas tres personas

La DDI Necochea informó que se llevaron a cabo allanamientos en el marco de una investigación por venta de estupefacientes, tras los cuales se realizaron tres aprehensiones, además de secuestro de arma y municiones, dinero, dosis de cocaína, elementos de corte, telefonía y plantines de marihuana.
La investigación se originó a fines del mes de agosto del corriente año, cuando personal de la DDI Necochea detectó a una persona apodado “El Viejo”, quien se encontraba realizando maniobras compatibles con la comercialización de estupefacientes en la zona de la periferia barrial lindera al Tiro Federal.
Lo llamativo de la investigación es que se estableció que esta persona alternaba los domicilios de comercialización de estupefacientes en tres lugares, en un radio de 300 metros. Se realizaron tareas propias de la especialidad policial durante varios días, certificando fehacientemente la relación de “El Viejo” con los tres domicilios.
En la noche de ayer, con órdenes de allanamiento dispuestas por el Juzgado de Garantías interviniente, se organizó un despliegue policial desde la DDI, conjuntamente con el G.A.D. y personal de la Prefectura Naval Argentina, irrumpiéndose simultáneamente en los domicilios de calle 45 entre 96 y 98; 96 entre 41 y 43 y 41 y 96 de Necochea, procediéndose a la aprehensión del investigado en la causa, un hombre de 68 años de edad y de otros dos sujetos de 22 y 23 años de edad respectivamente.
Es de destacar que según se informó, los tres domicilios se encontraban ambientados tipo búnker con sendas aberturas metálicas, adecuadas y reformadas para la comercialización de estupefacientes. Se procedió al secuestro de 40 envoltorios de cocaína, un revólver calibre 38, varias municiones de distintos calibres, una balanza digital, anotaciones, telefonía y dinero en efectivo. Los aprehendidos fueron puestos a disposición de la Justicia interviniente: la UFI Nº 30 y el Juzgado de Garantías Nº 1.

San Cayetano celebra la llegada de la primavera con música, actividades y patio de comidas

Sin dejar de lado los cuidados que aún requiere la situación sanitaria por la pandemia de Covid-19, los días viernes 24 y sábado 25 los sancayetanenses celebrarán la primavera en el paseo Frente de Vías.
Con más de 10 food trucks conformando patios gastronómicos y cerveceros, una importante variedad de actividades recreativas y culturales, se desarrollarán en torno a ellos.
Con apertura a las 19, el viernes se presentarán en el escenario la banda local de rock y blues “El trío del general”; luego el rock nacional llegará de la mano de “Los de abajo”; cerrando la primera jornada con “Versión cumbia”.
El sábado desde el mediodía, con los food trucks ofreciendo comidas y bebidas y los artesanos locales con sus productos a la venta, los más pequeños podrán divertirse en los peloteros; participar de una clase abierta de ciclismo, y disfrutar de un show de payasos.
Más tarde, las profesoras Pamela Beltrán y Guillermina Jorgensen brindarán una clase de ritmos latinos; la Escuela de Rock del Espacio Cultural también hará su presentación. “Faka rap y los ilusionistas” tendrán su momento en el escenario del Frente de Vías; al igual que la banda local “Whitout Name”. A las 22 se espera la presentación de “Séptimo día”, los marplatenses y su tributo a Soda Stéreo, cerrando la noche el DJ local Manu Villarruel.
La animación del evento está a cargo de Coty Igoldi.

Hóckey: Tres jugadores locales jugarán en la Liga de Bahía Blanca para Independiente de Coronel Dorrego

Merced a sus condiciones deportivas y su comportamiento dentro del campo de juego, tres jugadoras de la Escuela Municipal de Hockey fueron captadas por Independiente de Coronel Dorrego.
Se trata de las jugadoras de Sexta Categoría, Delfina Carriquiry y Emma Agel, y la integrante de Séptima Categoría Zara Agel, quienes ya tuvieron sus primeros entrenamientos en aquella ciudad.
Con su nuevo club, las jóvenes participaron de la Liga de Bahía Blanca, en principio jugando los partidos que se disputen en la cancha de Independiente de Coronel Dorrego. Para ello previamente deben federarse, trámite que están próximos a iniciar.

Funcionarios de Turismo se reunieron con funcionarios nacionales

En el día de ayer, el director de Producción, Turismo y Medio Ambiente, Matías Pecker junto a la coordinadora de Turismo, Lucía Camejo y Victoria Serrano, fueron convocados por el Ministerio de Turismo y Deporte de Nación a participar de una reunión en Chapadmalal.
El encuentro fue encabezado por Inés Albergucci, subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; Andrés Krymer, subsecretario de Promoción Turística y Nuevos Productos en Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; y Federico Baldassarri, director de Coordinación Turística del gobierno provincial.
En la oportunidad se abordaron diferentes temas tales como la puesta en valor de los hoteles en Chapadmalal para la realización de turismo social, como así también además se conversó sobre las características y beneficios del programa Pre-Viaje.
Éste es un programa de preventa turística que reintegra el 50 por ciento del valor en crédito. El objetivo es fomentar el turismo nacional, desde noviembre de 2021 y durante todo el 2022.
En ese sentido, desde la oficina de Turismo se invitó a los prestadores turísticos del Partido (alojamiento, agencia de viajes, campings, gastronomía) a inscribirse en el programa, a través de www.previaje.com.gob.ar sección “Soy Prestador”. Allí deben ingresar con clave fiscal, siendo un trámite personal. Las categorías habilitadas figuran en la página web mencionada
En todos los casos, al momento del registro y durante la vigencia de Pre-viaje, el prestador deberá estar al día con las correspondientes habilitaciones e inscripciones en registros nacionales, provinciales y/o municipales.

La escultura en homenaje a los héroes de Malvinas ya está en la plaza que lleva su nombre

En el día de ayer se inició la colocación de la escultura en la Plaza «Héroes de Malvinas», la cual está siendo construida en Alem y Tierra del Fuego, en el sector posterior de la Escuela Técnica, en homenaje a quienes participaron de la heroica gesta.
La escultura fue realizada por el artista Oscar Barros y representa a un soldado argentino portando la bandera Argentina junto a la Patria, marcando nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas.
El lugar ya cuenta con iluminación, veredas, bancos, cestos de residuos, juegos para niños y cartelería. Se están construyendo canteros, una fuente y ahora finalizando la base del monumento.

Máxima de 22ºC para este viernes

Este viernes amanecerá con cielo despejado y así continuará el tiempo durante toda la jornada.

Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional indican vientos muy fuertes del NO, cambiando a moderados del NO.

La temperatura rondará entre los 12ºC de mínima y los 22ºC de máxima durante la jornada.

Gonzalo Diez «Hay una voluntad de integración que va más allá de la lista»

Las autoridades electorales dieron a conocer cifras oficiales sobre los resultados de las PASO 2021 en nuestro distrito. Según los datos oficiales, la alianza Juntos obtuvo el 40,45% de los votos (19886) repartidos entre la lista encabezada por el radical Gonzalo Diez que obtuvo 5748 votos (el 28,9% de la interna); la de la concejal macrista Eugenia Vallota, con 4914 votos (24,71%); la de la concejal Graciana Maizzani Haro, también de la UCR, con 4900 votos (24,64%); y José María Dodds (PRO), con 4324 votos (21,74%).

La restauración del monumento a San Martín entra en su etapa final

“Nos llevó mucho trabajo porque a medida que íbamos subiendo y haciendo los cateos encontrábamos mucho material suelto y hierro con gran avance de corrosión”, informó este jueves el Ing. Gustavo Pardal.

Como consecuencia de muchos años de descuido, el monumento al Libertador en Av. 59 y Diagonal San Martín ha tenido un marcando avance de deterioro y la gestión municipal encabezada por el intendente Arturo Rojas ha determinado su restauración, la cual está muy próxima a completarse.

Es que el ingeniero que se encuentra al frente de la obra, Gustavo Pardal, reportó este jueves que “ya estamos en la etapa final, nos llevó mucho trabajo la restauración porque a medida que íbamos subiendo y haciendo los cateos encontrábamos mucho material suelto y hierro con gran avance de corrosión”, pero destacó que “es una muy linda obra y muy linda experiencia poder trabajar en este monumento”.

Si bien había plazos menos extensos en la planificación inicial, Pardal aclaró que “cuando estábamos verificando el estado de la estructura al inicio había partes donde se caían los revoques enteros y había agua por detrás, estaba muy afectada y por eso nos demoramos un poco más”, y no descartó también el tema climático, “porque los días de viento o lluvia no podíamos operar con la grúa y se hizo la parte de abajo con andamios”.

No obstante, informó que “ya terminamos la etapa de reparación estructural y ahora vendría la parte pintura, y además estamos trabajando en la reconstrucción del escudo patrio argentino”, estimando en cuanto a plazos que “nos llevará una semana más la fijación del revoque y el pintado, pero nos vamos a demorar un poco más con el escudo, que se está planificando cómo restaurarlo”.

Finalmente, el profesional valoró que “se viene coordinando muy bien con el municipio, venimos bien con los plazos y se nos dio una mano muy importante con el tema de la grúa de Bomberos, que es una herramienta muy útil para este trabajo porque nos permite acceder con mucha facilidad y seguridad”.